SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación, selección de
técnicas y diseño de
instrumentos de Evaluación
EPIFANIA LIBIA PATIÑO ABREGO
Proceso misional u operativo
DESARROLLO PEDAGÓGICO Y CONVIVENCIA ESCOLAR
GESTIONAR LA MATRÍCULA
Aspectos importantes en el desempeño
docente( G.E.Minedu)
• Nivel I (insatisfactorio)
• › Nivel II (en proceso)
• › Nivel III (satisfactorio)
• › Nivel IV (destacado)
Algunas conductas inapropiadas del docente
pueden ser suficiente motivo para ubicarlo en el
nivel I. Estas conductas, por su gravedad,
conllevan a marcas con consecuencias adicionales
en el proceso de evaluación. Por ejemplo, el uso de
mecanismos de maltrato que pueden poner en
riesgo la integridad de los estudiantes.
Niveles de logro en el desempeño
docente
Los niveles III y IV están formulados en términos
positivos; es decir, se enumeran las conductas o
logros que el docente debe demostrar para ser
ubicado en alguno de dichos niveles. En ocasiones,
incluso se exigen evidencias relacionadas al
comportamiento de los estudiantes (por ejemplo,
que sean respetuosos entre ellos, que estén
ocupados en actividades de aprendizaje, etc.). En
el nivel II, en cambio, se señalan tanto logros
como deficiencias que caracterizan al docente de
este nivel.
Los niveles III y IV
ES EL PROCESO SISTEMICO, FLEXIBLE
QUE TE PERMITE OBTENER
INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE.
considera formativo, integral y
continuo, y busca identificar los
avances, dificultades y logros de los
estudiantes con el fin de brindarles el
apoyo pedagógico que necesiten para
mejorar DESICIONES.
• EVALUAR CON:
• criterios, niveles de logro, así como
técnicas e instrumentos
ENFOQUE DE EVALUACIÓN DEL CN
• ENFOQUE FORMATIVO:, la evaluación es
un proceso sistemático en el que se recoge
y valora información relevante acerca del
nivel de desarrollo de las competencias en
cada estudiante, con el fin de contribuir
oportunamente a mejorar su aprendizaje
• BUSCA:
• Identificar el nivel actual
• Valorar el desempeño de los
estudiantes al resolver situaciones o
problemas que signifiquen retos
• Crear oportunidades continuas para
que el estudiante demuestre hasta
dónde es capaz de combinar de manera
pertinente las diversas capacidades
SE EVALUAN
LAS
COMPETEN
CIAS
ESTANDARES
DE
APRENDIZAJE
PROPOSITOS DE LA EVALUACIÓN
ESTUDIANTE DOCENTE
Lograr que los estudiantes
sean más autónomos en su
aprendizaje
Aumentar la confianza de
los estudiantes para
asumir desafíos
Atender a la diversidad de
necesidades de
aprendizaje de los
estudiantes brindando
oportunidades
diferenciadas
Retroalimentar
permanentemente la
enseñanza en función de
las diferentes necesidades
de los estudiantes
PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR
• COMPRENDER LA COMPETENCIA POR EVALUAR
• ANALIZAR EL ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DEL
CICLO
• SELECCIONAR O DISEÑAR SITUACIONES
SIGNIFICATIVAS . EJ. EN DESCRIBIR UN
FENÓMENO, GENERAR CONOCIMIENTO
EXPLICATIVO DE UN FENÓMENO, DISCUTIR O RETAR
A MEJORAR ALGO EXISTENTE, RECREAR
ESCENARIOS FUTUROS, CREAR UN NUEVO OBJETO
• UTILIZAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA
CONSTRUIR INSTRUMENTOS
• COMUNICAR A LOS ESTUDIANTES EN QUÉ VAN A
SER EVALUADOS Y LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• VALORAR EL DESEMPEÑO ACTUAL DE CADA
ESTUDIANTE A PARTIR DEL ANÁLISIS DE
EVIDENCIAS-AUTOEVALUACIÓN
• RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES PARA
AYUDARLOS A AVANZAR HACIA EL NIVEL
ESPERADOS
PROMOCIÓN DEL ESTUDIANTE
• Por periodo de aprendizaje
• Escala de calificación (AD, A, B o C. Establece
conclusiones descriptivas (JUICIO DOCENTE)
• Basado en las conclusiones y a la calificación
obtenida se elabora un informe de progreso
del aprendizaje de los estudiantes En el caso
de estudiantes con necesidades educativas
especiales, el Informe se complementa con un
reporte de las adecuaciones curriculares
efectuadas.
• La información de los informes de progreso
debe servir a los docentes y directivos de la
institución educativa para decidir las mejoras
de las condiciones o estrategias DE
APRENDIZAJE
• Calificaciones y conlcusiones registradas
SIAGIE
EVALUACIÓN DE AULA EVALUACIÓN NACIONAL
EVALÚA TODA LA
COMPETENCIA Y, SI SE
REALIZA
ADECUADAMENTE
EVALÚA ALGUNOS DESEMPEÑOS DE LAS
COMPETENCIAS, PERO NO PUEDE NI PRETENDE
DAR CUENTA DE TODA LA COMPETENCIA.
PERMITE HACER
SEGUIMIENTO AL
PROGRESO INDIVIDUAL Y
LA RETROALIMENTACIÓN
OPORTUNA
PERMITE REPORTAR RESULTADOS A NIVEL DE
AULA, DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA, A NIVEL
LOCAL Y REGIONAL EN RELACIÓN AL PROMEDIO
NACIONAL (UNA VEZ Y AL FINAL DEL AÑO EN
CASO DE EVALUACIONES CENSALES) CON LA
FINALIDAD DE RETROALIMENTAR AL SISTEMA ED
Y DEFINIR POLÍTICAS PARA EL MEJORAMIENTO.
OFRECE INFORMACIÓN
SÓLO A NIVEL DE AULA,
OFRECE UN PANORAMA DE LO QUE OCURRE A
NIVEL DEL CONJUNTO DEL SISTEMA EDUCATIVO.
USA UNA DIVERSIDAD DE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
UTILIZA POR LO GENERAL INSTRUMENTOS
ESTANDARIZADOS
