SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Villacís
 Junto con la proliferación de computadoras, surgió la
necesidad de interconectarlas, para poder
intercambiar, almacenar y procesar información. Las
redes de datos, tiene como objetivos:
 Compartir recursos, equipos, información y programas
que se encuentran localmente o dispersos
geográficamente.
 Brindar confiabilidad a la información, disponiendo de
alternativas de almacenamiento.
 Obtener una buena relación costo / beneficio
 Transmitir información entre usuarios distantes de la
manera más rápida y eficiente posible
 ARPANET (Red de la Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzada) es la creación de ARPA, que
es la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada
del Departamento de Defensa de EEUU. S
Nfsnet
 A finales de los 70, NSF (la Fundación Nacional para la
Ciencia de Estados Unidos) se fijó en el enorme
impacto que ARPANET estaba teniendo sobre la
investigación universitaria, permitiendo que
investigadores de todo el país compartiesen datos y
colaborasen en proyectos de investigación. Sin
embargo, para conectarse a ARPANET, la universidad
debía tener algún contrato de investigación con el
Departamento de Defensa
Usenet.
 Estas redes crecieron muy rápido debido a que todo lo
que se necesitaba para que uno se uniera a la red, era el
sistema UNIX con un modem, algo que prácticamente
cualquier departamento de ciencias de la computación
tenía. Estas redes, se unieron para formar una sola red
que se denominó UUCP, constituida por
aproximadamente 10.000 máquinas y un millón de
usuarios.
El nacimiento de Internet.
 El número de redes, máquinas y usuarios conectados a
ARPANET creció rápidamente después de que TCP/IP
se convirtiese en el protocolo “oficial”. Cuando
NSFNET y ARPANET se interconectaron, el
crecimiento se hizo exponencial. Hacia mediados de
los 80, se comenzó a ver todo este conjunto de redes y
subredes como la Internet, aunque no hubo ningún
acto oficial que inmortalizase el momento.
 Las cuatro aplicaciones básicas de Internet son:
 1. Correo electrónico.
 2. Servicio de Noticias (news).
 3. Login remoto: Telnet, ssh, rlogin…
 4. Transferencia de ficheros (ftp).
Novell Netware
 Es la red local para ordenadores personales más
extendida del mundo. Se diseñó para su uso en
compañías que sustituían sistemas basados en
mainframes por grupos de ordenadores personales.
Cada usuario posee un PC que hace las veces de cliente
de otros más potentes, que actúan como servidores de
ficheros, de bases de datos, ofrecen colas de impresión,
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
NyllJess
 
Internet
InternetInternet
Internet
Maryury Almagro
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
tribetwelve
 
Internet y Navegadores Web
Internet y Navegadores WebInternet y Navegadores Web
Internet y Navegadores Web
Karla Pérez
 
Presentación2 redes
Presentación2 redesPresentación2 redes
Presentación2 redes
messinet
 
Redes
RedesRedes
Internt nos cambió la vida
Internt nos cambió la vidaInternt nos cambió la vida
Internt nos cambió la vida
guestfa280e
 
Fundamentos internet carla portillo http
Fundamentos internet carla portillo httpFundamentos internet carla portillo http
Fundamentos internet carla portillo httpcarlaportillo29
 
Internet
InternetInternet
Internet
Krizstinaa
 
Historia y desarrollo del internet
Historia y desarrollo del internetHistoria y desarrollo del internet
Historia y desarrollo del internet
Klever Caiza
 
Present rec 01_lbna
Present rec 01_lbnaPresent rec 01_lbna
Present rec 01_lbnaNelly León
 

La actualidad más candente (16)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
 
Internet y Navegadores Web
Internet y Navegadores WebInternet y Navegadores Web
Internet y Navegadores Web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentación2 redes
Presentación2 redesPresentación2 redes
Presentación2 redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internt nos cambió la vida
Internt nos cambió la vidaInternt nos cambió la vida
Internt nos cambió la vida
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Fundamentos internet carla portillo http
Fundamentos internet carla portillo httpFundamentos internet carla portillo http
Fundamentos internet carla portillo http
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia y desarrollo del internet
Historia y desarrollo del internetHistoria y desarrollo del internet
Historia y desarrollo del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Present rec 01_lbna
Present rec 01_lbnaPresent rec 01_lbna
Present rec 01_lbna
 

