SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Luis Briceño CI: 17012841
UC: Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social
Prof.: Keydis Pérez
SAIA:A
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
1680
Leyes Indias
Suele afirmarse que las leyes indias son un precedente
histórico de la moderna legislación laboral. Denominase así la
recopilación de Cédulas, cartas, provisiones y leyes ordenadas
por Carlos II DE España el 18 de Mayo de 1680, con el
propósito de unificar y divulgar las disposiciones dictadas
hasta entonces en materia de gobierno, justicia guerra,
hacienda y las penas aplicables a los transgresores En las leyes
de Indias España creo el monumento legislativo más humano
de los tiempos modernos, son un resultado de una pugna y
representan en cierta medida una victoria de los segundos. .
Las Leyes de Indias llevan el sello del conquistador orgulloso:
de acuerdo con el pensamiento de fray Bartolomé de las Casas,
se reconoció a los indios su categoría de seres humanos, pero
en la vida social, económica y política, no eran los iguales de
los vencedores.
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Primer Período 1830-1917:
Gran Parte de las provincias, estados y municipalidades de la
República sancionaron Códigos, leyes y ordenanzas de policías
en los cuales se insertaban reglas de aplicación regional sobre
el trabajo jornalero ya que poseían un carácter estrictamente
policial atento al cuidado del orden público y las buenas
costumbres que a la regulación moderadora del trabajo y la
protección del trabajador.
Segundo Período 1917 - hasta nuestros días:
Esta comienza propiamente el 26 de junio de 1917 con la ley
de talleres y establecimientos públicos, anteriormente las leyes
de minas habían establecido normas para regular las
relaciones entre el trabajador y el patrono, conteniendo
disposiciones muy particulares referentes al trabajo en especial
la ley de 1915 que estableció el sistema de reparación de
accidentes de trabajo, que sirvió de base para la Ley del Trabajo
de 1928.
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Ley del Trabajo de 1928
Esta ley deroga la anterior constituyendo un cuerpo normativo de concepción más
técnica dedicado al trabajo subordinado que establece la obligación patronal por
primera vez de pagar las indemnizaciones en los casos de accidentes y
enfermedades profesionales ya que hasta la fecha se regían por las reglas de las
Leyes de Minas y por las disposiciones del Código Civil. Es de advertir que esta
responsabilidad, de naturaleza jurídica civil se asentaba en la teoría contractual
según la cual el patrono responde del riesgo en todo caso, salvo en la culpa del
obrero o sirviente.
Ley de Trabajo de 1936
La Ley del Trabajo del 16 de julio representa un esfuerzo técnico realizado por la
cooperación de la organización internacional del trabajo, se inspira en la ley
federal de República de México y en el Código chileno del 13 de mayo del mismo
año. Con las reformas sucesivas de 1945, 1947, 1966, 1974, 1975 y 1983 se
mantuvo en vigencia hasta el primero de mayo de 1991
. Acogió los lineamientos de los difer
entes convenios de la OIT ratificado con mucha posterioridad por Venezuela e hizo
el primer reconocimiento de los derechos de asociación y contratación colectiva y
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Ley Orgánica del Trabajo de 1990
El 20 de diciembre de 1990 entra parcialmente en vigor la Ley Orgánica del
Trabajo (G.O.Nº 4240), destinada a sustituir desde el primero de mayo de 1991 la
que, con ligera modificaciones, rigiera durante casi 55 años la relación de trabajo
en el país. El nuevo instrumento concentro en 665 artículos casi toda la
legislación dispersa sobre la materia dictada desde 1936, pues constituye un
agregado de disposiciones dela Constitución Nacional. Presenta la relación de
Trabajo como una figura del Sistema Legal aunque relacionado con la del
contrato individual del Trabajo para entender el origen y desarrollo del nexo
entre el patrono y su trabajador.
Ley de reforma de la ley orgánica del Trabajo de 19/06/97
Se creó en el acuerdo de la Comisión Tripartita, esta ley limitó la antigüedad del
Trabajador en el servicio, redujo la causa del salario sobre las prestaciones
sociales, insertó los beneficios de orden laboral en una ley de seguridad social
integral, contiene también deficiencias de fondo y forma, deficiencias
metodológicas, , de técnica legislativa y semántica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho al trabajo en Venezuela_IAFJSR
Derecho al trabajo en Venezuela_IAFJSRDerecho al trabajo en Venezuela_IAFJSR
Derecho al trabajo en Venezuela_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Evolucion historica_IAFJSR
Evolucion historica_IAFJSREvolucion historica_IAFJSR
Evolucion historica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Maria trabajo de saia
Maria trabajo de saiaMaria trabajo de saia
Maria trabajo de saia
malvarado26
 
