SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Integrantes:
Christopher Timaure
C.I: 19.431.079
Profesora: Keydis Pérez
Sección: SAIA E
El Derecho Agrario en Venezuela ; fue evolucionando de manera gradual, despacio y algo
complicado esto porque había sido un derecho abandonado y sepultado durante mucho tiempo.
Este renace en el siglo XVIII y XIX por la corriente civilista, se considero así debido a que en el
Derecho Administrativo Especial se contemplaban ciertos temas que hacían mención acerca de
las leyes agrarias. Para esa época se conoció el primer código que regulaba de cierta manera las
actividades que se realizaban en el ámbito agrario conocidos como “Colonatos” que eran
contratos que regulaban el desarrollo de las tierras públicas y rurales, esto se dio durante y por
medio de la “Ley de las XII Tablas
EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
SIGLO XIX:
Durante este siglo el derecho Agrario se le veía solamente como un supuesto o bien como principios de
normas que iban a regular las actividades agrícolas, se fortalece además para este mismo tiempo la clase
terrateniente sin producir cambios en la economía donde esta descansaba en el código Napoleón y el
régimen latifundista.
AÑO 1936
Durante esta época con el fin de buscar una base ideológica que solventara el problema agrario se
reunieron un grupo de hombres para tal fin, para así trabajar “con y para” los campesinos con el fin de
erradicar los problemas existentes en la materia agrícola.
AÑO 1945
Se busca mejorar la actividad agrícola del país mediante la promulgación de la primera ley Agrícola con el fin de
mejorar dicha actividad y la vida del campesino incorporándolo además en el proceso de producción, de igual
manera se da la adjudicación gratuitas de tierras. El Estado era quien asumía todas las condiciones y decisiones
con respecto a esta materia.
Tres años después en 1948 aparece en la ley agraria . Aparece por primera vez la inexpropiabilidad basada en el
criterio de productividad
1949 STATUS AGRARIO
EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
La inexpropiabilidad basada en criterios de productividad , perdió su vigencia y fue reemplazada por el
estatus agrario de 1949el 28 de junio y fue promulgado por la junta militar lo que dio un paso atrás al
proceso agrario.
1960 LEY DE REFORMA AGRARIA
Venezuela se interesa en el estudio jurídico-agrario con la promulgación de esta ley. Para la redacción de la
ley se tomaron en cuenta los siguientes principios: Función social, mejor tenencia, dotación local, y protección
de los recursos Naturales y renovables, donde su objeto principal fue: trasformar la estructura agraria de país,
incorporar la población rural al desarrollo económico, social y político de la Nación sustituyendo así el
latifundista. Y como ultimo principio pero no menos importante la distribución equitativa de la riquezas.
EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
DECRETO CON FUERZAS DE LEY DE
TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO (2001)
Fue promulgada el 13-11-2001, entrando en vigencia el 10 de Diciembre del mismo año y sus aspectos
más resaltantes fueron: Como objeto era establecer bases en el desarrollo rural, integral y sustentable,
así como la eliminación del latifundio ya que era un sistema contrario al interés social y a la armonía en el
campo. Procura además una justa distribución de riqueza y una planificación estratégica ,democrática y
participativa en cuanto a la tenencia de tierra y al desarrollo de las actividades agrícolas. Contempla los
principio de seguridad alimentaria y función social de las tierras , así como el aseguramiento de la
biodiversidad , vigencia efectiva de los derechos ambientales y agroalimentario de las generaciones
presentes y futuras. Establece los niveles básicos de productividad agraria en las fincas ociosas e
incultas, fincas mejorables y fincas productivas. Se crean tres institutos agrarios con el fin de la
sustitución del Instituto Agrario Nacional de tierras, Corporación Venezolana Agraria e Instituto Nacional
del Desarrollo Rural.
EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO DEL 18 DE MAYO DE
2005
El objeto de esta ley que el mismo que la del 2001, pero su modificación se concreto en la definición del
latifundio, lo expresa en el articulo 7 de la ley. Es obligatorio inscribirse en el registro agrario y se suprime el
termino de poligonales Rurales por el termino de tierras con vocación de uso agrario .
LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE
TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO
Establecer las bases de desarrollo rural, integral y sustentable como medio fundamental para el desarrollo
humano y crecimiento económico del sector agrario y tener una justa distribución de la riqueza, se da
aseguración agroalimentaria y vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de
las presentes y futuras generaciones.
Gracias al proceso evolutivo del derecho agrario podemos darnos cuenta de la importancia del mismo
y de los procesos que se tuvieron que atravesar para que este fuera modificándose a la necesidad de
las personas que labran la tierra y a la sociedad en general, hoy por hoy esta rama del derecho se
encarga de regular a través de sus normas y reglamentos todas las actividades y procesos que
tengan que ver en el ámbito agrario así como también velar por la correcta distribución de los
recursos que de ella emanen.
EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Osmary Escalona
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
edixongregoriorodrig
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
jermary linares
 
