SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación economica y financiera
INTRODUCCION La evaluación para analizar proyectos de inversión se basan normalmente en el análisis de los ingresos y gastos relacionados con el proyecto, teniendo en cuenta cuándo son efectivamente recibidos y entregados -es decir, en los flujos de caja (cash flows) que se obtienen en dicho proyecto- con el fin de determinar si son suficientes para soportar el servicio de la deuda anual (principal + intereses) y de retribuir adecuadamente el capital aportado por los socios.
Para que un proyecto sea económicamente viable, debe ser financieramente sostenible, así como económicamente eficiente. Si un proyecto no es financieramente sostenible, los beneficios económicos no se hará realidad. El análisis financiero y el análisis económico son dos caras de la misma moneda y complementarias.
evaluar el grado en que el proyecto generará unos ingresos suficientes para cumplir sus obligaciones financieras,  evaluar los incentivos para los productores garantizar la demanda o las previsiones de producción en la que el análisis económico se basa son compatibles con las cargas financieras o de los recursos presupuestarios disponibles.  En el análisis financiero de los gastos efectuados en el marco del proyecto y los ingresos derivados de ella se tienen en cuenta
muchos de los impactos de los proyectos que se incluirán en el análisis económico serán o no comercializado, por ejemplo, la preservación de la biodiversidad, o incompleta comercializados, como el abastecimiento de agua y los beneficios de saneamiento. Por lo tanto, alguna forma de valor no de mercado debe ser estimado.  El análisis económico incluye todos los miembros de la sociedad, y las medidas de impactos positivos y negativos del proyecto en términos de disposición a pagar por unidades de mayor consumo, y de aceptar la indemnización para las unidades de antemano de consumo.
EJEMPLO SOBRE EVALUACION DE PROYECTOS EL CASO DEL AEROPUERTO Un  aeropuerto había sido cerrado en 1974, por tener una demanda inferior al mínimo que justificaba económicamente su operación.  Para definir si las nuevas condiciones harían recomendable su reapertura, se procedió a proyectar la demanda mediante métodos estadísticos que tomaban el comportamiento histórico y lo proyectaban en función de alguna de las variables que se aceptaban internacionalmente como estándares para estos casos, como era la tasa de crecimiento de la población, entre otras.
El resultado indicó que no había la intención de cambio suficiente para asegurar la demanda mínima, ya que desde 1974 se había producido un cambio tan grande en la calidad, comodidad y horarios de los  buses, que hacía menos atractivo el uso de otro medio opcional, como el avión.
Para realizar un proyecto se debe tener en cuenta: la viabilidad técnica, la viabilidad legal y la viabilidad económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dim financiero 8va clase evaluación de proyectos
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectosDim financiero 8va clase evaluación de proyectos
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Contenido Programatico...
Contenido Programatico...Contenido Programatico...
Contenido Programatico...medinavlourdes
 
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectos
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectosDim financiero 1era clase evaluación de proyectos
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
Dim financiero 7ma clase Evaluación de ProyectosDim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
Cátedras Drb
 

La actualidad más candente (6)

Expoción beneficio
Expoción beneficioExpoción beneficio
Expoción beneficio
 
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectos
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectosDim financiero 8va clase evaluación de proyectos
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectos
 
Contenido Programatico...
Contenido Programatico...Contenido Programatico...
Contenido Programatico...
 
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectos
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectosDim financiero 1era clase evaluación de proyectos
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectos
 
Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
Dim financiero 7ma clase Evaluación de ProyectosDim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
 
Costo Beneficio
Costo BeneficioCosto Beneficio
Costo Beneficio
 

Destacado

La publicidad en la era digital - Evoca
La publicidad en la era digital - EvocaLa publicidad en la era digital - Evoca
La publicidad en la era digital - EvocaCarlos Terrones Lizana
 
Suomi24 suomalaisen keskustelun muokkaajana
Suomi24 suomalaisen keskustelun muokkaajanaSuomi24 suomalaisen keskustelun muokkaajana
Suomi24 suomalaisen keskustelun muokkaajana
Jarno Alastalo
 
Rencana program kerja seksi 1
Rencana program kerja seksi 1Rencana program kerja seksi 1
Rencana program kerja seksi 1Meeyaiiykaa
 
Métodos de Crifrado Simétrico
Métodos de Crifrado SimétricoMétodos de Crifrado Simétrico
Métodos de Crifrado Simétrico
Freddy Rojas
 
A www e o Ensino de Inglês
A www e o Ensino de Inglês  A www e o Ensino de Inglês
A www e o Ensino de Inglês FlavianeM
 
Tecnologia na aprendizagem_ii
Tecnologia na aprendizagem_iiTecnologia na aprendizagem_ii
Tecnologia na aprendizagem_iiLAURA190880
 
A Cabana e a Malata
A Cabana e a MalataA Cabana e a Malata
A Cabana e a Malata
patexeiros
 
