SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología en Facebook – Material para trabajar en red – Cuadernillo nº 2
                                                          https://www.facebook.com/BiologiayCiencia




¿SERES VIVOS UNITARIOS O MODULARES?
Justo lo que necesitas saber

Los seres vivos pueden ser unitarios o modulares…
Definir un individuo parece tarea fácil, ya que nosotros
somos individuos, como nuestros parientes o nuestras
mascotas, gatos, perros, etcétera...
¿Qué nos define como individuos? Nuestra naturaleza
unitaria, que viene dada desde el huevo o cigota, el cual se                                  Estolones en frutilla (Fragaria sp), donde
transformará en un ser vivo genéticamente único.                                              pueden verse los módulos.

En un organismo unitario, puede predecirse desde la
concepción, cómo será su forma, sus patrones de
desarrollo y cuánto vivirán aproximadamente.

Cuando no todo es unitario…
Pero, no todo es tan fácil. Intentar definir qué es un
individuo pierde relevancia al estudiar a los organismos
modulares. En estos seres vivos, la fecundación produce                                       ANIMALES MODULARES: Entre los
también un cigoto, pero éste no se transforma en un                                           animales también hay casos de
organismo único, sino en una unidad de construcción o                                         organismos     modulares:    los
módulo. Y este módulo produce nuevos módulos, y así                                           corales y los briozoos son los
                                                                                              casos más comunes, pero
sucesivamente…                                                                                también hay otros cnidarios y
Si, cuando uno piensa en organismos modulares,                                                esponjas que tienen este tipo de
enseguida vienen a la mente las plantas. Y es que ellas son                                   desarrollo
los organismos modulares por excelencia, aunque hay
casos también en el reino animal y entre los hongos.

                           Cuando una semilla de, por
                           ejemplo, falsa acacia (Robinia
                           pseudoacacia) o de Oxalis sp.,
                           -como el de la foto- germina,
                           ese individuo, producto de la
                           reproducción     sexual,   se
                           denomina genete.
                           Este genete comienza a
                           producir     módulos      por
reproducción asexual, llamado ramets. Eventualmente,
los ramets pueden separarse del genete, incluso éste
puede morir, pero sus ramets podrán extenderse por una
superficie importante, producir órganos reproductores y
realizar reproducción sexual, pero siempre serán clones                                       Reteporella Grimaldi, una colonia de
                                                                                              briozoos del mediterráneo. Autor de la
del genete, y éste cubrirá un área mucho más grande y                                         fotografía: Jordi Regas -
sus genes permanecerán por más tiempo que siendo
unitario.

 Más información sobre el tema:
 www.icb.uncu.edu.ar/upload/demografia.pdf
 Fuente de las imágenes:
 http://www.infojardin.com (oxalis y frutilla)
 http://www.cibsub.com/bioespecie_es-reteporella_grimaldii-27937 (briozoo)


Autores: Paula Martínez – José Miguel Palma – Derechos de reproducción: Creative Commons Lic. Página 1
                 This document is licensed under the Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
                 Unported license, available at
                 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6
IES El Greco
 
parámetros poblacionales
parámetros poblacionales parámetros poblacionales
parámetros poblacionales Lina Muñox
 
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEEBloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Especiacion parapatrica
Especiacion parapatricaEspeciacion parapatrica
Especiacion parapatrica
nathalyfabara20
 
02 chlorophyta
02 chlorophyta02 chlorophyta
02 chlorophyta
Gustavo
 
Indices de diversidad
Indices de diversidadIndices de diversidad
Indices de diversidad19922305
 
Cluster 41249237
Cluster 41249237Cluster 41249237
Cluster 41249237fredyela
 
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.PptMecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.PptJohanns Guzman Oliva
 
Plantas C3 - C4 - CAM
Plantas C3 - C4 - CAMPlantas C3 - C4 - CAM
Plantas C3 - C4 - CAM
ElvisChavarri
 
Ejercicios dinamica de_poblaciones
Ejercicios dinamica de_poblacionesEjercicios dinamica de_poblaciones
Ejercicios dinamica de_poblacionesWilbur Acevedo
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
hmancilla
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Eduardo Gómez
 
Algas
AlgasAlgas
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
franklin medina rodriguez
 
Dinamica de poblaciones 4 ESO
Dinamica de poblaciones 4 ESODinamica de poblaciones 4 ESO
Dinamica de poblaciones 4 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Reino Protista y Reino Chromista
Reino Protista y Reino ChromistaReino Protista y Reino Chromista
Reino Protista y Reino Chromista
Karol Guanoluisa Zumba
 
