SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES PELIGROSOS
ESCUELA DE CAPACITACION REGIONAL N° 8
AÑO 2022
USO DE LA GUÍA DE RESPUESTA
A EMERGENCIAS GRE 2020
Historia
Bajo el control directo de la
TGD (Transporte de
Mercancías Peligrosas), en
1979 aparece el Centro de
Emergencia de Transporte
Canadiense (CANUTEC),
creando uno de los principales
programas de seguridad. Este
programa busca promover la
seguridad pública en el
transporte de mercancías
peligrosas en un aspecto
general.
La guía de respuesta de emergencia (ERG), fue creada
en conjunto por:
• Centro de Emergencia de Transporte Canadiense
(CANUTEC).
• Departamento de Transporte de Estados Unidos
(DOT).
• Secretaría de Transporte y Comunicaciones de
México (SCT).
• Centro de Información Química para Emergencias
(CIQUIME), de Argentina.
Acerca de CIQUIME
Centro de Información QUIMica para Emergencias
Alvarez Thomas 636
C1427CCT Buenos Aires,ARGENTINA
Emergencias (24 horas)
0800-222-2933
011 5199-1409
E-mail: consultas@ciquime.org
Internet: www.ciquime.org
Actualización de
la Guía de
Respuesta en
Caso de
Emergencias
2020
Sitios para descargar
https://www.ciquime.org/descargas.html
Uso de la GRE2020
Esta guía fue desarrollada para ser utilizada
por bomberos, policías y otros servicios de
emergencia quienes pueden ser los primeros
en llegar al lugar de un incidente de
transporte de materiales peligrosos.
Es una guía para asistir a los primeros en
respuesta, en la rápida identificación de
peligros específicos o genéricos de los
materiales involucrados en el incidente y
para protección personal y del público
en general durante la fase inicial del
incidente.
Uso de la GRE2020
Aplicaciones
Windows Software disponible en el sitio web de
PHMSA
PRINCIPALES CAMBIOS
PRINCIPALES CAMBIOS
PRINCIPALES CAMBIOS
PROCESO DE ACTUALIZACION
Cómo utilizar la
Guía de
Respuesta
en caso de
Emergencias 2020
Descripción general
 REVISAR antecedentes de la Guía derespuesta
en caso de emergencias (GRE)
 HABLAR de lo nuevo en revisión2020
 DEMONSTAR cómo utilizar laGuía
 HABLAR de recursos adicionales
Secciones en el GRE
• Páginas blancas
• páginas con
bordes:
• Amarillo
• Azul
• Naranja
• Verde
CÓMO USAR ESTA GUÍA
¡EVITARENTRAR DE PRISA!!
ACERCARSE contra el viento-aire
MANTÉNGASE alejado de peligros
potenciales
Páginas Blancas
Diagrama del Proceso
2020
GRE,
página
1
Documentos (papeles) de Embarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Interior portada frontal
Cómo usar esta Guía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Números de Teléfonos Locales de Emergencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . 2
Precaucionesde Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Notificación y Solicitudde Información Técnica . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Sistema de Clasificación de Peligro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Introducción a la Tabla de Marcas, Etiquetas y Carteles/Placas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Tabla de Marcas, Etiquetas y Carteles/Placas, y Guía de Respuesta Inicial
para ser Utilizada en la Escena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8 Tabla de Identificación para Carros de Ferrocarril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
Tabla de Identificación para Remolques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Sistema GlobalmenteArmonizadode Clasificación y Etiquetado de
Productos Químicos (SGA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 16
Números de Identificación de Peligros fijados en Contenedores Intermodales . . . . . 18
Transporte por Tuberías (o ductos/pipeline) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2020 GRE, página3
Tabla de Contenido
NÚMEROS DE TELÉFONOS
2020 GRE, página2
2020 GRE, página4
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1. APROXÍMESE AL INCIDENTE CON FAVOR Al
VIENTO, CUESTA ARRIBA Y/O RÍO ARRIBA
2. ASEGURE EL LUGAR DELINIDENTE
3. IDENTIFIQUE LOS PELIGROS
4. EVALÚE LA SITUACIÓN
5. OBTENGA AYUDA
6. RESPONDER
NOTIFICACIÓN Y SOLICITUD DE
INFORMACIÓN TÉCNICA
1. Su nombre, número para devolver la llamada de teléfono, número de
fax
2. La ubicación y naturaleza del problema (derrame, incendio,etc)
3. Nombre y número de identificación del material (es) involucrado (s)
4. Remitente o expedidor / consignatario o destinatario / punto de origen
5. Nombre de la compañía, número de los carros de ferrocarril o
vehículos
6. Tipo y tamaño del envase o contenedor
7. Cantidad de material transportado / liberado
8. Las condiciones locales (clima, características del terreno)
9.Proximidad a las escuelas, hospitales, vías de agua, etc.
10.Lesiones y exposiciones
11. Servicios de emergencia locales que fueron notificados
2020 GRE, página5
CLASIFICACIÓN DE PELIGRO
2020 GRE, página6-7
MARCAS, ETIQUETAS Y CARTELES/PLACAS
2020 GRE, página 8-9
IDENTIFICACIÓN PARA CARROS DE FERROCARRIL
2020 GRE, página10-11
IDENTIFICACIÓN PARA REMOLQUES
2020 GRE, página12-14
IDENTIFICACIÓN PARA REMOLQUES
2020 GRE, página12-14
Uso de la GRE2020
Consulte el número de guía dentro de un círculo que está
asociado con el cartel. Por ahora utilice esa guía. Por ejemplo:
Sistema Globalmente
Armonizado(SGA)/(GHS)
• Palabra de advertencia
• Indicación depeligro
• Consejos de prudencia
• Identificación del producto
• Identificación del proveedor
2020 GRE, página16-17
Sistema Globalmente
Armonizado(SGA)/(GHS)