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en VenezuelaHistoria del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
oriana Montilla
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
JulioMarin17
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Diana Rajib Dum Barone
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
maga2021
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Ysabel A Villavicencio A
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
RICHARDTORRES81
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Ronaykelalegullar22
 
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuelaBertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
Bertha Ramirez
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
isida22
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
EveAlvarez12
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Karelys Martinez
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
mecargalapolla
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Andres Martinez
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
mary saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en VenezuelaHistoria del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuelaBertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 

Similar a Evolucion del derecho agrario en venezuela

Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
jermary linares
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
allynson0413
 
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en VenezuelaEvolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Aaron Basile
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
franklin rivero
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
MARIA RAMIREZ
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Stephany Querales
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
AndreliaRivero
 
Evolución histórica del derecho agrario
Evolución histórica del derecho agrarioEvolución histórica del derecho agrario
Evolución histórica del derecho agrario
al3jandravp
 
Presentación agrario
Presentación agrarioPresentación agrario
Presentación agrario
Jose Arrieche
 
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndezPresentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
yohevesugey
 
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELAEVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
LUISARCIDA
 
Derecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en VenezuelaDerecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en Venezuela
DiocelinaNieves
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Josegregorioqs
 
Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1
ElohimBrens
 
Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
27828815
 
Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)
zaidagarmendia
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Ana Atencia
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.docx
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.docxDERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.docx
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.docx
NancyDelgado46
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Luis Hera
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
LUIS TRAVIEZO
 

Similar a Evolucion del derecho agrario en venezuela (20)

Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en VenezuelaEvolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Evolución histórica del derecho agrario
Evolución histórica del derecho agrarioEvolución histórica del derecho agrario
Evolución histórica del derecho agrario
 
Presentación agrario
Presentación agrarioPresentación agrario
Presentación agrario
 
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndezPresentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
 
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELAEVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
 
Derecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en VenezuelaDerecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
 
Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1
 
Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
 
Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.docx
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.docxDERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.docx
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.docx
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Evolucion del derecho agrario en venezuela

