SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE QUIMICA RAMIRIQUI/2025
NOMBRE__________________________________________
APELLIDOS_________________________________________
REEPONDA LAS PREGUNTAS 1, 2, 3, 4, 5,6 SEGÚN LA
INFORMACION DE LAS SIGUIENTES ETIGUETAS
1. LOS COMPUESTOS ESTAN NOMBRADOS SEGÚN LA
NOMENCLATURA
a. STOCK b. SISTEMÁTICA
c. MODERNA d. TRADICIONAL
2. Los estados de oxidación en su orden corresponden:
a. 5, 3, 1 b. 2, 3,5
c. 1, 2,5 d. 1,3, 5
3. los óxidos del fosforo se caracterizan por ser:
a. o. básicos b. o. ácidos
c. o. anfóteros d. o. mixtos
4. la formulas de los tres óxidos corresponden:
a. C O2 , P2 O3, P2 05 b. C O 2, P2 O3, P05
c. C O, P2 O3, P2 05 d. CO, PO3, P2 05
5. si nombramos los compuestos 2,3 utilizando la
nomenclatura común o tradicional, seria
a. trióxido de fosforo-pentoxido de fosforo
b. oxido fosforoso – oxido fosfórico
c. oxido de fosforo (III)- oxido fosfórico
d. oxido fosforoso – oxido de fosforo (v)
6. una de las siguientes afirmaciones es falsa:
a. el carbono y el fosforo son elementos metálicos
b. el carbono y el fosforo son elementos no metálicos
c. tanto el carbono como el fosforo forman óxidos
d. los dos elementos son importantes en los seres vivos
A CONTINUACION APARECEN LOS OXIDOS DEL CLORO.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 7, 8, 9,10 SEGÚN LA TABLA
Cl2 O5
A
Cl2 O7
B
CL2 O
C
Cl2 O3
D
7. el orden descendente de los compuestos según la valencia
con la cual está trabajando en cada formula corresponde:
a. B, C, D, A b. B, A, D, C
c. B, C, A, D d. B, A, C, D
8. si aplicamos el sistema común o tradicional los compuestos
con el nombre: OXIDO HIPOCLOROSO- OXIDO PERCLORICO
son:
a. Cl2 O5, Cl2 O7 b. Cl2 O7, Cl2 O3
c. Cl2 O, Cl2 O7 d. Cl2 O7, Cl2 O
9. un par de valencias con las cuales no puede trabajar
el cloro es:
a. 7, 5 b. -1, 1
c. 3, 1 d. 4, 2
10. los prefijos a utilizar en los compuestos del cloro en
la nomenclatura sistemática en su orden serian:
a. mono, penta, hepta, tri
b. mono, tri, penta, hepta
c. penta, hepta. Mono, tri
d. tri, penta, hepta, mono
11. en la clasificación de los óxidos, un elemento
esencial es:
a. conocer los estados de oxidación
b. diferenciar los elementos metálicos de los no
metálicos
c. diferenciar los grupos y los periodos de la tabla
d. conocer la masa atómica de cada elemento
RELACIONA CON FLECHAS LA COLUMNA DE LA
IZQUERDA CON LA DE LA DERECHA (9 puntos)
+1 OXIDO DE FLUOR
-2 ESTADO DE OXIDACION DEL
GRUPO 3ª
1,3,5,7,- 1 VALENCIA DEL OXIGENO
+ 3 EL GRUPO 1 A TRABAJA CON
ESTA VALENCIA
OXIDO
FERROSO
Fe2 O3
OXIDO
FERRICO
ESTADOS DE OXIDACION DE
ALGUNOS ELEMENTOS DEL
SEPTIMO GRUPO
ELEMENTO
METALICO
+ OXIGENO
PREFIJOS MENOR Y MAYOR
HIPO Y PER OXIDOS BASICOS
F2 O Fe O
Escriba la formula correspondiente a cada compuesto.
(Valor cinco puntos)
Oxido de calcio (II) ______________________________
Oxido de cobre (I) _______________________________
Oxido de aluminio (III) ___________________________
Oxido de cromo ( VI) ____________________________
Pentoxido clórico ____________________________
NOTA 0,2 X NÚMERO DE ACIERTOS
MONOXIDO
DE CARBONO
TRIOXIDO DE
DIFOSFORO
PENTOXIDO DE
DIFOSFORO
1 2 3
EVALUACION DE QUIMICA RAMIRIQUI/2025
