SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. SEC. TÉC. 76 “PROGRESO DE LA REVOLUCIÓN”
EXAMEN DE DIAGNÓSTICO HISTORIA DE SEGUNDO GRADO
NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________ GRUPO: _______ N.L. _______
NOMBRE DEL PROFR(A): _________________________________________ AC ________ CALIFICACIÓN _______
INSTRUCCIONES: Lee con atención y subraya la respuesta correcta.
1. Los principales motivos de descontento de los habitantes de las 13 colonias inglesas en América, mismos que
provocaron la Independencia de los Estados Unidos fueron los siguientes, excepto:
a. La imposición de impuestos para subsanar los gastos de la guerra de los siete años contra Francia.
b. La prohibición de ser partícipes en las decisiones en materia de política.
c. La masacre de Boston, donde soldados ingleses asesinaron a unos colonos que se manifestaban.
d. La Revolución Francesa que derrocó a Luis XVI.
2. Obra que se considera representativa de la Ilustración, al contener todo el conocimiento de la época ordenado
en forma sistemática.
a. La Enciclopedia.
b. La Biblia.
c. El Espíritu de las Leyes.
d. La Divina Comedia.
3. Identifica correctamente las causas y consecuencias de la Revolución Francesa:
A. CAUSAS
B. CONSECUENCIAS
1. Hambre en el pueblo, debido a malas cosechas desde 1760.
2. La aristocracia del Antiguo Régimen perdió sus privilegios.
3. Se instituyó una Constitución y la separación de poderes.
4. La monarquía absolutistaque oprimía alpueblo, quienes eran
los únicos que pagaban impuestos.
5. En la Asamblea General de 1798, el Tercer Estado constituido
por la Burguesía, pidió igualdad de condiciones a la hora de
votar por las propuestas para mejorar la situación del país.
6. Surge la figura de Napoleón Bonaparte, quien diseminó las
ideas de la Ilustración y la Revolución Francesa por toda Europa.
a. A – 1,4,6
B – 2,3,5
b. A – 2,3,6
B – 1,4,5
c. A – 1,4,5
B – 2,3,6
d. A – 1,2,3
B – 4,5,6
4. En la Revolución Industrial, ¿cuál fue el invento cuya aplicación en la industria y en los transportes propició
grandes innovaciones?
a. La máquina de vapor.
b. El telar.
c. El ferrocarril.
d. La lanzadera volante.
5. ¿Cuáles fueron las causas económicas que propiciaron el imperialismo europeo en Asia y África?
A. La búsqueda de territorios donde invertir el exceso de capital de las potencias europeas.
B. La necesidad de materia prima y mano de obra barata.
C. El control de mercados donde vender sus productos.
D. La ideología etnocentrista de “civilizar” a las poblaciones autóctonas mediante la religión y la educación.
a. Todas excepto la D b. Todas son correctas. c. Todas excepto la C d. Ninguna es correcta.
6. Subraya la oración que NO expresa una circunstancia que haya dado inicio a la Primera Guerra Mundial:
a. El descontento de Alemania e Italia por quedar fuera del reparto colonial de Asia y África.
b. La carrera armamentista de finales del siglo XIX y principios del XX, por temor a un conflicto armado.
c. Las duras sanciones impuestas a Alemania en la firma del Tratado de Versalles, al término del conflicto armado.
d. El asesinato del príncipe heredero de Austria Francisco Fernando y su esposa en Sarajevo en 1914.
7. ¿Cuál de las siguientes imágenes ilustra la innovación armamentística que se usó en la Segunda Guerra Mundial
e hizo que los Aliados ganaran el conflicto armado?
a. b. c. d.
8. ¿Qué organismo fue creado después de la Segunda Guerra Mundial, con la finalidad de preservar la paz mundial
y favorecer la cooperación internacional y uno de sus primeros trabajos fue la Declaración de los Derechos
Humanos?
a. La Organización de las Naciones Unidas.
b. La Sociedad de Naciones.
c. La Organización del Tratado del Atlántico del Norte.
d. El Pacto de Varsovia.
9. Lee el siguiente texto sobre la globalización y después clasifica las afirmaciones marcadas con incisos como
“efecto positivo” o “efecto negativo”, según corresponda:
a. Efecto positivo: 2 y 3
Efecto negativo: 1 y 4
b. Efecto positivo: 1 y 4
Efecto negativo: 2 y 3
c. Efecto positivo: 1 y 2
Efecto negativo: 3 y 4
d. Efecto positivo: 2 y 4
Efecto negativo: 1 y 3
LA GLOBALIZACIÓN:
Es un fenómeno que ha acercado al mundo por medio del intercambio de bienes y productos, información,
conocimientosycultura.En lasúltimasdécadas,estaintegraciónmundial hacobradovelocidaddebidoalos avances
en la tecnología, las comunicaciones, la ciencia, el transporte y la industria.
1).PaísescomoChina,Vietnam,IndiayUganda,que sehanabiertoalaeconomíamundial,hanreducidonotablemente
su pobreza.
2). Los opositores a la globalización dicen que las leyes del comercio internacional sólo benefician a los países más
desarrollados.
3). Muchas nacionesafricanasnose hanbeneficiadode laglobalización.Susexportacionessólosonproductosbásicos
como alimentos y materias primas.
4). La globalizaciónreduce losaranceles(impuestos)de importaciónyse abrenlaseconomíasalainversiónextranjera.
10. Une correctamente ambas columnas, identificando algunos de los logros y los retos que tiene laUnión Europea:
I. Logros.
II. Retos.
1. La unión monetaria.
2. Una Europa sin fronteras internas.
3. La reciente salida de Inglaterra.
4. La lucha continua contra el terrorismo, que no han podido
derrotar.
5.Un programa de intercambio que permite a los ciudadanos
asistir a escuelas de otros países miembros.
6. La crisis por la llegada de refugiados de países asiáticos y
africanos.
a. Logros 1,2,5
Retos 3,4,6
b. Logros 1,4,6
Retos 2,3,5
c. Logros 3,4,6
Retos 1,2,5
d. Logros 1,3,5
Retos 2,4,6
REACTIVOS Y APRENDIZAJE ESPERADO
Número Respuesta
Identifica cuáles fueron los motivos principales del descontento de los
colonos con la metrópoli.
1 d
Reconoce el pensamiento de la Ilustración y su efecto transformador. 2 a
Identifica el modelo de la Revolución francesa. 3 c
Identifica el efecto transformador de la industrialización. 4 a
Reconoce las condiciones que motivaron el desarrollo del imperialismo. 5 a
Identifica las circunstancias que desencadenaron la Primera Guerra Mundial. 6 c
Reconoce la guerra de trincheras y el uso de armas químicas como
características de la Primera Guerra Mundial.
7 d
Analiza las características de la Organización de las Naciones Unidas y su
relación con la búsqueda de la paz en el mundo.
8 a
Reflexiona sobre el destino del proceso de globalización. 9 b
Analizarás el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación
política para proponer una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la
historia.
10 a

