SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN I
                          ORIGEN DE LA VIDA


profesor: Luis Armando Zúñiga
Curso: Biología
Fecha: 02-11-2011
TEORIA DE LA GENERACIÓN ESPONTANEA

                                                                     Corriente materialista
                                                                Tales de Mileto (Agua)
                                                                Anaximandro (apeirón = inmaterial)
                                                                Genófanes      (fuego)
                                                                Demócrito (partículas indivisibles)




Platón (origen espontáneo) Aristóteles (entelequia…alma)           FRANCISCO REDI
                                                           Refuta la teoría de generación
                                                           espontánea
Vitalismo y concepción religiosa
Platón                                   Aristóteles




428 a 347 a.c                               384 a 322 a.c



                ENTELEQUIA………………..ALMA
RESURGIMIENTO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

Francisco Redi: Rechaza la idea de la generación
  espontánea.
RESURGIMIENTO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
       Jhon Needham vs Spallanzani
Teoría de la biogénesis
   1861-Louis Pasteur
Teoria de la Panspermia
Svante Arrhenius, plantea: esporas bacterianas llegados del espacio exterior
Teoría cosmozoica
Las teorías Científicas y la concepción Dialéctica Materialista

  • Posterior a la obra de Charles Darwin “el origen de las especies por el
     mecanismo de selección natural”
  • Dentro de un contexto materialista Engels plantea: “la vida no es
     el resultado de la intervencion divina, ni un accidente de la materia, sino que
     representa un paso más en los procesos de la evolución de la naturaleza”

                Charles Darwin                                      Federico Engels




                1809-1892                                             1820-1895
SÍNTESIS ABIOTICA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

  Wholer




1800- 1882
TEORIA QUIMIOSINTÉTICA DE OPARIN
TEORIA QUIMIOSINTÉTICA DE OPARIN
Experimento de Miller y Urey
Evolución II
TEORIAS MECANISMOS Y EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
Teorias evolutivas
• Teoria de lamarck.
Plantea la ley del uso y desuso de organos
Los caracteres adquiridos se heredan
Teoria de la selección natural
                Charles Darwin

Charles Darwin
Postulados de Darwin
• La variabilidad es una caracteristica de todos
  los seres vivos
• El potencial reproductivo de las especies
  permite el aumento de las especies en
  progresion geométrica.
• En la lucha por la supervivencia surgen las
  poblaciones adaptadas para las condiciones
  de espacio y tiempo.
El aporte de Robert Malthus
Teoria mutacionista
      De Vries
    • Las nuevas especies surgen
      como producto de las
      mutaciones de forma súbita
      sin grados intermedios.
    • Las mutaciones se
      producen al azar y pueden
      ser favorables o
      desfavorables.
Teoria sintética de la evolución
                        (Neodarwinismo)
• Representantes:Fisher, Haldane, wright.
   POSTULADOS
• La evolución ocurre en el transcurso de muchas generaciones.
• La unidad de la evolución no es el individuo sino la población de
  individuos.
• El conjunto de individuos circunscrito a un lugar y que se cruzan entre si
  constituyen una poblacion genética los cuales albergan una POZA GÉNICA.
• La poza génica será constante a menos que ocurran cambios, mezcla o
  selección que favoresca a alguno de ellos.
Los fenómenos evolutivos se explican
       por los siguientes factores:
• Mutaciones. (Cambios en la estructura de los genes)

• Recombinación genética. (mezcla de los genes
  heredados por los padres)


• Aislamiento. (puede ser reproductivo o geográfico)

• Selección natural. (determina qué individuos de una
  población sobrevivirán)
Evidencias de la evolución
•   Restos anatómicos: huesos,piel, cabello.
•   Petrificados: gusanos petrificados, conchas de almejas
•   Preservados: mamuts de 39000 años de antigüedad.
•   Moldes: hojas semillas y frutos vegetales.
•   Huellas: pisadas de dinosaurios
Pruebas de anatomía comparada
• Órganos homólogos.

                       Órganos
                       semejantes en
                       estructura y
                       desarrollo
                       embrionario y
                       poseen un
                       ancestro común
Pruebas de anatomía comparada
• Órganos Análogos
                     Órganos análogos. Órganos con la
                     misma función pero con diferente
                     estructura y con un origen
                     embrionario diferente. Por
                     ejemplo, el ala de un ave y el ala
                     de la mosca, las patas de los
                     insectos y las extremidades de los
                     vertebrados
Pruebas de anatomía comparada
Órganos vestigiales.
GRACIAS

      ….POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucionAntecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucionDavid Guevara
 
19. (bien) cap4 variabilidad, evolucion y adaptación (bien desde proy 79)
19. (bien) cap4 variabilidad, evolucion y adaptación (bien desde proy 79)19. (bien) cap4 variabilidad, evolucion y adaptación (bien desde proy 79)
19. (bien) cap4 variabilidad, evolucion y adaptación (bien desde proy 79)Marti Muñoz Pérez
 
