SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de tecnología e informática 
Nombre: karol dayan alza Martínez 
Fecha: 21/11/2014 
Grado: séptimo 
Periodo: final
Normas de seguridad: 
1 : ¿que son normas de seguridad? 
A) normas a tener en cuenta, en el desarrollo de una operación 
B) normativa general general en el cuidado personal de una empresa 
C) reglas que deben cumplir en el desarrollo de las actividades 
escolares 
2 : ¿cuáles son las características en las que se dividen las normas de 
seguridad? 
a) Normas de carácter primario y secundario 
b) Normas de carácter general y especifico 
c) Normas de carácter ordinario, y estratégico 
3 : entre los elementos que complementan las normas de seguridad 
están : 
a) Extintores ,elemento de protección y recipientes 
b) Señalización , elementos de protección y recipientes 
c) Señalización , elementos de protección y ruta de evacuación 
4: ¿cuál es la clasificación por agente extintor? 
a) sólidos, liquido inflamables, eléctricos, metales, cocinas 
comerciales 
b) agua con agente , espumoso , polvo químico, nieve carbónica y 
para metales
c) carbón , gas natural y petróleo 
5: los extintores más comunes son: 
a) solidos , líquidos inflamables , electrónicos , metales ,cocinas 
comerciales 
b) gua con agente espumoso ,polvo químico , nieve carbónica y 
para metales 
c) agua , espuma , dióxido de carbono y polvo químico 
universal 
6: de los siguientes cuales son los tipos de fuego, según los extintores: 
a) sólidos , líquidos , inflamables , electrónicos , metales , cocinas 
comerciales 
b) agua con agente espumoso , polvo químico , nieve carbónica y 
para metales 
c) agua , espuma , dióxido de carbono y polvo químico universal 
7: según las normas de seguridad los colores que más se manejan son: 
a) rojo , amarillo y verde 
b) rojo ,naranja y verde 
c) Rojo amarillo y azul 
8: cuales son los tipos de señales de seguridad: 
a) Señales de prohibición ,obligación , advertencia de equipos de 
lucha contra incendios 
b) Señales de prohibición ,correctivas , advertencia y equipos de 
construcción y en movimiento 
c) Señales de prohibición , obligación , advertencia y equipos de 
lucha contra incendios 
9: los elementos cortafuegos pueden ser: 
A) Extintor ,manta corta , fuegos y hacha
B) Manguera contra incendios , extintor y manta corta fuegos 
C) Extintor ,hacha , pala, manta corta fuego , 
10: el color rojo en las señales de seguridad, representan 
a) Elementos de alta tensión ,riesgos inminentes , ubicaciones peligrosas 
b) Elementos contra extinción de fuego y elementos de emergencia 
c) Elementos que complementa las normas de seguridad 
11: complete el siguiente párrafo relacionado con el tema 
Visto en clase: 
En caso de emergenia debemos tener en cuenta las siguientes medidas 
(medidas)___________como estar siempre________________ 
Procurar no productos _____________ y no mojar las _____________ 
Eléctricas……etc. 
12 defina cada una de los siguientes conceptos: 
Extintor: 
____ Es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente 
metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de 
incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una 
boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir 
a la base de fuegos 
El ministerio de las tics: 
Las funciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, además 
de las que determina la Constitución Política y la Ley 489 de 1998 
Normas de seguridad: 
Debido a las características del trabajo que se realiza en el laboratorio se 
pueden provocar accidentes de diversa consideración, como incendios,
explosiones, intoxicaciones y quemaduras. 13: Relacione las siguientes 
columnas, con una línea. 
13: Relacione las siguientes columnas, con una línea, une la imagen y el tipo 
de señal el cual identifica la imagen: 
Prohibición 
Advertencia 
Prevención 
Obligatorias 
14. Preguntas falso verdadero. Escribe F si es falso o V si es verdadero. 
a) Todos los tipos de incendio se pueden extinguir con agua (f) 
b) Los elementos inflamables son aquéllos que son resistentes al calor (f)
c) El color rojo representa la prevención, dentro de las señales de seguridad 
(v) 
Contesta las siguientes preguntas de la manera más coherente en el respaldo 
de la hoja 
15. Realice una explicación sobre los sismos, y medidas de seguridad en caso 
de sismo Mínimo 
(4). 
16. ¿Cuáles son las escalas en las que se miden las magnitudes de los sismos? 
Nómbrelas y 
Diga su principal diferencia en la forma de valorar estas magnitudes. (realice 
un cuadro y 
Explique) 
17. Realice un mapa conceptual con los temas vistos en clase (Normas de 
seguridad). 
18. Crear un documento en Microsoft PowerPoint en donde contesten el 
cuestionario e 
Ingresen a cada uno de los puntos de la evaluación mediante un 
Hipervínculo. 
19. Realice una publicación con el documento de Microsoft Word en la 
plataforma 
SLIDESHARE. 
20. Publique el Documento de Microsoft PowerPoint en la Plataforma en 
SCRIBD. 
21. Realice una publicación en el blog de Tecnología e Informática en donde 
aparezcan los
Enlaces con el desarrollo de las actividades. Título de la
Recuperación Tecnología e Informática Periodo Final

