SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPAÑA: DISMINUYE LA VELOCIDAD
1. CARÁTULA

2. TÍTULO: CAMPAÑA: DISMINUYE LA VELOCIDAD

3. TARGET

Hombres y mujeres de 22 a 35 años que conducen un vehiculo constantemente,
personas con familias o recién casados, jóvenes, estudiantes universitarios del Distrito
Metropolitano de Quito; son personas que les gusta la velocidad y les estresa mucho
la congestión vehicular, por eso rebasan sin pensar en los demas conductores, creen
que manejar a la ofensiva es la mejor forma de llegar más rápido a su destino,
aceleran lo que más pueden en cualquier calle que tengan la oportunidad sin
considerar los riesgos que existen, pero principalmente gustan de tomar las vias
principales de todo Quito para correr a altas velocidades; piensan que son los mejores
conductores del mundo, se sienten inmortales y creen que nada les va a pasar no
respetan a otros conductores ni a peatones, por lo general viven lejos de su lugar de
destino y por eso aceleran más.

4. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA

Informar sobre los riesgos de las altas velocidades al conducir.

Concienciar a los conductores sobre el peligro de una muerte inminente.

Motivar la disminución de la velocidad considerando el dolor que puede causar nuestra
ausencia a nuestros seres queridos.

5. PLANTEAR LA ESTRATEGIA CREATIVA

Estrategia del mensaje USP:
En otras campañas se proclama en todos los idiomas, a los cuatro vientos,
desde los soportes más variados, con métodos de todo tipo como: la pérdida
de puntos, imágenes impactantes o con la persuasión en boca de los
portavoces más representativos de la sociedad se ha dicho que: el exceso de
velocidad mata, la vida es frágil reuce la velocidad, respeta los limites de
velocidad para reducir accidentes, etc; Sin embargo, la reiteración de estos
tipos de mensaje no tienen el efecto deseado entre los conductores; por este
motivo el concepto de la campaña debe englobar algo que identifique más al
G.O, haciéndolo entrar en conciencia, relajarse y recordarle que cuando
conduce, las vidas de todos los seres en su trayecto están en sus manos y en
especial su propia vida; por este motivo, utilizando el paint point para resaltar el
estrés como un punto neurálgico del G.O al momento de conducir, es muy
importante porque se debe mantener control de si mismo o sea estar sereno,
emplear todos los sentidos y lo mas importante el tener conocimiento de las
leyes y señales que siempre se las debe respetar para una sociedad mejor y
que avanza.
Por esto decimos:

       Si te Estresas, No Conduzcas nadie cuidara Tú vida por Ti.

Estrategia de codificación:

La campaña tendrá un tono principalmente reflexivo, con un toque humorístico
e informativo; su estilo será juvenil y moderno, como copy: Si te Estresas, No
Conduzcas y como slogan: nadie cuidara Tú vida por Tí y como justificación
gráfica: éste gráfico detalla datos importantes en la sección de principales
causas de accidentes: la imprudencia del conductor y el exceso de velocidad; y
en la sección de categorías de licencia: la tipo B o común es la q mas
accidentes causa por este motivo la campaña se centrara en su target.




6. MATERIAL PARA MEDIOS

   6.1. Afiche A4


Titular: es imperativo o de sugerencia.
Slogan: no incluye marca ni producto, es selectivo e impulsa a la acción.
6.2. Valla publicitaria




La valla será colocada en la av. Occidental, a la altura del bosque de manera que
se vea desde las 2 vías y otra de igual manera en el boulevard de las naciones
unidas, ya que son las zonas mas concurridas.
El eslogan es descriptivo, no incluye marca ni producto y resalta una característica
de la campaña o producto.

   6.3. Pieza para radio
Para este proyecto deben:

http://www.youtube.com/watch?v=XHcJORhTWbI



   6.4. Pieza para televisión
Descripción del story board:
Cada escena tiene una duracion de 5 segundos a excepción de la
primera que dura 7 segundos

     En la primera escena: en un fondo blanco aparece Si te
      Estresas, No Conduzcas, con la voz de Anthony Valencia;
      después aparece el jugador muy reconocido Anthony
      Valencia, saliendo de su hogar y llamando a su manager
Carmita para desearle un buen día, mientras camina y se
    sube al auto para dirigirse a su sede de entrenamiento.

