SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJOS PRÁCTICOS  PARA CONDUCIR<br /> <br />Consejos prácticos para conducir<br />Lo que todo automovilista debe saber<br /> <br />Cada día circulan mas automovilistas <br />El automóvil es uno de los inventos más útiles para el hombre pero...   también puede  ser causa de graves accidentes y grandes perdidas si no se le usa adecuadamente.<br /> <br />Recuerde que tener licencia de manejo es un privilegio,<br /> Pero también es una gran responsabilidad.<br /> <br />Evite accidentes, proteja su vida y la de los demás.<br /> <br />VEA COMO CONSERVAR SU LICENCIA Y TAMBIEN SU VIDA<br /> <br /> <br />¿ Conoce Ud. Las reglas de transito?<br /> <br />Verifique la diferencia de interpretación entre el reglamento de su localidad y el de otros estados.<br /> <br />Estas reglas están basadas en la más simple y elemental cortesía.<br /> <br />Cruce de caminos<br /> <br />El automóvil que esta mas cerca del cruce tiene derecho de paso.<br /> <br />Cruce de vías<br /> <br />Antes de cruzar vías siempre deténgase vea en ambos sentidos, oiga y continué.<br /> <br />Respete las señales <br /> <br />Los vehículos que  circulan por calles laterales deben ceder  el paso a los que circulan por avenidas.<br /> <br />Vuelta a la izquierda<br />El automovilista que va a dar vuelta a la izquierda debe ceder el paso a los vehículos que vienen de frente y esperar hasta que tengan el paso libre.<br /> <br />Circulación por un entronque <br /> <br />El automovilista que circula por un entronque debe ceder el paso a los vehículos que transitan por una autopista.<br /> <br />Ceder el paso a peatones <br /> <br />Siempre se debe ceder el paso al peatón, tanto en esquinas como en la zona para peatones<br /> <br /> <br /> <br />Transporte escolar <br /> <br />Deténgase siempre que vea un transporte escolar estacionado  del cual descienden  o ascienden niños.<br /> <br />Proteja a los invidentes <br /> <br />Deténgase y espere a que crucen la calle y suban la banqueta.<br /> <br />Ceda el paso a ambulancias...<br /> <br />Deténgase o ceda el paso  a bomberos, ambulancias o patrullas. Es indebido seguir a vehículos que tienen el paso libre.<br /> <br />¿Conoce el lenguaje de las señales de caminos?<br /> <br />Señales en el pavimento: No rebasar en las curvas, ni cruzar en la línea divisora cuando esta en continua.<br /> <br />Señales con el brazo<br /> <br />Alto  ( brazo hacia abajo)<br /> <br />Vuelta a la derecha <br /> <br />(brazo vertical)<br /> <br />Vuelta a la izquierda <br /> <br />(brazo horizontal)<br /> <br />¿Conoce el significado de la señalización?<br /> <br /> <br />Señales preventivas    Señales restrictivas       Señales informativas<br /> <br />¿Sabe rebasar? <br /> <br />Conserve siempre una distancia razonable entre su auto y el que va adelante. La distancia debe ser por lo menos el largo de un auto por cada 15 Kph de velocidad.<br /> <br />Cuando circule por donde hay  dos carriles use el carril izquierdo solo para rebasar no sin antes cerciorarse de que no viene otro auto rebasando y usted tiene vía libre.<br />Después de rebasar, no tome el carril de la derecha hasta que el auto al que rebaso  aparezca completo en el espejo retrovisor de su auto.<br /> <br /> <br />Cuando circule por donde haya tres carriles tome el carril izquierdo para dar vuelta a la izquierda. Circule siempre por la derecha. <br />Use el carril central para rebasar.<br />Es muy importante circular por la derecha.<br /> <br />Cuando circule por viaductos o periféricos con dos y tres carriles debe conservar la velocidad limite indicada para cada carril. Rebase UNICAMENTE por el carril izquierdo <br />No cambie de carril SIN hacer la señal correspondiente ya sea  con el brazo o con las luces direccionales cerciorándose antes de que tengan vía libre.<br /> <br /> <br /> <br />Instale cinturones de seguridad  y...  ¡ ÚSELOS! <br /> <br />Los cinturones de seguridad evitan lesiones graves o fatales.<br />Las estadísticas indican que reducen a menos de una tercera parte las lesiones causadas por accidentes de transito.<br /> <br />Es muy importante usar los cinturones de seguridad habitualmente, inclusive en la ciudad<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />¿ Que distancia se necesita para frenar?<br /> <br /> <br />DESPUÉS de que usted decide frenar, el automóvil recorrerá las distancias que se indican a continuación, en piso seco antes de detenerse:<br /> <br />A 50 Kph se recorrerá casi 35 m. Seis veces el largo del automóvil.<br /> <br />A 65 Kph  recorrerá  casi  55 m. Nueve veces el largo del automóvil.<br /> <br />A 80 Kph  recorrerá casi 76 m. Trece veces el largo del automóvil. <br /> <br />A 95 Kph  recorrerá casi 105 m. Diecisiete veces el largo del automóvil.<br /> <br />NOTA: La distancia de frenado depende de las condiciones del suelo ( lluvia, escarcha, arena, aceite, etc.)<br /> <br /> <br />Recuerde tres factores importantes:<br /> <br />El tiempo que transcurre desde el momento  que usted decide frenar.<br />Los segundos que pasan mientras aplican el freno.<br />Los instantes que se necesitan para que el sistema de los frenos accione y la distancia que recorrerá el automóvil antes de detenerse.<br /> <br />NOTA: Si ha ingerido bebidas alcohólicas o esta cansado sus reflejos serán lentos.<br /> <br />Algunas de las partes que requieren mantenimiento.<br /> <br />Frenos<br /> En  condiciones optimas debe frenar  el auto en un tramo de 10 metros a 35 Kph. Revíselo cada 5 000 Km.<br /> <br />Freno de mano<br />Debe detener el auto en una cuesta.<br /> <br />Llantas<br />El 90% de los accidentes ocurren cuando les queda un 10% de vida a sus lantas<br /> <br />Alineación<br />Corrige la tendencia a “jalarse “ de la dirección, evitando adelante el desgaste desparejo<br />De las llantas.<br /> <br />Balanceo<br />Evita que su automóvil vibre a ciertas velocidades y se desgasten anormalmente las llantas, amortiguadores y suspensión.<br /> <br />Cinturones de seguridad<br />Los cinturones de seguridad evitan lesiones graves o fatales.<br /> <br />Luces <br />Enciéndalas media hora antes del atardecer. Revise tanto la luz alta como las baja.<br /> <br />Luces traseras<br />Deben de ser visibles a mas e 150 metros.<br /> <br />Escape <br />Debe estar sujeto y sin fugas.<br /> <br />Luces direccionales<br />Revíselas con frecuencia<br /> <br />Claxon<br />Debe sonar fuerte.<br /> <br />12. Dirección<br />Debe girar suavemente, pero sin juego.<br /> <br />Limpiadores<br />Revise el estado de las gomas, la presión del brazo y el deposito de agua. Es conveniente agregar un poco de detergente al agua del deposito.<br /> <br />Espejo Retrovisor<br />Es por ley traerlo instalado. Es motivo de infracción el bloquear o no permitir la visibilidad franca por el espejo retrovisor.<br /> <br />Batería<br />Revise las celdas cada semana, Mantenga el nivel del electrolito. Limpie las terminales con agua carbonatada.<br /> <br />Radiador<br />Revise periódicamente el nivel del agua. Si esta amarilla (oxidada)cámbiela totalmente.<br /> <br />Luz  para las placas<br />Los números deben verse desde 15 metros<br /> <br />Aceite <br />Debe revisarse el nivel del aceite de acuerdo con el uso del automóvil.