SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedra: Derecho Agrario y Ambiental
Profesora: Keidys Pérez
Aula: DAA333-SAIA A
Alumno: Osmary Escalona
C. I V- 11881501
Evolución de Derecho Agrario en Venezuela
El Derecho Agrario Venezolano ha evolucionado tras un proceso lento y
difícil, porque ha sido un derecho, que durante largo tiempo permaneció
encerrado.
El Derecho Agrario es un derecho que renace después de haber sido
sepultado por la corriente civilista, de los siglos XVIII y XIX, pues así es
considerado por muchos estudiosos del derecho, ya que en los estudios de
Derecho Administrativo Especial se
contemplaban algunos temas acerca de las leyes agrarias, e incluso se
analizaban
temas de Derecho Rural
El régimen imperante que existió, permitió el abuso de la disponibilidad de
las tierras, ya sea por la concentración excesiva de las mismas en un solo
titular denominado latifundista, así como en la dependencia de un
considerable número de arrendatarios y aparceros según la tradición de la
voluntad del propietario de la tierra para poder continuar trabajando los
predios dados en arriendo o como figuras jurídicas agrarias según la
tradición, figuras hoy no permitidas en nuestra actual legislación
Evolución de Derecho Agrario en Venezuela
En este año se reúne un grupo de hombres con la intención de buscar una
solución democrática al problema agrario. Buscando una base ideológica
para trabajar “Con y para” los campesinos ante la precaria situación de la
producción agrícola.
Se promulgada la primera Ley Agraria cuyo objeto fundamental fue la transformación de la
estructura agraria del país mediante la adecuada incorporación
del campesino al proceso de producción agropecuaria, la adjudicación de tierras en
forma gratuita, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de la población
campesina. En fin se buscó orientar la actividad agraria en el aspecto que resultara
antilatifundista, asumiendo el Estado todas las decisiones en cuanto a esta materia
Ley de Reforma Agraria de 1945
Evolución de Derecho Agrario en Venezuela
Ley Agraria de 1948
El 19 de Octubre de el año de 1948, Rómulo Gallegos pone el ejecútese a la
reforma agraria y se creó el Instituto Agrario Nacional (IAN), que sería la institución
autorizada para expropiar las tierras incultas o de una utilización extensiva. A este
instituto se confió la administración de las colonias agrícolas existentes
Establece normas para que el campesino se le otorgue créditos, asistencia técnica
y una buena organización del mercado de los productos agrícolas. No tolera la
ocupación violenta de la tierra sino por métodos pacíficos ajustados a normas
jurídicas. El estado es obligado a estimular, apoyar y respaldar a quienes se hayan
dedicado al trabajo del campo.
Estatuto Agrario de 1949
La Inexpropiabilidad basada en un criterio de productividad contemplada en la
anterior Ley Agraria perdió su vigencia al ser remplazada por el Estatuto Agrario del 28 de
junio de 1949, pronunciado por la Junta Militar constituyendo un paso retrógrado en el
proceso agrario.
Ley de Reforma Agraria de 1960
Esta ley fue redactada basándose en los siguientes principios :
* La función social.
* Dotación local.
* Mejor tenencia.
* Protección de los Recursos Naturales Renovables.
Dicha Ley tenía por objeto:
La transformación de la estructura agraria del país
La incorporación de su población rural al desarrollo económico,
social y político de la Nación, mediante la sustitución del sistema
latifundista.
La distribución equitativa de la riqueza
Evolución de Derecho Agrario en Venezuela
Evolución de Derecho Agrario en Venezuela
Decreto con Fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2001)
Fue promulgada el 13 de Noviembre de 2001 y entró en vigencia el 10 de Diciembre de ese
mismo año. En la cual resaltaban los siguientes aspectos:
 Tiene por objeto establecer las Bases del Desarrollo, Rural, Integral y Sustentable y la
eliminación del Latifundio como sistema contrario al interés social y a la armonía en el
campo.
 Procura una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y
participativa en cuanto a la tenencia de la tierra y desarrollo de toda la actividad agraria.
 Procura el aseguramiento de la Biodiversidad, la vigencia efectiva de los derechos de
protección ambiental y agroalimentario de las presentes y futuras generaciones.
 Contempla los principios de Seguridad Alimentaria y de Función Social de las Tierras.
 Rige lo referente a la producción agraria, afectación al uso de las tierras, adjudicación de
las tierras entre otros……
LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO
Tiene por objeto establecer las bases del desarrollo rural integral y sustentable; entendido
éste como el medio fundamental para el desarrollo humano y crecimiento económico del
sector agrario dentro de una justa distribución de la riqueza y una planificación
estratégica, democrática y participativa, eliminando el latifundio y la tercerización como
sistemas contrarios a la justicia, la igualdad, al interés general y a la paz social en el
campo, asegurando la biodiversidad, la seguridad agroalimentaria y la vigencia efectiva
de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de la presente y futuras
generaciones
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Carlos Gonzalez
 