NOMBRE__________________________________________
APELLIDOS_________________________________________
A CONTINUACION APARECEN LOS OXIDOS DEL CLORO.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1, 2, 3,4 SEGÚN LA TABLA
Cl2 O5
A
Cl2 O7
B
CL2 O
C
Cl2 O3
D
1. el orden descendente de los compuestos según la valencia
con la cual está trabajando en cada formula corresponde:
a. B, C, D, A b. B, A, D, C
c. B, C, A, D d. B, A, C, D
2. si aplicamos el sistema común o tradicional los compuestos
con el nombre: OXIDO HIPOCLOROSO- OXIDO PERCLORICO
son:
a. Cl2 O5, Cl2 O7 b. Cl2 O7, Cl2 O3
c. Cl2 O, Cl2 O7 d. Cl2 O7, Cl2 O
3. un par de valencias con las cuales no puede trabajar
el cloro es:
a. 7, 5 b. -1, 1
c. 3, 1 d. 4, 2
4. los prefijos a utilizar en los compuestos del cloro en
la nomenclatura sistemática en su orden serian:
a. mono, penta, hepta, tri
b. mono, tri, penta, hepta
c. penta, hepta. Mono, tri
d. tri, penta, hepta, mono
REEPONDA LAS PREGUNTAS 5, 6, 7, 8,9 SEGÚN LA
INFORMACION DE LAS SIGUIENTES ETIGUETAS
5. LOS COMPUESTOS ESTAN NOMBRADOS SEGÚN LA
NOMENCLATURA
a. STOCK b. SISTEMÁTICA
c. MODERNA d. TRADICIONAL
6. Los estados de oxidación en su orden corresponden:
a. 5, 3, 1 b. 2, 3,5
c. 1, 2,5 d. 1,3, 5
7. los óxidos del fosforo se caracterizan por ser:
a. o. básicos b. o. ácidos
c. o. anfóteros d. o. mixtos
8. la formulas de los tres óxidos corresponden:
a. C O2, P2 O3, P2 05 b. C O 2, P2 O3, P05
c. C O, P2 O3, P2 05 d. CO, PO3, P2 05
9. si nombramos los compuestos 2,3 utilizando la
nomenclatura común o tradicional, seria
a. trióxido de fosforo-pentoxido de fosforo
b. oxido fosforoso – oxido fosfórico
c. oxido de fosforo (III)- oxido fosfórico
d. oxido fosforoso – oxido de fosforo (v)
10. una de las siguientes afirmaciones es falsa:
a. el carbono y el fosforo son elementos metálicos
b. el carbono y el fosforo son elementos no metálicos
c. tanto el carbono como el fosforo forman óxidos
d. los dos elementos son importantes en los seres vivos
RELACIONA CON FLECHAS LA COLUMNA DE LA
IZQUERDA CON LA DE LA DERECHA (9 puntos)
+1 OXIDO DE FLUOR
-2 ESTADO DE OXIDACION DEL
GRUPO 3ª
1,3,5,7,- 1 VALENCIA DEL OXIGENO
+ 3 EL GRUPO 1 A TRABAJA CON
ESTA VALENCIA
OXIDO
FERROSO
Fe2 O3
OXIDO
FERRICO
ESTADOS DE OXIDACION DE
ALGUNOS ELEMENTOS DEL
SEPTIMO GRUPO
ELEMENTO
METALICO
+ OXIGENO
PREFIJOS MENOR Y MAYOR
HIPO Y PER OXIDOS BASICOS
F2 O Fe O
20. en la clasificación de los óxidos, un elemento
esencial es:
a. conocer los estados de oxidación
b. diferenciar los elementos metálicos de los no
metálicos
c. diferenciar los grupos y los periodos de la tabla
d. conocer la masa atómica de cada elemento
Escriba la formula correspondiente a cada compuesto.
(Valor cinco puntos)
Oxido de calcio (II) ______________________________
Oxido de cobre (I) _______________________________
Oxido de aluminio (III) ___________________________
Oxido de cromo ( VI) ____________________________
Pentoxido clórico ____________________________
NOTA 0,2 X NÚMERO DE ACIERTOS
MONOXIDO
DE CARBONO
TRIOXIDO DE
DIFOSFORO
PENTOXIDO DE
DIFOSFORO
1 2 3
EVALUACION DE QUIMICA RAMIRIQUI/2025
NOMBRE__________________________________________
APELLIDOS_________________________________________
RELACIONA CON FLECHAS LA COLUMNA DE LA
