SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
Se dice que las reuniones presenciales no van a desaparecer por
el simple hecho de que el ser humano necesita interactuar e
intercambiar ideas, sin embargo, en la nueva era el uso de la
tecnología puede ser una gran aliada al momento de organizar
eventos, siendo los eventos híbridos una solución, y la fórmula
que define este tipo de eventos es presencial más online es igual
a híbrido, eventos híbridos.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
Híbrido es la unión de dos especies, técnicas, elementos
que crean uno solo, lo cual lo hace diferente.
. Es un evento que se realiza en determinado espacio
físico pero puede estar presente la tecnología como
medio para hacer llegar cierta información. Estos
pueden ser ferias, conferencias, reuniones internas,
presentaciones corporativas, formaciones, etc.
Este tipo de evento ofrece mayor alcance ya que cualquier
persona puede estar presente sin necesidad de
movilizarse. Se puede interactuar con solo conectarse
en la red. De cierta forma permiten que los eventos
presenciales no desaparezcan.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
Organizar un evento de este tipo es más
rentable (Es un canal de ingresos) puesto que
atrae una mayor cantidad de participantes, no
solo por lo novedoso, sino porque no hay
limitación a estar en un espacio geográfico.
El tema a tratar llegará a más personas quienes
sienten la necesidad de involucrarse y adquirir
conocimientos o de compartir conocimientos en
el caso de los ponentes.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
Los costos son menores ya que no se requiere de viajes,
transportes, alojamiento, catering, etc.
El tiempo puede ser mayor a un evento presencial, sin
embargo, hay que cuidar que la interacción sea continua
para no generar desinterés.
Aumenta el perfil de profesionales en el área como
community manager, analistas de datos, diseñadores de
experiencias virtuales, formadores online y especialistas en
generar contenidos.
Atractiva para las nuevas generaciones, los jóvenes tienen
más interacción con las nuevas tecnologías.
1.- Permite que los participantes se registren en el evento que más le
atraiga.
2.- Se puede confirmar la asistencia de manera efectiva.
3.- Permite que los documentos como invitaciones, certificados,
ponencias, itinerarios, lleguen en tiempo récord.
4.- Es una oportunidad para ofrecer innovación al tiempo que se muestra
la verdadera organización en esta nueva era.
5.- Toda empresa debe acoplarse al uso de la tecnología si quiere estar
entre las empresas más reconocidas en el mundo de los eventos, adaptar
el evento a sus necesidades y motivar a su público que en sí son los que
generan ingresos.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
Para que realmente sea un evento híbrido, los
participantes en línea deben interactuar con los
participantes en el espacio físico, de manera
organizada y coherente con el tema impartido.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
Los participantes en línea pueden participar de la
misma forma en que lo hacen los participantes
en vivo, interactúan con los ponentes y
participan en el espacio establecido para
preguntas y respuestas.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
Se requiere para llevar a cabo este tipo de
eventos el acceso a internet con máxima
velocidad, ya que la persona puede conectarse
desde cualquier lugar desde su móvil, PC,
tableta, etc.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
.- Cámaras.
.- Micrófonos.
.- Personal capacitado.
.- Buena conexión con wifi
para grabar y transmitir en
vivo.
.- Una plataforma confiable
.- Buena iluminación.
.- Entre otros recursos que se
utilizan en cualquier evento in
situ.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
La idea principal de un evento híbrido es que el
participante virtual se sienta como que estuviera en el
sitio, que la experiencia sea única no solo por el contenido
sino por la interactividad.
.- Es recomendable que en el programa se planteen
estrategias que involucren a los participantes y los motive a
mantenerse en línea. Un ejemplo es el feedback en tiempo
real, donde se aporten ideas y soluciones sobre el tema
tratado.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
1.- Porque los participantes o ponentes no pueden viajar por problemas de
salud.
2.- Porque se tiene un presupuesto limitado y amerita hacerlo online.
3.- Debido a que el espacio es limitado y solo permite acceso a pocas
personas.
4.- Debido al tiempo de pandemia y por prevención se prefiere mayor
cantidad de personas en línea.
5.- Toda empresa debe acoplarse al uso de la tecnología si quiere estar
entre las empresas más reconocidas en el mundo de los eventos, adaptar
el evento a sus necesidades y motivar a su público que en sí son los que
generan ingresos.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
FORMATOS APLICADOS EN LOS EVENTOS
PRESENCIAL HÍBRIDOS VIRTUAL
PRESENTACIÓN DEL CONTENIDO
PERSONALMENTE PRESENCIAL - ONLINE ONLINE
ACCESO AL EVENTO
CHECK IN - ACREDITACIÓN CHECK IN - LOGIN LOGIN
PLATAFORMA PARA SEGUIR EL EVENTO
APP APP - PLATAFORMA PLATAFORMA
NETWORKING
REUNIONES EN PERSONA
REUNIONES EN PERSONA –
VIDEO LLAMADAS VIDEO LLAMADAS
INTERACCIÓN
EN DIRECTO O A TRAVÉS DE
LA APP
EN DIRECTO CON EL
PONENTE O A TRAVÉS DE LA
APP- PLATAFORMA
EN DIRECTO A TRAVÉS DE
LA APP - PLATAFORMA
EXPOSITORES
FÍSICO FÍSICO- VIRTUAL VIRTUAL
Documento en línea. Disponible en: https://blog.meetmaps.com/es/eventos-hibridos-todo-lo-que-necesitas-saber/ Consulta
Septiembre 2020
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
El contenido:
•Debe ser relevante, atractivo
•Debe mantener el interés y participación.
Los ponentes:
•Deben ser profesionales, especialistas en el tema a tratar.
•Los ponentes internacionales aportan valor al evento y no
generan gastos.
Elección de la plataforma:
•Permite que el evento presencial y online estén alineados.
•Las plataformas ayudan con el registro, el marketing, y
todo lo relacionado a la organización del evento.
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
La interacción:
•Mantiene el intercambio y compromiso de los asistentes,
antes, durante y después del evento.
Facilitar el networking: (Actividad para generar
vínculos con empresarios o emprendedores.)
• Se comparten conocimientos sobre cualquier tipo de
negocio.
El evento debe ser sostenible:
•Crear conciencia sobre el ambiente.
•Apostar a lo ético, a la responsabilidad corporativa y a lo
social
FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas
UNEXCA
Programa Nacional de Formación en Turismo
Gestión de Eventos y Protocolo
Mención: Alojamiento
yaritzamh@yahoo.com
yaritza.montilladem@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Eventos hibridos