<br /> <br />Cristales<br />Deben permanecer limpios.<br /> <br /> <br /> <br />Amortiguadores<br />Para que su automóvil no se mueva como “lancha” en topes y baches, ni pierda estabilidad en curvas.<br /> <br />Revise su auto periódicamente<br />Las estadísticas indican que uno de cada dos automóviles no esta en condiciones de manejo seguro.<br /> <br /> <br />Conducir de noche es cuatro veces más peligroso durante el día<br /> <br /> <br />Como usar las luces:<br /> <br />Cuando haya trafico en sentido contrario al suyo use siempre las luces bajas.<br />Encienda  las luces altas únicamente para indicar al conductor  del auto que viene hacia usted que baja la luz, e inmediatamente cambie a la luz corta para evitar deslumbramientos.<br /> <br />Mantenga limpio el parabrisa.<br /> <br />Si siente sueño abra la ventanilla totalmente y encienda el radio a todo volumen. Si aun siente sueño deténgase, tome café o duerma un poco.<br /> <br />En caso de accidente <br /> <br />No huya.<br /> <br />Si hay heridos pida ayuda, solicite a quienes circulan en ambas direcciones que informen a las autoridades y socorristas en el siguiente poblado.<br /> <br />Intercambie datos con el otro automovilista: nombre, domicilio, placas, póliza, de seguro, etc.<br /> <br />Como prolongar la vida de las llantas<br /> <br />Revise que la presión sea la correcta si va a carretera  y el clima cálido, ésta varia según el tipo de llanta. Si las llantas no tienen la presión debida, el desgaste será mayor.<br />No maneje en altas velocidades para evitar el sobre calentamiento <br />Revise los frenos  cada 5 000 Km y compruebe que las cuatro ruedas frenen parejo. <br />Evite frenar bruscamente<br /> <br />No se estacione sobre grasa o aceite.<br />Revise la alineación y el balanceo de las llantas periódicamente<br />Haga la rotación de las llantas cada 5 000 Km. Recuerde que las llantas  estándar se deben cambiar en forma cruzada y las radiales se cambian la delantera con la trasera del mismo lado.<br />Es indispensable revisar la presión  de las llantas por las mañana cuando estas estén frías  y una vez por semana Cuando viaje con su automóvil a toda su capacidad aumente 4 libras  a cada  llanta.<br /> <br /> <br />COMO CAMBIAR UNA LLANTA<br /> <br />Quite el tapón del Rin con un desarmador. <br />Afloje un poco las tuercas.<br />Bloquee las ruedas con un bloque de madera o con piedras.<br />Levante el auto, quite las tuercas y saque la rueda.<br />Ponga la refacción, Coloque las tuercas y no las apriete totalmente.<br />Baje el automóvil y apriete las tuercas en forma de cruz para que apriete sea uniforme. Coloque el tapón.<br /> <br />¿SABE  COMO ESTACIONARSE?<br /> <br />Deténgase paralelamente  al auto  estacionado y gire el volante totalmente a la derecha.<br />Retroceda hasta igualar las llantas delanteras de su auto con las traseras del auto estacionado. Gire el volante totalmente a la izquierda.<br />Enderece el volante y deje un espacio igual  entre el auto de adelante y el de atrás  del suyo <br /> <br />NOTA: Para aprender a estacionarse se requiere practica y paciencia.<br /> <br />Suponga que esta de subida<br /> <br />Gire las ruedas hacia el lado opuesto a la banqueta y ponga  la palanca de velocidades en la primera si el auto es estándar  y en park si el auto es automático.<br />Si esta en bajada, gire las ruedas hacia la banqueta y ponga la palanca de velocidades en reversa si el auto es estándar y en park si es automático.<br /> <br />Jamás se estacione en:<br /> <br />Una vía rápida o en la banqueta.<br />Cruce de peatones.<br />Puente  o túnel.<br />Curva.<br />Salida de emergencia de cines, teatros, hospitales, etc.<br />Zona de seguridad.<br />Cerca de calles en reparación. <br />Doble fila.<br />A menos de 20 metros del cruce del ferrocarril.<br />Amenos de 10 metros de una señal de ferrocarril.<br /> <br /> <br />Pero lo mejor es... evitar ese “ próximo accidente “<br /> <br />Revise su auto periódicamente.<br />Utilice los cinturones de seguridad.<br />Reducen las lesiones a menos de una tercera parte .<br />Sea prudente. Maneje de acuerdo con las condiciones del suelo, transito y clima.<br />Sea precavido. Maneje a la defensiva, no a la ofensiva.<br />Sea cortes<br />Evite accidentes, para usted y su familia.<br /> <br /> <br />Consejos prácticos<br /> <br />Si le pasa lo siguiente                                                                                  que hacer:<br /> <br />                                                                                       No frene bruscamente, suelte el                                                                                                                                                                      <br />Si sé poncha una llanta                                                  acelerador y frene lentamente, de otra <br />                                                                                       manera puede voltearse.<br /> <br /> <br />                                                                                       No destape el radiador. Apague él<br />                                                                                       Motor y espere a que se enfrié.<br />Si el motor se sobrecalienta                                           Vuelva a poner en marcha el motor <br />                                                                                       Mientras agrega agua. <br /> <br /> <br /> <br />                                                                                      Saque aire a las llantas de tracción, <br />Si un auto se atasca en lodo                                         Columpie el auto y acelere.<br /> <br /> <br /> <br />                                                                                       Durante el día, puede continuar hasta <br />                                                                                       donde pueda reponerla, pero si es de la <br />Si se rompe la banda del alternador                              bomba  del agua no podrá <br />                                                                                       Continuar. Es conveniente traer como<br />                                                                                       refacción una del alternador y otra de<br />                                                                                       la bomba del agua.<br /> <br />                                                                                       Utilice trapos o tierra para apagar el <br />                                                                                       Fuego, si no lo logra es mejor que se                                                <br />                                                                                       retirarse debido a que puede explotar. Si                    <br />                                                                                       trae extinguidor dirija la espuma a la <br />Si el motor se incendia                                                  Base del fuego Si el fuego es de origen                          <br />                                                                                       eléctrico, desconecte la batería<br />                                                                                       inmediatamente.