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
ruben10637348
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
coralibarra
 
Procedimiento de rescate de tierras
Procedimiento de rescate de tierrasProcedimiento de rescate de tierras
Procedimiento de rescate de tierras
HSiviraUFT
 
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucionalTrabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
arelisgimenez
 
Unidad i 08-05-18
Unidad i  08-05-18Unidad i  08-05-18
Unidad i 08-05-18
MaribelVillavicencio3
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
hilzap
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
Millalaidelis
 
Vicios1
Vicios1Vicios1
Vicios1
Carmen Gil
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
Noretzycastillo
 
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoJuicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
AlbaDaSilva1
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
JoseLeninCuicasSeque1
 
Derecho familia
Derecho familiaDerecho familia
Derecho familia
pascualito2908
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
sandrayannet
 
Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal
Selva Alejandra
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTOELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
made0312
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
Tianshi International
 
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
Menfis Alvarez
 
Derecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en VenezuelaDerecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en Venezuela
DiocelinaNieves
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
 
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
 
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Procedimiento de rescate de tierras
Procedimiento de rescate de tierrasProcedimiento de rescate de tierras
Procedimiento de rescate de tierras
 
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucionalTrabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
 
Unidad i 08-05-18
Unidad i  08-05-18Unidad i  08-05-18
Unidad i 08-05-18
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
 
Vicios1
Vicios1Vicios1
Vicios1
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoJuicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
Derecho familia
Derecho familiaDerecho familia
Derecho familia
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
 
Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTOELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
 
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
 
Derecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en VenezuelaDerecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en Venezuela
 

Similar a Evolucion historica del derecho agrario en venezuela

Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
ozneimar
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
jalberto23
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Jose Miguel Martignetti
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
allynson0413
 
Presentación agrario
Presentación agrarioPresentación agrario
Presentación agrario
Jose Arrieche
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
jermary linares
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
jermary linares
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Ronaykelalegullar22
 
Presentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrarioPresentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrario
Dennis Parada
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Diana Rajib Dum Barone
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
edixongregoriorodrig
 
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndezPresentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
yohevesugey
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Katherine Cabrera
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Andres Martinez
 
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en VenezuelaEvolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Aaron Basile
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Josegregorioqs
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
maría fernanda duno raga
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Eudomar Bravo
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
JulioMarin17
 

Similar a Evolucion historica del derecho agrario en venezuela (20)

Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Presentación agrario
Presentación agrarioPresentación agrario
Presentación agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Presentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrarioPresentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrario
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
 
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndezPresentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en VenezuelaEvolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 

