SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LA
MEDICINA
Nombre: Erika Gicela Quilumba Cacarin
Paralelo: cuarto A
La Historia de la Medicina es parte de la historia de
la cultura y "es, en realidad, la historia de
los problemas médicos fundamentales, en la que se
examina críticamente las sucesivas soluciones frente a los
mismos en el pasado y se analiza la génesis y desarrollo de
las formas en que actualmente se presentan".
- La Historia de la Medicina es la Historia de la lucha
del hombre contra la enfermedad y desde comienzos del
presente siglo, es también la historia del esfuerzo humano
por mantener la salud. En la actualidad el médico tiene
una función social que cumplir; no sólo debe conocer los
aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos ni
dedicarse sólo a curar individuos, sino conocer los
aspectos familiares, económicos y sociales que se
desequilibran con la enfermedad o que producen
enfermedad.
 - La historia de la medicina como disciplina organizada se estableció solamente a
partir del Renacimiento, pero ha crecido rápida y fructíferamente hasta llegar ha ser hoy
una verdadera especialidad. Se relaciona estrechamente con la historia de la civilización y
ha influido en ella en muchas ocasiones, como sucedió con las epidemias en las guerras y
en la decadencia del imperio romano. En otras ocasiones, por lo menos, ha modificado las
costumbres en los pueblos, como sucedió frente a la sífilis epidémica, en que se limitó el
beso, se modificó el uso de la barba se tomaron medidas sobre la acción de las cortesanas.
 - Por último, la medicina ya no es sólo una ciencia biológica, es también una ciencia
social y en futuro será de mayor exigencia su estudio dentro de la Historia de la Medicina.
El médico egipcio, a diferencia del Chaman o médico brujo, era un
hombre culto y sabio; su pericia fue admirada en todas partes y a menudo
era llamado al extranjero para atender reyes enfermos poseía
conocimientos empíricos, habilidad manual y gran experiencia por haber
practicado al lado de buenos médicos. La ciencia de la salud reunida por
los médicos pertenecientes a la casta sacerdotal en los libro Heméticos o
sagrados, era enseñada en las escuelas de Sais, Tebas y Eliopolis. Dichos
textos de estudio contenían la sabiduría de siglos. La muchedumbre de
médicos que salían de los centros abundaba en tal forma de que cada
técnico se dedicaba a una sola enfermedad, con lo cual se convertían en un
verdadero especialista. Así asistían especialista de los ojos, de la dentadura,
del vientre, de los fluidos internos y habían "un curador del año".
MEDICINA EGIPCIA
Un descubrimiento fundamental del siglo
XX fue el conocimiento de la transmisión
de los caracteres hereditarios. Oswald
Theodore Avery y sus colaboradores del
Instituto Rockefeller llevaron a cabo un
avance importante en la década de 1940
cuando mostraron que algunos caracteres
podían pasar desde una bacteria a otra a
través de una sustancia denominada ácido
desoxirribonucleico (ADN). En 1953 el
físico inglés Francis Harry Compton Crick
y el biólogo estadounidense James Dewey
Watson propusieron una estructura
química del ADN que explicaba cómo se
transportaba la información genética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
Karly Garcia
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Karina Luengo
 
El concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evoluciónEl concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evolución
Beluu G.
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
aalmengor
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
paolita_keli
 
La enfermedad como señal
La enfermedad como señalLa enfermedad como señal
La enfermedad como señal
5543088039
 
Salud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion socialSalud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion social
Andrés Narváez
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
takiry
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Antecedentes Históricos Salud Enfermedad
Antecedentes Históricos Salud EnfermedadAntecedentes Históricos Salud Enfermedad
Antecedentes Históricos Salud Enfermedad
takiry
 
El concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedadEl concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedad
Jamil Ramón
 
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDADCONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CRISTHY ARAUZ
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
Edwin José Calderón Armas
 
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturasTema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Saam Ha
 
La Salud Enfermedad Como proceso social.
La Salud Enfermedad Como proceso social.La Salud Enfermedad Como proceso social.
La Salud Enfermedad Como proceso social.
fer_go
 
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDADTRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CRISTHY ARAUZ
 
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Sofia Guerra
 

La actualidad más candente (17)

Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
El concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evoluciónEl concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evolución
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
 
La enfermedad como señal
La enfermedad como señalLa enfermedad como señal
La enfermedad como señal
 
Salud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion socialSalud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion social
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Antecedentes Históricos Salud Enfermedad
Antecedentes Históricos Salud EnfermedadAntecedentes Históricos Salud Enfermedad
Antecedentes Históricos Salud Enfermedad
 
El concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedadEl concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedad
 
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDADCONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturasTema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
 
La Salud Enfermedad Como proceso social.
La Salud Enfermedad Como proceso social.La Salud Enfermedad Como proceso social.
La Salud Enfermedad Como proceso social.
 
