SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”
PNF EN ADMINISTRACION

INTERNET

SECCIÓN 8
LOS TEQUES, NOVIEMBRE 2013
Sistema
mundial
de
redes
interconectadas entre sí, mediante las
cuales por el uso de algún dispositivo
(computadores, celulares, tablets) los
usuarios pueden buscar información
entre otras actividades.

Medio
de
comunicación
público,
cooperativo
y
autosuficiente,
accesible
a
millones de personas en el mundo
entero.
World Wide Web
Red informática mundial,
se conoce como la web y es
un sistema de distribución
de
documentos
e
hipertextos interconectados
y accesibles vía Internet.
Con un navegador web,
un usuario puede acceder a
sitios web compuestos por
multimedia
(texto, imágenes, vídeos)
además de navegar por
otros sitios web.
HyperText Transport Protocol
Protocolo
de
Transferencia de Hipertexto.
Es el protocolo que se
utiliza para acceder en la
www y sirve para transmitir
las páginas de información
entre
el
programa
navegador y el servidor.
Navegador
Es el programa que
permite
acceder
a
diversos servicios de
internet, como la www,
los grupos de noticias
o el correo.
File Transfer Protocol
Protocolo de Transmisión
de Ficheros

Es
el
método
mediante el cual se
transfieren archivos por
internet, asociado con
los directorios públicos
de archivos de todo
tipo.


Universal: está extendida por
todo el mundo.



Anónima: facilita la intimidad y
la expresión de opiniones.



Fácil de usar.





Variada: se puede encontrar de
todo, información, imágenes,
videos, música.

Autoreguladora: no hay ninguna
persona o país que mande en
Internet permitiendo decidir y
auto gestionar al propio usuario.



Caótica: no está ordenada ni
tiene
reglas
estrictas
de
funcionamiento que permitan
asegurar que todo funciona
correctamente,
fundamentalmente en el aspecto
del contenido.



Insegura: es bastante fácil robar
o copiar
la información.



Crecimiento apresurado.



Económica.



Útil: permite disponer de la
información
y
servicios
rápidamente accesibles.



Libre:
se
puede
colocar
información sin censura previa,
esto permite expresar libremente
opiniones, y decidir qué uso
damos a la misma.


1969: nace el 21 de noviembre de este año la primera red interconectada,
cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford
por medio de la línea telefónica conmutada, con la ayuda de ARPANET.



1972: se realizó la primera demostración pública de ARPANET, una nueva
red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma
distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva
arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de
investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas
al tráfico de paquetes) de distintas clases.



1983: el 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP, se creó
el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar
recursos de investigación a Internet.



1986: se desarrollo la NSFNET que se convirtió en la principal red en
árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET,
todas ellas en Estados Unidos.



1989: con la integración de los protocolos OSI se inició la tendencia de
permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino
también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
Constitución de la República Bolivariana
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela.
de Venezuela.
Articulo 110: Busca incluir el uso de
Articulo 110: Busca incluir el uso de
Internet, en el progreso social yyeconómico
Internet, en el progreso social económico
del país, en la generación de conocimientos,
del país, en la generación de conocimientos,
en el incremento de la eficiencia
en el incremento de la eficiencia
empresarial, en la calidad de los servicios
empresarial, en la calidad de los servicios
públicos, económico, social, cultural yy
públicos, económico, social, cultural
político de la república.
político de la república.

Plan de la Nación 2013 - -2019
Plan de la Nación 2013 2019
En su Objetivo Nº 10
En su Objetivo Nº 10

1. Ley Orgánica de Ciencia,
1. Ley Orgánica de Ciencia,
Tecnología eeInnovación.
Tecnología Innovación.
2. Decreto Nº 825 Uso de Internet.
2. Decreto Nº 825 Uso de Internet.
3. Decreto de Software Libre
3. Decreto de Software Libre
Nº 3.390
Nº 3.390
Según la Revista Comunicación (Ejemplar #102)
En Venezuela el uso de la internet se ha extendido
con la misma rapidez con la que lo ha hecho en muchos
otros países. “Es la gran novedad, el nuevo medio cuyos
alcances y posibilidades aún no han sido determinados y
cuya entrada en el país ha sido, hasta cierto punto,
producto de una necesidad consumista, en lugar de una
necesidad real”.
En consecuencia, es imperativo “rediseñar e
implementar una Internet que sirva a los propósitos del
país y que desarrolle un intercambio de información
productivo a nivel nacional”.
La web ha permitido una descentralización
repentina y extrema de la información y de los datos y
ha tenido un impacto profundo en el mundo laboral,
el ocio y el conocimiento a nivel mundial.
Gracias a la web, millones de personas tienen
acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y
diversa de información en línea. Este nuevo medio de
comunicación logró romper las barreras físicas entre
regiones.
EVOLUCIÓN DE LA INTERNET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3.el día de internet
Unidad 3.el  día de internetUnidad 3.el  día de internet
Unidad 3.el día de internetcrisanson34
 