Herramientas digitales online para la organización y gestión de Eventos [Even...
Herramientas digitales online para la organización y gestión de Eventos [Even...Herramientas digitales online para la organización y gestión de Eventos [Even...
Herramientas digitales online para la organización y gestión de Eventos [Even...
Arturo Moya
 
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Isemco Formación
 
Revista Mundo Contact Mayo 2013
Revista Mundo Contact Mayo 2013Revista Mundo Contact Mayo 2013
Revista Mundo Contact Mayo 2013
Mundo Contact
 
Collage tarea 6
Collage tarea 6Collage tarea 6
Collage tarea 6sofiind
 
Collage tarea 6
Collage tarea 6Collage tarea 6
Collage tarea 6sofiind
 
¿Qué es el COMMS PLANNING?
¿Qué es el COMMS PLANNING?¿Qué es el COMMS PLANNING?
¿Qué es el COMMS PLANNING?
Fernando Lopez-Quero Ochotorena
 
Smartup, diálogos de emprendedores para emprendedores
Smartup, diálogos de emprendedores para emprendedoresSmartup, diálogos de emprendedores para emprendedores
Smartup, diálogos de emprendedores para emprendedores
Rodolfo de Juana de Matthaeis
 
Collage
Collage Collage
Collage sofiind
 
Talleres brigada digital a pueblos patrimonio
Talleres brigada digital a pueblos patrimonioTalleres brigada digital a pueblos patrimonio
Talleres brigada digital a pueblos patrimonioalcaldia municipal
 
Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0
Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0
Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0
premiumeffects485
 