<br />            <br /> <br />                                                                                      Cambie de velocidad. Si su automóvil                        <br />                                                                                      es estándar póngalo en SEGUNDA y <br />Si los frenos fallan                                                         luego en PRIMERA. Si es automático            <br />                                                                                      póngalo en  “L”<br /> <br />                                                                                      No se estacione sobre el asfalto y si<br /> Si hay neblina o llueve                                                 continua guíese por la franja central de             <br />                                                                                      la carretera o por el borde de esta.<br /> <br />Si el conductor del auto que va <br />Adelante maneja en zig-zag                                         No lo rebase.<br /> <br /> <br />                                                                                      Deténgase inmediatamente y busque<br />Si escuchas un ruido extraño en el motor                     la causa, podría ser una banda rota o<br />                                                                                      un cable de bujía suelto.<br /> <br /> <br />                                                                                      La causa puede ser un corto circuito <br />Si las luces direccionales no                                        o que un fusible se quemo. La  caja<br />Encienden o si el claxon o                                           el  de fusibles esta abajo del tablero. <br />Radio falla                                                                    localice y cambie el fusible        <br />                                                                                     quemado.<br />                                                                                     <br /> <br />                                                                                     No lo haga sobre el asfalto ni permita <br />Si tiene que detenerse en carretera                             que los niños bajen del automóvil,<br />                                                                                      Podrían atropellarlos.<br /> <br />                                                                                      Hágalo despacio ya que el cableado <br />                                                                                      del vehículo puede mojarse y él <br />                                                                                      motor podría apagarse. Sí esto le <br />                                                                                      sucede, deténgase, levante el cofre y <br />                                                                                      espere a que el motor se seque. <br /> <br />Si maneja sobre suelo mojado                                   Sí las balatas se mojan, podría quedarse <br />                                                                                      sin frenos . Si se mojan deténgase <br />                                                                                      y espere a que se sequen. Hay <br />                                                                                      conductores que prefieren continuar<br />                                                                                     la marcha y secar las balatas<br />                                                                                     aplican suavemente el freno sin dejar<br />                                                                                     de acelerar. si espero a que se secaran, <br />                                                                                     pruebe los frenos varias <br />                                                                                     Veces antes de continuar.<br /> <br /> <br />                                                                                     No pise el pedal del freno <br />                                                                                     Constantemente; podrían calentarse <br />Si baja una cuesta                                                        las balatas, lo que es conveniente.<br />                                                                                      Para evitar aplicar el freno, baje en <br />                                                                                      SEGUNDA si el auto es estándar y<br />                                                                                      en “low” si es automático<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />                                                                                      Abra una ventanilla para que entre<br />Si tiene que recorre un trayecto largo                           aire fresco, no tome somníferos,<br />                                                                                      deténgase y descanse tan pronto <br />                                                                                      Como se siente cansado.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />Comentarios<br /> <br />Nunca rebase por la derecha, mucho menos por el acotamiento <br />Nunca siga un auto que va a rebasar a otro.<br />Si le rebasa un auto y este encuentra otro al frente, disminuya la velocidad y permita <br />           que se coloque delante de usted.<br />Si las ruedas de su auto salen del camino, no frene ni gire el volante, suelte él<br />           acelerador y disminuya la velocidad lentamente.<br />Si por algún motivo usted no puede ir a la velocidad indicada para alguna carretera<br />           tome extrema derecha y permita que lo rebase.<br />Quines gustan de manejar lentamente impiden la fluidez del trafico<br />Nunca rebase en curva ni en tramos cuyas características le impidan completa visibilidad<br />Si un auto intenta rebasarlo, nunca aumente la velocidad en ese momento por que es peligroso. Sea cortes.<br />Si maneja de noche,  NUNCA  rebase en curva o  con las luces  apagadas, es suicida.<br />Nunca circule atrás de camiones por que le impide la visibilidad. Conserve una distancia razonable o bien, tan pronto como pueda rebase.<br />Si otro automóvil invade el carril por el cual usted transita, desvíese a la derecha, nunca a la izquierda.<br />Conserve siempre una distancia segura entre su vehículo y los que circulan adelante, a mayor velocidad mayor distancia.<br />
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos  para conducir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
Edward Fernández
 
