SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad No. 4 Sandra Marlene Castillo Olmedo.
• ¿Cómo apoyar la toma de decisiones durante la
enseñanza a partir de la evaluación?
El docente, antes de la toma de decisiones tiene que evaluarse a sí mismo (pues
todo comienza desde nosotros), tomando como base las acciones que ejecutan
los alumnos dentro de la clase.
Para ello es necesario observar y cuestionar a los alumnos acerca del trabajo
que realiza, también tendrá que tomar en cuenta sus opiniones, ponerlas en
práctica y volver a evaluar y ver cómo es que cambian las actitudes.
No solo bastará con ello deberá complementar las observaciones informales
con tipos más formales de datos como pueden ser las tareas escolares,
ejercicios de repaso y lecciones, problemas, hojas de trabajo y exámenes, pues
estas herramientas además de evaluar las actitudes, se pueden observar los
conocimientos y habilidades de cada educando, su progreso y su grado de
aprendizaje, que a la vez sirve como base para llevar a cabo un mejor trabajo y
un proceso de evaluación más significativo y contextualizado.
• ¿Cuáles son los aspectos e indicadores a considerar
en la toma de decisiones?
Para la toma de decisiones el docente debe tomar en cuenta lo siguiente:
 Reacciones de los alumnos: estados de ánimo, expresiones faciales,
posturas, participación, preguntas y atención.
 Falta de interés o una comprensión deficiente.
 Característica de los alumnos, nivel de madurez.
 Objetivos de la asignatura.
 Actividades de aprendizaje.
 Pruebas de papel y lápiz.
Y durante las etapas de la secuencia de aprendizaje:
 Problemas evidentes o potenciales de conducta
 Conveniencia de la técnica o de la actividad didácticas que se utilizan
 El alumno al que debe interrogarse a continuación
 Corrección de las respuestas del alumno
 Ritmo de instrucción
 Utilidad y consecuencias de las preguntas de los alumnos
 Transiciones fluidas de un concepto a otro y de una actividad a otra
 Utilidad de los ejemplos con que se explican los conceptos
 Grado de comprensión por parte de cada alumno y del grupo en su
conjunto
 Conveniencia de iniciar una actividad o de darla por terminada
• ¿Cómo mejorar la evaluación durante la instrucción?
La evaluación de la enseñanza se cimienta en la comprensión del maestro ante el proceso y
la atmosfera de la enseñanza. En gran medida depende del conocimiento obtenido en la
evaluación diagnostica de las características y conducta habitual de los alumnos.
Los maestros deben basarse siempre en su sensibilidad ante la situación del aula, cuando
recaben información para evaluar y tomar decisiones mientras la enseñanza. Ambos
aspectos pueden mejorarse teniendo presente las siguientes recomendaciones:
 Incluir una muestra extensa de alumnos cuando evalúen la instrucción
 Para evaluar fallas hay que esforzarse por observar e integrar a varios alumnos en
la clase.
 Complementar la información informal con otra más formal relativa al aprendizaje.
 Utilizar técnicas y estrategias apropiadas de interrogatorio para evaluar el
aprendizaje.
El interrogatorio es una de las técnicas principales de la evaluación en la generalidad de
los casos. El interrogatorio tiene como propósito:
 Captar la atención
 Estimular un procesamiento más profundo
 Facilitar la enseñanza y el aprendizaje de los compañeros
 Dar reforzamiento
 No perder el ritmo ni el control
• Evaluar el aprendizaje
Una buena técnica de interrogación consiste en formular preguntas de alto y bajo nivel,
lograr que las preguntas se centren siempre en los objetivos de enseñanza, conseguir que
todo el grupo participe en el proceso, dejar suficiente tiempo de espera para que los
alumnos reflexionen sobre su respuesta, analizar las respuestas con preguntas de
seguimiento que obligan a defenderlas o explicarlas, nunca menospreciar ni avergonzar a
un alumno por su respuesta equivocada o lógica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
gabcordo
 
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Karina Pilicita
 
Prueba
PruebaPrueba
Pros y contras
Pros y contrasPros y contras
Pros y contrasBienve84
 
Ensayo camilo lavalle
Ensayo camilo lavalleEnsayo camilo lavalle
Ensayo camilo lavalle
Carolina Lavalle Castillo
 
Estandar 4
Estandar 4Estandar 4
Estandar 4dannaet
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
InvestigacionBienve84
 
Seguimiento formativo
Seguimiento formativoSeguimiento formativo
Seguimiento formativo
Amanda Aparicio García
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Noelia Jara López
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
Maria Alicia Hormazabal
 
Evaluacion diferenciada (1)
Evaluacion diferenciada (1)Evaluacion diferenciada (1)
Evaluacion diferenciada (1)
Carla Dodero
 
Evaluacion de un curso
Evaluacion de un cursoEvaluacion de un curso
Evaluacion de un curso
Daniela Humphrey
 
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios  ccesa007La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power point de flor de acosta
Power point de flor de acostaPower point de flor de acosta
Power point de flor de acosta
alfredosmart27
 