La evaluación de las actividades de aprendizaje comprende un
proceso a través del cual se:
información relevante
proceso de aprendizaje de los estudiantes
OBSERVA RECOGE ANALIZA
TOMAR
DECISIONESEMITIR JUICIOSREFLEXIONAR
¿QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN APLICO DENTRO MI PRÁCTICA
PEDAGÓGICA ?
EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS: MODELOS E
INSTRUMENTOS
ENFOQUE DE VALUACIÓN POR COMPETENCIAS (basada en el énfasis)
Enfoque centrado en el
comportamiento
Enfoque centrado en la
inalterabilidad
Enfoque centrado en el
desempeño
Enfoque centrado en el desarrollo
Enfoque centrado en la capacidad
Enfoque centrado como
representación del conocim.
Enfoque centrado en la capacidad
de aprender
Enfoque orientado hacia las
funciones
Enfoque centrado en la persona
Enfoque centrado en la
disgregación contextual
Enfoque centrado en la
inalterabilidad
Enfoque centrado en la unión
situacional (contextual)
Enfoque centrado en el sistema
como portador
Enfoque orientado hacia roles
Evaluación tradicional Evaluación basada en competencias
 Establecida por el docente, sin la
participación de los estudiantes
 Notas cuantitativas sin criterios
claros que las justifiquen
 su finalidad es determinar
quienes aprueban o reprueban
una asignatura
 tiende a centrarse más en las
debilidades y errores que en los
logros
 parámetros establecidos por el
docente sin criterios académicos
y profesionales
 escasas oportunidades para el
automejoramiento
 centrada en los estudiantes de
manera individual
 Proceso dinámico y multidimensional
realizado por los diferentes agentes
educativos y la propia sociedad
 retroalimentación de manera tanto
cuantitativa como cualitativa
 sirve al proyecto ético de vida
(necesidades, personales, fines, etc.)
de los estudiantes
 reconoce las potencialidades, las
inteligencias múltiples y las zonas de
desarrollo próximo de cada estudiante
 basada en criterios objetivos y
evidencias consensuadas socialmente
 mejoramiento continuo, a través de la
metacognición
 Autoevaluación, coevaluación y
heteroevaluación de los aprendizajes.
EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS: MODELOS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
(EBC) (Ruiz, 2013)
•Proceso a través del que se verifica y valora la capacidad de un
persona con relación al desempeño establecido (puede estar traducido
en una norma).
•Se lleva a cabo mediante pruebas, exámenes prácticos, observación o
examen de evidencias sobre el desempeño:
– Su propósito es formarse un concepto sobre su
competencia, a partir de un patrón (normas o criterios,
indicadores y evidencias).
– Identificar aquellas áreas de desempeño que requieren
ser fortalecidas mediante capacitación, para alcanzar la
competencia.
La EBC se caracteriza por ser continuo, sistemático y
sustentado en evidencias.
CUÁNDO EVALUAR
• Los docentes debemos elegir en qué momentos
realizar el registro de los progresos de los
estudiantes a través de instrumentos como lista
de cotejo, escalas de valoración o rúbricas. Este
registro debe ser realizado solo cuando tengamos
indicios de que ellos ya pueden demostrar lo
aprendido, es decir, a partir de que hayan tenido
la oportunidad de retar dichos aprendizajes más
de una vez.
Actividades, técnicas e instrumentos para evaluar
(Enfoque cualitativo)
Exposiciones
orales
Observación
Técnicas
¿Qué haré para
evaluar?
instrumentos
¿Con que voy a
evaluar?
Exposiciones orales
Lista de cotejos
Registro anecdótico
Registro descriptivo
Diario de clase
Guía de observación
Actividades de
evaluación
¿Qué voy a evaluar?
Actividades, técnicas e instrumentos para evaluar
(Enfoque cualitativo)
Maquetas /
Redacciones /
Informes / Trabajos
escritos /
Carteleras, dibujos,
pinturas…/
Dramatizaciones y
simulaciones/
Proyectos de
trabajo.
Análisis de
producción de
los alumnos
(orales, escritos,
prácticos)
Actividades de
evaluación
¿Qué voy a evaluar?
Técnicas
¿Qué haré para
evaluar?
instrumentos
¿Con que voy a
evaluar?
Escala de estimación
Lista de cotejos
Registro anecdótico
Registro descriptivo
Diario de clase
Guía de observación
Guía de Proyecto
Actividades, técnicas e instrumentos para evaluar
(Enfoque cualitativo)
Debates /
Entrevistas y
Puestas en
común.
Intercambio
orales
Actividades de
evaluación
¿Qué voy a evaluar?
Técnicas
¿Qué haré para
evaluar?
instrumentos
¿Qué haré para
evaluar?
Escala de estimación
Lista de cotejos
Registro anecdótico
Registro descriptivo
Diario de clase
Cuestionario
Actividades, técnicas e instrumentos para evaluar
(Enfoque cualitativo)
Rendimiento Pruebas
escritas
Actividades de
evaluación
¿Qué voy a evaluar?
Técnicas
¿Qué haré para
evaluar?
instrumentos
¿Con que voy a
evaluar?
Pruebas objetivas
Pruebas tipo
ensayo
Pruebas mixtas
Your footer here 37
«evaluar no es subestimar,
mejor encontrar lo valioso de
cada persona y justipreciar
sus aportes»
Liandelcampo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacionManual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Ludwing Beltran
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Diana Tuna
 
