SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad técnico pedagógica Profesores: Javier Carrasco
Liceo Comercial Camilo Henríquez Romina Urra
Los Ángeles
Nombre: Nota
Curso: _____ Fecha: ________________________ Puntaje: 61 / _______
Porcentaje de
aprobación: 60%
Objetivo:
 Identificar los elementos de un texto narrativo.
 Responder preguntas a nivel literal, inferencial y valórico.
Instrucciones:
• Lee comprensivamente cada pregunta antes de responder.
• Si tienes dudas, pregunta a tu profesor/a.
• Utiliza lápiz pasta para marcar tus respuestas.
I. Preguntas de selección múltiple. (24pts)
➢ Lee de manera comprensiva los afiches del cine y los textos, luego marca con una x la alternativa que
consideres correcta.
1. El protagonista de la historia se
llama:
a) Colonello
b) Zordas
c) Kengah
d) Zorbas
2. ¿En qué lugar se desarrolla la
historia del libro?
a) En la casa del niño.
b) En el Puerto de Hamburgo.
c) En el bazar de Harry.
d) Todas las anteriores.
3. Zorbas le debe la vida a su
amo por qué:
a) Estuvo muy enfermo y él lo cuidó
mucho.
b) Lo rescató del buche de un
pelicano hambriento
c) Lo rescató de un perro que le iba
a pegar.
d) Los humanos no lo querían y lo
iban a sacrificar
4. Mientras Kengah se devoraba el
cuarto arenque sucedió que:
a) No escuchó el graznido de alarma
que advertía que se aproximaban
los pescadores y la iban a tomar
prisionera.
b) No escuchó el graznido de alarma
que advertía el peligro, porque en
ese momento hundió su cabeza en
agua.
c) Un pelícano la confundió con su
alimento y se la engulló en su gran
buche, pensando que era una rana
negra.
d) No vio el gran barco que se
acercaba a ella, y sólo sintió el
fuerte golpe que la hizo caer en
una mancha viscosa negra.
5. Cuando Kengah quedó con las
alas pegadas por el petróleo,
maldijo a algunos humanos
porque:
a) Grandes barcos petroleros se
dedicaban a pescar y dejaban a
miles de gaviotas sin suficiente
alimento.
b) Grandes barcos petroleros
ensuciaban el mar con
desperdicios y basura que no les
servía, contaminando todo.
c) Grandes barcos petroleros
arrojaban al mar miles de litros de
sustancia espesa que era
arrastrada por las olas.
d) Los humanos mataban a las
gaviotas para que no se comieran
los arenques.
6. Cuando Zorbas era pequeño,
su madre le decía que debía
cuidarse porque:
a) Él poseía una enfermedad que no
tenía remedio y que nadie lo iba a
querer por enfermo.
b) Él, era un gato negro y algunos
humanos creen que los gatos de
ese color dan mala suerte.
c) Él, es un gato negro y los humanos
prefieren los gatos blancos porque
son más bonitos.
d) Los humanos podían hacerle daño
si era muy curioso.
7. Kengah era:
a) La gaviota polluelo
b) La gaviota extraviada
c) La gaviota impregnada de petróleo
8. ¿Cuántas promesas le pidió la
gaviota al gato protagonista?
a) Tres
b) Cuatro
c) Dos
9. ¿Cuáles son las promesas que
la gaviota le pide al gato
Zorbas antes de morir?
a) Que no se comiera el huevo,
cuidarlo hasta que naciera el pollito y
enseñarle a volar.
b) Que no se comiera el pollito, que
lo cuidara hasta que aprendiera a
volar.
c) Que no se comiera el huevo, que
buscara otras gaviotas para que le
enseñaran a volar.
d) Que cuidara el huevo hasta que
naciera, le enseñara a volar y no le
contara a nadie.
10. Zorbas fue primero a pedir
ayuda y a contarle el problema
de la gaviota herida
a) Secretario
b) Colonello
c) Sabelotodo
d) El amo de Zorbas.
11. Colonello era un gato:
a) Joven
b) De edad mediana
c) De edad indefinible
12. El autor del libro es:
a) Pepe Pelayo
b) Luis Sepúlveda
c) Mauricio Paredes
EVALUACIÓN DE LENGUAJE
Plan Lector
Unidad técnico pedagógica Profesores: Javier Carrasco
Liceo Comercial Camilo Henríquez Romina Urra
Los Ángeles
13. ¿Con quién vivía el gato
Sabelotodo?
a) Con muchos gatos en la gran
bodega del restaurante italiano.
b) Con Zorbas y Secretario en el
puerto de Hamburgo.
c) Con Harry, un viejo que había
recolectado muchos objetos en sus
viajes por el mar.
d) Con Harry, el niño que cuidaba a
Zorbas y que ahora estaba de viaje
por el mar.
14. Cuándo entraron al bazar de
Harry, ¿Quién cobraba la
entrada?
a) Un gato muy inteligente.
b) El hijo de Harry.
c) Otro gato del lugar.
d) Un chimpancé
15. ¿Por qué la pollita al nacer no
pudo comer las primeras
comidas que le ofreció el gato
Zorbas?
a) Porque estaba muy enferma y
tenía pena.
b) Porque quería comer otro tipo de
