SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante: Yoheve Sugey
Meléndez Salas
Cédula: V-12.284.064
Materia: Derecho Agrario
y Ambiental
Docente: Keydis Pérez
Sección: SAIA K
EVOLUCIÓN DEL DERECHO
AGRARIO EN VENEZUELA
Diciembre 2016.
La Ley de las XII Tablas
En el Derecho Romano se denominó a la Ley de las
Doce Tablas como el primer código agrario del mundo,
incluso en esta época existían unos contratos agrarios
especiales llamados “COLONATOS” que se celebraban
para el desarrollo de las tierras públicas rurales.
Edad Media
Nace el concepto de Villa o Distrito Rural
SIGLO XIX
En este siglo se fortalece la clase terrateniente sin que
se produzcan cambios estructurales en la economía, la
cual continuaba descansando en el régimen latifundista y
el Código Napoleónico estaba destinado a regir a las
sociedades rurales, por lo tanto se veía al Derecho
Agrario como un derecho estático, pues se le
conceptuaba como el derecho de la agricultura con lo
cual simplemente se estaban postulando normas
destinadas a regular las labores agrícolas en los predios.
Año 1936
En este año se reúne un grupo de
hombres con la intención de buscar
una solución democrática al
problema agrario. Buscando una
base ideológica para trabajar “Con y
para” los campesinos ante la
precaria situación de la producción
agrícola.
Ley de Reforma Agraria de 1945
En 1945 fue promulgada la primera Ley
Agraria cuyo objeto fundamental fue la
transformación de la estructura agraria del
país mediante la adecuada incorporación
del campesino al proceso de producción
agropecuaria, la adjudicación de tierras en
forma gratuita, así como el mejoramiento
de las condiciones de vida de la población
campesina. En fin se buscó orientar la
actividad agraria en el aspecto que
resultara antilatifundista, asumiendo el
Estado todas las decisiones en cuanto a
esta materia.
Ley Agraria de 1948
Presentó la innovación de la inexpropiabilidad
basada en un criterio de productividad.
Estatuto Agrario de 1949
La Inexpropiabilidad basada en un criterio
de productividad contemplada en la anterior
Ley Agraria perdió su vigencia al ser
remplazada por el Estatuto Agrario del 28
de junio de 1949, pronunciado por la Junta
Militar constituyendo un paso retrógrado en
el proceso agrario.
En 1960, Venezuela comienza a tomar un impulso e interés por el
estudio de la
materia jurídico-agraria, con la promulgación de esta ley agraria.
Esta ley fue
redactada bajándose en los principios de:
- la función social.
- Dotación local.
- Mejor tenencia.
- Protección de los Recursos Naturales Renovables.
Con lo que se quería obtener del Derecho Agrario un derecho de
naturaleza eminentemente social, conservacionista y normativo.
Dicha Ley tenía por objeto:
- La transformación de la estructura agraria del país.
- La incorporación de su población rural al desarrollo económico,
social y político de la Nación, mediante la sustitución del sistema
latifundista.
- La distribución equitativa de la riqueza
Decreto con Fuerza de Ley de Tierras
y Desarrollo Agrario (2001)
Diciembre de ese mismo año. En la cual resaltaban los siguientes
aspectos:
1.- Tiene por objeto establecer las Bases del Desarrollo, Rural, Integral
y Sustentable y la eliminación del Latifundio como sistema contrario al
interés social y a la armonía en el campo.
2.- Procura una justa distribución de la riqueza y una planificación
estratégica, democrática y participativa en cuanto a la tenencia de la
tierra y desarrollo de toda la actividad agraria.
3.- Procura el aseguramiento de la Biodiversidad, la vigencia efectiva
de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de las
presentes y futuras generaciones.
4.- Contempla los principios de Seguridad Alimentaria y de Función
Social de las Tierras.
5.- Rige lo referente a la producción agraria, afectación al uso de las
tierras, adjudicación de las tierras.
6.- Establece los Niveles Básicos de Productividad Agraria en: Fincas
Ociosas e Incultas, Fincas Mejorables y Fincas Productivas.
7.- Persigue la incorporación del campesino al proceso productivo del
país, otorgándoles garantías y beneficios.
8.- Se crean 3 Institutos Agrarios en sustitución del Instituto Agrario
Nacional: Instituto Nacional de Tierras, Corporación Venezolana Agraria e
Instituto Nacional de Desarrollo Rural.
9.- Regula la jurisdicción agraria tanto en lo referente a la jurisdicción
ordinaria agraria, como a la jurisdicción contenciosa administrativa en materia
agraria.
10.- Aparece la figura de las poligonales Rurales como zonas estratégicas
para la aplicación de los planes de desarrollo agrario y sustentable.
Ley de Tierras y Desarrollo Agrario del 18
de Mayo de 2005
Tiene el mismo objeto que la Ley anterior. Fueron modificados
los siguientes aspectos:
1.- Definición de latifundio, articulo 7 de la Ley.
2.- Obligación de inscribirse en el Registro Agrario.
3.- Se suprime el término de Poligonales Rurales por el de
tierras con vocación de uso agrario.
LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE
TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO
La referida Ley contiene 252
artículos más 17 dispositivos
transitorios y 3 dispositivos
derogatorios. Asimismo, dispone la
creación de dos instituciones
administrativas significativas, más
figuras o instancias judiciales.
Estas dos principales instituciones
administrativas son: Instituto
Nacional de Tierras. Se hace cargo
de la regularización de las tierras
con vocación agraria, llevando a
cabo los procedimientos de
declaratoria de finca ociosa y de
certificación de finca mejorable o
productiva.
Igualmente, es competente para
tramitar los procedimientos de
expropiación agraria y de rescate, y
para intervenir preventivamente las
tierras que se encuentran
improductivas.
Instituto Nacional de Desarrollo Rural.
Tiene la responsabilidad de contribuir
con el desarrollo rural integral del
sector agrícola en materia de
infraestructura, capacitación y
extensión.
Presentación derecho agrario yoheve meléndez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en VenezuelaDerecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en Venezuela
DiocelinaNieves
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
AnabelAPineda
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
jermary linares
 
