SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO  DE DATOS
Es la transmisión estructurada de datos entre organizaciones por medios electrónicos. Se usa para transferir documentos electrónicos o datos de negocios de un sistema computacional a otro. El intercambio electrónico de datos puede realizarse en distintos formatos: EDIFACT, XML, ANSI ASC X12, TXT, etc. EDIFACT es un estándar de la Organización de las Naciones Unidas para el intercambio de documentos comerciales en el ámbito mundial. Existiendo subestándares para cada entorno de negocio (distribución, automoción, transporte, aduanero, etc.) o para cada país. Así, por ejemplo, AECOC regula el estándar EDI del sector de distribución.
EDI son las siglas de Electronic Data Interchange, intercambio electrónico de datos. Permite el intercambio (envío y recepción) de documentos comerciales por vía telegráfica. Aquí los albaranes, facturas, órdenes de compra y otros documentos comerciales electrónicos pueden tramitarse directamente desde el ordenador de la empresa emisora al de la empresa receptora, con gran ahorro de tiempo y evitando muchos errores, propios de la comunicación tradicional «en rafel».  
Ejemplos de aplicaciones compatibles con EDI Biz Layer Es una plataforma de facturación electrónica, con amplia utilización en el sector turístico en España. Permite la gestión posterior de la facturación, de una forma sencilla y segura. MIC2000 ERP+ Es un software de gestión empresarial, basado en tecnología de Base de Datos Oracle, que entre sus múltiples funcionalidades permite a las empresas la generación / recepción de ficheros integrándolos al sistema, evitando la duplicación en la gestión de la información y facilitando la gestión
Planear su estrategia por Internet
 La necesidad de un modelo de ventas predictivo  Miles de compañías y personas sondean la red lanzando cientos de miles de productos y servicios, creyendo que todo lanzamiento tendrá éxito, por supuesto, no es cierto; muchos de estos intentos han fracasado y lo seguirán haciendo ya que lo que se necesita urgentemente, en esta etapa inicial del desarrollo de ventas en internet es un modelo predictivo con varios factores que se pueda utilizar para pronosticar el éxito de las ventas en la red. El Modelo (Internet Bullseye Marketing Model) IBMM Consiste de 30 factores que pueden servir para pronosticar el éxito de venta de un producto en internet; - Si el producto obtiene calificaciones satisfactorias en los 30 criterios es rentable. Aunque no todos los productos pueden. ,[object Object]
 Ayudaran a decidir las probabilidades de éxito de mercadotecnia en internet. 
Mercado Objetivo ¿El producto está dirigido a usuarios de computadoras?Ya que los usuarios de internet son usuarios de computadoras, por lo que si su mercado son usuarios de computadoras, su mercado tendrá mayor éxito que otra compañía que no tenga definido sus usuarios. ¿El producto está dirigido a pioneros tecnológicos?Las características de los innovadores y pioneros difieren de las que tienen los rezagados tecnológicos, aquellos tienden a ser más jóvenes, menos cautos y más abiertos a los cambios y las nuevas ideas. Si tiene un producto o servicio dirigido a este segmento de mercado, sus probabilidades tienden a ser exitosas. ¿Resulta atrayente su ofrecimiento para un mercado objetivo de personas con ingresos mayores que el promedio (o para sus hijos)?El ingreso promedio de los usuarios de internet es casi el doble de quines no son usuarios de la red, por lo que se piensa que la red se adecúa a productos y servicios para personas de altos ingresos.  
¿Atrae su ofrecimiento a un mercado objetivo con nivel de estudios más alto que el promedio (o a sus hijos)?El porcentaje de usuarios con estudios universitarios es mayor, por lo que internet seria un medio ideal para productos con orientación intelectual. ¿Está orientado su producto a hombres o a mujeres, en cuanto a su compra y uso?Debe precisarse el porcentaje de hombres y mujeres usuarios de internet en el área geográfica a la que se quiere dirigir y qué tipo de producto se desea vender. ¿Es fácil identificar el mercado objetivo y llegar a él con internet? Hay 5 estrategias de segmentación que son necesarias considerar: - Geográfica: Localización física del mercado meta. - Demográfica: Atributos como sexo y edad. - Perfil de cliente: Modo de vida, intereses, aficiones. - % de usuarios: Para algunas ofertas, un pequeño porcentaje de la población absorbe una alta proporción de las ventas. ,[object Object],[object Object]
 Producto / Servicio ¿Está relacionado con computadoras? Las probabilidades de éxito son mayores si las actividades se relacionan con ellas. ¿Es necesario ver físicamente, “probar” o tocar el producto/servicio antes de tomar la decisión de compra? En caso afirmativo, será difícil el éxito del producto o servicio. ¿El producto/servicio es sencillo o complejo de entender, configurar y ordenar? ¿Se puede automatizar este proceso? Cuando el proceso de configurar y ordenar el producto se simplifique y se automatice, puede ser factible su venta en internet. ¿Cuál es la naturaleza del producto/servicio?  ¿Se trata de un producto físico, un servicio físico, un servicio virtual, o de propiedad intelectual?  Si se trata de un producto intangible como una póliza de seguros, será más exitoso intentar su venta por internet.
¿Se trata de un producto/servicio de alta tecnología o poco tecnificado? Los usuarios innovadores y pioneros tecnológicos tienden a comprar artículos novedosos. ¿Se trata de un producto estandarizado? Partiendo de su estandarización, este tipo de productos tiende a venderse en internet porque el comprador sabe exactamente qué espera del mismo. ¿Este producto es un nuevo invento con características o funciones distintivas?  Su venta en internet tendrá éxito ¿Se trata de un producto/servicio de interés mundial? Internet es global, por lo que si el producto es de interés mundial tendrá mayor éxito que otros que se limitan a una región misma que es delimitada por el idioma, dando instrucciones de uso en un idioma específico. Por lo que en el supuesto de satisfacer una necesidad de esa región, que no existe en otra región, también se restringe su mercado potencial.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mercadotecnia electronica
mercadotecnia electronicamercadotecnia electronica
mercadotecnia electronica
Guille Rivera
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
remyor09
 
Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4
mascorroale
 
El comerc..
El comerc..El comerc..
El comerc..
kevinj0811
 
Modelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digitalModelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digital
luis omar fuentes cruz
 
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Dolors Pou
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
noemynavarro
 
Tendencias tecnológicas
Tendencias tecnológicasTendencias tecnológicas
Tendencias tecnológicas
Álvaro G. Burgos Carrillo
 
Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3
Johanna Castañeda
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
maria escalona
 
E commerce
E commerceE commerce
Negocio electronico
Negocio electronicoNegocio electronico
Negocio electronico
Hernán Coronel
 
E commerce v.1.0
E commerce v.1.0E commerce v.1.0
E commerce v.1.0
Sowre Consulting España
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos compras
Javier Mezquita
 
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos  - CursostechImportancia de los Negocios Electronicos  - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Pedro Pachas Suárez
 
m-Commerce: tu negocio en el móvil
m-Commerce: tu negocio en el móvilm-Commerce: tu negocio en el móvil
m-Commerce: tu negocio en el móvil
CECARM
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronica
abiperza
 

La actualidad más candente (17)

mercadotecnia electronica
mercadotecnia electronicamercadotecnia electronica
mercadotecnia electronica
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4
 
El comerc..
El comerc..El comerc..
El comerc..
 
Modelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digitalModelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digital
 
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tendencias tecnológicas
Tendencias tecnológicasTendencias tecnológicas
Tendencias tecnológicas
 
Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Negocio electronico
Negocio electronicoNegocio electronico
Negocio electronico
 
E commerce v.1.0
E commerce v.1.0E commerce v.1.0
E commerce v.1.0
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos compras
 
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos  - CursostechImportancia de los Negocios Electronicos  - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
 
m-Commerce: tu negocio en el móvil
m-Commerce: tu negocio en el móvilm-Commerce: tu negocio en el móvil
m-Commerce: tu negocio en el móvil
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronica
 

Destacado

Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado... Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado...
Felipe Robles
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos  Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
Verito Villagómez Albán
 
Liquidación Cajones portamonedas
Liquidación Cajones portamonedasLiquidación Cajones portamonedas
Liquidación Cajones portamonedas
Miguel Lopez Gomez-acebo
 
Transferencia electronica de fondos (tef)
Transferencia electronica de fondos (tef)Transferencia electronica de fondos (tef)
Transferencia electronica de fondos (tef)
Diego León
 
Transferencias electrónicas de fondos
Transferencias electrónicas de fondosTransferencias electrónicas de fondos
Transferencias electrónicas de fondos
yuslemis
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
Fernando Rivera Sanchez
 
Categorías de comercio electrónico - Edi Intercambio Electrónico de Datos
Categorías de comercio electrónico - Edi Intercambio Electrónico de DatosCategorías de comercio electrónico - Edi Intercambio Electrónico de Datos
Categorías de comercio electrónico - Edi Intercambio Electrónico de Datos
bladimirmora
 
EDI
EDIEDI
Edi
EdiEdi
Edi
Rafa
 
Marco jurídico de la auditoría informática
Marco jurídico de la auditoría informáticaMarco jurídico de la auditoría informática
Marco jurídico de la auditoría informática
Galo Lalangui
 
Transferencia electronica de fondos
Transferencia electronica de fondosTransferencia electronica de fondos
Transferencia electronica de fondos
Diego Lellenquien
 
EDI
EDIEDI
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina BoderoEDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
cabodero76
 
EDI (intercambio electronico de datos)
EDI (intercambio electronico de datos)EDI (intercambio electronico de datos)
EDI (intercambio electronico de datos)
champurrada
 

Destacado (14)

Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado... Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado...
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos  Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
 
Liquidación Cajones portamonedas
Liquidación Cajones portamonedasLiquidación Cajones portamonedas
Liquidación Cajones portamonedas
 
Transferencia electronica de fondos (tef)
Transferencia electronica de fondos (tef)Transferencia electronica de fondos (tef)
Transferencia electronica de fondos (tef)
 
Transferencias electrónicas de fondos
Transferencias electrónicas de fondosTransferencias electrónicas de fondos
Transferencias electrónicas de fondos
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
 
Categorías de comercio electrónico - Edi Intercambio Electrónico de Datos
Categorías de comercio electrónico - Edi Intercambio Electrónico de DatosCategorías de comercio electrónico - Edi Intercambio Electrónico de Datos
Categorías de comercio electrónico - Edi Intercambio Electrónico de Datos
 
EDI
EDIEDI
EDI
 
Edi
EdiEdi
Edi
 
Marco jurídico de la auditoría informática
Marco jurídico de la auditoría informáticaMarco jurídico de la auditoría informática
Marco jurídico de la auditoría informática
 
Transferencia electronica de fondos
Transferencia electronica de fondosTransferencia electronica de fondos
Transferencia electronica de fondos
 
EDI
EDIEDI
EDI
 
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina BoderoEDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
 
EDI (intercambio electronico de datos)
EDI (intercambio electronico de datos)EDI (intercambio electronico de datos)
EDI (intercambio electronico de datos)
 

Similar a Intercambio electrónico de datos

Inf405 3
Inf405 3Inf405 3
Ebusiness Mortiz
Ebusiness MortizEbusiness Mortiz
Ebusiness Mortiz
Juan Cherre
 
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
Alicia Vasquez
 
Enfoque2222
Enfoque2222Enfoque2222
Caso estudio la pyme de laura
Caso estudio   la pyme de lauraCaso estudio   la pyme de laura
Caso estudio la pyme de laura
Edith Velasco
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
guest690c99
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
guest690c99
 