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalezLinea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
Carlos Gonzalez
 
Evolucionderechocolectivogire.
Evolucionderechocolectivogire.Evolucionderechocolectivogire.
Evolucionderechocolectivogire.
girmelg
 
Evolucion historica del derecho laboral colectivo
Evolucion historica del derecho laboral colectivoEvolucion historica del derecho laboral colectivo
Evolucion historica del derecho laboral colectivo
1994ws
 
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboralDesarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
juanbriceno97
 
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumenHistoria del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
esmeraldaisturiz
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Oraima2016
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Ronaykelalegullar22
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
Deyanires lopez
 
Antecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboralAntecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboral
RosmeryEduimarRamosM
 
historia del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RDhistoria del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RDErick Comas
 
Linea de tiempo historia laboral en honduras
Linea de tiempo historia laboral en hondurasLinea de tiempo historia laboral en honduras
Linea de tiempo historia laboral en honduras
Taren Carcamo
 
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuelaEvolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Briggimar
 
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho LaboralAspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Yoscarol Sanabria
 
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral VenezolanoRevista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
alexis chambuco
 
Revista Derecho Laboral Colectivo
Revista Derecho Laboral ColectivoRevista Derecho Laboral Colectivo
Revista Derecho Laboral Colectivo
Adriana P Suarez R
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
google
 

La actualidad más candente (19)

Derecho al trabajo en Venezuela_IAFJSR
Derecho al trabajo en Venezuela_IAFJSRDerecho al trabajo en Venezuela_IAFJSR
Derecho al trabajo en Venezuela_IAFJSR
 
Evolucion historica_IAFJSR
Evolucion historica_IAFJSREvolucion historica_IAFJSR
Evolucion historica_IAFJSR
 
Maria trabajo de saia
Maria trabajo de saiaMaria trabajo de saia
Maria trabajo de saia
 
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalezLinea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
 
Evolucionderechocolectivogire.
Evolucionderechocolectivogire.Evolucionderechocolectivogire.
Evolucionderechocolectivogire.
 
Evolucion historica del derecho laboral colectivo
Evolucion historica del derecho laboral colectivoEvolucion historica del derecho laboral colectivo
Evolucion historica del derecho laboral colectivo
 
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboralDesarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral
 
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumenHistoria del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
 
Antecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboralAntecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboral
 
historia del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RDhistoria del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RD
 
Linea de tiempo historia laboral en honduras
Linea de tiempo historia laboral en hondurasLinea de tiempo historia laboral en honduras
Linea de tiempo historia laboral en honduras
 
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuelaEvolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
 
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho LaboralAspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
 
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral VenezolanoRevista digital Derecho Laboral Venezolano
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
 
Revista Derecho Laboral Colectivo
Revista Derecho Laboral ColectivoRevista Derecho Laboral Colectivo
Revista Derecho Laboral Colectivo
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 

Similar a Evolucion historica del derecho al trabajo

Derecho laboral en venezuela_IAFJSR
Derecho laboral en venezuela_IAFJSRDerecho laboral en venezuela_IAFJSR
Derecho laboral en venezuela_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La evolución histórica del derecho laboral en venezuela
La evolución histórica del derecho laboral en venezuelaLa evolución histórica del derecho laboral en venezuela
La evolución histórica del derecho laboral en venezuelageovannymerlo
 
Evolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboralEvolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboral
Estefanny Peña Perdomo
 
Derecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajoDerecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajo
Vane Martinez
 
Themis
ThemisThemis
Themis
gabyg14
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Ariana Azpurua Malave
 
Antecedentes del derecho procesal laboral.
Antecedentes del derecho procesal laboral.Antecedentes del derecho procesal laboral.
Antecedentes del derecho procesal laboral.
MaryorieCanelon
 
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montillaSlideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
GabrielMontilla6
 
Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela
jorgeguerrero50
 
Antecedentes de derecho procesal laboral.
Antecedentes de derecho procesal laboral.Antecedentes de derecho procesal laboral.
Antecedentes de derecho procesal laboral.
nuris yohana sanchez sivira
 
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
UFTDERECHOSAIA
 
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
yasminalarcon1
 
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIACronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
Lourys Miquilena
 
Actividad 3- derecho procesal laboral
Actividad 3- derecho procesal laboralActividad 3- derecho procesal laboral
Actividad 3- derecho procesal laboral
Gladys Mazzarri
 
Antecedentes del dpl en venezuela definitiva parte 1
Antecedentes del dpl en venezuela definitiva parte 1Antecedentes del dpl en venezuela definitiva parte 1
Antecedentes del dpl en venezuela definitiva parte 1
ALEXISJOSEGOMEZARANG
 
Cuadro evolución del derecho laboral
Cuadro evolución del derecho laboralCuadro evolución del derecho laboral
Cuadro evolución del derecho laboral
Jeancarlopestana
 

Similar a Evolucion historica del derecho al trabajo (20)

Derecho laboral en venezuela_IAFJSR
Derecho laboral en venezuela_IAFJSRDerecho laboral en venezuela_IAFJSR
Derecho laboral en venezuela_IAFJSR
 
La evolución histórica del derecho laboral en venezuela
La evolución histórica del derecho laboral en venezuelaLa evolución histórica del derecho laboral en venezuela
La evolución histórica del derecho laboral en venezuela
 
Evolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboralEvolucion del derecho laboral
Evolucion del derecho laboral
 
Derecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajoDerecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajo
 
Themis
ThemisThemis
Themis
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Antecedentes del derecho procesal laboral.
Antecedentes del derecho procesal laboral.Antecedentes del derecho procesal laboral.
Antecedentes del derecho procesal laboral.
 
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montillaSlideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
 
Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela
 
Antecedentes de derecho procesal laboral.
Antecedentes de derecho procesal laboral.Antecedentes de derecho procesal laboral.
Antecedentes de derecho procesal laboral.
 
A finales del siglo xix
A finales del siglo xixA finales del siglo xix
A finales del siglo xix
 
Edgar silvera
Edgar silveraEdgar silvera
Edgar silvera
 
Edgar silvera
Edgar silveraEdgar silvera
Edgar silvera
 
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
 
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
 
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIACronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
Cronología del derecho laboral venezolano..GENESIS MENDEZ UFT SAIA
 
Actividad 3- derecho procesal laboral
Actividad 3- derecho procesal laboralActividad 3- derecho procesal laboral
Actividad 3- derecho procesal laboral
 
Antecedentes del dpl en venezuela definitiva parte 1
Antecedentes del dpl en venezuela definitiva parte 1Antecedentes del dpl en venezuela definitiva parte 1
Antecedentes del dpl en venezuela definitiva parte 1
 
Derecho ii
Derecho iiDerecho ii
Derecho ii
 
Cuadro evolución del derecho laboral
Cuadro evolución del derecho laboralCuadro evolución del derecho laboral
Cuadro evolución del derecho laboral
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Evolucion historica del derecho al trabajo