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOSMANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
ASOVICTRA Capacitacion
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
spgi_unc
 
Charla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo PreventivoCharla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo Preventivotmc2128
 
3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversasjorge viecco
 
La Conducción Preventiva
La Conducción PreventivaLa Conducción Preventiva
La Conducción Preventivavigaja30
 
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
guest5645f5
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
ivan_1997co
 
Modulo 7 conducción preventiva
Modulo 7   conducción preventivaModulo 7   conducción preventiva
Modulo 7 conducción preventiva
Fernanda Poblete
 
SST - Manejo Defensivo
SST - Manejo DefensivoSST - Manejo Defensivo
SST - Manejo Defensivo
TVPerú
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
RockAnDora
 
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de cargaConsejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
IncaPower
 
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerúManejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
TVPerú
 
Boletín axa
Boletín axaBoletín axa
Boletín axaICA Blog
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
TVPerú
 
Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1henryfernanda
 

La actualidad más candente (20)

MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
Manejo preventivo
Manejo preventivoManejo preventivo
Manejo preventivo
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOSMANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Manejo defensivo.
Manejo defensivo.Manejo defensivo.
Manejo defensivo.
 
Charla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo PreventivoCharla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo Preventivo
 
3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas
 
La Conducción Preventiva
La Conducción PreventivaLa Conducción Preventiva
La Conducción Preventiva
 
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
Reglas Basicas De Seguridad Para Automovilistas 2007
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Modulo 7 conducción preventiva
Modulo 7   conducción preventivaModulo 7   conducción preventiva
Modulo 7 conducción preventiva
 
SST - Manejo Defensivo
SST - Manejo DefensivoSST - Manejo Defensivo
SST - Manejo Defensivo
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
 
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de cargaConsejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerúManejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
 
Boletín axa
Boletín axaBoletín axa
Boletín axa
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
 
Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1
 

Destacado

Conduccion operativa
Conduccion operativaConduccion operativa
Conduccion operativaJ L T C
 
Mario. Autoescuelas
Mario. AutoescuelasMario. Autoescuelas
Mario. Autoescuelas
rodrigolavadocanon
 
Arte operacional 2
Arte operacional 2Arte operacional 2
Arte operacional 2J L T C
 
Horrores de la II Guerra Mundial
Horrores de la II Guerra MundialHorrores de la II Guerra Mundial
Horrores de la II Guerra Mundial
Melissa Salgado
 
Manejo
ManejoManejo
Ilusiones óPticas 3 A Y B
Ilusiones óPticas 3 A Y BIlusiones óPticas 3 A Y B
Ilusiones óPticas 3 A Y Buemor
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
Oriana Correa
 
Presentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccionPresentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccion
JOhn Orellana Tapia
 
Percepción- psicología 4°.
Percepción- psicología 4°.Percepción- psicología 4°.
Percepción- psicología 4°.Ana Varela
 
IlusionesóPticas
IlusionesóPticasIlusionesóPticas
IlusionesóPticas
Alfredo Márquez
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
selene martinez
 
Tacticas del baloncesto
Tacticas del baloncestoTacticas del baloncesto
Tacticas del baloncesto
Edgar Ortiz
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videopachi
 
Técnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncestoTécnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncestoMiguelGil
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
alejandroforeroforero
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcionalexandersaul
 
Reuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivasReuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivasSara Urrutia
 
Procesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y AtenciónProcesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y Atención
Juan Ruffino
 

Destacado (20)

Conduccion operativa
Conduccion operativaConduccion operativa
Conduccion operativa
 
Mario. Autoescuelas
Mario. AutoescuelasMario. Autoescuelas
Mario. Autoescuelas
 
Arte operacional 2
Arte operacional 2Arte operacional 2
Arte operacional 2
 
Horrores de la II Guerra Mundial
Horrores de la II Guerra MundialHorrores de la II Guerra Mundial
Horrores de la II Guerra Mundial
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo
 
Ilusiones óPticas 3 A Y B
Ilusiones óPticas 3 A Y BIlusiones óPticas 3 A Y B
Ilusiones óPticas 3 A Y B
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
 
Presentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccionPresentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccion
 
Percepción- psicología 4°.
Percepción- psicología 4°.Percepción- psicología 4°.
Percepción- psicología 4°.
 