Los eventos virtuales como herramienta de networking y complemento de los eve...
Los eventos virtuales como herramienta de networking y complemento de los eve...Los eventos virtuales como herramienta de networking y complemento de los eve...
Los eventos virtuales como herramienta de networking y complemento de los eve...
Hector Merodio
 
VisualMente-OMExpo Barcelona 2011
VisualMente-OMExpo Barcelona 2011VisualMente-OMExpo Barcelona 2011
VisualMente-OMExpo Barcelona 2011
VisualMente - Virtual Events
 
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad ValencianaJornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
OVTT
 
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad ValencianaJornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Alba Santa
 
Omnisource Communication Intelligence| Lima, abril 2020
Omnisource Communication Intelligence| Lima, abril 2020   Omnisource Communication Intelligence| Lima, abril 2020
Omnisource Communication Intelligence| Lima, abril 2020
Interlat
 
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"Guadalinfo Red Social
 
Pymematica eventos
Pymematica eventosPymematica eventos
Pymematica eventos
Pymematica
 
Reporte 7
Reporte 7Reporte 7
Reporte 7
Vanessa Vázquez
 
Dossier Social Media para eventos 2011
Dossier Social Media para eventos 2011Dossier Social Media para eventos 2011
Dossier Social Media para eventos 2011
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 

Similar a Eventos hibridos (20)

Herramientas digitales online para la organización y gestión de Eventos [Even...
Herramientas digitales online para la organización y gestión de Eventos [Even...Herramientas digitales online para la organización y gestión de Eventos [Even...
Herramientas digitales online para la organización y gestión de Eventos [Even...
 
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
 
Revista Mundo Contact Mayo 2013
Revista Mundo Contact Mayo 2013Revista Mundo Contact Mayo 2013
Revista Mundo Contact Mayo 2013
 
Collage tarea 6
Collage tarea 6Collage tarea 6
Collage tarea 6
 
Collage tarea 6
Collage tarea 6Collage tarea 6
Collage tarea 6
 
¿Qué es el COMMS PLANNING?
¿Qué es el COMMS PLANNING?¿Qué es el COMMS PLANNING?
¿Qué es el COMMS PLANNING?
 
Smartup, diálogos de emprendedores para emprendedores
Smartup, diálogos de emprendedores para emprendedoresSmartup, diálogos de emprendedores para emprendedores
Smartup, diálogos de emprendedores para emprendedores
 
Collage
Collage Collage
Collage
 
Talleres brigada digital a pueblos patrimonio
Talleres brigada digital a pueblos patrimonioTalleres brigada digital a pueblos patrimonio
Talleres brigada digital a pueblos patrimonio
 
Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0
Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0
Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0
 
Los eventos virtuales como herramienta de networking y complemento de los eve...
Los eventos virtuales como herramienta de networking y complemento de los eve...Los eventos virtuales como herramienta de networking y complemento de los eve...
Los eventos virtuales como herramienta de networking y complemento de los eve...
 
VisualMente-OMExpo Barcelona 2011
VisualMente-OMExpo Barcelona 2011VisualMente-OMExpo Barcelona 2011
VisualMente-OMExpo Barcelona 2011
 
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad ValencianaJornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
 
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad ValencianaJornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
 
Omnisource Communication Intelligence| Lima, abril 2020
Omnisource Communication Intelligence| Lima, abril 2020   Omnisource Communication Intelligence| Lima, abril 2020
Omnisource Communication Intelligence| Lima, abril 2020
 
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
 
Pymematica eventos
Pymematica eventosPymematica eventos
Pymematica eventos
 
Reporte 7
Reporte 7Reporte 7
Reporte 7
 
Dossier Social Media para eventos 2011
Dossier Social Media para eventos 2011Dossier Social Media para eventos 2011
Dossier Social Media para eventos 2011
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus party
 

Más de YaritzaMontilla2

La diplomacia
La diplomaciaLa diplomacia
La diplomacia
YaritzaMontilla2
 
Montaje de mesa formal
Montaje de mesa formalMontaje de mesa formal
Montaje de mesa formal
YaritzaMontilla2
 
Gastrodiplomacia
GastrodiplomaciaGastrodiplomacia
Gastrodiplomacia
YaritzaMontilla2
 