Evolucion historica del derecho agrario en venezuela

  • 1. Catedra: Derecho Agrario y Ambiental Profesora: Keidys Pérez Aula: DAA333-SAIA A Alumno: Osmary Escalona C. I V- 11881501
  • 2. Evolución de Derecho Agrario en Venezuela El Derecho Agrario Venezolano ha evolucionado tras un proceso lento y difícil, porque ha sido un derecho, que durante largo tiempo permaneció encerrado. El Derecho Agrario es un derecho que renace después de haber sido sepultado por la corriente civilista, de los siglos XVIII y XIX, pues así es considerado por muchos estudiosos del derecho, ya que en los estudios de Derecho Administrativo Especial se contemplaban algunos temas acerca de las leyes agrarias, e incluso se analizaban temas de Derecho Rural El régimen imperante que existió, permitió el abuso de la disponibilidad de las tierras, ya sea por la concentración excesiva de las mismas en un solo titular denominado latifundista, así como en la dependencia de un considerable número de arrendatarios y aparceros según la tradición de la voluntad del propietario de la tierra para poder continuar trabajando los predios dados en arriendo o como figuras jurídicas agrarias según la tradición, figuras hoy no permitidas en nuestra actual legislación
  • 3. Evolución de Derecho Agrario en Venezuela En este año se reúne un grupo de hombres con la intención de buscar una solución democrática al problema agrario. Buscando una base ideológica para trabajar “Con y para” los campesinos ante la precaria situación de la producción agrícola. Se promulgada la primera Ley Agraria cuyo objeto fundamental fue la transformación de la estructura agraria del país mediante la adecuada incorporación del campesino al proceso de producción agropecuaria, la adjudicación de tierras en forma gratuita, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de la población campesina. En fin se buscó orientar la actividad agraria en el aspecto que resultara antilatifundista, asumiendo el Estado todas las decisiones en cuanto a esta materia Ley de Reforma Agraria de 1945
  • 4. Evolución de Derecho Agrario en Venezuela Ley Agraria de 1948 El 19 de Octubre de el año de 1948, Rómulo Gallegos pone el ejecútese a la reforma agraria y se creó el Instituto Agrario Nacional (IAN), que sería la institución autorizada para expropiar las tierras incultas o de una utilización extensiva. A este instituto se confió la administración de las colonias agrícolas existentes Establece normas para que el campesino se le otorgue créditos, asistencia técnica y una buena organización del mercado de los productos agrícolas. No tolera la ocupación violenta de la tierra sino por métodos pacíficos ajustados a normas jurídicas. El estado es obligado a estimular, apoyar y respaldar a quienes se hayan dedicado al trabajo del campo. Estatuto Agrario de 1949 La Inexpropiabilidad basada en un criterio de productividad contemplada en la anterior Ley Agraria perdió su vigencia al ser remplazada por el Estatuto Agrario del 28 de junio de 1949, pronunciado por la Junta Militar constituyendo un paso retrógrado en el proceso agrario.
  • 5. Ley de Reforma Agraria de 1960 Esta ley fue redactada basándose en los siguientes principios : * La función social. * Dotación local. * Mejor tenencia. * Protección de los Recursos Naturales Renovables. Dicha Ley tenía por objeto: La transformación de la estructura agraria del país La incorporación de su población rural al desarrollo económico, social y político de la Nación, mediante la sustitución del sistema latifundista. La distribución equitativa de la riqueza Evolución de Derecho Agrario en Venezuela
  • 6. Evolución de Derecho Agrario en Venezuela Decreto con Fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2001) Fue promulgada el 13 de Noviembre de 2001 y entró en vigencia el 10 de Diciembre de ese mismo año. En la cual resaltaban los siguientes aspectos:  Tiene por objeto establecer las Bases del Desarrollo, Rural, Integral y Sustentable y la eliminación del Latifundio como sistema contrario al interés social y a la armonía en el campo.  Procura una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y participativa en cuanto a la tenencia de la tierra y desarrollo de toda la actividad agraria.  Procura el aseguramiento de la Biodiversidad, la vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de las presentes y futuras generaciones.  Contempla los principios de Seguridad Alimentaria y de Función Social de las Tierras.  Rige lo referente a la producción agraria, afectación al uso de las tierras, adjudicación de las tierras entre otros…… LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO Tiene por objeto establecer las bases del desarrollo rural integral y sustentable; entendido éste como el medio fundamental para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario dentro de una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y participativa, eliminando el latifundio y la tercerización como sistemas contrarios a la justicia, la igualdad, al interés general y a la paz social en el campo, asegurando la biodiversidad, la seguridad agroalimentaria y la vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de la presente y futuras generaciones .