Galo chavez el origen del internet
Galo chavez el origen del internetGalo chavez el origen del internet
Galo chavez el origen del internetGalo Chavez
 
Presentación de las tic ante
Presentación de las tic antePresentación de las tic ante
Presentación de las tic antered informatica
 
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedadEnsayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedadLuis Gómez
 
ORIGEN DE LA INTERNET
ORIGEN DE LA INTERNETORIGEN DE LA INTERNET
ORIGEN DE LA INTERNETUNIANDES
 
Javier sosa origendelainternet
Javier sosa origendelainternetJavier sosa origendelainternet
Javier sosa origendelainternetJavier Sosa
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalBolivianaschaarop
 
historia del inetrnet
historia del inetrnethistoria del inetrnet
historia del inetrnetfernando
 
Universidad regional-autónoma-de-los-andes
Universidad regional-autónoma-de-los-andesUniversidad regional-autónoma-de-los-andes
Universidad regional-autónoma-de-los-andesGracielaBelalcazar08
 
Yaritza mogollon mapa conceptual
Yaritza mogollon mapa conceptualYaritza mogollon mapa conceptual
Yaritza mogollon mapa conceptualyaritza6670
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internetLady Velez
 
Internet y la Web
Internet y la WebInternet y la Web
Internet y la Webandres95195
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3.el día de internet
Unidad 3.el  día de internetUnidad 3.el  día de internet
Unidad 3.el día de internet
 
Galo chavez el origen del internet
Galo chavez el origen del internetGalo chavez el origen del internet
Galo chavez el origen del internet
 
Presentación de las tic ante
Presentación de las tic antePresentación de las tic ante
Presentación de las tic ante
 
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedadEnsayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
 
Informática 10
Informática 10Informática 10
Informática 10
 
ORIGEN DE LA INTERNET
ORIGEN DE LA INTERNETORIGEN DE LA INTERNET
ORIGEN DE LA INTERNET
 
Javier sosa origendelainternet
Javier sosa origendelainternetJavier sosa origendelainternet
Javier sosa origendelainternet
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
historia del inetrnet
historia del inetrnethistoria del inetrnet
historia del inetrnet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Universidad regional-autónoma-de-los-andes
Universidad regional-autónoma-de-los-andesUniversidad regional-autónoma-de-los-andes
Universidad regional-autónoma-de-los-andes
 
Sergio ballestero
Sergio ballesteroSergio ballestero
Sergio ballestero
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Yaritza mogollon mapa conceptual
Yaritza mogollon mapa conceptualYaritza mogollon mapa conceptual
Yaritza mogollon mapa conceptual
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Internet y la Web
Internet y la WebInternet y la Web
Internet y la Web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Destacado

IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS cultca3
 
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentido
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentidoTendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentido
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentidoTendencias Digitales
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo ticscultca3
 
PAGINAS WEB
PAGINAS WEBPAGINAS WEB
PAGINAS WEBcultca3
 
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MEDIOS ELECTRONICOSIMPACTO AMBIENTAL DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MEDIOS ELECTRONICOScultca3
 
El internet yeiximar 5to b
El internet yeiximar 5to bEl internet yeiximar 5to b
El internet yeiximar 5to bYeiximar Rojas
 
56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internetcarlosdiapos
 
Ensayo de internet
Ensayo de internetEnsayo de internet
Ensayo de internet1600576381
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOScultca3
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAScultca3
 
Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internetailicecana
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internetivanmaya
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (18)

IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
 
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentido
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentidoTendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentido
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentido
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
TIC
TICTIC
TIC
 
PAGINAS WEB
PAGINAS WEBPAGINAS WEB
PAGINAS WEB
 
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MEDIOS ELECTRONICOSIMPACTO AMBIENTAL DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS
 
El internet yeiximar 5to b
El internet yeiximar 5to bEl internet yeiximar 5to b
El internet yeiximar 5to b
 
La Internet
La InternetLa Internet
La Internet
 
56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet
 
Ensayo de internet
Ensayo de internetEnsayo de internet
Ensayo de internet
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAS
 
Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internet
 
Historia y desarrollo del internet
Historia y desarrollo del internetHistoria y desarrollo del internet
Historia y desarrollo del internet
 
Resumen sobre internet
Resumen sobre internetResumen sobre internet
Resumen sobre internet
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LA INTERNET

