SlideShare una empresa de Scribd logo
Encierra la parte que se indica en cada conjunto
40 alumnos fueron al zoológico de visita. Observa la tabla y contesta.
¿Cuántos niños prefirieron al león?
R=
¿Qué animal fue el preferido de 10 niños?
R=
¿Cuántos niños vieron en total al león y la
jirafa?
R=
Observa las tablas de proporcionalidad y termínalas
Problemas
Laura llevo a sus 5 hijos, si cada entrada le cuesta 25 pesos, ¿Cuánto pagara en total?
R=
Una escuela llevo a sus alumnos en autobuses, si cada autobús lleva 30 niños, ¿Cuántos niños
llevara si envía 3 autobuses? R=
Nombre: Anota la hora de cada reloj.
De la siguiente figura termina de trazar el centímetro cuadrado (1cm de lado).
El dibujo mide ____________ cm2
Completa simétricamente el siguiente dibujo.
Observa detenidamente y contesta lo que se pide.
¿Qué cantidad de leche es en total? R=_____________
¿Qué cantidad de leche son los botes azules y amarillos? R=_______________
¿Qué cantidad de leche son los botes rojos y amarillos? R= _______________
Animales
preferidos
Fracción del total
de niños
León ½ grupo
Elefante 1/3 del grupo
Jirafa ¼ del grupo
Entrada al zoológico (Adulto)
2
3
4 200
5
Entrada al zoológico (Vehículos)
2
4
6
8 120
12
6
3
9
1
2
4
5
7
8
10
11
12
6
3
9
1
2
4
5
7
8
10
11
12
6
3
9
1
2
4
5
7
8
10
11
1
3
3
5
1
Azul 1
Azul
½
Amarillo ¼
Rojos
½
Amarillo
½
Amarillo
½
Amarillo
¼
Rojos
¼
Rojos
¼
Rojos
1. Lee atentamente el siguiente texto y contesta.
a) ¿Qué titulo le pondrías al texto? _______________________________________
b) ¿en que párrafo describe como es el personaje? ___________
c) ¿ en que párrafo describe que se lo querían comer? __________
d) ¿en que párrafo explica en donde nació? __________________
e) en el texto anterior hay una nota de pie de pagina, localízala y escríbela en el
espacio de abajo. ____________________________________________________
2. Marca la silaba tónica de cada palabra.
Ár – bol ha – bi – ta – ción ga – rras
Es – cue – la ma – te – má – ti – cas co – li – brí
3. Une con líneas de colores el tiempo verbal que le corresponda a cada verbo.
Soñare presente
Leyeron pasado
Saltar futuro
Estudia infinitivo
4. Marca el verbo que complete correctamente la oración.
El sábado pasado mi tío me ___________ al campo de fútbol .
El sábado _____________ una carta a mis abuelitos
__________ con mis primos en este momento
5. Escribe la palabra correcta que complete la oración
El caballo _____________ la cerca del jardín vrinca – brinca – brinka
El pantalón de mi hermana es ____________ vlanco – blanco – vlanko
No he comido y tengo mucha _____________ hambre – hamvre – ambre
6. Observa y escribe en los círculos la letra que identifique correctamente lo que se
pide
a) Viñeta b) onomatopeya c) globo y dialogo
6. Lee y responde las preguntas.
¿Cómo te llamas? _____________________________________
¿Cuántos años tienes ? _________________________________
¿desde cuando te comenzó a gustar el basketbol? ____________________
¿Cómo te sentiste cuando ganaste? ______________________
7. Subraya la respuesta correcta
a) Las preguntas anteriores son parte de:
Un cuento una historieta una entrevista
b) Rosalinda quiere hacer un flan napolitano de queso, ¿en donde puede encontrar la
forma de hacerlo?
Cuento instructivo diccionario
El periódico mural de la escuela puede tener diferentes secciones, marca cuales son:
Obras de teatro y cuentos deportiva y humorística entrevistas y resúmenes
8. Completa lo siguiente con la otra forma del futuro
Bailare . También se puede decir _______________________
Comeré. También se puede decir _______________________
Caminaremos. También se puede decir _____________________
Tocaras. También se puede decir ________________________
Español 3º B-3
¿Quién soy yo? Yo soy Pico Fino, un gallo que va por el mundo corriendo aventuras.
Nací en un granja, pero un día me marche de casa. No fue por mi gusto. Tuve que
escaparme.
Estaba delgado, tenia pocas fuerzas, la creta muy pálida y las plumas cortas.
En resumen1, era feo y débil.
No servia de jefe de gallinero. Por ese motivo la mujer granjera me quería guisar.
Mi madre lloraba. Mis hermanos estaban tristes. Me decían: “lo siento” o “que mala suerte”.
Todos, menos Carolina.
Carolina dijo: - Llorando no se arregla nada. Mejor es pensar.’
Libros del rincón. SEP
1. Resumen. Breve, corto. .
1
2
3
4
'
Llevar
Llevó
Llevo
Envía
Enviar
enviaré
Jugó
Juego
Jugar
Yo la mandare
mas lejos que tu
No creo, te
apuesto un
chesco
1. Marca con una X la respuesta correcta.
•Las plantas son las únicas que
Respiran producen su alimento se reproducen
•Es la sustancia de color verde que le da a las plantas
Azucares almidones clorofila
•Proceso de las plantas al producir su propio alimento a partir del agua, dióxido de carbono y luz
del sol.
Fotosíntesis oxigeno clorofila
•Son los nutrientes complejos que fabrican las plantas.
Azucares y almidones grasas y azucares aire y agua