4.2 metabolismo
4.2 metabolismo4.2 metabolismo
4.2 metabolismoali2014
 
Diversidad Alfa
Diversidad AlfaDiversidad Alfa
Diversidad Alfa
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6
 
parámetros poblacionales
parámetros poblacionales parámetros poblacionales
parámetros poblacionales
 
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEEBloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
 
Especiacion parapatrica
Especiacion parapatricaEspeciacion parapatrica
Especiacion parapatrica
 
02 chlorophyta
02 chlorophyta02 chlorophyta
02 chlorophyta
 
Indices de diversidad
Indices de diversidadIndices de diversidad
Indices de diversidad
 
Cluster 41249237
Cluster 41249237Cluster 41249237
Cluster 41249237
 
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.PptMecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
 
Plantas C3 - C4 - CAM
Plantas C3 - C4 - CAMPlantas C3 - C4 - CAM
Plantas C3 - C4 - CAM
 
Ejercicios dinamica de_poblaciones
Ejercicios dinamica de_poblacionesEjercicios dinamica de_poblaciones
Ejercicios dinamica de_poblaciones
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
 
Dinamica de poblaciones 4 ESO
Dinamica de poblaciones 4 ESODinamica de poblaciones 4 ESO
Dinamica de poblaciones 4 ESO
 
Reino Protista y Reino Chromista
Reino Protista y Reino ChromistaReino Protista y Reino Chromista
Reino Protista y Reino Chromista
 
Crecimento poblacional
Crecimento poblacionalCrecimento poblacional
Crecimento poblacional
 
Biogeografia
BiogeografiaBiogeografia
Biogeografia
 
4.2 metabolismo
4.2 metabolismo4.2 metabolismo
4.2 metabolismo
 
Diversidad Alfa
Diversidad AlfaDiversidad Alfa
Diversidad Alfa
 

Destacado

Unidad modular 1. Conceptos básicos
Unidad modular 1. Conceptos básicosUnidad modular 1. Conceptos básicos
Unidad modular 1. Conceptos básicosSergio Blanco
 
Metabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimasMetabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimascarolina
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Unidad 4 - Retículas
Unidad 4 - RetículasUnidad 4 - Retículas
Unidad 4 - Retículas
Fidel Romero
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 

Destacado (7)

Unidad modular 1. Conceptos básicos
Unidad modular 1. Conceptos básicosUnidad modular 1. Conceptos básicos
Unidad modular 1. Conceptos básicos
 
Metabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimasMetabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimas
 
M.C. Escher
M.C. EscherM.C. Escher
M.C. Escher
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Redes modulares 2
Redes modulares 2Redes modulares 2
Redes modulares 2
 
Unidad 4 - Retículas
Unidad 4 - RetículasUnidad 4 - Retículas
Unidad 4 - Retículas
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 

Similar a Unitarios o modulares

6 1-teoria-cap-iv
6 1-teoria-cap-iv6 1-teoria-cap-iv
6 1-teoria-cap-ivSINAVEF_LAB
 
6 1-teoria-cap-iv
6 1-teoria-cap-iv6 1-teoria-cap-iv
6 1-teoria-cap-ivSINAVEF_LAB
 
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion IFisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion IFisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Myxomicetes
MyxomicetesMyxomicetes
Myxomicetes
Kryztho D´ Fragg
 
Reproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdfReproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdf
MAICOLMEDINA5
 
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.pptReproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Luis Carlos Lossio Guayama
 
Estudio de los hongos
Estudio de los hongosEstudio de los hongos
Estudio de los hongos
IPN
 
**Protozoos**
**Protozoos****Protozoos**
**Protozoos**
Carlos Galvis Niño
 
Ciencia ApíCola Notables Sociedades De Insectos
Ciencia ApíCola   Notables Sociedades De InsectosCiencia ApíCola   Notables Sociedades De Insectos
Ciencia ApíCola Notables Sociedades De InsectosPatricio Crespo
 
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdfBiología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
LUISMEJIA920306
 
Hongos
HongosHongos
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptxBiologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
JaqueLlanow
 
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
VernicaGuastayBonill
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
tumamagalactica
 
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Alexander Hernandez
 
Curso compost modulo V
Curso compost modulo VCurso compost modulo V
Curso compost modulo V
calos rodolfo
 
Los hongos.Breve descripcion.
Los hongos.Breve descripcion.Los hongos.Breve descripcion.
Los hongos.Breve descripcion.
José Pellón Bernardino
 