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario VenezolanoEvolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
Johanny Rangel Villanueva
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
jalberto23
 
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en VenezuelaHistoria del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
oriana Montilla
 
Presentación agrario
Presentación agrarioPresentación agrario
Presentación agrario
Jose Arrieche
 
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuelaBertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
Bertha Ramirez
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
allynson0413
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
mary saavedra
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Yuzuke22
 
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIODERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO
Karelys Martinez
 
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en VenezuelaEvolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Aaron Basile
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
EveAlvarez12
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Ronaykelalegullar22
 
Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)
insucoppt
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
JulioMarin17
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
Erika Banfi
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Diana Rajib Dum Barone
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en VenezuelaDerecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario VenezolanoEvolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en VenezuelaHistoria del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
 
Presentación agrario
Presentación agrarioPresentación agrario
Presentación agrario
 
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuelaBertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
Bertha ramirez evolución del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIODERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO
 
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en VenezuelaEvolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 

Destacado

Presentación sitio del suceso
Presentación sitio del sucesoPresentación sitio del suceso
Presentación sitio del suceso
yohevesugey
 
manejo de barras de herramientas msWord
manejo de barras de herramientas msWordmanejo de barras de herramientas msWord
manejo de barras de herramientas msWord
yennyblandon
 
Escena de crimen rojas
Escena de crimen rojasEscena de crimen rojas
Escena de crimen rojas
Sherolki
 
Slideshare22
Slideshare22Slideshare22
Slideshare22
erika pineda
 
Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Swedbank corporate presentation, June 30 2016Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Lina Laurin
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
JoordanS
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyoINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
armandopoyo
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
argimenez
 
Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen
marijoyepez
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
brenda villamizar
 
Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jk
kisan1021
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
derwis lopez
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
celygutierrez
 
Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.
shark232
 
Casos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriegaCasos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriega
Hugojose32
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Marivic Cuicas
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
aleymargonzalezmartinez
 
Manual de Criminalistica
Manual de CriminalisticaManual de Criminalistica
Manual de Criminalistica
Ysmael Flores Quispe
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
thania02
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
michakevin
 

Destacado (20)

Presentación sitio del suceso
Presentación sitio del sucesoPresentación sitio del suceso
Presentación sitio del suceso
 
manejo de barras de herramientas msWord
manejo de barras de herramientas msWordmanejo de barras de herramientas msWord
manejo de barras de herramientas msWord
 
Escena de crimen rojas
Escena de crimen rojasEscena de crimen rojas
Escena de crimen rojas
 
Slideshare22
Slideshare22Slideshare22
Slideshare22
 
Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Swedbank corporate presentation, June 30 2016Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Swedbank corporate presentation, June 30 2016
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyoINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
 
Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
 
Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jk
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
 
Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.
 