    Plano: general.

    Angulo: frontal.

   Segunda escena: aparece un joven estudiante, saliendo súper
    apurado de su casa diciendo: que tontera, otra vez tarde, ojala
    no haya mucho tráfico para poder correr; dice eso mientras
    sale y toma su auto para coger rumbo a la universidad.

    Plano: general.

    Angulo: frontal.

   Tercera escena: es nuevamente un enfoque de Anthony
    manejando con mucha precaución, respeto y serenidad;
    mientras conduce va escuchando a un volumen bajo y
    prudente música suave instrumental.

    Plano: medio posterior.

    Angulo: diagonal.

 Cuarta escena: enfoque del estudiante universitario
    manejando a la ofensiva, rebasando, a muy alta velocidad y
    se lo ve muy ofuscado por el atraso que lleva.

    Plano: medio posterior.

    Angulo: diagonal.


 Quinta escena: nuevamente Anthony Valencia conduciendo
    muy prudente, respetando señales, llega a una intersección
    de una avenida principal en la que recién le cogió la luz roja
    del semáforo y dijo ya nada me tocara esperar,
    pacientemente lo hizo, ya que es un semáforo muy largo.

    Plano: medio

    Angulo: lateral
 Sexta y séptima escena: esta el chico universitario súper
  estresado por su atrasado, la cámara hace un primer plano de
  su rostro y sus gestos con las manos de molesto, apurando a
  sus dos compañeras a las que las lleva en los asientos
  traseros de su peugeot convertible, al subirse las chicas y sin
  darles tiempo a sentarse bien el joven acelero como mas
  pudo, para evitar que le coja el rojo; las chichas lo alentaban a
  que acelere pero justo a mitad del camino cambio el semáforo
  a luz amarilla, en ese instante el joven acelero esforzando el
  auto sin importarle nada, un instante antes de poder pasar
  cambio a rojo.

  Plano: primer plano.

  Angulo: lateral.

  Plano: americano.

  Angulo: contrapicado.

 Octava escena: Anthony se percata de cómo venia de rápido
  el peugeot, con todas las intenciones de pasarse el semáforo
  en rojo, intentó prevenir al conductor que estaba a su
  izquierda, pero este ya había arrancado y en menos de un
  segundo.

  Plano: general.

  Angulo: panorámico.

 Novena escena: Anthony presencio un terrible accidente, se
  paraliza al ver los hechos pero cuando reacciona para intentar
  ayudar, se da cuenta de que las chicas salieron despedidas
  del auto por el aire hasta parar en la esquina del otro lado de
  la calle, lo cual las mato al instante, el joven esta en muy mal
  estado en el auto destruido y el otro conductor se encontraba
  en mejor estado solo un poco golpeado.

  Plano: general.

  Angulo: panorámico.
 Décima escena: todo la imagen de la escena del accidente se
  va desvaneciendo junto con el sonido, hay un segundo y
  medio de silencio y aparecen las letras junto con la voz de
  Antonio Valencia diciendo: Nadie cuidará tú vida por ti,
  reduce la velocidad alcaldía metropolitana de quito.

                            Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1
henryfernanda
 
Seguridad al manejar
Seguridad al manejarSeguridad al manejar
Seguridad al manejar
Julio Mendoza
 
Manualdelconductorvenezolano
ManualdelconductorvenezolanoManualdelconductorvenezolano
Manualdelconductorvenezolano
guest53f9b65
 
Manualdeconduccionmadrilea 2
Manualdeconduccionmadrilea 2Manualdeconduccionmadrilea 2
Manualdeconduccionmadrilea 2
guest8fbc37
 
Plegable sobre Campaña vial.
Plegable sobre Campaña vial.Plegable sobre Campaña vial.
Plegable sobre Campaña vial.
Carolin Muñoz
 
