SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Segundo
Parcial
TSU Mantenimiento Área Industrial
Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro
Formación Sociocultural IV
Profa. Alejandra Herrera Lechuga
Integrantes:
Luis Vicente Rojas Rojas José Armando Vivar Ramírez
Humberto Antonio Sánchez Pérez Juan Carlos Osorio Martínez
José Francisco Puga Núñez
Introducción
Propuesta de Valor
La propuesta de valor es una práctica original de
marketing que tiene como objetivo darle al
cliente una idea clara, concisa y transparente de
cómo un negocio en particular puede ser
relevante para él.
Elementos de propuesta de valor
3.- Calidad
2.- Desempeño
5.- Marca status
4.- Conveniencia
8.- Reducción de
costes
7.- Reducción de
riesgos
10.- Customizacion
9.- Precio
1.- Novedad 6.- Diseño
Diferencias que los productos que ya existen
Los productos tienden a producirse en masa,
mientras que los servicios se prestan
individualmente. Por ello, los productos son más
fáciles de estandarizar y evaluar antes de su venta,
mientras que en el caso de los servicios, las
circunstancias, las personas y otros factores, pueden
afectar el producto final.
Por eso, es importante para los servicios estandarizar
sus procesos en la medida de lo posible y tener un
“plan B” en caso de que surja alguna irregularidad.
¿Qué es Branding?
Es el proceso de definición y construcción de una marca mediante la gestión planificada de
todos los procesos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento que se llevan a cabo.
Es la gestión global de todos los elementos tangibles e intangibles que rodean a la marca con el
fin de construir y transmitir una promesa que será clave.
Nombre de marca de logotipo
Gaspin
Logotipo
¿Por qué si es rentable el desarrollo de este producto y/o
servicio?
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2021, en México hay
6,179,890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa 5.9 % de la
población total del país. De ellas 53 % son mujeres y 47 % son hombres. entonces a
simple vista podemos asegurar que actualmente la mayoría de estas personas
discapacitadas en México no cuenta con un aparato inteligente que haga más fácil su
discapacidad y para los familiares también por lo cual nuestro proyecto tendrá a ser
rentable para las actuales personas con discapacidad y a futuro también siendo
conscientes que a veces no son muy accesibles estos aparatos buscaremos
economizarlos lo mas posible y buscar un apoyo por parte de algún fundación que
permita la creación de este producto y así
desarrollarlo mas y también hacerlo útil para las personas.
Es un producto que está abierto para todo al público, es muy fácil de adquirir, además de que es muy económico y también es muy
fácil de instalar.
Nos hemos basado en 5 puntos muy importantes, los cuales van a determinar el impulso para que nuestro mercado crezca de la
manera más rápida y estratégicamente:
Metas:
● Satisfacer las necesidades de nuestros clientes
● Extendernos a nivel regional, estatal y federal
● Tener a nuestro personal altamente capacitado
Retos:
● Dar soluciones a cualquier tipo de problemas o temores
● Seguir innovando, modificando y actualizando nuestro producto
Propuesta de beneficio
Objeciones:
● Mayormente las personas no saben el producto
● No tienen idea de los sensores o los avances tecnológicos
● Piensan que no sirve ya que hay mas metodos para detectar las fugas de gas o los incendios
Temores:
● No saber entrar al mercado y ser constantes con las ventas
Beneficios :
● Económico
● Fácil de usar e instalar
● No abarca mucho espacio
Propuesta de beneficio
Se optimizó de la forma en cómo iba a ayudar
a la ciudadanía, toda nuestra propuesta de
valor y segmente del mercado fue en base a la
ayuda que le ofrecería directamente a las
personas discapacitadas en el hogar, esto con
el fin de prevenir accidentes de tipo incendio
que ya se habían mencionado previamente en
el proyecto de integradora.
.
¿Cómo se optimizó el proyecto de integradora?
Nos posicionamos en una forma en la que el
proyecto iba destinado a la prevención
personal contra incendios en el hogar, esto
quiere decir que estamos en el mercado en el
apartado prevención/personal/hogar/incendios,
así sería nuestro apartado en algún sitio web
que se pudiera hacer o simplemente esa es
nuestra postura para nuestro proyecto
.
¿Cómo se optimizó el proyecto de integradora?
Resultados que esperamos obtener
Nosotros con nuestro proyecto pretendemos poder
disminuir los incidentes relacionados con fugas de
gas e incendios en el hogar, principalmente puede
estar destinado para personas con discapacidades
visuales y auditivas, pero también está destinado a
personas de las 3ra edad y descuidos de personas
ya sea en la estufa, tanque de gas, etc.
Resultados claros:
- Disminución de incidentes en hogar por
incendios
- Aparato de prevención contra incendios
- Detectar fugas de gas
- Alertar a la gente con discapacidades auditivas o
visuales
.
Conclusión
Con este proyecto de integradora nos damos cuenta de la innovación
que podemos tener para las necesidades que hay en el mundo, aunque
primero empezamos de lo mas bajo que puede ser local, municipal,
después nos podemos extender a nivel estatal, nacional y después ser
grandes para poder extendernos hasta lo internacional.
Con estas prácticas y evaluación nos damos cuenta si nos posicionamos
de buena manera en la categoría correcta en este mercado existente, nos
damos cuenta de los posibles errores que cometemos al desarrollar
nuestro proyecto, también vamos analizando lo que hemos desarrollado
a lo largo de nuestro trabajo y vemos si nuestro proyecto es del todo
rentable o no.
.
Referencias Bibliográficas
https://gestionproactiva.com.ar/prevencion-de-incendios/
Evaluación segundo parcial 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación segundo parcial 1.pptx