Casos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriegaCasos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriega
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
 
Manual de Criminalistica
Manual de CriminalisticaManual de Criminalistica
Manual de Criminalistica
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
 

Similar a Presentación derecho agrario yoheve meléndez

Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
jermary linares
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
edixongregoriorodrig
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Eudomar Bravo
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Andres Martinez
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Josegregorioqs
 
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En VenezuelaEvolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
jalberto23
 
Evolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrarioEvolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrario
Naomi08
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
maría fernanda duno raga
 
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELAEVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
LUISARCIDA
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
nelssilobo
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
ozneimar
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Adalys Flores
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
Manuel Molinari
 
Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
27828815
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Luis Hera
 
Evolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho AgrarioEvolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho Agrario
Yamileth Palacios
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela. Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
edixong86
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
maga2021
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Luismerlis Gonzalez
 

Similar a Presentación derecho agrario yoheve meléndez (20)

Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
 
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En VenezuelaEvolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
 
Evolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrarioEvolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrario
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELAEVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
 
Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho AgrarioEvolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho Agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela. Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 

Más de yohevesugey

cuadernoaud1.pdf
cuadernoaud1.pdfcuadernoaud1.pdf
cuadernoaud1.pdf
yohevesugey
 
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdfComo mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
yohevesugey
 
ArtculoRevistaequidad.pdf
ArtculoRevistaequidad.pdfArtculoRevistaequidad.pdf
ArtculoRevistaequidad.pdf
yohevesugey
 
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdfAcuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
yohevesugey
 
Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos
yohevesugey
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
yohevesugey
 
Cuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendezCuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendez
yohevesugey
 
1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II
yohevesugey
 
Trabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendezTrabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendez
yohevesugey
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
yohevesugey
 
Mapa mental yoheve meléndez
Mapa mental yoheve meléndezMapa mental yoheve meléndez
Mapa mental yoheve meléndez
yohevesugey
 
El domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexiónEl domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexión
yohevesugey
 
Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
 Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
yohevesugey
 
Cuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndezCuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndez
yohevesugey
 
Presentación derecho tributario yoheve meléndez
Presentación derecho tributario yoheve meléndezPresentación derecho tributario yoheve meléndez
Presentación derecho tributario yoheve meléndez
yohevesugey
 
Aspectos conceptuales del presupuesto público
Aspectos conceptuales del presupuesto públicoAspectos conceptuales del presupuesto público
Aspectos conceptuales del presupuesto público
yohevesugey
 
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndezPresentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
yohevesugey
 
Infografia Reunión Normativa Laboral
Infografia Reunión Normativa LaboralInfografia Reunión Normativa Laboral
Infografia Reunión Normativa Laboral
yohevesugey
 
Mapa conceptual asfixiología
Mapa conceptual asfixiologíaMapa conceptual asfixiología
Mapa conceptual asfixiología
yohevesugey
 
Láminas power point yoheve meléndez
Láminas power point yoheve meléndezLáminas power point yoheve meléndez
Láminas power point yoheve meléndez
yohevesugey
 

Más de yohevesugey (20)

cuadernoaud1.pdf
cuadernoaud1.pdfcuadernoaud1.pdf
cuadernoaud1.pdf
 
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdfComo mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
 
ArtculoRevistaequidad.pdf
ArtculoRevistaequidad.pdfArtculoRevistaequidad.pdf
ArtculoRevistaequidad.pdf
 
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdfAcuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
 
Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
 
Cuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendezCuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendez
 
1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II
 
Trabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendezTrabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendez
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
 
Mapa mental yoheve meléndez
Mapa mental yoheve meléndezMapa mental yoheve meléndez
Mapa mental yoheve meléndez
 
El domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexiónEl domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexión
 
Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
 Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
 
Cuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndezCuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndez
 
Presentación derecho tributario yoheve meléndez
Presentación derecho tributario yoheve meléndezPresentación derecho tributario yoheve meléndez
Presentación derecho tributario yoheve meléndez
 
Aspectos conceptuales del presupuesto público
Aspectos conceptuales del presupuesto públicoAspectos conceptuales del presupuesto público
Aspectos conceptuales del presupuesto público
 
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndezPresentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
 
Infografia Reunión Normativa Laboral
Infografia Reunión Normativa LaboralInfografia Reunión Normativa Laboral
Infografia Reunión Normativa Laboral
 
Mapa conceptual asfixiología
Mapa conceptual asfixiologíaMapa conceptual asfixiología
Mapa conceptual asfixiología
 
Láminas power point yoheve meléndez
Láminas power point yoheve meléndezLáminas power point yoheve meléndez
Láminas power point yoheve meléndez
 

Último

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 

Último (20)

