SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: Docente: Anderson Osorio Sierra Periodo: Primero
Grado: Decimo Asignatura: Química Área: Ciencias Naturales
Taller nivelación I periodo Decimo
El siguiente plan de nivelación le ayudará a afianzar más los contenidos abordados durante el primer periodo
académico.
1. Determine los estados de oxidación para los siguientes compuestos yclasifíquelos según corresponda a óxidos básicos,
óxidos ácidos,hidróxidos o ácidos:
a. Cl2O5
b. HNO3
c. Fe(OH)2
d. Ca(OH)2
e. HClO4
f. H2SO4
g. Na2O
h. Ag2O
i. H2S
j. N2O5
2. Complete la siguiente tabla:
Complete el proceso y de nombre del ácido que forma.
Nombre del
oxido
Formula del
oxido
H2O produce Formula del
Acido
Nombre del
acido
Oxido
Perclórico
H2O produce
H2O produce H2CO3
H2O produce Acido
Sulfuroso
N2O5
H2O produce
Oxido
carbonoso
H2O produce
3. Efectúe las reacciones por medio de las cuales se forma la siguiente sal, partiendo desde la formación de
los óxidos básicos,los óxidos ácidos, los hidróxidos y los ácidos. Adicionalmente asigne el nombre de cada
uno de los compuestos formados en la correspondiente nomenclatura tradicional.
a. Hipoclorito férrico
b. Perclorato niqueloso
c. Sulfato plúmbico
d. Nitrito de magnesio
e. Cloruro férrico
4. Asigne el nombre a las siguientes sales:
a. AgNO3
b. Ca3 (PO4)2
5. Complete con fórmulas y nombres la siguiente reacción:
Ácido sulfhídrico + hidróxido Plúmbico ¿ + ¿
6. Dar el nombre de los siguientes formulas ymencione a qué función química corresponde (oxido acido,
acido hidrácido o acido oxácido).
HNO2:
ClO2
P2O5
HCl:
H2CO3:
N2O3
HCLO4:
HCN:
H2S:
H3PO4:
7. Colocar la formula a los siguientes nombres.
Acido Telenhidricio:
Acido Fluorhídrico:
Acido cianhídrico:
Acido clórico:
Acido Nitroso:
En las siguientes preguntas, seleccione sólo una de las opciones teniendo en cuenta que sea la más
acertada.
1. El estado de oxidación del Cr (Cromo) en el compuesto H2CrO4 es:
a. +2
b. +4
c. +6
d. +8
2. El I (Yodo), presenta estado de oxidación +7 en el compuesto:
a. H4IO6
b. HIO4
c. HIO3
d. HIO
3. El Mg (Magnesio), pertenece al grupo II A en la tabla periódica,y el oxígeno pertenece al grupo VI A.
El compuesto que se forma cuando ambos elementos reaccionan es:
a. Mg2O6
b. MgO3
c. MgO
d. Mg6O2
4. De las siguientes estructuras, la que corresponde a un óxido básico es:
a. CO2
b. SO2
c. Cu2O
d. P2O5
5. El cloro es un elemento químico que posee como estados de oxidación los siguientes: +- 1, +3, +5,
+7; por lo tanto, el óxido que se reconoce en la nomenclatura tradicional como oxido hipocloroso es:
a. Cl2O
b. Cl2O7
c. Cl2O3
d. Cl2O5
6. La nomenclatura sistemática para el óxido de formula P2O5 es:
a. Oxido de fosforo I
b. Oxido fosfórico
c. Pentaoxido de fosforo
d. Oxido de fosforo V
7. Cuando el oxígeno reacciona con el elemento Ca (Calcio), forma un óxido básico y al adicionarle a
esta agua, se forma el compuesto:
a. CaO
b. Ca(OH)2
c. H2CaO2
d. HCaO
8. El hidróxido de Aluminio se forma por la adición de agua al óxido de Aluminio que se formó por la
reacción del oxígeno con el Aluminio que pertenece al grupo IIIA de la tabla periódica. Por lo tanto la
reacción que da origen a dicho hidróxido es:
a. Al + O2 Al2O3 + H2O Al(OH)3
b. Al + O2 Al3O2 + H2O HAlO2
c. Al + O2 Al2O3 + H2O HAlO2
d. Al + O2 Al3O2 + H2O Al(OH)3
9. Lo elementos químicos reaccionan entre sí para formar diferentes tipos de compuestos. Entre las
siguientes reacciones la que se cumple es:
a. Oxígeno + No metal óxido básico
b. Oxido ácido + agua Hidróxido
c. Oxido básico + agua acido
d. Oxígeno + metal oxido básico
10. El nitrógeno posee 4 estados de oxidación (2,3,4,5),lo que sugiere que el óxido que se forma cuando
el oxígeno reacciona con este elemento haciendo uso de su mayor estado de oxidación es:
a. Óxido de nitrógeno
b. Oxido hipo nitroso
c. Pentoxido de nitrógeno
d. Óxido nítrico
11. El compuesto H3PO4 se forma por la adición de agua al P2O5. Este último se forma por la reacción
entre el oxígeno y el fosforo, cuyo estado de oxidación es:
a. +2
b. -2
c. -5
d. +5
12. En la siguiente reacción:
Fe2O3 + H2O ?
El compuesto que reemplazaría el interrogante recibe el nombre de:
a. Acido ferroso
b. Oxido ferroso
c. Hidróxido férrico
d. Hidróxido ferroso
13. Los óxidos son compuestos binarios que al estar en contacto con el agua generan una reacción
química en la que es posible que se formen:
a. Hidróxidos y ácidos
b. Óxidos e hidróxidos
c. Óxidos y ácidos
d. Óxidos y oxácidos
14. La fórmula que corresponde al óxido de azufre IV es:
a. SO2
b. SO3
c. S2O6
d. S4O2
15. En la siguiente reacción:
1 + O2 Fe2O3
Fe2O3 + H2O 2
Los números 1 y 2 se representarían correctamente por:
a. Fe +3 y HFeO2
b. Fe + 2 y Fe(OH)3
c. Fe + 3 y HFeO2
d. Fe + 3 y Fe(OH)3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller soluciones 11
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio
 
Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10
Anderson Osorio
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
Danny Riofrio Cornel
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
Anderson Osorio
 
Marriott cuantitativas
Marriott cuantitativasMarriott cuantitativas
Marriott cuantitativas
Danny Riofrio Cornel
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
damate
 
3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
Ciencias Naturales
 
Problemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitaciónProblemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitación
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Prueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoPrueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimo
Adriana Medina
 
Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.
Batako Galactico
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
1 examen tipo a quimica
1 examen tipo a  quimica1 examen tipo a  quimica
1 examen tipo a quimica
MSMSANDOVAL
 
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Yuleiny Arteaga Pereira
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
Anderson Osorio
 
Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.
Batako Galactico
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
MRcdz Ryz
 

La actualidad más candente (20)

Taller soluciones 11
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
 
Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
 
Marriott cuantitativas
Marriott cuantitativasMarriott cuantitativas
Marriott cuantitativas
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 
Problemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitaciónProblemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitación
 
Prueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoPrueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimo
 
Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
1 examen tipo a quimica
1 examen tipo a  quimica1 examen tipo a  quimica
1 examen tipo a quimica
 
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
 
Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 

Destacado

Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodoCronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
Anderson Osorio
 
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimientoAct aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Anderson Osorio
 
Act aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanosAct aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanos
Anderson Osorio
 
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodoCronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodo
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodoCronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Anderson Osorio
 
Guia alquinos
Guia alquinosGuia alquinos
Guia alquinos
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodoCronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
Anderson Osorio
 
Guia alquenos
Guia alquenosGuia alquenos
Guia alquenos
Anderson Osorio
 
Guia cicloalcanos
Guia cicloalcanosGuia cicloalcanos
Guia cicloalcanos
Anderson Osorio
 
Guia gases
Guia gasesGuia gases
Guia gases
Anderson Osorio
 
Elaboracion de betun
Elaboracion de betunElaboracion de betun
Elaboracion de betun
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11
Anderson Osorio
 

Destacado (15)

Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.
 