Destacado

PROYECTO DE GEOGRAFIA
PROYECTO DE GEOGRAFIAPROYECTO DE GEOGRAFIA
PROYECTO DE GEOGRAFIA
ivonmillan
 
Consumo digital
Consumo digitalConsumo digital
Consumo digital
J Ramirez
 
LA danza en la escueka
LA danza en la escuekaLA danza en la escueka
LA danza en la escueka
Lucia Funes
 
Lashabilidadesycompetenciasdelsigloxixppt
LashabilidadesycompetenciasdelsigloxixpptLashabilidadesycompetenciasdelsigloxixppt
Lashabilidadesycompetenciasdelsigloxixppt
Osvaldo Maraboli Salazar
 
Contenido programatico teoria y practica contable i
Contenido programatico teoria y practica contable iContenido programatico teoria y practica contable i
Contenido programatico teoria y practica contable i
Tatiana Cruz
 
Catalago de menús 1°h
Catalago de menús 1°hCatalago de menús 1°h
Catalago de menús 1°h
maferledesma123
 
Trabajo en el taller
Trabajo en el tallerTrabajo en el taller
Trabajo en el taller
1989diana
 
Estacion2 150729205102-lva1-app6891 (1)
Estacion2 150729205102-lva1-app6891 (1)Estacion2 150729205102-lva1-app6891 (1)
Estacion2 150729205102-lva1-app6891 (1)
Faryd Alejandro Yacelga Ortega
 
Trabajo extraclase
Trabajo extraclaseTrabajo extraclase
Trabajo extraclase
Carlos Magallanes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cielomrn
 
U tec nacional_interes-simple-y-compuesto
U tec nacional_interes-simple-y-compuestoU tec nacional_interes-simple-y-compuesto
U tec nacional_interes-simple-y-compuesto
Jorge Luis Galvis Daza
 
Software
Software Software
Software
amelia201504
 
Protocolo sesion especial m 3
Protocolo sesion especial m 3Protocolo sesion especial m 3
Protocolo sesion especial m 3
pao1327
 
Y tu qe qué te alimentas
Y tu qe qué te alimentasY tu qe qué te alimentas
Y tu qe qué te alimentasdec-admin2
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
danielcattarossi123
 
Web 2 caro
Web 2 caroWeb 2 caro
Web 2 caro
luana2408
 
Estacion 1
Estacion 1Estacion 1
Estacion 1
wilsones
 
los diez comportamientos digitales
los diez comportamientos digitaleslos diez comportamientos digitales
los diez comportamientos digitales
nayibe97
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
cesarysofia
 

Destacado (20)

PROYECTO DE GEOGRAFIA
PROYECTO DE GEOGRAFIAPROYECTO DE GEOGRAFIA
PROYECTO DE GEOGRAFIA
 
Consumo digital
Consumo digitalConsumo digital
Consumo digital
 
LA danza en la escueka
LA danza en la escuekaLA danza en la escueka
LA danza en la escueka
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Lashabilidadesycompetenciasdelsigloxixppt
LashabilidadesycompetenciasdelsigloxixpptLashabilidadesycompetenciasdelsigloxixppt
Lashabilidadesycompetenciasdelsigloxixppt
 
Contenido programatico teoria y practica contable i
Contenido programatico teoria y practica contable iContenido programatico teoria y practica contable i
Contenido programatico teoria y practica contable i
 
Catalago de menús 1°h
Catalago de menús 1°hCatalago de menús 1°h
Catalago de menús 1°h
 
Trabajo en el taller
Trabajo en el tallerTrabajo en el taller
Trabajo en el taller
 
Estacion2 150729205102-lva1-app6891 (1)
Estacion2 150729205102-lva1-app6891 (1)Estacion2 150729205102-lva1-app6891 (1)
Estacion2 150729205102-lva1-app6891 (1)
 
Trabajo extraclase
Trabajo extraclaseTrabajo extraclase
Trabajo extraclase
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
U tec nacional_interes-simple-y-compuesto
U tec nacional_interes-simple-y-compuestoU tec nacional_interes-simple-y-compuesto
U tec nacional_interes-simple-y-compuesto
 
Software
Software Software
Software
 
Protocolo sesion especial m 3
Protocolo sesion especial m 3Protocolo sesion especial m 3
Protocolo sesion especial m 3
 