Similar a Unitarios o modulares (20)

6 1-teoria-cap-iv
6 1-teoria-cap-iv6 1-teoria-cap-iv
6 1-teoria-cap-iv
 
6 1-teoria-cap-iv
6 1-teoria-cap-iv6 1-teoria-cap-iv
6 1-teoria-cap-iv
 
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion IFisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion I
 
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion IFisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion I
 
Myxomicetes
MyxomicetesMyxomicetes
Myxomicetes
 
Reproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdfReproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdf
 
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.pptReproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
 
Estudio de los hongos
Estudio de los hongosEstudio de los hongos
Estudio de los hongos
 
**Protozoos**
**Protozoos****Protozoos**
**Protozoos**
 
Ciencia ApíCola Notables Sociedades De Insectos
Ciencia ApíCola   Notables Sociedades De InsectosCiencia ApíCola   Notables Sociedades De Insectos
Ciencia ApíCola Notables Sociedades De Insectos
 
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdfBiología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Genética del reino fungi
Genética del reino fungiGenética del reino fungi
Genética del reino fungi
 
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptxBiologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
 
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
 
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
 
Curso compost modulo V
Curso compost modulo VCurso compost modulo V
Curso compost modulo V
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
 
Los hongos.Breve descripcion.
Los hongos.Breve descripcion.Los hongos.Breve descripcion.
Los hongos.Breve descripcion.
 

Más de José Miguel Palma

Que es la ciencia01
Que es la ciencia01Que es la ciencia01
Que es la ciencia01
José Miguel Palma
 
Bacterias troyanas
Bacterias troyanasBacterias troyanas
Bacterias troyanas
José Miguel Palma
 
Acidificacion de los oceanos
Acidificacion de los oceanosAcidificacion de los oceanos
Acidificacion de los oceanos
José Miguel Palma
 
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
José Miguel Palma
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
José Miguel Palma
 
Clave para la identificación de familias de hemíptera
Clave para la identificación de familias de hemípteraClave para la identificación de familias de hemíptera
Clave para la identificación de familias de hemíptera
José Miguel Palma
 
Clave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleopteraClave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleoptera
José Miguel Palma
 
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
Clave para identificacion de lepidoptera  diurnasClave para identificacion de lepidoptera  diurnas
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
José Miguel Palma
 
Clave para la identificación de insectos adultos
Clave para la identificación de insectos adultosClave para la identificación de insectos adultos
Clave para la identificación de insectos adultos
José Miguel Palma
 
Claves para identificar familias del orden homoptera
Claves para identificar familias del  orden homopteraClaves para identificar familias del  orden homoptera
Claves para identificar familias del orden homoptera
José Miguel Palma
 
Del lobo al perro
Del lobo al perroDel lobo al perro
Del lobo al perro
José Miguel Palma
 
Dominancia incompleta
Dominancia incompletaDominancia incompleta
Dominancia incompleta
José Miguel Palma
 
Microsoft word la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...
Microsoft word   la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...Microsoft word   la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...
Microsoft word la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...José Miguel Palma
 
Cuadernillo de nivelación 2014
Cuadernillo de nivelación 2014Cuadernillo de nivelación 2014
Cuadernillo de nivelación 2014José Miguel Palma
 
Las raíces profundas de la diabetes
Las raíces profundas de la diabetesLas raíces profundas de la diabetes
Las raíces profundas de la diabetes
José Miguel Palma
 
Listado de alumnos en espera de vacante
Listado de alumnos en espera de vacanteListado de alumnos en espera de vacante
Listado de alumnos en espera de vacanteJosé Miguel Palma
 
Listado de inscriptos alumnos turno tarde
Listado de inscriptos alumnos turno tardeListado de inscriptos alumnos turno tarde
Listado de inscriptos alumnos turno tardeJosé Miguel Palma
 

Más de José Miguel Palma (20)

Que es la ciencia01
Que es la ciencia01Que es la ciencia01
Que es la ciencia01
 
Bacterias troyanas
Bacterias troyanasBacterias troyanas
Bacterias troyanas
 
Acidificacion de los oceanos
Acidificacion de los oceanosAcidificacion de los oceanos
Acidificacion de los oceanos
 
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Clave para la identificación de familias de hemíptera
Clave para la identificación de familias de hemípteraClave para la identificación de familias de hemíptera
Clave para la identificación de familias de hemíptera
 