IZQUERDA CON LA DE LA DERECHA (9 puntos)
+1 OXIDO DE FLUOR
-2 ESTADO DE OXIDACION DEL
GRUPO 3ª
1,3,5,7,- 1 VALENCIA DEL OXIGENO
+ 3 EL GRUPO 1 A TRABAJA CON
ESTA VALENCIA
OXIDO
FERROSO
Fe2 O3
OXIDO
FERRICO
ESTADOS DE OXIDACION DE
ALGUNOS ELEMENTOS DEL
SEPTIMO GRUPO
ELEMENTO
METALICO
+ OXIGENO
PREFIJOS MENOR Y MAYOR
HIPO Y PER OXIDOS BASICOS
F2 O Fe O
Escriba la formula correspondiente a cada compuesto.
(Valor cinco puntos)
Oxido de calcio (II) ______________________________
Oxido de cobre (I) _______________________________
Oxido de aluminio (III) ___________________________
Oxido de cromo ( VI) ____________________________
Pentoxido clórico ____________________________
15. en la clasificación de los óxidos, un elemento
esencial es:
a. conocer los estados de oxidación
b. diferenciar los elementos metálicos de los no
metálicos
c. diferenciar los grupos y los periodos de la tabla
d. conocer la masa atómica de cada elemento
REEPONDA LAS PREGUNTAS 16, 17, 18,19 SEGÚN LA
INFORMACION DE LAS SIGUIENTES ETIGUETAS
16. LOS COMPUESTOS ESTAN NOMBRADOS SEGÚN LA
NOMENCLATURA
a. STOCK b. SISTEMÁTICA
c. MODERNA d. TRADICIONAL
17. Los estados de oxidación en su orden corresponden:
a. 5, 3, 1 b. 2, 3,5
c. 1, 2,5 d. 1,3, 5
18. los óxidos del fosforo se caracterizan por ser:
a. o. básicos b. o. ácidos
c. o. anfóteros d. o. mixtos
19. la formulas de los tres óxidos corresponden:
a. C O2, P2 O3, P2 05 b. C O 2, P2 O3, P05
c. C O, P2 O3, P2 05 d. CO, PO3, P2 05
20. si nombramos los compuestos 2,3 utilizando la
nomenclatura común o tradicional, seria
a. trióxido de fosforo-pentoxido de fosforo
b. oxido fosforoso – oxido fosfórico
c. oxido de fosforo (III)- oxido fosfórico
d. oxido fosforoso – oxido de fosforo (v)
21. una de las siguientes afirmaciones es falsa:
a. el carbono y el fosforo son elementos metálicos
b. el carbono y el fosforo son elementos no metálicos
c. tanto el carbono como el fosforo forman óxidos
d. los dos elementos son importantes en los seres vivos
A CONTINUACION APARECEN LOS OXIDOS DEL CLORO.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 22, 23,24 SEGÚN LA TABLA
Cl2 O5
A
Cl2 O7
B
CL2 O
C
Cl2 O3
D
22. el orden descendente de los compuestos según la valencia
con la cual está trabajando en cada formula corresponde:
a. B, C, D, A b. B, A, D, C
c. B, C, A, D d. B, A, C, D
23. si aplicamos el sistema común o tradicional los compuestos
con el nombre: OXIDO HIPOCLOROSO- OXIDO PERCLORICO
son:
a. Cl2 O5, Cl2 O7 b. Cl2 O7, Cl2 O3
c. Cl2 O, Cl2 O7 d. Cl2 O7, Cl2 O
24. un par de valencias con las cuales no puede
trabajar el cloro es:
a. 7, 5 b. -1, 1
c. 3, 1 d. 4, 2
25. los prefijos a utilizar en los compuestos del cloro en
la nomenclatura sistemática en su orden serian:
a. mono, penta, hepta, tri
b. mono, tri, penta, hepta
c. penta, hepta. Mono, tri
d. tri, penta, hepta, mono
d. los dos elementos son importantes en los seres vivos
NOTA 0,2 X NÚMERO DE ACIERTOS
MONOXIDO
DE CARBONO
TRIOXIDO DE
DIFOSFORO
PENTOXIDO DE
DIFOSFORO
1 2 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Recuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ªRecuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ª
Cambridge Technical Foundation.
 
