SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
OPERATIVOS
TECNOLOGIA DE INFORMACION Y LA
COMUNICACIÓN.
TIC
Jorge Peguero
Los sistemas operativos, al igual
que el hardware, han sufrido
cambios a través del tiempo, los
cuales se pueden agrupar en
generaciones.
Cero Generación y Primera
Generación.
Década de 1940
Los primeros sistemas computacionales no poseían
sistemas operativos. Para los usuarios eran
complejos por que trabajaban con lenguaje
máquina. Todas las instrucciones eran codificadas
manualmente.
Primera Generación
Década de 1950
Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados
para que sean más ágiles. Antes de que los sistemas fueran
diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la
terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el
comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los
trabajos se reunían por grupos o lotes.
Para poder ejecutar un trabajo (programa), tenían que
escribirlo en papel (lenguaje ensamblador) y después se
perforaría en tarjetas.
Enseguida se llevaría la pila de tarjetas al cuarto de
introducción al sistema y la entregaría a uno de los
operadores.
Cuando la computadora terminara el trabajo, un
operador se dirigiría a la impresora y desprendería la
salida y la llevaría al cuarto de salida, para que la
recogiera el programador.
SEGUNDA GENERACIÓN
A mitad de la década de 1960.
La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de
los sistemas compartidos con multiprogramación, y los
principios del multiprocesamiento.
En los sistemas de multiprogramación, varios programas de
usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento
principal, y el procesador se cambia rápidamente de un
trabajo a otro. En los sistemas de multiprocesamiento se
utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional,
con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de
la maquina.
Se desarrollo sistemas compartidos, en la que
los usuarios podían acoplarse directamente
con el computador a través de terminales.
Surgieron sistemas de tiempo real, en que los
computadores fueron utilizados en el control
de procesos industriales. Los sistemas de
tiempo real se caracterizan por proveer una
respuesta inmediata.
Cuarta Generación
Mitad de década de 1970 en adelante
Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado
actual de la tecnología.
Los sistemas de seguridad se han mejorado mucho ahora que
la información pasa a través de varios tipos vulnerables de
líneas de comunicación. La clave de cifrado está recibiendo
mucha atención; han sido necesarios codificar los datos
personales o de gran intimidad para que; aun si los datos son
expuestos, no sean de utilidad a nadie más que a los
receptores adecuados.
Windows
Microsoft Windows es el nombre de una familia
de sistemas operativos desarrollados y vendidos
por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno
operativo denominado Windows el 20 de noviembre
de 1985 como un complemento para MS-DOS en
respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas
de usuario (GUI).1
Microsoft Windows llegó a dominar
el mercado mundial de computadoras personales, con
más del 90% de la cuota de mercado, superando
a Mac OS, que había sido introducido en 1984.
Windows
Microsoft Windows es el nombre de una familia
de sistemas operativos desarrollados y vendidos
por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno
operativo denominado Windows el 20 de noviembre
de 1985 como un complemento para MS-DOS en
respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas
de usuario (GUI).1
Microsoft Windows llegó a dominar
el mercado mundial de computadoras personales, con
más del 90% de la cuota de mercado, superando
a Mac OS, que había sido introducido en 1984.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
Andres Juca Aguirre
 
Generaciones de Sistema operativo
Generaciones de Sistema operativoGeneraciones de Sistema operativo
Generaciones de Sistema operativo
mike2606
 
1 generaciones del sistema operativo
1 generaciones del sistema operativo1 generaciones del sistema operativo
1 generaciones del sistema operativo
Jaime Heras
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Daniel Barros
 
Generso
GenersoGenerso
Historia del
Historia delHistoria del
Historia del
eleniitha23
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
Jonathan Bhp Reyes
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
andrestola
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Bolo Once
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
Richard Medina
 
Generaciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativosGeneraciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativos
Wilo Andres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Crispinguis
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
Luis Armando Cotes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Paul Guanoquiza
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
jonnachapa
 

La actualidad más candente (15)

Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 
Generaciones de Sistema operativo
Generaciones de Sistema operativoGeneraciones de Sistema operativo
Generaciones de Sistema operativo
 
1 generaciones del sistema operativo
1 generaciones del sistema operativo1 generaciones del sistema operativo
1 generaciones del sistema operativo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generso
GenersoGenerso
Generso
 
Historia del
Historia delHistoria del
Historia del
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
 
Generaciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativosGeneraciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 

Similar a Evolucion de los sistemas operativos

Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
DarwinPalate
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
Christian Cardenas
 
Generación de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosGeneración de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas Operativos
ChocoC
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
cocosrengel
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
cocosrengel
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
Juan Fernando
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
Juan Fernando
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
Juan Fernando
 
