SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO ISABEL RIQUELME
AÑO ACADÉMICO 2022
NOTA:
Lenguaje ycomunicación NOMBRE:
PRUEBA
Prof. Jéssica Jofré Tapia
CURSO: 6 ° Básico
FECHA: 29/08/2022
Pts.Obt.:
Tiempo:……60 Minutos Puntaje Máximo:30 Pts. Exigencia:60%
Sincertificado
médico(70%)
Objetivo(s) de Aprendizaje(s Leer y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarseuna opinión: - extrayendo información explícita
e implícita - haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos - formulando una
opinión sobre algún aspecto de la lectura - fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.
Indicadores de Logro: Aluden a información implícita o explícita de un texto leído al escribir. Expresan opiniones sobre la
información encontrada en los textos, explicando su punto de vista a partir de conocimientos previos o de información de la
lectura. Identifican las ideas relevantes de un texto leído.
ITEM I:
Instrucciones: Lee atentamente el siguiente texto y luego contesta las preguntas según
corresponda (1 pt. c/u)
Isaac Asimov
Isaac Asimov nació en el poblado dePetróvichi, Rusia, el 2 de enero de 1920. Sus padres
fueron Judah Asimov y Anne Rachel Berman, matrimonio de ascendencia judía. Asimov
es considerado uno de los más grandes escritores de ciencia ficción de la historia.
Cuando Isaac tenía tres años, la familia emigró a los Estados Unidos y se estableció en
Brooklyn, ciudad de Nueva York, donde fundaron una pastelería. Mostró desde su niñez
una memoria asombrosa. A la edad de seis años su padre le consiguió su primera tarjeta
de biblioteca, y leía dos libros por semana. Los libros y revistas que leía eran
principalmente de ciencia ficción, ya que su padre se los recomendaba porque creía que
contenían temas dignos de estudios científicos. Fue así como a los once años se le ocurrió
que si escribía libros propios podría releerlos cuando lo deseara.
A los catorceaños se inscribió en un curso de inglés que impartían en la escuela superior
de Brooklyn, dondeterminaba su bachillerato. Suprofesorera asesorde la revista literaria
semestral y buscabacolaboradores parala revista, porlo que Isaac colaboró con un relato
llamado “Hermanitos”, su primera obra publicada.
A la prematura edad de quince años se matriculó en la Universidad de Columbia, donde
inició sus estudios de bioquímica. Se graduó a los diecinueve años y posteriormente
obtuvo un postgrado en química. A los veintiocho años se doctoró en química y se
convirtió en profesor asociado de la Universidad de Boston, donde enseñó bioquímica y
filosofía.
Asimov era aficionado a la ciencia ficción desde muy pequeño y a los diecisiete años
escribió su primera publicación reconocida: “Tirabuzón cósmico”. Lo interesante de este
relato es que el tiempo se presenta como una hélice, en la que la protagonista se introduce
en el futuro por un intervalo de tiempo determinado, pero no puede extender su estancia
ni un solo día. La protagonista de la historia encuentra la Tierra desierta y la vida animal
ha desaparecido: todo indica que acaba de ocurrir la desaparición.
Con el apoyo de su padre decidió publicar profesionalmente en la revista Astoundig
Science Fiction. Llevó personalmente su relato al edificio de la revista, y a los dos días,
John Wood Campbell, el director, lo rechazó y le mostró sus defectos a través de una
crítica amable. El director sabía que Asimov no renunciaría a escribir a pesar de los
obstáculos quele impusieran. Finalmente, el escritor logró publicar en la revista Amazing
Stories. Frederick Pohl, quien era su amigo, aceptó diferentes relatos para el medio del
cual era editor.
Posteriormente, logró que John Campbell publicara cinco de sus relatos, entre los que se
encontraba la primera señal de la carrera del escritor: “Anochecer”. La historia gira en
torno a un mundo que, después de mil años de vivir a la luz del día, debe enfrentar su
primera noche. Tras su aparición, fue considerado por sus aficionados como el mejor
relato de ciencia ficción escrito nunca.
En su carrera como escritor cosechó éxitos en abundancia. Entre los años 1950 y 1957
publicó más de diecisiete libros de ciencia ficción, y se convirtió en colaboradorhabitual
de Astounding Science Fiction. Publicó la serie Fundación: por un lado, la trilogía narra
una historia sobre el futuro y los robots; por otro, intenta destruir los puntos de vista
tradicionales sobre estos temas.
En su obra los robots eran los protagonistas. Su primer relato sobrerobots fue “Robbie”,
seguido por“Razón” y “Embustero”. En “Razón” da a conoceruno de sus personajes más
célebres: la psicóloga de robots SusanCalvin. Asimov y John Campbell crearon las leyes
del comportamiento de los robots, que se encuentran en la novela Yo, Robot.
Su obra está inmersa en temas como matemáticas, robótica, física, química, lingüística,
ficción, fantasía, astronomía, la Biblia, etcétera. Fue autor de notables libros de
divulgación científica, hizo incursiones ocasionales en el género de misterio y escribió
numerosas novelas de ciencia ficción. Llegó a publicar al menos 468 libros, entre los