2. De la siguiente ilustración marca lo que necesita la planta para producir su propio
alimento
3. Completa las oraciones según su ubicación en la cadena alimentaría.
Las plantas son __________________________
Los animales son ________________________
Los ______________ y las bacterias son seres descomponedores.
Por el tipo de alimentación, los humanos somos _________________.
El comer hierbas y vegetales a los animales se les conoce como______________
El comer a otros animales se les llama __________________.
4. Relaciona las columnas según lo que nos proporcionan los 3 grupos de alimentos.
Cereales y tubérculos De ellos tomamos vitaminas y minerales
Verduras y frutas proporciona principalmente energía en forma de azúcar,
fibra y algunas vitaminas
Leguminosas y
alimentos de origen animal son alimentos ricos en proteínas y grasas
5. Completa las oraciones utilizando las palabras del recuadro.
En la base de la pirámide de la alimentación están los _________________ y _______________
Y en la punta se encuentran los ________________ y ___________________
Los alimentos de escaso valor nutritivo se llaman ____________________
Nombre: Ciencias Naturales 3º B-3 5. Escribe el nombre de los órganos que componen el aparato digestivo.
La digestión comienza en ________________ y termina en _________________
Los alimentos llegan al estomago a través del ________________________
El alimento se mezcla con la bilis y el jugo del _______________________________
6. Une con líneas de colores según corresponda.
Son síntomas de enfermedades Microbios
Son organismos pequeños que son dañinos para la Salud boca
Producen las enfermedades al entrar al cuerpo nauseas, dolor,
fiebre, diarrea
También nos podemos enfermar por
parásitos.
7. Dibuja los grupos de alimentos de la pirámide alimenticia y coloca sus nombres.
8. Escribe 2 cuidados que debemos tener para no sufrir infecciones en el aparato digestivo
Chatarra – grasas – azucares – tubérculos - cereales
1. Relaciona las columnas según corresponda
Semana 100 años
Año 10 años
Década 60 minutos
Siglo 7 días
Milenio 365 días
Hora 1000 años
Une con una línea de colores las expresiones según la localidad.
Localidad donde encontramos fabricas, comercios, bancos, oficinas, etc. RURAL
Localidad donde encontramos habitantes que hablan lenguas indígenas
Presenta problemas como falta de viviendas, contaminación y desempleo URBANA
La mayoría de los productos que consumimos son producidos por ella
Escribe 2 costumbres o tradiciones que comparte tu localidad
________________________ ________________________________
¿Cuál es el nombre de tu localidad? R=_______________________
¿Cuál es el nombre de tu entidad? R=________________________
¿Cuántas regiones tiene tu localidad? R=______________________
Menciona 4 regiones de tu localidad ___________________, _________________________,
________________________, _________________________________
¿En que región habitamos? R= _____________________________
¿Qué actividades realiza la gente de tu comunidad? _______________________
Observa el dibujo y subraya la respuesta correcta.
1. ¿Qué es?
línea del tiempo árbol genealógico historia de vida
2. ¿Cómo se llaman los abuelos paternos de Lucas?
__________________________________________
3. ¿Qué es Tita de Paty?
hermana mamá abuelita
4. ¿Qué son los testimonios familiares?
__________________________________________
Nombre: Historia y geografía 3ºB-3
Lucas
Pedro Paty
Juan Ana Pepe Tita
1. Relaciona las columnas según corresponda
Semana 100 años
Año 10 años
Década 60 minutos
Siglo 7 días
Milenio 365 días
Hora 1000 años
Une con una línea de colores las expresiones según la localidad.
Localidad donde encontramos fabricas, comercios, bancos, oficinas, etc. RURAL
Localidad donde encontramos habitantes que hablan lenguas indígenas
Presenta problemas como falta de viviendas, contaminación y desempleo URBANA
La mayoría de los productos que consumimos son producidos por ella
Escribe 2 costumbres o tradiciones que comparte tu localidad
________________________ ________________________________
¿Cuál es el nombre de tu localidad? R=_______________________
¿Cuál es el nombre de tu entidad? R=________________________
¿Cuántas regiones tiene tu localidad? R=______________________
Menciona 4 regiones de tu localidad ___________________, _________________________,
________________________, _________________________________
¿En que región habitamos? R= _____________________________
¿Qué actividades realiza la gente de tu comunidad? _______________________
Observa el dibujo y subraya la respuesta correcta.
1. ¿Qué es?
línea del tiempo árbol genealógico historia de vida
2. ¿Cómo se llaman los abuelos paternos de Lucas?
__________________________________________
3. ¿Qué es Tita de Paty?
hermana mamá abuelita
4. ¿Qué son los testimonios familiares?
__________________________________________
Nombre: Historia y geografía 3ºB-3
Lucas
Pedro Paty
Juan Ana Pepe Tita