Similar a EVOLUCIÓN DE LA INTERNET (20)

Unidad 2.1
Unidad 2.1Unidad 2.1
Unidad 2.1
 
Unidad 2.1
Unidad 2.1Unidad 2.1
Unidad 2.1
 
Unidad 2.1
Unidad 2.1Unidad 2.1
Unidad 2.1
 
Técnicas de información y comunicación (internet)
Técnicas de información y comunicación (internet)Técnicas de información y comunicación (internet)
Técnicas de información y comunicación (internet)
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la webBúsqueda en la web
Búsqueda en la web
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
Yusmary
YusmaryYusmary
Yusmary
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Jose manuel tic
Jose manuel ticJose manuel tic
Jose manuel tic
 
Presentación Origen de Internet
Presentación Origen de InternetPresentación Origen de Internet
Presentación Origen de Internet
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

EVOLUCIÓN DE LA INTERNET

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PNF EN ADMINISTRACION INTERNET SECCIÓN 8 LOS TEQUES, NOVIEMBRE 2013
  • 2. Sistema mundial de redes interconectadas entre sí, mediante las cuales por el uso de algún dispositivo (computadores, celulares, tablets) los usuarios pueden buscar información entre otras actividades. Medio de comunicación público, cooperativo y autosuficiente, accesible a millones de personas en el mundo entero.
  • 3. World Wide Web Red informática mundial, se conoce como la web y es un sistema de distribución de documentos e hipertextos interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario puede acceder a sitios web compuestos por multimedia (texto, imágenes, vídeos) además de navegar por otros sitios web.
  • 4. HyperText Transport Protocol Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Es el protocolo que se utiliza para acceder en la www y sirve para transmitir las páginas de información entre el programa navegador y el servidor.
  • 5. Navegador Es el programa que permite acceder a diversos servicios de internet, como la www, los grupos de noticias o el correo.
  • 6. File Transfer Protocol Protocolo de Transmisión de Ficheros Es el método mediante el cual se transfieren archivos por internet, asociado con los directorios públicos de archivos de todo tipo.
  • 7.  Universal: está extendida por todo el mundo.  Anónima: facilita la intimidad y la expresión de opiniones.  Fácil de usar.   Variada: se puede encontrar de todo, información, imágenes, videos, música. Autoreguladora: no hay ninguna persona o país que mande en Internet permitiendo decidir y auto gestionar al propio usuario.  Caótica: no está ordenada ni tiene reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.  Insegura: es bastante fácil robar o copiar la información.  Crecimiento apresurado.  Económica.  Útil: permite disponer de la información y servicios rápidamente accesibles.  Libre: se puede colocar información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir qué uso damos a la misma.
  • 8.  1969: nace el 21 de noviembre de este año la primera red interconectada, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, con la ayuda de ARPANET.  1972: se realizó la primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases.  1983: el 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.  1986: se desarrollo la NSFNET que se convirtió en la principal red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos.  1989: con la integración de los protocolos OSI se inició la tendencia de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
  • 9. Constitución de la República Bolivariana Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. de Venezuela. Articulo 110: Busca incluir el uso de Articulo 110: Busca incluir el uso de Internet, en el progreso social yyeconómico Internet, en el progreso social económico del país, en la generación de conocimientos, del país, en la generación de conocimientos, en el incremento de la eficiencia en el incremento de la eficiencia empresarial, en la calidad de los servicios empresarial, en la calidad de los servicios públicos, económico, social, cultural yy públicos, económico, social, cultural político de la república. político de la república. Plan de la Nación 2013 - -2019 Plan de la Nación 2013 2019 En su Objetivo Nº 10 En su Objetivo Nº 10 1. Ley Orgánica de Ciencia, 1. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología eeInnovación. Tecnología Innovación. 2. Decreto Nº 825 Uso de Internet. 2. Decreto Nº 825 Uso de Internet. 3. Decreto de Software Libre 3. Decreto de Software Libre Nº 3.390 Nº 3.390
  • 10. Según la Revista Comunicación (Ejemplar #102) En Venezuela el uso de la internet se ha extendido con la misma rapidez con la que lo ha hecho en muchos otros países. “Es la gran novedad, el nuevo medio cuyos alcances y posibilidades aún no han sido determinados y cuya entrada en el país ha sido, hasta cierto punto, producto de una necesidad consumista, en lugar de una necesidad real”. En consecuencia, es imperativo “rediseñar e implementar una Internet que sirva a los propósitos del país y que desarrolle un intercambio de información productivo a nivel nacional”.
  • 11. La web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos y ha tenido un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Este nuevo medio de comunicación logró romper las barreras físicas entre regiones.