Charla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo PreventivoCharla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo Preventivo
tmc2128
 

La actualidad más candente (19)

Guion problemas-viales
Guion problemas-vialesGuion problemas-viales
Guion problemas-viales
 
Modulo 4 virages y luces
Modulo 4   virages y lucesModulo 4   virages y luces
Modulo 4 virages y luces
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo preventivo
Manejo preventivoManejo preventivo
Manejo preventivo
 
Andarpor Vigo
Andarpor VigoAndarpor Vigo
Andarpor Vigo
 
Cómo reaccionar ante los Vigilantes de Tránsito luego de un accidente de trán...
Cómo reaccionar ante los Vigilantes de Tránsito luego de un accidente de trán...Cómo reaccionar ante los Vigilantes de Tránsito luego de un accidente de trán...
Cómo reaccionar ante los Vigilantes de Tránsito luego de un accidente de trán...
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1
 
Seguridad al manejar
Seguridad al manejarSeguridad al manejar
Seguridad al manejar
 
Manualdelconductorvenezolano
ManualdelconductorvenezolanoManualdelconductorvenezolano
Manualdelconductorvenezolano
 
Manual de conducción madrileña
Manual de conducción madrileñaManual de conducción madrileña
Manual de conducción madrileña
 
Manualdeconduccionmadrilea 2
Manualdeconduccionmadrilea 2Manualdeconduccionmadrilea 2
Manualdeconduccionmadrilea 2
 
Maneje con seguridad
Maneje con seguridadManeje con seguridad
Maneje con seguridad
 
Accidentes viales
Accidentes vialesAccidentes viales
Accidentes viales
 
Consejos para automovilistas
Consejos para automovilistasConsejos para automovilistas
Consejos para automovilistas
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
 
Plegable sobre Campaña vial.
Plegable sobre Campaña vial.Plegable sobre Campaña vial.
Plegable sobre Campaña vial.
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
Charla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo PreventivoCharla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo Preventivo
 

Similar a Evaluacion finall

Informe De Produccion Fotografica
Informe De Produccion FotograficaInforme De Produccion Fotografica
Informe De Produccion Fotografica
adrixita
 
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 final
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 finalEducacion vial niños 27 de julio del 2010 final
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 final
Sandriagarcia
 
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 final
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 finalEducacion vial niños 27 de julio del 2010 final
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 final
Sandriagarcia
 
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
Quitzel Ayala
 
7 Educación Vial
7 Educación Vial7 Educación Vial
7 Educación Vial
veruquita
 
Clase Especial - Educación Vial
Clase Especial - Educación VialClase Especial - Educación Vial
Clase Especial - Educación Vial
Sebastian Isaac
 
Análisis anuncio
Análisis anuncioAnálisis anuncio
Análisis anuncio
24061989
 

Similar a Evaluacion finall (20)

Informe De Produccion Fotografica
Informe De Produccion FotograficaInforme De Produccion Fotografica
Informe De Produccion Fotografica
 
grado4
grado4grado4
grado4
 
grado cuatro
grado cuatrogrado cuatro
grado cuatro
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
 
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 final
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 finalEducacion vial niños 27 de julio del 2010 final
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 final
 
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 final
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 finalEducacion vial niños 27 de julio del 2010 final
Educacion vial niños 27 de julio del 2010 final
 
Manejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensivaManejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensiva
 
Consejos prácticos para conducir
Consejos prácticos  para conducirConsejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos para conducir
 
camilo
camilocamilo
camilo
 
Educación Vial y Prevención de Accidentes en el Hogar y la Vía Pública
Educación Vial y Prevención de Accidentes en el Hogar y la Vía PúblicaEducación Vial y Prevención de Accidentes en el Hogar y la Vía Pública
Educación Vial y Prevención de Accidentes en el Hogar y la Vía Pública
 
Educación Vial y Prevención de Accidentes
Educación Vial y Prevención de AccidentesEducación Vial y Prevención de Accidentes
Educación Vial y Prevención de Accidentes
 
