SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA
EQUINOCCIAL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
TUTOR
JORGE ANTONIO BALLADARES BURGOS, PhD.
ALUMNO/A
ANA CAIZA HAYO
EXAMEN
Quito - Ecuador
2018
La didáctica de la Historia: retos para una
educación de la ciudadanía.
 El niño y la niña se aproximan a los contenidos históricos de la
misma forma que aprenden a través de los cuentos,
conectando su experiencia personal con la nueva información.
Se utilizan el método de proyectos y los talleres y se imbrican
en ellos los contenidos curriculares, así acceden a los mismos
de forma contextualizada y significativa. Esta forma de
enseñar y aprender les lleva a reflexionar y a contrastar lo que
saben con lo que van aprendiendo, en un proceso continuo de
acomodación/asimilación que enriquece su experiencia y les
lleva a comprender mejor el presente.
 En los últimos años se observa una
paulatina introducción de estrategias que
tienden hacia una enseñanza con mayor
participación del alumnado y una
metodología didáctica que se orienta
hacia un aprendizaje significativo;
aunque todavía es mucho el camino que
falta por recorrer (MIRALLES y
MARTÍNEZ, 2008).
Enseñar a enseñar historia: la formación
didáctica de los futuros profesores de historia.
EL PERFIL PROFESIONAL DEL PROFESORADO DE HISTORIA
formación histórica y dentro de ella por sus conocimientos epistemológicos e
historiográficos que cada vez se revelan como más importantes y significativos para
la enseñanza frente a los conocimientos factuales mucho más coyunturales y con
menor capacidad de ser utilizados en la toma de decisiones.
Enseñar es comunicar, el contexto en el que se realiza la comunicación, contexto
que incluye desde las finalidades o propósitos educativos que la administración
educativa otorga a los saberes escolares, el contexto social y cultural, hasta la
institución en la que se realiza y la organización espacio-temporal en la que tiene
lugar (organización del espacio aula y tiempo de duración de la comunicación).
- Bloques curriculares del currículo
Tanto para el nivel de Educación General Básica como
para el de Bachillerato General Unificado, los
estudiantes, para avanzar hacia el perfil de salida, deben
desarrollar aprendizajes de las siguientes áreas de
conocimiento: Lengua y Literatura, Matemática,
Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera,
Educación Física y Educación Cultural y Artística. Estas
áreas se desarrollan a través de las siguientes
asignaturas.
Los aprendizajes contenidos en cada uno de los bloques
curriculares de las distintas áreas que conforman la
educación obligatoria se ordenan en torno a los objetivos
que en cada subnivel de la Educación General Básica
marcan la secuencia para el logro de los objetivos
generales del área al culminar el nivel de Bachillerato
General Unificado. Estos objetivos están expresados en
términos de capacidades que se pretenden alcanzar y son
el núcleo sobre el que se articulan todos los elementos
del currículo.
Definición y objeto de estudio de la Geografía
 Ciencia que localiza, describe, explica y compara todos los
fenómenos geográficos que suceden en la Tierra y la influencia que
ellos causan sobre la vida del hombre, El objeto de estudio de la
geografía es entender el medio ambiente y la relación de los seres
humanos con su medio físico.
Campos de estudio de la Geografía
Los principales campos que estudian la Geografía
Geografía Física
Geografía Humana
Epistemología de la Geografía
Corrientes actuales del pensamiento geográfico
Tanto Humboldt como Ritter trataron de la armonía del universo, de la naturaleza y
del medio, con el hombre. Pero a partir de ellos se desprenden dos tendencias, el
determinismo y el posibilismo. El poder de la naturaleza sobre el hombre, o el del
hombre sobre la naturaleza. Ambas tendencias justifican la explotación económica
del medio por una determinada sociedad; la una porque el hombre puede hacer lo
que la naturaleza le permite, y la otra porque el hombre debe crear un mundo
donde vivir. 54 Pero la justificación ideológica al servicio del capitalismo imperialista
viene de la mano de las sociedades geográficas nacionales, en las que se hace una
geografía a la antigua usanza, aunque con métodos nuevos.
La representación de la Tierra La formación de los planetas.
El currículo de Geografía PRIMER BLOQUE: Geografía Física
SEGUNDO BLOQUE: Geografía
Humana
TERCER BLOQUE: Epistemología de la
Geografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historiaConstrucción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historia
ELIALAGUI
 
Historia universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea iHistoria universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea i
estenava
 