IlusionesóPticas
IlusionesóPticasIlusionesóPticas
IlusionesóPticas
 
Ilusiones
IlusionesIlusiones
Ilusiones
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
Tacticas del baloncesto
Tacticas del baloncestoTacticas del baloncesto
Tacticas del baloncesto
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
 
Técnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncestoTécnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncesto
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Reuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivasReuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivas
 
Sensacion y Percepcion
Sensacion y PercepcionSensacion y Percepcion
Sensacion y Percepcion
 
Procesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y AtenciónProcesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y Atención
 

Similar a Consejos prácticos para conducir

Manual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.docManual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.doc
EduardoLuna495724
 
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Ernesto Muñoz
 
Normas de seguridad para mensajeros (2)
Normas de seguridad para mensajeros (2)Normas de seguridad para mensajeros (2)
Normas de seguridad para mensajeros (2)tifany
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
leito626
 
Maneje con seguridad
Maneje con seguridadManeje con seguridad
Maneje con seguridad
Victor Garcia
 
Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductoresNormas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductorestifany
 
CAPACITACION RNT, AAA.TT, CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
CAPACITACION RNT, AAA.TT, CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptxCAPACITACION RNT, AAA.TT, CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
CAPACITACION RNT, AAA.TT, CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
EdwinDanteCT
 
spanishTexas driver handbook- chs 6-9.pdf
spanishTexas driver handbook- chs 6-9.pdfspanishTexas driver handbook- chs 6-9.pdf
spanishTexas driver handbook- chs 6-9.pdf
SweetChariotDriving
 
Manejo seguro
Manejo seguroManejo seguro
Manejo seguro
Juan Carlos Fernandez
 
Modulo 3 de la conducción
Modulo 3   de la conducciónModulo 3   de la conducción
Modulo 3 de la conducción
Fernanda Poblete
 
Foro De Seguridad: Seguridad Vial
Foro De Seguridad: Seguridad VialForo De Seguridad: Seguridad Vial
Foro De Seguridad: Seguridad Vial
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Elementos gráficos de la señaletica
Elementos gráficos de la señaleticaElementos gráficos de la señaletica
Elementos gráficos de la señaleticaElizabeth
 
MANEJO DEFENSIVO CALATOS.ppt
MANEJO DEFENSIVO CALATOS.pptMANEJO DEFENSIVO CALATOS.ppt
MANEJO DEFENSIVO CALATOS.ppt
Ozbert1
 
Manejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensivaManejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensiva
luishundiaz
 
Manejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptxManejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptx
MaraBarigelli
 
Consejos al volante
Consejos al volanteConsejos al volante
Manual moto parte 2
Manual moto parte 2Manual moto parte 2
Manual moto parte 2
roseti2
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
jhoaomoscolcastillo
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
ChristianCalderon50
 
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptxPrevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
rodrigo san martin
 

Similar a Consejos prácticos para conducir (20)

Manual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.docManual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.doc
 
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
 
Normas de seguridad para mensajeros (2)
Normas de seguridad para mensajeros (2)Normas de seguridad para mensajeros (2)
Normas de seguridad para mensajeros (2)
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Maneje con seguridad
Maneje con seguridadManeje con seguridad
Maneje con seguridad
 
Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductoresNormas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductores
 
CAPACITACION RNT, AAA.TT, CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
CAPACITACION RNT, AAA.TT, CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptxCAPACITACION RNT, AAA.TT, CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
CAPACITACION RNT, AAA.TT, CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
 
spanishTexas driver handbook- chs 6-9.pdf
spanishTexas driver handbook- chs 6-9.pdfspanishTexas driver handbook- chs 6-9.pdf
spanishTexas driver handbook- chs 6-9.pdf
 
Manejo seguro
Manejo seguroManejo seguro
Manejo seguro
 
Modulo 3 de la conducción
Modulo 3   de la conducciónModulo 3   de la conducción
Modulo 3 de la conducción
 
Foro De Seguridad: Seguridad Vial
Foro De Seguridad: Seguridad VialForo De Seguridad: Seguridad Vial
Foro De Seguridad: Seguridad Vial
 
Elementos gráficos de la señaletica
Elementos gráficos de la señaleticaElementos gráficos de la señaletica
Elementos gráficos de la señaletica
 
MANEJO DEFENSIVO CALATOS.ppt
MANEJO DEFENSIVO CALATOS.pptMANEJO DEFENSIVO CALATOS.ppt
MANEJO DEFENSIVO CALATOS.ppt
 
Manejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensivaManejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensiva
 
Manejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptxManejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptx
 
Consejos al volante
Consejos al volanteConsejos al volante
Consejos al volante
 
Manual moto parte 2
Manual moto parte 2Manual moto parte 2
Manual moto parte 2
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
 
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptxPrevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
 