2020 GRE, página16-17
NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
El número de identificación de las Naciones Unidas (4 dígitos)
se encuentra en la mitad inferior del panel naranja.
2020 GRE, página18
El número de identificación del peligro en la mitad superior del
panel naranja consiste en
dos o tres dígitos.
2020 GRE, página18
Generalmente los dígitos indican los siguientes peligros:
2 - Emanación de gases resultantes de presión o reacción química
3Inflamabilidad de materias líquidas (vapores) y gases o materia líquida
susceptible de autocalentamiento
4Inflamabilidad de materia sólida o materia sólida susceptible de
autocalentamiento
5 Oxidante (comburente) (favorece el incendio)
6 - Toxicidad o peligro de infección
7 - Radiactividad
8 - Corrosividad
9 - Peligro de reacción violenta espontánea
NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
X462
3130
 “X”, indica que el material
reaccionará violentamente
con el agua.
NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
2020 GRE, página18
TRANSPORTE POR TUBERÍAS
1. Tuberías de Transporte de gas natural
2. Tuberías de distribución de gas natural
3. Tuberías de recolección yproducción
de gas natural
4. Tuberías de LíquidosPeligrosos
5. Tuberías de LíquidosAltamente
Volátiles (LAV)
2020 GRE, página22
Señales en las Tuberías/Pipelines
• Las señales para tuberías de materiales que contengan nivelespeligrosos de
sulfuro de hidrógeno (H2S) puede tener indicaciones "Ácido"o "Veneno".
• Las tuberías de distribuciónde gas natural no están marcadas con señales.
• Las tuberías recolección / producción a menudo no están marcadas con señales.
2020 GRE, página23
Páginas: Amarillo, Azul, Naranjo y Verde
= Materiales peligrosos enumeradopor numeros de identificación UN
= Materiales peligrosos enumerado alfabéticamentepor nombre propio
= Páginasde guía
= Detalla distanciasde protección específica a materiales con peligro
tóxico por inhalación.
Páginas Amarillo
 Número ID de UN
 Número de guía
 Nombre propio
2020 GRE, páginas28-92
- 29
-
Páginas Azules
 Número ID de UN
 Número de guía
 Nombre propio
2020 GRE, páginas93-154
Páginas Amarillas y Azules
Nombre propio
Número ID de UN
2020 GRE.
Uso de la GRE2020
Uso de la GRE2020
Obtener el nombre propio de las marcas del
embalaje
1
Drum
X
30
gal
1
Drums
5
gal
UN1805, Phosphoric acid solution,8,PGIII,
1-800-555-1234 Contract: 867-5309
UN1993, Flammable liquids, n.o.s.,(contains methanol),
3, PGIII, 1-800-555-8888 Contract:BR549
Obtener el nombre propio el UN ID de los documentos
49 CFR, Subpart B, Part 172, Section 172.704 (a)
Números de identificación: ¿dónde están? (1 of 2)
Panel naranja Carteles/Rombos
49 CFR, Section172.331
Números de identificación: ¿dónde están? (2 of 2)
Documentos
embalajes
49 CFR, Section172.331
Páginas Naranjas
Guía
128
Peligros
potenciales
Seguridad
pública
Respuesta de
emergencia
Incendio
o Explosión
A la salud
Información
fundamental
Ropa protectora
Evacuación
- Derrame
- Incendio
Fuego
Derrame o Fuga
Primeros auxilios
Páginas Naranjas
IZQUIERDA
Seguridad
DERECHA
Responder
1.TÍTULO Y NÚMERO DE
GUÍA
2.PELIGROS
POTENCIALES
3.SEGURIDAD PÚBLICA
4.RESPUESTA DE
EMERGENCIA
2020 GRE, páginas155-293
Páginas Verde
2020 GRE, páginas294-345
Resaltadas enVerde
¡NO SE USE SI HAY FUEGO!
Páginas Verde
Páginas Verde
Esta sección contiene las tablas siguientes:
TABLA 1 - Distancias de
aislamiento inicial y acción
protectora
TABLA 2 - Lista de materiales
reactivos al agua que
producen gases tóxicos
TABLA 3 - Distancias de aislamiento
inicial y acciones de protección para
diferentes cantidades de seis gases
RTI mas comunes
Páginas Verde –Tabla 1
Páginas Verde – Tabla 1
TABLA 3 DISTANCIAS DEAISLAMIENTO INICIALYACCIONES DE
PROTECCIÓN PARA DERRAMES GRANDES PARA
DIFERENTES CANTIDADES DE SEIS GASES RTI COMUNES
Los materiales seleccionados son:
• Amoníaco, anhidro (UN1005)
• Cloro (UN1017)
• Cloruro de Hidrógeno, anhidro (UN1050) y Cloruro de
Hidrógeno, líquido refrigerado (UN2186)
• Dióxido de Azufre (UN1079)
• Fluoruro de Hidrógeno, anhidro (UN1052)
• Óxido de Etileno (UN1040)
Páginas Verde – Tabla 3
TABLA 3 DISTANCIAS DEAISLAMIENTO INICIALYACCIONES DE
PROTECCIÓN PARA DERRAMES GRANDES PARA
DIFERENTES CANTIDADES DE SEIS GASES RTI COMUNES
Los materiales se presentan en orden alfabético y proveen las Distancias de
Aislamiento Inicial y Acción Protectora PARA DERRAMES GRANDES (más
de 208 litros o 55 galones de EE.UU.) involucrando diferentes tipos de
contenedores (por lo tanto diferentes volúmenes) para situaciones de día y
noche, y diferentes velocidades del viento.
Páginas Verde – Tabla 3
TABLA 3
Páginas Verde – Tabla 3
Páginas Verde – Tabla 3
Páginas Verde
Páginas Verde
Páginas Verde – Tabla 1
DISTANCIAS DE AISLAMIENTOINICIAL Y ACCIÓN PROTECTORA
Distancias:
• Zona de Aislamiento Inicial
• Zona de acción Protectora o Protección en el lugar
P
r
i
m
e
30
r
o(100
Si aísla 30
pies en lugar
de 100
DÓNDE
vas a ser?
=
70 pies
DEMASIADO
cerca!!!
DISTANCIASDE AISLAMIENTO INICIAL Y ACCIÓN ROTECTORA
 Es probable que el área esté en peligro en los primeros 30 minuto
 El FUEGO puede hacer que la toxicidad sea menos importante que el fuego.
O peligro de explosión
 Los vapores pueden canalizarse en valles o edificios
2020 GRE, páginas294-345
Páginas Verde – Tabla 1
Páginas Verde – Tabla 1
DISTANCIASDE AISLAMIENTOINICIAL Y ACCIÓN PROTECTORA
2020 GRE, páginas294-345
Páginas Verde – Tabla 2