Más contenido relacionado

Similar a Ex diag historia segundo 2019

Respecto del colonialismo[1]
Respecto del colonialismo[1]Respecto del colonialismo[1]
Respecto del colonialismo[1]
alejandroacunajaramillo
 
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
Ciencias Sociales Secundaria.pdf
Ciencias Sociales  Secundaria.pdfCiencias Sociales  Secundaria.pdf
Ciencias Sociales Secundaria.pdf
Carlos Rodriguez
 
Ensayo psu siglo xx
Ensayo psu siglo xxEnsayo psu siglo xx
Ensayo psu siglo xx
Andrés Silva
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado estudios sociales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    estudios socialesSegunda prueba de avance de 9ª grado    estudios sociales
Segunda prueba de avance de 9ª grado estudios sociales
Estoy desempleado
 
PDN I 2012 1S
PDN I 2012 1SPDN I 2012 1S
PDN I 2012 1S
Julio Reyes Ávila
 
Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.
Gustavo Bolaños
 
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
Patty Hernandez
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado estudios sociales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    estudios socialesSegunda prueba de avance de 9ª grado    estudios sociales
Segunda prueba de avance de 9ª grado estudios sociales
Ale Log
 
Trabajo de la Inteligencia Artificial
Trabajo de la Inteligencia ArtificialTrabajo de la Inteligencia Artificial
Trabajo de la Inteligencia Artificial
Giana Horan
 
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranosUnidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
Giana Horan
 
Prueba
PruebaPrueba
El mundo contemporaneo TecM
El mundo contemporaneo TecMEl mundo contemporaneo TecM
El mundo contemporaneo TecM
Maestros Online
 
El mundo contemporaneo
El mundo contemporaneoEl mundo contemporaneo
El mundo contemporaneo
Educaciontodos
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
Ricardo Nuñez
 
guia historia.pdf
guia historia.pdfguia historia.pdf
guia historia.pdf
EfranHerrera3
 
PDN I 2011 1S
PDN I 2011 1SPDN I 2011 1S
PDN I 2011 1S
Julio Reyes Ávila
 
Prueba de Bachillerato Estudios Sociales.
Prueba de Bachillerato Estudios Sociales.Prueba de Bachillerato Estudios Sociales.
Prueba de Bachillerato Estudios Sociales.
Gustavo Bolaños
 