Más contenido relacionado

Similar a Examen 3o B-3.ppt

Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
Carmen Cohaila Quispe
 
Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Capítulo uno
Jody Bowman
 
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoEn familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
Griselda Resendiz Ponce
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Sara Flores
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
HIKOO
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
antelo78
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
Carmen Cohaila Quispe
 
3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf
BenitaOrtiz
 
Proyecto apc 2 grado
Proyecto apc 2 gradoProyecto apc 2 grado
1 material didáctico (1)
1  material didáctico (1)1  material didáctico (1)
1 material didáctico (1)
Laura Ortega
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
ivette simon
 
Guia 1 bimestre
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestre
ssbb29
 
1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre
Monica Monroy
 
1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre
Mag Chávez
 
Examen 3° final
Examen 3° finalExamen 3° final
Examen 3° final
Ale Hecr
 
Exa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16meExa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16me
Andrea Santiago
 
Examen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORDExamen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORD
juannaye1982
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
mendozatania
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Hilda LoNol
 

Similar a Examen 3o B-3.ppt (20)

Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 
Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Capítulo uno
 
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoEn familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
 
3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf
 
Proyecto apc 2 grado
Proyecto apc 2 gradoProyecto apc 2 grado
Proyecto apc 2 grado
 
1 material didáctico (1)
1  material didáctico (1)1  material didáctico (1)
1 material didáctico (1)
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
Guia 1 bimestre
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestre
 
1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre
 
1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre
 
Examen 3° final
Examen 3° finalExamen 3° final
Examen 3° final
 
Exa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16meExa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16me
 
Examen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORDExamen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORD
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Examen 3o B-3.ppt

