SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN LABORAL
Es un proceso de mediación del merecimiento remunerativo de un trabajo en
relación a otros puestos, tantos internos como externos de una empresa. El
objetivo de esta evaluación es comparar trabajos y establecer una base de
pago coherente, proporcionando a los empleados que ocupen puestos de
mayor responsabilidad que aquellos que desempeñen trabajos menos
exigentes. Para esto se consideraran a las habilidades mentales y manuales, a
la responsabilidad en cuanto a lo personal, material y financiero, el esfuerzo
físico y metal, y las condiciones de trabajado como la exposición a peligros.
El número de injusticias relacionada a los índices de salario aumenta después
de la introducción de la evaluación de trabajo, ya que el personal cuenta ahora
con una base objetiva para quejarse. Antes de la evaluación laboral los
empleados tenían poca justificación concreta sobre que basar sus quejas, se
quejaban que no se les pagaba bastante, y desde la dirección se insistía que si
era así. Con la evaluación laboral, los empleados disponen de un criterio sobre
el que basar sus quejas.
Ajustar el salario de un empleado a los nuevos índices elevándolo resulta
aceptable para este, pero puede que algunos reclamen pagos retroactivos. Sin
embargo estos pagos pueden debilitar los presupuestos del servicio de
enfermería. También si es posible negar cualquier subida de sueldo al
individuo que ha sido recompensado en exceso hasta que los salarios de los
otro hayan sido alineados.
DISEÑO LABORAL
Este diseño nos especifica el contenido del trabajo es decir, lo que el trabajo
requiere, como hay que realizar el trabajo y la relación que hay entre las
necesidades organizativas, sociales y personales del trabajador. Para esto
vamos a observar, registrar y analizar los trabajos con el fin de hacer que este
trabajo sea eficiente y para proporcionar incentivos a los trabajadores y
mejorando la satisfacción laboral.
Estudios de Tiempo y Movimiento. Estas fueron las primeras técnicas
usadas para el estudio de diseños laborales. Los estudios de tiempo son
observaciones que determinan la cantidad de tiempo que lleva realizar un
trabajo.
Los estudios de movimientos ayudan a determinar la mejor manera de realizar
el trabajo.
Mejora de Métodos. También se lo conoce como mejora de trabajo. Este es
un sistema organizado para determinar las mejores vías de alcanzar las metas
en el menor tiempo posible, con el menor costo y esfuerzo mejorando sus
resultados.
En primer lugar se selecciona el trabajo que se quiere mejorar y luego se
recoge toda la información relacionada al mismo , como las políticas, los
procedimientos, losinformes estadísticos, los datos de contabilidad y diseños
arquitectónicos. Luego, el directivo analiza la manera en que la tarea se venía
haciendo hasta el momento.
Un diagrama de flujo del proceso analiza el modo en que una tarea se viene
realizando.
A la hora de realizarse un diagrama de flujo del proceso, debe decidirse si se
sigue el desarrollo del material, delas actividades o del trabajador debido a que
no pueden resultar lo mismo.
Para reducir el aburrimiento de los trabajadores, la dirección recurre a una
ampliación de trabajo que hace que el trabajo sea estructuralmentemás amplio
y ofrezca desafíos al empleo.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación laboral

Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
Yonathan Cabello
 
Capitulo sueldos
Capitulo sueldosCapitulo sueldos
Capitulo sueldos
jiroyaci
 
Evaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido oneEvaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido one
cesariblog
 
Practica guiada
Practica guiadaPractica guiada
Practica guiada
yajairaozmu
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
pakal26
 
Expotutoria3
Expotutoria3Expotutoria3
Expotutoria3
Alejandro Mendez
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docxEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
DiTutti
 
Presentacion electiva 3..
Presentacion electiva 3..Presentacion electiva 3..
Presentacion electiva 3..
LeonardoJSantacruzM
 
I ivveetthh rroocchhaa
I ivveetthh rroocchhaaI ivveetthh rroocchhaa
I ivveetthh rroocchhaa
rocha14
 
Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.
yanigonzalez92
 
S4_TAREA1_BSL.pdf
S4_TAREA1_BSL.pdfS4_TAREA1_BSL.pdf
S4_TAREA1_BSL.pdf
LeonardoBasurto2
 
Auditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informaticaAuditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informatica
Argimiro Dominguez
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
Cecy Hdez
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
maribeluvm
 