  • 1. Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela Luis Briceño CI: 17012841 UC: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Prof.: Keydis Pérez SAIA:A
  • 2. Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela 1680 Leyes Indias Suele afirmarse que las leyes indias son un precedente histórico de la moderna legislación laboral. Denominase así la recopilación de Cédulas, cartas, provisiones y leyes ordenadas por Carlos II DE España el 18 de Mayo de 1680, con el propósito de unificar y divulgar las disposiciones dictadas hasta entonces en materia de gobierno, justicia guerra, hacienda y las penas aplicables a los transgresores En las leyes de Indias España creo el monumento legislativo más humano de los tiempos modernos, son un resultado de una pugna y representan en cierta medida una victoria de los segundos. . Las Leyes de Indias llevan el sello del conquistador orgulloso: de acuerdo con el pensamiento de fray Bartolomé de las Casas, se reconoció a los indios su categoría de seres humanos, pero en la vida social, económica y política, no eran los iguales de los vencedores.
  • 3. Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela Primer Período 1830-1917: Gran Parte de las provincias, estados y municipalidades de la República sancionaron Códigos, leyes y ordenanzas de policías en los cuales se insertaban reglas de aplicación regional sobre el trabajo jornalero ya que poseían un carácter estrictamente policial atento al cuidado del orden público y las buenas costumbres que a la regulación moderadora del trabajo y la protección del trabajador. Segundo Período 1917 - hasta nuestros días: Esta comienza propiamente el 26 de junio de 1917 con la ley de talleres y establecimientos públicos, anteriormente las leyes de minas habían establecido normas para regular las relaciones entre el trabajador y el patrono, conteniendo disposiciones muy particulares referentes al trabajo en especial la ley de 1915 que estableció el sistema de reparación de accidentes de trabajo, que sirvió de base para la Ley del Trabajo de 1928.
  • 4. Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela Ley del Trabajo de 1928 Esta ley deroga la anterior constituyendo un cuerpo normativo de concepción más técnica dedicado al trabajo subordinado que establece la obligación patronal por primera vez de pagar las indemnizaciones en los casos de accidentes y enfermedades profesionales ya que hasta la fecha se regían por las reglas de las Leyes de Minas y por las disposiciones del Código Civil. Es de advertir que esta responsabilidad, de naturaleza jurídica civil se asentaba en la teoría contractual según la cual el patrono responde del riesgo en todo caso, salvo en la culpa del obrero o sirviente. Ley de Trabajo de 1936 La Ley del Trabajo del 16 de julio representa un esfuerzo técnico realizado por la cooperación de la organización internacional del trabajo, se inspira en la ley federal de República de México y en el Código chileno del 13 de mayo del mismo año. Con las reformas sucesivas de 1945, 1947, 1966, 1974, 1975 y 1983 se mantuvo en vigencia hasta el primero de mayo de 1991 . Acogió los lineamientos de los difer entes convenios de la OIT ratificado con mucha posterioridad por Venezuela e hizo el primer reconocimiento de los derechos de asociación y contratación colectiva y
  • 5. Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela Ley Orgánica del Trabajo de 1990 El 20 de diciembre de 1990 entra parcialmente en vigor la Ley Orgánica del Trabajo (G.O.Nº 4240), destinada a sustituir desde el primero de mayo de 1991 la que, con ligera modificaciones, rigiera durante casi 55 años la relación de trabajo en el país. El nuevo instrumento concentro en 665 artículos casi toda la legislación dispersa sobre la materia dictada desde 1936, pues constituye un agregado de disposiciones dela Constitución Nacional. Presenta la relación de Trabajo como una figura del Sistema Legal aunque relacionado con la del contrato individual del Trabajo para entender el origen y desarrollo del nexo entre el patrono y su trabajador. Ley de reforma de la ley orgánica del Trabajo de 19/06/97 Se creó en el acuerdo de la Comisión Tripartita, esta ley limitó la antigüedad del Trabajador en el servicio, redujo la causa del salario sobre las prestaciones sociales, insertó los beneficios de orden laboral en una ley de seguridad social integral, contiene también deficiencias de fondo y forma, deficiencias metodológicas, , de técnica legislativa y semántica