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAPRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
Elias Navarrete
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Elias Navarrete
 
Tema 4 los compuestos químicos
Tema 4 los compuestos químicosTema 4 los compuestos químicos
Tema 4 los compuestos químicos
salowil
 
Taller práctico aspe 2015
Taller práctico aspe 2015Taller práctico aspe 2015
Taller práctico aspe 2015
Martin Mozkera
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
proyectosdecorazon
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
ÁCIDOS
ÁCIDOSÁCIDOS
Guia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimoGuia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimo
MARIA Apellidos
 
Taller de quimica inorganica oxidos
Taller de quimica inorganica   oxidosTaller de quimica inorganica   oxidos
Taller de quimica inorganica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Nomenclatura decimo
Nomenclatura decimoNomenclatura decimo
Nomenclatura decimo
MARIA Apellidos
 
Química décimo
Química décimoQuímica décimo
Química décimo
Liceo Matovelle
 
16 va semana cepre unmsm
16 va semana cepre unmsm16 va semana cepre unmsm
16 va semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVATALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
proyectosdecorazon
 
Examen promocion 10
Examen promocion 10Examen promocion 10
Examen promocion 10
Profesor de ciencias
 
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicasGuía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Hogar
 
Tema 5 quimica inorganica 2
Tema 5 quimica inorganica 2Tema 5 quimica inorganica 2
Tema 5 quimica inorganica 2
salowil
 
REPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOSREPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOS
proyectosdecorazon
 
03 guia ciencias3 sep2013
03 guia ciencias3 sep201303 guia ciencias3 sep2013
03 guia ciencias3 sep2013
Rakell Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
 
Recuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ªRecuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ª
 
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAPRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Tema 4 los compuestos químicos
Tema 4 los compuestos químicosTema 4 los compuestos químicos
Tema 4 los compuestos químicos
 
Taller práctico aspe 2015
Taller práctico aspe 2015Taller práctico aspe 2015
Taller práctico aspe 2015
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
ÓXIDOS
 
ÁCIDOS
ÁCIDOSÁCIDOS
ÁCIDOS
 
Guia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimoGuia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimo
 
Taller de quimica inorganica oxidos
Taller de quimica inorganica   oxidosTaller de quimica inorganica   oxidos
Taller de quimica inorganica oxidos
 