Más contenido relacionado

Similar a Recuperación Tecnología e Informática Periodo Final

Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Fátima Silva
 
70726172 examen-de-seguridad-industrial
70726172 examen-de-seguridad-industrial70726172 examen-de-seguridad-industrial
70726172 examen-de-seguridad-industrial
eberperez6
 
Cuestionario lectura
Cuestionario lecturaCuestionario lectura
Cuestionario lectura
andreamon24
 
Prepara la carga 1(1)coreccion
Prepara la carga 1(1)coreccionPrepara la carga 1(1)coreccion
Prepara la carga 1(1)coreccion
1andrea1
 
Prepara la carga 1(1)coreccion
Prepara la carga 1(1)coreccionPrepara la carga 1(1)coreccion
Prepara la carga 1(1)coreccion
1andrea1
 
Eva casi terminada
Eva casi terminadaEva casi terminada
Eva casi terminada
alex013
 
Prepara la carga 1(1) corregida 2
Prepara la carga 1(1) corregida 2Prepara la carga 1(1) corregida 2
Prepara la carga 1(1) corregida 2
lore2417
 
GRUPO 4 USO DE LA GUIA Y NIVELES DE PROTECCION PERSONAL.pptx
GRUPO 4 USO DE LA GUIA Y NIVELES DE PROTECCION PERSONAL.pptxGRUPO 4 USO DE LA GUIA Y NIVELES DE PROTECCION PERSONAL.pptx
GRUPO 4 USO DE LA GUIA Y NIVELES DE PROTECCION PERSONAL.pptx
GeorgeHerreraLozano
 

Similar a Recuperación Tecnología e Informática Periodo Final (20)

Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
 
70726172 examen-de-seguridad-industrial
70726172 examen-de-seguridad-industrial70726172 examen-de-seguridad-industrial
70726172 examen-de-seguridad-industrial
 
Química industrial y sustentable
Química industrial y sustentableQuímica industrial y sustentable
Química industrial y sustentable
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
 
Quimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidadQuimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidad
 
Cuestionario lectura
Cuestionario lecturaCuestionario lectura
Cuestionario lectura
 
Manejo de Incendios.ppt
Manejo de Incendios.pptManejo de Incendios.ppt
Manejo de Incendios.ppt
 
Prepara la carga 1(1)coreccion
Prepara la carga 1(1)coreccionPrepara la carga 1(1)coreccion
Prepara la carga 1(1)coreccion
 
N ch 2111
N ch 2111N ch 2111
N ch 2111
 
Quimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidadQuimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidad
 
Prepara la carga 1(1)coreccion
Prepara la carga 1(1)coreccionPrepara la carga 1(1)coreccion
Prepara la carga 1(1)coreccion
 
Química industrial y sustentable
Química industrial y sustentableQuímica industrial y sustentable
Química industrial y sustentable
 
Test examenes oficiales oposiciones bomberos - MasterD
Test examenes oficiales oposiciones bomberos - MasterDTest examenes oficiales oposiciones bomberos - MasterD
Test examenes oficiales oposiciones bomberos - MasterD
 
Eva casi terminada
Eva casi terminadaEva casi terminada
Eva casi terminada
 
49615204 salud
49615204 salud49615204 salud
49615204 salud
 
usodelagre2020-221109023150-9d86cbb7.pptx
usodelagre2020-221109023150-9d86cbb7.pptxusodelagre2020-221109023150-9d86cbb7.pptx
usodelagre2020-221109023150-9d86cbb7.pptx
 
Prepara la carga 1(1) corregida 2
Prepara la carga 1(1) corregida 2Prepara la carga 1(1) corregida 2
Prepara la carga 1(1) corregida 2
 
GRUPO 4 USO DE LA GUIA Y NIVELES DE PROTECCION PERSONAL.pptx
GRUPO 4 USO DE LA GUIA Y NIVELES DE PROTECCION PERSONAL.pptxGRUPO 4 USO DE LA GUIA Y NIVELES DE PROTECCION PERSONAL.pptx
GRUPO 4 USO DE LA GUIA Y NIVELES DE PROTECCION PERSONAL.pptx
 
Manejo de Extintores.pptx
Manejo de Extintores.pptxManejo de Extintores.pptx
Manejo de Extintores.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Recuperación Tecnología e Informática Periodo Final