Y tu qe qué te alimentas
Y tu qe qué te alimentasY tu qe qué te alimentas
Y tu qe qué te alimentas
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
 
Web 2 caro
Web 2 caroWeb 2 caro
Web 2 caro
 
Estacion 1
Estacion 1Estacion 1
Estacion 1
 
los diez comportamientos digitales
los diez comportamientos digitaleslos diez comportamientos digitales
los diez comportamientos digitales
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a Evolución de las redes de datos

Internet
InternetInternet
Internet
Enrique Franco
 
Breve historia de internet
Breve historia de internetBreve historia de internet
Breve historia de internetjessmaycervantes
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetjulieth18
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetMariaUrieles2
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetLaulloc
 
El origen del internet
El origen del internetEl origen del internet
El origen del internet
Marciaruiz93
 
Trabajo de informatica (arpanet)
Trabajo de informatica (arpanet)Trabajo de informatica (arpanet)
Trabajo de informatica (arpanet)
elvisguano24
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
Milena Torres
 

Similar a Evolución de las redes de datos (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet1 Y 2
Internet1 Y 2Internet1 Y 2
Internet1 Y 2
 
Breve historia de internet
Breve historia de internetBreve historia de internet
Breve historia de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Word
WordWord
Word
 
Word
WordWord
Word
 
Word
WordWord
Word
 
El origen del internet
El origen del internetEl origen del internet
El origen del internet
 
Trabajo de informatica (arpanet)
Trabajo de informatica (arpanet)Trabajo de informatica (arpanet)
Trabajo de informatica (arpanet)
 
origen de la internet
origen de la internetorigen de la internet
origen de la internet
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
Internet pao
Internet paoInternet pao
Internet pao
 
Redes alambricas
Redes alambricasRedes alambricas
Redes alambricas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Evolución de las redes de datos

  • 2.  Junto con la proliferación de computadoras, surgió la necesidad de interconectarlas, para poder intercambiar, almacenar y procesar información. Las redes de datos, tiene como objetivos:  Compartir recursos, equipos, información y programas que se encuentran localmente o dispersos geográficamente.  Brindar confiabilidad a la información, disponiendo de alternativas de almacenamiento.  Obtener una buena relación costo / beneficio  Transmitir información entre usuarios distantes de la manera más rápida y eficiente posible
  • 3.  ARPANET (Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) es la creación de ARPA, que es la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa de EEUU. S
  • 4. Nfsnet  A finales de los 70, NSF (la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos) se fijó en el enorme impacto que ARPANET estaba teniendo sobre la investigación universitaria, permitiendo que investigadores de todo el país compartiesen datos y colaborasen en proyectos de investigación. Sin embargo, para conectarse a ARPANET, la universidad debía tener algún contrato de investigación con el Departamento de Defensa
  • 5. Usenet.  Estas redes crecieron muy rápido debido a que todo lo que se necesitaba para que uno se uniera a la red, era el sistema UNIX con un modem, algo que prácticamente cualquier departamento de ciencias de la computación tenía. Estas redes, se unieron para formar una sola red que se denominó UUCP, constituida por aproximadamente 10.000 máquinas y un millón de usuarios.
  • 6. El nacimiento de Internet.  El número de redes, máquinas y usuarios conectados a ARPANET creció rápidamente después de que TCP/IP se convirtiese en el protocolo “oficial”. Cuando NSFNET y ARPANET se interconectaron, el crecimiento se hizo exponencial. Hacia mediados de los 80, se comenzó a ver todo este conjunto de redes y subredes como la Internet, aunque no hubo ningún acto oficial que inmortalizase el momento.
  • 7.  Las cuatro aplicaciones básicas de Internet son:  1. Correo electrónico.  2. Servicio de Noticias (news).  3. Login remoto: Telnet, ssh, rlogin…  4. Transferencia de ficheros (ftp).
  • 8. Novell Netware  Es la red local para ordenadores personales más extendida del mundo. Se diseñó para su uso en compañías que sustituían sistemas basados en mainframes por grupos de ordenadores personales. Cada usuario posee un PC que hace las veces de cliente de otros más potentes, que actúan como servidores de ficheros, de bases de datos, ofrecen colas de impresión, etc.