LISTA DE MATERIALES REACTIVOS AL AGUA QUE
PRODUCEN GASES TÓXICOS
2020 GRE, páginas294-345
Table 3 – DISTANCIASDE AISLAMIENTOINICIALY ACCIONES DE
PROTECCIÓN PARA DERRAMES GRANDES
PARA DIFERENTES CANTIDADES DE LOS SEIS GASES PTI MÁS
COMUNES
Páginas Verde – Tabla 3
2020 GRE, páginas350
DISTANCIAS DE AISLAMIENTO INICIAL Y ACCIONES
DE PROTECCIÓN PARA DERRAMESGRANDES
Utilizado para estimar:
Amoníaco,anhidro:(UN1005)
Cloro (UN1017)
Óxido de etileno(UN1040)
Cloruro de hidrógeno, anhidro (UN1050)
Cloruro de hidrógeno,líquido
refrigerado(UN2186)
Fluoruro de hidrógeno(UN1052)
Dióxido de azufre (UN1079)
Páginas Verde – Tabla 3
2020 GRE, páginas350
2020 GRE, páginas350
350
DISTANCIAS DE AISLAMIENTO INICIAL Y ACCIONES
DE PROTECCIÓN PARA DERRAMESGRANDES
 Seis gasesTIH
communes
 Orden alfabetico
 Derrames grandes
(más de 208litros)
 Tiempo de Día Y/O Noche
 Velocidad del viento
Páginas Verde – Tabla 3
Revisión
Cómo utilizar el GRE
Tres pasos:
1.Identificar el material
2.Buscar Número de
guía (3 dígitos)
3.Leer guía
2020 GRE, página1
Cómo utilizar el GRE
Llame al número de teléfono de emergencias
• Anotado en el documento de envío. (si está disponible)
• Si el papel de envío no está disponible, LLAME
INMEDIATAMENTE el número de teléfono apropiado de la
agencia de emergencias anotadoen las últimas páginas del GRE
• Proporcione tanta información comosea posible
Especiales Circunstancias
Para TODOS
los explosivos!!!
Use Guía 112
EXCEPTO 1.4 y 1.6
Luego use la Guía 114
Si el vehículo o el material están en fuego, considere una distancia
de evacuación / aislamiento de 1 milla inmediatamente.!!!
2020 GRE, Guías 112 y 114
2020 GRE, Guía111
Circunstancias especiales
 No hay ningún cartel, número de
identificación o nombre
disponible, pero sospecha que
hay materiales peligrosos.
 Ejemplos:
• Gente que cae sinrazón
• Humo o vapores de colores que emanan de la escena
• Olores químicos en la área
¿Qué podemos hacer?
Circunstancias especiales
 Tomar acción!
• Retirarse a una
distancia segura
• Aislar el área
• Notificar
Consulte la Guía
111 para obtener
orientación.
2020 GRE, Guía111
Uso de la GRE2016
Múltiples Sustancias
- 52
-
¿Qué harías si un cartel fuera visible?
PERO - ¿No hay más información disponible?
 Buscar a las páginas 8 y 9
 Encuentra elcartel
 Localiceel númerode
guía al lado delcartel
 Consultela Guía para
obtenerinformación.
¿Qué harías si un cartel fuera visible?
PERO - ¿No hay más información disponible?
¿Qué harías si un cartel fuera visible?
PERO - ¿No hay más información disponible?
Páginas blancas adicionales
 Equipo de protección
 Control de incendios yderrames
• BLEVE- Explosión por Expansión de Vapor de Líquidos en
Ebullición (Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion).
 Us0 criminal O terrorista de agentes quimicos/
biologicos/radioactivos
 Glosario
Emergencia 1
Fecha: Viernes 21 de agosto de 2020
Hora: 13 horas
Lugar: J. B. Alberdi 600 - Pueblo Esther
Situación: fuga de Amoníaco Anhidro se produce a partir
de un camión cisterna descargando en la planta o empresa
CINA FRIO. Día soleado con viento de 5 km/h del Norte
268
1005
Planta CINA FRIO
TRANSPORTE LÍQUIDO
Páginas Verdes
Producto: Amoníaco Anhidro
Numero de Identificación: UN 1005
Viento: 5 km/h (Leve) Norte
Páginas Verdes
Páginas Verdes
Páginas Verdes
450 metros
450 metros
900
metros
900
metros
150 m.
Viento
Zona de Aislamiento Inicial
150 metros
Zona de Acción Protectora
900 metros
Emergencia 2
Fecha: Sábado 22 de agosto de 2020
Hora: 08 horas
Lugar: Intersección Ruta Nacional 12 y Ruta Provincial 14
Situación: Accidente entre Camión y camioneta donde 4
sacos de (25 kg c/u) que se rompen derramando un
producto tóxico "Fosfuro de aluminio", en polvo granulado
que se activa con el agua y como llovía en el momento del
siniestro se activó. Viento: 7 km/h (Leve) Este
X462
1397
TRANSPORTE SOLIDO
Depósitos y Centros de Distribución
Páginas Verdes
Numero de Identificación: UN 1397
Producto: Fosfuro de Aluminio o
Fosfuro Aluminico
Viento: 7 km/h (Leve) Este
Condición: Lluvia
Páginas Verdes
En contacto
con el agua
TABLA 2
Páginas Verdes
TABLA 2
Lista de materiales reactivos al agua
que producen gases tóxicos
Producto: Fosfina
Numero de Identificación: UN 2199
Páginas Verdes
Páginas Verdes
100 metros
100 metros
200
metros
200
metros
60 m.
Viento
Zona de Aislamiento Inicial
60 metros
Zona de Acción Protectora
200 metros
Viento
Riesgo de Polimerización
Estireno
Polimerización (P)
La polimerización es un proceso químico.
Existen diversos procesos para unir
moléculas pequeñas con otras para formar
moléculas grandes.
El desarrollo descontrolado de calor y
presión puede causar un incendio o una
explosión, o puede romper recipientes
cerrados.
BLEVE es el acrónimo inglés de "boiling
liquid expanding vapour explosion"
(explosión de vapores que se expanden
al hervir el líquido). Este tipo de explosión
ocurre en tanques que almacenan gases
licuados a presión y sobrecalentados, en los
que por ruptura o fuga del tanque, el líquido
del interior entra en ebullición y se incorpora
masivamente al vapor en expansión.
BLEVE
Tabla de BLEVEs
Artefactos Explosivos Improvisados
¡MUCHAS GRACIAS!
usodelagre2020-221109023150-9d86cbb7.pptx
usodelagre2020-221109023150-9d86cbb7.pptx
usodelagre2020-221109023150-9d86cbb7.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasClasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasDaysi González
 