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
kasamo18
 
Comienza a vender ya!
Comienza a vender ya!Comienza a vender ya!
Comienza a vender ya!
Antonio Pérez
 
Gestión cadena de valor
Gestión cadena de valorGestión cadena de valor
Gestión cadena de valor
Agencia Exportadora®
 
Gestión cadena de valor
Gestión cadena de valorGestión cadena de valor
Gestión cadena de valor
Manager Asesores
 
Gestión cadena de valor
Gestión cadena de valorGestión cadena de valor
Gestión cadena de valor
Elio Laureano
 
Revista TicNews Noviembre 2014
Revista TicNews Noviembre 2014Revista TicNews Noviembre 2014
Revista TicNews Noviembre 2014
Edicion Ticnews
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
Elsy Ortiz
 
Negocios Por Internet
Negocios Por InternetNegocios Por Internet
Negocios Por Internet
GINAFIO
 
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negociosMecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector AseguradorRetos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Avanxo
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
América Orantes
 
Resumen sobre segmentación y comportamiento
Resumen sobre segmentación y comportamientoResumen sobre segmentación y comportamiento
Resumen sobre segmentación y comportamiento
Victor Proaño
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
proneulsa
 

Similar a Intercambio electrónico de datos (20)

Inf405 3
Inf405 3Inf405 3
Inf405 3
 
Ebusiness Mortiz
Ebusiness MortizEbusiness Mortiz
Ebusiness Mortiz
 
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
 
Enfoque2222
Enfoque2222Enfoque2222
Enfoque2222
 
Caso estudio la pyme de laura
Caso estudio   la pyme de lauraCaso estudio   la pyme de laura
Caso estudio la pyme de laura
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
 
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
 
Comienza a vender ya!
Comienza a vender ya!Comienza a vender ya!
Comienza a vender ya!
 
Gestión cadena de valor
Gestión cadena de valorGestión cadena de valor
Gestión cadena de valor
 
Gestión cadena de valor
Gestión cadena de valorGestión cadena de valor
Gestión cadena de valor
 
Gestión cadena de valor
Gestión cadena de valorGestión cadena de valor
Gestión cadena de valor
 
Revista TicNews Noviembre 2014
Revista TicNews Noviembre 2014Revista TicNews Noviembre 2014
Revista TicNews Noviembre 2014
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
 
Negocios Por Internet
Negocios Por InternetNegocios Por Internet
Negocios Por Internet
 
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negociosMecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
 
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector AseguradorRetos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
 
Resumen sobre segmentación y comportamiento
Resumen sobre segmentación y comportamientoResumen sobre segmentación y comportamiento
Resumen sobre segmentación y comportamiento
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 

Más de FRANK ALDAZ

Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
FRANK ALDAZ
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
FRANK ALDAZ
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
FRANK ALDAZ
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
FRANK ALDAZ
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
FRANK ALDAZ
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
FRANK ALDAZ
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
FRANK ALDAZ
 
Modelo de negocio por internet
Modelo de negocio por internetModelo de negocio por internet
Modelo de negocio por internet
FRANK ALDAZ
 
Modelos de Negocios por Internet
Modelos de Negocios por InternetModelos de Negocios por Internet
Modelos de Negocios por Internet
FRANK ALDAZ
 

Más de FRANK ALDAZ (9)

Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Modelo de negocio por internet
Modelo de negocio por internetModelo de negocio por internet
Modelo de negocio por internet
 
Modelos de Negocios por Internet
Modelos de Negocios por InternetModelos de Negocios por Internet
Modelos de Negocios por Internet
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Intercambio electrónico de datos

