SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
DE
LA FOTOGRAFÍA
Zared Nahara Glez.
Materia: Fotografía
Profesor: Omar Ahmed Gaspar Ibarra
Cuatrimestre : I Grupo: A Act. 1°
Licenciatura en Medios Audiovisuales
El Origen de la fotografía
 Sucede a partir de la obtención de la primer imagen
fijada a través de medios químicos por acción de la
luz, en 1826, y fue realizada por Josephore Niepce.
Siendo un resultado de exponer una placa de peltre
(aleación de zinc, estaño y plomo) cubierta de betún
de Judea y fijada con aceite de lavanda a la acción
de la luz solar durante un lapso de ocho horas.
 Los dos eventos fundamentales que posibilitaron el
desarrollo de la fotografía son por un lado la cámara
oscura y por otro las sustancias fotosensibles o
capaces de reaccionar al efecto de la luz.
LA CAMARA OSCURA
 El principio de la cámara oscura demuestra que un
rayo de luz que se filtra por una abertura pequeña de
una cámara o habitación en penumbras forma en la
pared opuesta una imagen invertida de lo que ocurre
en el exterior
SUSTANCIAS FOTOSENSIBLES
 Los primeros experimentos datan del s.XVII.
 En 1725 un profesor alemán, J.Schulze notó que una botella que contenía
ácido nítrico, plata y yeso, se oscureció en aquella parte que había recibido
luz. Por eliminación demostró que era la plata la que se ennegrecía.
 Thomas Wedgwood experimentó con papel cubierto de nitrato de plata,
colocado debajo de un cristal con dibujos y exponiendo el conjunto a la luz.
Obtuvo así la reproducción de los dibujos, pero no por mucho tiempo ya que
debido a la acción de la luz el papel llegaba a oscurecerse totalmente.
DEGUERROTIPO
 Louis Jacques Mandè Daguerre, un reconocido pintor que estaba
interesado en la forma de fijar una imagen en su cámara oscura en
1831 a obtener una imagen exponiendo las placas de cobre plateadas
a vapor de yodo de plata fotosensible. En 1835 publicó los primeros
resultados del proceso que denominó Daguerrotipo. Pero la
sensibilidad de aquellas placas era muy pobre.
 Tardó otros seis años en dar con un procedimiento mucho más
adecuado cuando, se dice que por accidente, una de las placas
expuestas entró en contacto con vapor de mercurio y apareció la
imagen.
CALOTIPO
 El descubrimiento del vapor de mercurio como agente revelador redujo
el tiempo de exposición a un lapso de entre 15 y 30 minutos, que
comparado con el tiempo requerido para producir una Heliografía
(entre 6 y 10 horas) se puede considerar como un gran progreso. Pero
era la imposibilidad de obtener copias la mayor traba del Daguerrotipo.
 Simultáneamente a los progresos de los franceses Niepce y Daguerre, el
inglés William Henry Fox Talbot superaba el problema al obtener
negativos tras exponer, sobre papeles tratados con cloruro de plata,
distintos objetos. Posteriormente, esta imagen negativa era expuesta por
contacto sobre otro papel hasta lograr el positivo. Denominó a este
proceso Calotipo, en 1835.
“al colodión húmedo”
 Frederick Scott Archer Desconforme con la textura de la fibra de los
papeles utilizados como negativos , sugirió una mezcla de algodón
de pólvora (nitrocelulosa) con alcohol y éter como medio para unir
las sales de plata en placas de vidrio.
 En septiembre de 1871, un médico inglés Richard Leach Maddox,
publicó en el Britisch Journal of Photograph los resultados de sus
experiencias buscando sustituir el colodión húmedo. El resultado
fue una placa seca y estable, sensibilizada con bromuro de plata
suspendido en gelatina. Su sensibilidad era mucho menor respecto
al método anterior, pero pronto fue perfeccionada
Celuloide
 Un fotógrafo inglés emigrado a América, John
Corbutt, convenció en 1888 a un fabricante de
celuloide (material creado en 1861 por Alexander
Parkes) de generar hojas delgadas para
impresionarlas con emulsión. Fue al año siguiente
que George Eastman ideó y comercializó la primer
película con soporte de celuloide en rollo
Color
 En lo referente a la fotografía en colores, a principios del
siglo XIX, aún no se establecían los fundamentos físicos
del comportamiento de la luz, por ende, el color en todas
sus dimensiones era un tema no resuelto.
 Thomas Young expuso en 1801 que el color tenía más que
ver con un acontecimiento fisiológico de la percepción
visual que con un acontecimiento material.
 En 1847, un sobrino de Claude Niepce produjo una serie
de imágenes en color, espectros y contactos
 El primer proceso Kodacolor puso al alcance de todos la
posibilidad de tomar fotografías en color sobre soporte de
16 mm, el utilizado para cinematografía amateur. El
segundo lanzamiento de la Kodacolor, en 1942, hizo
posible obtener , de un negativo, copias positivas.
Avances a la actualidad
 La revolución más significativa en el concepto de la
cámara tendría su punto de partida en 1914, cuando
Oskar Barnack, un empleado de la firma alemana
Leitz , ideó el primer modelo de cámara compacta
para película de 35 mm, la UR-Leica
 Luego, en 1936 sale a la venta la primer cámara tipo
réflex de 35 mm, la Kine-Exacta, similar a los
modelos actuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
AaronUlisesRamirezHe
 
Cuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia FotoCuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia Foto
oscareme
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografia
emm36
 
Evolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografíaEvolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografía
JulioCamacho41
 
Breve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografiaBreve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografia
Lourdes Donis
 
Sebastian Juan Carlos
Sebastian Juan CarlosSebastian Juan Carlos
Sebastian Juan Carlos
Alfredo López
 
Los Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíALos Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíA
guestc7092
 
4 La fotografía como fenómeno de masas
4 La fotografía como fenómeno de masas4 La fotografía como fenómeno de masas
4 La fotografía como fenómeno de masas
visua_leducation
 
La evolución de la fotografía
La evolución de la fotografíaLa evolución de la fotografía
La evolución de la fotografía
CsarAlbertoSerna
 
Tema 2 la fotografía.
Tema 2  la fotografía.Tema 2  la fotografía.
Tema 2 la fotografía.
Alba Hidalgo
 
Power pointfotografa-100305114409-phpapp02
Power pointfotografa-100305114409-phpapp02Power pointfotografa-100305114409-phpapp02
Power pointfotografa-100305114409-phpapp02
Kuni Mahtani
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
E. La Banda
 
Presntación fotografía
Presntación fotografíaPresntación fotografía
Presntación fotografía
YaizaSioux
 
Orígenes de la fotografía
Orígenes de la fotografíaOrígenes de la fotografía
Orígenes de la fotografía
YaizaSioux
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
La León
 
32[1]
32[1]32[1]
Historia de la fotografia 01
Historia de la fotografia 01Historia de la fotografia 01
Historia de la fotografia 01
moranji
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Giselleabadi
 

La actualidad más candente (18)

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Cuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia FotoCuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia Foto
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografia
 
Evolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografíaEvolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografía
 
Breve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografiaBreve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografia
 
Sebastian Juan Carlos
Sebastian Juan CarlosSebastian Juan Carlos
Sebastian Juan Carlos
 
Los Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíALos Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíA
 
4 La fotografía como fenómeno de masas
4 La fotografía como fenómeno de masas4 La fotografía como fenómeno de masas
4 La fotografía como fenómeno de masas
 
La evolución de la fotografía
La evolución de la fotografíaLa evolución de la fotografía
La evolución de la fotografía
 
Tema 2 la fotografía.
Tema 2  la fotografía.Tema 2  la fotografía.
Tema 2 la fotografía.
 