cuales están Un guijarro en el cielo - su primera novela -, Fundación, Las bóvedas de
acero, Grandes ideas de la ciencia y Robots e imperio. Murió el 6 de abril de 1992 en
Nueva York a causa de un fallo cardiaco y hepático.
Autor - Heidy M.
1.- ¿Cuál fue el primer relato del autor, publicado en la revista escolar?
a) “Robbie”.
b) “Hermanitos”.
c) “Anochecer”.
d) “Tirabuzón cósmico”.
2.- ¿Cuántos años tenía Isaac Asimov cuando se matriculó en la Universidad de
Columbia y qué estudios inició?
a) Tenía diecinueve años e inició un postgrado en química.
b) Tenía veintiocho años e inició un doctorado en química.
c) Tenía quince años e inició estudios de robótica.
d) Tenía quince años e inició estudios de química.
3.- ¿En qué lugar nació Isaac Asimov?
a) Brooklyn, Estados Unidos.
b) Boston, Estados Unidos.
c) Petróvichi, Rusia.
d) Nueva York, Estados Unidos.
4.-En general, ¿quiénes eran los protagonistas de las obras de Isaac Asimov?
a) Robots.
b) Ingenieros químicos.
c) La psicóloga de robots Susan Calvin y sus pacientes.
d) Astrónomos.
5.- ¿Cuál es el tema principal del relato “Tirabuzón cósmico”?
a) El tiempo.
b) La noche.
c) El agua.
d) El futuro.
6.- ¿Por qué a Asimov le interesó escribir ciencia ficción?
a) Porque su padre creía que los libros y las revistas contenían temas dignos de
estudios científicos.
b) Porque leía dos libros de ciencia ficción por semana.
c) Porque comprendió que sus libros de ciencia ficción le generaban éxito.
d) Porquedesde muy pequeño leía revistas de ciencia ficción y, entusiasmado porsu
aprendizaje, escribió relatos sobre este tema.
7.- ¿Por qué Isaac Asimov cosechó éxitos en su carrera como escritor?
a) Porque leía libros y revistas de ciencia ficción.
b) Porque desde su infancia mostró talento para la lectura y la escritura.
c) Porque escribió desde muy joven.
d) Porque publicó en la revista Astounding Science Fiction.
8.-A partir de lo descrito, ¿cómo creesque se sintió Isaac Asimov cuando el director
John Campell rechazó su relato “Tirabuzón cósmico”?
a) Desilusionado. John Campbell ni siquiera leyó el relato.
b) Optimista. El rechazo fue una crítica amable.
c) Triste. Campbell le recomendó que se dedicara a otra profesión.
d) Decepcionado. Asimov decidió no volver a escribir.
9.- ¿Cuál es la intención del texto?
a) Dar a conocer aspectos de la vida de Isaac Asimov.
b) Narrar la historia de vida de Isaac Asimov.
c) Entregar razones acerca de por qué Isaac Asimov es el mejor escritor de ciencia
ficción.
d) Expresar opiniones sobre la obra de Isaac Asimov.
10.- ¿Por qué el texto leído se puede considerar una biografía?
a) Porquees un texto expositivo que presenta opiniones sobrela vida de una persona.
b) Porque es un texto narrativo que explica las causas de un acontecimiento.
c) Porque narra los hechos más importantes de la vida de una persona.
d) Porque los hechos se presentan en orden cronológico.
11.- ¿Por qué se considera valiosa la obra de Isaac Asimov?
a) Porque habla sobre robótica.
b) Porque su obra trata sobre la ciencia ficción.
c) Porque profundizó en temas científicos, útiles para la humanidad.
d) Porque escribió 468 libros.
Contesta en forma clara la siguiente pregunta:
12.-¿Considerasque leerlibros desde muypequeño, puede convertirte enun experto
de un tema, al igual que Isaac Asimov? Fundamenta con información del texto. (4
pts.)
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Texto 2:
Encuentran ballena en Playas de Tijuana
A principios de mayo de 2015, el mar expulsó el cadáver de una ballena sobre las Playas
de Tijuana, Baja California. Era un ejemplar joven de ballena gris, que fue encontrada por
las autoridades de la región. Medía 13 metros de largo y se cree que pesaba más de 12
toneladas.
Se asume que el animal se separó de un grupo de ballenas, que en esta época del año
emigran hacia el norte, momento en que algunas especies marinas se desorientan por
diversas razones. Las autoridades afirman que no fue la mano del hombre la que provocó
su muerte. Esto se asume también por el estado en que se encontraba el animal. Se cree
que la ballena ya estaba muerta cuando el mar la arrastró a la orilla. Las causas de su
muerte pudieron ser intoxicación conalguna sustancia química, el ataque de depredadores
o el choque contra alguna embarcación.
Las autoridades decidieron enterrar el cuerpo de la ballena en la misma playa donde fue
encontrada, pero tuvieron que esperar a que la marea descendiera, pues el cuerpo del
animal aún era arrastrado por el agua. Se utilizaron cuatro máquinas excavadoras y un
equipo de personas para cavar la fosa donde colocarían al mamífero. Como parte del
trabajo, la policía municipal también cubrió el cuerpo con cal, para evitar la proliferación
de bacterias y el mal olor.
Algunos residentes del área aprovecharon la ocasión para tomarse fotos con sus hijos y
amigos junto al cuerpo de la ballena, pues para muchos era el primer contacto con un
animal tan grande.
Es necesario resaltar que poco antes de este hecho, en la misma región, se encontró una
foca que agonizaba debido a dificultades respiratorias. En este caso, el animal recibió
