SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2: QUÉ NOS HIZO ESPECÍFICAMENTE HUMANOS EVOLUCIÓN
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL LARGO CAMINO HACIA EL EVOLUCIONISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A lo largo de la historia de la Tierra ha habido grandes catástrofes que suprimirían la mayor parte de los seres vivos. Tras cada una de ellas una nueva creación proporcionaría otras especies
Lamarckismo: La Primera explicación científica de la Evolución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRINCIPAL OBJECIÓN
 
Evolución de las especies según Lamark ,[object Object],[object Object]
Darwin (1809-1882): El Origen de las especies por Selección Natural Nació el año que Lamark publicó su teoría evolutiva Su abuelo Erasmus Darwin (evolucionista) había publicado sus ideas lamarkistas unos años antes que Lamark, pero no se le tuvo en cuenta
VIAJE EN EL BEAGLE ,[object Object]
Un viaje que cambió la historia Un viaje de 5 años a partir de  1831 , regreso a Inglaterra en 1836
En Noviembre de 1859 Darwin publica su libro  “ El origen de las Especies por medio de la Selección Natural” mas de 20 años después de su viaje. Podemos decir que es el comienzo de la Biología moderna Previamente en 1858 Publica  junto con Alfred Wallace un trabajo corto en el  Jour. Lim. Soc . Proponiendo la  Teoría de la Evolución En el libro se proponen dos ideas básicas: 1-Las especies no fueron creadas en su forma presente, sino que evolucionaron de especies ancestrales 2- La Evolución es producida por un mecanismo llamado Selección Natural
Selección Natural “ Proceso reproductivo diferencial de los individuos debido a características heredadas genéticamente que llevan a la “ supervivencia del mas apto ” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Condiciones para que actúe  la selección natural ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Impacto de la Teoría al ser publicada La teoría tenia un defecto serio: se desconocía el origen de la variabilidad.
Mendel y la “Herencia Particulada” La debilidad de la teoría de Darwin desapareció entre 1920 y 1930 cuando se aplicaron las “leyes de Mendel para explicar el origen de la variabilidad genética Gregor Mendel, contemporáneo de Darwin(1822-1884) descubrió algunas leyes básicas de la herencia. Sus trabajos no se consideraron hasta mucho más tarde.  Darwin no pudo explicar el origen de la variabilidad, ni cómo se transmitía esta de generación en generación
La Teoría Sintética de la Evolución A mediados del siglo XX  : NUEVOS CONOCIMIENTOS DE LA GENÉTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN  ( T. DOBZHANSKY )
TEORÍA NEODARWINISTA O TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTAS SON LAS RESPONSABLES DE LA EVOLUCIÓN
 
TEORÍAS GRADUALISTAS ,[object Object],TEORÍA   DE DARWIN NEODARWINISMO O TEORÍA SINTÉTICA
LA EVOLUCIÓN NO SIEMPRE ES GRADUAL ,[object Object],El registro fósil no encaja con el modelo gradualista. Si la evolución fuese gradual el registro fósil  estaría lleno  de numerosas  formas intermedias  entre todas las especies ESTO NO OCURRE ASÍ TEORÍA DE LOS EQUILIBRIOS INTERRUMPIDOS O SALTACIONISMO :   las especies suelen tener largos periodos de estabilidad interrumpidos por periodos cortos en los que ocurren numerosos cambios
EVO-DEVO   (evolution y development) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una mutación en un gen de la máxima jerarquía tendrá unos efectos muy importantes Es probable que los dos mecanismos interactúen: En algunos momentos la evolución es gradual y en otros se realizaría por saltos
REPRESENTACIÓN GRAFICA DEL GRADUALISMO Y DEL EQUILIBRIO PUNTUADO O SALTACIONISMO MORFOLOGÍA
ESPECIACIÓN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso por el que a partir de una especie se forman dos o más . ESPECIE: “Cjto. de individuos con características similares capaces de reproducirse entre sí dando lugar a descendientes fértiles”
ESPECIACIÓN
 