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDADTRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
 
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
 

Destacado

Herrores en disco duro.docx carlos molano para examn
Herrores  en  disco duro.docx  carlos molano para examnHerrores  en  disco duro.docx  carlos molano para examn
Herrores en disco duro.docx carlos molano para examn
lenovoauteco
 
BOYACA MARAVILLA
BOYACA MARAVILLABOYACA MARAVILLA
BOYACA MARAVILLA
Layna Cataliina Monroy
 
Soneto
SonetoSoneto
Soneto
goncho123
 
Segmentación de un mercado_Para proyecto
Segmentación de un mercado_Para proyectoSegmentación de un mercado_Para proyecto
Segmentación de un mercado_Para proyecto
JULES TORRES
 
Eva5 sc-diana-parra 2
Eva5 sc-diana-parra 2Eva5 sc-diana-parra 2
Eva5 sc-diana-parra 2
Diana Parra
 
Carlos gamboa
Carlos gamboaCarlos gamboa
Carlos gamboa
Carlosgamboapastrana
 
La vista video view
La vista video viewLa vista video view
La vista video view
Yanori Perez
 
Procedimiento para importar una mercancía
Procedimiento para importar una mercancíaProcedimiento para importar una mercancía
Procedimiento para importar una mercancía
Iván Alejandro Rivera Catuar
 
Bloque comercial asiatico
Bloque comercial asiaticoBloque comercial asiatico
Bloque comercial asiatico
Luis Tobar
 
Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2
Carlos Salazar
 
Nutrición básica
  Nutrición básica  Nutrición básica
Nutrición básica
Sergio Palacios
 
Orientacion entornos virtuales
Orientacion entornos virtualesOrientacion entornos virtuales
Orientacion entornos virtuales
grualez
 
Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
María Valdés
 
Los amig os
Los amig osLos amig os
Los amig os
Dany Cardona
 
Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Informe transparencia fiscal noviembre 2013Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra
dierco1
 
Heramientas web
Heramientas webHeramientas web
Heramientas web
Karen Velasco Miranda
 
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOXMEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
Juan Olmedo Guerrero
 
Presentación Facultad Cs Exactas. Universidad Nacional de La Plata
Presentación Facultad Cs Exactas. Universidad Nacional de La PlataPresentación Facultad Cs Exactas. Universidad Nacional de La Plata
Presentación Facultad Cs Exactas. Universidad Nacional de La Plata
Nicolás Perazzo
 
Genesis belen 1ºd
Genesis belen 1ºdGenesis belen 1ºd
Genesis belen 1ºd
Genesis Belen
 

Destacado (20)

Herrores en disco duro.docx carlos molano para examn
Herrores  en  disco duro.docx  carlos molano para examnHerrores  en  disco duro.docx  carlos molano para examn
Herrores en disco duro.docx carlos molano para examn
 
BOYACA MARAVILLA
BOYACA MARAVILLABOYACA MARAVILLA
BOYACA MARAVILLA
 
Soneto
SonetoSoneto
Soneto
 
Segmentación de un mercado_Para proyecto
Segmentación de un mercado_Para proyectoSegmentación de un mercado_Para proyecto
Segmentación de un mercado_Para proyecto
 
Eva5 sc-diana-parra 2
Eva5 sc-diana-parra 2Eva5 sc-diana-parra 2
Eva5 sc-diana-parra 2
 
Carlos gamboa
Carlos gamboaCarlos gamboa
Carlos gamboa
 
La vista video view
La vista video viewLa vista video view
La vista video view
 
Procedimiento para importar una mercancía
Procedimiento para importar una mercancíaProcedimiento para importar una mercancía
Procedimiento para importar una mercancía
 
Bloque comercial asiatico
Bloque comercial asiaticoBloque comercial asiatico
Bloque comercial asiatico
 
Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2
 
Nutrición básica
  Nutrición básica  Nutrición básica
Nutrición básica
 
Orientacion entornos virtuales
Orientacion entornos virtualesOrientacion entornos virtuales
Orientacion entornos virtuales
 
Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
 
Los amig os
Los amig osLos amig os
Los amig os
 
Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Informe transparencia fiscal noviembre 2013Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Informe transparencia fiscal noviembre 2013
 
Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra
 
Heramientas web
Heramientas webHeramientas web
Heramientas web
 
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOXMEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
 
Presentación Facultad Cs Exactas. Universidad Nacional de La Plata
Presentación Facultad Cs Exactas. Universidad Nacional de La PlataPresentación Facultad Cs Exactas. Universidad Nacional de La Plata
Presentación Facultad Cs Exactas. Universidad Nacional de La Plata
 
Genesis belen 1ºd
Genesis belen 1ºdGenesis belen 1ºd
Genesis belen 1ºd
 

Similar a Evolucion de la medicina1

Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
BeTooAldas
 
historia de la medicina .pdf
historia de la medicina .pdfhistoria de la medicina .pdf
historia de la medicina .pdf
Clínica las Rosas
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Neobux
 
EQUIPO 4_ Infografias_Contexto Global de Enfermeria. pdf.pdf
EQUIPO 4_ Infografias_Contexto Global de Enfermeria. pdf.pdfEQUIPO 4_ Infografias_Contexto Global de Enfermeria. pdf.pdf
EQUIPO 4_ Infografias_Contexto Global de Enfermeria. pdf.pdf
MaximilianoGonzalez87
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
Lucio Fondon Robledo
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
brayanbennett
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Medalith Olivarez Chipa
 
Enfermería en la Europa Medieval
Enfermería en la Europa MedievalEnfermería en la Europa Medieval
Enfermería en la Europa Medieval
andreasantos333
 
Enfermería en la Europa Medieval.
Enfermería en la Europa Medieval.Enfermería en la Europa Medieval.
Enfermería en la Europa Medieval.
andreasantos333
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
999797706
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
999797706
 
Hicisa final
Hicisa finalHicisa final
medicina-hebrea_compress.pdf
medicina-hebrea_compress.pdfmedicina-hebrea_compress.pdf
medicina-hebrea_compress.pdf
EmilyJaniceOlivaAlbu
 
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptxorigenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
pacheco38
 
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicinaCivilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Fernando Chávez
 
libro de enfermeria uno.pdf
libro de enfermeria uno.pdflibro de enfermeria uno.pdf
libro de enfermeria uno.pdf
EuniceGuaman
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
centroinus
 
fisiopatologia
fisiopatologia fisiopatologia
fisiopatologia
Jordary Tandazo
 
Medicina & pediatria
Medicina & pediatriaMedicina & pediatria
Medicina & pediatria
Vilbrun Dorsainvil
 

Similar a Evolucion de la medicina1 (20)

Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
historia de la medicina .pdf
historia de la medicina .pdfhistoria de la medicina .pdf
historia de la medicina .pdf
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
EQUIPO 4_ Infografias_Contexto Global de Enfermeria. pdf.pdf
EQUIPO 4_ Infografias_Contexto Global de Enfermeria. pdf.pdfEQUIPO 4_ Infografias_Contexto Global de Enfermeria. pdf.pdf
EQUIPO 4_ Infografias_Contexto Global de Enfermeria. pdf.pdf
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Enfermería en la Europa Medieval
Enfermería en la Europa MedievalEnfermería en la Europa Medieval
Enfermería en la Europa Medieval
 
Enfermería en la Europa Medieval.
Enfermería en la Europa Medieval.Enfermería en la Europa Medieval.
Enfermería en la Europa Medieval.
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Hicisa final
Hicisa finalHicisa final
Hicisa final
 
medicina-hebrea_compress.pdf
medicina-hebrea_compress.pdfmedicina-hebrea_compress.pdf
medicina-hebrea_compress.pdf
 
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptxorigenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
 
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicinaCivilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
 
libro de enfermeria uno.pdf
libro de enfermeria uno.pdflibro de enfermeria uno.pdf
libro de enfermeria uno.pdf
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
fisiopatologia
fisiopatologia fisiopatologia
fisiopatologia
 