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrialCcss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ana Sánchez
 
Guia de estudio historia contemporanea
Guia de estudio historia  contemporanea Guia de estudio historia  contemporanea
Guia de estudio historia contemporanea
Graciela Gutierrez
 

Similar a Ex diag historia segundo 2019 (20)

Respecto del colonialismo[1]
Respecto del colonialismo[1]Respecto del colonialismo[1]
Respecto del colonialismo[1]
 
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
 
Ciencias Sociales Secundaria.pdf
Ciencias Sociales  Secundaria.pdfCiencias Sociales  Secundaria.pdf
Ciencias Sociales Secundaria.pdf
 
Ensayo psu siglo xx
Ensayo psu siglo xxEnsayo psu siglo xx
Ensayo psu siglo xx
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado estudios sociales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    estudios socialesSegunda prueba de avance de 9ª grado    estudios sociales
Segunda prueba de avance de 9ª grado estudios sociales
 
PDN I 2012 1S
PDN I 2012 1SPDN I 2012 1S
PDN I 2012 1S
 
Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.
 
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado estudios sociales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    estudios socialesSegunda prueba de avance de 9ª grado    estudios sociales
Segunda prueba de avance de 9ª grado estudios sociales
 
Trabajo de la Inteligencia Artificial
Trabajo de la Inteligencia ArtificialTrabajo de la Inteligencia Artificial
Trabajo de la Inteligencia Artificial
 
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranosUnidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
El mundo contemporaneo TecM
El mundo contemporaneo TecMEl mundo contemporaneo TecM
El mundo contemporaneo TecM
 
El mundo contemporaneo
El mundo contemporaneoEl mundo contemporaneo
El mundo contemporaneo
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
 
guia historia.pdf
guia historia.pdfguia historia.pdf
guia historia.pdf
 
PDN I 2011 1S
PDN I 2011 1SPDN I 2011 1S
PDN I 2011 1S
 
Prueba de Bachillerato Estudios Sociales.
Prueba de Bachillerato Estudios Sociales.Prueba de Bachillerato Estudios Sociales.
Prueba de Bachillerato Estudios Sociales.
 
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrialCcss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
 
Guia de estudio historia contemporanea
Guia de estudio historia  contemporanea Guia de estudio historia  contemporanea
Guia de estudio historia contemporanea
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Ex diag historia segundo 2019

