SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
Alumno:
Wilman Reales, C.I.: 24.156.485
Profesora: Keydis Pérez
Derecho Civil (Contratos y Garantías)
Barquisimeto, Mayo del 2018
• Un contrato, en términos
generales, es definido como
un acuerdo privado, oral o
escrito, entre partes que se
obligan sobre materia o cosa
determinada, y a cuyo
cumplimiento pueden ser
exigidas. Es un acuerdo de
voluntades que genera
derechos y obligaciones para
las partes. Por ello se señala
que habrá contrato cuando
varias partes se ponen de
acuerdo sobre una
manifestación de voluntad
destinada a reglar sus
derechos.
CONTRATO
• ROMA
Año 445
El contrato se aplicaba en Roma,
a todo acuerdo de voluntades
dirigido a crear obligaciones
civilmente exigibles y estaba
siempre protegido por una acción
que le atribuía plena eficacia
jurídica. Los contratos se dividían
en verdaderos y en
cuasicontratos. Eran verdaderos
los que se basaban en el
consentimiento expreso de las
partes y eran cuasicontratos los
basados en el consentimiento
presunto.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
• EDAD MEDIA
Siglo V-XV
No hay grandes avances en
estos y se desarrollan los
contratos como la “promesa”. El
contrato sobresaliente de esta
época es el de feudo, consistía
en poner frente a frente a quien
iba a servir y a quien deseaba
ser jefe. Surgimiento del Principio
Consensualista.
• EDAD MODERNA
Siglo XV-XVIII
Se caracteriza por el predominio
de la actividad compiladora sobre
el derecho consuetudinario y
como consecuencia, del derecho
escrito sobre el no escrito. Se
concibe al hombre como un ser
independiente y libre, que sólo
por su propia voluntad puede
decidir limitarse en su libertad; tal
concepción en el terreno jurídico,
lleva necesariamente a la
conclusión de que lo fundamental
para que se considere a una
persona obligada respecto de
otra es la libre expresión de su
voluntad y no al cumplimiento de
determinadas formalidades.
LOS CONTRATOS EN EL DERECHO
MODERNO
• En el campo contractual el principio produce efectos determinados que
contribuyen a perfilar aún más sus alcances, a saber:
• Primero: Las partes pueden pactar entre ellas las prestaciones que
deseen. Ello ha facilitado enormemente en el Derecho Moderno el uso de
los contratos innominados.
• Segundo: El consentimiento es la piedra angular para la formación dela
mayoría de los contratos, lo que explica el auge y la abundancia de los
otros dos tipos de contratos: los reales y los solemnes.
• Tercero: Las partes son libres de regular como bien lo quieran las
prestaciones de un contrato. Por ello, la mayoría de las normas legales en
materia de contratos son supletorias de la voluntad de las partes, rigen en
los casos en que nada haya sido previsto por éstas. Igualmente las partes
pueden derogar la mayoría de las normas del Código Civil, y aún establecer
formalidades especiales distintas de las legales, o de las no contempladas
en el ordenamiento legal”.
CARACTERÍSTICAS DE LA
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
• Primero: La suplantación del sistema formalista de contratación, que
atendía fundamentalmente al cumplimiento de determinadas
formalidades (causa civilis), por el sistema Consensualista, que
atiende especialmente a la libre expresión de la voluntad de las partes
y por lo tanto fija en el consentimiento la base vinculatoria del
contrato.
• Segundo: El surgimiento del principio de la autonomía de la voluntad,
por el cual sólo la voluntad libremente expresada es capaz de obligar
a una persona.
• Tercero: La multiplicación en el Derecho Moderno de los contratos
consensuales (que se perfeccionan con el sólo consentimiento) y de
los contratos innominados con diversidad de contenidos.
EL CONTRATO EN EL DERECHO
VENEZOLANO
• Chile promulga su código civil en 1855, una obra original respecto al
código francés tanto en el esquema como en su contenido (cercano al
derecho castellano antes vigente en dicho territorio) que fue redactada
por Andrés Bello (iniciada hacia 1833). Este código fue adoptado
íntegramente por Ecuador en 1858; El Salvador en 1859; Venezuela en
1862 (sólo durante ese año).
• Entre los años 1830 y 1917, las provincias y estados de la República de
Venezuela, aprobaron leyes y códigos, en las cuales insertaban lo que
fueron las primeras reglas de aplicación regional, vinculadas al trabajo de
sirvientes y artesanos. Estas reglas, no disponían de un carácter formal
puesto que las mismas eran estrictamente “policiales”, destinadas más al
resguardo del orden público que a la protección del trabajador.
• Así mismo, los Códigos Civiles de 1896 y 1904 de Venezuela, establecían
la indemnización del trabajador por parte del patrono, en aquellos casos
donde se ocasionaba daños, por el retiro del trabajador antes de la
culminación o vencimiento del contrato laboral.
• A principios del siglo XIX aparece por primera vez la expresión
“contrato de trabajo”, la cual se dio en Bélgica, luego en Suiza y se
expandió a toda Europa, llegando a países como Francia, Alemania,
etc.
• En el siglo XIX la compañía del Gran Ferrocarril de Venezuela fue una
de las más serias establecidas. Más allá de la estructura y de las
condiciones de trabajo que ofrecía, de por sí era bastante avanzada
para la época. Fue entonces en 1919 que esta empresa firmaría un
acuerdo con sus trabajadores, el cual supone gran trascendencia,
pues se estaría ante la presencia del primer contrato de trabajo
colectivo de Venezuela.
• Hasta el año 1942 el código civil de Venezuela, incluía la figura del
contrato de arrendamiento de personas, que comprometían su trabajo
al servicio de otra.
• El contrato es definido por el Código Civil de Venezuela, en su articulo
1133 como, “una convención entre dos o más personas para
constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo
jurídico”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
saiauftpre
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
milagros yepez
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
arianna585858
 
