SlideShare una empresa de Scribd logo
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
Formulación y Evaluación del Proyecto
EVALUACIÓN de PROYECTOS
Viernes // Curso 2015
CLASES ANTERIORES
 Dimensionamiento Comercial
 Dimensionamiento Técnico
 Dimensionamiento Organizacional
 Dimensionamiento Economico
 Dimensionamiento Financiero
– Impacto de la Financiación en el Proyecto
– Primera estructura Financiera
– Créditos
– 2da Estructura Financiera
– Estados Contables Proforma
– Cuadro de Fuentes y Usos
Confirmación de Fechas
 6/11 FERIA DE PROYECTOS
 13/11 REPASO- Alternativa de Parcial-
SOLO CON AVISO PREVIO Y ENTREGA
PREVIA DEL DIM FINANCIERO
 20/11 PARCIAL
 27/11 ULTIMO DIA DE ENTREGA DE TPs,
Firma de Libretas/Recuperatorios
 4/12 ULTIMO DIA DE RECUPERATORIOS
ESTRUCTURA
Cuadro de Formulación del
Proyecto
Evaluación para el Proyecto
 IBNMod: Incremento de Beneficio Neto Modificado
 PRIMod: Periodo de Recupero Inversión Modific.
 TIRMod: Tasa Interna de Retorno Modificada
 BNMod: Beneficio Neto Modificado
 VANMod(i): Valor Actual Neto a tasa i
 VFNMod(i): Valor Futuro Neto a tasa i
 Total de Inversiones
 ….
Como se ven Afectados los
Indicadores
 BN Modificado = BNpuro + α x G Financiero
 TIRmodificada > TIR pura
 PeqMod > Peq Puro
 VAN(i) mod > VAN(i) puro
 VFN(i) mod > VFN(i) puro
 PRI (depende de los flujos de caja)
 IBN (a priori no se sabe)
Evolución del Flujo Acumulado
Evolución del VANMod(i)
Tasa Interna de Retorno (TIR)
 3 Definiciones
– Tradicional: Es la tasa que me hace el VAN = 0
– Flujo Neto de Caja (Keynes): Es la tasa que,
aplicada a los saldos Remanentes de la
inversión, me permite generar los ingresos del
proyecto
– Saldos Acumulados: Es la tasa que, aplicada a
los saldos acumulados, me permite recuperar
la inversión en el año N (fin del periodo de
análisis)
Tasas de corte para el Proyecto
Ko= Kd Deuda/Activos +
Kcap x Capital / Activos
 Se usan como referencias las Deudas, Activos y
Capital del Año 0 y 1
 Ko: Tasa Ponderada del Costo de Capital total
Requerido
 Kd: Tasa ponderada costo de Endeudamiento
 Kcap: Tasa de Costo de Capital del Inversor
– También se puede usar el costo de oportunidad del Inversor
CONTACTOS
– Cuenta en Google Drive (Diego Roberto Berenguer)
– Facebook (cátedras drb / Grupo Cátedra de EdeP)
– Slideshare para compartir PPTs
– Email (drb_utn@yahoo.com.ar; drb.utn@gmail.com)
Esta Presentación fue realizada tomando como base
las notas de Clase del Ingeniero José Massón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dim economico 4ta clase evaluación de proyectos
Dim economico 4ta clase evaluación de proyectosDim economico 4ta clase evaluación de proyectos
Dim economico 4ta clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectosDim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dim economico 1era clase evaluación de proyectos
Dim economico 1era clase evaluación de proyectosDim economico 1era clase evaluación de proyectos
Dim economico 1era clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
LBenites
 
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
Fernando Iturribarria
 
Conceptosbasicosdeingenieriaeconomica
ConceptosbasicosdeingenieriaeconomicaConceptosbasicosdeingenieriaeconomica
Conceptosbasicosdeingenieriaeconomica
ANA LORENA CHAVEZ
 
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
ANA LORENA CHAVEZ
 
Articulosdecorativos
ArticulosdecorativosArticulosdecorativos
Articulosdecorativos
ANDERSON LOPEZ
 