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
norma romero vilchez
 
Evaluacion por Karina Pilicita
Evaluacion por Karina PilicitaEvaluacion por Karina Pilicita
Evaluacion por Karina Pilicita
Karina Pilicita
 

La actualidad más candente (19)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
 
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Pros y contras
Pros y contrasPros y contras
Pros y contras
 
Ensayo camilo lavalle
Ensayo camilo lavalleEnsayo camilo lavalle
Ensayo camilo lavalle
 
Estandar 4
Estandar 4Estandar 4
Estandar 4
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Seguimiento formativo
Seguimiento formativoSeguimiento formativo
Seguimiento formativo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
 
Evaluacion diferenciada (1)
Evaluacion diferenciada (1)Evaluacion diferenciada (1)
Evaluacion diferenciada (1)
 
Evaluacion de un curso
Evaluacion de un cursoEvaluacion de un curso
Evaluacion de un curso
 
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios  ccesa007La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Power point de flor de acosta
Power point de flor de acostaPower point de flor de acosta
Power point de flor de acosta
 
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
 
Evaluacion por Karina Pilicita
Evaluacion por Karina PilicitaEvaluacion por Karina Pilicita
Evaluacion por Karina Pilicita
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 

Destacado

Minuta 13 evaluaccion de estructura
Minuta 13 evaluaccion de estructuraMinuta 13 evaluaccion de estructura
Minuta 13 evaluaccion de estructura
blog intro
 
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabadoTarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
leslyjimenez23
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta de empresa
Minuta de empresaMinuta de empresa
Minuta de empresa
Jairo Buelvas
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
Milagros Espinoza Zavala
 
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosdietetica2
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
Miguel Barajas
 
TAREA TEGNOLOOGIA
TAREA TEGNOLOOGIATAREA TEGNOLOOGIA
TAREA TEGNOLOOGIA
Katha Alvarez
 
hacker,cracker y virus informatico
hacker,cracker y virus informaticohacker,cracker y virus informatico
hacker,cracker y virus informaticomenmencin
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualKarla Sanchez
 
Piezas mecanica (fredy ramirez)
Piezas mecanica (fredy ramirez)Piezas mecanica (fredy ramirez)
Piezas mecanica (fredy ramirez)Fredy Ramirez
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesIDARI35
 
Cómo participar en un taller virtual (1)
Cómo participar en un taller virtual (1)Cómo participar en un taller virtual (1)
Cómo participar en un taller virtual (1)mercedescarbajaldurand
 
Y si el dinero caducara
Y si el dinero caducaraY si el dinero caducara
Y si el dinero caducaraPaquimoran
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasIDARI35
 
4.8.3 Orientación Profesional
4.8.3 Orientación Profesional4.8.3 Orientación Profesional
4.8.3 Orientación Profesional
Camilo Castro
 

Destacado (20)

Minuta 13 evaluaccion de estructura
Minuta 13 evaluaccion de estructuraMinuta 13 evaluaccion de estructura
Minuta 13 evaluaccion de estructura
 
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabadoTarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Movimientos indígenas
Movimientos indígenasMovimientos indígenas
Movimientos indígenas
 
Minuta de empresa
Minuta de empresaMinuta de empresa
Minuta de empresa
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
 
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
TAREA TEGNOLOOGIA
TAREA TEGNOLOOGIATAREA TEGNOLOOGIA
TAREA TEGNOLOOGIA
 
hacker,cracker y virus informatico
hacker,cracker y virus informaticohacker,cracker y virus informatico
hacker,cracker y virus informatico
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Piezas mecanica (fredy ramirez)
Piezas mecanica (fredy ramirez)Piezas mecanica (fredy ramirez)
Piezas mecanica (fredy ramirez)
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Cómo participar en un taller virtual (1)
Cómo participar en un taller virtual (1)Cómo participar en un taller virtual (1)
Cómo participar en un taller virtual (1)
 
Y si el dinero caducara
Y si el dinero caducaraY si el dinero caducara
Y si el dinero caducara
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
4.8.3 Orientación Profesional
4.8.3 Orientación Profesional4.8.3 Orientación Profesional
4.8.3 Orientación Profesional
 

Similar a Act4...evaluacion

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionMami f
 
EVALUAR
EVALUAREVALUAR
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionmarivelrm7
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Ariadna Villasana
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Angela Aparicio de Salas
 
Instrumentos de evaluacion peru educa
Instrumentos de evaluacion peru educaInstrumentos de evaluacion peru educa
Instrumentos de evaluacion peru educa
CASITA FELIZ
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Sarahí Vidales Félix
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
rogergene
 
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozanoMa evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
Neidy Magreth Zapardiel Amaya
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Fernando Fernandez Farje
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
iestpmagul
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLaura Irene
 
Instrumentos de evaluación de los aprendizajes
Instrumentos de evaluación de los aprendizajesInstrumentos de evaluación de los aprendizajes
Instrumentos de evaluación de los aprendizajes
Roberto Matamoros
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesAdalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdfEl Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 