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Edith Mendoza
 
Manual
ManualManual
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
EVALUACIÓN DOCENTE 2017
EVALUACIÓN DOCENTE 2017EVALUACIÓN DOCENTE 2017
EVALUACIÓN DOCENTE 2017
Yorky Isaac Prada
 
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Evaluación del Desempeño Docente
Evaluación del Desempeño DocenteEvaluación del Desempeño Docente
Evaluación del Desempeño Docente
William Henry Vegazo Muro
 
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII cicloManual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

La actualidad más candente (9)

Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacionManual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
 
EVALUACIÓN DOCENTE 2017
EVALUACIÓN DOCENTE 2017EVALUACIÓN DOCENTE 2017
EVALUACIÓN DOCENTE 2017
 
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
 
Evaluación del Desempeño Docente
Evaluación del Desempeño DocenteEvaluación del Desempeño Docente
Evaluación del Desempeño Docente
 
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII cicloManual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
 

Similar a Evaluación libia patiño 1

Evaluacion llenado de notas
Evaluacion llenado de notasEvaluacion llenado de notas
Evaluacion llenado de notas
David Angel MENDOZA GONZALES
 
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-mineduORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
Hualter Evaristo Alvino
 
Evaluación formativa normas
Evaluación formativa normasEvaluación formativa normas
Evaluación formativa normas
Marita Marleni Rosas Alfaro
 
TRABAJO GRUPAL 04.pptx
TRABAJO GRUPAL 04.pptxTRABAJO GRUPAL 04.pptx
TRABAJO GRUPAL 04.pptx
elgerriossatalaya
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación formativa 1.pptx
Evaluación formativa 1.pptxEvaluación formativa 1.pptx
Evaluación formativa 1.pptx
AnguiloChilon
 