Guía de respuesta en caso de emergencias 2008 T.U.M. César Aranda
Guía de respuesta en caso de emergencias 2008   T.U.M. César ArandaGuía de respuesta en caso de emergencias 2008   T.U.M. César Aranda
Guía de respuesta en caso de emergencias 2008 T.U.M. César Aranda
aranda14
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMIRIAMTORRES
 
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
keylaoliveros
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
RenzoDavidDeLaCruzEs1
 
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia greUso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Daniel Camu Albornoz
 
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajoAccidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
guillermo bautista
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
Crysthiantop
 
Tabla-SCAT.pdf
Tabla-SCAT.pdfTabla-SCAT.pdf
Tabla-SCAT.pdf
GokumanaXD
 
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMATiNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
Christian Ochoa
 
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
Abel Foraquita
 
Nine US DOT Hazard Classes
Nine US DOT Hazard ClassesNine US DOT Hazard Classes
Nine US DOT Hazard Classes
Albert V. Condello III CSP CHMM
 
Dangerous Goods Emergency Action Codes
Dangerous Goods Emergency Action CodesDangerous Goods Emergency Action Codes
Dangerous Goods Emergency Action Codes
Ragavendar Anandajothi
 
CURSO NFPA 1041 PROBOARD - NOVEMBRO DE 2015
CURSO NFPA 1041 PROBOARD - NOVEMBRO DE 2015CURSO NFPA 1041 PROBOARD - NOVEMBRO DE 2015
CURSO NFPA 1041 PROBOARD - NOVEMBRO DE 2015
Fire School Brasil
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos PeligrososPresentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrososindependencia22
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasClasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
 
Guía de respuesta en caso de emergencias 2008 T.U.M. César Aranda
Guía de respuesta en caso de emergencias 2008   T.U.M. César ArandaGuía de respuesta en caso de emergencias 2008   T.U.M. César Aranda
Guía de respuesta en caso de emergencias 2008 T.U.M. César Aranda
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
 
PresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis IiiPresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis Iii
 
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
 
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia greUso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
 
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajoAccidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
 
Materiales peligrosos
Materiales  peligrososMateriales  peligrosos
Materiales peligrosos
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Tabla-SCAT.pdf
Tabla-SCAT.pdfTabla-SCAT.pdf
Tabla-SCAT.pdf
 
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMATiNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
 
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
 
Nine US DOT Hazard Classes
Nine US DOT Hazard ClassesNine US DOT Hazard Classes
Nine US DOT Hazard Classes
 
Dangerous Goods Emergency Action Codes
Dangerous Goods Emergency Action CodesDangerous Goods Emergency Action Codes
Dangerous Goods Emergency Action Codes
 
CURSO NFPA 1041 PROBOARD - NOVEMBRO DE 2015
CURSO NFPA 1041 PROBOARD - NOVEMBRO DE 2015CURSO NFPA 1041 PROBOARD - NOVEMBRO DE 2015
CURSO NFPA 1041 PROBOARD - NOVEMBRO DE 2015
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos PeligrososPresentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Matpel 3061
Matpel 3061Matpel 3061
Matpel 3061
 

Similar a usodelagre2020-221109023150-9d86cbb7.pptx

USO DE LA GRE 2020.pptx
USO DE LA GRE 2020.pptxUSO DE LA GRE 2020.pptx
USO DE LA GRE 2020.pptx
CristianAzula1
 
GRE2020-WEB.pdf
GRE2020-WEB.pdfGRE2020-WEB.pdf
GRE2020-WEB.pdf
lidocardenasvargas1
 
GRE2020.pdf
GRE2020.pdfGRE2020.pdf
GRE2020.pdf
OmarCollantes1
 
2024 GUÍA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA.pdf
2024 GUÍA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA.pdf2024 GUÍA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA.pdf
2024 GUÍA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA.pdf
TpicoAcerosArequipa
 
1era parte - GRE2020 (documento de apoyo).pdf
1era parte - GRE2020 (documento de apoyo).pdf1era parte - GRE2020 (documento de apoyo).pdf
1era parte - GRE2020 (documento de apoyo).pdf
MarceloAnguloRamirez
 
Guía para la identificación de materiales peligrosos
Guía para la identificación de materiales peligrososGuía para la identificación de materiales peligrosos
Guía para la identificación de materiales peligrosos
AdrianVarela22
 
GRE 2016
GRE 2016GRE 2016
GRE 2016 en Español
GRE 2016 en EspañolGRE 2016 en Español
GRE 2016 en Español
Hunter
 
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sctGuía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Gre2016
Gre2016Gre2016
Guia respuesta ante emergencias 2016
Guia respuesta ante emergencias 2016Guia respuesta ante emergencias 2016
Guia respuesta ante emergencias 2016
Juan Manuel Alfonso Amortegui
 
Gre2016
Gre2016Gre2016
Gre2016
Carlos Bravo
 
Uso de la Guía GRE.pptx
Uso de la Guía GRE.pptxUso de la Guía GRE.pptx
Uso de la Guía GRE.pptx
PamelaAstridBarahona1
 
0911erg2008span 091115105033-phpapp01
0911erg2008span 091115105033-phpapp010911erg2008span 091115105033-phpapp01
0911erg2008span 091115105033-phpapp01uzzi
 
GUIAS DE RESPUESTA A EMERGENCIA MATPEL
GUIAS DE RESPUESTA A EMERGENCIA MATPELGUIAS DE RESPUESTA A EMERGENCIA MATPEL
GUIAS DE RESPUESTA A EMERGENCIA MATPEL
ELFI TORRES
 
GUIA DE RESPUESTAS EN CASO DE EMERGENCIAS
GUIA DE RESPUESTAS EN CASO DE EMERGENCIASGUIA DE RESPUESTAS EN CASO DE EMERGENCIAS
GUIA DE RESPUESTAS EN CASO DE EMERGENCIAS
YulimarRodriguez6
 
Guia de respuesta en caso de emergencia
Guia de respuesta en caso de emergencia Guia de respuesta en caso de emergencia
Guia de respuesta en caso de emergencia
Tezontepec De Aldama Hidalgo
 
Guia de Respuesta en caso de Emergencias
Guia de Respuesta en caso de EmergenciasGuia de Respuesta en caso de Emergencias
Guia de Respuesta en caso de Emergencias
JJJY692
 
Guia respuestas emergencias 2008
Guia respuestas emergencias 2008Guia respuestas emergencias 2008
Guia respuestas emergencias 2008
Aaron Alexis Mazzuchini
 
Preguntas[1]
Preguntas[1]Preguntas[1]
Preguntas[1]ldiazg24
 

Similar a usodelagre2020-221109023150-9d86cbb7.pptx (20)

USO DE LA GRE 2020.pptx
USO DE LA GRE 2020.pptxUSO DE LA GRE 2020.pptx
USO DE LA GRE 2020.pptx
 
GRE2020-WEB.pdf
GRE2020-WEB.pdfGRE2020-WEB.pdf
GRE2020-WEB.pdf
 
GRE2020.pdf
GRE2020.pdfGRE2020.pdf
GRE2020.pdf
 
2024 GUÍA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA.pdf
2024 GUÍA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA.pdf2024 GUÍA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA.pdf
2024 GUÍA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA.pdf
 
1era parte - GRE2020 (documento de apoyo).pdf
1era parte - GRE2020 (documento de apoyo).pdf1era parte - GRE2020 (documento de apoyo).pdf
1era parte - GRE2020 (documento de apoyo).pdf
 
Guía para la identificación de materiales peligrosos
Guía para la identificación de materiales peligrososGuía para la identificación de materiales peligrosos
Guía para la identificación de materiales peligrosos
 