Nomenclatura decimo
Nomenclatura decimoNomenclatura decimo
Nomenclatura decimo
 
Química décimo
Química décimoQuímica décimo
Química décimo
 
16 va semana cepre unmsm
16 va semana cepre unmsm16 va semana cepre unmsm
16 va semana cepre unmsm
 
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVATALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
 
Examen promocion 10
Examen promocion 10Examen promocion 10
Examen promocion 10
 
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicasGuía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
 
Tema 5 quimica inorganica 2
Tema 5 quimica inorganica 2Tema 5 quimica inorganica 2
Tema 5 quimica inorganica 2
 
REPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOSREPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOS
 
03 guia ciencias3 sep2013
03 guia ciencias3 sep201303 guia ciencias3 sep2013
03 guia ciencias3 sep2013
 

Similar a Evaluaciondequimicaoxidos 150323115159-conversion-gate01

NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
mmora81
 
Taller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodoTaller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodo
Anderson Osorio
 
QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdfQUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
orestes Francisco Curichaoa
 
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
Elias Navarrete
 
Repaso 15
Repaso 15Repaso 15
Repaso 15
Elias Navarrete
 
QUÍMICA Semana6.pdf
QUÍMICA Semana6.pdfQUÍMICA Semana6.pdf
QUÍMICA Semana6.pdf
karlosrubio2
 
Hidroxidos 10
Hidroxidos 10Hidroxidos 10
Hidroxidos 10
Ramiro Muñoz
 
07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos
Jayme Pumaricra
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
TatianaRoa22
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
Elias Navarrete
 
Cuestionario examen quimestral 3ero
Cuestionario examen  quimestral 3eroCuestionario examen  quimestral 3ero
Cuestionario examen quimestral 3ero
Jonathan Feican
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
Yenz Fabia Rocha Duarte
 
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoNivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodo
MARIA Apellidos
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍANOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
MgDANTECASTILLO
 
formulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptxformulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptx
Fernanda Yanixel Rivera Rosas
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
Vladimir Franco
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternariosUnidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
Luis Fernado Escobar Tello
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 

Similar a Evaluaciondequimicaoxidos 150323115159-conversion-gate01 (20)

NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Taller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodoTaller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodo
 
QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdfQUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
 
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
 
Repaso 15
Repaso 15Repaso 15
Repaso 15
 
QUÍMICA Semana6.pdf
QUÍMICA Semana6.pdfQUÍMICA Semana6.pdf
QUÍMICA Semana6.pdf
 
Hidroxidos 10
Hidroxidos 10Hidroxidos 10
Hidroxidos 10
 
07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
 
Cuestionario examen quimestral 3ero
Cuestionario examen  quimestral 3eroCuestionario examen  quimestral 3ero
Cuestionario examen quimestral 3ero
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
 
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoNivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodo
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍANOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
 
formulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptxformulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptx
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternariosUnidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Evaluaciondequimicaoxidos 150323115159-conversion-gate01