atención veterinaria. Las autoridades también acudieron a auxiliarla y la foca fue
rescatada. Debido a estas apariciones, algunos activistas manifestaron su deseo derealizar
y definir un protocolo de atención para animales encontrados en la playa, pues, en lo que
va del año, sehan hallado dos ballenas que han sido arrastradas porlas corrientes del mar.
Se hizo un llamado a las autoridades para reactivar el Comité Municipal de Playas
Limpias, pero aún está pendiente la organización de este grupo.
Autor - Lucía Aguilar
13.- ¿A qué zona se trasladan las ballenas grises?
a) A lagos de aguas dulces.
b) A cualquier zona del mar.
c) A la zona norte del océano.
d) A la zona sur del océano.
14.- ¿Cuál fue la acción que más favoreció a la foca cuando la encontraron en la
playa?
a) Enterrar a la ballena.
b) Excavar un hoyo.
c) Ayuda veterinaria.
d) Organizar un comité.
15.- ¿En qué lugar ocurre la noticia?
a) En alguna playa de la ciudad de Tijuana.
b) En el estado de Tijuana, México.
c) En Playas de Tijuana, Baja California.
d) En la playa Baja California.
16.- ¿Quién encontró la ballena?
a) Las máquinas excavadoras.
b) Los residentes de las colonias cercanas.
c) Los activistas.
d) Las autoridades.
17.- ¿De qué se trata la noticia?
a) Sobre las autoridades que encuentran animales en la orilla de la playa.
b) Sobre la aparición de una ballena en Playas de Tijuana.
c) Sobre las causas por las que aparecen animales en Playas.
d) Sobre el enterramiento de una ballena en la playa.
18.- ¿Qué alternativa presenta los eventos expuestos en la noticia según el orden en
que ocurrieron los hechos?
a) Las autoridades encontraron una foca en la playa y fue enterrada en la arena.
Tiempo después, encontraron una ballena, la cual fue rescatada.
b) Las autoridades encontraron una focaen playa y la rescataron; una ballena seseparó
de la manada, fue encontrada en la playa y enterrada por las autoridades.
c) Dos ballenas fueron encontradas en la playa y fueron rescatadas;una focaseseparó
de la manada, fue hallada en el mismo lugar y enterrada por las autoridades.
d) Una ballena seseparó dela manada, fue encontrada en la playa porlas autoridades,
fue enterrada en la arena y tiempo después se encontró una foca en similares
condiciones.
19.- ¿Qué significa la palabra subrayada en la oración “en esta época del año
emigran hacia el norte”?
a) escapan
b) cambian
c) huyen
d) se desplazan
20.- ¿Por qué se hizo un llamado a las autoridades para reactivar el Comité
Municipal de Playas Limpias?
a) Para justificar que hay gente limpia que no quiere que la playa esté en malas
condiciones.
b) Para demostrar que hay gente organizada.
c) Para justificar que hay animales que aparecen muertos.
d) Para justificar que los sucesos que ocurren en Playas requieren más interés.
21.- ¿Cómo crees que podrían reaccionar los lectores de esta noticia?
a) Indignados, porque la información entregada podría no aplicarse a su realidad.
b) Alegres, porque las autoridades quieren evitar que sigan muriendo animales.
c) Tristes, porque se estima que en un par de años se extinguirán las ballenas.
d) Preocupados, porque la muerte de animales permite reflexionar sobre otros temas
como el medioambiente.
22.- ¿Qué intención tiene el autor de este texto?
a) Narrar una historia ficticia basada en un hecho real.
b) Exponer la visión de las personas acerca de un hecho.
c) Expresar su opinión acerca de un hecho.
d) Informar a los lectores sobre un hecho.
23.-A partir de la información de la noticia, ¿qué medidas se tomarían en Playas de
Tijuana si se encontrara nuevamente una ballena muerta?
a) Enterrarían a la ballena en otro lugar que no fuera Playas de Tijuana, porqueahí se
presentaron muchas dificultades.
b) Los vecinos tomarían menos fotografías, porque las autoridades lo prohibirían.
c) Lo mismo que sucede en la noticia, pero de forma más eficiente, porque las
autoridades tendrían más experiencia en estos casos.
d) Los activistas se molestarían por no haber organizado un comité antes de que
volviera a suceder.
ITEM II: Argumentación:
Instrucciones: Contesta en forma clara las siguientes preguntas:
24.-¿Qué elementossugierenque éste texto esuna noticia? Explica condos ejemplos
del texto. (4 pts.)
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
____________________________________________________
Tabla de especificación:
Pregunta Logrado (4 pts.) Medianamente logrado
(2 pts.)
No logrado (0 pts.)
¿Consideras que leer libros
desde muy pequeño, puede
convertirte en un experto
de un tema, al igual que
Isaac Asimov?
Fundamenta con
información del texto
El alumno presenta
una respuesta
adecuada,
incorporando
información del
texto.
El alumno presenta
una respuesta
adecuada, pero no
incluye información
del texto.
El alumno entrega una
respuesta errónea o no
contesta.
¿Qué elementos sugieren
que éste texto es una
noticia? Explica con dos
ejemplos del texto.
El estudiante
presenta dos
elementos presentes
en el texto que
corresponden a una
noticia.
El alumno presenta
solo un elemento del
texto que sugiere que
es una noticia.
El alumno no responde
acorde a lo preguntado
o no contesta.