GRE 2016
GRE 2016GRE 2016
GRE 2016
 
GRE 2016 en Español
GRE 2016 en EspañolGRE 2016 en Español
GRE 2016 en Español
 
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sctGuía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
 
Gre2016
Gre2016Gre2016
Gre2016
 
Guia respuesta ante emergencias 2016
Guia respuesta ante emergencias 2016Guia respuesta ante emergencias 2016
Guia respuesta ante emergencias 2016
 
Gre2016
Gre2016Gre2016
Gre2016
 
Uso de la Guía GRE.pptx
Uso de la Guía GRE.pptxUso de la Guía GRE.pptx
Uso de la Guía GRE.pptx
 
0911erg2008span 091115105033-phpapp01
0911erg2008span 091115105033-phpapp010911erg2008span 091115105033-phpapp01
0911erg2008span 091115105033-phpapp01
 
GUIAS DE RESPUESTA A EMERGENCIA MATPEL
GUIAS DE RESPUESTA A EMERGENCIA MATPELGUIAS DE RESPUESTA A EMERGENCIA MATPEL
GUIAS DE RESPUESTA A EMERGENCIA MATPEL
 
GUIA DE RESPUESTAS EN CASO DE EMERGENCIAS
GUIA DE RESPUESTAS EN CASO DE EMERGENCIASGUIA DE RESPUESTAS EN CASO DE EMERGENCIAS
GUIA DE RESPUESTAS EN CASO DE EMERGENCIAS
 
Guia de respuesta en caso de emergencia
Guia de respuesta en caso de emergencia Guia de respuesta en caso de emergencia
Guia de respuesta en caso de emergencia
 
Guia de Respuesta en caso de Emergencias
Guia de Respuesta en caso de EmergenciasGuia de Respuesta en caso de Emergencias
Guia de Respuesta en caso de Emergencias
 
Guia respuestas emergencias 2008
Guia respuestas emergencias 2008Guia respuestas emergencias 2008
Guia respuestas emergencias 2008
 
Preguntas[1]
Preguntas[1]Preguntas[1]
Preguntas[1]
 

Más de Fire school de Venezuela

Anatomía_Básica-_el__cuerpo_Humano[1].pptx
Anatomía_Básica-_el__cuerpo_Humano[1].pptxAnatomía_Básica-_el__cuerpo_Humano[1].pptx
Anatomía_Básica-_el__cuerpo_Humano[1].pptx
Fire school de Venezuela
 
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptxGuia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
Fire school de Venezuela
 
prevención de incendios nfpa 101 codigo de seguridad
prevención de incendios nfpa 101 codigo de seguridadprevención de incendios nfpa 101 codigo de seguridad
prevención de incendios nfpa 101 codigo de seguridad
Fire school de Venezuela
 
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx...
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx...ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx...
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx...
Fire school de Venezuela
 
12A-I IFSTA MANGUERAS.PPT
12A-I    IFSTA   MANGUERAS.PPT12A-I    IFSTA   MANGUERAS.PPT
12A-I IFSTA MANGUERAS.PPT
Fire school de Venezuela
 
Lesiones de tejido blando.pptx
Lesiones de tejido blando.pptxLesiones de tejido blando.pptx
Lesiones de tejido blando.pptx
Fire school de Venezuela
 
evacuacion de lesionados.pptx
evacuacion de lesionados.pptxevacuacion de lesionados.pptx
evacuacion de lesionados.pptx
Fire school de Venezuela
 
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptxPresentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
Fire school de Venezuela
 
Competecias exigidas por NFPA 1404.pptx
Competecias exigidas por NFPA 1404.pptxCompetecias exigidas por NFPA 1404.pptx
Competecias exigidas por NFPA 1404.pptx
Fire school de Venezuela
 
CAIDAS A MiSMO NIVEL.pptx
CAIDAS A MiSMO NIVEL.pptxCAIDAS A MiSMO NIVEL.pptx
CAIDAS A MiSMO NIVEL.pptx
Fire school de Venezuela
 
CALCULO DE FUEGO.pptx
CALCULO DE FUEGO.pptxCALCULO DE FUEGO.pptx
CALCULO DE FUEGO.pptx
Fire school de Venezuela
 
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
Fire school de Venezuela
 
riesgos de exposicion de los brigadistas.pptx
riesgos de exposicion de los brigadistas.pptxriesgos de exposicion de los brigadistas.pptx
riesgos de exposicion de los brigadistas.pptx
Fire school de Venezuela
 
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptxclasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
Fire school de Venezuela
 
Competencia de brigadas.pptx
Competencia de brigadas.pptxCompetencia de brigadas.pptx
Competencia de brigadas.pptx
Fire school de Venezuela
 
236996208-Capitulo-42-Emergencias-Por-Materiales-Peligrosos.ppt
236996208-Capitulo-42-Emergencias-Por-Materiales-Peligrosos.ppt236996208-Capitulo-42-Emergencias-Por-Materiales-Peligrosos.ppt
236996208-Capitulo-42-Emergencias-Por-Materiales-Peligrosos.ppt
Fire school de Venezuela
 
Descontaminacion Hazmat.pptx
Descontaminacion Hazmat.pptxDescontaminacion Hazmat.pptx
Descontaminacion Hazmat.pptx
Fire school de Venezuela
 
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptxtrabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
Fire school de Venezuela
 
EJERCICIO NFPA 704.pptx
EJERCICIO NFPA 704.pptxEJERCICIO NFPA 704.pptx
EJERCICIO NFPA 704.pptx
Fire school de Venezuela
 
EL RESCATE ACUÁTICO.pptx
EL RESCATE ACUÁTICO.pptxEL RESCATE ACUÁTICO.pptx
EL RESCATE ACUÁTICO.pptx
Fire school de Venezuela
 

Más de Fire school de Venezuela (20)

Anatomía_Básica-_el__cuerpo_Humano[1].pptx
Anatomía_Básica-_el__cuerpo_Humano[1].pptxAnatomía_Básica-_el__cuerpo_Humano[1].pptx
Anatomía_Básica-_el__cuerpo_Humano[1].pptx
 
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptxGuia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
 
prevención de incendios nfpa 101 codigo de seguridad
prevención de incendios nfpa 101 codigo de seguridadprevención de incendios nfpa 101 codigo de seguridad
prevención de incendios nfpa 101 codigo de seguridad
 
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx...
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx...ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx...
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx...
 