  • 1. EVALUACION DE QUIMICA RAMIRIQUI/2025 NOMBRE__________________________________________ APELLIDOS_________________________________________ REEPONDA LAS PREGUNTAS 1, 2, 3, 4, 5,6 SEGÚN LA INFORMACION DE LAS SIGUIENTES ETIGUETAS 1. LOS COMPUESTOS ESTAN NOMBRADOS SEGÚN LA NOMENCLATURA a. STOCK b. SISTEMÁTICA c. MODERNA d. TRADICIONAL 2. Los estados de oxidación en su orden corresponden: a. 5, 3, 1 b. 2, 3,5 c. 1, 2,5 d. 1,3, 5 3. los óxidos del fosforo se caracterizan por ser: a. o. básicos b. o. ácidos c. o. anfóteros d. o. mixtos 4. la formulas de los tres óxidos corresponden: a. C O2 , P2 O3, P2 05 b. C O 2, P2 O3, P05 c. C O, P2 O3, P2 05 d. CO, PO3, P2 05 5. si nombramos los compuestos 2,3 utilizando la nomenclatura común o tradicional, seria a. trióxido de fosforo-pentoxido de fosforo b. oxido fosforoso – oxido fosfórico c. oxido de fosforo (III)- oxido fosfórico d. oxido fosforoso – oxido de fosforo (v) 6. una de las siguientes afirmaciones es falsa: a. el carbono y el fosforo son elementos metálicos b. el carbono y el fosforo son elementos no metálicos c. tanto el carbono como el fosforo forman óxidos d. los dos elementos son importantes en los seres vivos A CONTINUACION APARECEN LOS OXIDOS DEL CLORO. RESPONDA LAS PREGUNTAS 7, 8, 9,10 SEGÚN LA TABLA Cl2 O5 A Cl2 O7 B CL2 O C Cl2 O3 D 7. el orden descendente de los compuestos según la valencia con la cual está trabajando en cada formula corresponde: a. B, C, D, A b. B, A, D, C c. B, C, A, D d. B, A, C, D 8. si aplicamos el sistema común o tradicional los compuestos con el nombre: OXIDO HIPOCLOROSO- OXIDO PERCLORICO son: a. Cl2 O5, Cl2 O7 b. Cl2 O7, Cl2 O3 c. Cl2 O, Cl2 O7 d. Cl2 O7, Cl2 O 9. un par de valencias con las cuales no puede trabajar el cloro es: a. 7, 5 b. -1, 1 c. 3, 1 d. 4, 2 10. los prefijos a utilizar en los compuestos del cloro en la nomenclatura sistemática en su orden serian: a. mono, penta, hepta, tri b. mono, tri, penta, hepta c. penta, hepta. Mono, tri d. tri, penta, hepta, mono 11. en la clasificación de los óxidos, un elemento esencial es: a. conocer los estados de oxidación b. diferenciar los elementos metálicos de los no metálicos c. diferenciar los grupos y los periodos de la tabla d. conocer la masa atómica de cada elemento RELACIONA CON FLECHAS LA COLUMNA DE LA IZQUERDA CON LA DE LA DERECHA (9 puntos) +1 OXIDO DE FLUOR -2 ESTADO DE OXIDACION DEL GRUPO 3ª 1,3,5,7,- 1 VALENCIA DEL OXIGENO + 3 EL GRUPO 1 A TRABAJA CON ESTA VALENCIA OXIDO FERROSO Fe2 O3 OXIDO FERRICO ESTADOS DE OXIDACION DE ALGUNOS ELEMENTOS DEL SEPTIMO GRUPO ELEMENTO METALICO + OXIGENO PREFIJOS MENOR Y MAYOR HIPO Y PER OXIDOS BASICOS F2 O Fe O Escriba la formula correspondiente a cada compuesto. (Valor cinco puntos) Oxido de calcio (II) ______________________________ Oxido de cobre (I) _______________________________ Oxido de aluminio (III) ___________________________ Oxido de cromo ( VI) ____________________________ Pentoxido clórico ____________________________ NOTA 0,2 X NÚMERO DE ACIERTOS MONOXIDO DE CARBONO TRIOXIDO DE DIFOSFORO PENTOXIDO DE DIFOSFORO 1 2 3