Consejos prácticos para conducir

  • 1. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CONDUCIR<br /> <br />Consejos prácticos para conducir<br />Lo que todo automovilista debe saber<br /> <br />Cada día circulan mas automovilistas <br />El automóvil es uno de los inventos más útiles para el hombre pero... también puede ser causa de graves accidentes y grandes perdidas si no se le usa adecuadamente.<br /> <br />Recuerde que tener licencia de manejo es un privilegio,<br /> Pero también es una gran responsabilidad.<br /> <br />Evite accidentes, proteja su vida y la de los demás.<br /> <br />VEA COMO CONSERVAR SU LICENCIA Y TAMBIEN SU VIDA<br /> <br /> <br />¿ Conoce Ud. Las reglas de transito?<br /> <br />Verifique la diferencia de interpretación entre el reglamento de su localidad y el de otros estados.<br /> <br />Estas reglas están basadas en la más simple y elemental cortesía.<br /> <br />Cruce de caminos<br /> <br />El automóvil que esta mas cerca del cruce tiene derecho de paso.<br /> <br />Cruce de vías<br /> <br />Antes de cruzar vías siempre deténgase vea en ambos sentidos, oiga y continué.<br /> <br />Respete las señales <br /> <br />Los vehículos que circulan por calles laterales deben ceder el paso a los que circulan por avenidas.<br /> <br />Vuelta a la izquierda<br />El automovilista que va a dar vuelta a la izquierda debe ceder el paso a los vehículos que vienen de frente y esperar hasta que tengan el paso libre.<br /> <br />Circulación por un entronque <br /> <br />El automovilista que circula por un entronque debe ceder el paso a los vehículos que transitan por una autopista.<br /> <br />Ceder el paso a peatones <br /> <br />Siempre se debe ceder el paso al peatón, tanto en esquinas como en la zona para peatones<br /> <br /> <br /> <br />Transporte escolar <br /> <br />Deténgase siempre que vea un transporte escolar estacionado del cual descienden o ascienden niños.<br /> <br />Proteja a los invidentes <br /> <br />Deténgase y espere a que crucen la calle y suban la banqueta.<br /> <br />Ceda el paso a ambulancias...<br /> <br />Deténgase o ceda el paso a bomberos, ambulancias o patrullas. Es indebido seguir a vehículos que tienen el paso libre.<br /> <br />¿Conoce el lenguaje de las señales de caminos?<br /> <br />Señales en el pavimento: No rebasar en las curvas, ni cruzar en la línea divisora cuando esta en continua.<br /> <br />Señales con el brazo<br /> <br />Alto ( brazo hacia abajo)<br /> <br />Vuelta a la derecha <br /> <br />(brazo vertical)<br /> <br />Vuelta a la izquierda <br /> <br />(brazo horizontal)<br /> <br />¿Conoce el significado de la señalización?<br /> <br /> <br />Señales preventivas Señales restrictivas Señales informativas<br /> <br />¿Sabe rebasar? <br /> <br />Conserve siempre una distancia razonable entre su auto y el que va adelante. La distancia debe ser por lo menos el largo de un auto por cada 15 Kph de velocidad.<br /> <br />Cuando circule por donde hay dos carriles use el carril izquierdo solo para rebasar no sin antes cerciorarse de que no viene otro auto rebasando y usted tiene vía libre.<br />Después de rebasar, no tome el carril de la derecha hasta que el auto al que rebaso aparezca completo en el espejo retrovisor de su auto.<br /> <br /> <br />Cuando circule por donde haya tres carriles tome el carril izquierdo para dar vuelta a la izquierda. Circule siempre por la derecha. <br />Use el carril central para rebasar.<br />Es muy importante circular por la derecha.<br /> <br />Cuando circule por viaductos o periféricos con dos y tres carriles debe conservar la velocidad limite indicada para cada carril. Rebase UNICAMENTE por el carril izquierdo <br />No cambie de carril SIN hacer la señal correspondiente ya sea con el brazo o con las luces direccionales cerciorándose antes de que tengan vía libre.<br /> <br /> <br /> <br />Instale cinturones de seguridad y... ¡ ÚSELOS! <br /> <br />Los cinturones de seguridad evitan lesiones graves o fatales.<br />Las estadísticas indican que reducen a menos de una tercera parte las lesiones causadas por accidentes de transito.<br /> <br />Es muy importante usar los cinturones de seguridad habitualmente, inclusive en la ciudad<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />¿ Que distancia se necesita para frenar?<br /> <br /> <br />DESPUÉS de que usted decide frenar, el automóvil recorrerá las distancias que se indican a continuación, en piso seco antes de detenerse:<br /> <br />A 50 Kph se recorrerá casi 35 m. Seis veces el largo del automóvil.<br /> <br />A 65 Kph recorrerá casi 55 m. Nueve veces el largo del automóvil.<br /> <br />A 80 Kph recorrerá casi 76 m. Trece veces el largo del automóvil. <br /> <br />A 95 Kph recorrerá casi 105 m. Diecisiete veces el largo del automóvil.<br /> <br />NOTA: La distancia de frenado depende de las condiciones del suelo ( lluvia, escarcha, arena, aceite, etc.)<br /> <br /> <br />Recuerde tres factores importantes:<br /> <br />El tiempo que transcurre desde el momento que usted decide frenar.<br />Los segundos que pasan mientras aplican el freno.<br />Los instantes que se necesitan para que el sistema de los frenos accione y la distancia que recorrerá el automóvil antes de detenerse.<br /> <br />NOTA: Si ha ingerido bebidas alcohólicas o esta cansado sus reflejos serán lentos.<br /> <br />Algunas de las partes que requieren mantenimiento.