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdfAnálisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
Roque81
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Juan Jose Moran
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Juan Cherre
 
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluaciónWebinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
AndinaVirtual
 
Evaluación en educación física
Evaluación en educación físicaEvaluación en educación física
Evaluación en educación física
Jaime Alexander Apaza Tamariz
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
Richard azayan
 
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias ccesa007
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias  ccesa007La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias  ccesa007
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias  ccesa007La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias  ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2022 Evaluación formativa preguntas frecuentes.pdf
2022 Evaluación formativa preguntas frecuentes.pdf2022 Evaluación formativa preguntas frecuentes.pdf
2022 Evaluación formativa preguntas frecuentes.pdf
cmijails
 
Anexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativaAnexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativa
YADIRA OSPINA
 
Anexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativaAnexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativa
Luis Ignacio Alemán Arrieta
 
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela  ccesa007La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela  ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
Manuel Vargas Núñez
 

Similar a Evaluación libia patiño 1 (20)

Evaluacion llenado de notas
Evaluacion llenado de notasEvaluacion llenado de notas
Evaluacion llenado de notas
 
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-mineduORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
 
Evaluación formativa normas
Evaluación formativa normasEvaluación formativa normas
Evaluación formativa normas
 
TRABAJO GRUPAL 04.pptx
TRABAJO GRUPAL 04.pptxTRABAJO GRUPAL 04.pptx
TRABAJO GRUPAL 04.pptx
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
 
Evaluación formativa 1.pptx
Evaluación formativa 1.pptxEvaluación formativa 1.pptx
Evaluación formativa 1.pptx
 
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdfAnálisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
 
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluaciónWebinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
 
Evaluación en educación física
Evaluación en educación físicaEvaluación en educación física
Evaluación en educación física
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
 
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias ccesa007
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias  ccesa007La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias  ccesa007
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias ccesa007
 
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias  ccesa007La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias  ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias ccesa007
 
2022 Evaluación formativa preguntas frecuentes.pdf
2022 Evaluación formativa preguntas frecuentes.pdf2022 Evaluación formativa preguntas frecuentes.pdf
2022 Evaluación formativa preguntas frecuentes.pdf
 
Anexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativaAnexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativa
 
Anexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativaAnexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativa
 
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela  ccesa007La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela  ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela ccesa007
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Evaluación libia patiño 1

