SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA HISTORIA - REVOLUCION INDUSTRIAL – PRIMER AÑO MEDIO
1
Río Claro, Octubre del 2017
Estudiante.....................................................................................................................Puntaje..................... Nota......................
La presenta evaluación consta de 50 puntos.14 pts.Alternativas; 12 pts.Columnas; 12 Preguntas de desarrollo; y 12 pts.
Análisis de Imágenes. Y cumple con el objetivo Fundamental que los y las estudiantes:
Conocimiento.
Reconocer que el siglo XIX estuvo marcado por la idea de progreso indefinido.
Caracterizar el proceso de industrialización y analizar sus consecuencias.
Habilidad
Comparar distintas interpretaciones historiográficas.
Actitud
Desarrollar actitudes favorables a la protección del medioambiente y respetar la igualdad de derechos.
ITEM. Alternativas. Prueba se desarrolla en 7 alternativas, por lo que debes leer muy bien el enunciado y marcar con un
circulo o una X la alternativa (a,b,c,d,e) según corresponda. Cada alternativa tiene 2 puntos.(14)
------------------------ lea bien y recuerde que usted ya sabe todo esto -----------------------------
¿Qué cambios ocurren con el desarrollo de la llamada Revolución Industrial? (conocimiento)
I Aumenta la población Alternativa correcta
II Se necesita gran cantidad de materias primas a) II y III
III Aumenta la producción de productos manufacturados b) II, III y IV
IV Se consolida el sistema Capitalista Industrial c) Solo II
d) Todas las alternativas
La Revolución Industrial se Inició en el país de… (conocimiento)
A Alemania D Italia
B Chile E China
C Inglaterra F Estados Unidos
Hasta mediados del siglo XVIII predominó en Europa la agricultura de subsistencia y el trabajo artesanal. Sin embargo, una
serie de factores favorecieron el desarrollo de la industria moderna. ¿Cuál o cuáles de los siguientes procesos permitieron el
desarrollo industrial?: (aplicación)
I El crecimiento demográfico Alternativa correcta
II Mejora de las técnicas agrícolas a) Solo I y IV
III Cambio de las estructuras agrarias. b) I, II y III
IV La nueva mentalidad. c) I, III y IV
d) I, II, III y IV
La Revolución Industrial se desarrolló principalmente en Europa y luego se expandió fuera del continente. No obstante, esta
expansión no fue uniforme, tuvo diferentes etapas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes características pertenecen a la segunda
etapa de la Revolución Industrial? (conocimiento)
I Desarrollo de la energía eléctrica Alternativa correcta
II Desarrollo de la Industria Química a) I, II y III
III Desarrollo del Motor a Combustión b) I, II y IV
IV Desarrollo del Barco y Tren a Vapor c) I, III y IV
d) I, II, III y IV
La Revolución Industrial se desarrolló principalmente en Europa y luego se expandió fuera del continente. No obstante, esta
expansión no fue uniforme, tuvo diferentes etapas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes características pertenecen a la primera
etapa? (conocimiento)
I Desarrollo de la maquina a Vapor Alternativa correcta
II Desarrollo de la Industria del Algodón a) I, II y III
III Desarrollo del Motor a Combustión b) I, II y IV
IV Desarrollo del Barco y Tren a Vapor c) I, III y IV
d) I, II, III y IV
El proceso de industrialización provocó grandes transformaciones económicas, las que se sustentaron en las teorías del
liberalismo económico y permitieron la expansión del capitalismo. Entre los principales cambios, se pueden señalar:
(aplicación)
I El desarrollo del sistema de producción centrado en la fábrica Alternativa correcta
II La acumulación y reinversión de capital a) I, II y III
III El auge de la iniciativa privada el enriquecimiento y el capitalismo. b) I, II y IV
IV El trabajo de niños y mujeres c) I, III y IV
d) I, II, III y IV