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
 
Noticiero
NoticieroNoticiero
Noticiero
 
7 Educación Vial
7 Educación Vial7 Educación Vial
7 Educación Vial
 
Diapostiva de Daniel Ortiz
Diapostiva de Daniel Ortiz Diapostiva de Daniel Ortiz
Diapostiva de Daniel Ortiz
 
Comunicacion educ.9
Comunicacion educ.9Comunicacion educ.9
Comunicacion educ.9
 
Clase Especial - Educación Vial
Clase Especial - Educación VialClase Especial - Educación Vial
Clase Especial - Educación Vial
 
Proyecto educacion vial
Proyecto educacion vialProyecto educacion vial
Proyecto educacion vial
 
Análisis anuncio
Análisis anuncioAnálisis anuncio
Análisis anuncio
 
Análisis anuncio publicitario
Análisis anuncio publicitarioAnálisis anuncio publicitario
Análisis anuncio publicitario
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Evaluacion finall

  • 1.
  • 2. CAMPAÑA: DISMINUYE LA VELOCIDAD 1. CARÁTULA 2. TÍTULO: CAMPAÑA: DISMINUYE LA VELOCIDAD 3. TARGET Hombres y mujeres de 22 a 35 años que conducen un vehiculo constantemente, personas con familias o recién casados, jóvenes, estudiantes universitarios del Distrito Metropolitano de Quito; son personas que les gusta la velocidad y les estresa mucho la congestión vehicular, por eso rebasan sin pensar en los demas conductores, creen que manejar a la ofensiva es la mejor forma de llegar más rápido a su destino, aceleran lo que más pueden en cualquier calle que tengan la oportunidad sin considerar los riesgos que existen, pero principalmente gustan de tomar las vias principales de todo Quito para correr a altas velocidades; piensan que son los mejores conductores del mundo, se sienten inmortales y creen que nada les va a pasar no respetan a otros conductores ni a peatones, por lo general viven lejos de su lugar de destino y por eso aceleran más. 4. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA Informar sobre los riesgos de las altas velocidades al conducir. Concienciar a los conductores sobre el peligro de una muerte inminente. Motivar la disminución de la velocidad considerando el dolor que puede causar nuestra ausencia a nuestros seres queridos. 5. PLANTEAR LA ESTRATEGIA CREATIVA Estrategia del mensaje USP: En otras campañas se proclama en todos los idiomas, a los cuatro vientos, desde los soportes más variados, con métodos de todo tipo como: la pérdida de puntos, imágenes impactantes o con la persuasión en boca de los portavoces más representativos de la sociedad se ha dicho que: el exceso de velocidad mata, la vida es frágil reuce la velocidad, respeta los limites de velocidad para reducir accidentes, etc; Sin embargo, la reiteración de estos tipos de mensaje no tienen el efecto deseado entre los conductores; por este motivo el concepto de la campaña debe englobar algo que identifique más al G.O, haciéndolo entrar en conciencia, relajarse y recordarle que cuando conduce, las vidas de todos los seres en su trayecto están en sus manos y en especial su propia vida; por este motivo, utilizando el paint point para resaltar el estrés como un punto neurálgico del G.O al momento de conducir, es muy importante porque se debe mantener control de si mismo o sea estar sereno, emplear todos los sentidos y lo mas importante el tener conocimiento de las leyes y señales que siempre se las debe respetar para una sociedad mejor y que avanza.
  • 3. Por esto decimos: Si te Estresas, No Conduzcas nadie cuidara Tú vida por Ti. Estrategia de codificación: La campaña tendrá un tono principalmente reflexivo, con un toque humorístico e informativo; su estilo será juvenil y moderno, como copy: Si te Estresas, No Conduzcas y como slogan: nadie cuidara Tú vida por Tí y como justificación gráfica: éste gráfico detalla datos importantes en la sección de principales causas de accidentes: la imprudencia del conductor y el exceso de velocidad; y en la sección de categorías de licencia: la tipo B o común es la q mas accidentes causa por este motivo la campaña se centrara en su target. 6. MATERIAL PARA MEDIOS 6.1. Afiche A4 Titular: es imperativo o de sugerencia. Slogan: no incluye marca ni producto, es selectivo e impulsa a la acción.