  • 1. EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Integrantes: Christopher Timaure C.I: 19.431.079 Profesora: Keydis Pérez Sección: SAIA E
  • 2. El Derecho Agrario en Venezuela ; fue evolucionando de manera gradual, despacio y algo complicado esto porque había sido un derecho abandonado y sepultado durante mucho tiempo. Este renace en el siglo XVIII y XIX por la corriente civilista, se considero así debido a que en el Derecho Administrativo Especial se contemplaban ciertos temas que hacían mención acerca de las leyes agrarias. Para esa época se conoció el primer código que regulaba de cierta manera las actividades que se realizaban en el ámbito agrario conocidos como “Colonatos” que eran contratos que regulaban el desarrollo de las tierras públicas y rurales, esto se dio durante y por medio de la “Ley de las XII Tablas EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
  • 3. EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA SIGLO XIX: Durante este siglo el derecho Agrario se le veía solamente como un supuesto o bien como principios de normas que iban a regular las actividades agrícolas, se fortalece además para este mismo tiempo la clase terrateniente sin producir cambios en la economía donde esta descansaba en el código Napoleón y el régimen latifundista. AÑO 1936 Durante esta época con el fin de buscar una base ideológica que solventara el problema agrario se reunieron un grupo de hombres para tal fin, para así trabajar “con y para” los campesinos con el fin de erradicar los problemas existentes en la materia agrícola. AÑO 1945 Se busca mejorar la actividad agrícola del país mediante la promulgación de la primera ley Agrícola con el fin de mejorar dicha actividad y la vida del campesino incorporándolo además en el proceso de producción, de igual manera se da la adjudicación gratuitas de tierras. El Estado era quien asumía todas las condiciones y decisiones con respecto a esta materia. Tres años después en 1948 aparece en la ley agraria . Aparece por primera vez la inexpropiabilidad basada en el criterio de productividad
  • 4. 1949 STATUS AGRARIO EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA La inexpropiabilidad basada en criterios de productividad , perdió su vigencia y fue reemplazada por el estatus agrario de 1949el 28 de junio y fue promulgado por la junta militar lo que dio un paso atrás al proceso agrario. 1960 LEY DE REFORMA AGRARIA Venezuela se interesa en el estudio jurídico-agrario con la promulgación de esta ley. Para la redacción de la ley se tomaron en cuenta los siguientes principios: Función social, mejor tenencia, dotación local, y protección de los recursos Naturales y renovables, donde su objeto principal fue: trasformar la estructura agraria de país, incorporar la población rural al desarrollo económico, social y político de la Nación sustituyendo así el latifundista. Y como ultimo principio pero no menos importante la distribución equitativa de la riquezas.
  • 5. EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA DECRETO CON FUERZAS DE LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO (2001) Fue promulgada el 13-11-2001, entrando en vigencia el 10 de Diciembre del mismo año y sus aspectos más resaltantes fueron: Como objeto era establecer bases en el desarrollo rural, integral y sustentable, así como la eliminación del latifundio ya que era un sistema contrario al interés social y a la armonía en el campo. Procura además una justa distribución de riqueza y una planificación estratégica ,democrática y participativa en cuanto a la tenencia de tierra y al desarrollo de las actividades agrícolas. Contempla los principio de seguridad alimentaria y función social de las tierras , así como el aseguramiento de la biodiversidad , vigencia efectiva de los derechos ambientales y agroalimentario de las generaciones presentes y futuras. Establece los niveles básicos de productividad agraria en las fincas ociosas e incultas, fincas mejorables y fincas productivas. Se crean tres institutos agrarios con el fin de la sustitución del Instituto Agrario Nacional de tierras, Corporación Venezolana Agraria e Instituto Nacional del Desarrollo Rural.
  • 6. EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO DEL 18 DE MAYO DE 2005 El objeto de esta ley que el mismo que la del 2001, pero su modificación se concreto en la definición del latifundio, lo expresa en el articulo 7 de la ley. Es obligatorio inscribirse en el registro agrario y se suprime el termino de poligonales Rurales por el termino de tierras con vocación de uso agrario . LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO Establecer las bases de desarrollo rural, integral y sustentable como medio fundamental para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario y tener una justa distribución de la riqueza, se da aseguración agroalimentaria y vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de las presentes y futuras generaciones.
  • 7. Gracias al proceso evolutivo del derecho agrario podemos darnos cuenta de la importancia del mismo y de los procesos que se tuvieron que atravesar para que este fuera modificándose a la necesidad de las personas que labran la tierra y a la sociedad en general, hoy por hoy esta rama del derecho se encarga de regular a través de sus normas y reglamentos todas las actividades y procesos que tengan que ver en el ámbito agrario así como también velar por la correcta distribución de los recursos que de ella emanen. EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA