SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Víctor S. Rodríguez 15/08/2016
El presupuesto: un modelo matemático de la metodología constructiva
Al momento de estudiar económicamente un proyecto, suele caerse en la simplificación de componer costos analizando aisladamente los
diferentes rubros o ítems listados en la Planilla de presupuesto.
La experiencia indica que las obras de ingeniería deben ser tratadas como “proyectos” ya que cada trabajo, por ubicación, temporalidad,
coyuntura socio-económica, recursos, etc., tienen características únicas e irrepetibles. Un estudio de costos debe contemplar el análisis de los
métodos constructivos factibles de aplicar, sopesando cuidadosamente disponibilidad de recursos, riesgos y costos. El análisis puede comenzar
en forma somera sobre varias alternativas, pero debería ser exhaustivo sobre aquellas alternativas de constructivas que se determinen como
las más adecuadas a las condiciones del proyecto.
La definición de la metodología constructiva debe estar a cargo de un profesional o grupo de trabajo, experimentado en los rubros que
tendrán incidencia en el proyecto. A partir de allí, el Estimador de costos podrá trabajar sobre una EDT confiable.
La presentación de la oferta económica al Comitente debe complementarse con una Memoria Descriptiva de la Metodología Constructiva, en
la que se mencionen los pormenores considerados en el estudio de costos del cual surge la oferta. En contrapartida, el Comitente en su
selección debería considerar seriamente lo expuesto en estas memorias técnicas de la mano de lo económico, ya que un análisis descuidado
de la metodología puede derivar en condiciones de trabajo riesgosas, adicionales, imprevistos e incumplimiento de plazos por parte del
Contratistas.
Comparto a modo de ejemplo, el análisis realizado para la construcción de un conducto de hormigón para desagüe pluvial en la Ciudad de
Santa Fe de la Veracruz - Argentina. Resultó crítico para la selección de la metodología constructiva la condición de zona urbana por donde
estaba proyectada la traza y las condiciones del subsuelo. Resultó fundamental la experiencia volcada por las personas que terminaron siendo
Gerente del proyecto y Jefe de obra, del asesor en geotécnica y del subcontratista para la depresión de napa. La alternativa constructiva
seleccionada para el estudio de costos, tal como se analizó y se presentó al Comitente, resultó aplicable y el proyecto avanza hoy
exitosamente.
EL MODELO
Fig.1 Corte esquemático típico de obra Fig.2 Frente de avance .
LA REALIDAD
Foto: Gentileza Ing. Raul Palasezzi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación multimedia andresbalzan
Presentación multimedia andresbalzanPresentación multimedia andresbalzan
Presentación multimedia andresbalzan
Andres Balzán
 
Ingeniería en Costos
Ingeniería en CostosIngeniería en Costos
Ingeniería en Costos
pedroalfonzo
 
19 11 2009
19 11 200919 11 2009
19 11 2009
gabogadosv
 
Obras 1
Obras 1Obras 1
Obras 1
cefic
 
Clase localización Conceptos
Clase localización ConceptosClase localización Conceptos
Clase localización Conceptos
Alberto Guzmán
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
Alexander Guanipa
 
Economia grupo 2
Economia grupo 2Economia grupo 2
Economia grupo 2
Oliannys Villahermosa
 
Taller estimados de costos detallados2012
Taller estimados de costos detallados2012Taller estimados de costos detallados2012
Taller estimados de costos detallados2012
Fernando Ruiz Meza
 
Estimacion de costos
Estimacion de costosEstimacion de costos
Estimacion de costos
Emilio Najera
 
Estimacion de costo
Estimacion de costoEstimacion de costo
Estimacion de costo
izumi24
 
ORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRASORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRAS
zgarios
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
Sergio Salimbeni
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
cefic
 
Ingeniería de proyectos
Ingeniería de proyectosIngeniería de proyectos
Ingeniería de proyectos
kiko
 
Aplicación de los costos de calidad a la
Aplicación de los costos de calidad a laAplicación de los costos de calidad a la
Aplicación de los costos de calidad a la
Edwin Condori
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
eder ramos
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Overallhealth En Salud
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
tatyanasaltos
 

La actualidad más candente (18)

Presentación multimedia andresbalzan
Presentación multimedia andresbalzanPresentación multimedia andresbalzan
Presentación multimedia andresbalzan
 
Ingeniería en Costos
Ingeniería en CostosIngeniería en Costos
Ingeniería en Costos
 
19 11 2009
19 11 200919 11 2009
19 11 2009
 
Obras 1
Obras 1Obras 1
Obras 1
 
Clase localización Conceptos
Clase localización ConceptosClase localización Conceptos
Clase localización Conceptos
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
 
Economia grupo 2
Economia grupo 2Economia grupo 2
Economia grupo 2
 
Taller estimados de costos detallados2012
Taller estimados de costos detallados2012Taller estimados de costos detallados2012
Taller estimados de costos detallados2012
 
Estimacion de costos
Estimacion de costosEstimacion de costos
Estimacion de costos
 
Estimacion de costo
Estimacion de costoEstimacion de costo
Estimacion de costo
 
ORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRASORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRAS
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Ingeniería de proyectos
Ingeniería de proyectosIngeniería de proyectos
Ingeniería de proyectos
 
Aplicación de los costos de calidad a la
Aplicación de los costos de calidad a laAplicación de los costos de calidad a la
Aplicación de los costos de calidad a la
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 

Similar a El presupuesto modelo matematico de la metodologia constructiva

Redes Pert y cpm
Redes Pert y cpmRedes Pert y cpm
Redes Pert y cpm
Diana
 
Redes pert diana
Redes pert dianaRedes pert diana
Redes pert diana
Diana
 
Redes pert diana
Redes pert dianaRedes pert diana
Redes pert diana
Washington Viscarra
 
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Eric Llanos
 
revista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdfrevista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdf
ERICK RIOS
 
Direccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obrasDireccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obras
JUAN YABAR MULLUNI
 
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdfECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
Jamir Gabriel Silva Padilla
 
4633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 14633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 1
Bryan Robert Roncal Llajaruna
 
Economia grupo 4
Economia grupo 4Economia grupo 4
Economia grupo 4
Oliannys Villahermosa
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
vmazzitelli
 
Análisis Técnico
Análisis TécnicoAnálisis Técnico
Análisis Técnico
Paolo Castillo
 
02. localización de plantas industriales
02. localización de plantas industriales02. localización de plantas industriales
02. localización de plantas industriales
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Constructabilidad
Adan Murillo
 
Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Constructabilidad
Adan Murillo
 
Organizacion un proyecto Urbanístico.
Organizacion un proyecto Urbanístico. Organizacion un proyecto Urbanístico.
Organizacion un proyecto Urbanístico.
Leonor Katia Aranea Cercado
 
Costos básicos.
Costos básicos.Costos básicos.
Costos básicos.
Nacho Mendoza
 
tesis analisis de precios unitarios
tesis  analisis de precios unitariostesis  analisis de precios unitarios
tesis analisis de precios unitarios
Jepisa Constructora
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
davidarmijos6
 
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
Alexander Guanipa
 
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones IPlanificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
America Heidi Valero Lopez
 

Similar a El presupuesto modelo matematico de la metodologia constructiva (20)

Redes Pert y cpm
Redes Pert y cpmRedes Pert y cpm
Redes Pert y cpm
 
Redes pert diana
Redes pert dianaRedes pert diana
Redes pert diana
 
Redes pert diana
Redes pert dianaRedes pert diana
Redes pert diana
 
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
 
revista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdfrevista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdf
 
Direccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obrasDireccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obras
 
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdfECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
 
4633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 14633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 1
 
Economia grupo 4
Economia grupo 4Economia grupo 4
Economia grupo 4
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
 
Análisis Técnico
Análisis TécnicoAnálisis Técnico
Análisis Técnico
 
02. localización de plantas industriales
02. localización de plantas industriales02. localización de plantas industriales
02. localización de plantas industriales
 
Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Constructabilidad
 
Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Constructabilidad
 
Organizacion un proyecto Urbanístico.
Organizacion un proyecto Urbanístico. Organizacion un proyecto Urbanístico.
Organizacion un proyecto Urbanístico.
 
Costos básicos.
Costos básicos.Costos básicos.
Costos básicos.
 
tesis analisis de precios unitarios
tesis  analisis de precios unitariostesis  analisis de precios unitarios
tesis analisis de precios unitarios
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
 
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
 
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones IPlanificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
 

Más de Víctor Sebastián Rodríguez

Nota 9 cronogramas realistas integrados al costo
Nota 9 cronogramas realistas integrados al costoNota 9 cronogramas realistas integrados al costo
Nota 9 cronogramas realistas integrados al costo
Víctor Sebastián Rodríguez
 
Nota 8 la estructura de desglose del costo
Nota 8 la estructura de desglose del costoNota 8 la estructura de desglose del costo
Nota 8 la estructura de desglose del costo
Víctor Sebastián Rodríguez
 
Nota 7 organizar la documentacion
Nota 7 organizar la documentacionNota 7 organizar la documentacion
Nota 7 organizar la documentacion
Víctor Sebastián Rodríguez
 