12A-I IFSTA MANGUERAS.PPT
12A-I    IFSTA   MANGUERAS.PPT12A-I    IFSTA   MANGUERAS.PPT
12A-I IFSTA MANGUERAS.PPT
 
Lesiones de tejido blando.pptx
Lesiones de tejido blando.pptxLesiones de tejido blando.pptx
Lesiones de tejido blando.pptx
 
evacuacion de lesionados.pptx
evacuacion de lesionados.pptxevacuacion de lesionados.pptx
evacuacion de lesionados.pptx
 
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptxPresentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
 
Competecias exigidas por NFPA 1404.pptx
Competecias exigidas por NFPA 1404.pptxCompetecias exigidas por NFPA 1404.pptx
Competecias exigidas por NFPA 1404.pptx
 
CAIDAS A MiSMO NIVEL.pptx
CAIDAS A MiSMO NIVEL.pptxCAIDAS A MiSMO NIVEL.pptx
CAIDAS A MiSMO NIVEL.pptx
 
CALCULO DE FUEGO.pptx
CALCULO DE FUEGO.pptxCALCULO DE FUEGO.pptx
CALCULO DE FUEGO.pptx
 
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
 
riesgos de exposicion de los brigadistas.pptx
riesgos de exposicion de los brigadistas.pptxriesgos de exposicion de los brigadistas.pptx
riesgos de exposicion de los brigadistas.pptx
 
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptxclasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
 
Competencia de brigadas.pptx
Competencia de brigadas.pptxCompetencia de brigadas.pptx
Competencia de brigadas.pptx
 
236996208-Capitulo-42-Emergencias-Por-Materiales-Peligrosos.ppt
236996208-Capitulo-42-Emergencias-Por-Materiales-Peligrosos.ppt236996208-Capitulo-42-Emergencias-Por-Materiales-Peligrosos.ppt
236996208-Capitulo-42-Emergencias-Por-Materiales-Peligrosos.ppt
 
Descontaminacion Hazmat.pptx
Descontaminacion Hazmat.pptxDescontaminacion Hazmat.pptx
Descontaminacion Hazmat.pptx
 
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptxtrabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
 
EJERCICIO NFPA 704.pptx
EJERCICIO NFPA 704.pptxEJERCICIO NFPA 704.pptx
EJERCICIO NFPA 704.pptx
 
EL RESCATE ACUÁTICO.pptx
EL RESCATE ACUÁTICO.pptxEL RESCATE ACUÁTICO.pptx
EL RESCATE ACUÁTICO.pptx
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