Cómo crear un RESTful API con Go
Cómo crear un RESTful API con GoCómo crear un RESTful API con Go
Cómo crear un RESTful API con Go
Software Guru
 
Biología clase 2
Biología clase 2Biología clase 2
Biología clase 2berecornejo
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacionbaltube
 
Ligamiento entrecruzamiento
Ligamiento entrecruzamientoLigamiento entrecruzamiento
Ligamiento entrecruzamiento
vanessaescobarcastro
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Las ideas de lewis y pauling tema 3.3.2016
Las ideas de lewis y pauling tema 3.3.2016Las ideas de lewis y pauling tema 3.3.2016
Las ideas de lewis y pauling tema 3.3.2016
Santiago Garcia
 
Aolivera unidad 2 actividad 2_recursos y repositorios infografia de sistemas ...
Aolivera unidad 2 actividad 2_recursos y repositorios infografia de sistemas ...Aolivera unidad 2 actividad 2_recursos y repositorios infografia de sistemas ...
Aolivera unidad 2 actividad 2_recursos y repositorios infografia de sistemas ...
AdaOlivera
 
Origen del agua
Origen del aguaOrigen del agua
Origen del agua
hugosk8
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
PhD Fabiola Marn
 
5. metodos de separaciones mezclas de
5.  metodos de separaciones  mezclas de5.  metodos de separaciones  mezclas de
5. metodos de separaciones mezclas deprofesoraudp
 
Agua Resumen
Agua ResumenAgua Resumen
Agua Resumen
rssuarez
 
Taller de genetica
Taller de geneticaTaller de genetica
Taller de geneticaLis Rwlts
 

La actualidad más candente (16)

Antecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucionAntecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucion
 
19. (bien) cap4 variabilidad, evolucion y adaptación (bien desde proy 79)
19. (bien) cap4 variabilidad, evolucion y adaptación (bien desde proy 79)19. (bien) cap4 variabilidad, evolucion y adaptación (bien desde proy 79)
19. (bien) cap4 variabilidad, evolucion y adaptación (bien desde proy 79)
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
Cómo crear un RESTful API con Go
Cómo crear un RESTful API con GoCómo crear un RESTful API con Go
Cómo crear un RESTful API con Go
 
Biología clase 2
Biología clase 2Biología clase 2
Biología clase 2
 
Equilibrio puntuado
Equilibrio puntuadoEquilibrio puntuado
Equilibrio puntuado
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
 
Ligamiento entrecruzamiento
Ligamiento entrecruzamientoLigamiento entrecruzamiento
Ligamiento entrecruzamiento
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Las ideas de lewis y pauling tema 3.3.2016
Las ideas de lewis y pauling tema 3.3.2016Las ideas de lewis y pauling tema 3.3.2016
Las ideas de lewis y pauling tema 3.3.2016
 
Aolivera unidad 2 actividad 2_recursos y repositorios infografia de sistemas ...
Aolivera unidad 2 actividad 2_recursos y repositorios infografia de sistemas ...Aolivera unidad 2 actividad 2_recursos y repositorios infografia de sistemas ...
Aolivera unidad 2 actividad 2_recursos y repositorios infografia de sistemas ...
 
Origen del agua
Origen del aguaOrigen del agua
Origen del agua
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
5. metodos de separaciones mezclas de
5.  metodos de separaciones  mezclas de5.  metodos de separaciones  mezclas de
5. metodos de separaciones mezclas de
 
Agua Resumen
Agua ResumenAgua Resumen
Agua Resumen
 
Taller de genetica
Taller de geneticaTaller de genetica
Taller de genetica
 

Similar a Evolución i

Evoluc Posit Y Eclec
Evoluc  Posit Y EclecEvoluc  Posit Y Eclec
Evoluc Posit Y Eclec
luyandojoo
 
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismoEvolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
luyandojoo
 
Evolución
EvoluciónEvolución
EvoluciónPlanBio
 
Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016
peraless
 
EVOLUCIÓN_UPC.pptx
EVOLUCIÓN_UPC.pptxEVOLUCIÓN_UPC.pptx
EVOLUCIÓN_UPC.pptx
romancarlosacevedoes1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Como se originan las especies
Como se originan las especiesComo se originan las especies
Como se originan las especiesCMCBEZANA
 
El ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucionEl ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucion
MariajesusPsicologia
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
CsarArteaga6
 
introduccin-130705053448-phpapp02.pdf
introduccin-130705053448-phpapp02.pdfintroduccin-130705053448-phpapp02.pdf
introduccin-130705053448-phpapp02.pdf
TATIANAERIKABOZAESPI1
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
catalinasilvaepe
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universoAnita2201
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universoAnita Monroy
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
ordoquisebastian
 

Similar a Evolución i (20)