Rescate de las buenas costumbres
Rescate de las buenas costumbresRescate de las buenas costumbres
Rescate de las buenas costumbres
YaritzaMontilla2
 
Urbanidad y buenas maneras
Urbanidad y buenas manerasUrbanidad y buenas maneras
Urbanidad y buenas maneras
YaritzaMontilla2
 
Etiqueta de mesa
Etiqueta de mesaEtiqueta de mesa
Etiqueta de mesa
YaritzaMontilla2
 
Etiqueta de oficina
Etiqueta de oficinaEtiqueta de oficina
Etiqueta de oficina
YaritzaMontilla2
 
La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
La etiqueta cotidiana, social y en redes socialesLa etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
YaritzaMontilla2
 
La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
YaritzaMontilla2
 

Más de YaritzaMontilla2 (9)

La diplomacia
La diplomaciaLa diplomacia
La diplomacia
 
Montaje de mesa formal
Montaje de mesa formalMontaje de mesa formal
Montaje de mesa formal
 
Gastrodiplomacia
GastrodiplomaciaGastrodiplomacia
Gastrodiplomacia
 
Rescate de las buenas costumbres
Rescate de las buenas costumbresRescate de las buenas costumbres
Rescate de las buenas costumbres
 
Urbanidad y buenas maneras
Urbanidad y buenas manerasUrbanidad y buenas maneras
Urbanidad y buenas maneras
 
Etiqueta de mesa
Etiqueta de mesaEtiqueta de mesa
Etiqueta de mesa
 
Etiqueta de oficina
Etiqueta de oficinaEtiqueta de oficina
Etiqueta de oficina
 
La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
La etiqueta cotidiana, social y en redes socialesLa etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
 
La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
La etiqueta cotidiana, social y en redes sociales
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Eventos hibridos