Similar a Act4...evaluacion (20)

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
EVALUAR
EVALUAREVALUAR
EVALUAR
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion peru educa
Instrumentos de evaluacion peru educaInstrumentos de evaluacion peru educa
Instrumentos de evaluacion peru educa
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozanoMa evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
 
Instrumentos de evaluación de los aprendizajes
Instrumentos de evaluación de los aprendizajesInstrumentos de evaluación de los aprendizajes
Instrumentos de evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdfEl Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 

Más de Zerezita Castillo Olmedo

Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)Zerezita Castillo Olmedo
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasZerezita Castillo Olmedo
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasZerezita Castillo Olmedo
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandiiLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandiiZerezita Castillo Olmedo
 

Más de Zerezita Castillo Olmedo (20)

As psic
As psicAs psic
As psic
 
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
Esposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacionEsposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacion
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandiiLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Abig
AbigAbig
Abig
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Expo abby
Expo abbyExpo abby
Expo abby
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
Folleto de abigaid
Folleto de abigaidFolleto de abigaid
Folleto de abigaid
 
Presentación1 abii (1) (1)
Presentación1 abii (1) (1)Presentación1 abii (1) (1)
Presentación1 abii (1) (1)
 

Act4...evaluacion

  • 1. Actividad No. 4 Sandra Marlene Castillo Olmedo. • ¿Cómo apoyar la toma de decisiones durante la enseñanza a partir de la evaluación? El docente, antes de la toma de decisiones tiene que evaluarse a sí mismo (pues todo comienza desde nosotros), tomando como base las acciones que ejecutan los alumnos dentro de la clase. Para ello es necesario observar y cuestionar a los alumnos acerca del trabajo que realiza, también tendrá que tomar en cuenta sus opiniones, ponerlas en práctica y volver a evaluar y ver cómo es que cambian las actitudes. No solo bastará con ello deberá complementar las observaciones informales con tipos más formales de datos como pueden ser las tareas escolares, ejercicios de repaso y lecciones, problemas, hojas de trabajo y exámenes, pues estas herramientas además de evaluar las actitudes, se pueden observar los conocimientos y habilidades de cada educando, su progreso y su grado de aprendizaje, que a la vez sirve como base para llevar a cabo un mejor trabajo y un proceso de evaluación más significativo y contextualizado. • ¿Cuáles son los aspectos e indicadores a considerar en la toma de decisiones? Para la toma de decisiones el docente debe tomar en cuenta lo siguiente:  Reacciones de los alumnos: estados de ánimo, expresiones faciales, posturas, participación, preguntas y atención.  Falta de interés o una comprensión deficiente.  Característica de los alumnos, nivel de madurez.  Objetivos de la asignatura.
  • 2.  Actividades de aprendizaje.  Pruebas de papel y lápiz. Y durante las etapas de la secuencia de aprendizaje:  Problemas evidentes o potenciales de conducta  Conveniencia de la técnica o de la actividad didácticas que se utilizan  El alumno al que debe interrogarse a continuación  Corrección de las respuestas del alumno  Ritmo de instrucción  Utilidad y consecuencias de las preguntas de los alumnos  Transiciones fluidas de un concepto a otro y de una actividad a otra  Utilidad de los ejemplos con que se explican los conceptos  Grado de comprensión por parte de cada alumno y del grupo en su conjunto  Conveniencia de iniciar una actividad o de darla por terminada • ¿Cómo mejorar la evaluación durante la instrucción? La evaluación de la enseñanza se cimienta en la comprensión del maestro ante el proceso y la atmosfera de la enseñanza. En gran medida depende del conocimiento obtenido en la evaluación diagnostica de las características y conducta habitual de los alumnos. Los maestros deben basarse siempre en su sensibilidad ante la situación del aula, cuando recaben información para evaluar y tomar decisiones mientras la enseñanza. Ambos aspectos pueden mejorarse teniendo presente las siguientes recomendaciones:  Incluir una muestra extensa de alumnos cuando evalúen la instrucción  Para evaluar fallas hay que esforzarse por observar e integrar a varios alumnos en la clase.  Complementar la información informal con otra más formal relativa al aprendizaje.  Utilizar técnicas y estrategias apropiadas de interrogatorio para evaluar el aprendizaje.
  • 3. El interrogatorio es una de las técnicas principales de la evaluación en la generalidad de los casos. El interrogatorio tiene como propósito:  Captar la atención  Estimular un procesamiento más profundo  Facilitar la enseñanza y el aprendizaje de los compañeros  Dar reforzamiento  No perder el ritmo ni el control • Evaluar el aprendizaje Una buena técnica de interrogación consiste en formular preguntas de alto y bajo nivel, lograr que las preguntas se centren siempre en los objetivos de enseñanza, conseguir que todo el grupo participe en el proceso, dejar suficiente tiempo de espera para que los alumnos reflexionen sobre su respuesta, analizar las respuestas con preguntas de seguimiento que obligan a defenderlas o explicarlas, nunca menospreciar ni avergonzar a un alumno por su respuesta equivocada o lógica.