  • 1. Evaluación, selección de técnicas y diseño de instrumentos de Evaluación EPIFANIA LIBIA PATIÑO ABREGO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Proceso misional u operativo
  • 6. DESARROLLO PEDAGÓGICO Y CONVIVENCIA ESCOLAR GESTIONAR LA MATRÍCULA
  • 7. Aspectos importantes en el desempeño docente( G.E.Minedu)
  • 8. • Nivel I (insatisfactorio) • › Nivel II (en proceso) • › Nivel III (satisfactorio) • › Nivel IV (destacado) Algunas conductas inapropiadas del docente pueden ser suficiente motivo para ubicarlo en el nivel I. Estas conductas, por su gravedad, conllevan a marcas con consecuencias adicionales en el proceso de evaluación. Por ejemplo, el uso de mecanismos de maltrato que pueden poner en riesgo la integridad de los estudiantes. Niveles de logro en el desempeño docente
  • 9. Los niveles III y IV están formulados en términos positivos; es decir, se enumeran las conductas o logros que el docente debe demostrar para ser ubicado en alguno de dichos niveles. En ocasiones, incluso se exigen evidencias relacionadas al comportamiento de los estudiantes (por ejemplo, que sean respetuosos entre ellos, que estén ocupados en actividades de aprendizaje, etc.). En el nivel II, en cambio, se señalan tanto logros como deficiencias que caracterizan al docente de este nivel. Los niveles III y IV
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ES EL PROCESO SISTEMICO, FLEXIBLE QUE TE PERMITE OBTENER INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE. considera formativo, integral y continuo, y busca identificar los avances, dificultades y logros de los estudiantes con el fin de brindarles el apoyo pedagógico que necesiten para mejorar DESICIONES. • EVALUAR CON: • criterios, niveles de logro, así como técnicas e instrumentos
  • 15. ENFOQUE DE EVALUACIÓN DEL CN • ENFOQUE FORMATIVO:, la evaluación es un proceso sistemático en el que se recoge y valora información relevante acerca del nivel de desarrollo de las competencias en cada estudiante, con el fin de contribuir oportunamente a mejorar su aprendizaje • BUSCA: • Identificar el nivel actual • Valorar el desempeño de los estudiantes al resolver situaciones o problemas que signifiquen retos • Crear oportunidades continuas para que el estudiante demuestre hasta dónde es capaz de combinar de manera pertinente las diversas capacidades SE EVALUAN LAS COMPETEN CIAS ESTANDARES DE APRENDIZAJE
  • 16. PROPOSITOS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTE DOCENTE Lograr que los estudiantes sean más autónomos en su aprendizaje Aumentar la confianza de los estudiantes para asumir desafíos Atender a la diversidad de necesidades de aprendizaje de los estudiantes brindando oportunidades diferenciadas Retroalimentar permanentemente la enseñanza en función de las diferentes necesidades de los estudiantes
  • 17. PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR • COMPRENDER LA COMPETENCIA POR EVALUAR • ANALIZAR EL ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DEL CICLO • SELECCIONAR O DISEÑAR SITUACIONES SIGNIFICATIVAS . EJ. EN DESCRIBIR UN FENÓMENO, GENERAR CONOCIMIENTO EXPLICATIVO DE UN FENÓMENO, DISCUTIR O RETAR A MEJORAR ALGO EXISTENTE, RECREAR ESCENARIOS FUTUROS, CREAR UN NUEVO OBJETO • UTILIZAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA CONSTRUIR INSTRUMENTOS • COMUNICAR A LOS ESTUDIANTES EN QUÉ VAN A SER EVALUADOS Y LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN • VALORAR EL DESEMPEÑO ACTUAL DE CADA ESTUDIANTE A PARTIR DEL ANÁLISIS DE EVIDENCIAS-AUTOEVALUACIÓN • RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES PARA AYUDARLOS A AVANZAR HACIA EL NIVEL ESPERADOS
  • 18. PROMOCIÓN DEL ESTUDIANTE • Por periodo de aprendizaje • Escala de calificación (AD, A, B o C. Establece conclusiones descriptivas (JUICIO DOCENTE) • Basado en las conclusiones y a la calificación obtenida se elabora un informe de progreso del aprendizaje de los estudiantes En el caso de estudiantes con necesidades educativas especiales, el Informe se complementa con un reporte de las adecuaciones curriculares efectuadas. • La información de los informes de progreso debe servir a los docentes y directivos de la institución educativa para decidir las mejoras de las condiciones o estrategias DE APRENDIZAJE • Calificaciones y conlcusiones registradas SIAGIE
  • 19. EVALUACIÓN DE AULA EVALUACIÓN NACIONAL EVALÚA TODA LA COMPETENCIA Y, SI SE REALIZA ADECUADAMENTE EVALÚA ALGUNOS DESEMPEÑOS DE LAS COMPETENCIAS, PERO NO PUEDE NI PRETENDE DAR CUENTA DE TODA LA COMPETENCIA. PERMITE HACER SEGUIMIENTO AL PROGRESO INDIVIDUAL Y LA RETROALIMENTACIÓN OPORTUNA PERMITE REPORTAR RESULTADOS A NIVEL DE AULA, DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA, A NIVEL LOCAL Y REGIONAL EN RELACIÓN AL PROMEDIO NACIONAL (UNA VEZ Y AL FINAL DEL AÑO EN CASO DE EVALUACIONES CENSALES) CON LA FINALIDAD DE RETROALIMENTAR AL SISTEMA ED Y DEFINIR POLÍTICAS PARA EL MEJORAMIENTO. OFRECE INFORMACIÓN SÓLO A NIVEL DE AULA, OFRECE UN PANORAMA DE LO QUE OCURRE A NIVEL DEL CONJUNTO DEL SISTEMA EDUCATIVO. USA UNA DIVERSIDAD DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZA POR LO GENERAL INSTRUMENTOS ESTANDARIZADOS