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodoCronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
 
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimientoAct aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
 
Act aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanosAct aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanos
 
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
 
Cronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodoCronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodo
 
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodoCronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Guia alquinos
Guia alquinosGuia alquinos
Guia alquinos
 
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodoCronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
 
Guia alquenos
Guia alquenosGuia alquenos
Guia alquenos
 
Guia cicloalcanos
Guia cicloalcanosGuia cicloalcanos
Guia cicloalcanos
 
Guia gases
Guia gasesGuia gases
Guia gases
 
Elaboracion de betun
Elaboracion de betunElaboracion de betun
Elaboracion de betun
 
Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11
 

Similar a Taller de nivelacion i periodo decimo

Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
Taller quimica 11 2013
Taller quimica  11 2013Taller quimica  11 2013
Taller quimica 11 2013
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Anderson Osorio
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
Yenz Fabia Rocha Duarte
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
Afjimenezv
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
estenbanguayarabarrero
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
juanchohenao31
 
Recuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ªRecuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ª
Cambridge Technical Foundation.
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
mmora81
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
santiago9912
 
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
andres157157
 
Taller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodoTaller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodo
Anderson Osorio
 
Quimica 10 oxidos bases 2
Quimica 10 oxidos bases 2Quimica 10 oxidos bases 2
Quimica 10 oxidos bases 2
marcosmartinezfusa
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA

Similar a Taller de nivelacion i periodo decimo (20)

Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Taller quimica 11 2013
Taller quimica  11 2013Taller quimica  11 2013
Taller quimica 11 2013
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
 
Recuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ªRecuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ª
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
 
Taller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodoTaller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodo
 
Quimica 10 oxidos bases 2
Quimica 10 oxidos bases 2Quimica 10 oxidos bases 2
Quimica 10 oxidos bases 2
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Taller de nivelacion i periodo decimo

