SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:Darwin PalateFabián FernándezTema: Generación de Sistemas Operativos1º Sistemas “A”2010 - 2011
Generación Cero (década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Para los usuarios eran  complejos por que trabajaban con lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente. 
Primera Generación (década de 1950) Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean mas ágiles.  Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían  por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la  maquina. Al inicio de los 50's esto había mejorado un poco con la introducción de tarjetas perforadas (las  Cuales servían para introducir los programas de lenguajes de máquina). Se crearon máquinas suficientemente confiables las cuales se instalaban en lugares  Especialmente acondicionados, aunque sólo las grandes universidades y las grandes  corporaciones o bien las oficinas del gobierno se podían dar el lujo de tenerlas.  Para poder ejecutar un trabajo (programa), tenían que escribirlo en papel (lenguaje  ensamblador) y después se perforaría en tarjetas. Enseguida se llevaría la pila de tarjetas al  cuarto de introducción al sistema y la entregaría a uno de los operadores. Cuando la  computadora terminara el trabajo, un operador se dirigiría a la impresora y desprendería la  salida y la llevaría al cuarto de salida, para que la recogiera el programador. Eran más complejos controlar los componentes.
SegundaGeneración (a mitad de la década de 1960) La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el  procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.  En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina.  En la segunda generación, el programa del usuario Especificaba tan solo que un archivo iba a ser  escrito en una unidad de cinta con cierto numero de pistas y cierta densidad. Se desarrollo  sistemas compartidos, en la que los usuarios podían acoplarse directamente con el computador  a través de terminales.  El programa especificaba tan sólo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con  cierto número de pistas y cierta densidad. El sistema operativo localizaba entonces una unidad de  cinta disponible con las características deseadas, y le indicaba al operador que montara una cinta  en esa unidad. 
Tercera Generación (Mitad de década 1960 a mitad década de 1970) Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM.  Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos  generales.  Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda  la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos Soportaban simultáneamente  procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.  Eran grandes y costosos, nunca antes se había construido algo similar, y muchos de los  esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y mucho después de lo  que el planificador marcaba como fecha de terminación.  Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una  complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios. 
Cuarta Generación (Mitad de década de 1970 en adelante) Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología.  Los sistemas de seguridad se ha mejorado mucho ahora que la información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación. La clave de cifrado esta recibiendo mucha atención; han sido necesario codificar los datos personales o de gran intimidad para que; aun si los datos son expuestos, no sean de utilidad a nadie mas que a los receptores adecuados.  Los sistemas de bases de datos han adquirido gran importancia.    Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados sistemas de cuarta generación. Con la ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales. Con estos sistemas operativos aparece el concepto de máquinas virtuales, en el cual el usuario no se involucra con el hardware de la computadora con la que se quiere conectar y en su lugar el usuario observa una interfaz gráfica creada por el sistema operativo.
Conclusiones: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjuandiegito
 
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema OperativoGeneraciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Itachi354
 
Generación de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosGeneración de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosChocoC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Crispinguis
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
Jorge De los Santos
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
cocosrengel
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
darioj92
 
Zavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativosZavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativos
rociozavolta
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosEdward Loja
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Santiago Mejía Sánchez
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosJuan Fernando
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
danieladominguezcasasola
 

La actualidad más candente (15)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema OperativoGeneraciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
 
Generación de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosGeneración de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas Operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Zavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativosZavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativos
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Historia so
Historia soHistoria so
Historia so
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
1.antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
 

Destacado

Mapa mentales
Mapa mentalesMapa mentales
Mapa mentaleszurita23
 
Weekly equity report 27 01-15
Weekly equity report 27 01-15Weekly equity report 27 01-15
Weekly equity report 27 01-15
capvision investment advisory
 
Presentación taxonómica del hombre
Presentación taxonómica del hombrePresentación taxonómica del hombre
Presentación taxonómica del hombreYULIANA ROSAS
 
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015Ángel Luis Ortega Fernández
 
Tècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutuaTècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutuaSanty Lopez
 
Mp junio
Mp junioMp junio
Mp junioEx-Ex
 
Invitacion Haydee Y Mario
Invitacion Haydee Y MarioInvitacion Haydee Y Mario
Invitacion Haydee Y Marioguest2df647
 
Oteiza
OteizaOteiza
Oteizajessi
 
Las4estaciones
Las4estacionesLas4estaciones
Las4estaciones
Diego Hernandez J
 
Ramprastha edge tower
Ramprastha edge towerRamprastha edge tower
Ramprastha edge towersumer
 

Destacado (18)

Mapa mentales
Mapa mentalesMapa mentales
Mapa mentales
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Se o coracao viajar
Se o coracao viajarSe o coracao viajar
Se o coracao viajar
 
Weekly equity report 27 01-15
Weekly equity report 27 01-15Weekly equity report 27 01-15
Weekly equity report 27 01-15
 