Más contenido relacionado

Similar a evaluación unidad sexto agosto.docx

Informe 11
Informe 11Informe 11
Informe 11
LalaSuarez
 
Isaac Asimov
Isaac AsimovIsaac Asimov
Isaac Asimov
area21
 
002 El placer de descubrir - Richard P. Feynman.pdf
002 El placer de descubrir - Richard P. Feynman.pdf002 El placer de descubrir - Richard P. Feynman.pdf
002 El placer de descubrir - Richard P. Feynman.pdf
ArmandoEmilioMorillo
 
Ray Bradbury Why is he an expert?
Ray Bradbury Why is he an expert?Ray Bradbury Why is he an expert?
Ray Bradbury Why is he an expert?
Liliana Simón
 
cuadernillo7basico.pdf
cuadernillo7basico.pdfcuadernillo7basico.pdf
cuadernillo7basico.pdf
VARINIAANDREACHAVEZC
 
Supervivencia en la biblioteca
Supervivencia en la bibliotecaSupervivencia en la biblioteca
Supervivencia en la biblioteca
Sabina Gata Coronilla
 
Isaac asimov
Isaac asimovIsaac asimov
Isaac asimov
mauriciog456
 
Deber de ntics lengua libro
Deber de ntics lengua libroDeber de ntics lengua libro
Deber de ntics lengua libro
ligiaeo
 
ligia lengua y literatura
ligia lengua y literaturaligia lengua y literatura
ligia lengua y literaturaligiaeo
 
taller 1 alex dogboy.pdf
taller 1 alex dogboy.pdftaller 1 alex dogboy.pdf
taller 1 alex dogboy.pdf
Marixneyer Peña
 
El caballero de la armadura oxidada de robert
El caballero de la armadura oxidada                de robertEl caballero de la armadura oxidada                de robert
El caballero de la armadura oxidada de robert
Marilén Da
 
Presentación yo robot
Presentación yo robotPresentación yo robot
Presentación yo robot
Leonardo Arturo García Reséndiz
 
Entrevista a diego muñoz valenzuela
Entrevista a diego muñoz valenzuelaEntrevista a diego muñoz valenzuela
Entrevista a diego muñoz valenzuelagerman
 
A propósito de las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje
A propósito de las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizajeA propósito de las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje
A propósito de las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje
IE Técnica Comercial La Inmaculada
 
Andrés Ibañez
Andrés IbañezAndrés Ibañez
Andrés Ibañez
Kabana Xaju
 
recopilacion de informacion IDs Cardio graves acontecimientos vinculados a el...
recopilacion de informacion IDs Cardio graves acontecimientos vinculados a el...recopilacion de informacion IDs Cardio graves acontecimientos vinculados a el...
recopilacion de informacion IDs Cardio graves acontecimientos vinculados a el...
kayjo84
 
Guia actividades-anotador
Guia actividades-anotadorGuia actividades-anotador
Guia actividades-anotadormonina
 

Similar a evaluación unidad sexto agosto.docx (20)

Informe 11
Informe 11Informe 11
Informe 11
 
Isaac Asimov
Isaac AsimovIsaac Asimov
Isaac Asimov
 
002 El placer de descubrir - Richard P. Feynman.pdf
002 El placer de descubrir - Richard P. Feynman.pdf002 El placer de descubrir - Richard P. Feynman.pdf
002 El placer de descubrir - Richard P. Feynman.pdf
 
Ray Bradbury Why is he an expert?
Ray Bradbury Why is he an expert?Ray Bradbury Why is he an expert?
Ray Bradbury Why is he an expert?
 
cuadernillo7basico.pdf
cuadernillo7basico.pdfcuadernillo7basico.pdf
cuadernillo7basico.pdf
 
Deber de ntics
Deber de nticsDeber de ntics
Deber de ntics
 
Supervivencia en la biblioteca
Supervivencia en la bibliotecaSupervivencia en la biblioteca
Supervivencia en la biblioteca
 
Isaac asimov
Isaac asimovIsaac asimov
Isaac asimov
 
Deber de ntics lengua libro
Deber de ntics lengua libroDeber de ntics lengua libro
Deber de ntics lengua libro
 
