SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HUMANA.
Evolución
Es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus
ancestros hasta la actualidad.
Evidencia morfológica, genética y molecular han determinado que la
especie viva más cercana a Homo sapiens es el chimpancé
¿SOMOS PRIMATES?
Cuántas veces me habrá dicho mi profesor que venimos de los monos.
De verdad que en ocasiones me hace pensar que, en su caso, que no le falta la razón.
De hecho, es un tema muy extendido y que a veces hace confundir a la gente.
No es que vengamos de los monos.
No. Los monos son los monos y los seres humanos somos…eso.
Lo que sí es cierto que los monos y los humanos compartimos un antepasado común.
Un individuo de una especie determinada que derivó en otras especies distintas con el paso de millones de años.
Entonces, ¿qué es la evolución?
Recapitulemos en el concepto de evolución, para analizar sus componentes:
Proceso continuo
Evolución como
Transformación biológica de las especies
Factores
ambientales
Debido a la acción de
de
Lo que da lugar al concepto de
Selección Natural
La capacidad craneal y la cultura.
La evolución desde el Australopithecus hasta el Homo sapiens, significó el aumento de la capacidad craneana
(para ajustarse al crecimiento del cerebro), el achatamiento del rostro, el retroceso de la barbilla y
la disminución del tamaño de los dientes.
Los antropólogos, por su parte, señalan que el cerebro desarrolló su alta capacidad de aprendizaje y razonamiento,
después de que la evolución cultural, y no la física, cambiara la forma de vida de los seres humanos.
El origen del ser humano actual
“Ha estado claro durante un tiempo que los humanos anatómicamente
modernos aparecieron en África hace aproximadamente 200.000 años”
"Lo que se ha debatido durante mucho tiempo es el lugar exacto de esta aparición
y la dispersión posterior de nuestros primeros antepasados”
"No se puede usar solamente distribuciones modernas de ADN mitocondrial para encontrar
un sitio único donde se originaron los humanos modernos"
Hitos en la evolución humana
•Hace 400.000 años: los Neandertales comenzaron a aparecer y a desplazarse en Europa y Asia
•Hace 300.000 a 200.000 años: los Homo sapiens -los humanos modernos- surgen en África
•Hace 50.000 a 40.000 años: los humanos modernos llegan a Europa
Australopitecus
5 Millones de Años.
Homo Habilis.
3 millones de años.
Homo Erectus
1,5 millones de años.
Homo Sapiens Neanderthal
200.000 años
Homo Sapiens Sapiens.
100.000 años.
Evolución humana 1 primero B.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Evolución humana 1 primero B.pptx

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
K4ALEL
 
Filosofia paula
Filosofia paulaFilosofia paula
Filosofia paula
estherita5
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2
belenflores15
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
Evolución del Hombre.pptx
Evolución del Hombre.pptxEvolución del Hombre.pptx
Evolución del Hombre.pptx
yasacajaneth97
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
sergio.historia
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humana
IES Floridablanca
 
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historia
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historiaAlvaro, carlos y cintia terabajo de historia
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historia
Anabel Gutierrez
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
SANTOSGB
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
oscardaniellopezarrieta
 
FORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdfFORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdf
El Fortí
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humano La evolución del ser humano
La evolución del ser humano
Amara Barragán
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
SALINASAE
 
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANOENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
Javier Loya
 
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptxSEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
OlenkaHibet1
 
Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
pruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombrepruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombre
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
James Ttito Nina
 
La evolucion del hombre 2
La evolucion del hombre 2La evolucion del hombre 2
La evolucion del hombre 2
oscardaniellopezarrieta
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
Gaia Solaris
 
Tarea de urbina
Tarea de urbinaTarea de urbina
Tarea de urbina
ANDRESFELIPEURBINA
 

Similar a Evolución humana 1 primero B.pptx (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia paula
Filosofia paulaFilosofia paula
Filosofia paula
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Evolución del Hombre.pptx
Evolución del Hombre.pptxEvolución del Hombre.pptx
Evolución del Hombre.pptx
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humana
 
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historia
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historiaAlvaro, carlos y cintia terabajo de historia
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
FORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdfFORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdf
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humano La evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANOENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
 
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptxSEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
 
Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución
 
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
pruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombrepruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombre
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
 
La evolucion del hombre 2
La evolucion del hombre 2La evolucion del hombre 2
La evolucion del hombre 2
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Tarea de urbina
Tarea de urbinaTarea de urbina
Tarea de urbina
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Evolución humana 1 primero B.pptx

  • 2. Evolución Es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad. Evidencia morfológica, genética y molecular han determinado que la especie viva más cercana a Homo sapiens es el chimpancé
  • 3. ¿SOMOS PRIMATES? Cuántas veces me habrá dicho mi profesor que venimos de los monos. De verdad que en ocasiones me hace pensar que, en su caso, que no le falta la razón. De hecho, es un tema muy extendido y que a veces hace confundir a la gente. No es que vengamos de los monos. No. Los monos son los monos y los seres humanos somos…eso. Lo que sí es cierto que los monos y los humanos compartimos un antepasado común. Un individuo de una especie determinada que derivó en otras especies distintas con el paso de millones de años.
  • 4. Entonces, ¿qué es la evolución? Recapitulemos en el concepto de evolución, para analizar sus componentes: Proceso continuo Evolución como Transformación biológica de las especies Factores ambientales Debido a la acción de de Lo que da lugar al concepto de Selección Natural
  • 5. La capacidad craneal y la cultura. La evolución desde el Australopithecus hasta el Homo sapiens, significó el aumento de la capacidad craneana (para ajustarse al crecimiento del cerebro), el achatamiento del rostro, el retroceso de la barbilla y la disminución del tamaño de los dientes. Los antropólogos, por su parte, señalan que el cerebro desarrolló su alta capacidad de aprendizaje y razonamiento, después de que la evolución cultural, y no la física, cambiara la forma de vida de los seres humanos.
  • 6. El origen del ser humano actual “Ha estado claro durante un tiempo que los humanos anatómicamente modernos aparecieron en África hace aproximadamente 200.000 años” "Lo que se ha debatido durante mucho tiempo es el lugar exacto de esta aparición y la dispersión posterior de nuestros primeros antepasados” "No se puede usar solamente distribuciones modernas de ADN mitocondrial para encontrar un sitio único donde se originaron los humanos modernos" Hitos en la evolución humana •Hace 400.000 años: los Neandertales comenzaron a aparecer y a desplazarse en Europa y Asia •Hace 300.000 a 200.000 años: los Homo sapiens -los humanos modernos- surgen en África •Hace 50.000 a 40.000 años: los humanos modernos llegan a Europa
  • 7. Australopitecus 5 Millones de Años. Homo Habilis. 3 millones de años. Homo Erectus 1,5 millones de años. Homo Sapiens Neanderthal 200.000 años Homo Sapiens Sapiens. 100.000 años.