SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Rocio Rodríguez Pérez
 Proceso de ayudar a los estudiantes a
aprender habilidades y conductas
 Abarca métodos que les ayudan a adquirir las
habilidades y conductas deseadas.
Identificar los objetivos del aprendizaje.
Seleccionar los materiales e impartir la enseñanza.
Evaluar si los estudiantes aprendieron o no.
 Incluye conocer y modificar el programa de
estudios y la instrucción para obtener en
cuenta las necesidades y características de
los estudiantes
 Se basa en el contexto.
 Se fundan en cuatro elementos básicos que el
maestro debe incluir en su plan de lección:
◦ Objetivos.
◦ Materiales necesarios.
◦ Actividades y adaptaciones de la enseñanza.
◦ Técnicas de evaluación.
 Durante la enseñanza los maestros cumplen
dos funciones simultáneas: imparten la
enseñanza a sus alumnos y evalúan
constantemente su eficacia.
 Las evaluaciones durante la enseñanza son más
espontáneas e informales, pues se centran en
indicadores como el lenguaje corporal, la
partición, la expresión facial y las preguntas.
 Los problemas de confiabilidad durante la
enseñanza se centran en la dificultad de
observar a los alumnos con detenimiento.
 El interrogatorio es la estrategia más útil para
evaluar el avance de la enseñanza.

Más contenido relacionado

Destacado

La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluarAnNii Gleez
 
2. Aprendizaje Significativo
2.  Aprendizaje  Significativo2.  Aprendizaje  Significativo
2. Aprendizaje Significativomiguel45
 
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
iesgrancapitan.org
 
Escibir en linea
Escibir en linea Escibir en linea
Escibir en linea
bloggeando
 
Video en el aula
Video en el aulaVideo en el aula
Video en el aula
Pilar Etxebarria
 
Tablets para las TIC
Tablets para las TICTablets para las TIC
Tablets para las TIC
Fernando Trujillo Sáez
 

Destacado (7)

Abi
AbiAbi
Abi
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
2. Aprendizaje Significativo
2.  Aprendizaje  Significativo2.  Aprendizaje  Significativo
2. Aprendizaje Significativo
 
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
 
Escibir en linea
Escibir en linea Escibir en linea
Escibir en linea
 
Video en el aula
Video en el aulaVideo en el aula
Video en el aula
 
Tablets para las TIC
Tablets para las TICTablets para las TIC
Tablets para las TIC
 

Similar a Evaluación durante la enseñanza

P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptxP_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
PsicoTere1
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Marisol Rodriiguez
 
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptxpresentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
PaolaYamileth
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Elsy Lope
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionElsy Lope
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
EvelynJanethMurgaAmb
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
mario bendrell
 
PROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PERPROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PER
Aned Ortiz
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Cristian Uribe Martinez
 
Presentacion de evaluacion
Presentacion de evaluacionPresentacion de evaluacion
Presentacion de evaluacion
susy121289
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
informaticacuitlahuac
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
UNIDAD VI_ Fundamentos de la evaluacion ALEJANDRO RINCONES.pdf
UNIDAD VI_ Fundamentos de la evaluacion ALEJANDRO RINCONES.pdfUNIDAD VI_ Fundamentos de la evaluacion ALEJANDRO RINCONES.pdf
UNIDAD VI_ Fundamentos de la evaluacion ALEJANDRO RINCONES.pdf
alejandro679307
 
Qué estamos evaluando
Qué estamos evaluandoQué estamos evaluando
Qué estamos evaluandokelytapia
 

Similar a Evaluación durante la enseñanza (20)

P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptxP_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptxpresentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
PROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PERPROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PER
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Presentacion de evaluacion
Presentacion de evaluacionPresentacion de evaluacion
Presentacion de evaluacion
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
UNIDAD VI_ Fundamentos de la evaluacion ALEJANDRO RINCONES.pdf
UNIDAD VI_ Fundamentos de la evaluacion ALEJANDRO RINCONES.pdfUNIDAD VI_ Fundamentos de la evaluacion ALEJANDRO RINCONES.pdf
UNIDAD VI_ Fundamentos de la evaluacion ALEJANDRO RINCONES.pdf
 
Qué estamos evaluando
Qué estamos evaluandoQué estamos evaluando
Qué estamos evaluando
 

Más de Hector Salinas

Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
Hector Salinas
 
Tipo de evaluación
Tipo de evaluaciónTipo de evaluación
Tipo de evaluación
Hector Salinas
 
Equipo 4 orientaciones para la evaluación
Equipo 4 orientaciones para la evaluación Equipo 4 orientaciones para la evaluación
Equipo 4 orientaciones para la evaluación
Hector Salinas
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
Hector Salinas
 
Fortalezas 2a practica
Fortalezas 2a practicaFortalezas 2a practica
Fortalezas 2a practica
Hector Salinas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TrabajoTrabajo
Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2 Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2
Hector Salinas
 
Trabajos
Trabajos Trabajos
Trabajos
Hector Salinas
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
Hector Salinas
 
cuadreo
cuadreo cuadreo
cuadreo
Hector Salinas
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
Hector Salinas
 
Contenido científico md
Contenido científico mdContenido científico md
Contenido científico md
Hector Salinas
 

Más de Hector Salinas (20)

Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Tipo de evaluación
Tipo de evaluaciónTipo de evaluación
Tipo de evaluación
 
Equipo 4 orientaciones para la evaluación
Equipo 4 orientaciones para la evaluación Equipo 4 orientaciones para la evaluación
Equipo 4 orientaciones para la evaluación
 
Mural
MuralMural
Mural
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Fortalezas 2a practica
Fortalezas 2a practicaFortalezas 2a practica
Fortalezas 2a practica
 
Trabajoss
TrabajossTrabajoss
Trabajoss
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2 Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2
 
Trabajof
TrabajofTrabajof
Trabajof
 
Trabajos
Trabajos Trabajos
Trabajos
 
clase
clase clase
clase
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
cuadreo
cuadreo cuadreo
cuadreo
 
Video
VideoVideo
Video
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Contenido científico md
Contenido científico mdContenido científico md
Contenido científico md
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (10)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Evaluación durante la enseñanza

  • 2.  Proceso de ayudar a los estudiantes a aprender habilidades y conductas
  • 3.  Abarca métodos que les ayudan a adquirir las habilidades y conductas deseadas.
  • 4. Identificar los objetivos del aprendizaje. Seleccionar los materiales e impartir la enseñanza. Evaluar si los estudiantes aprendieron o no.
  • 5.  Incluye conocer y modificar el programa de estudios y la instrucción para obtener en cuenta las necesidades y características de los estudiantes  Se basa en el contexto.
  • 6.  Se fundan en cuatro elementos básicos que el maestro debe incluir en su plan de lección: ◦ Objetivos. ◦ Materiales necesarios. ◦ Actividades y adaptaciones de la enseñanza. ◦ Técnicas de evaluación.
  • 7.  Durante la enseñanza los maestros cumplen dos funciones simultáneas: imparten la enseñanza a sus alumnos y evalúan constantemente su eficacia.
  • 8.  Las evaluaciones durante la enseñanza son más espontáneas e informales, pues se centran en indicadores como el lenguaje corporal, la partición, la expresión facial y las preguntas.  Los problemas de confiabilidad durante la enseñanza se centran en la dificultad de observar a los alumnos con detenimiento.  El interrogatorio es la estrategia más útil para evaluar el avance de la enseñanza.