Gestión Financiera Competitiva: Financiación de Inversiones. José Manuel Beld...
Gestión Financiera Competitiva: Financiación de Inversiones. José Manuel Beld...Gestión Financiera Competitiva: Financiación de Inversiones. José Manuel Beld...
Gestión Financiera Competitiva: Financiación de Inversiones. José Manuel Beld...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
METODOLOGIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROYECTO
METODOLOGIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROYECTOMETODOLOGIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROYECTO
METODOLOGIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROYECTO
Livioperez
 
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrioAnalisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
raul a.a
 
Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01
Jorge William Pérez Palma
 
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIPEvaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Luis AR
 
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversionesMétodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
LBenites
 
Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marcha
Juan De Dios
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
Gabriel Moreno
 
Power point template 0
Power point template 0Power point template 0
Power point template 0
crasto celeste
 
Gestión de riesgos financieros con derivados y su impacto tributario
Gestión de riesgos financieros con derivados y su impacto tributarioGestión de riesgos financieros con derivados y su impacto tributario
Gestión de riesgos financieros con derivados y su impacto tributario
EY Perú
 
Ingresosygastosacumulados
IngresosygastosacumuladosIngresosygastosacumulados
Ingresosygastosacumulados
juanperezdominguez
 
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
Ingeniería económica unidad 1   nuevoIngeniería económica unidad 1   nuevo
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
ovicruz
 

La actualidad más candente (20)

Dim economico 4ta clase evaluación de proyectos
Dim economico 4ta clase evaluación de proyectosDim economico 4ta clase evaluación de proyectos
Dim economico 4ta clase evaluación de proyectos
 
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectosDim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
 
Dim economico 1era clase evaluación de proyectos
Dim economico 1era clase evaluación de proyectosDim economico 1era clase evaluación de proyectos
Dim economico 1era clase evaluación de proyectos
 
3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
 
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
 
Conceptosbasicosdeingenieriaeconomica
ConceptosbasicosdeingenieriaeconomicaConceptosbasicosdeingenieriaeconomica
Conceptosbasicosdeingenieriaeconomica
 
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
 
Articulosdecorativos
ArticulosdecorativosArticulosdecorativos
Articulosdecorativos
 
Gestión Financiera Competitiva: Financiación de Inversiones. José Manuel Beld...
Gestión Financiera Competitiva: Financiación de Inversiones. José Manuel Beld...Gestión Financiera Competitiva: Financiación de Inversiones. José Manuel Beld...
Gestión Financiera Competitiva: Financiación de Inversiones. José Manuel Beld...
 
METODOLOGIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROYECTO
METODOLOGIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROYECTOMETODOLOGIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROYECTO
METODOLOGIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROYECTO
 
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrioAnalisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
 
Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01
 
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIPEvaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
 
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversionesMétodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
 
Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marcha
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
 
Power point template 0
Power point template 0Power point template 0
Power point template 0
 
Gestión de riesgos financieros con derivados y su impacto tributario
Gestión de riesgos financieros con derivados y su impacto tributarioGestión de riesgos financieros con derivados y su impacto tributario
Gestión de riesgos financieros con derivados y su impacto tributario
 
Ingresosygastosacumulados
IngresosygastosacumuladosIngresosygastosacumulados
Ingresosygastosacumulados
 
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
Ingeniería económica unidad 1   nuevoIngeniería económica unidad 1   nuevo
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
 

Destacado

Powerpoint homepage and digipak musicv idea 3
Powerpoint   homepage and digipak musicv idea 3  Powerpoint   homepage and digipak musicv idea 3
Powerpoint homepage and digipak musicv idea 3
eloisesmith98
 
Aγαπώ τον εαυτό μου και τους γύρω μου
Aγαπώ τον εαυτό μου και τους γύρω μουAγαπώ τον εαυτό μου και τους γύρω μου
Aγαπώ τον εαυτό μου και τους γύρω μου
galatiani galouzi
 
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque CuantitativoMarco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Yaritza Molina De Rondon
 