Deber de ntics lengua libro
Deber de ntics lengua libroDeber de ntics lengua libro
Deber de ntics lengua libro
 
ligia lengua y literatura
ligia lengua y literaturaligia lengua y literatura
ligia lengua y literatura
 
taller 1 alex dogboy.pdf
taller 1 alex dogboy.pdftaller 1 alex dogboy.pdf
taller 1 alex dogboy.pdf
 
El caballero de la armadura oxidada de robert
El caballero de la armadura oxidada                de robertEl caballero de la armadura oxidada                de robert
El caballero de la armadura oxidada de robert
 
Presentación yo robot
Presentación yo robotPresentación yo robot
Presentación yo robot
 
Entrevista a diego muñoz valenzuela
Entrevista a diego muñoz valenzuelaEntrevista a diego muñoz valenzuela
Entrevista a diego muñoz valenzuela
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
A propósito de las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje
A propósito de las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizajeA propósito de las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje
A propósito de las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje
 
Andrés Ibañez
Andrés IbañezAndrés Ibañez
Andrés Ibañez
 
recopilacion de informacion IDs Cardio graves acontecimientos vinculados a el...
recopilacion de informacion IDs Cardio graves acontecimientos vinculados a el...recopilacion de informacion IDs Cardio graves acontecimientos vinculados a el...
recopilacion de informacion IDs Cardio graves acontecimientos vinculados a el...
 
Guia actividades-anotador
Guia actividades-anotadorGuia actividades-anotador
Guia actividades-anotador
 

Más de jessica jofre tapia

lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdflenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
jessica jofre tapia
 
historia,_geografía_y_ciencias_sociales-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
historia,_geografía_y_ciencias_sociales-1º_básico_a-Unidad+1.pdfhistoria,_geografía_y_ciencias_sociales-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
historia,_geografía_y_ciencias_sociales-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
jessica jofre tapia
 
evaluacion-el-fantasma-de-canterville1.doc
evaluacion-el-fantasma-de-canterville1.docevaluacion-el-fantasma-de-canterville1.doc
evaluacion-el-fantasma-de-canterville1.doc
jessica jofre tapia
 
guia-6°-sist.-reproductor-convertido.docx
guia-6°-sist.-reproductor-convertido.docxguia-6°-sist.-reproductor-convertido.docx
guia-6°-sist.-reproductor-convertido.docx
jessica jofre tapia
 
Cuadernillo de aactividades tomo 1
Cuadernillo de aactividades tomo 1Cuadernillo de aactividades tomo 1
Cuadernillo de aactividades tomo 1
jessica jofre tapia
 
Conectores
ConectoresConectores
Guia de comprension lectora 8
Guia de comprension lectora 8Guia de comprension lectora 8
Guia de comprension lectora 8
jessica jofre tapia
 
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecariaPrueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
jessica jofre tapia
 
Informe del plan lector
Informe del plan lectorInforme del plan lector
Informe del plan lector
jessica jofre tapia
 
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimirEjercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
jessica jofre tapia
 
Guiadetrabajon4 gruposconsonanticos3
Guiadetrabajon4 gruposconsonanticos3Guiadetrabajon4 gruposconsonanticos3
Guiadetrabajon4 gruposconsonanticos3
jessica jofre tapia
 

Más de jessica jofre tapia (11)

lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdflenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
 
historia,_geografía_y_ciencias_sociales-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
historia,_geografía_y_ciencias_sociales-1º_básico_a-Unidad+1.pdfhistoria,_geografía_y_ciencias_sociales-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
historia,_geografía_y_ciencias_sociales-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
 
evaluacion-el-fantasma-de-canterville1.doc
evaluacion-el-fantasma-de-canterville1.docevaluacion-el-fantasma-de-canterville1.doc
evaluacion-el-fantasma-de-canterville1.doc
 
guia-6°-sist.-reproductor-convertido.docx
guia-6°-sist.-reproductor-convertido.docxguia-6°-sist.-reproductor-convertido.docx
guia-6°-sist.-reproductor-convertido.docx
 
Cuadernillo de aactividades tomo 1
Cuadernillo de aactividades tomo 1Cuadernillo de aactividades tomo 1
Cuadernillo de aactividades tomo 1
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Guia de comprension lectora 8
Guia de comprension lectora 8Guia de comprension lectora 8
Guia de comprension lectora 8
 
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecariaPrueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
 
Informe del plan lector
Informe del plan lectorInforme del plan lector
Informe del plan lector
 
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimirEjercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
 