  • 1. Evaluación de tecnología e informática Nombre: karol dayan alza Martínez Fecha: 21/11/2014 Grado: séptimo Periodo: final
  • 2. Normas de seguridad: 1 : ¿que son normas de seguridad? A) normas a tener en cuenta, en el desarrollo de una operación B) normativa general general en el cuidado personal de una empresa C) reglas que deben cumplir en el desarrollo de las actividades escolares 2 : ¿cuáles son las características en las que se dividen las normas de seguridad? a) Normas de carácter primario y secundario b) Normas de carácter general y especifico c) Normas de carácter ordinario, y estratégico 3 : entre los elementos que complementan las normas de seguridad están : a) Extintores ,elemento de protección y recipientes b) Señalización , elementos de protección y recipientes c) Señalización , elementos de protección y ruta de evacuación 4: ¿cuál es la clasificación por agente extintor? a) sólidos, liquido inflamables, eléctricos, metales, cocinas comerciales b) agua con agente , espumoso , polvo químico, nieve carbónica y para metales
  • 3. c) carbón , gas natural y petróleo 5: los extintores más comunes son: a) solidos , líquidos inflamables , electrónicos , metales ,cocinas comerciales b) gua con agente espumoso ,polvo químico , nieve carbónica y para metales c) agua , espuma , dióxido de carbono y polvo químico universal 6: de los siguientes cuales son los tipos de fuego, según los extintores: a) sólidos , líquidos , inflamables , electrónicos , metales , cocinas comerciales b) agua con agente espumoso , polvo químico , nieve carbónica y para metales c) agua , espuma , dióxido de carbono y polvo químico universal 7: según las normas de seguridad los colores que más se manejan son: a) rojo , amarillo y verde b) rojo ,naranja y verde c) Rojo amarillo y azul 8: cuales son los tipos de señales de seguridad: a) Señales de prohibición ,obligación , advertencia de equipos de lucha contra incendios b) Señales de prohibición ,correctivas , advertencia y equipos de construcción y en movimiento c) Señales de prohibición , obligación , advertencia y equipos de lucha contra incendios 9: los elementos cortafuegos pueden ser: A) Extintor ,manta corta , fuegos y hacha
  • 4. B) Manguera contra incendios , extintor y manta corta fuegos C) Extintor ,hacha , pala, manta corta fuego , 10: el color rojo en las señales de seguridad, representan a) Elementos de alta tensión ,riesgos inminentes , ubicaciones peligrosas b) Elementos contra extinción de fuego y elementos de emergencia c) Elementos que complementa las normas de seguridad 11: complete el siguiente párrafo relacionado con el tema Visto en clase: En caso de emergenia debemos tener en cuenta las siguientes medidas (medidas)___________como estar siempre________________ Procurar no productos _____________ y no mojar las _____________ Eléctricas……etc. 12 defina cada una de los siguientes conceptos: Extintor: ____ Es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir a la base de fuegos El ministerio de las tics: Las funciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, además de las que determina la Constitución Política y la Ley 489 de 1998 Normas de seguridad: Debido a las características del trabajo que se realiza en el laboratorio se pueden provocar accidentes de diversa consideración, como incendios,
  • 5. explosiones, intoxicaciones y quemaduras. 13: Relacione las siguientes columnas, con una línea. 13: Relacione las siguientes columnas, con una línea, une la imagen y el tipo de señal el cual identifica la imagen: Prohibición Advertencia Prevención Obligatorias 14. Preguntas falso verdadero. Escribe F si es falso o V si es verdadero. a) Todos los tipos de incendio se pueden extinguir con agua (f) b) Los elementos inflamables son aquéllos que son resistentes al calor (f)
  • 6. c) El color rojo representa la prevención, dentro de las señales de seguridad (v) Contesta las siguientes preguntas de la manera más coherente en el respaldo de la hoja 15. Realice una explicación sobre los sismos, y medidas de seguridad en caso de sismo Mínimo (4). 16. ¿Cuáles son las escalas en las que se miden las magnitudes de los sismos? Nómbrelas y Diga su principal diferencia en la forma de valorar estas magnitudes. (realice un cuadro y Explique) 17. Realice un mapa conceptual con los temas vistos en clase (Normas de seguridad). 18. Crear un documento en Microsoft PowerPoint en donde contesten el cuestionario e Ingresen a cada uno de los puntos de la evaluación mediante un Hipervínculo. 19. Realice una publicación con el documento de Microsoft Word en la plataforma SLIDESHARE. 20. Publique el Documento de Microsoft PowerPoint en la Plataforma en SCRIBD. 21. Realice una publicación en el blog de Tecnología e Informática en donde aparezcan los
  • 7. Enlaces con el desarrollo de las actividades. Título de la