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATOEVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
Nayelis Jaimes Garrido
 
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografiaElementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Marlinmarchan
 
Convenio contrato
Convenio   contratoConvenio   contrato
Era moderna... evolución de DIPr
Era moderna... evolución de DIPrEra moderna... evolución de DIPr
Era moderna... evolución de DIPr
Silvia Profesora
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
JeniferGutierrez6
 
Ensayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho InternacionalEnsayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho Internacional
Fernando Mogollan Llevenes
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
adbeelpea
 
Evolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato juliannyEvolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato julianny
JULYANNY RODRIGUEZ
 
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZEvolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Annya Franyuli Piña Silva
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
Alberto Contreras Yovera
 
Evolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael calderaEvolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael caldera
RafaelCaldera5
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Adriana Guanipa Partidas
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
Modulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion TuristicaModulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion Turistica
Victor Hugo Sarmiento
 
Aplicación extraterritorial del Derecho
Aplicación extraterritorial del DerechoAplicación extraterritorial del Derecho
Aplicación extraterritorial del Derecho
Silvia Profesora
 
El derecho internacional privado tema 1
El derecho internacional privado tema 1El derecho internacional privado tema 1
El derecho internacional privado tema 1
uss33ns
 
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen BarrientosMapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
Corderok21
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATOEVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
 
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografiaElementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografia
 
Convenio contrato
Convenio   contratoConvenio   contrato
Convenio contrato
 
Era moderna... evolución de DIPr
Era moderna... evolución de DIPrEra moderna... evolución de DIPr
Era moderna... evolución de DIPr
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Ensayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho InternacionalEnsayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho Internacional
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Evolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato juliannyEvolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato julianny
 
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZEvolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Evolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael calderaEvolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael caldera
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Modulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion TuristicaModulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion Turistica
 
Aplicación extraterritorial del Derecho
Aplicación extraterritorial del DerechoAplicación extraterritorial del Derecho
Aplicación extraterritorial del Derecho
 
El derecho internacional privado tema 1
El derecho internacional privado tema 1El derecho internacional privado tema 1
El derecho internacional privado tema 1
 
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen BarrientosMapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
 

Similar a Evolución del Contrato por Wilman Reales

Evolución del Contrato
Evolución  del ContratoEvolución  del Contrato
Evolución del Contrato
jesusfernandez46651
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
AymarVasquez
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
isys devides
 
Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva del codi...
  Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva  del codi...  Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva  del codi...
Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva del codi...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAASEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
josellopez9
 
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
1nosliw
 
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
MARIO JAIME ANDIA
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
AngelMarrufo4
 
Contratos.d.c.i
Contratos.d.c.iContratos.d.c.i
Contratos.d.c.i
Luis Antonio Lino Flores
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
edgardoquispe
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
Melvismar Garcia
 
La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional. La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional.
Adriana cuica
 
Inter.07
Inter.07Inter.07
Inter.07
adrianespinozar
 
Act.07
Act.07Act.07
Act.07
Act.07Act.07
Maria jose torrez slide share
Maria jose torrez  slide shareMaria jose torrez  slide share
Maria jose torrez slide share
maria jose torrez
 
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALESENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
Wilmer Diaz
 
Contratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvadorContratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvador
Rogelio Armando
 

Similar a Evolución del Contrato por Wilman Reales (20)

Evolución del Contrato
Evolución  del ContratoEvolución  del Contrato
Evolución del Contrato
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva del codi...
  Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva  del codi...  Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva  del codi...
Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva del codi...
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAASEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
 
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
 
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Contratos.d.c.i
Contratos.d.c.iContratos.d.c.i
Contratos.d.c.i
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional. La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional.
 