  • 1. Encierra la parte que se indica en cada conjunto 40 alumnos fueron al zoológico de visita. Observa la tabla y contesta. ¿Cuántos niños prefirieron al león? R= ¿Qué animal fue el preferido de 10 niños? R= ¿Cuántos niños vieron en total al león y la jirafa? R= Observa las tablas de proporcionalidad y termínalas Problemas Laura llevo a sus 5 hijos, si cada entrada le cuesta 25 pesos, ¿Cuánto pagara en total? R= Una escuela llevo a sus alumnos en autobuses, si cada autobús lleva 30 niños, ¿Cuántos niños llevara si envía 3 autobuses? R= Nombre: Anota la hora de cada reloj. De la siguiente figura termina de trazar el centímetro cuadrado (1cm de lado). El dibujo mide ____________ cm2 Completa simétricamente el siguiente dibujo. Observa detenidamente y contesta lo que se pide. ¿Qué cantidad de leche es en total? R=_____________ ¿Qué cantidad de leche son los botes azules y amarillos? R=_______________ ¿Qué cantidad de leche son los botes rojos y amarillos? R= _______________ Animales preferidos Fracción del total de niños León ½ grupo Elefante 1/3 del grupo Jirafa ¼ del grupo Entrada al zoológico (Adulto) 2 3 4 200 5 Entrada al zoológico (Vehículos) 2 4 6 8 120 12 6 3 9 1 2 4 5 7 8 10 11 12 6 3 9 1 2 4 5 7 8 10 11 12 6 3 9 1 2 4 5 7 8 10 11 1 3 3 5 1 Azul 1 Azul ½ Amarillo ¼ Rojos ½ Amarillo ½ Amarillo ½ Amarillo ¼ Rojos ¼ Rojos ¼ Rojos
  • 2. 1. Lee atentamente el siguiente texto y contesta. a) ¿Qué titulo le pondrías al texto? _______________________________________ b) ¿en que párrafo describe como es el personaje? ___________ c) ¿ en que párrafo describe que se lo querían comer? __________ d) ¿en que párrafo explica en donde nació? __________________ e) en el texto anterior hay una nota de pie de pagina, localízala y escríbela en el espacio de abajo. ____________________________________________________ 2. Marca la silaba tónica de cada palabra. Ár – bol ha – bi – ta – ción ga – rras Es – cue – la ma – te – má – ti – cas co – li – brí 3. Une con líneas de colores el tiempo verbal que le corresponda a cada verbo. Soñare presente Leyeron pasado Saltar futuro Estudia infinitivo 4. Marca el verbo que complete correctamente la oración. El sábado pasado mi tío me ___________ al campo de fútbol . El sábado _____________ una carta a mis abuelitos __________ con mis primos en este momento 5. Escribe la palabra correcta que complete la oración El caballo _____________ la cerca del jardín vrinca – brinca – brinka El pantalón de mi hermana es ____________ vlanco – blanco – vlanko No he comido y tengo mucha _____________ hambre – hamvre – ambre 6. Observa y escribe en los círculos la letra que identifique correctamente lo que se pide a) Viñeta b) onomatopeya c) globo y dialogo 6. Lee y responde las preguntas. ¿Cómo te llamas? _____________________________________ ¿Cuántos años tienes ? _________________________________ ¿desde cuando te comenzó a gustar el basketbol? ____________________ ¿Cómo te sentiste cuando ganaste? ______________________ 7. Subraya la respuesta correcta a) Las preguntas anteriores son parte de: Un cuento una historieta una entrevista b) Rosalinda quiere hacer un flan napolitano de queso, ¿en donde puede encontrar la forma de hacerlo? Cuento instructivo diccionario El periódico mural de la escuela puede tener diferentes secciones, marca cuales son: Obras de teatro y cuentos deportiva y humorística entrevistas y resúmenes 8. Completa lo siguiente con la otra forma del futuro Bailare . También se puede decir _______________________ Comeré. También se puede decir _______________________ Caminaremos. También se puede decir _____________________ Tocaras. También se puede decir ________________________ Español 3º B-3 ¿Quién soy yo? Yo soy Pico Fino, un gallo que va por el mundo corriendo aventuras. Nací en un granja, pero un día me marche de casa. No fue por mi gusto. Tuve que escaparme. Estaba delgado, tenia pocas fuerzas, la creta muy pálida y las plumas cortas. En resumen1, era feo y débil. No servia de jefe de gallinero. Por ese motivo la mujer granjera me quería guisar. Mi madre lloraba. Mis hermanos estaban tristes. Me decían: “lo siento” o “que mala suerte”. Todos, menos Carolina. Carolina dijo: - Llorando no se arregla nada. Mejor es pensar.’ Libros del rincón. SEP 1. Resumen. Breve, corto. . 1 2 3 4 ' Llevar Llevó Llevo Envía Enviar enviaré Jugó Juego Jugar Yo la mandare mas lejos que tu No creo, te apuesto un chesco