צוק איתן 28.7
צוק איתן 28.7צוק איתן 28.7
צוק איתן 28.7
 
Presentación taxonómica del hombre
Presentación taxonómica del hombrePresentación taxonómica del hombre
Presentación taxonómica del hombre
 
Kv kv bil 17 gbr dan pkataan
Kv kv bil 17 gbr dan pkataanKv kv bil 17 gbr dan pkataan
Kv kv bil 17 gbr dan pkataan
 
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015
 
Tècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutuaTècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutua
 
Mp junio
Mp junioMp junio
Mp junio
 
Buscadores. tic
Buscadores. ticBuscadores. tic
Buscadores. tic
 
Nube de internet
Nube de internetNube de internet
Nube de internet
 
Copy of scissor office supply
Copy of scissor office supplyCopy of scissor office supply
Copy of scissor office supply
 
Invitacion Haydee Y Mario
Invitacion Haydee Y MarioInvitacion Haydee Y Mario
Invitacion Haydee Y Mario
 
Oteiza
OteizaOteiza
Oteiza
 
Las4estaciones
Las4estacionesLas4estaciones
Las4estaciones
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Ramprastha edge tower
Ramprastha edge towerRamprastha edge tower
Ramprastha edge tower
 

Similar a Sistemas operacionales

Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
miguelorell
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativoschris6768
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJonnathan Heras
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosJuan Fernando
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosJuan Fernando
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
cocosrengel
 
trabajo en clase
trabajo en clase trabajo en clase
trabajo en clase juan_180
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Christian Fernando Pinduisaca Zhiñin
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSjftepan
 
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
adrian
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.ofernando
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadoraLuis Armando Cotes
 
Sistemas operativos i
Sistemas operativos iSistemas operativos i
Sistemas operativos i
mauricio199219
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosJonathan Bhp Reyes
 

Similar a Sistemas operacionales (20)

Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Trabajo en clases
Trabajo en clases Trabajo en clases
Trabajo en clases
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
trabajo en clase
trabajo en clase trabajo en clase
trabajo en clase
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.o
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
 
Sistemas operativos i
Sistemas operativos iSistemas operativos i
Sistemas operativos i
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Sistemas operacionales

  • 1. Integrantes:Darwin PalateFabián FernándezTema: Generación de Sistemas Operativos1º Sistemas “A”2010 - 2011
  • 2. Generación Cero (década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente. 
  • 3. Primera Generación (década de 1950) Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean mas ágiles. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina. Al inicio de los 50's esto había mejorado un poco con la introducción de tarjetas perforadas (las Cuales servían para introducir los programas de lenguajes de máquina). Se crearon máquinas suficientemente confiables las cuales se instalaban en lugares Especialmente acondicionados, aunque sólo las grandes universidades y las grandes corporaciones o bien las oficinas del gobierno se podían dar el lujo de tenerlas.  Para poder ejecutar un trabajo (programa), tenían que escribirlo en papel (lenguaje ensamblador) y después se perforaría en tarjetas. Enseguida se llevaría la pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema y la entregaría a uno de los operadores. Cuando la computadora terminara el trabajo, un operador se dirigiría a la impresora y desprendería la salida y la llevaría al cuarto de salida, para que la recogiera el programador. Eran más complejos controlar los componentes.
  • 4. SegundaGeneración (a mitad de la década de 1960) La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina.  En la segunda generación, el programa del usuario Especificaba tan solo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto numero de pistas y cierta densidad. Se desarrollo sistemas compartidos, en la que los usuarios podían acoplarse directamente con el computador a través de terminales. El programa especificaba tan sólo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto número de pistas y cierta densidad. El sistema operativo localizaba entonces una unidad de cinta disponible con las características deseadas, y le indicaba al operador que montara una cinta en esa unidad. 
  • 5. Tercera Generación (Mitad de década 1960 a mitad década de 1970) Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos Soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos, nunca antes se había construido algo similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y mucho después de lo que el planificador marcaba como fecha de terminación.  Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios. 
  • 6. Cuarta Generación (Mitad de década de 1970 en adelante) Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Los sistemas de seguridad se ha mejorado mucho ahora que la información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación. La clave de cifrado esta recibiendo mucha atención; han sido necesario codificar los datos personales o de gran intimidad para que; aun si los datos son expuestos, no sean de utilidad a nadie mas que a los receptores adecuados.  Los sistemas de bases de datos han adquirido gran importancia.   Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados sistemas de cuarta generación. Con la ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales. Con estos sistemas operativos aparece el concepto de máquinas virtuales, en el cual el usuario no se involucra con el hardware de la computadora con la que se quiere conectar y en su lugar el usuario observa una interfaz gráfica creada por el sistema operativo.
  • 7.
  • 8. También estos no se quedaran estancados ahí sino que seguirán evolucionando cada vez mas.
  • 9.