  • 1. Fecha: Docente: Anderson Osorio Sierra Periodo: Primero Grado: Decimo Asignatura: Química Área: Ciencias Naturales Taller nivelación I periodo Decimo El siguiente plan de nivelación le ayudará a afianzar más los contenidos abordados durante el primer periodo académico. 1. Determine los estados de oxidación para los siguientes compuestos yclasifíquelos según corresponda a óxidos básicos, óxidos ácidos,hidróxidos o ácidos: a. Cl2O5 b. HNO3 c. Fe(OH)2 d. Ca(OH)2 e. HClO4 f. H2SO4 g. Na2O h. Ag2O i. H2S j. N2O5 2. Complete la siguiente tabla: Complete el proceso y de nombre del ácido que forma. Nombre del oxido Formula del oxido H2O produce Formula del Acido Nombre del acido Oxido Perclórico H2O produce H2O produce H2CO3 H2O produce Acido Sulfuroso N2O5 H2O produce Oxido carbonoso H2O produce 3. Efectúe las reacciones por medio de las cuales se forma la siguiente sal, partiendo desde la formación de los óxidos básicos,los óxidos ácidos, los hidróxidos y los ácidos. Adicionalmente asigne el nombre de cada uno de los compuestos formados en la correspondiente nomenclatura tradicional. a. Hipoclorito férrico b. Perclorato niqueloso c. Sulfato plúmbico d. Nitrito de magnesio e. Cloruro férrico 4. Asigne el nombre a las siguientes sales: a. AgNO3 b. Ca3 (PO4)2 5. Complete con fórmulas y nombres la siguiente reacción: Ácido sulfhídrico + hidróxido Plúmbico ¿ + ¿ 6. Dar el nombre de los siguientes formulas ymencione a qué función química corresponde (oxido acido, acido hidrácido o acido oxácido). HNO2: ClO2 P2O5 HCl: H2CO3: N2O3 HCLO4: HCN: H2S:
  • 2. H3PO4: 7. Colocar la formula a los siguientes nombres. Acido Telenhidricio: Acido Fluorhídrico: Acido cianhídrico: Acido clórico: Acido Nitroso: En las siguientes preguntas, seleccione sólo una de las opciones teniendo en cuenta que sea la más acertada. 1. El estado de oxidación del Cr (Cromo) en el compuesto H2CrO4 es: a. +2 b. +4 c. +6 d. +8 2. El I (Yodo), presenta estado de oxidación +7 en el compuesto: a. H4IO6 b. HIO4 c. HIO3 d. HIO 3. El Mg (Magnesio), pertenece al grupo II A en la tabla periódica,y el oxígeno pertenece al grupo VI A. El compuesto que se forma cuando ambos elementos reaccionan es: a. Mg2O6 b. MgO3 c. MgO d. Mg6O2 4. De las siguientes estructuras, la que corresponde a un óxido básico es: a. CO2 b. SO2 c. Cu2O d. P2O5 5. El cloro es un elemento químico que posee como estados de oxidación los siguientes: +- 1, +3, +5, +7; por lo tanto, el óxido que se reconoce en la nomenclatura tradicional como oxido hipocloroso es: a. Cl2O b. Cl2O7 c. Cl2O3 d. Cl2O5 6. La nomenclatura sistemática para el óxido de formula P2O5 es: a. Oxido de fosforo I b. Oxido fosfórico c. Pentaoxido de fosforo d. Oxido de fosforo V 7. Cuando el oxígeno reacciona con el elemento Ca (Calcio), forma un óxido básico y al adicionarle a esta agua, se forma el compuesto: a. CaO b. Ca(OH)2 c. H2CaO2 d. HCaO 8. El hidróxido de Aluminio se forma por la adición de agua al óxido de Aluminio que se formó por la reacción del oxígeno con el Aluminio que pertenece al grupo IIIA de la tabla periódica. Por lo tanto la reacción que da origen a dicho hidróxido es: a. Al + O2 Al2O3 + H2O Al(OH)3 b. Al + O2 Al3O2 + H2O HAlO2 c. Al + O2 Al2O3 + H2O HAlO2 d. Al + O2 Al3O2 + H2O Al(OH)3 9. Lo elementos químicos reaccionan entre sí para formar diferentes tipos de compuestos. Entre las siguientes reacciones la que se cumple es: a. Oxígeno + No metal óxido básico b. Oxido ácido + agua Hidróxido c. Oxido básico + agua acido d. Oxígeno + metal oxido básico 10. El nitrógeno posee 4 estados de oxidación (2,3,4,5),lo que sugiere que el óxido que se forma cuando el oxígeno reacciona con este elemento haciendo uso de su mayor estado de oxidación es: a. Óxido de nitrógeno b. Oxido hipo nitroso c. Pentoxido de nitrógeno d. Óxido nítrico
  • 3. 11. El compuesto H3PO4 se forma por la adición de agua al P2O5. Este último se forma por la reacción entre el oxígeno y el fosforo, cuyo estado de oxidación es: a. +2 b. -2 c. -5 d. +5 12. En la siguiente reacción: Fe2O3 + H2O ? El compuesto que reemplazaría el interrogante recibe el nombre de: a. Acido ferroso b. Oxido ferroso c. Hidróxido férrico d. Hidróxido ferroso 13. Los óxidos son compuestos binarios que al estar en contacto con el agua generan una reacción química en la que es posible que se formen: a. Hidróxidos y ácidos b. Óxidos e hidróxidos c. Óxidos y ácidos d. Óxidos y oxácidos 14. La fórmula que corresponde al óxido de azufre IV es: a. SO2 b. SO3 c. S2O6 d. S4O2 15. En la siguiente reacción: 1 + O2 Fe2O3 Fe2O3 + H2O 2 Los números 1 y 2 se representarían correctamente por: a. Fe +3 y HFeO2 b. Fe + 2 y Fe(OH)3 c. Fe + 3 y HFeO2 d. Fe + 3 y Fe(OH)3