  • 3. 1. Marca con una X la respuesta correcta. •Las plantas son las únicas que Respiran producen su alimento se reproducen •Es la sustancia de color verde que le da a las plantas Azucares almidones clorofila •Proceso de las plantas al producir su propio alimento a partir del agua, dióxido de carbono y luz del sol. Fotosíntesis oxigeno clorofila •Son los nutrientes complejos que fabrican las plantas. Azucares y almidones grasas y azucares aire y agua 2. De la siguiente ilustración marca lo que necesita la planta para producir su propio alimento 3. Completa las oraciones según su ubicación en la cadena alimentaría. Las plantas son __________________________ Los animales son ________________________ Los ______________ y las bacterias son seres descomponedores. Por el tipo de alimentación, los humanos somos _________________. El comer hierbas y vegetales a los animales se les conoce como______________ El comer a otros animales se les llama __________________. 4. Relaciona las columnas según lo que nos proporcionan los 3 grupos de alimentos. Cereales y tubérculos De ellos tomamos vitaminas y minerales Verduras y frutas proporciona principalmente energía en forma de azúcar, fibra y algunas vitaminas Leguminosas y alimentos de origen animal son alimentos ricos en proteínas y grasas 5. Completa las oraciones utilizando las palabras del recuadro. En la base de la pirámide de la alimentación están los _________________ y _______________ Y en la punta se encuentran los ________________ y ___________________ Los alimentos de escaso valor nutritivo se llaman ____________________ Nombre: Ciencias Naturales 3º B-3 5. Escribe el nombre de los órganos que componen el aparato digestivo. La digestión comienza en ________________ y termina en _________________ Los alimentos llegan al estomago a través del ________________________ El alimento se mezcla con la bilis y el jugo del _______________________________ 6. Une con líneas de colores según corresponda. Son síntomas de enfermedades Microbios Son organismos pequeños que son dañinos para la Salud boca Producen las enfermedades al entrar al cuerpo nauseas, dolor, fiebre, diarrea También nos podemos enfermar por parásitos. 7. Dibuja los grupos de alimentos de la pirámide alimenticia y coloca sus nombres. 8. Escribe 2 cuidados que debemos tener para no sufrir infecciones en el aparato digestivo Chatarra – grasas – azucares – tubérculos - cereales
  • 4. 1. Relaciona las columnas según corresponda Semana 100 años Año 10 años Década 60 minutos Siglo 7 días Milenio 365 días Hora 1000 años Une con una línea de colores las expresiones según la localidad. Localidad donde encontramos fabricas, comercios, bancos, oficinas, etc. RURAL Localidad donde encontramos habitantes que hablan lenguas indígenas Presenta problemas como falta de viviendas, contaminación y desempleo URBANA La mayoría de los productos que consumimos son producidos por ella Escribe 2 costumbres o tradiciones que comparte tu localidad ________________________ ________________________________ ¿Cuál es el nombre de tu localidad? R=_______________________ ¿Cuál es el nombre de tu entidad? R=________________________ ¿Cuántas regiones tiene tu localidad? R=______________________ Menciona 4 regiones de tu localidad ___________________, _________________________, ________________________, _________________________________ ¿En que región habitamos? R= _____________________________ ¿Qué actividades realiza la gente de tu comunidad? _______________________ Observa el dibujo y subraya la respuesta correcta. 1. ¿Qué es? línea del tiempo árbol genealógico historia de vida 2. ¿Cómo se llaman los abuelos paternos de Lucas? __________________________________________ 3. ¿Qué es Tita de Paty? hermana mamá abuelita 4. ¿Qué son los testimonios familiares? __________________________________________ Nombre: Historia y geografía 3ºB-3 Lucas Pedro Paty Juan Ana Pepe Tita 1. Relaciona las columnas según corresponda Semana 100 años Año 10 años Década 60 minutos Siglo 7 días Milenio 365 días Hora 1000 años Une con una línea de colores las expresiones según la localidad. Localidad donde encontramos fabricas, comercios, bancos, oficinas, etc. RURAL Localidad donde encontramos habitantes que hablan lenguas indígenas Presenta problemas como falta de viviendas, contaminación y desempleo URBANA La mayoría de los productos que consumimos son producidos por ella Escribe 2 costumbres o tradiciones que comparte tu localidad ________________________ ________________________________ ¿Cuál es el nombre de tu localidad? R=_______________________ ¿Cuál es el nombre de tu entidad? R=________________________ ¿Cuántas regiones tiene tu localidad? R=______________________ Menciona 4 regiones de tu localidad ___________________, _________________________, ________________________, _________________________________ ¿En que región habitamos? R= _____________________________ ¿Qué actividades realiza la gente de tu comunidad? _______________________ Observa el dibujo y subraya la respuesta correcta. 1. ¿Qué es? línea del tiempo árbol genealógico historia de vida 2. ¿Cómo se llaman los abuelos paternos de Lucas? __________________________________________ 3. ¿Qué es Tita de Paty? hermana mamá abuelita 4. ¿Qué son los testimonios familiares? __________________________________________ Nombre: Historia y geografía 3ºB-3 Lucas Pedro Paty Juan Ana Pepe Tita