<br /> <br />Frenos<br /> En condiciones optimas debe frenar el auto en un tramo de 10 metros a 35 Kph. Revíselo cada 5 000 Km.<br /> <br />Freno de mano<br />Debe detener el auto en una cuesta.<br /> <br />Llantas<br />El 90% de los accidentes ocurren cuando les queda un 10% de vida a sus lantas<br /> <br />Alineación<br />Corrige la tendencia a “jalarse “ de la dirección, evitando adelante el desgaste desparejo<br />De las llantas.<br /> <br />Balanceo<br />Evita que su automóvil vibre a ciertas velocidades y se desgasten anormalmente las llantas, amortiguadores y suspensión.<br /> <br />Cinturones de seguridad<br />Los cinturones de seguridad evitan lesiones graves o fatales.<br /> <br />Luces <br />Enciéndalas media hora antes del atardecer. Revise tanto la luz alta como las baja.<br /> <br />Luces traseras<br />Deben de ser visibles a mas e 150 metros.<br /> <br />Escape <br />Debe estar sujeto y sin fugas.<br /> <br />Luces direccionales<br />Revíselas con frecuencia<br /> <br />Claxon<br />Debe sonar fuerte.<br /> <br />12. Dirección<br />Debe girar suavemente, pero sin juego.<br /> <br />Limpiadores<br />Revise el estado de las gomas, la presión del brazo y el deposito de agua. Es conveniente agregar un poco de detergente al agua del deposito.<br /> <br />Espejo Retrovisor<br />Es por ley traerlo instalado. Es motivo de infracción el bloquear o no permitir la visibilidad franca por el espejo retrovisor.<br /> <br />Batería<br />Revise las celdas cada semana, Mantenga el nivel del electrolito. Limpie las terminales con agua carbonatada.<br /> <br />Radiador<br />Revise periódicamente el nivel del agua. Si esta amarilla (oxidada)cámbiela totalmente.<br /> <br />Luz para las placas<br />Los números deben verse desde 15 metros<br /> <br />Aceite <br />Debe revisarse el nivel del aceite de acuerdo con el uso del automóvil.<br /> <br />Cristales<br />Deben permanecer limpios.<br /> <br /> <br /> <br />Amortiguadores<br />Para que su automóvil no se mueva como “lancha” en topes y baches, ni pierda estabilidad en curvas.<br /> <br />Revise su auto periódicamente<br />Las estadísticas indican que uno de cada dos automóviles no esta en condiciones de manejo seguro.<br /> <br /> <br />Conducir de noche es cuatro veces más peligroso durante el día<br /> <br /> <br />Como usar las luces:<br /> <br />Cuando haya trafico en sentido contrario al suyo use siempre las luces bajas.<br />Encienda las luces altas únicamente para indicar al conductor del auto que viene hacia usted que baja la luz, e inmediatamente cambie a la luz corta para evitar deslumbramientos.<br /> <br />Mantenga limpio el parabrisa.<br /> <br />Si siente sueño abra la ventanilla totalmente y encienda el radio a todo volumen. Si aun siente sueño deténgase, tome café o duerma un poco.<br /> <br />En caso de accidente <br /> <br />No huya.<br /> <br />Si hay heridos pida ayuda, solicite a quienes circulan en ambas direcciones que informen a las autoridades y socorristas en el siguiente poblado.<br /> <br />Intercambie datos con el otro automovilista: nombre, domicilio, placas, póliza, de seguro, etc.<br /> <br />Como prolongar la vida de las llantas<br /> <br />Revise que la presión sea la correcta si va a carretera y el clima cálido, ésta varia según el tipo de llanta. Si las llantas no tienen la presión debida, el desgaste será mayor.<br />No maneje en altas velocidades para evitar el sobre calentamiento <br />Revise los frenos cada 5 000 Km y compruebe que las cuatro ruedas frenen parejo. <br />Evite frenar bruscamente<br /> <br />No se estacione sobre grasa o aceite.<br />Revise la alineación y el balanceo de las llantas periódicamente<br />Haga la rotación de las llantas cada 5 000 Km. Recuerde que las llantas estándar se deben cambiar en forma cruzada y las radiales se cambian la delantera con la trasera del mismo lado.<br />Es indispensable revisar la presión de las llantas por las mañana cuando estas estén frías y una vez por semana Cuando viaje con su automóvil a toda su capacidad aumente 4 libras a cada llanta.<br /> <br /> <br />COMO CAMBIAR UNA LLANTA<br /> <br />Quite el tapón del Rin con un desarmador. <br />Afloje un poco las tuercas.<br />Bloquee las ruedas con un bloque de madera o con piedras.<br />Levante el auto, quite las tuercas y saque la rueda.<br />Ponga la refacción, Coloque las tuercas y no las apriete totalmente.<br />Baje el automóvil y apriete las tuercas en forma de cruz para que apriete sea uniforme. Coloque el tapón.<br /> <br />¿SABE COMO ESTACIONARSE?<br /> <br />Deténgase paralelamente al auto estacionado y gire el volante totalmente a la derecha.<br />Retroceda hasta igualar las llantas delanteras de su auto con las traseras del auto estacionado. Gire el volante totalmente a la izquierda.<br />Enderece el volante y deje un espacio igual entre el auto de adelante y el de atrás del suyo <br /> <br />NOTA: Para aprender a estacionarse se requiere practica y paciencia.<br /> <br />Suponga que esta de subida<br /> <br />Gire las ruedas hacia el lado opuesto a la banqueta y ponga la palanca de velocidades en la primera si el auto es estándar y en park si el auto es automático.<br />Si esta en bajada, gire las ruedas hacia la banqueta y ponga la palanca de velocidades en reversa si el auto es estándar y en park si es automático.<br /> <br />Jamás se estacione en:<br /> <br />Una vía rápida o en la banqueta.