usodelagre2020-221109023150-9d86cbb7.pptx

  • 1. MATERIALES PELIGROSOS ESCUELA DE CAPACITACION REGIONAL N° 8 AÑO 2022 USO DE LA GUÍA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS GRE 2020
  • 2. Historia Bajo el control directo de la TGD (Transporte de Mercancías Peligrosas), en 1979 aparece el Centro de Emergencia de Transporte Canadiense (CANUTEC), creando uno de los principales programas de seguridad. Este programa busca promover la seguridad pública en el transporte de mercancías peligrosas en un aspecto general.
  • 3. La guía de respuesta de emergencia (ERG), fue creada en conjunto por: • Centro de Emergencia de Transporte Canadiense (CANUTEC). • Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT). • Secretaría de Transporte y Comunicaciones de México (SCT). • Centro de Información Química para Emergencias (CIQUIME), de Argentina.
  • 4.
  • 5. Acerca de CIQUIME Centro de Información QUIMica para Emergencias Alvarez Thomas 636 C1427CCT Buenos Aires,ARGENTINA Emergencias (24 horas) 0800-222-2933 011 5199-1409 E-mail: consultas@ciquime.org Internet: www.ciquime.org
  • 6. Actualización de la Guía de Respuesta en Caso de Emergencias 2020 Sitios para descargar https://www.ciquime.org/descargas.html
  • 7. Uso de la GRE2020 Esta guía fue desarrollada para ser utilizada por bomberos, policías y otros servicios de emergencia quienes pueden ser los primeros en llegar al lugar de un incidente de transporte de materiales peligrosos.
  • 8. Es una guía para asistir a los primeros en respuesta, en la rápida identificación de peligros específicos o genéricos de los materiales involucrados en el incidente y para protección personal y del público en general durante la fase inicial del incidente. Uso de la GRE2020
  • 9. Aplicaciones Windows Software disponible en el sitio web de PHMSA
  • 14. Cómo utilizar la Guía de Respuesta en caso de Emergencias 2020
  • 15. Descripción general  REVISAR antecedentes de la Guía derespuesta en caso de emergencias (GRE)  HABLAR de lo nuevo en revisión2020  DEMONSTAR cómo utilizar laGuía  HABLAR de recursos adicionales
  • 16. Secciones en el GRE • Páginas blancas • páginas con bordes: • Amarillo • Azul • Naranja • Verde
  • 17. CÓMO USAR ESTA GUÍA ¡EVITARENTRAR DE PRISA!! ACERCARSE contra el viento-aire MANTÉNGASE alejado de peligros potenciales
  • 20. Documentos (papeles) de Embarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Interior portada frontal Cómo usar esta Guía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Números de Teléfonos Locales de Emergencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . 2 Precaucionesde Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Notificación y Solicitudde Información Técnica . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Sistema de Clasificación de Peligro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Introducción a la Tabla de Marcas, Etiquetas y Carteles/Placas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Tabla de Marcas, Etiquetas y Carteles/Placas, y Guía de Respuesta Inicial para ser Utilizada en la Escena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Tabla de Identificación para Carros de Ferrocarril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Tabla de Identificación para Remolques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Sistema GlobalmenteArmonizadode Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 16 Números de Identificación de Peligros fijados en Contenedores Intermodales . . . . . 18 Transporte por Tuberías (o ductos/pipeline) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2020 GRE, página3 Tabla de Contenido
  • 22. 2020 GRE, página4 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 1. APROXÍMESE AL INCIDENTE CON FAVOR Al VIENTO, CUESTA ARRIBA Y/O RÍO ARRIBA 2. ASEGURE EL LUGAR DELINIDENTE 3. IDENTIFIQUE LOS PELIGROS 4. EVALÚE LA SITUACIÓN 5. OBTENGA AYUDA 6. RESPONDER
  • 23. NOTIFICACIÓN Y SOLICITUD DE INFORMACIÓN TÉCNICA 1. Su nombre, número para devolver la llamada de teléfono, número de fax 2. La ubicación y naturaleza del problema (derrame, incendio,etc) 3. Nombre y número de identificación del material (es) involucrado (s) 4. Remitente o expedidor / consignatario o destinatario / punto de origen 5. Nombre de la compañía, número de los carros de ferrocarril o vehículos 6. Tipo y tamaño del envase o contenedor 7. Cantidad de material transportado / liberado 8. Las condiciones locales (clima, características del terreno) 9.Proximidad a las escuelas, hospitales, vías de agua, etc. 10.Lesiones y exposiciones 11. Servicios de emergencia locales que fueron notificados 2020 GRE, página5
  • 25. MARCAS, ETIQUETAS Y CARTELES/PLACAS 2020 GRE, página 8-9
  • 26. IDENTIFICACIÓN PARA CARROS DE FERROCARRIL 2020 GRE, página10-11
  • 29. Uso de la GRE2020
  • 30. Consulte el número de guía dentro de un círculo que está asociado con el cartel. Por ahora utilice esa guía. Por ejemplo:
  • 31. Sistema Globalmente Armonizado(SGA)/(GHS) • Palabra de advertencia • Indicación depeligro • Consejos de prudencia • Identificación del producto • Identificación del proveedor 2020 GRE, página16-17
  • 33. NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS El número de identificación de las Naciones Unidas (4 dígitos) se encuentra en la mitad inferior del panel naranja. 2020 GRE, página18 El número de identificación del peligro en la mitad superior del panel naranja consiste en dos o tres dígitos.
  • 34. 2020 GRE, página18 Generalmente los dígitos indican los siguientes peligros: 2 - Emanación de gases resultantes de presión o reacción química 3Inflamabilidad de materias líquidas (vapores) y gases o materia líquida susceptible de autocalentamiento 4Inflamabilidad de materia sólida o materia sólida susceptible de autocalentamiento 5 Oxidante (comburente) (favorece el incendio) 6 - Toxicidad o peligro de infección 7 - Radiactividad 8 - Corrosividad 9 - Peligro de reacción violenta espontánea NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
  • 35. X462 3130  “X”, indica que el material reaccionará violentamente con el agua. NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 2020 GRE, página18
  • 36. TRANSPORTE POR TUBERÍAS 1. Tuberías de Transporte de gas natural 2. Tuberías de distribución de gas natural 3. Tuberías de recolección yproducción de gas natural 4. Tuberías de LíquidosPeligrosos 5. Tuberías de LíquidosAltamente Volátiles (LAV) 2020 GRE, página22
  • 37. Señales en las Tuberías/Pipelines • Las señales para tuberías de materiales que contengan nivelespeligrosos de sulfuro de hidrógeno (H2S) puede tener indicaciones "Ácido"o "Veneno". • Las tuberías de distribuciónde gas natural no están marcadas con señales. • Las tuberías recolección / producción a menudo no están marcadas con señales. 2020 GRE, página23
  • 38. Páginas: Amarillo, Azul, Naranjo y Verde = Materiales peligrosos enumeradopor numeros de identificación UN = Materiales peligrosos enumerado alfabéticamentepor nombre propio = Páginasde guía = Detalla distanciasde protección específica a materiales con peligro tóxico por inhalación.
  • 39. Páginas Amarillo  Número ID de UN  Número de guía  Nombre propio 2020 GRE, páginas28-92 - 29 -
  • 40. Páginas Azules  Número ID de UN  Número de guía  Nombre propio 2020 GRE, páginas93-154
  • 41. Páginas Amarillas y Azules Nombre propio Número ID de UN 2020 GRE.
  • 42. Uso de la GRE2020
  • 43. Uso de la GRE2020
  • 44. Obtener el nombre propio de las marcas del embalaje
  • 45. 1 Drum X 30 gal 1 Drums 5 gal UN1805, Phosphoric acid solution,8,PGIII, 1-800-555-1234 Contract: 867-5309 UN1993, Flammable liquids, n.o.s.,(contains methanol), 3, PGIII, 1-800-555-8888 Contract:BR549 Obtener el nombre propio el UN ID de los documentos 49 CFR, Subpart B, Part 172, Section 172.704 (a)
  • 46. Números de identificación: ¿dónde están? (1 of 2) Panel naranja Carteles/Rombos 49 CFR, Section172.331