  • 2. EVALUACION DE QUIMICA RAMIRIQUI/2025 NOMBRE__________________________________________ APELLIDOS_________________________________________ A CONTINUACION APARECEN LOS OXIDOS DEL CLORO. RESPONDA LAS PREGUNTAS 1, 2, 3,4 SEGÚN LA TABLA Cl2 O5 A Cl2 O7 B CL2 O C Cl2 O3 D 1. el orden descendente de los compuestos según la valencia con la cual está trabajando en cada formula corresponde: a. B, C, D, A b. B, A, D, C c. B, C, A, D d. B, A, C, D 2. si aplicamos el sistema común o tradicional los compuestos con el nombre: OXIDO HIPOCLOROSO- OXIDO PERCLORICO son: a. Cl2 O5, Cl2 O7 b. Cl2 O7, Cl2 O3 c. Cl2 O, Cl2 O7 d. Cl2 O7, Cl2 O 3. un par de valencias con las cuales no puede trabajar el cloro es: a. 7, 5 b. -1, 1 c. 3, 1 d. 4, 2 4. los prefijos a utilizar en los compuestos del cloro en la nomenclatura sistemática en su orden serian: a. mono, penta, hepta, tri b. mono, tri, penta, hepta c. penta, hepta. Mono, tri d. tri, penta, hepta, mono REEPONDA LAS PREGUNTAS 5, 6, 7, 8,9 SEGÚN LA INFORMACION DE LAS SIGUIENTES ETIGUETAS 5. LOS COMPUESTOS ESTAN NOMBRADOS SEGÚN LA NOMENCLATURA a. STOCK b. SISTEMÁTICA c. MODERNA d. TRADICIONAL 6. Los estados de oxidación en su orden corresponden: a. 5, 3, 1 b. 2, 3,5 c. 1, 2,5 d. 1,3, 5 7. los óxidos del fosforo se caracterizan por ser: a. o. básicos b. o. ácidos c. o. anfóteros d. o. mixtos 8. la formulas de los tres óxidos corresponden: a. C O2, P2 O3, P2 05 b. C O 2, P2 O3, P05 c. C O, P2 O3, P2 05 d. CO, PO3, P2 05 9. si nombramos los compuestos 2,3 utilizando la nomenclatura común o tradicional, seria a. trióxido de fosforo-pentoxido de fosforo b. oxido fosforoso – oxido fosfórico c. oxido de fosforo (III)- oxido fosfórico d. oxido fosforoso – oxido de fosforo (v) 10. una de las siguientes afirmaciones es falsa: a. el carbono y el fosforo son elementos metálicos b. el carbono y el fosforo son elementos no metálicos c. tanto el carbono como el fosforo forman óxidos d. los dos elementos son importantes en los seres vivos RELACIONA CON FLECHAS LA COLUMNA DE LA IZQUERDA CON LA DE LA DERECHA (9 puntos) +1 OXIDO DE FLUOR -2 ESTADO DE OXIDACION DEL GRUPO 3ª 1,3,5,7,- 1 VALENCIA DEL OXIGENO + 3 EL GRUPO 1 A TRABAJA CON ESTA VALENCIA OXIDO FERROSO Fe2 O3 OXIDO FERRICO ESTADOS DE OXIDACION DE ALGUNOS ELEMENTOS DEL SEPTIMO GRUPO ELEMENTO METALICO + OXIGENO PREFIJOS MENOR Y MAYOR HIPO Y PER OXIDOS BASICOS F2 O Fe O 20. en la clasificación de los óxidos, un elemento esencial es: a. conocer los estados de oxidación b. diferenciar los elementos metálicos de los no metálicos c. diferenciar los grupos y los periodos de la tabla d. conocer la masa atómica de cada elemento Escriba la formula correspondiente a cada compuesto. (Valor cinco puntos) Oxido de calcio (II) ______________________________ Oxido de cobre (I) _______________________________ Oxido de aluminio (III) ___________________________ Oxido de cromo ( VI) ____________________________ Pentoxido clórico ____________________________ NOTA 0,2 X NÚMERO DE ACIERTOS MONOXIDO DE CARBONO TRIOXIDO DE DIFOSFORO PENTOXIDO DE DIFOSFORO 1 2 3