Guiadetrabajon4 gruposconsonanticos3
Guiadetrabajon4 gruposconsonanticos3Guiadetrabajon4 gruposconsonanticos3
Guiadetrabajon4 gruposconsonanticos3
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

evaluación unidad sexto agosto.docx

  • 1. LICEO ISABEL RIQUELME AÑO ACADÉMICO 2022 NOTA: Lenguaje ycomunicación NOMBRE: PRUEBA Prof. Jéssica Jofré Tapia CURSO: 6 ° Básico FECHA: 29/08/2022 Pts.Obt.: Tiempo:……60 Minutos Puntaje Máximo:30 Pts. Exigencia:60% Sincertificado médico(70%) Objetivo(s) de Aprendizaje(s Leer y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarseuna opinión: - extrayendo información explícita e implícita - haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos - formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura - fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. Indicadores de Logro: Aluden a información implícita o explícita de un texto leído al escribir. Expresan opiniones sobre la información encontrada en los textos, explicando su punto de vista a partir de conocimientos previos o de información de la lectura. Identifican las ideas relevantes de un texto leído. ITEM I: Instrucciones: Lee atentamente el siguiente texto y luego contesta las preguntas según corresponda (1 pt. c/u) Isaac Asimov Isaac Asimov nació en el poblado dePetróvichi, Rusia, el 2 de enero de 1920. Sus padres fueron Judah Asimov y Anne Rachel Berman, matrimonio de ascendencia judía. Asimov es considerado uno de los más grandes escritores de ciencia ficción de la historia. Cuando Isaac tenía tres años, la familia emigró a los Estados Unidos y se estableció en Brooklyn, ciudad de Nueva York, donde fundaron una pastelería. Mostró desde su niñez una memoria asombrosa. A la edad de seis años su padre le consiguió su primera tarjeta de biblioteca, y leía dos libros por semana. Los libros y revistas que leía eran principalmente de ciencia ficción, ya que su padre se los recomendaba porque creía que contenían temas dignos de estudios científicos. Fue así como a los once años se le ocurrió que si escribía libros propios podría releerlos cuando lo deseara. A los catorceaños se inscribió en un curso de inglés que impartían en la escuela superior de Brooklyn, dondeterminaba su bachillerato. Suprofesorera asesorde la revista literaria semestral y buscabacolaboradores parala revista, porlo que Isaac colaboró con un relato llamado “Hermanitos”, su primera obra publicada. A la prematura edad de quince años se matriculó en la Universidad de Columbia, donde inició sus estudios de bioquímica. Se graduó a los diecinueve años y posteriormente obtuvo un postgrado en química. A los veintiocho años se doctoró en química y se convirtió en profesor asociado de la Universidad de Boston, donde enseñó bioquímica y filosofía. Asimov era aficionado a la ciencia ficción desde muy pequeño y a los diecisiete años escribió su primera publicación reconocida: “Tirabuzón cósmico”. Lo interesante de este relato es que el tiempo se presenta como una hélice, en la que la protagonista se introduce en el futuro por un intervalo de tiempo determinado, pero no puede extender su estancia ni un solo día. La protagonista de la historia encuentra la Tierra desierta y la vida animal ha desaparecido: todo indica que acaba de ocurrir la desaparición. Con el apoyo de su padre decidió publicar profesionalmente en la revista Astoundig Science Fiction. Llevó personalmente su relato al edificio de la revista, y a los dos días,
  • 2. John Wood Campbell, el director, lo rechazó y le mostró sus defectos a través de una crítica amable. El director sabía que Asimov no renunciaría a escribir a pesar de los obstáculos quele impusieran. Finalmente, el escritor logró publicar en la revista Amazing Stories. Frederick Pohl, quien era su amigo, aceptó diferentes relatos para el medio del cual era editor. Posteriormente, logró que John Campbell publicara cinco de sus relatos, entre los que se encontraba la primera señal de la carrera del escritor: “Anochecer”. La historia gira en torno a un mundo que, después de mil años de vivir a la luz del día, debe enfrentar su primera noche. Tras su aparición, fue considerado por sus aficionados como el mejor relato de ciencia ficción escrito nunca. En su carrera como escritor cosechó éxitos en abundancia. Entre los años 1950 y 1957 publicó más de diecisiete libros de ciencia ficción, y se convirtió en colaboradorhabitual de Astounding Science Fiction. Publicó la serie Fundación: por un lado, la trilogía narra una historia sobre el futuro y los robots; por otro, intenta destruir los puntos de vista tradicionales sobre estos temas. En su obra los robots eran los protagonistas. Su primer relato sobrerobots fue “Robbie”, seguido por“Razón” y “Embustero”. En “Razón” da a conoceruno de sus personajes más célebres: la psicóloga de robots SusanCalvin. Asimov y John Campbell crearon las leyes del comportamiento de los robots, que se encuentran en la novela Yo, Robot. Su obra está inmersa en temas como matemáticas, robótica, física, química, lingüística, ficción, fantasía, astronomía, la Biblia, etcétera. Fue autor de notables libros de divulgación científica, hizo incursiones ocasionales en el género de misterio y escribió numerosas novelas de ciencia ficción. Llegó a publicar al menos 468 libros, entre los cuales están Un guijarro en el cielo - su primera novela -, Fundación, Las bóvedas de acero, Grandes ideas de la ciencia y Robots e imperio. Murió el 6 de abril de 1992 en Nueva York a causa de un fallo cardiaco y hepático. Autor - Heidy M. 1.