Aprendizaje y enseñanza de la geografía
Aprendizaje y enseñanza de la geografíaAprendizaje y enseñanza de la geografía
Aprendizaje y enseñanza de la geografía
Magda Ramirez
 
Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educaciónRetos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
Rossi Potenciano
 
Esquema 4.1. ccss
Esquema 4.1. ccssEsquema 4.1. ccss
Esquema 4.1. ccss
laspampanitas
 
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
pepevillaseca
 
Niveles de reconstruccion resumen
Niveles de reconstruccion resumenNiveles de reconstruccion resumen
Niveles de reconstruccion resumen
Rossi Potenciano
 
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
lucero900919
 
Texto humanistico
Texto humanisticoTexto humanistico
Texto humanistico
Ronnie Fernando Vela Romero
 
Clasificación de la ciencia
Clasificación de la cienciaClasificación de la ciencia
Clasificación de la ciencia
Louis Turner
 
NIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA
NIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVANIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA
NIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA
Amairanylucas
 
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
Universidad Católica de Valencia
 
Cienc, geog
Cienc, geogCienc, geog
Cienc, geog
dayanahomy
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
La Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el AulaLa Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el Aula
Bianka Luna
 

La actualidad más candente (15)

Construcción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historiaConstrucción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historia
 
Historia universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea iHistoria universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea i
 
Aprendizaje y enseñanza de la geografía
Aprendizaje y enseñanza de la geografíaAprendizaje y enseñanza de la geografía
Aprendizaje y enseñanza de la geografía
 
Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educaciónRetos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
 
Esquema 4.1. ccss
Esquema 4.1. ccssEsquema 4.1. ccss
Esquema 4.1. ccss
 
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
 
Niveles de reconstruccion resumen
Niveles de reconstruccion resumenNiveles de reconstruccion resumen
Niveles de reconstruccion resumen
 
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
 
Texto humanistico
Texto humanisticoTexto humanistico
Texto humanistico
 
Clasificación de la ciencia
Clasificación de la cienciaClasificación de la ciencia
Clasificación de la ciencia
 
NIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA
NIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVANIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA
NIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA
 
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
 
Cienc, geog
Cienc, geogCienc, geog
Cienc, geog
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
La Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el AulaLa Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el Aula
 

Similar a Examen 2 Didactica

Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2doLineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Christopher Cali Vera
 
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2doLineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Christopher Cali Vera
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Juanitoledo
 
Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
luisflorescalderon
 
Lineamientos historia sociales_1_bgu_170913
Lineamientos historia sociales_1_bgu_170913Lineamientos historia sociales_1_bgu_170913
Lineamientos historia sociales_1_bgu_170913
Kthe Padilla
 
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bguAsignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
paulminiguano
 
Lineamientos historia sociales_2_bgu_170913
Lineamientos historia sociales_2_bgu_170913Lineamientos historia sociales_2_bgu_170913
Lineamientos historia sociales_2_bgu_170913
Alexander Espinoza Lovato
 
Catedra 2didactica
Catedra 2didacticaCatedra 2didactica
Catedra 2didactica
mjlegua
 
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar MorinAnálisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
rosmoi1512
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
Reyzon Pasaje
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
Reyzon Pasaje
 
Men lineamientos cienciassociales
Men lineamientos cienciassocialesMen lineamientos cienciassociales
Men lineamientos cienciassociales
Lucia Amaya
 
Articles 339975 recurso-1
Articles 339975 recurso-1Articles 339975 recurso-1
Articles 339975 recurso-1
Gustavo Navia Silva
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
dora rincon
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Jose Velez
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
sandra009
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
IPEM 294 "Jesus Maria"
 
EVALUACIÓN SOCIALES
EVALUACIÓN SOCIALESEVALUACIÓN SOCIALES
EVALUACIÓN SOCIALES
Juan Corcuera
 

Similar a Examen 2 Didactica (20)

Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2doLineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
 
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2doLineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
 
Lineamientos historia sociales_1_bgu_170913
Lineamientos historia sociales_1_bgu_170913Lineamientos historia sociales_1_bgu_170913
Lineamientos historia sociales_1_bgu_170913
 
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bguAsignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
 
Lineamientos historia sociales_2_bgu_170913
Lineamientos historia sociales_2_bgu_170913Lineamientos historia sociales_2_bgu_170913
Lineamientos historia sociales_2_bgu_170913
 
Catedra 2didactica
Catedra 2didacticaCatedra 2didactica
Catedra 2didactica
 
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar MorinAnálisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
 
Men lineamientos cienciassociales
Men lineamientos cienciassocialesMen lineamientos cienciassociales
Men lineamientos cienciassociales
 
Articles 339975 recurso-1
Articles 339975 recurso-1Articles 339975 recurso-1
Articles 339975 recurso-1
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
EVALUACIÓN SOCIALES
EVALUACIÓN SOCIALESEVALUACIÓN SOCIALES
EVALUACIÓN SOCIALES
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Examen 2 Didactica

  • 1. UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TUTOR JORGE ANTONIO BALLADARES BURGOS, PhD. ALUMNO/A ANA CAIZA HAYO EXAMEN Quito - Ecuador 2018
  • 2. La didáctica de la Historia: retos para una educación de la ciudadanía.  El niño y la niña se aproximan a los contenidos históricos de la misma forma que aprenden a través de los cuentos, conectando su experiencia personal con la nueva información. Se utilizan el método de proyectos y los talleres y se imbrican en ellos los contenidos curriculares, así acceden a los mismos de forma contextualizada y significativa. Esta forma de enseñar y aprender les lleva a reflexionar y a contrastar lo que saben con lo que van aprendiendo, en un proceso continuo de acomodación/asimilación que enriquece su experiencia y les lleva a comprender mejor el presente.  En los últimos años se observa una paulatina introducción de estrategias que tienden hacia una enseñanza con mayor participación del alumnado y una metodología didáctica que se orienta hacia un aprendizaje significativo; aunque todavía es mucho el camino que falta por recorrer (MIRALLES y MARTÍNEZ, 2008).
  • 3. Enseñar a enseñar historia: la formación didáctica de los futuros profesores de historia. EL PERFIL PROFESIONAL DEL PROFESORADO DE HISTORIA formación histórica y dentro de ella por sus conocimientos epistemológicos e historiográficos que cada vez se revelan como más importantes y significativos para la enseñanza frente a los conocimientos factuales mucho más coyunturales y con menor capacidad de ser utilizados en la toma de decisiones. Enseñar es comunicar, el contexto en el que se realiza la comunicación, contexto que incluye desde las finalidades o propósitos educativos que la administración educativa otorga a los saberes escolares, el contexto social y cultural, hasta la institución en la que se realiza y la organización espacio-temporal en la que tiene lugar (organización del espacio aula y tiempo de duración de la comunicación).
  • 4. - Bloques curriculares del currículo Tanto para el nivel de Educación General Básica como para el de Bachillerato General Unificado, los estudiantes, para avanzar hacia el perfil de salida, deben desarrollar aprendizajes de las siguientes áreas de conocimiento: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera, Educación Física y Educación Cultural y Artística. Estas áreas se desarrollan a través de las siguientes asignaturas. Los aprendizajes contenidos en cada uno de los bloques curriculares de las distintas áreas que conforman la educación obligatoria se ordenan en torno a los objetivos que en cada subnivel de la Educación General Básica marcan la secuencia para el logro de los objetivos generales del área al culminar el nivel de Bachillerato General Unificado. Estos objetivos están expresados en términos de capacidades que se pretenden alcanzar y son el núcleo sobre el que se articulan todos los elementos del currículo.
  • 5. Definición y objeto de estudio de la Geografía  Ciencia que localiza, describe, explica y compara todos los fenómenos geográficos que suceden en la Tierra y la influencia que ellos causan sobre la vida del hombre, El objeto de estudio de la geografía es entender el medio ambiente y la relación de los seres humanos con su medio físico. Campos de estudio de la Geografía Los principales campos que estudian la Geografía Geografía Física Geografía Humana Epistemología de la Geografía
  • 6. Corrientes actuales del pensamiento geográfico Tanto Humboldt como Ritter trataron de la armonía del universo, de la naturaleza y del medio, con el hombre. Pero a partir de ellos se desprenden dos tendencias, el determinismo y el posibilismo. El poder de la naturaleza sobre el hombre, o el del hombre sobre la naturaleza. Ambas tendencias justifican la explotación económica del medio por una determinada sociedad; la una porque el hombre puede hacer lo que la naturaleza le permite, y la otra porque el hombre debe crear un mundo donde vivir. 54 Pero la justificación ideológica al servicio del capitalismo imperialista viene de la mano de las sociedades geográficas nacionales, en las que se hace una geografía a la antigua usanza, aunque con métodos nuevos. La representación de la Tierra La formación de los planetas.
  • 7. El currículo de Geografía PRIMER BLOQUE: Geografía Física SEGUNDO BLOQUE: Geografía Humana TERCER BLOQUE: Epistemología de la Geografía