SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
EL SER HUMANO COMO PRODUCTO
DE LA EVOLUCIÓN
 “El hombre nace animal y se hace hombre”
(Tomás Segovia)
 ¿Estás de acuerdo?
 ¿Qué diferencias hay entre la conducta de los
animales y la conducta de los humanos? ¿Cuáles
son los rasgos distintivos de nuestra especie?
 ¿Qué sabes de las teorías de la evolución?
LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 Las especies descienden de antepasados comunes,
por tanto, están emparentadas entre sí.
 Las especies cambian con el tiempo.
 Estos cambios hacen que las diferentes especies se
vayan diferenciando y separando en ramas
diferentes.
 La paleontología, la antropología, la historia, la
biología, la genética y otras ciencias permiten
reconstruir las relaciones de parentesco entre unos
organismos y otros.
LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN
Lamarckismo (Lamarck, Filosofía
zoológica, 1809)
 1ª teoría evolucionista. Ideas principales:
1. Todas las especies evolucionan de forma gradual y continua
(progresión ascendente). No hay un antecesor común.
2. La función crea el órgano. Si un órgano no se usa, tiende a
atrofiarse y desaparecer.
3. Los caracteres adquiridos se transmiten por herencia.
Teoría rechazada en la actualidad: un carácter adquirido no
puede transmitirse genéticamente de padres a hijos.
LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN
 Darwinismo (Darwin, El origen de las
especies, 1859)
 Ser humano como una especie más, relacionada
con otros animales mediante un antepasado
común. Ideas principales:
1. Lucha por la existencia: los recursos para la supervivencia son
limitados y cambian con el tiempo; las especies deben luchar por
los recursos y adaptarse al medio ambiente cambiante.
2. Selección natural o supervivencia del más apto: los individuos
con variaciones más adaptativas tienen más probabilidades de
sobrevivir y transmitir dichas variaciones a sus descendientes.
3. Estas variaciones (azarosas; físicas y conductuales) pueden
dar lugar a nuevas especies.
LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN
 Darwinismo (Darwin, El origen de las
especies, 1859)
 Ser humano como una especie más, relacionada
con otros animales mediante un antepasado
común. Ideas principales:
1. Lucha por la existencia: los recursos para la supervivencia son
limitados y cambian con el tiempo; las especies deben luchar por
los recursos y adaptarse al medio ambiente cambiante.
2. Selección natural o supervivencia del más apto: los individuos
con variaciones más adaptativas tienen más probabilidades de
sobrevivir y transmitir dichas variaciones a sus descendientes.
3. Estas variaciones (azarosas; físicas y conductuales) pueden
dar lugar a nuevas especies.
Pero ¿cuál es el mecanismo por
el que se transmiten las
variaciones a los descendientes?
LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN
 Mutacionismo (Mendel, de Vries)
1. Factores hereditarios determinados por caracteres
específicos (elemente, actualmente llamdos genes).
2. Leyes de la herencia de Mendel
1. Distingue 2 tipos de variaciones:
• Modificaciones: originadas por cambios en el
ambiente (no se heredan).
• Mutaciones: alteraciones que se producen en
el individuo por azar (se heredan).
LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN
 Teoría sintética (Dobzhansky, Genética y
origen de las especies, 1937))
Integra los descubrimientos anteriores: leyes de
Mendel, mutaciones y selección natural.
1. Las mutaciones son variaciones genéticas que se
producen al azar en la reproducción sexual, y que
originan distintos caracteres.
2. La selección natural favorece que las características más
adaptativas pasen a la siguiente generación y elimina los
caracteres menos aptos.
La evolución es producto del azar y la necesidad de adaptación, y
se produce por un cambio gradual en la constitución genética de
las especies.
EL ORIGEN DE LA ESPECIE
HUMANA
 El proceso de hominización
 Posición erecta y
bipedismo
Proceso evolutivo biológico que siguieron los homínidos hasta la
aparición del Homo Sapiens.
 Liberación de las manos: manipulación objetos, construcción y
uso de herramientas.
 Cerebración: aumento del volumen del cráneo y de la masa
encefálica; integración de estímulos sensoriales y acciones
motoras.
 Adquisición del lenguaje articulado
 Cerebración
 Cambios en la cara y el cráneo facilitan modificaciones en las vías
respiratorias que permiten la fonación
 Aparición de la cultura: conocimientos, costumbres, pautas
adaptativas, cambios en la sexualidad, la familia y la
socialización…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
Manuel Tapia
 
Teorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - MonografíasTeorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - Monografías
MariafeET
 
Mapa Conceptual y conceptos
Mapa Conceptual  y conceptos Mapa Conceptual  y conceptos
Mapa Conceptual y conceptos
fernandacardenas1997
 