Pruebas de la Evolución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La teoría de evolución es en realidad la teoría biológica de mas amplio alcance .: “ En biología nada tiene sentido si no es a la luz de la evolución”  ( T. Dobzhansky, padre de la teoría sintética) HOY DÍA NO SE CUESTIONA LA EVOLUCIÓN .  SÓLO EXISTEN PREGUNTAS SOBRE CÓMO HA IDO OCURRIENDO EL PROCESO EVOLUTIVO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],ÓRGANOS HOMÓLOGOS : Aquellos que tienen la misma estructura interna aunque distinta función.  (indican cercanía evolutiva, todos tienen un antepasado común ÓRGANOS ANÁLOGOS : Aquellos que tienen distinta estructura interna aunque realicen  la misma función (indican lejanía evolutiva, proceden de individuos distintos
[object Object]
 
[object Object],Cuanto más parecidos son dos organismos, más coincidencias existen entre las moléculas que lo forman. Las moléculas que se suelen estudiar son las proteínas y el ADN   El Citocromo C es una proteína común en todas las especies, desde una bacteria hasta el ser humano. Todos fabricamos citocromo C a partir de un gen.  Animales Nucleótidos distintos en la secuencia del gen Ser humano – mono 1 Perro – cerdo 6 Ser humano – cerdo 12 Ser humano – perro 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebsEdgardo Sanchez
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesAlvaro Camacho
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
victorserranov
 
Resumen sobre evolución
Resumen sobre evoluciónResumen sobre evolución
Resumen sobre evoluciónmvheidi
 
Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014rosenia94
 
Modelos de especiación
Modelos de especiaciónModelos de especiación
Modelos de especiaciónAndrea
 
Fuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivasFuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivas
BernalC7
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion naturalKittieee
 
Mecanismos de especiación
Mecanismos de especiaciónMecanismos de especiación
Mecanismos de especiaciónMonn Blanc
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
Cristian Malebran
 
Especialización por divergencia (expo)2.0
Especialización por divergencia (expo)2.0Especialización por divergencia (expo)2.0
Especialización por divergencia (expo)2.0
Ghina Espinosa
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicajaleso
 
EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)Verónica Rosso
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiaciónexcarline
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesAlvaro Camacho
 
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigoticoAislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Edgar Reyes
 

La actualidad más candente (20)

5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
 
Resumen sobre evolución
Resumen sobre evoluciónResumen sobre evolución
Resumen sobre evolución
 
Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014
 
Modelos de especiación
Modelos de especiaciónModelos de especiación
Modelos de especiación
 
Fuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivasFuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivas
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 
Mecanismos de especiación
Mecanismos de especiaciónMecanismos de especiación
Mecanismos de especiación
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
 
Especialización por divergencia (expo)2.0
Especialización por divergencia (expo)2.0Especialización por divergencia (expo)2.0
Especialización por divergencia (expo)2.0
 
Especies Y Especiación
Especies Y EspeciaciónEspecies Y Especiación
Especies Y Especiación
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologica
 
EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigoticoAislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
 

Similar a Evolucion

Resumen Psicobiología Tema 4 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 4 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 4 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 4 (UNED)
Blanca Pérez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Resumen unidad 5  La evolución de los seres vivosResumen unidad 5  La evolución de los seres vivos
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Pablo Díaz
 
Biología evolutiva
Biología evolutivaBiología evolutiva
Biología evolutiva
Daniela Quezada
 
Bc teoría celular (3)
Bc teoría celular (3)Bc teoría celular (3)
Bc teoría celular (3)usssec1
 
La evolucion de los seres vivos. (1)
La evolucion de los seres vivos. (1)La evolucion de los seres vivos. (1)
La evolucion de los seres vivos. (1)merchemartalaura
 