  • 4.
  • 5. 6.2. Valla publicitaria La valla será colocada en la av. Occidental, a la altura del bosque de manera que se vea desde las 2 vías y otra de igual manera en el boulevard de las naciones unidas, ya que son las zonas mas concurridas. El eslogan es descriptivo, no incluye marca ni producto y resalta una característica de la campaña o producto. 6.3. Pieza para radio Para este proyecto deben: http://www.youtube.com/watch?v=XHcJORhTWbI 6.4. Pieza para televisión
  • 6. Descripción del story board: Cada escena tiene una duracion de 5 segundos a excepción de la primera que dura 7 segundos  En la primera escena: en un fondo blanco aparece Si te Estresas, No Conduzcas, con la voz de Anthony Valencia; después aparece el jugador muy reconocido Anthony Valencia, saliendo de su hogar y llamando a su manager
  • 7. Carmita para desearle un buen día, mientras camina y se sube al auto para dirigirse a su sede de entrenamiento. Plano: general. Angulo: frontal.  Segunda escena: aparece un joven estudiante, saliendo súper apurado de su casa diciendo: que tontera, otra vez tarde, ojala no haya mucho tráfico para poder correr; dice eso mientras sale y toma su auto para coger rumbo a la universidad. Plano: general. Angulo: frontal.  Tercera escena: es nuevamente un enfoque de Anthony manejando con mucha precaución, respeto y serenidad; mientras conduce va escuchando a un volumen bajo y prudente música suave instrumental. Plano: medio posterior. Angulo: diagonal.  Cuarta escena: enfoque del estudiante universitario manejando a la ofensiva, rebasando, a muy alta velocidad y se lo ve muy ofuscado por el atraso que lleva. Plano: medio posterior. Angulo: diagonal.  Quinta escena: nuevamente Anthony Valencia conduciendo muy prudente, respetando señales, llega a una intersección de una avenida principal en la que recién le cogió la luz roja del semáforo y dijo ya nada me tocara esperar, pacientemente lo hizo, ya que es un semáforo muy largo. Plano: medio Angulo: lateral
  • 8.  Sexta y séptima escena: esta el chico universitario súper estresado por su atrasado, la cámara hace un primer plano de su rostro y sus gestos con las manos de molesto, apurando a sus dos compañeras a las que las lleva en los asientos traseros de su peugeot convertible, al subirse las chicas y sin darles tiempo a sentarse bien el joven acelero como mas pudo, para evitar que le coja el rojo; las chichas lo alentaban a que acelere pero justo a mitad del camino cambio el semáforo a luz amarilla, en ese instante el joven acelero esforzando el auto sin importarle nada, un instante antes de poder pasar cambio a rojo. Plano: primer plano. Angulo: lateral. Plano: americano. Angulo: contrapicado.  Octava escena: Anthony se percata de cómo venia de rápido el peugeot, con todas las intenciones de pasarse el semáforo en rojo, intentó prevenir al conductor que estaba a su izquierda, pero este ya había arrancado y en menos de un segundo. Plano: general. Angulo: panorámico.  Novena escena: Anthony presencio un terrible accidente, se paraliza al ver los hechos pero cuando reacciona para intentar ayudar, se da cuenta de que las chicas salieron despedidas del auto por el aire hasta parar en la esquina del otro lado de la calle, lo cual las mato al instante, el joven esta en muy mal estado en el auto destruido y el otro conductor se encontraba en mejor estado solo un poco golpeado. Plano: general. Angulo: panorámico.
  • 9.  Décima escena: todo la imagen de la escena del accidente se va desvaneciendo junto con el sonido, hay un segundo y medio de silencio y aparecen las letras junto con la voz de Antonio Valencia diciendo: Nadie cuidará tú vida por ti, reduce la velocidad alcaldía metropolitana de quito. Fin.