2 Origen de la vida
2 Origen de la vida2 Origen de la vida
2 Origen de la vida
 
Evoluc Posit Y Eclec
Evoluc  Posit Y EclecEvoluc  Posit Y Eclec
Evoluc Posit Y Eclec
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismoEvolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016
 
EVOLUCIÓN_UPC.pptx
EVOLUCIÓN_UPC.pptxEVOLUCIÓN_UPC.pptx
EVOLUCIÓN_UPC.pptx
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Como se originan las especies
Como se originan las especiesComo se originan las especies
Como se originan las especies
 
El ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucionEl ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucion
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
introduccin-130705053448-phpapp02.pdf
introduccin-130705053448-phpapp02.pdfintroduccin-130705053448-phpapp02.pdf
introduccin-130705053448-phpapp02.pdf
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 

Evolución i

  • 1. EVOLUCIÓN I ORIGEN DE LA VIDA profesor: Luis Armando Zúñiga Curso: Biología Fecha: 02-11-2011
  • 2. TEORIA DE LA GENERACIÓN ESPONTANEA Corriente materialista Tales de Mileto (Agua) Anaximandro (apeirón = inmaterial) Genófanes (fuego) Demócrito (partículas indivisibles) Platón (origen espontáneo) Aristóteles (entelequia…alma) FRANCISCO REDI Refuta la teoría de generación espontánea
  • 3. Vitalismo y concepción religiosa Platón Aristóteles 428 a 347 a.c 384 a 322 a.c ENTELEQUIA………………..ALMA
  • 4. RESURGIMIENTO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Francisco Redi: Rechaza la idea de la generación espontánea.
  • 5. RESURGIMIENTO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Jhon Needham vs Spallanzani
  • 6. Teoría de la biogénesis 1861-Louis Pasteur
  • 7. Teoria de la Panspermia Svante Arrhenius, plantea: esporas bacterianas llegados del espacio exterior
  • 9. Las teorías Científicas y la concepción Dialéctica Materialista • Posterior a la obra de Charles Darwin “el origen de las especies por el mecanismo de selección natural” • Dentro de un contexto materialista Engels plantea: “la vida no es el resultado de la intervencion divina, ni un accidente de la materia, sino que representa un paso más en los procesos de la evolución de la naturaleza” Charles Darwin Federico Engels 1809-1892 1820-1895
  • 10. SÍNTESIS ABIOTICA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Wholer 1800- 1882
  • 14.
  • 15. Evolución II TEORIAS MECANISMOS Y EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
  • 16.
  • 17. Teorias evolutivas • Teoria de lamarck. Plantea la ley del uso y desuso de organos Los caracteres adquiridos se heredan
  • 18. Teoria de la selección natural Charles Darwin Charles Darwin
  • 19. Postulados de Darwin • La variabilidad es una caracteristica de todos los seres vivos • El potencial reproductivo de las especies permite el aumento de las especies en progresion geométrica. • En la lucha por la supervivencia surgen las poblaciones adaptadas para las condiciones de espacio y tiempo.
  • 20. El aporte de Robert Malthus
  • 21.
  • 22. Teoria mutacionista De Vries • Las nuevas especies surgen como producto de las mutaciones de forma súbita sin grados intermedios. • Las mutaciones se producen al azar y pueden ser favorables o desfavorables.
  • 23. Teoria sintética de la evolución (Neodarwinismo) • Representantes:Fisher, Haldane, wright. POSTULADOS • La evolución ocurre en el transcurso de muchas generaciones. • La unidad de la evolución no es el individuo sino la población de individuos. • El conjunto de individuos circunscrito a un lugar y que se cruzan entre si constituyen una poblacion genética los cuales albergan una POZA GÉNICA. • La poza génica será constante a menos que ocurran cambios, mezcla o selección que favoresca a alguno de ellos.
  • 24. Los fenómenos evolutivos se explican por los siguientes factores: • Mutaciones. (Cambios en la estructura de los genes) • Recombinación genética. (mezcla de los genes heredados por los padres) • Aislamiento. (puede ser reproductivo o geográfico) • Selección natural. (determina qué individuos de una población sobrevivirán)
  • 25. Evidencias de la evolución • Restos anatómicos: huesos,piel, cabello. • Petrificados: gusanos petrificados, conchas de almejas • Preservados: mamuts de 39000 años de antigüedad. • Moldes: hojas semillas y frutos vegetales. • Huellas: pisadas de dinosaurios
  • 26. Pruebas de anatomía comparada • Órganos homólogos. Órganos semejantes en estructura y desarrollo embrionario y poseen un ancestro común
  • 27. Pruebas de anatomía comparada • Órganos Análogos Órganos análogos. Órganos con la misma función pero con diferente estructura y con un origen embrionario diferente. Por ejemplo, el ala de un ave y el ala de la mosca, las patas de los insectos y las extremidades de los vertebrados
  • 28. Pruebas de anatomía comparada Órganos vestigiales.
  • 29. GRACIAS ….POR SU ATENCIÓN