Siempre servir yp sas
Siempre servir yp sasSiempre servir yp sas
Siempre servir yp sas
Yury Pulido Fonseca
 
Mi modelo de negocio canvas
Mi modelo de negocio canvasMi modelo de negocio canvas
Mi modelo de negocio canvas
Edu@ngelus
 
INFORME UNIDAD I. GP.pdf
INFORME UNIDAD I. GP.pdfINFORME UNIDAD I. GP.pdf
INFORME UNIDAD I. GP.pdf
ENRIQUEYEANPOLMOTONA
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
paulalosu
 
Modelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios DigitalesModelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios Digitales
Manuel Padrino
 
Sobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De NegocioSobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De Negocio
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]
dilopticaltda
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Javier Pajaro
 
Trabajo de aplicacion terminado
Trabajo de aplicacion terminadoTrabajo de aplicacion terminado
Trabajo de aplicacion terminado
Fundación Universitaria Católica del Norte
 
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Fundación Universitaria Católica del Norte
 
Trabajo de aplicacion planeación Estratégica
Trabajo de aplicacion  planeación Estratégica Trabajo de aplicacion  planeación Estratégica
Trabajo de aplicacion planeación Estratégica
Fundación Universitaria Católica del Norte
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
Tania Contento
 
Empresa de economía
Empresa de economíaEmpresa de economía
Empresa de economía
Joanna Rojas
 
RLuces septiembre 2014
RLuces septiembre 2014RLuces septiembre 2014
RLuces septiembre 2014
Klaudia Sagastume
 
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
Sandra Milena Plazas Zuluaga
 
Slemne ii
Slemne iiSlemne ii
Slemne ii
vane_marchant
 
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
FRANK ALDAZ
 
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slidesharePerfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Consumer Truth - Insights & Planning
 
PERSONAS, compilación
PERSONAS, compilaciónPERSONAS, compilación
PERSONAS, compilación
M M
 

Similar a Evaluación segundo parcial 1.pptx (20)

Siempre servir yp sas
Siempre servir yp sasSiempre servir yp sas
Siempre servir yp sas
 
Mi modelo de negocio canvas
Mi modelo de negocio canvasMi modelo de negocio canvas
Mi modelo de negocio canvas
 
INFORME UNIDAD I. GP.pdf
INFORME UNIDAD I. GP.pdfINFORME UNIDAD I. GP.pdf
INFORME UNIDAD I. GP.pdf
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
 
Modelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios DigitalesModelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios Digitales
 
Sobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De NegocioSobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De Negocio
 
Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Trabajo de aplicacion terminado
Trabajo de aplicacion terminadoTrabajo de aplicacion terminado
Trabajo de aplicacion terminado
 
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
 
Trabajo de aplicacion planeación Estratégica
Trabajo de aplicacion  planeación Estratégica Trabajo de aplicacion  planeación Estratégica
Trabajo de aplicacion planeación Estratégica
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
 
Empresa de economía
Empresa de economíaEmpresa de economía
Empresa de economía
 
RLuces septiembre 2014
RLuces septiembre 2014RLuces septiembre 2014
RLuces septiembre 2014
 
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
 
Slemne ii
Slemne iiSlemne ii
Slemne ii
 
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
 
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slidesharePerfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
 
PERSONAS, compilación
PERSONAS, compilaciónPERSONAS, compilación
PERSONAS, compilación
 

Último

Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 

Último (20)

Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 

Evaluación segundo parcial 1.pptx

  • 1. Evaluación Segundo Parcial TSU Mantenimiento Área Industrial Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro Formación Sociocultural IV Profa. Alejandra Herrera Lechuga Integrantes: Luis Vicente Rojas Rojas José Armando Vivar Ramírez Humberto Antonio Sánchez Pérez Juan Carlos Osorio Martínez José Francisco Puga Núñez
  • 3. Propuesta de Valor La propuesta de valor es una práctica original de marketing que tiene como objetivo darle al cliente una idea clara, concisa y transparente de cómo un negocio en particular puede ser relevante para él.
  • 4. Elementos de propuesta de valor 3.- Calidad 2.- Desempeño 5.- Marca status 4.- Conveniencia 8.- Reducción de costes 7.- Reducción de riesgos 10.- Customizacion 9.- Precio 1.- Novedad 6.- Diseño
  • 5. Diferencias que los productos que ya existen Los productos tienden a producirse en masa, mientras que los servicios se prestan individualmente. Por ello, los productos son más fáciles de estandarizar y evaluar antes de su venta, mientras que en el caso de los servicios, las circunstancias, las personas y otros factores, pueden afectar el producto final. Por eso, es importante para los servicios estandarizar sus procesos en la medida de lo posible y tener un “plan B” en caso de que surja alguna irregularidad.
  • 6. ¿Qué es Branding? Es el proceso de definición y construcción de una marca mediante la gestión planificada de todos los procesos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento que se llevan a cabo. Es la gestión global de todos los elementos tangibles e intangibles que rodean a la marca con el fin de construir y transmitir una promesa que será clave.
  • 7. Nombre de marca de logotipo Gaspin Logotipo
  • 8. ¿Por qué si es rentable el desarrollo de este producto y/o servicio? De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2021, en México hay 6,179,890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa 5.9 % de la población total del país. De ellas 53 % son mujeres y 47 % son hombres. entonces a simple vista podemos asegurar que actualmente la mayoría de estas personas discapacitadas en México no cuenta con un aparato inteligente que haga más fácil su discapacidad y para los familiares también por lo cual nuestro proyecto tendrá a ser rentable para las actuales personas con discapacidad y a futuro también siendo conscientes que a veces no son muy accesibles estos aparatos buscaremos economizarlos lo mas posible y buscar un apoyo por parte de algún fundación que permita la creación de este producto y así desarrollarlo mas y también hacerlo útil para las personas.
  • 9. Es un producto que está abierto para todo al público, es muy fácil de adquirir, además de que es muy económico y también es muy fácil de instalar. Nos hemos basado en 5 puntos muy importantes, los cuales van a determinar el impulso para que nuestro mercado crezca de la manera más rápida y estratégicamente: Metas: ● Satisfacer las necesidades de nuestros clientes ● Extendernos a nivel regional, estatal y federal ● Tener a nuestro personal altamente capacitado Retos: ● Dar soluciones a cualquier tipo de problemas o temores ● Seguir innovando, modificando y actualizando nuestro producto Propuesta de beneficio
  • 10. Objeciones: ● Mayormente las personas no saben el producto ● No tienen idea de los sensores o los avances tecnológicos ● Piensan que no sirve ya que hay mas metodos para detectar las fugas de gas o los incendios Temores: ● No saber entrar al mercado y ser constantes con las ventas Beneficios : ● Económico ● Fácil de usar e instalar ● No abarca mucho espacio Propuesta de beneficio
  • 11. Se optimizó de la forma en cómo iba a ayudar a la ciudadanía, toda nuestra propuesta de valor y segmente del mercado fue en base a la ayuda que le ofrecería directamente a las personas discapacitadas en el hogar, esto con el fin de prevenir accidentes de tipo incendio que ya se habían mencionado previamente en el proyecto de integradora. . ¿Cómo se optimizó el proyecto de integradora?
  • 12. Nos posicionamos en una forma en la que el proyecto iba destinado a la prevención personal contra incendios en el hogar, esto quiere decir que estamos en el mercado en el apartado prevención/personal/hogar/incendios, así sería nuestro apartado en algún sitio web que se pudiera hacer o simplemente esa es nuestra postura para nuestro proyecto . ¿Cómo se optimizó el proyecto de integradora?
  • 13. Resultados que esperamos obtener Nosotros con nuestro proyecto pretendemos poder disminuir los incidentes relacionados con fugas de gas e incendios en el hogar, principalmente puede estar destinado para personas con discapacidades visuales y auditivas, pero también está destinado a personas de las 3ra edad y descuidos de personas ya sea en la estufa, tanque de gas, etc. Resultados claros: - Disminución de incidentes en hogar por incendios - Aparato de prevención contra incendios - Detectar fugas de gas - Alertar a la gente con discapacidades auditivas o visuales .
  • 14. Conclusión Con este proyecto de integradora nos damos cuenta de la innovación que podemos tener para las necesidades que hay en el mundo, aunque primero empezamos de lo mas bajo que puede ser local, municipal, después nos podemos extender a nivel estatal, nacional y después ser grandes para poder extendernos hasta lo internacional. Con estas prácticas y evaluación nos damos cuenta si nos posicionamos de buena manera en la categoría correcta en este mercado existente, nos damos cuenta de los posibles errores que cometemos al desarrollar nuestro proyecto, también vamos analizando lo que hemos desarrollado a lo largo de nuestro trabajo y vemos si nuestro proyecto es del todo rentable o no. .