Inter.07
Inter.07Inter.07
Inter.07
 
Act.07
Act.07Act.07
Act.07
 
Act.07
Act.07Act.07
Act.07
 
Maria jose torrez slide share
Maria jose torrez  slide shareMaria jose torrez  slide share
Maria jose torrez slide share
 
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALESENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
 
Contratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvadorContratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvador
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Evolución del Contrato por Wilman Reales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho EVOLUCIÓN DEL CONTRATO Alumno: Wilman Reales, C.I.: 24.156.485 Profesora: Keydis Pérez Derecho Civil (Contratos y Garantías) Barquisimeto, Mayo del 2018
  • 2. • Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Por ello se señala que habrá contrato cuando varias partes se ponen de acuerdo sobre una manifestación de voluntad destinada a reglar sus derechos. CONTRATO
  • 3. • ROMA Año 445 El contrato se aplicaba en Roma, a todo acuerdo de voluntades dirigido a crear obligaciones civilmente exigibles y estaba siempre protegido por una acción que le atribuía plena eficacia jurídica. Los contratos se dividían en verdaderos y en cuasicontratos. Eran verdaderos los que se basaban en el consentimiento expreso de las partes y eran cuasicontratos los basados en el consentimiento presunto. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • 4. • EDAD MEDIA Siglo V-XV No hay grandes avances en estos y se desarrollan los contratos como la “promesa”. El contrato sobresaliente de esta época es el de feudo, consistía en poner frente a frente a quien iba a servir y a quien deseaba ser jefe. Surgimiento del Principio Consensualista.
  • 5. • EDAD MODERNA Siglo XV-XVIII Se caracteriza por el predominio de la actividad compiladora sobre el derecho consuetudinario y como consecuencia, del derecho escrito sobre el no escrito. Se concibe al hombre como un ser independiente y libre, que sólo por su propia voluntad puede decidir limitarse en su libertad; tal concepción en el terreno jurídico, lleva necesariamente a la conclusión de que lo fundamental para que se considere a una persona obligada respecto de otra es la libre expresión de su voluntad y no al cumplimiento de determinadas formalidades.
  • 6. LOS CONTRATOS EN EL DERECHO MODERNO • En el campo contractual el principio produce efectos determinados que contribuyen a perfilar aún más sus alcances, a saber: • Primero: Las partes pueden pactar entre ellas las prestaciones que deseen. Ello ha facilitado enormemente en el Derecho Moderno el uso de los contratos innominados. • Segundo: El consentimiento es la piedra angular para la formación dela mayoría de los contratos, lo que explica el auge y la abundancia de los otros dos tipos de contratos: los reales y los solemnes. • Tercero: Las partes son libres de regular como bien lo quieran las prestaciones de un contrato. Por ello, la mayoría de las normas legales en materia de contratos son supletorias de la voluntad de las partes, rigen en los casos en que nada haya sido previsto por éstas. Igualmente las partes pueden derogar la mayoría de las normas del Código Civil, y aún establecer formalidades especiales distintas de las legales, o de las no contempladas en el ordenamiento legal”.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO • Primero: La suplantación del sistema formalista de contratación, que atendía fundamentalmente al cumplimiento de determinadas formalidades (causa civilis), por el sistema Consensualista, que atiende especialmente a la libre expresión de la voluntad de las partes y por lo tanto fija en el consentimiento la base vinculatoria del contrato. • Segundo: El surgimiento del principio de la autonomía de la voluntad, por el cual sólo la voluntad libremente expresada es capaz de obligar a una persona. • Tercero: La multiplicación en el Derecho Moderno de los contratos consensuales (que se perfeccionan con el sólo consentimiento) y de los contratos innominados con diversidad de contenidos.
  • 8. EL CONTRATO EN EL DERECHO VENEZOLANO • Chile promulga su código civil en 1855, una obra original respecto al código francés tanto en el esquema como en su contenido (cercano al derecho castellano antes vigente en dicho territorio) que fue redactada por Andrés Bello (iniciada hacia 1833). Este código fue adoptado íntegramente por Ecuador en 1858; El Salvador en 1859; Venezuela en 1862 (sólo durante ese año). • Entre los años 1830 y 1917, las provincias y estados de la República de Venezuela, aprobaron leyes y códigos, en las cuales insertaban lo que fueron las primeras reglas de aplicación regional, vinculadas al trabajo de sirvientes y artesanos. Estas reglas, no disponían de un carácter formal puesto que las mismas eran estrictamente “policiales”, destinadas más al resguardo del orden público que a la protección del trabajador. • Así mismo, los Códigos Civiles de 1896 y 1904 de Venezuela, establecían la indemnización del trabajador por parte del patrono, en aquellos casos donde se ocasionaba daños, por el retiro del trabajador antes de la culminación o vencimiento del contrato laboral.
  • 9. • A principios del siglo XIX aparece por primera vez la expresión “contrato de trabajo”, la cual se dio en Bélgica, luego en Suiza y se expandió a toda Europa, llegando a países como Francia, Alemania, etc. • En el siglo XIX la compañía del Gran Ferrocarril de Venezuela fue una de las más serias establecidas. Más allá de la estructura y de las condiciones de trabajo que ofrecía, de por sí era bastante avanzada para la época. Fue entonces en 1919 que esta empresa firmaría un acuerdo con sus trabajadores, el cual supone gran trascendencia, pues se estaría ante la presencia del primer contrato de trabajo colectivo de Venezuela. • Hasta el año 1942 el código civil de Venezuela, incluía la figura del contrato de arrendamiento de personas, que comprometían su trabajo al servicio de otra. • El contrato es definido por el Código Civil de Venezuela, en su articulo 1133 como, “una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico”.