Power pointfotografa-100305114409-phpapp02
Power pointfotografa-100305114409-phpapp02Power pointfotografa-100305114409-phpapp02
Power pointfotografa-100305114409-phpapp02
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Presntación fotografía
Presntación fotografíaPresntación fotografía
Presntación fotografía
 
Orígenes de la fotografía
Orígenes de la fotografíaOrígenes de la fotografía
Orígenes de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
32[1]
32[1]32[1]
32[1]
 
Historia de la fotografia 01
Historia de la fotografia 01Historia de la fotografia 01
Historia de la fotografia 01
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 

Similar a Evolución Histórica de la Fotografía

Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografiaEvolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
PaulinaLoaiza5
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
Dana Cabrera
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
ArelySMartinez5
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
SofiaBarreraE
 
Evolucion de la fotografia
Evolucion de la fotografiaEvolucion de la fotografia
Evolucion de la fotografia
Jorge Tacuba Ramírez
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
SofiaBarreraE
 
Los inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografíaLos inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografía
papefons Fons
 
Inicios y popularización de la fotografía
Inicios y popularización de la fotografíaInicios y popularización de la fotografía
Inicios y popularización de la fotografía
papefons Fons
 
Evolución de la fotografía
Evolución de la fotografíaEvolución de la fotografía
Evolución de la fotografía
AllenRG
 
Curso fotografia digital
Curso fotografia digitalCurso fotografia digital
Curso fotografia digital
gorkka
 
Fotografía # 1 (historia de la fotografía)
Fotografía # 1 (historia de  la fotografía)Fotografía # 1 (historia de  la fotografía)
Fotografía # 1 (historia de la fotografía)
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
Manual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digitalManual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digital
lorenzo llanos
 
Manual fotografia digital
Manual fotografia digitalManual fotografia digital
Manual fotografia digital
Lindsey_77
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
HugoRodriguezLujano
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Moniica Pardo
 
Fotografía i
Fotografía iFotografía i
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
chavagarcia8
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
guest04e3ee
 
Editores de fotografia
Editores de fotografiaEditores de fotografia
Editores de fotografia
Daniela Baron
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
ErickDGarciaC
 

Similar a Evolución Histórica de la Fotografía (20)

Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografiaEvolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Evolucion de la fotografia
Evolucion de la fotografiaEvolucion de la fotografia
Evolucion de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Los inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografíaLos inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografía
 
Inicios y popularización de la fotografía
Inicios y popularización de la fotografíaInicios y popularización de la fotografía
Inicios y popularización de la fotografía
 
Evolución de la fotografía
Evolución de la fotografíaEvolución de la fotografía
Evolución de la fotografía
 
Curso fotografia digital
Curso fotografia digitalCurso fotografia digital
Curso fotografia digital
 
Fotografía # 1 (historia de la fotografía)
Fotografía # 1 (historia de  la fotografía)Fotografía # 1 (historia de  la fotografía)
Fotografía # 1 (historia de la fotografía)
 
Manual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digitalManual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digital
 
Manual fotografia digital
Manual fotografia digitalManual fotografia digital
Manual fotografia digital
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Fotografía i
Fotografía iFotografía i
Fotografía i
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
Editores de fotografia
Editores de fotografiaEditores de fotografia
Editores de fotografia
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
 