Clave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleopteraClave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleoptera
 
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
Clave para identificacion de lepidoptera  diurnasClave para identificacion de lepidoptera  diurnas
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
 
Clave para la identificación de insectos adultos
Clave para la identificación de insectos adultosClave para la identificación de insectos adultos
Clave para la identificación de insectos adultos
 
Claves para identificar familias del orden homoptera
Claves para identificar familias del  orden homopteraClaves para identificar familias del  orden homoptera
Claves para identificar familias del orden homoptera
 
Del lobo al perro
Del lobo al perroDel lobo al perro
Del lobo al perro
 
Dominancia incompleta
Dominancia incompletaDominancia incompleta
Dominancia incompleta
 
Qué son las células madre
Qué son las células madreQué son las células madre
Qué son las células madre
 
Microsoft word la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...
Microsoft word   la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...Microsoft word   la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...
Microsoft word la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...
 
Cuadernillo de nivelación 2014
Cuadernillo de nivelación 2014Cuadernillo de nivelación 2014
Cuadernillo de nivelación 2014
 
20119800 eem01de12
20119800    eem01de1220119800    eem01de12
20119800 eem01de12
 
20119800 eem01de12
20119800    eem01de1220119800    eem01de12
20119800 eem01de12
 
Las raíces profundas de la diabetes
Las raíces profundas de la diabetesLas raíces profundas de la diabetes
Las raíces profundas de la diabetes
 
Listado de alumnos en espera de vacante
Listado de alumnos en espera de vacanteListado de alumnos en espera de vacante
Listado de alumnos en espera de vacante
 
Listado de inscriptos alumnos turno tarde
Listado de inscriptos alumnos turno tardeListado de inscriptos alumnos turno tarde
Listado de inscriptos alumnos turno tarde
 

Unitarios o modulares

  • 1. Biología en Facebook – Material para trabajar en red – Cuadernillo nº 2 https://www.facebook.com/BiologiayCiencia ¿SERES VIVOS UNITARIOS O MODULARES? Justo lo que necesitas saber Los seres vivos pueden ser unitarios o modulares… Definir un individuo parece tarea fácil, ya que nosotros somos individuos, como nuestros parientes o nuestras mascotas, gatos, perros, etcétera... ¿Qué nos define como individuos? Nuestra naturaleza unitaria, que viene dada desde el huevo o cigota, el cual se Estolones en frutilla (Fragaria sp), donde transformará en un ser vivo genéticamente único. pueden verse los módulos. En un organismo unitario, puede predecirse desde la concepción, cómo será su forma, sus patrones de desarrollo y cuánto vivirán aproximadamente. Cuando no todo es unitario… Pero, no todo es tan fácil. Intentar definir qué es un individuo pierde relevancia al estudiar a los organismos modulares. En estos seres vivos, la fecundación produce ANIMALES MODULARES: Entre los también un cigoto, pero éste no se transforma en un animales también hay casos de organismo único, sino en una unidad de construcción o organismos modulares: los módulo. Y este módulo produce nuevos módulos, y así corales y los briozoos son los casos más comunes, pero sucesivamente… también hay otros cnidarios y Si, cuando uno piensa en organismos modulares, esponjas que tienen este tipo de enseguida vienen a la mente las plantas. Y es que ellas son desarrollo los organismos modulares por excelencia, aunque hay casos también en el reino animal y entre los hongos. Cuando una semilla de, por ejemplo, falsa acacia (Robinia pseudoacacia) o de Oxalis sp., -como el de la foto- germina, ese individuo, producto de la reproducción sexual, se denomina genete. Este genete comienza a producir módulos por reproducción asexual, llamado ramets. Eventualmente, los ramets pueden separarse del genete, incluso éste puede morir, pero sus ramets podrán extenderse por una superficie importante, producir órganos reproductores y realizar reproducción sexual, pero siempre serán clones Reteporella Grimaldi, una colonia de briozoos del mediterráneo. Autor de la del genete, y éste cubrirá un área mucho más grande y fotografía: Jordi Regas - sus genes permanecerán por más tiempo que siendo unitario. Más información sobre el tema: www.icb.uncu.edu.ar/upload/demografia.pdf Fuente de las imágenes: http://www.infojardin.com (oxalis y frutilla) http://www.cibsub.com/bioespecie_es-reteporella_grimaldii-27937 (briozoo) Autores: Paula Martínez – José Miguel Palma – Derechos de reproducción: Creative Commons Lic. Página 1 This document is licensed under the Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported license, available at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/.