  • 3. EVALUACION DE QUIMICA RAMIRIQUI/2025 NOMBRE__________________________________________ APELLIDOS_________________________________________ RELACIONA CON FLECHAS LA COLUMNA DE LA IZQUERDA CON LA DE LA DERECHA (9 puntos) +1 OXIDO DE FLUOR -2 ESTADO DE OXIDACION DEL GRUPO 3ª 1,3,5,7,- 1 VALENCIA DEL OXIGENO + 3 EL GRUPO 1 A TRABAJA CON ESTA VALENCIA OXIDO FERROSO Fe2 O3 OXIDO FERRICO ESTADOS DE OXIDACION DE ALGUNOS ELEMENTOS DEL SEPTIMO GRUPO ELEMENTO METALICO + OXIGENO PREFIJOS MENOR Y MAYOR HIPO Y PER OXIDOS BASICOS F2 O Fe O Escriba la formula correspondiente a cada compuesto. (Valor cinco puntos) Oxido de calcio (II) ______________________________ Oxido de cobre (I) _______________________________ Oxido de aluminio (III) ___________________________ Oxido de cromo ( VI) ____________________________ Pentoxido clórico ____________________________ 15. en la clasificación de los óxidos, un elemento esencial es: a. conocer los estados de oxidación b. diferenciar los elementos metálicos de los no metálicos c. diferenciar los grupos y los periodos de la tabla d. conocer la masa atómica de cada elemento REEPONDA LAS PREGUNTAS 16, 17, 18,19 SEGÚN LA INFORMACION DE LAS SIGUIENTES ETIGUETAS 16. LOS COMPUESTOS ESTAN NOMBRADOS SEGÚN LA NOMENCLATURA a. STOCK b. SISTEMÁTICA c. MODERNA d. TRADICIONAL 17. Los estados de oxidación en su orden corresponden: a. 5, 3, 1 b. 2, 3,5 c. 1, 2,5 d. 1,3, 5 18. los óxidos del fosforo se caracterizan por ser: a. o. básicos b. o. ácidos c. o. anfóteros d. o. mixtos 19. la formulas de los tres óxidos corresponden: a. C O2, P2 O3, P2 05 b. C O 2, P2 O3, P05 c. C O, P2 O3, P2 05 d. CO, PO3, P2 05 20. si nombramos los compuestos 2,3 utilizando la nomenclatura común o tradicional, seria a. trióxido de fosforo-pentoxido de fosforo b. oxido fosforoso – oxido fosfórico c. oxido de fosforo (III)- oxido fosfórico d. oxido fosforoso – oxido de fosforo (v) 21. una de las siguientes afirmaciones es falsa: a. el carbono y el fosforo son elementos metálicos b. el carbono y el fosforo son elementos no metálicos c. tanto el carbono como el fosforo forman óxidos d. los dos elementos son importantes en los seres vivos A CONTINUACION APARECEN LOS OXIDOS DEL CLORO. RESPONDA LAS PREGUNTAS 22, 23,24 SEGÚN LA TABLA Cl2 O5 A Cl2 O7 B CL2 O C Cl2 O3 D 22. el orden descendente de los compuestos según la valencia con la cual está trabajando en cada formula corresponde: a. B, C, D, A b. B, A, D, C c. B, C, A, D d. B, A, C, D 23. si aplicamos el sistema común o tradicional los compuestos con el nombre: OXIDO HIPOCLOROSO- OXIDO PERCLORICO son: a. Cl2 O5, Cl2 O7 b. Cl2 O7, Cl2 O3 c. Cl2 O, Cl2 O7 d. Cl2 O7, Cl2 O 24. un par de valencias con las cuales no puede trabajar el cloro es: a. 7, 5 b. -1, 1 c. 3, 1 d. 4, 2 25. los prefijos a utilizar en los compuestos del cloro en la nomenclatura sistemática en su orden serian: a. mono, penta, hepta, tri b. mono, tri, penta, hepta c. penta, hepta. Mono, tri d. tri, penta, hepta, mono d. los dos elementos son importantes en los seres vivos NOTA 0,2 X NÚMERO DE ACIERTOS MONOXIDO DE CARBONO TRIOXIDO DE DIFOSFORO PENTOXIDO DE DIFOSFORO 1 2 3