SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO NIVEL DE 
RECONSTRUCCIÓN TERCER NIVEL DE RECONSTRUCCIÓN: 
HEGEMONÍA, CONCENSO E 
INSTRUMENTOS DE SIGNIFICACIÓN 
CULTURA 
Trama significativa creada 
por la sociedad 
Etnografía educativa 
Problemas que se 
presentan 
Documentación de la vida 
cotidiana en las escuelas Informes 
Reformas 
Curriculares 
Cumulo de 
investigaciones 
Baja calidad en la 
oferta educativa 
Inequidad 
Generan dudas y dicen mucho 
acerca de la cultura escolar 
Oficiales No 
oficiales 
Generan el 
entramado 
cultural 
Lucha de clases por el 
control de los instrumentos 
de significación 
Integración del 
trabajo 
etnográfico en 
la educación 
Elsie Rockwell 
Integra y adopta la 
teoría gramciana en 
sus estudios sobre las 
escuelas mexicanas. 
Inscripción Interpretación 
Representan el trabajo 
educativo del etnógrafo 
La etnografía puede articular el estudio de la organización social 
del aula.
NIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionalidad social de las ciencias sociales
Funcionalidad social de las ciencias socialesFuncionalidad social de las ciencias sociales
Funcionalidad social de las ciencias sociales
The Moon
 
Power sntesis cs soc promer definitivo 26 de mayo 2011
Power sntesis cs soc promer definitivo  26 de mayo 2011Power sntesis cs soc promer definitivo  26 de mayo 2011
Power sntesis cs soc promer definitivo 26 de mayo 2011
Laura
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
rmorozcoc
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Gabriela Savalza
 
El conocimiento histórico y social en la escuela
El conocimiento histórico y social en la escuelaEl conocimiento histórico y social en la escuela
El conocimiento histórico y social en la escuela
helenjies
 
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
xiomy05
 
Didáctica%20 de%20las%20ciencias%20sociales[1]
Didáctica%20 de%20las%20ciencias%20sociales[1]Didáctica%20 de%20las%20ciencias%20sociales[1]
Didáctica%20 de%20las%20ciencias%20sociales[1]
pamelajara2540
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Pamela Jara
 

La actualidad más candente (18)

Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
 
Funcionalidad social de las ciencias sociales
Funcionalidad social de las ciencias socialesFuncionalidad social de las ciencias sociales
Funcionalidad social de las ciencias sociales
 
Marco t
Marco tMarco t
Marco t
 
Power sntesis cs soc promer definitivo 26 de mayo 2011
Power sntesis cs soc promer definitivo  26 de mayo 2011Power sntesis cs soc promer definitivo  26 de mayo 2011
Power sntesis cs soc promer definitivo 26 de mayo 2011
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
El conocimiento histórico y social en la escuela
El conocimiento histórico y social en la escuelaEl conocimiento histórico y social en la escuela
El conocimiento histórico y social en la escuela
 
Proyecto Clio
Proyecto ClioProyecto Clio
Proyecto Clio
 
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
 
finalidades de la educación social
finalidades de la educación socialfinalidades de la educación social
finalidades de la educación social
 
Expo sociales
Expo socialesExpo sociales
Expo sociales
 
Didáctica%20 de%20las%20ciencias%20sociales[1]
Didáctica%20 de%20las%20ciencias%20sociales[1]Didáctica%20 de%20las%20ciencias%20sociales[1]
Didáctica%20 de%20las%20ciencias%20sociales[1]
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
La epistemología y los retos de la ciencia
La epistemología y los retos de la ciencia La epistemología y los retos de la ciencia
La epistemología y los retos de la ciencia
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
 
Power Point Proyecto Clio
Power Point Proyecto ClioPower Point Proyecto Clio
Power Point Proyecto Clio
 
Didáctica..[1]
Didáctica..[1]Didáctica..[1]
Didáctica..[1]
 
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y ticsCiencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y tics
 

Similar a NIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA

Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
ezeizapsicologia
 
Presentacion Del Proyectopedagogico Iii
Presentacion Del Proyectopedagogico IiiPresentacion Del Proyectopedagogico Iii
Presentacion Del Proyectopedagogico Iii
paola peña
 
Expo karmin terminado
Expo karmin terminadoExpo karmin terminado
Expo karmin terminado
Karla Becerra
 
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Faleri
 
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDAEL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
Frida Ortiz Roman
 
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vidaConflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Karla Becerra
 
Presentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol DirectivoPresentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol Directivo
Heddkas
 
Textoformato
TextoformatoTextoformato
Textoformato
mirwidget
 
Planif. aula_virtual (1)
 Planif. aula_virtual (1) Planif. aula_virtual (1)
Planif. aula_virtual (1)
Paulo Netto
 

Similar a NIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA (20)

EDUCACIÓN MAPUCHE E INTERCULTURALIDAD: UN ANÁLISIS CRÍTICO DESDE UNA ETNOGRAF...
EDUCACIÓN MAPUCHE E INTERCULTURALIDAD: UN ANÁLISIS CRÍTICO DESDE UNA ETNOGRAF...EDUCACIÓN MAPUCHE E INTERCULTURALIDAD: UN ANÁLISIS CRÍTICO DESDE UNA ETNOGRAF...
EDUCACIÓN MAPUCHE E INTERCULTURALIDAD: UN ANÁLISIS CRÍTICO DESDE UNA ETNOGRAF...
 
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
 
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
 
Presentacion Del Proyectopedagogico Iii
Presentacion Del Proyectopedagogico IiiPresentacion Del Proyectopedagogico Iii
Presentacion Del Proyectopedagogico Iii
 
Expo karmin terminado
Expo karmin terminadoExpo karmin terminado
Expo karmin terminado
 
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDAEL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vidaConflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
Presentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol DirectivoPresentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol Directivo
 
Presentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol DirectivoPresentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol Directivo
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
 
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativaMapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
 
Voces sobre la alfabetización inicial en América Latina
Voces sobre la alfabetización inicial en América LatinaVoces sobre la alfabetización inicial en América Latina
Voces sobre la alfabetización inicial en América Latina
 
Textoformato
TextoformatoTextoformato
Textoformato
 
Textformateardefinit)
Textformateardefinit)Textformateardefinit)
Textformateardefinit)
 
Planif. aula_virtual (1)
 Planif. aula_virtual (1) Planif. aula_virtual (1)
Planif. aula_virtual (1)
 
la educacion en valores
la educacion en  valoresla educacion en  valores
la educacion en valores
 
El currriculum
El currriculumEl currriculum
El currriculum
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

NIVELES DE RECONSTRUCCIÓN DE LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA

  • 1. SEGUNDO NIVEL DE RECONSTRUCCIÓN TERCER NIVEL DE RECONSTRUCCIÓN: HEGEMONÍA, CONCENSO E INSTRUMENTOS DE SIGNIFICACIÓN CULTURA Trama significativa creada por la sociedad Etnografía educativa Problemas que se presentan Documentación de la vida cotidiana en las escuelas Informes Reformas Curriculares Cumulo de investigaciones Baja calidad en la oferta educativa Inequidad Generan dudas y dicen mucho acerca de la cultura escolar Oficiales No oficiales Generan el entramado cultural Lucha de clases por el control de los instrumentos de significación Integración del trabajo etnográfico en la educación Elsie Rockwell Integra y adopta la teoría gramciana en sus estudios sobre las escuelas mexicanas. Inscripción Interpretación Representan el trabajo educativo del etnógrafo La etnografía puede articular el estudio de la organización social del aula.