Último

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

Evolución Histórica de la Fotografía

  • 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FOTOGRAFÍA Zared Nahara Glez. Materia: Fotografía Profesor: Omar Ahmed Gaspar Ibarra Cuatrimestre : I Grupo: A Act. 1° Licenciatura en Medios Audiovisuales
  • 2. El Origen de la fotografía  Sucede a partir de la obtención de la primer imagen fijada a través de medios químicos por acción de la luz, en 1826, y fue realizada por Josephore Niepce. Siendo un resultado de exponer una placa de peltre (aleación de zinc, estaño y plomo) cubierta de betún de Judea y fijada con aceite de lavanda a la acción de la luz solar durante un lapso de ocho horas.  Los dos eventos fundamentales que posibilitaron el desarrollo de la fotografía son por un lado la cámara oscura y por otro las sustancias fotosensibles o capaces de reaccionar al efecto de la luz.
  • 3. LA CAMARA OSCURA  El principio de la cámara oscura demuestra que un rayo de luz que se filtra por una abertura pequeña de una cámara o habitación en penumbras forma en la pared opuesta una imagen invertida de lo que ocurre en el exterior
  • 4. SUSTANCIAS FOTOSENSIBLES  Los primeros experimentos datan del s.XVII.  En 1725 un profesor alemán, J.Schulze notó que una botella que contenía ácido nítrico, plata y yeso, se oscureció en aquella parte que había recibido luz. Por eliminación demostró que era la plata la que se ennegrecía.  Thomas Wedgwood experimentó con papel cubierto de nitrato de plata, colocado debajo de un cristal con dibujos y exponiendo el conjunto a la luz. Obtuvo así la reproducción de los dibujos, pero no por mucho tiempo ya que debido a la acción de la luz el papel llegaba a oscurecerse totalmente.
  • 5. DEGUERROTIPO  Louis Jacques Mandè Daguerre, un reconocido pintor que estaba interesado en la forma de fijar una imagen en su cámara oscura en 1831 a obtener una imagen exponiendo las placas de cobre plateadas a vapor de yodo de plata fotosensible. En 1835 publicó los primeros resultados del proceso que denominó Daguerrotipo. Pero la sensibilidad de aquellas placas era muy pobre.  Tardó otros seis años en dar con un procedimiento mucho más adecuado cuando, se dice que por accidente, una de las placas expuestas entró en contacto con vapor de mercurio y apareció la imagen.
  • 6. CALOTIPO  El descubrimiento del vapor de mercurio como agente revelador redujo el tiempo de exposición a un lapso de entre 15 y 30 minutos, que comparado con el tiempo requerido para producir una Heliografía (entre 6 y 10 horas) se puede considerar como un gran progreso. Pero era la imposibilidad de obtener copias la mayor traba del Daguerrotipo.  Simultáneamente a los progresos de los franceses Niepce y Daguerre, el inglés William Henry Fox Talbot superaba el problema al obtener negativos tras exponer, sobre papeles tratados con cloruro de plata, distintos objetos. Posteriormente, esta imagen negativa era expuesta por contacto sobre otro papel hasta lograr el positivo. Denominó a este proceso Calotipo, en 1835.
  • 7. “al colodión húmedo”  Frederick Scott Archer Desconforme con la textura de la fibra de los papeles utilizados como negativos , sugirió una mezcla de algodón de pólvora (nitrocelulosa) con alcohol y éter como medio para unir las sales de plata en placas de vidrio.  En septiembre de 1871, un médico inglés Richard Leach Maddox, publicó en el Britisch Journal of Photograph los resultados de sus experiencias buscando sustituir el colodión húmedo. El resultado fue una placa seca y estable, sensibilizada con bromuro de plata suspendido en gelatina. Su sensibilidad era mucho menor respecto al método anterior, pero pronto fue perfeccionada
  • 8. Celuloide  Un fotógrafo inglés emigrado a América, John Corbutt, convenció en 1888 a un fabricante de celuloide (material creado en 1861 por Alexander Parkes) de generar hojas delgadas para impresionarlas con emulsión. Fue al año siguiente que George Eastman ideó y comercializó la primer película con soporte de celuloide en rollo
  • 9. Color  En lo referente a la fotografía en colores, a principios del siglo XIX, aún no se establecían los fundamentos físicos del comportamiento de la luz, por ende, el color en todas sus dimensiones era un tema no resuelto.  Thomas Young expuso en 1801 que el color tenía más que ver con un acontecimiento fisiológico de la percepción visual que con un acontecimiento material.  En 1847, un sobrino de Claude Niepce produjo una serie de imágenes en color, espectros y contactos  El primer proceso Kodacolor puso al alcance de todos la posibilidad de tomar fotografías en color sobre soporte de 16 mm, el utilizado para cinematografía amateur. El segundo lanzamiento de la Kodacolor, en 1942, hizo posible obtener , de un negativo, copias positivas.
  • 10.
  • 11. Avances a la actualidad  La revolución más significativa en el concepto de la cámara tendría su punto de partida en 1914, cuando Oskar Barnack, un empleado de la firma alemana Leitz , ideó el primer modelo de cámara compacta para película de 35 mm, la UR-Leica  Luego, en 1936 sale a la venta la primer cámara tipo réflex de 35 mm, la Kine-Exacta, similar a los modelos actuales.