- ¿Cuál fue el primer relato del autor, publicado en la revista escolar? a) “Robbie”. b) “Hermanitos”. c) “Anochecer”. d) “Tirabuzón cósmico”. 2.- ¿Cuántos años tenía Isaac Asimov cuando se matriculó en la Universidad de Columbia y qué estudios inició? a) Tenía diecinueve años e inició un postgrado en química. b) Tenía veintiocho años e inició un doctorado en química. c) Tenía quince años e inició estudios de robótica. d) Tenía quince años e inició estudios de química. 3.- ¿En qué lugar nació Isaac Asimov? a) Brooklyn, Estados Unidos. b) Boston, Estados Unidos. c) Petróvichi, Rusia. d) Nueva York, Estados Unidos. 4.-En general, ¿quiénes eran los protagonistas de las obras de Isaac Asimov? a) Robots. b) Ingenieros químicos. c) La psicóloga de robots Susan Calvin y sus pacientes. d) Astrónomos.
  • 3. 5.- ¿Cuál es el tema principal del relato “Tirabuzón cósmico”? a) El tiempo. b) La noche. c) El agua. d) El futuro. 6.- ¿Por qué a Asimov le interesó escribir ciencia ficción? a) Porque su padre creía que los libros y las revistas contenían temas dignos de estudios científicos. b) Porque leía dos libros de ciencia ficción por semana. c) Porque comprendió que sus libros de ciencia ficción le generaban éxito. d) Porquedesde muy pequeño leía revistas de ciencia ficción y, entusiasmado porsu aprendizaje, escribió relatos sobre este tema. 7.- ¿Por qué Isaac Asimov cosechó éxitos en su carrera como escritor? a) Porque leía libros y revistas de ciencia ficción. b) Porque desde su infancia mostró talento para la lectura y la escritura. c) Porque escribió desde muy joven. d) Porque publicó en la revista Astounding Science Fiction. 8.-A partir de lo descrito, ¿cómo creesque se sintió Isaac Asimov cuando el director John Campell rechazó su relato “Tirabuzón cósmico”? a) Desilusionado. John Campbell ni siquiera leyó el relato. b) Optimista. El rechazo fue una crítica amable. c) Triste. Campbell le recomendó que se dedicara a otra profesión. d) Decepcionado. Asimov decidió no volver a escribir. 9.- ¿Cuál es la intención del texto? a) Dar a conocer aspectos de la vida de Isaac Asimov. b) Narrar la historia de vida de Isaac Asimov. c) Entregar razones acerca de por qué Isaac Asimov es el mejor escritor de ciencia ficción. d) Expresar opiniones sobre la obra de Isaac Asimov. 10.- ¿Por qué el texto leído se puede considerar una biografía? a) Porquees un texto expositivo que presenta opiniones sobrela vida de una persona. b) Porque es un texto narrativo que explica las causas de un acontecimiento. c) Porque narra los hechos más importantes de la vida de una persona. d) Porque los hechos se presentan en orden cronológico. 11.- ¿Por qué se considera valiosa la obra de Isaac Asimov? a) Porque habla sobre robótica. b) Porque su obra trata sobre la ciencia ficción. c) Porque profundizó en temas científicos, útiles para la humanidad. d) Porque escribió 468 libros.
  • 4. Contesta en forma clara la siguiente pregunta: 12.-¿Considerasque leerlibros desde muypequeño, puede convertirte enun experto de un tema, al igual que Isaac Asimov? Fundamenta con información del texto. (4 pts.) _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _________________________________________________________________ Texto 2: Encuentran ballena en Playas de Tijuana A principios de mayo de 2015, el mar expulsó el cadáver de una ballena sobre las Playas de Tijuana, Baja California. Era un ejemplar joven de ballena gris, que fue encontrada por las autoridades de la región. Medía 13 metros de largo y se cree que pesaba más de 12 toneladas. Se asume que el animal se separó de un grupo de ballenas, que en esta época del año emigran hacia el norte, momento en que algunas especies marinas se desorientan por diversas razones. Las autoridades afirman que no fue la mano del hombre la que provocó su muerte. Esto se asume también por el estado en que se encontraba el animal. Se cree que la ballena ya estaba muerta cuando el mar la arrastró a la orilla. Las causas de su muerte pudieron ser intoxicación conalguna sustancia química, el ataque de depredadores o el choque contra alguna embarcación. Las autoridades decidieron enterrar el cuerpo de la ballena en la misma playa donde fue encontrada, pero tuvieron que esperar a que la marea descendiera, pues el cuerpo del animal aún era arrastrado por el agua. Se utilizaron cuatro máquinas excavadoras y un equipo de personas para cavar la fosa donde colocarían al mamífero. Como parte del trabajo, la policía municipal también cubrió el cuerpo con cal, para evitar la proliferación de bacterias y el mal olor. Algunos residentes del área aprovecharon la ocasión para tomarse fotos con sus hijos y amigos junto al cuerpo de la ballena, pues para muchos era el primer contacto con un animal tan grande. Es necesario resaltar que poco antes de este hecho, en la misma región, se encontró una foca que agonizaba debido a dificultades respiratorias. En este caso, el animal recibió atención veterinaria. Las autoridades también acudieron a auxiliarla y la foca fue rescatada. Debido a estas apariciones, algunos activistas manifestaron su deseo derealizar y definir un protocolo de atención para animales encontrados en la playa, pues, en lo que va del año, sehan hallado dos ballenas que han sido arrastradas porlas corrientes del mar. Se hizo un llamado a las autoridades para reactivar el Comité Municipal de Playas Limpias, pero aún está pendiente la organización de este grupo. Autor - Lucía Aguilar 13.- ¿A qué zona se trasladan las ballenas grises? a) A lagos de aguas dulces. b) A cualquier zona del mar. c) A la zona norte del océano. d) A la zona sur del océano.