  • 47. Números de identificación: ¿dónde están? (2 of 2) Documentos embalajes 49 CFR, Section172.331
  • 48. Páginas Naranjas Guía 128 Peligros potenciales Seguridad pública Respuesta de emergencia Incendio o Explosión A la salud Información fundamental Ropa protectora Evacuación - Derrame - Incendio Fuego Derrame o Fuga Primeros auxilios
  • 49. Páginas Naranjas IZQUIERDA Seguridad DERECHA Responder 1.TÍTULO Y NÚMERO DE GUÍA 2.PELIGROS POTENCIALES 3.SEGURIDAD PÚBLICA 4.RESPUESTA DE EMERGENCIA 2020 GRE, páginas155-293
  • 50. Páginas Verde 2020 GRE, páginas294-345 Resaltadas enVerde
  • 51. ¡NO SE USE SI HAY FUEGO! Páginas Verde
  • 52. Páginas Verde Esta sección contiene las tablas siguientes: TABLA 1 - Distancias de aislamiento inicial y acción protectora TABLA 2 - Lista de materiales reactivos al agua que producen gases tóxicos TABLA 3 - Distancias de aislamiento inicial y acciones de protección para diferentes cantidades de seis gases RTI mas comunes
  • 55. TABLA 3 DISTANCIAS DEAISLAMIENTO INICIALYACCIONES DE PROTECCIÓN PARA DERRAMES GRANDES PARA DIFERENTES CANTIDADES DE SEIS GASES RTI COMUNES Los materiales seleccionados son: • Amoníaco, anhidro (UN1005) • Cloro (UN1017) • Cloruro de Hidrógeno, anhidro (UN1050) y Cloruro de Hidrógeno, líquido refrigerado (UN2186) • Dióxido de Azufre (UN1079) • Fluoruro de Hidrógeno, anhidro (UN1052) • Óxido de Etileno (UN1040) Páginas Verde – Tabla 3
  • 56. TABLA 3 DISTANCIAS DEAISLAMIENTO INICIALYACCIONES DE PROTECCIÓN PARA DERRAMES GRANDES PARA DIFERENTES CANTIDADES DE SEIS GASES RTI COMUNES Los materiales se presentan en orden alfabético y proveen las Distancias de Aislamiento Inicial y Acción Protectora PARA DERRAMES GRANDES (más de 208 litros o 55 galones de EE.UU.) involucrando diferentes tipos de contenedores (por lo tanto diferentes volúmenes) para situaciones de día y noche, y diferentes velocidades del viento. Páginas Verde – Tabla 3
  • 57. TABLA 3 Páginas Verde – Tabla 3
  • 61. Páginas Verde – Tabla 1 DISTANCIAS DE AISLAMIENTOINICIAL Y ACCIÓN PROTECTORA Distancias: • Zona de Aislamiento Inicial • Zona de acción Protectora o Protección en el lugar P r i m e 30 r o(100 Si aísla 30 pies en lugar de 100 DÓNDE vas a ser? = 70 pies DEMASIADO cerca!!!
  • 62. DISTANCIASDE AISLAMIENTO INICIAL Y ACCIÓN ROTECTORA  Es probable que el área esté en peligro en los primeros 30 minuto  El FUEGO puede hacer que la toxicidad sea menos importante que el fuego. O peligro de explosión  Los vapores pueden canalizarse en valles o edificios 2020 GRE, páginas294-345 Páginas Verde – Tabla 1
  • 63. Páginas Verde – Tabla 1 DISTANCIASDE AISLAMIENTOINICIAL Y ACCIÓN PROTECTORA 2020 GRE, páginas294-345
  • 64. Páginas Verde – Tabla 2 LISTA DE MATERIALES REACTIVOS AL AGUA QUE PRODUCEN GASES TÓXICOS 2020 GRE, páginas294-345
  • 65. Table 3 – DISTANCIASDE AISLAMIENTOINICIALY ACCIONES DE PROTECCIÓN PARA DERRAMES GRANDES PARA DIFERENTES CANTIDADES DE LOS SEIS GASES PTI MÁS COMUNES Páginas Verde – Tabla 3 2020 GRE, páginas350
  • 66. DISTANCIAS DE AISLAMIENTO INICIAL Y ACCIONES DE PROTECCIÓN PARA DERRAMESGRANDES Utilizado para estimar: Amoníaco,anhidro:(UN1005) Cloro (UN1017) Óxido de etileno(UN1040) Cloruro de hidrógeno, anhidro (UN1050) Cloruro de hidrógeno,líquido refrigerado(UN2186) Fluoruro de hidrógeno(UN1052) Dióxido de azufre (UN1079) Páginas Verde – Tabla 3 2020 GRE, páginas350
  • 67. 2020 GRE, páginas350 350 DISTANCIAS DE AISLAMIENTO INICIAL Y ACCIONES DE PROTECCIÓN PARA DERRAMESGRANDES  Seis gasesTIH communes  Orden alfabetico  Derrames grandes (más de 208litros)  Tiempo de Día Y/O Noche  Velocidad del viento Páginas Verde – Tabla 3
  • 69. Cómo utilizar el GRE Tres pasos: 1.Identificar el material 2.Buscar Número de guía (3 dígitos) 3.Leer guía 2020 GRE, página1
  • 70. Cómo utilizar el GRE Llame al número de teléfono de emergencias • Anotado en el documento de envío. (si está disponible) • Si el papel de envío no está disponible, LLAME INMEDIATAMENTE el número de teléfono apropiado de la agencia de emergencias anotadoen las últimas páginas del GRE • Proporcione tanta información comosea posible
  • 71. Especiales Circunstancias Para TODOS los explosivos!!! Use Guía 112 EXCEPTO 1.4 y 1.6 Luego use la Guía 114 Si el vehículo o el material están en fuego, considere una distancia de evacuación / aislamiento de 1 milla inmediatamente.!!! 2020 GRE, Guías 112 y 114
  • 72. 2020 GRE, Guía111 Circunstancias especiales  No hay ningún cartel, número de identificación o nombre disponible, pero sospecha que hay materiales peligrosos.  Ejemplos: • Gente que cae sinrazón • Humo o vapores de colores que emanan de la escena • Olores químicos en la área ¿Qué podemos hacer?
  • 73. Circunstancias especiales  Tomar acción! • Retirarse a una distancia segura • Aislar el área • Notificar Consulte la Guía 111 para obtener orientación. 2020 GRE, Guía111
  • 74. Uso de la GRE2016 Múltiples Sustancias
  • 75. - 52 - ¿Qué harías si un cartel fuera visible? PERO - ¿No hay más información disponible?  Buscar a las páginas 8 y 9  Encuentra elcartel  Localiceel númerode guía al lado delcartel  Consultela Guía para obtenerinformación.
  • 76. ¿Qué harías si un cartel fuera visible? PERO - ¿No hay más información disponible?
  • 77. ¿Qué harías si un cartel fuera visible? PERO - ¿No hay más información disponible?
  • 78. Páginas blancas adicionales  Equipo de protección  Control de incendios yderrames • BLEVE- Explosión por Expansión de Vapor de Líquidos en Ebullición (Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion).  Us0 criminal O terrorista de agentes quimicos/ biologicos/radioactivos  Glosario
  • 79. Emergencia 1 Fecha: Viernes 21 de agosto de 2020 Hora: 13 horas Lugar: J. B. Alberdi 600 - Pueblo Esther Situación: fuga de Amoníaco Anhidro se produce a partir de un camión cisterna descargando en la planta o empresa CINA FRIO. Día soleado con viento de 5 km/h del Norte
  • 81. Páginas Verdes Producto: Amoníaco Anhidro Numero de Identificación: UN 1005 Viento: 5 km/h (Leve) Norte
  • 84. Páginas Verdes 450 metros 450 metros 900 metros 900 metros 150 m. Viento Zona de Aislamiento Inicial 150 metros Zona de Acción Protectora 900 metros
  • 85.
  • 86. Emergencia 2 Fecha: Sábado 22 de agosto de 2020 Hora: 08 horas Lugar: Intersección Ruta Nacional 12 y Ruta Provincial 14 Situación: Accidente entre Camión y camioneta donde 4 sacos de (25 kg c/u) que se rompen derramando un producto tóxico "Fosfuro de aluminio", en polvo granulado que se activa con el agua y como llovía en el momento del siniestro se activó. Viento: 7 km/h (Leve) Este
  • 87. X462 1397 TRANSPORTE SOLIDO Depósitos y Centros de Distribución
  • 88. Páginas Verdes Numero de Identificación: UN 1397 Producto: Fosfuro de Aluminio o Fosfuro Aluminico Viento: 7 km/h (Leve) Este Condición: Lluvia
  • 90. Páginas Verdes TABLA 2 Lista de materiales reactivos al agua que producen gases tóxicos
  • 91. Producto: Fosfina Numero de Identificación: UN 2199 Páginas Verdes
  • 92.
  • 93. Páginas Verdes 100 metros 100 metros 200 metros 200 metros 60 m. Viento Zona de Aislamiento Inicial 60 metros Zona de Acción Protectora 200 metros
  • 96. Polimerización (P) La polimerización es un proceso químico. Existen diversos procesos para unir moléculas pequeñas con otras para formar moléculas grandes. El desarrollo descontrolado de calor y presión puede causar un incendio o una explosión, o puede romper recipientes cerrados.
  • 97. BLEVE es el acrónimo inglés de "boiling liquid expanding vapour explosion" (explosión de vapores que se expanden al hervir el líquido). Este tipo de explosión ocurre en tanques que almacenan gases licuados a presión y sobrecalentados, en los que por ruptura o fuga del tanque, el líquido del interior entra en ebullición y se incorpora masivamente al vapor en expansión. BLEVE