Mecanismos de la evolución
Mecanismos de la evoluciónMecanismos de la evolución
Mecanismos de la evolución
scorcori
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
10bleimar
 
Flujos geneticos
Flujos geneticos Flujos geneticos
Flujos geneticos
Jellen Arteaga
 
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion
0006hjg
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
Escuela Tarea
 
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier CucaitaEVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificial
Anthony Toledo
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificialCausas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
gsushdz
 
Origen de las especies
Origen de las especiesOrigen de las especies
Origen de las especies
Francisco Gonzalez
 
Clase nº6.planificacion educativa
Clase nº6.planificacion educativaClase nº6.planificacion educativa
Clase nº6.planificacion educativa
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
biologica.edu
 
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
NorisGarcaJordn
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
hal140580
 
Teoría de la evolución de darwin
Teoría de la evolución de darwinTeoría de la evolución de darwin
Teoría de la evolución de darwin
Natalia Bastías Aravena
 
CONTAMINANTES DEL AGUA, AIRE Y SUELO
CONTAMINANTES DEL AGUA, AIRE Y SUELOCONTAMINANTES DEL AGUA, AIRE Y SUELO
CONTAMINANTES DEL AGUA, AIRE Y SUELO
DiegoNarvaez39
 
SelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificialSelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificial
Verónica Taipe
 
factores ambientales
factores ambientalesfactores ambientales
factores ambientales
G. Eduardo Arias Bossio
 

La actualidad más candente (20)

teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
 
Teorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - MonografíasTeorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - Monografías
 
Mapa Conceptual y conceptos
Mapa Conceptual  y conceptos Mapa Conceptual  y conceptos
Mapa Conceptual y conceptos
 
Mecanismos de la evolución
Mecanismos de la evoluciónMecanismos de la evolución
Mecanismos de la evolución
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
 
Flujos geneticos
Flujos geneticos Flujos geneticos
Flujos geneticos
 
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier CucaitaEVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificial
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificialCausas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
 
Origen de las especies
Origen de las especiesOrigen de las especies
Origen de las especies
 
Clase nº6.planificacion educativa
Clase nº6.planificacion educativaClase nº6.planificacion educativa
Clase nº6.planificacion educativa
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
 
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
 
Teoría de la evolución de darwin
Teoría de la evolución de darwinTeoría de la evolución de darwin
Teoría de la evolución de darwin
 
CONTAMINANTES DEL AGUA, AIRE Y SUELO
CONTAMINANTES DEL AGUA, AIRE Y SUELOCONTAMINANTES DEL AGUA, AIRE Y SUELO
CONTAMINANTES DEL AGUA, AIRE Y SUELO
 
SelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificialSelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificial
 
factores ambientales
factores ambientalesfactores ambientales
factores ambientales
 

Destacado

Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
luciarodriguez0910
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Actividad 3-3
Actividad 3-3Actividad 3-3
Actividad 3-3
luciarodriguez0910
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
luciarodriguez0910
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
La ciencia psicológica
La ciencia psicológicaLa ciencia psicológica
La ciencia psicológica
mampatoogu
 
Que es esa cosa llamada ciencia
Que es esa cosa llamada cienciaQue es esa cosa llamada ciencia
Que es esa cosa llamada ciencia
profrabety
 
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacionLa ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
Christopher Urrutia
 
Libertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamientoLibertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamiento
luciarodriguez0910
 
Unidad 4 (2)
Unidad 4 (2)Unidad 4 (2)
Unidad 4 (2)
luciarodriguez0910
 
Orientacion academica 3º ESO
Orientacion academica 3º ESOOrientacion academica 3º ESO
Orientacion academica 3º ESO
luciarodriguez0910
 
Orientacion academica 2º ESO
Orientacion academica 2º ESOOrientacion academica 2º ESO
Orientacion academica 2º ESO
luciarodriguez0910
 
Biografia de quino
Biografia de quinoBiografia de quino
Biografia de quino
abrilcabrera12
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
El origen y la evolución de la vida
El origen y la evolución de la vidaEl origen y la evolución de la vida
El origen y la evolución de la vida
Enrique Bravo del Pozo
 
La observacion depende de la teoria
La observacion depende de la teoriaLa observacion depende de la teoria
La observacion depende de la teoria
Edith GC
 

Destacado (20)

Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Actividad 3-3
Actividad 3-3Actividad 3-3
Actividad 3-3
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
La ciencia psicológica
La ciencia psicológicaLa ciencia psicológica
La ciencia psicológica
 
Que es esa cosa llamada ciencia
Que es esa cosa llamada cienciaQue es esa cosa llamada ciencia
Que es esa cosa llamada ciencia
 
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacionLa ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
 
Libertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamientoLibertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamiento
 
Unidad 4 (2)
Unidad 4 (2)Unidad 4 (2)
Unidad 4 (2)
 
Orientacion academica 3º ESO
Orientacion academica 3º ESOOrientacion academica 3º ESO
Orientacion academica 3º ESO
 
Orientacion academica 2º ESO
Orientacion academica 2º ESOOrientacion academica 2º ESO
Orientacion academica 2º ESO
 
Biografia de quino
Biografia de quinoBiografia de quino
Biografia de quino
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
El origen y la evolución de la vida
El origen y la evolución de la vidaEl origen y la evolución de la vida
El origen y la evolución de la vida
 
La observacion depende de la teoria
La observacion depende de la teoriaLa observacion depende de la teoria
La observacion depende de la teoria
 

Similar a Unidad 2

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
LAURATORTOSA
 
Ciencias, biólogos.
Ciencias, biólogos.Ciencias, biólogos.
Ciencias, biólogos.
Kristina Sanchez Caldas
 
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucionUnidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Instituto Educacion Secundaria
 
El ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucionEl ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucion
MariajesusPsicologia
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
osraamhok
 
Teorías evolucionistas
Teorías evolucionistasTeorías evolucionistas
Teorías evolucionistas
bioiesarcareal
 
Teorías evolucionistas
Teorías evolucionistasTeorías evolucionistas
Teorías evolucionistas
bioiesarcareal
 
Teorías evolucionistas
Teorías evolucionistasTeorías evolucionistas
Teorías evolucionistas
bioiesarcareal
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
Francisca Sanchez Valencia
 
Origen y evolución de las especies
Origen y evolución de las especiesOrigen y evolución de las especies
Origen y evolución de las especies
David Gonzalez
 
Origen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdfOrigen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdf
ProfeFaco1
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
Jorge Arizpe Dodero
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
Paula Fernández Ángel
 
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
VDPR
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
CsarArteaga6
 
la evolucion del ser humano
la evolucion del ser humanola evolucion del ser humano
la evolucion del ser humano
vanessachani
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
Ferchu Alvaro
 
2 variabilidad
2 variabilidad2 variabilidad
2 variabilidad
Isamar93
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
dreania
 

Similar a Unidad 2 (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Ciencias, biólogos.
Ciencias, biólogos.Ciencias, biólogos.
Ciencias, biólogos.
 
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucionUnidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
 
El ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucionEl ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Teorías evolucionistas
Teorías evolucionistasTeorías evolucionistas
Teorías evolucionistas
 
Teorías evolucionistas
Teorías evolucionistasTeorías evolucionistas
Teorías evolucionistas
 
Teorías evolucionistas
Teorías evolucionistasTeorías evolucionistas
Teorías evolucionistas
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 
Origen y evolución de las especies
Origen y evolución de las especiesOrigen y evolución de las especies
Origen y evolución de las especies
 
Origen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdfOrigen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdf
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
 
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
la evolucion del ser humano
la evolucion del ser humanola evolucion del ser humano
la evolucion del ser humano
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
2 variabilidad
2 variabilidad2 variabilidad
2 variabilidad
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
 

Más de luciarodriguez0910

Calendario orientativo sesiones
Calendario orientativo sesionesCalendario orientativo sesiones
Calendario orientativo sesiones
luciarodriguez0910
 
Indicadores de evaluacion del guion
Indicadores de evaluacion del guion Indicadores de evaluacion del guion
Indicadores de evaluacion del guion
luciarodriguez0910
 
Indicadores de evaluacion del blog
Indicadores de evaluacion del blog Indicadores de evaluacion del blog
Indicadores de evaluacion del blog
luciarodriguez0910
 
Indicadores de evaluacion de arte
Indicadores de evaluacion de arte Indicadores de evaluacion de arte
Indicadores de evaluacion de arte
luciarodriguez0910
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
luciarodriguez0910
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
luciarodriguez0910
 
Libertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamientoLibertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamiento
luciarodriguez0910
 
Y después de 2º
Y después de 2ºY después de 2º
Y después de 2º
luciarodriguez0910
 
Personalidad juridica
Personalidad juridicaPersonalidad juridica
Personalidad juridica
luciarodriguez0910
 

Más de luciarodriguez0910 (9)

Calendario orientativo sesiones
Calendario orientativo sesionesCalendario orientativo sesiones
Calendario orientativo sesiones
 
Indicadores de evaluacion del guion
Indicadores de evaluacion del guion Indicadores de evaluacion del guion
Indicadores de evaluacion del guion
 
Indicadores de evaluacion del blog
Indicadores de evaluacion del blog Indicadores de evaluacion del blog
Indicadores de evaluacion del blog
 