50 51-2
50 51-250 51-2
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Mino Díaz
 
Evaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeñoEvaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeño
eudomar1993junio
 
Metodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
UTEC
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
liisab04
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
UVM
 

Similar a Evaluación laboral (20)

Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
 
Capitulo sueldos
Capitulo sueldosCapitulo sueldos
Capitulo sueldos
 
Evaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido oneEvaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido one
 
Practica guiada
Practica guiadaPractica guiada
Practica guiada
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Expotutoria3
Expotutoria3Expotutoria3
Expotutoria3
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docxEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
 
Presentacion electiva 3..
Presentacion electiva 3..Presentacion electiva 3..
Presentacion electiva 3..
 
I ivveetthh rroocchhaa
I ivveetthh rroocchhaaI ivveetthh rroocchhaa
I ivveetthh rroocchhaa
 
Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.
 
S4_TAREA1_BSL.pdf
S4_TAREA1_BSL.pdfS4_TAREA1_BSL.pdf
S4_TAREA1_BSL.pdf
 
Auditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informaticaAuditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informatica
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
 
50 51-2
50 51-250 51-2
50 51-2
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
 
Evaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeñoEvaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeño
 
Metodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Evaluación laboral

  • 1. EVALUACIÓN LABORAL Es un proceso de mediación del merecimiento remunerativo de un trabajo en relación a otros puestos, tantos internos como externos de una empresa. El objetivo de esta evaluación es comparar trabajos y establecer una base de pago coherente, proporcionando a los empleados que ocupen puestos de mayor responsabilidad que aquellos que desempeñen trabajos menos exigentes. Para esto se consideraran a las habilidades mentales y manuales, a la responsabilidad en cuanto a lo personal, material y financiero, el esfuerzo físico y metal, y las condiciones de trabajado como la exposición a peligros. El número de injusticias relacionada a los índices de salario aumenta después de la introducción de la evaluación de trabajo, ya que el personal cuenta ahora con una base objetiva para quejarse. Antes de la evaluación laboral los empleados tenían poca justificación concreta sobre que basar sus quejas, se quejaban que no se les pagaba bastante, y desde la dirección se insistía que si era así. Con la evaluación laboral, los empleados disponen de un criterio sobre el que basar sus quejas. Ajustar el salario de un empleado a los nuevos índices elevándolo resulta aceptable para este, pero puede que algunos reclamen pagos retroactivos. Sin embargo estos pagos pueden debilitar los presupuestos del servicio de enfermería. También si es posible negar cualquier subida de sueldo al individuo que ha sido recompensado en exceso hasta que los salarios de los otro hayan sido alineados. DISEÑO LABORAL Este diseño nos especifica el contenido del trabajo es decir, lo que el trabajo requiere, como hay que realizar el trabajo y la relación que hay entre las necesidades organizativas, sociales y personales del trabajador. Para esto vamos a observar, registrar y analizar los trabajos con el fin de hacer que este trabajo sea eficiente y para proporcionar incentivos a los trabajadores y mejorando la satisfacción laboral. Estudios de Tiempo y Movimiento. Estas fueron las primeras técnicas usadas para el estudio de diseños laborales. Los estudios de tiempo son observaciones que determinan la cantidad de tiempo que lleva realizar un trabajo. Los estudios de movimientos ayudan a determinar la mejor manera de realizar el trabajo. Mejora de Métodos. También se lo conoce como mejora de trabajo. Este es un sistema organizado para determinar las mejores vías de alcanzar las metas en el menor tiempo posible, con el menor costo y esfuerzo mejorando sus resultados.
  • 2. En primer lugar se selecciona el trabajo que se quiere mejorar y luego se recoge toda la información relacionada al mismo , como las políticas, los procedimientos, losinformes estadísticos, los datos de contabilidad y diseños arquitectónicos. Luego, el directivo analiza la manera en que la tarea se venía haciendo hasta el momento. Un diagrama de flujo del proceso analiza el modo en que una tarea se viene realizando. A la hora de realizarse un diagrama de flujo del proceso, debe decidirse si se sigue el desarrollo del material, delas actividades o del trabajador debido a que no pueden resultar lo mismo. Para reducir el aburrimiento de los trabajadores, la dirección recurre a una ampliación de trabajo que hace que el trabajo sea estructuralmentemás amplio y ofrezca desafíos al empleo.