<br />Cruce de peatones.<br />Puente o túnel.<br />Curva.<br />Salida de emergencia de cines, teatros, hospitales, etc.<br />Zona de seguridad.<br />Cerca de calles en reparación. <br />Doble fila.<br />A menos de 20 metros del cruce del ferrocarril.<br />Amenos de 10 metros de una señal de ferrocarril.<br /> <br /> <br />Pero lo mejor es... evitar ese “ próximo accidente “<br /> <br />Revise su auto periódicamente.<br />Utilice los cinturones de seguridad.<br />Reducen las lesiones a menos de una tercera parte .<br />Sea prudente. Maneje de acuerdo con las condiciones del suelo, transito y clima.<br />Sea precavido. Maneje a la defensiva, no a la ofensiva.<br />Sea cortes<br />Evite accidentes, para usted y su familia.<br /> <br /> <br />Consejos prácticos<br /> <br />Si le pasa lo siguiente que hacer:<br /> <br /> No frene bruscamente, suelte el <br />Si sé poncha una llanta acelerador y frene lentamente, de otra <br /> manera puede voltearse.<br /> <br /> <br /> No destape el radiador. Apague él<br /> Motor y espere a que se enfrié.<br />Si el motor se sobrecalienta Vuelva a poner en marcha el motor <br /> Mientras agrega agua. <br /> <br /> <br /> <br /> Saque aire a las llantas de tracción, <br />Si un auto se atasca en lodo Columpie el auto y acelere.<br /> <br /> <br /> <br /> Durante el día, puede continuar hasta <br /> donde pueda reponerla, pero si es de la <br />Si se rompe la banda del alternador bomba del agua no podrá <br /> Continuar. Es conveniente traer como<br /> refacción una del alternador y otra de<br /> la bomba del agua.<br /> <br /> Utilice trapos o tierra para apagar el <br /> Fuego, si no lo logra es mejor que se <br /> retirarse debido a que puede explotar. Si <br /> trae extinguidor dirija la espuma a la <br />Si el motor se incendia Base del fuego Si el fuego es de origen <br /> eléctrico, desconecte la batería<br /> inmediatamente.<br /> <br /> <br /> Cambie de velocidad. Si su automóvil <br /> es estándar póngalo en SEGUNDA y <br />Si los frenos fallan luego en PRIMERA. Si es automático <br /> póngalo en “L”<br /> <br /> No se estacione sobre el asfalto y si<br /> Si hay neblina o llueve continua guíese por la franja central de <br /> la carretera o por el borde de esta.<br /> <br />Si el conductor del auto que va <br />Adelante maneja en zig-zag No lo rebase.<br /> <br /> <br /> Deténgase inmediatamente y busque<br />Si escuchas un ruido extraño en el motor la causa, podría ser una banda rota o<br /> un cable de bujía suelto.<br /> <br /> <br /> La causa puede ser un corto circuito <br />Si las luces direccionales no o que un fusible se quemo. La caja<br />Encienden o si el claxon o el de fusibles esta abajo del tablero. <br />Radio falla localice y cambie el fusible <br /> quemado.<br /> <br /> <br /> No lo haga sobre el asfalto ni permita <br />Si tiene que detenerse en carretera que los niños bajen del automóvil,<br /> Podrían atropellarlos.<br /> <br /> Hágalo despacio ya que el cableado <br /> del vehículo puede mojarse y él <br /> motor podría apagarse. Sí esto le <br /> sucede, deténgase, levante el cofre y <br /> espere a que el motor se seque. <br /> <br />Si maneja sobre suelo mojado Sí las balatas se mojan, podría quedarse <br /> sin frenos . Si se mojan deténgase <br /> y espere a que se sequen. Hay <br /> conductores que prefieren continuar<br /> la marcha y secar las balatas<br /> aplican suavemente el freno sin dejar<br /> de acelerar. si espero a que se secaran, <br /> pruebe los frenos varias <br /> Veces antes de continuar.<br /> <br /> <br /> No pise el pedal del freno <br /> Constantemente; podrían calentarse <br />Si baja una cuesta las balatas, lo que es conveniente.<br /> Para evitar aplicar el freno, baje en <br /> SEGUNDA si el auto es estándar y<br /> en “low” si es automático<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> Abra una ventanilla para que entre<br />Si tiene que recorre un trayecto largo aire fresco, no tome somníferos,<br /> deténgase y descanse tan pronto <br /> Como se siente cansado.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />Comentarios<br /> <br />Nunca rebase por la derecha, mucho menos por el acotamiento <br />Nunca siga un auto que va a rebasar a otro.<br />Si le rebasa un auto y este encuentra otro al frente, disminuya la velocidad y permita <br /> que se coloque delante de usted.<br />Si las ruedas de su auto salen del camino, no frene ni gire el volante, suelte él<br /> acelerador y disminuya la velocidad lentamente.<br />Si por algún motivo usted no puede ir a la velocidad indicada para alguna carretera<br /> tome extrema derecha y permita que lo rebase.<br />Quines gustan de manejar lentamente impiden la fluidez del trafico<br />Nunca rebase en curva ni en tramos cuyas características le impidan completa visibilidad<br />Si un auto intenta rebasarlo, nunca aumente la velocidad en ese momento por que es peligroso. Sea cortes.<br />Si maneja de noche, NUNCA rebase en curva o con las luces apagadas, es suicida.<br />Nunca circule atrás de camiones por que le impide la visibilidad. Conserve una distancia razonable o bien, tan pronto como pueda rebase.<br />Si otro automóvil invade el carril por el cual usted transita, desvíese a la derecha, nunca a la izquierda.<br />Conserve siempre una distancia segura entre su vehículo y los que circulan adelante, a mayor velocidad mayor distancia.<br />