cosas y no sólo comida de gatos.
c) Porque su piquito era muy blando
y se doblaba al contacto de la fruta y
el vegetal
d) Ninguna de las anteriores
16. ¿Por qué los gatos tuvieron que
hablar con las ratas?
a) Porque querían comerse las
sardinas.
b) Porque querían comerse al pollito-
gaviota.
c) Porque tenían que irse de su casa.
d) Porque no cabían todos ahí.
17. ¿Quién le dice a Afortunada
que sus amigos la están
alimentando para después
comérsela con plumas y todo?
a) Los facinerosos
b) Las ratas
c) El chimpancé
d)Babulina
18. El primer alimento que Zorbas
trató de dar a la gaviota bebé
fue:
a) Leche
b) Manzana
c) Pescado
d) Pulpo
19. El gato que descubrió el sexo de
la gaviota bebé fue:
a) Colonello
b) Secretario
c) Barlovento
d) Zorbas
20. ¿Cómo son los primeros
intentos para que Afortunada
vuele?
a) Sabelotodo le da instrucciones
técnicas de vuelo
b) Los gatos la empujan desde un
estante para que vuele
c) Los gatos le ponen paracaídas
d) Traen a otra gaviota para que le
enseñe
21. ¿Quién puso el nombre de
Afortunada a la gaviotita?
a) Secretario
b) Barlovento
c) Colonello
d) Sabelotodo
22. ¿A qué fue Zorbas dónde la gata
Bubulina?
a) A tratar de conquistarla, porque
todos los gatos andaban detrás de
ella, por ser muy linda.
b) A hablar con su amo el poeta, para
que los ayudara.
c) A pedirle ayuda para enseñarle a
volar a Afortunada.
d) A pedirle que llamara al niño para
que lo ayudara.
23. ¿Qué significaba para los
gatos romper el tabú?
a) Andar en dos patas como los
humanos
b) Dejar de maullar y ponerse a
cantar
c) Hablar como humano
d) Ninguna de las anteriores
24. ¿A dónde lleva el humano a la
gaviota junto con los gatos
para que ella vuele?
a) A los mástiles altos de los barcos
b) Al campanario de San Miguel
c) Al techo de la casa del humano
d) A las orillas de la playa de
Hamburgo
II. Verdadero y falso. (8pts)
➢ Afirmaciones. Lee las afirmaciones, luego escribe una V si las consideras verdaderas, o una F si
las consideras falsas.
1) ____ Kengah dejó el huevo con el gato Zorbas porque no lo quería tener.
2) ____ Sabelotodo era un ratón de biblioteca.
3) ____ Zorbas cuidaba de todos los peligros, al huevo y después al pollito.
4) ____ El pollito era un macho de gaviota al que le pusieron Barlovento.
5) ____ El gato protagonista del texto se devoró el huevo de gaviota.
6) ____ El huevo era blanco con pintitas azules.
7) ____ La peste negra del mar es el petróleo.
8) ____Colonello era toda una autoridad entre los gatos del puerto.
Unidad técnico pedagógica Profesores: Javier Carrasco
Liceo Comercial Camilo Henríquez Romina Urra
Los Ángeles
III. Términos pareados. (7pts)
➢ Ubica los números de los personajes de la columna A, con las definiciones o características que
los definen de la columna B.
A B
1) Colonello
2) Afortunada
3) Bubulina
4) Zorbas
5) Secretario
6) Kengah
7) Sabelotodo
IV. Preguntas de desarrollo. (10pts)
➢ Ordena los acontecimientos de manera cronológica, utilizando números del 1 al 10.
……..Zorbas busca ayuda para cumplir la promesa que hace a Kengah
……..Kengah está rodeada de una marea de petróleo.
……..La gaviota pequeña nace
……..Zorbas va a conversar con Sabelotodo
……..Kengah pone un huevo.
……..Zorbas rompe el tabú de los gatos
……..Afortunada aprende a volar
……..Kengah pierde a su grupo
……..Los gatos ven el huevito de Kengah
……..Zorbas conversa con Collonelo
V. Preguntas de desarrollo. (12pts)
➢ Ordena los acontecimientos de manera cronológica, utilizando números del 1 al 10.
1.- El jefe de las ratas y Zorbas llegan a una negociación para que las ratas respeten
al pollito. ¿Qué lograron las ratas a cambio? ¿Cuáles fueron las condiciones de este
acuerdo?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2.- Elige y comenta el capítulo que más te ha gustado.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3.- Finalmente, ¿qué sucede con el huevo que le dejó Kengah a Zorbas? ¿Logra
Zorbas cumplir con su promesa? ¿En qué consistía esta promesa?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Gato que encuentra que todo es terrible, ¡Terrible!
Gato que hizo los compromisos con Kengah.
Nombre que le pusieron a la gaviota
Gato que vive junto a Colonello.
Mascota del poeta que ayudó a los gatos.
Gato que vivía en el restaurant italiano.
Gaviota que fue contaminada con petróleo.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdf

6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
JosLuisRodriguezBaue
 
La ballena varada.docx
La ballena varada.docxLa ballena varada.docx
La ballena varada.docx
CarolinaAlejandraVas
 
Papelucho historiador prueba
Papelucho historiador pruebaPapelucho historiador prueba
Papelucho historiador pruebajimimix
 
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdfEXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
AnaLiliaPrezBarrera
 
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volarPreguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
Marlene S.
 
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docxEL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx
María Pilar Molina
 
Papelucho historiador
Papelucho historiadorPapelucho historiador
Papelucho historiadorRebeca
 
Prueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llancaPrueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llanca
José Luis Vera
 
LENG_FICHA.docx
LENG_FICHA.docxLENG_FICHA.docx
LENG_FICHA.docx
valeriarubilar4
 
Ensayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartosEnsayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartosIsabel Margarita
 
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docxLECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
aliciamoreno52
 
Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista
profeaescobedo
 
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdfexamen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
UsielZambranoVelazqu
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºBrenda Romero
 
prueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docxprueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docx
Nicol Vargas Osorio
 
Ensayo lenguaje Simce nº1
Ensayo lenguaje Simce nº1Ensayo lenguaje Simce nº1
Ensayo lenguaje Simce nº1
Fabián Cuevas
 
Ensayo nº1
Ensayo nº1Ensayo nº1

Similar a Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdf (20)

6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
 
Evaluación lecturaelgato7º
Evaluación lecturaelgato7ºEvaluación lecturaelgato7º
Evaluación lecturaelgato7º
 
La ballena varada.docx
La ballena varada.docxLa ballena varada.docx
La ballena varada.docx
 
Actividades gaviota gato
Actividades gaviota gatoActividades gaviota gato
Actividades gaviota gato
 
Papelucho historiador prueba
Papelucho historiador pruebaPapelucho historiador prueba
Papelucho historiador prueba
 
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdfEXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
 
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volarPreguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
 
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docxEL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx
 
Papelucho historiador
Papelucho historiadorPapelucho historiador
Papelucho historiador
 
Prueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llancaPrueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llanca
 
LENG_FICHA.docx
LENG_FICHA.docxLENG_FICHA.docx
LENG_FICHA.docx
 
Ensayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartosEnsayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartos
 
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docxLECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
 
Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista
 
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdfexamen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
 
prueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docxprueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docx
 
Ensayo lenguaje Simce nº1
Ensayo lenguaje Simce nº1Ensayo lenguaje Simce nº1
Ensayo lenguaje Simce nº1
 
