SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
En su edición de julio, Information Technology analiza el crecimiento del open source ante el entorno actual. Desde hace más de una década se viene hablando del crecimiento del software libre en el mundo corporativo. Progresivamente, aparecen señales que apuntan a un movimiento sostenido tanto de proveedores como de clientes hacia este modelo. En un año en el que la consultora Forrester predice que los presupuestos de IT se reducirán en más del 10% y en el que IDC señala a Linux como uno de los grandes ganadores de la recesión, la alternativa de incorporar software libre se vuelve una opción real en la evaluación de los usuarios. Una de las proyecciones más provocadoras es la de la consultora Gartner, que pronosticó que para 2012 el 80% del software comercial incluirá elementos de open source. Así como la crisis y devaluación de 2002 fue un punto de inflexión para muchas empresas que decidieron que era el momento de hacer un cambio, en muchos casos la dolarización de las licencias, la incertidumbre financiera actual le brindó un nuevo impulso al modelo. Pero el software libre no es sólo hijo de las crisis y de la necesidad de ahorro. Los CIOs que lo adoptaron valoran desde la libertad y flexibilidad que ofrece en el ámbito de desarrollo hasta la estabilidad y madurez que alcanzó Linux como sistema operativo.
[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Cq21
Cq21Cq21
Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)Alba-98
 
Enseñanza inclusiva en el IES Chaves Nogales
Enseñanza inclusiva en el IES Chaves NogalesEnseñanza inclusiva en el IES Chaves Nogales
Enseñanza inclusiva en el IES Chaves Nogales
ies41014003
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Daniela Ospiina
 
Sistemas materiales (I)
Sistemas materiales (I)Sistemas materiales (I)
Sistemas materiales (I)
Graciela Alvarez
 

Destacado (8)

Cq21
Cq21Cq21
Cq21
 
Resolucion maestros
Resolucion maestrosResolucion maestros
Resolucion maestros
 
Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)
 
Enseñanza inclusiva en el IES Chaves Nogales
Enseñanza inclusiva en el IES Chaves NogalesEnseñanza inclusiva en el IES Chaves Nogales
Enseñanza inclusiva en el IES Chaves Nogales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Sistemas materiales (I)
Sistemas materiales (I)Sistemas materiales (I)
Sistemas materiales (I)
 
Para trabajo de unad
Para trabajo de unadPara trabajo de unad
Para trabajo de unad
 

Similar a Evolucion del software

Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2bryan574
 
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsitosantoscalva
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libreMadeleineHr
 
informe
informeinforme
informe
daniela2597
 
Software de código abierto
Software de código abiertoSoftware de código abierto
Software de código abierto
Enric Alegre
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
WalterJunior115
 
10 31-1-pb
10 31-1-pb10 31-1-pb
Codigo y estándares abiertos en gestion documental (tecnowebinars)
Codigo y estándares abiertos en gestion documental (tecnowebinars)Codigo y estándares abiertos en gestion documental (tecnowebinars)
Codigo y estándares abiertos en gestion documental (tecnowebinars)
Universidad de Sevilla
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
WalterJunior115
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
LuisEstebanVilladieg
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
LuisEstebanVilladieg
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
Miguel Chele
 
Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor
Jorgemariocarrillo
 
proceso de investigacion
proceso de investigacionproceso de investigacion
proceso de investigacion
yennypaola
 
¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?
Andrés Jaimes Crespo
 
sofware libre evolución
sofware libre evoluciónsofware libre evolución
sofware libre evolución
nauj1777
 

Similar a Evolucion del software (20)

Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
 
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2
 
Open source
Open  sourceOpen  source
Open source
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
informe
informeinforme
informe
 
S0 fware libre
S0 fware libreS0 fware libre
S0 fware libre
 
Software de código abierto
Software de código abiertoSoftware de código abierto
Software de código abierto
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
10 31-1-pb
10 31-1-pb10 31-1-pb
10 31-1-pb
 
Codigo y estándares abiertos en gestion documental (tecnowebinars)
Codigo y estándares abiertos en gestion documental (tecnowebinars)Codigo y estándares abiertos en gestion documental (tecnowebinars)
Codigo y estándares abiertos en gestion documental (tecnowebinars)
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor
 
proceso de investigacion
proceso de investigacionproceso de investigacion
proceso de investigacion
 
¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?
 
sofware libre evolución
sofware libre evoluciónsofware libre evolución
sofware libre evolución
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Evolucion del software

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. En su edición de julio, Information Technology analiza el crecimiento del open source ante el entorno actual. Desde hace más de una década se viene hablando del crecimiento del software libre en el mundo corporativo. Progresivamente, aparecen señales que apuntan a un movimiento sostenido tanto de proveedores como de clientes hacia este modelo. En un año en el que la consultora Forrester predice que los presupuestos de IT se reducirán en más del 10% y en el que IDC señala a Linux como uno de los grandes ganadores de la recesión, la alternativa de incorporar software libre se vuelve una opción real en la evaluación de los usuarios. Una de las proyecciones más provocadoras es la de la consultora Gartner, que pronosticó que para 2012 el 80% del software comercial incluirá elementos de open source. Así como la crisis y devaluación de 2002 fue un punto de inflexión para muchas empresas que decidieron que era el momento de hacer un cambio, en muchos casos la dolarización de las licencias, la incertidumbre financiera actual le brindó un nuevo impulso al modelo. Pero el software libre no es sólo hijo de las crisis y de la necesidad de ahorro. Los CIOs que lo adoptaron valoran desde la libertad y flexibilidad que ofrece en el ámbito de desarrollo hasta la estabilidad y madurez que alcanzó Linux como sistema operativo.
  • 8.