Errores comunes al momento de computar
Errores comunes al momento de computarErrores comunes al momento de computar
Errores comunes al momento de computar
Víctor Sebastián Rodríguez
 
El equipo de oficina técnica
El equipo de oficina técnicaEl equipo de oficina técnica
El equipo de oficina técnica
Víctor Sebastián Rodríguez
 
Mapa de un pliego
Mapa de un pliegoMapa de un pliego
Las especificaciones técnicas
Las especificaciones técnicasLas especificaciones técnicas
Las especificaciones técnicas
Víctor Sebastián Rodríguez
 
Definir el alcance. ¿Pliego vs. Proyecto?
Definir el alcance. ¿Pliego vs. Proyecto?Definir el alcance. ¿Pliego vs. Proyecto?
Definir el alcance. ¿Pliego vs. Proyecto?
Víctor Sebastián Rodríguez
 

Más de Víctor Sebastián Rodríguez (8)

Nota 9 cronogramas realistas integrados al costo
Nota 9 cronogramas realistas integrados al costoNota 9 cronogramas realistas integrados al costo
Nota 9 cronogramas realistas integrados al costo
 
Nota 8 la estructura de desglose del costo
Nota 8 la estructura de desglose del costoNota 8 la estructura de desglose del costo
Nota 8 la estructura de desglose del costo
 
Nota 7 organizar la documentacion
Nota 7 organizar la documentacionNota 7 organizar la documentacion
Nota 7 organizar la documentacion
 
Errores comunes al momento de computar
Errores comunes al momento de computarErrores comunes al momento de computar
Errores comunes al momento de computar
 
El equipo de oficina técnica
El equipo de oficina técnicaEl equipo de oficina técnica
El equipo de oficina técnica
 
Mapa de un pliego
Mapa de un pliegoMapa de un pliego
Mapa de un pliego
 
Las especificaciones técnicas
Las especificaciones técnicasLas especificaciones técnicas
Las especificaciones técnicas
 
Definir el alcance. ¿Pliego vs. Proyecto?
Definir el alcance. ¿Pliego vs. Proyecto?Definir el alcance. ¿Pliego vs. Proyecto?
Definir el alcance. ¿Pliego vs. Proyecto?
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

El presupuesto modelo matematico de la metodologia constructiva

  • 1. Ing. Víctor S. Rodríguez 15/08/2016 El presupuesto: un modelo matemático de la metodología constructiva Al momento de estudiar económicamente un proyecto, suele caerse en la simplificación de componer costos analizando aisladamente los diferentes rubros o ítems listados en la Planilla de presupuesto. La experiencia indica que las obras de ingeniería deben ser tratadas como “proyectos” ya que cada trabajo, por ubicación, temporalidad, coyuntura socio-económica, recursos, etc., tienen características únicas e irrepetibles. Un estudio de costos debe contemplar el análisis de los métodos constructivos factibles de aplicar, sopesando cuidadosamente disponibilidad de recursos, riesgos y costos. El análisis puede comenzar en forma somera sobre varias alternativas, pero debería ser exhaustivo sobre aquellas alternativas de constructivas que se determinen como las más adecuadas a las condiciones del proyecto. La definición de la metodología constructiva debe estar a cargo de un profesional o grupo de trabajo, experimentado en los rubros que tendrán incidencia en el proyecto. A partir de allí, el Estimador de costos podrá trabajar sobre una EDT confiable. La presentación de la oferta económica al Comitente debe complementarse con una Memoria Descriptiva de la Metodología Constructiva, en la que se mencionen los pormenores considerados en el estudio de costos del cual surge la oferta. En contrapartida, el Comitente en su selección debería considerar seriamente lo expuesto en estas memorias técnicas de la mano de lo económico, ya que un análisis descuidado de la metodología puede derivar en condiciones de trabajo riesgosas, adicionales, imprevistos e incumplimiento de plazos por parte del Contratistas. Comparto a modo de ejemplo, el análisis realizado para la construcción de un conducto de hormigón para desagüe pluvial en la Ciudad de Santa Fe de la Veracruz - Argentina. Resultó crítico para la selección de la metodología constructiva la condición de zona urbana por donde estaba proyectada la traza y las condiciones del subsuelo. Resultó fundamental la experiencia volcada por las personas que terminaron siendo Gerente del proyecto y Jefe de obra, del asesor en geotécnica y del subcontratista para la depresión de napa. La alternativa constructiva seleccionada para el estudio de costos, tal como se analizó y se presentó al Comitente, resultó aplicable y el proyecto avanza hoy exitosamente. EL MODELO Fig.1 Corte esquemático típico de obra Fig.2 Frente de avance . LA REALIDAD Foto: Gentileza Ing. Raul Palasezzi