SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución Histórica de la Computación
Las primeras máquinas de calcular

El ábaco egipcio del
grano y del alambre
datan del año 500 A.C.
Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos

(1614) El escocés Jhon Napier
descubre este concepto
matemático que resultara crucial
para la programación de las
computadoras
Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos

La pascalina es una de las
primeras calculadoras
mecánicas, que funcionaba a
base de ruedas y engranajes
Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos

Entre
sus
aportes
se
encuentra la invención de una
máquina de calcular capaz de
realizar las operaciones de
multiplicación, división y
extracción
de
raíces
cuadradas, así como la
elaboración de las bases del
cálculo infinitesimal.
Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos

Conocido como el
padre de la
computación. Con la
ayuda de la condesa
Ada Bryon, desarrolla
el concepto de 2
calculadoras mecánicas.
La primera de ella
llamada Maquina
diferencial y la segunda
Máquina Analítica
Máquina Diferencial

Máquina Analítica
Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos

Ada es la primera persona en escribir un
programa para un ordenador programable.
Una de sus ideas fue la de que un cálculo
grande podía contener muchas repeticiones
en la misma secuencia de instrucciones, y
notó que usando un salto condicional sería
posible preparar solamente un juego de
tarjetas para las instrucciones recurrentes.
Así describió lo que ahora se conoce como
un "bucle" y una "subrutina".
Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos

Inventa el llamado "Telar Jacquard" que
permite, por primera vez, el tisaje y tejido
automático de telas, haciendo que la industria
textil ingrese definitivamente en la era de la
producción masiva y automatizada.
El invento de Jacquard surge de la
combinación
del
sistema
de
tarjetas
perforadas. De esta manera, se hace posible
tejer automáticamente diseños complejos
como damascos o brocados.
Su sistema de tarjetas perforadas llega a
constituirse en importante preámbulo de la
contemporánea industria de la computación.
Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos

Herman Hollerith es considerado el primer
informático, es decir, el primero que logra el
.
tratamiento automático de la información.
Entre sus inventos más importantes aparecen
uno de codificación de datos en fichas o
tarjetas en las que mediante perforaciones se
inscriben datos numéricos o alfabéticos. Fue
de gran utilidad en trabajos estadísticos y
muy importante en el desarrollo de los
ordenadores o computadoras digitales.
Inventor de la máquina tabuladora y
fundador de una de las empresas que se
fusionaron
en
CRT,
posteriormente
renombrada como IBM.
Generación de las computadoras

Usaban tubos al vacío para procesar
información.
.

Usaban tarjetas perforadas para entrar los
datos y los programas. Usaban cilindros
magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran
cantidad de electricidad, generaban gran
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se comenzó a utilizar el sistema binario
para representar los datos
Generación de las computadoras

Usaban transistores para procesar información. Los
transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que
los tubos al vacío.
 Usaban pequeños anillos
información e instrucciones.

magnéticos

para

almacenar

Se mejoraron los programas de computadoras que fueron
desarrollados durante la primera generación.
 Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como
COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente
accsesibles.
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
 Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
Generación de las computadoras

Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la
información como cargas eléctricas.
 Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar
a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.

Emerge la industria del "software".
 Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras
y más eficientes.

Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos
calor.
Generación de las computadoras

Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos
por la memoria de "chips" de silicio.
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.
Generación de las computadoras

La quinta generación esta diferenciada por la interconexión
entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes
integradas).
Comienzan a crearse esquemas de funcionamiento en
paralelo.
 Utilización de componentes a muy alta escala de integración
(VLSI).
Desarrollos en Inteligencia Artificial, Robótica y Sistemas
Expertos.
Utilización del lenguaje natural (lenguajes de quinta
generación).
Integración de datos, imágenes y voz (entornos multimedia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
Ennio_182
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Bryna Sánchez
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
elizabethillera
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
UDABOL
 
Lineatiempo
LineatiempoLineatiempo
Lineatiempo
Raul
 
Historia De La Computacionc
Historia De La ComputacioncHistoria De La Computacionc
Historia De La Computacionc
vianneyminor
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
malcockan
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
Edgar Camilo Fitz Navarro
 
Historia de la informática, línea del tiempo
Historia de la informática, línea del tiempoHistoria de la informática, línea del tiempo
Historia de la informática, línea del tiempo
fernanda bonilla
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
Guillermo Andrés Q.
 
Historia de la computacion saúl a. raúl s.
Historia de la computacion saúl a. raúl s.Historia de la computacion saúl a. raúl s.
Historia de la computacion saúl a. raúl s.
Colegio Mijares
 
Generaciones de computadores
Generaciones de computadoresGeneraciones de computadores
Generaciones de computadores
1991carlosrobayo
 

La actualidad más candente (13)

Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Lineatiempo
LineatiempoLineatiempo
Lineatiempo
 
Historia De La Computacionc
Historia De La ComputacioncHistoria De La Computacionc
Historia De La Computacionc
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
Historia de la informática, línea del tiempo
Historia de la informática, línea del tiempoHistoria de la informática, línea del tiempo
Historia de la informática, línea del tiempo
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
Historia de la computacion saúl a. raúl s.
Historia de la computacion saúl a. raúl s.Historia de la computacion saúl a. raúl s.
Historia de la computacion saúl a. raúl s.
 