  • 5. 14.- ¿Cuál fue la acción que más favoreció a la foca cuando la encontraron en la playa? a) Enterrar a la ballena. b) Excavar un hoyo. c) Ayuda veterinaria. d) Organizar un comité. 15.- ¿En qué lugar ocurre la noticia? a) En alguna playa de la ciudad de Tijuana. b) En el estado de Tijuana, México. c) En Playas de Tijuana, Baja California. d) En la playa Baja California. 16.- ¿Quién encontró la ballena? a) Las máquinas excavadoras. b) Los residentes de las colonias cercanas. c) Los activistas. d) Las autoridades. 17.- ¿De qué se trata la noticia? a) Sobre las autoridades que encuentran animales en la orilla de la playa. b) Sobre la aparición de una ballena en Playas de Tijuana. c) Sobre las causas por las que aparecen animales en Playas. d) Sobre el enterramiento de una ballena en la playa. 18.- ¿Qué alternativa presenta los eventos expuestos en la noticia según el orden en que ocurrieron los hechos? a) Las autoridades encontraron una foca en la playa y fue enterrada en la arena. Tiempo después, encontraron una ballena, la cual fue rescatada. b) Las autoridades encontraron una focaen playa y la rescataron; una ballena seseparó de la manada, fue encontrada en la playa y enterrada por las autoridades. c) Dos ballenas fueron encontradas en la playa y fueron rescatadas;una focaseseparó de la manada, fue hallada en el mismo lugar y enterrada por las autoridades. d) Una ballena seseparó dela manada, fue encontrada en la playa porlas autoridades, fue enterrada en la arena y tiempo después se encontró una foca en similares condiciones. 19.- ¿Qué significa la palabra subrayada en la oración “en esta época del año emigran hacia el norte”? a) escapan b) cambian c) huyen d) se desplazan
  • 6. 20.- ¿Por qué se hizo un llamado a las autoridades para reactivar el Comité Municipal de Playas Limpias? a) Para justificar que hay gente limpia que no quiere que la playa esté en malas condiciones. b) Para demostrar que hay gente organizada. c) Para justificar que hay animales que aparecen muertos. d) Para justificar que los sucesos que ocurren en Playas requieren más interés. 21.- ¿Cómo crees que podrían reaccionar los lectores de esta noticia? a) Indignados, porque la información entregada podría no aplicarse a su realidad. b) Alegres, porque las autoridades quieren evitar que sigan muriendo animales. c) Tristes, porque se estima que en un par de años se extinguirán las ballenas. d) Preocupados, porque la muerte de animales permite reflexionar sobre otros temas como el medioambiente. 22.- ¿Qué intención tiene el autor de este texto? a) Narrar una historia ficticia basada en un hecho real. b) Exponer la visión de las personas acerca de un hecho. c) Expresar su opinión acerca de un hecho. d) Informar a los lectores sobre un hecho. 23.-A partir de la información de la noticia, ¿qué medidas se tomarían en Playas de Tijuana si se encontrara nuevamente una ballena muerta? a) Enterrarían a la ballena en otro lugar que no fuera Playas de Tijuana, porqueahí se presentaron muchas dificultades. b) Los vecinos tomarían menos fotografías, porque las autoridades lo prohibirían. c) Lo mismo que sucede en la noticia, pero de forma más eficiente, porque las autoridades tendrían más experiencia en estos casos. d) Los activistas se molestarían por no haber organizado un comité antes de que volviera a suceder. ITEM II: Argumentación: Instrucciones: Contesta en forma clara las siguientes preguntas: 24.-¿Qué elementossugierenque éste texto esuna noticia? Explica condos ejemplos del texto. (4 pts.) _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ____________________________________________________
  • 7. Tabla de especificación: Pregunta Logrado (4 pts.) Medianamente logrado (2 pts.) No logrado (0 pts.) ¿Consideras que leer libros desde muy pequeño, puede convertirte en un experto de un tema, al igual que Isaac Asimov? Fundamenta con información del texto El alumno presenta una respuesta adecuada, incorporando información del texto. El alumno presenta una respuesta adecuada, pero no incluye información del texto. El alumno entrega una respuesta errónea o no contesta. ¿Qué elementos sugieren que éste texto es una noticia? Explica con dos ejemplos del texto. El estudiante presenta dos elementos presentes en el texto que corresponden a una noticia. El alumno presenta solo un elemento del texto que sugiere que es una noticia. El alumno no responde acorde a lo preguntado o no contesta.