  • 2. Es la transmisión estructurada de datos entre organizaciones por medios electrónicos. Se usa para transferir documentos electrónicos o datos de negocios de un sistema computacional a otro. El intercambio electrónico de datos puede realizarse en distintos formatos: EDIFACT, XML, ANSI ASC X12, TXT, etc. EDIFACT es un estándar de la Organización de las Naciones Unidas para el intercambio de documentos comerciales en el ámbito mundial. Existiendo subestándares para cada entorno de negocio (distribución, automoción, transporte, aduanero, etc.) o para cada país. Así, por ejemplo, AECOC regula el estándar EDI del sector de distribución.
  • 3. EDI son las siglas de Electronic Data Interchange, intercambio electrónico de datos. Permite el intercambio (envío y recepción) de documentos comerciales por vía telegráfica. Aquí los albaranes, facturas, órdenes de compra y otros documentos comerciales electrónicos pueden tramitarse directamente desde el ordenador de la empresa emisora al de la empresa receptora, con gran ahorro de tiempo y evitando muchos errores, propios de la comunicación tradicional «en rafel».  
  • 4. Ejemplos de aplicaciones compatibles con EDI Biz Layer Es una plataforma de facturación electrónica, con amplia utilización en el sector turístico en España. Permite la gestión posterior de la facturación, de una forma sencilla y segura. MIC2000 ERP+ Es un software de gestión empresarial, basado en tecnología de Base de Datos Oracle, que entre sus múltiples funcionalidades permite a las empresas la generación / recepción de ficheros integrándolos al sistema, evitando la duplicación en la gestión de la información y facilitando la gestión
  • 5. Planear su estrategia por Internet
  • 6.
  • 7. Ayudaran a decidir las probabilidades de éxito de mercadotecnia en internet. 
  • 8. Mercado Objetivo ¿El producto está dirigido a usuarios de computadoras?Ya que los usuarios de internet son usuarios de computadoras, por lo que si su mercado son usuarios de computadoras, su mercado tendrá mayor éxito que otra compañía que no tenga definido sus usuarios. ¿El producto está dirigido a pioneros tecnológicos?Las características de los innovadores y pioneros difieren de las que tienen los rezagados tecnológicos, aquellos tienden a ser más jóvenes, menos cautos y más abiertos a los cambios y las nuevas ideas. Si tiene un producto o servicio dirigido a este segmento de mercado, sus probabilidades tienden a ser exitosas. ¿Resulta atrayente su ofrecimiento para un mercado objetivo de personas con ingresos mayores que el promedio (o para sus hijos)?El ingreso promedio de los usuarios de internet es casi el doble de quines no son usuarios de la red, por lo que se piensa que la red se adecúa a productos y servicios para personas de altos ingresos.  
  • 9.
  • 10.  Producto / Servicio ¿Está relacionado con computadoras? Las probabilidades de éxito son mayores si las actividades se relacionan con ellas. ¿Es necesario ver físicamente, “probar” o tocar el producto/servicio antes de tomar la decisión de compra? En caso afirmativo, será difícil el éxito del producto o servicio. ¿El producto/servicio es sencillo o complejo de entender, configurar y ordenar? ¿Se puede automatizar este proceso? Cuando el proceso de configurar y ordenar el producto se simplifique y se automatice, puede ser factible su venta en internet. ¿Cuál es la naturaleza del producto/servicio? ¿Se trata de un producto físico, un servicio físico, un servicio virtual, o de propiedad intelectual? Si se trata de un producto intangible como una póliza de seguros, será más exitoso intentar su venta por internet.
  • 11. ¿Se trata de un producto/servicio de alta tecnología o poco tecnificado? Los usuarios innovadores y pioneros tecnológicos tienden a comprar artículos novedosos. ¿Se trata de un producto estandarizado? Partiendo de su estandarización, este tipo de productos tiende a venderse en internet porque el comprador sabe exactamente qué espera del mismo. ¿Este producto es un nuevo invento con características o funciones distintivas? Su venta en internet tendrá éxito ¿Se trata de un producto/servicio de interés mundial? Internet es global, por lo que si el producto es de interés mundial tendrá mayor éxito que otros que se limitan a una región misma que es delimitada por el idioma, dando instrucciones de uso en un idioma específico. Por lo que en el supuesto de satisfacer una necesidad de esa región, que no existe en otra región, también se restringe su mercado potencial.