Ensayo nº1
Ensayo nº1Ensayo nº1
Ensayo nº1
 

Más de JavierCarrascoCastil

LUNES 16 MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 16  MAYO LENGUAJE.pptxLUNES 16  MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 16 MAYO LENGUAJE.pptx
JavierCarrascoCastil
 
LUNES 02 MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 02 MAYO LENGUAJE.pptxLUNES 02 MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 02 MAYO LENGUAJE.pptx
JavierCarrascoCastil
 
LUNES 23 MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 23 MAYO LENGUAJE.pptxLUNES 23 MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 23 MAYO LENGUAJE.pptx
JavierCarrascoCastil
 
VIERNES 20 MAYO LENGUAJE.pptx
VIERNES 20 MAYO LENGUAJE.pptxVIERNES 20 MAYO LENGUAJE.pptx
VIERNES 20 MAYO LENGUAJE.pptx
JavierCarrascoCastil
 
MIÉRCOLES 18 MAYO LENGUAJE.pptx
MIÉRCOLES 18 MAYO LENGUAJE.pptxMIÉRCOLES 18 MAYO LENGUAJE.pptx
MIÉRCOLES 18 MAYO LENGUAJE.pptx
JavierCarrascoCastil
 
MIÉRCOLES 25 MAYO LENGUAJE 6A.pptx
MIÉRCOLES 25 MAYO LENGUAJE 6A.pptxMIÉRCOLES 25 MAYO LENGUAJE 6A.pptx
MIÉRCOLES 25 MAYO LENGUAJE 6A.pptx
JavierCarrascoCastil
 
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdfEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
JavierCarrascoCastil
 
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docxEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
JavierCarrascoCastil
 

Más de JavierCarrascoCastil (8)

LUNES 16 MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 16  MAYO LENGUAJE.pptxLUNES 16  MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 16 MAYO LENGUAJE.pptx
 
LUNES 02 MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 02 MAYO LENGUAJE.pptxLUNES 02 MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 02 MAYO LENGUAJE.pptx
 
LUNES 23 MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 23 MAYO LENGUAJE.pptxLUNES 23 MAYO LENGUAJE.pptx
LUNES 23 MAYO LENGUAJE.pptx
 
VIERNES 20 MAYO LENGUAJE.pptx
VIERNES 20 MAYO LENGUAJE.pptxVIERNES 20 MAYO LENGUAJE.pptx
VIERNES 20 MAYO LENGUAJE.pptx
 
MIÉRCOLES 18 MAYO LENGUAJE.pptx
MIÉRCOLES 18 MAYO LENGUAJE.pptxMIÉRCOLES 18 MAYO LENGUAJE.pptx
MIÉRCOLES 18 MAYO LENGUAJE.pptx
 
MIÉRCOLES 25 MAYO LENGUAJE 6A.pptx
MIÉRCOLES 25 MAYO LENGUAJE 6A.pptxMIÉRCOLES 25 MAYO LENGUAJE 6A.pptx
MIÉRCOLES 25 MAYO LENGUAJE 6A.pptx
 
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdfEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
 
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docxEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdf

  • 1. Unidad técnico pedagógica Profesores: Javier Carrasco Liceo Comercial Camilo Henríquez Romina Urra Los Ángeles Nombre: Nota Curso: _____ Fecha: ________________________ Puntaje: 61 / _______ Porcentaje de aprobación: 60% Objetivo:  Identificar los elementos de un texto narrativo.  Responder preguntas a nivel literal, inferencial y valórico. Instrucciones: • Lee comprensivamente cada pregunta antes de responder. • Si tienes dudas, pregunta a tu profesor/a. • Utiliza lápiz pasta para marcar tus respuestas. I. Preguntas de selección múltiple. (24pts) ➢ Lee de manera comprensiva los afiches del cine y los textos, luego marca con una x la alternativa que consideres correcta. 1. El protagonista de la historia se llama: a) Colonello b) Zordas c) Kengah d) Zorbas 2. ¿En qué lugar se desarrolla la historia del libro? a) En la casa del niño. b) En el Puerto de Hamburgo. c) En el bazar de Harry. d) Todas las anteriores. 3. Zorbas le debe la vida a su amo por qué: a) Estuvo muy enfermo y él lo cuidó mucho. b) Lo rescató del buche de un pelicano hambriento c) Lo rescató de un perro que le iba a pegar. d) Los humanos no lo querían y lo iban a sacrificar 4. Mientras Kengah se devoraba el cuarto arenque sucedió que: a) No escuchó el graznido de alarma que advertía que se aproximaban los pescadores y la iban a tomar prisionera. b) No escuchó el graznido de alarma que advertía el peligro, porque en ese momento hundió su cabeza en agua. c) Un pelícano la confundió con su alimento y se la engulló en su gran buche, pensando que era una rana negra. d) No vio el gran barco que se acercaba a ella, y sólo sintió el fuerte golpe que la hizo caer en una mancha viscosa negra. 5. Cuando Kengah quedó con las alas pegadas por el petróleo, maldijo a algunos humanos porque: a) Grandes barcos petroleros se dedicaban a pescar y dejaban a miles de gaviotas sin suficiente alimento. b) Grandes barcos petroleros ensuciaban el mar con desperdicios y basura que no les servía, contaminando todo. c) Grandes barcos petroleros arrojaban al mar miles de litros de sustancia espesa que era arrastrada por las olas. d) Los humanos mataban a las gaviotas para que no se comieran los arenques. 6. Cuando Zorbas era pequeño, su madre le decía que debía cuidarse porque: a) Él poseía una enfermedad que no tenía remedio y que nadie lo iba a querer por enfermo. b) Él, era un gato negro y algunos humanos creen que los gatos de ese color dan mala suerte. c) Él, es un gato negro y los humanos prefieren los gatos blancos porque son más bonitos. d) Los humanos podían hacerle daño si era muy curioso. 7. Kengah era: a) La gaviota polluelo b) La gaviota extraviada c) La gaviota impregnada de petróleo 8. ¿Cuántas promesas le pidió la gaviota al gato protagonista? a) Tres b) Cuatro c) Dos 9. ¿Cuáles son las promesas que la gaviota le pide al gato Zorbas antes de morir? a) Que no se comiera el huevo, cuidarlo hasta que naciera el pollito y enseñarle a volar. b) Que no se comiera el pollito, que lo cuidara hasta que aprendiera a volar. c) Que no se comiera el huevo, que buscara otras gaviotas para que le enseñaran a volar. d) Que cuidara el huevo hasta que naciera, le enseñara a volar y no le contara a nadie. 10. Zorbas fue primero a pedir ayuda y a contarle el problema de la gaviota herida a) Secretario b) Colonello c) Sabelotodo d) El amo de Zorbas. 11. Colonello era un gato: a) Joven b) De edad mediana c) De edad indefinible 12. El autor del libro es: a) Pepe Pelayo b) Luis Sepúlveda c) Mauricio Paredes EVALUACIÓN DE LENGUAJE Plan Lector
  • 2. Unidad técnico pedagógica Profesores: Javier Carrasco Liceo Comercial Camilo Henríquez Romina Urra Los Ángeles 13. ¿Con quién vivía el gato Sabelotodo? a) Con muchos gatos en la gran bodega del restaurante italiano. b) Con Zorbas y Secretario en el puerto de Hamburgo. c) Con Harry, un viejo que había recolectado muchos objetos en sus viajes por el mar. d) Con Harry, el niño que cuidaba a Zorbas y que ahora estaba de viaje por el mar. 14. Cuándo entraron al bazar de Harry, ¿Quién cobraba la entrada? a) Un gato muy inteligente. b) El hijo de Harry. c) Otro gato del lugar. d) Un chimpancé 15. ¿Por qué la pollita al nacer no pudo comer las primeras comidas que le ofreció el gato Zorbas? a) Porque estaba muy enferma y tenía pena. b) Porque quería comer