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Cátedras Drb
 
Study of new physiological characteristics as protein receptors (rp55)
Study of new physiological characteristics as protein receptors (rp55)Study of new physiological characteristics as protein receptors (rp55)
Study of new physiological characteristics as protein receptors (rp55)
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
Infecciones bacterianas subcutaneas016
Infecciones bacterianas subcutaneas016Infecciones bacterianas subcutaneas016
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
UDECCHIA
 
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionFormulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Patty Quino
 
Evaluación de proyectos
 Evaluación de proyectos Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Rocio Castro
 
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyectoFormulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Eduardo Becerra Espinosa
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentelFormulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
Wilfredy Inciarte
 
Cartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastiaCartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastia
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Formulación y Evaluación de Proyecto
Formulación y Evaluación de ProyectoFormulación y Evaluación de Proyecto
Formulación y Evaluación de Proyecto
Teresa2018
 
4s6_malnutrition (student)
4s6_malnutrition (student)4s6_malnutrition (student)
4s6_malnutrition (student)
kaiying
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
Carolina Herrera Guevara
 
Evaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btfEvaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btf
Miguel Angel Siebens
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
Luis Carlos
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR

Destacado (18)

Powerpoint homepage and digipak musicv idea 3
Powerpoint   homepage and digipak musicv idea 3  Powerpoint   homepage and digipak musicv idea 3
Powerpoint homepage and digipak musicv idea 3
 
Aγαπώ τον εαυτό μου και τους γύρω μου
Aγαπώ τον εαυτό μου και τους γύρω μουAγαπώ τον εαυτό μου και τους γύρω μου
Aγαπώ τον εαυτό μου και τους γύρω μου
 
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque CuantitativoMarco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
 
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
 
Study of new physiological characteristics as protein receptors (rp55)
Study of new physiological characteristics as protein receptors (rp55)Study of new physiological characteristics as protein receptors (rp55)
Study of new physiological characteristics as protein receptors (rp55)
 
Infecciones bacterianas subcutaneas016
Infecciones bacterianas subcutaneas016Infecciones bacterianas subcutaneas016
Infecciones bacterianas subcutaneas016
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
 
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionFormulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
 
Evaluación de proyectos
 Evaluación de proyectos Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyectoFormulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyecto
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentelFormulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
 
Cartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastiaCartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastia
 
Formulación y Evaluación de Proyecto
Formulación y Evaluación de ProyectoFormulación y Evaluación de Proyecto
Formulación y Evaluación de Proyecto
 
4s6_malnutrition (student)
4s6_malnutrition (student)4s6_malnutrition (student)
4s6_malnutrition (student)
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
 
Evaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btfEvaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btf
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
VAN y TIR
 

Similar a Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos

S07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptxS07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptx
RonPa1
 
Tema5.estudio financiero.resumenelementos
Tema5.estudio financiero.resumenelementosTema5.estudio financiero.resumenelementos
Tema5.estudio financiero.resumenelementos
Diego Imbaquingo
 
Estudio financiero flujos de caja.ppt
Estudio financiero flujos de caja.pptEstudio financiero flujos de caja.ppt
Estudio financiero flujos de caja.ppt
Rafa Merino
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
yeanette quiñonez
 
S09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptxS09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptx
RonPa1
 
Evaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyectoEvaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyecto
Silvia Jiménez Umaña
 
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.pptConceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.pptElaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.pptElaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
RodrigoAlejandroCarv1
 
Flujo de caja.ppt
Flujo de caja.pptFlujo de caja.ppt
Flujo de caja.ppt
BelardinhoOzcarzitoh
 
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptxCLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
IngridSeplvedaHenot
 
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptxPresentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
YullRamirez
 
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectosSesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Augusto Javes Sanchez
 
CURSO PRESENCIAL SIAF básico 03 de marzo
CURSO PRESENCIAL  SIAF básico 03 de marzoCURSO PRESENCIAL  SIAF básico 03 de marzo
CURSO PRESENCIAL SIAF básico 03 de marzo
RC Consulting SRL
 
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzoCURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
RC Consulting SRL
 
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdfAdministración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
adua4
 
Modulo 10 Proyección de los Ingresos
Modulo 10 Proyección de los IngresosModulo 10 Proyección de los Ingresos
Modulo 10 Proyección de los Ingresos
Hugo Soto..
 