  • 1. ESC. SEC. TÉC. 76 “PROGRESO DE LA REVOLUCIÓN” EXAMEN DE DIAGNÓSTICO HISTORIA DE SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________ GRUPO: _______ N.L. _______ NOMBRE DEL PROFR(A): _________________________________________ AC ________ CALIFICACIÓN _______ INSTRUCCIONES: Lee con atención y subraya la respuesta correcta. 1. Los principales motivos de descontento de los habitantes de las 13 colonias inglesas en América, mismos que provocaron la Independencia de los Estados Unidos fueron los siguientes, excepto: a. La imposición de impuestos para subsanar los gastos de la guerra de los siete años contra Francia. b. La prohibición de ser partícipes en las decisiones en materia de política. c. La masacre de Boston, donde soldados ingleses asesinaron a unos colonos que se manifestaban. d. La Revolución Francesa que derrocó a Luis XVI. 2. Obra que se considera representativa de la Ilustración, al contener todo el conocimiento de la época ordenado en forma sistemática. a. La Enciclopedia. b. La Biblia. c. El Espíritu de las Leyes. d. La Divina Comedia. 3. Identifica correctamente las causas y consecuencias de la Revolución Francesa: A. CAUSAS B. CONSECUENCIAS 1. Hambre en el pueblo, debido a malas cosechas desde 1760. 2. La aristocracia del Antiguo Régimen perdió sus privilegios. 3. Se instituyó una Constitución y la separación de poderes. 4. La monarquía absolutistaque oprimía alpueblo, quienes eran los únicos que pagaban impuestos. 5. En la Asamblea General de 1798, el Tercer Estado constituido por la Burguesía, pidió igualdad de condiciones a la hora de votar por las propuestas para mejorar la situación del país. 6. Surge la figura de Napoleón Bonaparte, quien diseminó las ideas de la Ilustración y la Revolución Francesa por toda Europa. a. A – 1,4,6 B – 2,3,5 b. A – 2,3,6 B – 1,4,5 c. A – 1,4,5 B – 2,3,6 d. A – 1,2,3 B – 4,5,6 4. En la Revolución Industrial, ¿cuál fue el invento cuya aplicación en la industria y en los transportes propició grandes innovaciones? a. La máquina de vapor. b. El telar. c. El ferrocarril. d. La lanzadera volante. 5. ¿Cuáles fueron las causas económicas que propiciaron el imperialismo europeo en Asia y África? A. La búsqueda de territorios donde invertir el exceso de capital de las potencias europeas. B. La necesidad de materia prima y mano de obra barata. C. El control de mercados donde vender sus productos. D. La ideología etnocentrista de “civilizar” a las poblaciones autóctonas mediante la religión y la educación. a. Todas excepto la D b. Todas son correctas. c. Todas excepto la C d. Ninguna es correcta.
  • 2. 6. Subraya la oración que NO expresa una circunstancia que haya dado inicio a la Primera Guerra Mundial: a. El descontento de Alemania e Italia por quedar fuera del reparto colonial de Asia y África. b. La carrera armamentista de finales del siglo XIX y principios del XX, por temor a un conflicto armado. c. Las duras sanciones impuestas a Alemania en la firma del Tratado de Versalles, al término del conflicto armado. d. El asesinato del príncipe heredero de Austria Francisco Fernando y su esposa en Sarajevo en 1914. 7. ¿Cuál de las siguientes imágenes ilustra la innovación armamentística que se usó en la Segunda Guerra Mundial e hizo que los Aliados ganaran el conflicto armado? a. b. c. d. 8. ¿Qué organismo fue creado después de la Segunda Guerra Mundial, con la finalidad de preservar la paz mundial y favorecer la cooperación internacional y uno de sus primeros trabajos fue la Declaración de los Derechos Humanos? a. La Organización de las Naciones Unidas. b. La Sociedad de Naciones. c. La Organización del Tratado del Atlántico del Norte. d. El Pacto de Varsovia. 9. Lee el siguiente texto sobre la globalización y después clasifica las afirmaciones marcadas con incisos como “efecto positivo” o “efecto negativo”, según corresponda: a. Efecto positivo: 2 y 3 Efecto negativo: 1 y 4 b. Efecto positivo: 1 y 4 Efecto negativo: 2 y 3 c. Efecto positivo: 1 y 2 Efecto negativo: 3 y 4 d. Efecto positivo: 2 y 4 Efecto negativo: 1 y 3 LA GLOBALIZACIÓN: Es un fenómeno que ha acercado al mundo por medio del intercambio de bienes y productos, información, conocimientosycultura.En lasúltimasdécadas,estaintegraciónmundial hacobradovelocidaddebidoalos avances en la tecnología, las comunicaciones, la ciencia, el transporte y la industria. 1).PaísescomoChina,Vietnam,IndiayUganda,que sehanabiertoalaeconomíamundial,hanreducidonotablemente su pobreza. 2). Los opositores a la globalización dicen que las leyes del comercio internacional sólo benefician a los países más desarrollados. 3). Muchas nacionesafricanasnose hanbeneficiadode laglobalización.Susexportacionessólosonproductosbásicos como alimentos y materias primas. 4). La globalizaciónreduce losaranceles(impuestos)de importaciónyse abrenlaseconomíasalainversiónextranjera.
  • 3. 10. Une correctamente ambas columnas, identificando algunos de los logros y los retos que tiene laUnión Europea: I. Logros. II. Retos. 1. La unión monetaria. 2. Una Europa sin fronteras internas. 3. La reciente salida de Inglaterra. 4. La lucha continua contra el terrorismo, que no han podido derrotar. 5.Un programa de intercambio que permite a los ciudadanos asistir a escuelas de otros países miembros. 6. La crisis por la llegada de refugiados de países asiáticos y africanos. a. Logros 1,2,5 Retos 3,4,6 b. Logros 1,4,6 Retos 2,3,5 c. Logros 3,4,6 Retos 1,2,5 d. Logros 1,3,5 Retos 2,4,6 REACTIVOS Y APRENDIZAJE ESPERADO Número Respuesta Identifica cuáles fueron los motivos principales del descontento de los colonos con la metrópoli. 1 d Reconoce el pensamiento de la Ilustración y su efecto transformador. 2 a Identifica el modelo de la Revolución francesa. 3 c Identifica el efecto transformador de la industrialización. 4 a Reconoce las condiciones que motivaron el desarrollo del imperialismo. 5 a Identifica las circunstancias que desencadenaron la Primera Guerra Mundial. 6 c Reconoce la guerra de trincheras y el uso de armas químicas como características de la Primera Guerra Mundial. 7 d Analiza las características de la Organización de las Naciones Unidas y su relación con la búsqueda de la paz en el mundo. 8 a Reflexiona sobre el destino del proceso de globalización. 9 b Analizarás el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación política para proponer una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia. 10 a