  • 20. La evaluación de las actividades de aprendizaje comprende un proceso a través del cual se: información relevante proceso de aprendizaje de los estudiantes OBSERVA RECOGE ANALIZA TOMAR DECISIONESEMITIR JUICIOSREFLEXIONAR
  • 21. ¿QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN APLICO DENTRO MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA ?
  • 22. EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS: MODELOS E INSTRUMENTOS ENFOQUE DE VALUACIÓN POR COMPETENCIAS (basada en el énfasis) Enfoque centrado en el comportamiento Enfoque centrado en la inalterabilidad Enfoque centrado en el desempeño Enfoque centrado en el desarrollo Enfoque centrado en la capacidad Enfoque centrado como representación del conocim. Enfoque centrado en la capacidad de aprender Enfoque orientado hacia las funciones Enfoque centrado en la persona Enfoque centrado en la disgregación contextual Enfoque centrado en la inalterabilidad Enfoque centrado en la unión situacional (contextual) Enfoque centrado en el sistema como portador Enfoque orientado hacia roles
  • 23. Evaluación tradicional Evaluación basada en competencias  Establecida por el docente, sin la participación de los estudiantes  Notas cuantitativas sin criterios claros que las justifiquen  su finalidad es determinar quienes aprueban o reprueban una asignatura  tiende a centrarse más en las debilidades y errores que en los logros  parámetros establecidos por el docente sin criterios académicos y profesionales  escasas oportunidades para el automejoramiento  centrada en los estudiantes de manera individual  Proceso dinámico y multidimensional realizado por los diferentes agentes educativos y la propia sociedad  retroalimentación de manera tanto cuantitativa como cualitativa  sirve al proyecto ético de vida (necesidades, personales, fines, etc.) de los estudiantes  reconoce las potencialidades, las inteligencias múltiples y las zonas de desarrollo próximo de cada estudiante  basada en criterios objetivos y evidencias consensuadas socialmente  mejoramiento continuo, a través de la metacognición  Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de los aprendizajes.
  • 24. EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS: MODELOS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) (Ruiz, 2013) •Proceso a través del que se verifica y valora la capacidad de un persona con relación al desempeño establecido (puede estar traducido en una norma). •Se lleva a cabo mediante pruebas, exámenes prácticos, observación o examen de evidencias sobre el desempeño: – Su propósito es formarse un concepto sobre su competencia, a partir de un patrón (normas o criterios, indicadores y evidencias). – Identificar aquellas áreas de desempeño que requieren ser fortalecidas mediante capacitación, para alcanzar la competencia. La EBC se caracteriza por ser continuo, sistemático y sustentado en evidencias.
  • 25. CUÁNDO EVALUAR • Los docentes debemos elegir en qué momentos realizar el registro de los progresos de los estudiantes a través de instrumentos como lista de cotejo, escalas de valoración o rúbricas. Este registro debe ser realizado solo cuando tengamos indicios de que ellos ya pueden demostrar lo aprendido, es decir, a partir de que hayan tenido la oportunidad de retar dichos aprendizajes más de una vez.
  • 26.
  • 27. Actividades, técnicas e instrumentos para evaluar (Enfoque cualitativo) Exposiciones orales Observación Técnicas ¿Qué haré para evaluar? instrumentos ¿Con que voy a evaluar? Exposiciones orales Lista de cotejos Registro anecdótico Registro descriptivo Diario de clase Guía de observación Actividades de evaluación ¿Qué voy a evaluar?
  • 28. Actividades, técnicas e instrumentos para evaluar (Enfoque cualitativo) Maquetas / Redacciones / Informes / Trabajos escritos / Carteleras, dibujos, pinturas…/ Dramatizaciones y simulaciones/ Proyectos de trabajo. Análisis de producción de los alumnos (orales, escritos, prácticos) Actividades de evaluación ¿Qué voy a evaluar? Técnicas ¿Qué haré para evaluar? instrumentos ¿Con que voy a evaluar? Escala de estimación Lista de cotejos Registro anecdótico Registro descriptivo Diario de clase Guía de observación Guía de Proyecto
  • 29. Actividades, técnicas e instrumentos para evaluar (Enfoque cualitativo) Debates / Entrevistas y Puestas en común. Intercambio orales Actividades de evaluación ¿Qué voy a evaluar? Técnicas ¿Qué haré para evaluar? instrumentos ¿Qué haré para evaluar? Escala de estimación Lista de cotejos Registro anecdótico Registro descriptivo Diario de clase Cuestionario
  • 30. Actividades, técnicas e instrumentos para evaluar (Enfoque cualitativo) Rendimiento Pruebas escritas Actividades de evaluación ¿Qué voy a evaluar? Técnicas ¿Qué haré para evaluar? instrumentos ¿Con que voy a evaluar? Pruebas objetivas Pruebas tipo ensayo Pruebas mixtas
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Your footer here 37 «evaluar no es subestimar, mejor encontrar lo valioso de cada persona y justipreciar sus aportes» Liandelcampo GRACIAS