Flujo Libre de Efectivo
Flujo Libre de EfectivoFlujo Libre de Efectivo
Flujo Libre de Efectivo
P&A Consulting
 
Estudios financieros
Estudios financierosEstudios financieros
Estudios financieros
Juan De Dios
 

Similar a Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos (20)

S07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptxS07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptx
 
Tema5.estudio financiero.resumenelementos
Tema5.estudio financiero.resumenelementosTema5.estudio financiero.resumenelementos
Tema5.estudio financiero.resumenelementos
 
Estudio financiero flujos de caja.ppt
Estudio financiero flujos de caja.pptEstudio financiero flujos de caja.ppt
Estudio financiero flujos de caja.ppt
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
 
S09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptxS09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptx
 
Evaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyectoEvaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyecto
 
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.pptConceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
 
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.pptElaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
 
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.pptElaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
 
Flujo de caja.ppt
Flujo de caja.pptFlujo de caja.ppt
Flujo de caja.ppt
 
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptxCLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
 
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptxPresentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
 
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectosSesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
 
CURSO PRESENCIAL SIAF básico 03 de marzo
CURSO PRESENCIAL  SIAF básico 03 de marzoCURSO PRESENCIAL  SIAF básico 03 de marzo
CURSO PRESENCIAL SIAF básico 03 de marzo
 
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzoCURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
 
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M5
 
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdfAdministración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
 
Modulo 10 Proyección de los Ingresos
Modulo 10 Proyección de los IngresosModulo 10 Proyección de los Ingresos
Modulo 10 Proyección de los Ingresos
 
Flujo Libre de Efectivo
Flujo Libre de EfectivoFlujo Libre de Efectivo
Flujo Libre de Efectivo
 
Estudios financieros
Estudios financierosEstudios financieros
Estudios financieros
 

Más de Cátedras Drb

Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
Cátedras Drb
 
Flip classroom Como Sigue
Flip classroom Como SigueFlip classroom Como Sigue
Flip classroom Como Sigue
Cátedras Drb
 
Introduccion a sistemas
Introduccion a sistemasIntroduccion a sistemas
Introduccion a sistemas
Cátedras Drb
 
Entrenamiento basado en simulación y flipclassroom
Entrenamiento basado en simulación  y flipclassroomEntrenamiento basado en simulación  y flipclassroom
Entrenamiento basado en simulación y flipclassroom
Cátedras Drb
 
Incertidumbre 2015
Incertidumbre 2015Incertidumbre 2015
Incertidumbre 2015
Cátedras Drb
 
Emprendedorismo
EmprendedorismoEmprendedorismo
Emprendedorismo
Cátedras Drb
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
Cátedras Drb
 
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectosDimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Cátedras Drb
 
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectos
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectosPresentacion de la catedra de evaluación de proyectos
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
Cátedras Drb
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Cátedras Drb
 
PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes
Cátedras Drb
 
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectosDim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Caso mercado petrolero 1era parte
Caso mercado petrolero 1era parteCaso mercado petrolero 1era parte
Caso mercado petrolero 1era parte
Cátedras Drb
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
Cátedras Drb
 
Metodologia sistemica 2014
Metodologia sistemica 2014 Metodologia sistemica 2014
Metodologia sistemica 2014
Cátedras Drb
 
Organizaciones 2da clase Planificacion estrategica
Organizaciones 2da clase  Planificacion estrategica Organizaciones 2da clase  Planificacion estrategica
Organizaciones 2da clase Planificacion estrategica
Cátedras Drb
 

Más de Cátedras Drb (19)

Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
 
Flip classroom Como Sigue
Flip classroom Como SigueFlip classroom Como Sigue
Flip classroom Como Sigue
 
Introduccion a sistemas
Introduccion a sistemasIntroduccion a sistemas
Introduccion a sistemas
 