  • 2. Se dice que las reuniones presenciales no van a desaparecer por el simple hecho de que el ser humano necesita interactuar e intercambiar ideas, sin embargo, en la nueva era el uso de la tecnología puede ser una gran aliada al momento de organizar eventos, siendo los eventos híbridos una solución, y la fórmula que define este tipo de eventos es presencial más online es igual a híbrido, eventos híbridos. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 3. Híbrido es la unión de dos especies, técnicas, elementos que crean uno solo, lo cual lo hace diferente. . Es un evento que se realiza en determinado espacio físico pero puede estar presente la tecnología como medio para hacer llegar cierta información. Estos pueden ser ferias, conferencias, reuniones internas, presentaciones corporativas, formaciones, etc. Este tipo de evento ofrece mayor alcance ya que cualquier persona puede estar presente sin necesidad de movilizarse. Se puede interactuar con solo conectarse en la red. De cierta forma permiten que los eventos presenciales no desaparezcan. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 4. Organizar un evento de este tipo es más rentable (Es un canal de ingresos) puesto que atrae una mayor cantidad de participantes, no solo por lo novedoso, sino porque no hay limitación a estar en un espacio geográfico. El tema a tratar llegará a más personas quienes sienten la necesidad de involucrarse y adquirir conocimientos o de compartir conocimientos en el caso de los ponentes. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 5. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA Los costos son menores ya que no se requiere de viajes, transportes, alojamiento, catering, etc. El tiempo puede ser mayor a un evento presencial, sin embargo, hay que cuidar que la interacción sea continua para no generar desinterés. Aumenta el perfil de profesionales en el área como community manager, analistas de datos, diseñadores de experiencias virtuales, formadores online y especialistas en generar contenidos. Atractiva para las nuevas generaciones, los jóvenes tienen más interacción con las nuevas tecnologías.
  • 6. 1.- Permite que los participantes se registren en el evento que más le atraiga. 2.- Se puede confirmar la asistencia de manera efectiva. 3.- Permite que los documentos como invitaciones, certificados, ponencias, itinerarios, lleguen en tiempo récord. 4.- Es una oportunidad para ofrecer innovación al tiempo que se muestra la verdadera organización en esta nueva era. 5.- Toda empresa debe acoplarse al uso de la tecnología si quiere estar entre las empresas más reconocidas en el mundo de los eventos, adaptar el evento a sus necesidades y motivar a su público que en sí son los que generan ingresos. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 7. Para que realmente sea un evento híbrido, los participantes en línea deben interactuar con los participantes en el espacio físico, de manera organizada y coherente con el tema impartido. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 8. Los participantes en línea pueden participar de la misma forma en que lo hacen los participantes en vivo, interactúan con los ponentes y participan en el espacio establecido para preguntas y respuestas. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 9. Se requiere para llevar a cabo este tipo de eventos el acceso a internet con máxima velocidad, ya que la persona puede conectarse desde cualquier lugar desde su móvil, PC, tableta, etc. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 10. .- Cámaras. .- Micrófonos. .- Personal capacitado. .- Buena conexión con wifi para grabar y transmitir en vivo. .- Una plataforma confiable .- Buena iluminación. .- Entre otros recursos que se utilizan en cualquier evento in situ. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 11. La idea principal de un evento híbrido es que el participante virtual se sienta como que estuviera en el sitio, que la experiencia sea única no solo por el contenido sino por la interactividad. .- Es recomendable que en el programa se planteen estrategias que involucren a los participantes y los motive a mantenerse en línea. Un ejemplo es el feedback en tiempo real, donde se aporten ideas y soluciones sobre el tema tratado. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 12. 1.- Porque los participantes o ponentes no pueden viajar por problemas de salud. 2.- Porque se tiene un presupuesto limitado y amerita hacerlo online. 3.- Debido a que el espacio es limitado y solo permite acceso a pocas personas. 4.- Debido al tiempo de pandemia y por prevención se prefiere mayor cantidad de personas en línea. 5.- Toda empresa debe acoplarse al uso de la tecnología si quiere estar entre las empresas más reconocidas en el mundo de los eventos, adaptar el evento a sus necesidades y motivar a su público que en sí son los que generan ingresos. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 13. FORMATOS APLICADOS EN LOS EVENTOS PRESENCIAL HÍBRIDOS VIRTUAL PRESENTACIÓN DEL CONTENIDO PERSONALMENTE PRESENCIAL - ONLINE ONLINE ACCESO AL EVENTO CHECK IN - ACREDITACIÓN CHECK IN - LOGIN LOGIN PLATAFORMA PARA SEGUIR EL EVENTO APP APP - PLATAFORMA PLATAFORMA NETWORKING REUNIONES EN PERSONA REUNIONES EN PERSONA – VIDEO LLAMADAS VIDEO LLAMADAS INTERACCIÓN EN DIRECTO O A TRAVÉS DE LA APP EN DIRECTO CON EL PONENTE O A TRAVÉS DE LA APP- PLATAFORMA EN DIRECTO A TRAVÉS DE LA APP - PLATAFORMA EXPOSITORES FÍSICO FÍSICO- VIRTUAL VIRTUAL Documento en línea. Disponible en: https://blog.meetmaps.com/es/eventos-hibridos-todo-lo-que-necesitas-saber/ Consulta Septiembre 2020 FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 14. El contenido: •Debe ser relevante, atractivo •Debe mantener el interés y participación. Los ponentes: •Deben ser profesionales, especialistas en el tema a tratar. •Los ponentes internacionales aportan valor al evento y no generan gastos. Elección de la plataforma: •Permite que el evento presencial y online estén alineados. •Las plataformas ayudan con el registro, el marketing, y todo lo relacionado a la organización del evento. FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 15. La interacción: •Mantiene el intercambio y compromiso de los asistentes, antes, durante y después del evento. Facilitar el networking: (Actividad para generar vínculos con empresarios o emprendedores.) • Se comparten conocimientos sobre cualquier tipo de negocio. El evento debe ser sostenible: •Crear conciencia sobre el ambiente. •Apostar a lo ético, a la responsabilidad corporativa y a lo social FACILITADORA: YARITZA MONTILLA
  • 16. Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas UNEXCA Programa Nacional de Formación en Turismo Gestión de Eventos y Protocolo Mención: Alojamiento yaritzamh@yahoo.com yaritza.montilladem@gmail.com