El avance de la industrialización fuera de Europa coincidió con la independencia de Chile, por lo durante el sigloXIX el
comercio exterior se fue convirtiendo en la fuerza motriz de nuestro sistema económico. De las siguientes características
¿cuál o cuáles son correctas sobre la inserción de Chile en la economía industrial europea? (conocimiento)
I Se inserta como exportador de productos manufacturados Alternativa correcta
II Se insertó como exportador de materias primas, retrasando el desarrollo de la
industria nacional.
a) Sólo I
b) II y IV
III Se mantuvo al margen de la instalación de redes ferroviarias c) I, III y IV
IV Creó la Sociedad de Fomento Fabril en 1883para fomentar la industria nacional d) I, II, III y IV
PRUEBA HISTORIA - REVOLUCION INDUSTRIAL – PRIMER AÑO MEDIO
2
II ITEMS.COLUMNAS En la columna A están escritas las consecuencias de la Industrialización, en la columna B están
escritos una serie de cambios ocurridos con el desarrollo industrial. Usted deberá anotar en la columna B, el número de la
consecuencia a la que se asocia tal o cual cambio. Pueden repetirse los números de la columna A en la columna B. 1pts. c/u 12
puntos en total. (conocimiento)
COLUMNA A COLUMNA B
1 ECONOMICAS Telégrafo
2 SOCIEDAD El uso del vaporen los transportes
3 EXPLOSIÓN
DEMOGRAFICA Y
MARGINALIDAD
La contaminación de las ciudades industriales
Disminución del suelo agrícola
La electricidad en las comunicaciones
4 TRANSFORMACIÓN
DEL TERRITORIO
El surgimiento del proletariado urbano
La expansión de las zonas urbanas
5 VIDA COTIDIANA Las migraciones desde el campo a la ciudad
6 MEDIOAMBIENTE Alumbrado público
El trabajo de niños y mujeres
Cambios en la explotación del suelo
Surgimiento de los bancos y entidades financieras
II ITEMS: DESARROLLO. Responde la siguiente serie de preguntas utilizando los enunciados presentados y los
conocimientos adquiridos en el estudio de las temáticas trabajadas en clase. (4pts. c/u, 12 pts. total)
1) Escoja dos consecuencias del desarrollo Industrial y explique sus principales efectos en la sociedad. (conocimiento)
a)
b)
La siguiente fuente expone los cambios que impulsó la Revolución Industrial.
Puede decirse que las transformaciones sociales que provoca el crecimiento industrial terminaron por trastocar el Antiguo
Régimen, basado en la organización feudal y la monarquía, en lo político, y la hegemonía de la producción agraria y (…)
artesanal, en lo económico. El término Revolución Industrial tiene por tanto resonancias subliminales que lo relacionan con la
industrialización a la inglesa, por una parte, y, por otra, con la Revolución francesa como paradigma de revolución política
burguesa (…). San Juan, C. La Revolución Industrial. En Historia de la Ciencia y de la Técnica, n.° 50. Madrid, España:
Ediciones Akal, 1993.
2) A partirdel texto.¿Qué relación existe entre la Revolución Industrial y la Revolución Francesa? (habilidad –
actitud)
3) Explica, cómo los avances científicos y tecnológicos estudiados influyeron en la vida de las personas del
siglo XIX, utilizando como mínimo 2 ejemplos. (habilidad)
PRUEBA HISTORIA - REVOLUCION INDUSTRIAL – PRIMER AÑO MEDIO
3
III ITEMS: ANALISIS DE IMAGEN. Observe las imágenes y luego responda según corresponda utilizando los conocimientos adquiridos en
el estudio de las temáticas trabajadas en clase. (4 pts. c/u 12 total)
¿Qué aspecto del desarrollo industrial
se refleja en la imagen?. Explique
(conocimiento)
¿Qué aspecto del desarrollo industrial
se refleja en la imagen?. Explique.
(habilidad)
¿Cómo refleja este par de
imágenes la idea de Progreso
y de revolución Industrial?.
Explique (habilidad)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chileEvaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chile
hija2014
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo Entreguerras
Amakara Leyva
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
mabarcas
 