Teoria de-la-evolucion
Teoria de-la-evolucionTeoria de-la-evolucion
Teoria de-la-evolucion
BRAYAN AUQUI CHAVEZ
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
baltube
 
PresentacióN Cmc
PresentacióN CmcPresentacióN Cmc
PresentacióN CmcAteneaa
 
Trabajo cmc (3)
Trabajo cmc (3)Trabajo cmc (3)
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucionguest5e31b0e1
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origendreania
 
Presentación Cmc
Presentación CmcPresentación Cmc
Presentación CmcAteneaa
 
Antropologia informee
Antropologia informeeAntropologia informee
Antropologia informee
Brayan Linares Díaz
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universoAnita2201
 

Similar a Evolucion (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Resumen Psicobiología Tema 4 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 4 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 4 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 4 (UNED)
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Resumen unidad 5  La evolución de los seres vivosResumen unidad 5  La evolución de los seres vivos
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
 
Biología evolutiva
Biología evolutivaBiología evolutiva
Biología evolutiva
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Bc teoría celular (3)
Bc teoría celular (3)Bc teoría celular (3)
Bc teoría celular (3)
 
La evolucion de los seres vivos. (1)
La evolucion de los seres vivos. (1)La evolucion de los seres vivos. (1)
La evolucion de los seres vivos. (1)
 
Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2
 
Tema 5 biologia
Tema 5 biologiaTema 5 biologia
Tema 5 biologia
 
Teoria de-la-evolucion
Teoria de-la-evolucionTeoria de-la-evolucion
Teoria de-la-evolucion
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
 
PresentacióN Cmc
PresentacióN CmcPresentacióN Cmc
PresentacióN Cmc
 
Trabajo cmc (3)
Trabajo cmc (3)Trabajo cmc (3)
Trabajo cmc (3)
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucion
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
 
Presentación Cmc
Presentación CmcPresentación Cmc
Presentación Cmc
 
Antropologia informee
Antropologia informeeAntropologia informee
Antropologia informee
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Evolucion

  • 1. TEMA 2: QUÉ NOS HIZO ESPECÍFICAMENTE HUMANOS EVOLUCIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8. Darwin (1809-1882): El Origen de las especies por Selección Natural Nació el año que Lamark publicó su teoría evolutiva Su abuelo Erasmus Darwin (evolucionista) había publicado sus ideas lamarkistas unos años antes que Lamark, pero no se le tuvo en cuenta
  • 9.
  • 10. Un viaje que cambió la historia Un viaje de 5 años a partir de 1831 , regreso a Inglaterra en 1836
  • 11. En Noviembre de 1859 Darwin publica su libro “ El origen de las Especies por medio de la Selección Natural” mas de 20 años después de su viaje. Podemos decir que es el comienzo de la Biología moderna Previamente en 1858 Publica junto con Alfred Wallace un trabajo corto en el Jour. Lim. Soc . Proponiendo la Teoría de la Evolución En el libro se proponen dos ideas básicas: 1-Las especies no fueron creadas en su forma presente, sino que evolucionaron de especies ancestrales 2- La Evolución es producida por un mecanismo llamado Selección Natural
  • 12.
  • 13.  
  • 14. Impacto de la Teoría al ser publicada La teoría tenia un defecto serio: se desconocía el origen de la variabilidad.
  • 15. Mendel y la “Herencia Particulada” La debilidad de la teoría de Darwin desapareció entre 1920 y 1930 cuando se aplicaron las “leyes de Mendel para explicar el origen de la variabilidad genética Gregor Mendel, contemporáneo de Darwin(1822-1884) descubrió algunas leyes básicas de la herencia. Sus trabajos no se consideraron hasta mucho más tarde. Darwin no pudo explicar el origen de la variabilidad, ni cómo se transmitía esta de generación en generación
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. REPRESENTACIÓN GRAFICA DEL GRADUALISMO Y DEL EQUILIBRIO PUNTUADO O SALTACIONISMO MORFOLOGÍA
  • 23.
  • 25.  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  
  • 31.