Medicina & pediatria
Medicina & pediatriaMedicina & pediatria
Medicina & pediatria
 

Más de carlos_hidalgo

Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
carlos_hidalgo
 
Practica 4 hoja de calculo google drive hoja 1
Practica 4 hoja de calculo google drive    hoja 1Practica 4 hoja de calculo google drive    hoja 1
Practica 4 hoja de calculo google drive hoja 1
carlos_hidalgo
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
carlos_hidalgo
 
Todo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutriciónTodo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutrición
carlos_hidalgo
 
Evolucion de la medicina
Evolucion de la medicinaEvolucion de la medicina
Evolucion de la medicina
carlos_hidalgo
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
carlos_hidalgo
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
carlos_hidalgo
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
carlos_hidalgo
 

Más de carlos_hidalgo (10)

Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Practica 4 hoja de calculo google drive hoja 1
Practica 4 hoja de calculo google drive    hoja 1Practica 4 hoja de calculo google drive    hoja 1
Practica 4 hoja de calculo google drive hoja 1
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Todo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutriciónTodo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutrición
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Evolucion de la medicina
Evolucion de la medicinaEvolucion de la medicina
Evolucion de la medicina
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Evolucion de la medicina1

  • 1. EVOLUCION DE LA MEDICINA Nombre: Erika Gicela Quilumba Cacarin Paralelo: cuarto A
  • 2. La Historia de la Medicina es parte de la historia de la cultura y "es, en realidad, la historia de los problemas médicos fundamentales, en la que se examina críticamente las sucesivas soluciones frente a los mismos en el pasado y se analiza la génesis y desarrollo de las formas en que actualmente se presentan". - La Historia de la Medicina es la Historia de la lucha del hombre contra la enfermedad y desde comienzos del presente siglo, es también la historia del esfuerzo humano por mantener la salud. En la actualidad el médico tiene una función social que cumplir; no sólo debe conocer los aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos ni dedicarse sólo a curar individuos, sino conocer los aspectos familiares, económicos y sociales que se desequilibran con la enfermedad o que producen enfermedad.
  • 3.  - La historia de la medicina como disciplina organizada se estableció solamente a partir del Renacimiento, pero ha crecido rápida y fructíferamente hasta llegar ha ser hoy una verdadera especialidad. Se relaciona estrechamente con la historia de la civilización y ha influido en ella en muchas ocasiones, como sucedió con las epidemias en las guerras y en la decadencia del imperio romano. En otras ocasiones, por lo menos, ha modificado las costumbres en los pueblos, como sucedió frente a la sífilis epidémica, en que se limitó el beso, se modificó el uso de la barba se tomaron medidas sobre la acción de las cortesanas.  - Por último, la medicina ya no es sólo una ciencia biológica, es también una ciencia social y en futuro será de mayor exigencia su estudio dentro de la Historia de la Medicina.
  • 4. El médico egipcio, a diferencia del Chaman o médico brujo, era un hombre culto y sabio; su pericia fue admirada en todas partes y a menudo era llamado al extranjero para atender reyes enfermos poseía conocimientos empíricos, habilidad manual y gran experiencia por haber practicado al lado de buenos médicos. La ciencia de la salud reunida por los médicos pertenecientes a la casta sacerdotal en los libro Heméticos o sagrados, era enseñada en las escuelas de Sais, Tebas y Eliopolis. Dichos textos de estudio contenían la sabiduría de siglos. La muchedumbre de médicos que salían de los centros abundaba en tal forma de que cada técnico se dedicaba a una sola enfermedad, con lo cual se convertían en un verdadero especialista. Así asistían especialista de los ojos, de la dentadura, del vientre, de los fluidos internos y habían "un curador del año". MEDICINA EGIPCIA
  • 5. Un descubrimiento fundamental del siglo XX fue el conocimiento de la transmisión de los caracteres hereditarios. Oswald Theodore Avery y sus colaboradores del Instituto Rockefeller llevaron a cabo un avance importante en la década de 1940 cuando mostraron que algunos caracteres podían pasar desde una bacteria a otra a través de una sustancia denominada ácido desoxirribonucleico (ADN). En 1953 el físico inglés Francis Harry Compton Crick y el biólogo estadounidense James Dewey Watson propusieron una estructura química del ADN que explicaba cómo se transportaba la información genética