Indicadores de evaluacion de arte
Indicadores de evaluacion de arte Indicadores de evaluacion de arte
Indicadores de evaluacion de arte
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
 
Libertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamientoLibertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamiento
 
Y después de 2º
Y después de 2ºY después de 2º
Y después de 2º
 
Personalidad juridica
Personalidad juridicaPersonalidad juridica
Personalidad juridica
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Unidad 2

  • 1. UNIDAD 2 EL SER HUMANO COMO PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN
  • 2.  “El hombre nace animal y se hace hombre” (Tomás Segovia)  ¿Estás de acuerdo?  ¿Qué diferencias hay entre la conducta de los animales y la conducta de los humanos? ¿Cuáles son los rasgos distintivos de nuestra especie?  ¿Qué sabes de las teorías de la evolución?
  • 3. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN  Las especies descienden de antepasados comunes, por tanto, están emparentadas entre sí.  Las especies cambian con el tiempo.  Estos cambios hacen que las diferentes especies se vayan diferenciando y separando en ramas diferentes.  La paleontología, la antropología, la historia, la biología, la genética y otras ciencias permiten reconstruir las relaciones de parentesco entre unos organismos y otros.
  • 4. LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN Lamarckismo (Lamarck, Filosofía zoológica, 1809)  1ª teoría evolucionista. Ideas principales: 1. Todas las especies evolucionan de forma gradual y continua (progresión ascendente). No hay un antecesor común. 2. La función crea el órgano. Si un órgano no se usa, tiende a atrofiarse y desaparecer. 3. Los caracteres adquiridos se transmiten por herencia. Teoría rechazada en la actualidad: un carácter adquirido no puede transmitirse genéticamente de padres a hijos.
  • 5. LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN  Darwinismo (Darwin, El origen de las especies, 1859)  Ser humano como una especie más, relacionada con otros animales mediante un antepasado común. Ideas principales: 1. Lucha por la existencia: los recursos para la supervivencia son limitados y cambian con el tiempo; las especies deben luchar por los recursos y adaptarse al medio ambiente cambiante. 2. Selección natural o supervivencia del más apto: los individuos con variaciones más adaptativas tienen más probabilidades de sobrevivir y transmitir dichas variaciones a sus descendientes. 3. Estas variaciones (azarosas; físicas y conductuales) pueden dar lugar a nuevas especies.
  • 6. LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN  Darwinismo (Darwin, El origen de las especies, 1859)  Ser humano como una especie más, relacionada con otros animales mediante un antepasado común. Ideas principales: 1. Lucha por la existencia: los recursos para la supervivencia son limitados y cambian con el tiempo; las especies deben luchar por los recursos y adaptarse al medio ambiente cambiante. 2. Selección natural o supervivencia del más apto: los individuos con variaciones más adaptativas tienen más probabilidades de sobrevivir y transmitir dichas variaciones a sus descendientes. 3. Estas variaciones (azarosas; físicas y conductuales) pueden dar lugar a nuevas especies. Pero ¿cuál es el mecanismo por el que se transmiten las variaciones a los descendientes?
  • 7. LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN  Mutacionismo (Mendel, de Vries) 1. Factores hereditarios determinados por caracteres específicos (elemente, actualmente llamdos genes). 2. Leyes de la herencia de Mendel 1. Distingue 2 tipos de variaciones: • Modificaciones: originadas por cambios en el ambiente (no se heredan). • Mutaciones: alteraciones que se producen en el individuo por azar (se heredan).
  • 8. LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN  Teoría sintética (Dobzhansky, Genética y origen de las especies, 1937)) Integra los descubrimientos anteriores: leyes de Mendel, mutaciones y selección natural. 1. Las mutaciones son variaciones genéticas que se producen al azar en la reproducción sexual, y que originan distintos caracteres. 2. La selección natural favorece que las características más adaptativas pasen a la siguiente generación y elimina los caracteres menos aptos. La evolución es producto del azar y la necesidad de adaptación, y se produce por un cambio gradual en la constitución genética de las especies.
  • 9. EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA  El proceso de hominización  Posición erecta y bipedismo Proceso evolutivo biológico que siguieron los homínidos hasta la aparición del Homo Sapiens.
  • 10.
  • 11.  Liberación de las manos: manipulación objetos, construcción y uso de herramientas.
  • 12.  Cerebración: aumento del volumen del cráneo y de la masa encefálica; integración de estímulos sensoriales y acciones motoras.  Adquisición del lenguaje articulado  Cerebración  Cambios en la cara y el cráneo facilitan modificaciones en las vías respiratorias que permiten la fonación  Aparición de la cultura: conocimientos, costumbres, pautas adaptativas, cambios en la sexualidad, la familia y la socialización…