Entrenamiento basado en simulación y flipclassroom
Entrenamiento basado en simulación  y flipclassroomEntrenamiento basado en simulación  y flipclassroom
Entrenamiento basado en simulación y flipclassroom
 
Incertidumbre 2015
Incertidumbre 2015Incertidumbre 2015
Incertidumbre 2015
 
Emprendedorismo
EmprendedorismoEmprendedorismo
Emprendedorismo
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
 
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectosDimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
 
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
 
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectos
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectosPresentacion de la catedra de evaluación de proyectos
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectos
 
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes
 
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectosDim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
 
Caso mercado petrolero 1era parte
Caso mercado petrolero 1era parteCaso mercado petrolero 1era parte
Caso mercado petrolero 1era parte
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Metodologia sistemica 2014
Metodologia sistemica 2014 Metodologia sistemica 2014
Metodologia sistemica 2014
 
Organizaciones 2da clase Planificacion estrategica
Organizaciones 2da clase  Planificacion estrategica Organizaciones 2da clase  Planificacion estrategica
Organizaciones 2da clase Planificacion estrategica
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos

  • 1. DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO Formulación y Evaluación del Proyecto EVALUACIÓN de PROYECTOS Viernes // Curso 2015
  • 2. CLASES ANTERIORES  Dimensionamiento Comercial  Dimensionamiento Técnico  Dimensionamiento Organizacional  Dimensionamiento Economico  Dimensionamiento Financiero – Impacto de la Financiación en el Proyecto – Primera estructura Financiera – Créditos – 2da Estructura Financiera – Estados Contables Proforma – Cuadro de Fuentes y Usos
  • 3. Confirmación de Fechas  6/11 FERIA DE PROYECTOS  13/11 REPASO- Alternativa de Parcial- SOLO CON AVISO PREVIO Y ENTREGA PREVIA DEL DIM FINANCIERO  20/11 PARCIAL  27/11 ULTIMO DIA DE ENTREGA DE TPs, Firma de Libretas/Recuperatorios  4/12 ULTIMO DIA DE RECUPERATORIOS
  • 5. Cuadro de Formulación del Proyecto
  • 6. Evaluación para el Proyecto  IBNMod: Incremento de Beneficio Neto Modificado  PRIMod: Periodo de Recupero Inversión Modific.  TIRMod: Tasa Interna de Retorno Modificada  BNMod: Beneficio Neto Modificado  VANMod(i): Valor Actual Neto a tasa i  VFNMod(i): Valor Futuro Neto a tasa i  Total de Inversiones  ….
  • 7. Como se ven Afectados los Indicadores  BN Modificado = BNpuro + α x G Financiero  TIRmodificada > TIR pura  PeqMod > Peq Puro  VAN(i) mod > VAN(i) puro  VFN(i) mod > VFN(i) puro  PRI (depende de los flujos de caja)  IBN (a priori no se sabe)
  • 10. Tasa Interna de Retorno (TIR)  3 Definiciones – Tradicional: Es la tasa que me hace el VAN = 0 – Flujo Neto de Caja (Keynes): Es la tasa que, aplicada a los saldos Remanentes de la inversión, me permite generar los ingresos del proyecto – Saldos Acumulados: Es la tasa que, aplicada a los saldos acumulados, me permite recuperar la inversión en el año N (fin del periodo de análisis)
  • 11. Tasas de corte para el Proyecto Ko= Kd Deuda/Activos + Kcap x Capital / Activos  Se usan como referencias las Deudas, Activos y Capital del Año 0 y 1  Ko: Tasa Ponderada del Costo de Capital total Requerido  Kd: Tasa ponderada costo de Endeudamiento  Kcap: Tasa de Costo de Capital del Inversor – También se puede usar el costo de oportunidad del Inversor
  • 12. CONTACTOS – Cuenta en Google Drive (Diego Roberto Berenguer) – Facebook (cátedras drb / Grupo Cátedra de EdeP) – Slideshare para compartir PPTs – Email (drb_utn@yahoo.com.ar; drb.utn@gmail.com) Esta Presentación fue realizada tomando como base las notas de Clase del Ingeniero José Massón