La actualidad más candente (20)

Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
 
Prueba conservadores
Prueba conservadores Prueba conservadores
Prueba conservadores
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
Prueba sociedad 6 basico
Prueba sociedad 6 basicoPrueba sociedad 6 basico
Prueba sociedad 6 basico
 
Prueba unidadformativa
Prueba unidadformativaPrueba unidadformativa
Prueba unidadformativa
 
Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chileEvaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chile
 
gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
 
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.
 
Los Gobiernos Radicales
Los Gobiernos RadicalesLos Gobiernos Radicales
Los Gobiernos Radicales
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo Entreguerras
 
Gob. radicales2014
Gob. radicales2014Gob. radicales2014
Gob. radicales2014
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
 
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 

Similar a 361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro

Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
victorhistoriarios
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
victorhistoriarios
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
victorhistoriarios
 
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
joanet83
 
Revolucion industrial ana y francesca
Revolucion industrial  ana y francescaRevolucion industrial  ana y francesca
Revolucion industrial ana y francesca
JAMM10
 
Revindusimperial
RevindusimperialRevindusimperial
Revindusimperial
pebersani
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
pdro90
 
Revolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussmanRevolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussman
Tlatoani
 

Similar a 361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro (20)

Revolución industrial mundo y Chile.pptx
Revolución industrial mundo y Chile.pptxRevolución industrial mundo y Chile.pptx
Revolución industrial mundo y Chile.pptx
 
ANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
 
Revolucion industrial ana y francesca
Revolucion industrial  ana y francescaRevolucion industrial  ana y francesca
Revolucion industrial ana y francesca
 
El proceso de industrialización y sus efectos.pptx
El proceso de industrialización y sus efectos.pptxEl proceso de industrialización y sus efectos.pptx
El proceso de industrialización y sus efectos.pptx
 
Ex diag historia segundo 2019
Ex diag historia segundo 2019Ex diag historia segundo 2019
Ex diag historia segundo 2019
 
Revindusimperial
RevindusimperialRevindusimperial
Revindusimperial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussmanRevolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussman
 
Practicas norma valeria pardo quispe
Practicas norma valeria pardo quispePracticas norma valeria pardo quispe
Practicas norma valeria pardo quispe
 
Tema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrialTema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
 
GUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docx
GUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docxGUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docx
GUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docx
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Bitacora 4-1
Bitacora 4-1Bitacora 4-1
Bitacora 4-1
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro

  • 1. PRUEBA HISTORIA - REVOLUCION INDUSTRIAL – PRIMER AÑO MEDIO 1 Río Claro, Octubre del 2017 Estudiante.....................................................................................................................Puntaje..................... Nota...................... La presenta evaluación consta de 50 puntos.14 pts.Alternativas; 12 pts.Columnas; 12 Preguntas de desarrollo; y 12 pts. Análisis de Imágenes. Y cumple con el objetivo Fundamental que los y las estudiantes: Conocimiento. Reconocer que el siglo XIX estuvo marcado por la idea de progreso indefinido. Caracterizar el proceso de industrialización y analizar sus consecuencias. Habilidad Comparar distintas interpretaciones historiográficas. Actitud Desarrollar actitudes favorables a la protección del medioambiente y respetar la igualdad de derechos. ITEM. Alternativas. Prueba se desarrolla en 7 alternativas, por lo que debes leer muy bien el enunciado y marcar con un circulo o una X la alternativa (a,b,c,d,e) según corresponda. Cada alternativa tiene 2 puntos.(14) ------------------------ lea bien y recuerde que usted ya sabe todo esto ----------------------------- ¿Qué cambios ocurren con el desarrollo de la llamada Revolución Industrial? (conocimiento) I Aumenta la población Alternativa correcta II Se necesita gran cantidad de materias primas a) II y III III Aumenta la producción de productos manufacturados b) II, III y IV IV Se consolida el sistema Capitalista Industrial c) Solo II d) Todas las alternativas La Revolución Industrial se Inició en el país de… (conocimiento) A Alemania D Italia B Chile E China C Inglaterra F Estados Unidos Hasta mediados del siglo XVIII predominó en Europa la agricultura de subsistencia y el trabajo artesanal. Sin embargo, una serie de factores favorecieron el desarrollo de la industria moderna. ¿Cuál o cuáles de los siguientes procesos permitieron el desarrollo industrial?: (aplicación) I El crecimiento demográfico Alternativa correcta II Mejora de las técnicas agrícolas a) Solo I y IV III Cambio de las estructuras agrarias. b) I, II y III IV La nueva mentalidad. c) I, III y IV d) I, II, III y IV La Revolución Industrial se desarrolló principalmente en Europa y luego se expandió fuera del continente. No obstante, esta expansión no fue uniforme, tuvo diferentes etapas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes características pertenecen a la segunda etapa de la Revolución Industrial? (conocimiento) I Desarrollo de la energía eléctrica Alternativa correcta II Desarrollo de la Industria Química a) I, II y III III Desarrollo del Motor a Combustión b) I, II y IV IV Desarrollo del Barco y Tren a Vapor c) I, III y IV d) I, II, III y IV La Revolución Industrial se desarrolló principalmente en Europa y luego se expandió fuera del continente. No obstante, esta expansión no fue uniforme, tuvo diferentes etapas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes características pertenecen a la primera etapa? (conocimiento) I Desarrollo de la maquina a Vapor Alternativa correcta II Desarrollo de la Industria del Algodón a) I, II y III III Desarrollo del Motor a Combustión b) I, II y IV IV Desarrollo del Barco y Tren a Vapor c) I, III y IV d) I, II, III y IV El proceso de industrialización provocó grandes transformaciones económicas, las que se sustentaron en las teorías del liberalismo económico y permitieron la expansión del capitalismo. Entre los principales cambios, se pueden señalar: (aplicación) I El desarrollo del sistema de producción centrado en la fábrica Alternativa correcta II La acumulación y reinversión de capital a) I, II y III III El auge de la iniciativa privada el enriquecimiento y el capitalismo. b) I, II y IV IV El trabajo de niños y mujeres c) I, III y IV d) I, II, III y IV El avance de la industrialización fuera de Europa coincidió con la independencia de Chile, por lo durante el sigloXIX el comercio exterior se fue convirtiendo en la fuerza motriz de nuestro sistema económico. De las siguientes características ¿cuál o cuáles son correctas sobre la inserción de Chile en la economía industrial europea? (conocimiento) I Se inserta como exportador de productos manufacturados Alternativa correcta II Se insertó como exportador de materias primas, retrasando el desarrollo de la industria nacional. a) Sólo I b) II y IV III Se mantuvo al margen de la instalación de redes ferroviarias c) I, III y IV IV Creó la Sociedad de Fomento Fabril en 1883para fomentar la industria nacional d) I, II, III y IV
  • 2. PRUEBA HISTORIA - REVOLUCION INDUSTRIAL – PRIMER AÑO MEDIO 2 II ITEMS.COLUMNAS En la columna A están escritas las consecuencias de la Industrialización, en la columna B están escritos una serie de cambios ocurridos con el desarrollo industrial. Usted deberá anotar en la columna B, el número de la consecuencia a la que se asocia tal o cual cambio. Pueden repetirse los números de la columna A en la columna B. 1pts. c/u 12 puntos en total. (conocimiento) COLUMNA A COLUMNA B 1 ECONOMICAS Telégrafo 2 SOCIEDAD El uso del vaporen los transportes 3 EXPLOSIÓN DEMOGRAFICA Y MARGINALIDAD La contaminación de las ciudades industriales Disminución del suelo agrícola La electricidad en las comunicaciones 4 TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO El surgimiento del proletariado urbano La expansión de las zonas urbanas 5 VIDA COTIDIANA Las migraciones desde el campo a la ciudad 6 MEDIOAMBIENTE Alumbrado público El trabajo de niños y mujeres Cambios en la explotación del suelo Surgimiento de los bancos y entidades financieras II ITEMS: DESARROLLO. Responde la siguiente serie de preguntas utilizando los enunciados presentados y los conocimientos adquiridos en el estudio de las temáticas trabajadas en clase. (4pts. c/u, 12 pts. total) 1) Escoja dos consecuencias del desarrollo Industrial y explique sus principales efectos en la sociedad. (conocimiento) a) b) La siguiente fuente expone los cambios que impulsó la Revolución Industrial. Puede decirse que las transformaciones sociales que provoca el crecimiento industrial terminaron por trastocar el Antiguo Régimen, basado en la organización feudal y la monarquía, en lo político, y la hegemonía de la producción agraria y (…) artesanal, en lo económico. El término Revolución Industrial tiene por tanto resonancias subliminales que lo relacionan con la industrialización a la inglesa, por una parte, y, por otra, con la Revolución francesa como paradigma de revolución política burguesa (…). San Juan, C. La Revolución Industrial. En Historia de la Ciencia y de la Técnica, n.° 50. Madrid, España: Ediciones Akal, 1993. 2) A partirdel texto.¿Qué relación existe entre la Revolución Industrial y la Revolución Francesa? (habilidad – actitud) 3) Explica, cómo los avances científicos y tecnológicos estudiados influyeron en la vida de las personas del siglo XIX, utilizando como mínimo 2 ejemplos. (habilidad)
  • 3. PRUEBA HISTORIA - REVOLUCION INDUSTRIAL – PRIMER AÑO MEDIO 3 III ITEMS: ANALISIS DE IMAGEN. Observe las imágenes y luego responda según corresponda utilizando los conocimientos adquiridos en el estudio de las temáticas trabajadas en clase. (4 pts. c/u 12 total) ¿Qué aspecto del desarrollo industrial se refleja en la imagen?. Explique (conocimiento) ¿Qué aspecto del desarrollo industrial se refleja en la imagen?. Explique. (habilidad) ¿Cómo refleja este par de imágenes la idea de Progreso y de revolución Industrial?. Explique (habilidad)