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 

Presentación derecho agrario yoheve meléndez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Yoheve Sugey Meléndez Salas Cédula: V-12.284.064 Materia: Derecho Agrario y Ambiental Docente: Keydis Pérez Sección: SAIA K EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA Diciembre 2016.
  • 2. La Ley de las XII Tablas En el Derecho Romano se denominó a la Ley de las Doce Tablas como el primer código agrario del mundo, incluso en esta época existían unos contratos agrarios especiales llamados “COLONATOS” que se celebraban para el desarrollo de las tierras públicas rurales.
  • 3. Edad Media Nace el concepto de Villa o Distrito Rural SIGLO XIX En este siglo se fortalece la clase terrateniente sin que se produzcan cambios estructurales en la economía, la cual continuaba descansando en el régimen latifundista y el Código Napoleónico estaba destinado a regir a las sociedades rurales, por lo tanto se veía al Derecho Agrario como un derecho estático, pues se le conceptuaba como el derecho de la agricultura con lo cual simplemente se estaban postulando normas destinadas a regular las labores agrícolas en los predios.
  • 4. Año 1936 En este año se reúne un grupo de hombres con la intención de buscar una solución democrática al problema agrario. Buscando una base ideológica para trabajar “Con y para” los campesinos ante la precaria situación de la producción agrícola. Ley de Reforma Agraria de 1945 En 1945 fue promulgada la primera Ley Agraria cuyo objeto fundamental fue la transformación de la estructura agraria del país mediante la adecuada incorporación del campesino al proceso de producción agropecuaria, la adjudicación de tierras en forma gratuita, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de la población campesina. En fin se buscó orientar la actividad agraria en el aspecto que resultara antilatifundista, asumiendo el Estado todas las decisiones en cuanto a esta materia.
  • 5. Ley Agraria de 1948 Presentó la innovación de la inexpropiabilidad basada en un criterio de productividad. Estatuto Agrario de 1949 La Inexpropiabilidad basada en un criterio de productividad contemplada en la anterior Ley Agraria perdió su vigencia al ser remplazada por el Estatuto Agrario del 28 de junio de 1949, pronunciado por la Junta Militar constituyendo un paso retrógrado en el proceso agrario.
  • 6. En 1960, Venezuela comienza a tomar un impulso e interés por el estudio de la materia jurídico-agraria, con la promulgación de esta ley agraria. Esta ley fue redactada bajándose en los principios de: - la función social. - Dotación local. - Mejor tenencia. - Protección de los Recursos Naturales Renovables. Con lo que se quería obtener del Derecho Agrario un derecho de naturaleza eminentemente social, conservacionista y normativo. Dicha Ley tenía por objeto: - La transformación de la estructura agraria del país. - La incorporación de su población rural al desarrollo económico, social y político de la Nación, mediante la sustitución del sistema latifundista. - La distribución equitativa de la riqueza
  • 7. Decreto con Fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2001) Diciembre de ese mismo año. En la cual resaltaban los siguientes aspectos: 1.- Tiene por objeto establecer las Bases del Desarrollo, Rural, Integral y Sustentable y la eliminación del Latifundio como sistema contrario al interés social y a la armonía en el campo. 2.- Procura una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y participativa en cuanto a la tenencia de la tierra y desarrollo de toda la actividad agraria. 3.- Procura el aseguramiento de la Biodiversidad, la vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de las presentes y futuras generaciones.
  • 8. 4.- Contempla los principios de Seguridad Alimentaria y de Función Social de las Tierras. 5.- Rige lo referente a la producción agraria, afectación al uso de las tierras, adjudicación de las tierras. 6.- Establece los Niveles Básicos de Productividad Agraria en: Fincas Ociosas e Incultas, Fincas Mejorables y Fincas Productivas. 7.- Persigue la incorporación del campesino al proceso productivo del país, otorgándoles garantías y beneficios. 8.- Se crean 3 Institutos Agrarios en sustitución del Instituto Agrario Nacional: Instituto Nacional de Tierras, Corporación Venezolana Agraria e Instituto Nacional de Desarrollo Rural. 9.- Regula la jurisdicción agraria tanto en lo referente a la jurisdicción ordinaria agraria, como a la jurisdicción contenciosa administrativa en materia agraria. 10.- Aparece la figura de las poligonales Rurales como zonas estratégicas para la aplicación de los planes de desarrollo agrario y sustentable.
  • 9. Ley de Tierras y Desarrollo Agrario del 18 de Mayo de 2005 Tiene el mismo objeto que la Ley anterior. Fueron modificados los siguientes aspectos: 1.- Definición de latifundio, articulo 7 de la Ley. 2.- Obligación de inscribirse en el Registro Agrario. 3.- Se suprime el término de Poligonales Rurales por el de tierras con vocación de uso agrario.
  • 10. LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO La referida Ley contiene 252 artículos más 17 dispositivos transitorios y 3 dispositivos derogatorios. Asimismo, dispone la creación de dos instituciones administrativas significativas, más figuras o instancias judiciales. Estas dos principales instituciones administrativas son: Instituto Nacional de Tierras. Se hace cargo de la regularización de las tierras con vocación agraria, llevando a cabo los procedimientos de declaratoria de finca ociosa y de certificación de finca mejorable o productiva. Igualmente, es competente para tramitar los procedimientos de expropiación agraria y de rescate, y para intervenir preventivamente las tierras que se encuentran improductivas. Instituto Nacional de Desarrollo Rural. Tiene la responsabilidad de contribuir con el desarrollo rural integral del sector agrícola en materia de infraestructura, capacitación y extensión.