Generaciones de computadores
Generaciones de computadoresGeneraciones de computadores
Generaciones de computadores
 

Similar a Evolucion historica de la computacion

Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
Jose Carlos Jimenez
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
mauroramijara
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Andrés Tejada
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
joseguzmanmorillo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
joseguzmanmorillo
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
ocasillas92
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
ocasillas92
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
jennyvallejo
 
Jharen
JharenJharen
Jharen
JharenS
 
Electiva 1
Electiva 1Electiva 1
Electiva 1
Edgar Farias
 
Spd1
Spd1Spd1
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Mauro-1986
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
Maxi1999
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
Maxi1999
 
vSpd1
vSpd1vSpd1
vSpd1
Maxi1999
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
Maxi1999
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
Maxi1999
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
Maxi1999
 
La evolución y generaciones de los computadores
La evolución y  generaciones de los computadores La evolución y  generaciones de los computadores
La evolución y generaciones de los computadores
Maria Paula Franco
 
Evolución del hardware
Evolución del hardwareEvolución del hardware
Evolución del hardware
3JAUAOAJDOIAHSFIOWD
 

Similar a Evolucion historica de la computacion (20)

Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Jharen
JharenJharen
Jharen
 
Electiva 1
Electiva 1Electiva 1
Electiva 1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
vSpd1
vSpd1vSpd1
vSpd1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
La evolución y generaciones de los computadores
La evolución y  generaciones de los computadores La evolución y  generaciones de los computadores
La evolución y generaciones de los computadores
 
Evolución del hardware
Evolución del hardwareEvolución del hardware
Evolución del hardware
 

Último

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Evolucion historica de la computacion

  • 1. Evolución Histórica de la Computación
  • 2. Las primeras máquinas de calcular El ábaco egipcio del grano y del alambre datan del año 500 A.C.
  • 3. Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos (1614) El escocés Jhon Napier descubre este concepto matemático que resultara crucial para la programación de las computadoras
  • 4. Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes
  • 5. Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos Entre sus aportes se encuentra la invención de una máquina de calcular capaz de realizar las operaciones de multiplicación, división y extracción de raíces cuadradas, así como la elaboración de las bases del cálculo infinitesimal.
  • 6. Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos Conocido como el padre de la computación. Con la ayuda de la condesa Ada Bryon, desarrolla el concepto de 2 calculadoras mecánicas. La primera de ella llamada Maquina diferencial y la segunda Máquina Analítica Máquina Diferencial Máquina Analítica
  • 7. Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos Ada es la primera persona en escribir un programa para un ordenador programable. Una de sus ideas fue la de que un cálculo grande podía contener muchas repeticiones en la misma secuencia de instrucciones, y notó que usando un salto condicional sería posible preparar solamente un juego de tarjetas para las instrucciones recurrentes. Así describió lo que ahora se conoce como un "bucle" y una "subrutina".
  • 8. Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos Inventa el llamado "Telar Jacquard" que permite, por primera vez, el tisaje y tejido automático de telas, haciendo que la industria textil ingrese definitivamente en la era de la producción masiva y automatizada. El invento de Jacquard surge de la combinación del sistema de tarjetas perforadas. De esta manera, se hace posible tejer automáticamente diseños complejos como damascos o brocados. Su sistema de tarjetas perforadas llega a constituirse en importante preámbulo de la contemporánea industria de la computación.
  • 9. Siglos XIV al XIX épocas de grandes inventos Herman Hollerith es considerado el primer informático, es decir, el primero que logra el . tratamiento automático de la información. Entre sus inventos más importantes aparecen uno de codificación de datos en fichas o tarjetas en las que mediante perforaciones se inscriben datos numéricos o alfabéticos. Fue de gran utilidad en trabajos estadísticos y muy importante en el desarrollo de los ordenadores o computadoras digitales. Inventor de la máquina tabuladora y fundador de una de las empresas que se fusionaron en CRT, posteriormente renombrada como IBM.
  • 10. Generación de las computadoras Usaban tubos al vacío para procesar información. . Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos
  • 11. Generación de las computadoras Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  Usaban pequeños anillos información e instrucciones. magnéticos para almacenar Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles. Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
  • 12. Generación de las computadoras Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 13. Generación de las computadoras Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 14. Generación de las computadoras La quinta generación esta diferenciada por la interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas). Comienzan a crearse esquemas de funcionamiento en paralelo.  Utilización de componentes a muy alta escala de integración (VLSI). Desarrollos en Inteligencia Artificial, Robótica y Sistemas Expertos. Utilización del lenguaje natural (lenguajes de quinta generación). Integración de datos, imágenes y voz (entornos multimedia).