otro tipo de cosas y no sólo comida de gatos. c) Porque su piquito era muy blando y se doblaba al contacto de la fruta y el vegetal d) Ninguna de las anteriores 16. ¿Por qué los gatos tuvieron que hablar con las ratas? a) Porque querían comerse las sardinas. b) Porque querían comerse al pollito- gaviota. c) Porque tenían que irse de su casa. d) Porque no cabían todos ahí. 17. ¿Quién le dice a Afortunada que sus amigos la están alimentando para después comérsela con plumas y todo? a) Los facinerosos b) Las ratas c) El chimpancé d)Babulina 18. El primer alimento que Zorbas trató de dar a la gaviota bebé fue: a) Leche b) Manzana c) Pescado d) Pulpo 19. El gato que descubrió el sexo de la gaviota bebé fue: a) Colonello b) Secretario c) Barlovento d) Zorbas 20. ¿Cómo son los primeros intentos para que Afortunada vuele? a) Sabelotodo le da instrucciones técnicas de vuelo b) Los gatos la empujan desde un estante para que vuele c) Los gatos le ponen paracaídas d) Traen a otra gaviota para que le enseñe 21. ¿Quién puso el nombre de Afortunada a la gaviotita? a) Secretario b) Barlovento c) Colonello d) Sabelotodo 22. ¿A qué fue Zorbas dónde la gata Bubulina? a) A tratar de conquistarla, porque todos los gatos andaban detrás de ella, por ser muy linda. b) A hablar con su amo el poeta, para que los ayudara. c) A pedirle ayuda para enseñarle a volar a Afortunada. d) A pedirle que llamara al niño para que lo ayudara. 23. ¿Qué significaba para los gatos romper el tabú? a) Andar en dos patas como los humanos b) Dejar de maullar y ponerse a cantar c) Hablar como humano d) Ninguna de las anteriores 24. ¿A dónde lleva el humano a la gaviota junto con los gatos para que ella vuele? a) A los mástiles altos de los barcos b) Al campanario de San Miguel c) Al techo de la casa del humano d) A las orillas de la playa de Hamburgo II. Verdadero y falso. (8pts) ➢ Afirmaciones. Lee las afirmaciones, luego escribe una V si las consideras verdaderas, o una F si las consideras falsas. 1) ____ Kengah dejó el huevo con el gato Zorbas porque no lo quería tener. 2) ____ Sabelotodo era un ratón de biblioteca. 3) ____ Zorbas cuidaba de todos los peligros, al huevo y después al pollito. 4) ____ El pollito era un macho de gaviota al que le pusieron Barlovento. 5) ____ El gato protagonista del texto se devoró el huevo de gaviota. 6) ____ El huevo era blanco con pintitas azules. 7) ____ La peste negra del mar es el petróleo. 8) ____Colonello era toda una autoridad entre los gatos del puerto.
  • 3. Unidad técnico pedagógica Profesores: Javier Carrasco Liceo Comercial Camilo Henríquez Romina Urra Los Ángeles III. Términos pareados. (7pts) ➢ Ubica los números de los personajes de la columna A, con las definiciones o características que los definen de la columna B. A B 1) Colonello 2) Afortunada 3) Bubulina 4) Zorbas 5) Secretario 6) Kengah 7) Sabelotodo IV. Preguntas de desarrollo. (10pts) ➢ Ordena los acontecimientos de manera cronológica, utilizando números del 1 al 10. ……..Zorbas busca ayuda para cumplir la promesa que hace a Kengah ……..Kengah está rodeada de una marea de petróleo. ……..La gaviota pequeña nace ……..Zorbas va a conversar con Sabelotodo ……..Kengah pone un huevo. ……..Zorbas rompe el tabú de los gatos ……..Afortunada aprende a volar ……..Kengah pierde a su grupo ……..Los gatos ven el huevito de Kengah ……..Zorbas conversa con Collonelo V. Preguntas de desarrollo. (12pts) ➢ Ordena los acontecimientos de manera cronológica, utilizando números del 1 al 10. 1.- El jefe de las ratas y Zorbas llegan a una negociación para que las ratas respeten al pollito. ¿Qué lograron las ratas a cambio? ¿Cuáles fueron las condiciones de este acuerdo? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 2.- Elige y comenta el capítulo que más te ha gustado. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 3.- Finalmente, ¿qué sucede con el huevo que le dejó Kengah a Zorbas? ¿Logra Zorbas cumplir con su promesa? ¿En qué consistía esta promesa? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Gato que encuentra que todo es terrible, ¡Terrible! Gato que hizo los compromisos con Kengah. Nombre que le pusieron a la gaviota Gato que vive junto a Colonello. Mascota del poeta que ayudó a los gatos. Gato que vivía en el restaurant italiano. Gaviota que fue contaminada con petróleo.