Generación del sistema operativo
Generación del sistema operativoGeneración del sistema operativo
Generación del sistema operativo
jessypao
 
diego sucuzhañay
diego sucuzhañaydiego sucuzhañay
diego sucuzhañay
diegoxmg
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
diegoxmg
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
Luis Armando Cotes
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
jftepan
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
francisco moncayo
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
kapm
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
kapm
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
joseluispaltan07
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
joseluispaltan07
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
chris6768
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
JUAN
 

Similar a Evolucion de los sistemas operativos (20)

Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 
Generación de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosGeneración de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas Operativos
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
Generación del sistema operativo
Generación del sistema operativoGeneración del sistema operativo
Generación del sistema operativo
 
diego sucuzhañay
diego sucuzhañaydiego sucuzhañay
diego sucuzhañay
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 

Más de Jorge De los Santos

Historia y Evolución del Internet,continuación
Historia y Evolución del Internet,continuación Historia y Evolución del Internet,continuación
Historia y Evolución del Internet,continuación
Jorge De los Santos
 
La Internet Grupo # 1
La Internet Grupo # 1La Internet Grupo # 1
La Internet Grupo # 1
Jorge De los Santos
 
Intro. Informática.
Intro. Informática. Intro. Informática.
Intro. Informática.
Jorge De los Santos
 
Graduación de Maestría.
Graduación de Maestría.Graduación de Maestría.
Graduación de Maestría.
Jorge De los Santos
 
Graduación de Maestría
Graduación de Maestría Graduación de Maestría
Graduación de Maestría
Jorge De los Santos
 
Los programas de la computadoras
Los programas de la computadorasLos programas de la computadoras
Los programas de la computadoras
Jorge De los Santos
 
TRUCOS PARA MEMORIZAR
TRUCOS PARA MEMORIZARTRUCOS PARA MEMORIZAR
TRUCOS PARA MEMORIZAR
Jorge De los Santos
 
Manejo de ofimatica
Manejo de ofimaticaManejo de ofimatica
Manejo de ofimatica
Jorge De los Santos
 
Manejo de ofimatica
Manejo de ofimaticaManejo de ofimatica
Manejo de ofimatica
Jorge De los Santos
 
Redes j5
Redes j5Redes j5

Más de Jorge De los Santos (10)

Historia y Evolución del Internet,continuación
Historia y Evolución del Internet,continuación Historia y Evolución del Internet,continuación
Historia y Evolución del Internet,continuación
 
La Internet Grupo # 1
La Internet Grupo # 1La Internet Grupo # 1
La Internet Grupo # 1
 
Intro. Informática.
Intro. Informática. Intro. Informática.
Intro. Informática.
 
Graduación de Maestría.
Graduación de Maestría.Graduación de Maestría.
Graduación de Maestría.
 
Graduación de Maestría
Graduación de Maestría Graduación de Maestría
Graduación de Maestría
 
Los programas de la computadoras
Los programas de la computadorasLos programas de la computadoras
Los programas de la computadoras
 
TRUCOS PARA MEMORIZAR
TRUCOS PARA MEMORIZARTRUCOS PARA MEMORIZAR
TRUCOS PARA MEMORIZAR
 
Manejo de ofimatica
Manejo de ofimaticaManejo de ofimatica
Manejo de ofimatica
 
Manejo de ofimatica
Manejo de ofimaticaManejo de ofimatica
Manejo de ofimatica
 
Redes j5
Redes j5Redes j5
Redes j5
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Evolucion de los sistemas operativos

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS TECNOLOGIA DE INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. TIC Jorge Peguero
  • 2. Los sistemas operativos, al igual que el hardware, han sufrido cambios a través del tiempo, los cuales se pueden agrupar en generaciones.
  • 3. Cero Generación y Primera Generación. Década de 1940 Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente.
  • 4. Primera Generación Década de 1950 Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean más ágiles. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes.
  • 5. Para poder ejecutar un trabajo (programa), tenían que escribirlo en papel (lenguaje ensamblador) y después se perforaría en tarjetas. Enseguida se llevaría la pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema y la entregaría a uno de los operadores. Cuando la computadora terminara el trabajo, un operador se dirigiría a la impresora y desprendería la salida y la llevaría al cuarto de salida, para que la recogiera el programador.
  • 6. SEGUNDA GENERACIÓN A mitad de la década de 1960. La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina.
  • 7. Se desarrollo sistemas compartidos, en la que los usuarios podían acoplarse directamente con el computador a través de terminales. Surgieron sistemas de tiempo real, en que los computadores fueron utilizados en el control de procesos industriales. Los sistemas de tiempo real se caracterizan por proveer una respuesta inmediata.
  • 8. Cuarta Generación Mitad de década de 1970 en adelante Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Los sistemas de seguridad se han mejorado mucho ahora que la información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación. La clave de cifrado está recibiendo mucha atención; han sido necesarios codificar los datos personales o de gran intimidad para que; aun si los datos son expuestos, no sean de utilidad a nadie más que a los receptores adecuados.
  • 9. Windows Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.
  • 10. Windows Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.