Cidesp
CidespCidesp
Características Webjornalismo - Bruno Muniz e Érico Barboza
Características Webjornalismo - Bruno Muniz e Érico BarbozaCaracterísticas Webjornalismo - Bruno Muniz e Érico Barboza
Características Webjornalismo - Bruno Muniz e Érico BarbozaBruno Muniz
 
O que faria jesus 902 (1)
O que faria jesus 902 (1)O que faria jesus 902 (1)
O que faria jesus 902 (1)Luciola Faria
 
Planejamento noelle cópia
Planejamento noelle   cópiaPlanejamento noelle   cópia
Planejamento noelle cópiaJorci Ponce
 
A filosofia da linguagem em platão[1]
A filosofia da linguagem em platão[1]A filosofia da linguagem em platão[1]
A filosofia da linguagem em platão[1]Marcele Viana
 
Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas - Globa...
Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas  - Globa...Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas  - Globa...
Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas - Globa...Carlos Terrones Lizana
 
Boa compra e voip
Boa compra e voipBoa compra e voip
Boa compra e voip
Bate Papo com Lan Houses
 

Destacado (20)

La publicidad en la era digital - Evoca
La publicidad en la era digital - EvocaLa publicidad en la era digital - Evoca
La publicidad en la era digital - Evoca
 
Suomi24 suomalaisen keskustelun muokkaajana
Suomi24 suomalaisen keskustelun muokkaajanaSuomi24 suomalaisen keskustelun muokkaajana
Suomi24 suomalaisen keskustelun muokkaajana
 
Anboto 430
Anboto 430Anboto 430
Anboto 430
 
Rencana program kerja seksi 1
Rencana program kerja seksi 1Rencana program kerja seksi 1
Rencana program kerja seksi 1
 
Novaluron
NovaluronNovaluron
Novaluron
 
Resumen- Duelo y Rituales Navidad
Resumen- Duelo y Rituales NavidadResumen- Duelo y Rituales Navidad
Resumen- Duelo y Rituales Navidad
 
Métodos de Crifrado Simétrico
Métodos de Crifrado SimétricoMétodos de Crifrado Simétrico
Métodos de Crifrado Simétrico
 
Proverbios 4
Proverbios 4Proverbios 4
Proverbios 4
 
A www e o Ensino de Inglês
A www e o Ensino de Inglês  A www e o Ensino de Inglês
A www e o Ensino de Inglês
 
Leitura
LeituraLeitura
Leitura
 
Tecnologia na aprendizagem_ii
Tecnologia na aprendizagem_iiTecnologia na aprendizagem_ii
Tecnologia na aprendizagem_ii
 
A Cabana e a Malata
A Cabana e a MalataA Cabana e a Malata
A Cabana e a Malata
 
Cidesp
CidespCidesp
Cidesp
 
Características Webjornalismo - Bruno Muniz e Érico Barboza
Características Webjornalismo - Bruno Muniz e Érico BarbozaCaracterísticas Webjornalismo - Bruno Muniz e Érico Barboza
Características Webjornalismo - Bruno Muniz e Érico Barboza
 
O que faria jesus 902 (1)
O que faria jesus 902 (1)O que faria jesus 902 (1)
O que faria jesus 902 (1)
 
Planejamento noelle cópia
Planejamento noelle   cópiaPlanejamento noelle   cópia
Planejamento noelle cópia
 
A filosofia da linguagem em platão[1]
A filosofia da linguagem em platão[1]A filosofia da linguagem em platão[1]
A filosofia da linguagem em platão[1]
 
Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas - Globa...
Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas  - Globa...Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas  - Globa...
Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas - Globa...
 
Curso en 37 imagenes - Resumen
Curso en 37 imagenes - ResumenCurso en 37 imagenes - Resumen
Curso en 37 imagenes - Resumen
 
Boa compra e voip
Boa compra e voipBoa compra e voip
Boa compra e voip
 

Similar a EvaluacióN Economica Y Financiera

EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financieraloren
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financierasara
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financierasara
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financierasara
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financierasara
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financierasara
 
Evaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y FinancieraEvaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y Financieralorena molina alzate
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financieralorena molina alzate
 
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
katherinejumbo2
 
El efecto del costo de oportunidad en el rendimiento del capital social
El efecto del costo de oportunidad en el rendimiento del capital socialEl efecto del costo de oportunidad en el rendimiento del capital social
El efecto del costo de oportunidad en el rendimiento del capital social
Universidad Nacional Autónoma de México
 
SEMANA 07A.pdf
SEMANA 07A.pdfSEMANA 07A.pdf
SEMANA 07A.pdf
DanielYajahuancaCrdo
 
flujo de caja.pdf
flujo de caja.pdfflujo de caja.pdf
flujo de caja.pdf
WilborChilicahuainga
 
Presupuesto de-capital
Presupuesto de-capitalPresupuesto de-capital
Presupuesto de-capital
ZULAY MENDOZA
 
Factibilidad de los proyectos (tercera parte): evaluación económica y financi...
Factibilidad de los proyectos (tercera parte): evaluación económica y financi...Factibilidad de los proyectos (tercera parte): evaluación económica y financi...
Factibilidad de los proyectos (tercera parte): evaluación económica y financi...
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Unidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económicaUnidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económica
Universidad del golfo de México Norte
 
Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas
NicasioAlbarran
 
Estructuración financiera Campus Industrial
Estructuración financiera Campus IndustrialEstructuración financiera Campus Industrial
Estructuración financiera Campus Industrial
fredy grados ventura
 

Similar a EvaluacióN Economica Y Financiera (20)

EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
Evaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y FinancieraEvaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
 
El efecto del costo de oportunidad en el rendimiento del capital social
El efecto del costo de oportunidad en el rendimiento del capital socialEl efecto del costo de oportunidad en el rendimiento del capital social
El efecto del costo de oportunidad en el rendimiento del capital social
 
SEMANA 07A.pdf
SEMANA 07A.pdfSEMANA 07A.pdf
SEMANA 07A.pdf
 
Cash flow
Cash flowCash flow
Cash flow
 
flujo de caja.pdf
flujo de caja.pdfflujo de caja.pdf
flujo de caja.pdf
 
Presupuesto de-capital
Presupuesto de-capitalPresupuesto de-capital
Presupuesto de-capital
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Factibilidad de los proyectos (tercera parte): evaluación económica y financi...
Factibilidad de los proyectos (tercera parte): evaluación económica y financi...Factibilidad de los proyectos (tercera parte): evaluación económica y financi...
Factibilidad de los proyectos (tercera parte): evaluación económica y financi...
 
Unidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económicaUnidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económica
 
Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas
 
Estructuración financiera Campus Industrial
Estructuración financiera Campus IndustrialEstructuración financiera Campus Industrial
Estructuración financiera Campus Industrial
 
Finanzas ii unidad 3-1
Finanzas ii unidad 3-1Finanzas ii unidad 3-1
Finanzas ii unidad 3-1
 

Más de lorena molina alzate

EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financieralorena molina alzate
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financieralorena molina alzate
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financieralorena molina alzate
 
Evaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y FinancieraEvaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y Financieralorena molina alzate
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financieralorena molina alzate
 
Evaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y FinancieraEvaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y Financieralorena molina alzate
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financieralorena molina alzate
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financieralorena molina alzate
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financieralorena molina alzate
 

Más de lorena molina alzate (9)

EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
Evaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y FinancieraEvaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
Evaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y FinancieraEvaluación Economica Y Financiera
Evaluación Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

EvaluacióN Economica Y Financiera

  • 2. INTRODUCCION La evaluación para analizar proyectos de inversión se basan normalmente en el análisis de los ingresos y gastos relacionados con el proyecto, teniendo en cuenta cuándo son efectivamente recibidos y entregados -es decir, en los flujos de caja (cash flows) que se obtienen en dicho proyecto- con el fin de determinar si son suficientes para soportar el servicio de la deuda anual (principal + intereses) y de retribuir adecuadamente el capital aportado por los socios.
  • 3. Para que un proyecto sea económicamente viable, debe ser financieramente sostenible, así como económicamente eficiente. Si un proyecto no es financieramente sostenible, los beneficios económicos no se hará realidad. El análisis financiero y el análisis económico son dos caras de la misma moneda y complementarias.
  • 4. evaluar el grado en que el proyecto generará unos ingresos suficientes para cumplir sus obligaciones financieras, evaluar los incentivos para los productores garantizar la demanda o las previsiones de producción en la que el análisis económico se basa son compatibles con las cargas financieras o de los recursos presupuestarios disponibles. En el análisis financiero de los gastos efectuados en el marco del proyecto y los ingresos derivados de ella se tienen en cuenta
  • 5. muchos de los impactos de los proyectos que se incluirán en el análisis económico serán o no comercializado, por ejemplo, la preservación de la biodiversidad, o incompleta comercializados, como el abastecimiento de agua y los beneficios de saneamiento. Por lo tanto, alguna forma de valor no de mercado debe ser estimado. El análisis económico incluye todos los miembros de la sociedad, y las medidas de impactos positivos y negativos del proyecto en términos de disposición a pagar por unidades de mayor consumo, y de aceptar la indemnización para las unidades de antemano de consumo.
  • 6. EJEMPLO SOBRE EVALUACION DE PROYECTOS EL CASO DEL AEROPUERTO Un aeropuerto había sido cerrado en 1974, por tener una demanda inferior al mínimo que justificaba económicamente su operación. Para definir si las nuevas condiciones harían recomendable su reapertura, se procedió a proyectar la demanda mediante métodos estadísticos que tomaban el comportamiento histórico y lo proyectaban en función de alguna de las variables que se aceptaban internacionalmente como estándares para estos casos, como era la tasa de crecimiento de la población, entre otras.
  • 7. El resultado indicó que no había la intención de cambio suficiente para asegurar la demanda mínima, ya que desde 1974 se había producido un cambio tan grande en la calidad, comodidad y horarios de los buses, que hacía menos atractivo el uso de otro medio opcional, como el avión.
  • 8. Para realizar un proyecto se debe tener en cuenta: la viabilidad técnica, la viabilidad legal y la viabilidad económica.