SlideShare una empresa de Scribd logo
CBTA 233
Soporte y Mantenimientode Equipode Computo
Lic. TanniaElizabethRománGonzález
EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL
NOMBRE:___________________________________________________GRUPO:______________
Lee los enunciados yencierra la respuesta correcta.
1. Representación gráfica de la secuencia o los pasos lógicos (ordenados) para realizar una tarea mediante unos
símbolos. Dentro de los símbolos se escriben los pasos a seguir, debe proporcionar una información clara, ordenada y
concisa de todos los pasos a seguir.
a) Soporte Técnico b) Diagrama de Flujo c) Help Desk d) Bitácora
2. Es un registro escritode lasacciones que se llevaron a caboencierto trabajoo tarea. Esta herramienta incluye todos
los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se
introdujeron y los costos que ocasionaron.
a) Soporte Técnico b) Diagrama de Flujo c) Help Desk d) Bitácora
3. Parte de soporte técnicoestablecido por una organizaciónpara mantener operandosus PCs enuna forma eficiente,
generalmente se opera por ungrupode técnicos que estáncapacitados para arreglar todotipode PCs yaplicaciones de
software que usa cada organización.
a) Soporte Técnico b) Diagrama de Flujo c) Help Desk d) Bitácora
4. Rango de servicios por mediodel cual se proporciona asistencia a los usuarios al tener algún problema al utilizar un
producto o servicio, ya sea este el hardware o software de una computadora de un servidor de Internet, periféricos,
artículos electrónicos, maquinaria, o cualquier otro equipo o dispositivo.
a) Soporte Técnico b) Diagrama de Flujo c) Help Desk d) Bitácora
5. Son fallas más frecuentes en los equipos y se manifiestan de varios modos: Pantallas azules (BSOD), Mensajes de
error, Cierre inesperado de aplicaciones , Congelamiento del equipo, Reinicio espontáneo de la PC.
a) Problemas de Incompatibilidad b) P. de Inestabilidad c) P. por Falta de Requerimientos d) P. Intermitentes
6. Fallas bastante complejas de detectar, además que demandan de mayor tiempo para detectar la falla: Se debe a
fallasmecánicas, problemas de falso contactoenplacasycircuitos, la suciedad en los zócalos y l a humedad y calor.
a) Problemas de Incompatibilidad b) P. de Inestabilidad c) P. por Falta de Requerimientos d) P. Intermitentes
7. Son fallas donde lo primero que se debe tener en cuenta al adquirir un software o dispositivo hardware son los
requerimientos mínimos, prestarle atención en tipo y frecuencia del procesador y memoria RAM necesaria, estos
problemas se solucionan con una actualización del equipo o una ampliación de la RAM.
a) Problemas de Incompatibilidad b) P. de Inestabilidad c) P. por Falta de Requerimientos d) P. Intermitentes
8. Son los peores problemas a los que se enfrenta un usuario y un técnico: los síntomas suelen ser totalmente
aleatorios, las causas son difíciles de ubicar de forma rápida y simple y en caso del software se utilizan parches,
actualizaciones o nuevas versiones.
a) Problemas de Incompatibilidad b) P. de Inestabilidad c) P. por Falta de Requerimientos d) P. Intermitente
Módulo III _________________________________________________________________________________________
Nombre de la Escuela y Subsistema_____________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Examen

Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
Sebastian Gasol
 
Trabajo de instrumento de evaluacion
Trabajo de instrumento de evaluacionTrabajo de instrumento de evaluacion
Trabajo de instrumento de evaluacion
caro996
 
Capitulo 1 Manual de Mantenimiento de PC
Capitulo 1 Manual de  Mantenimiento de PCCapitulo 1 Manual de  Mantenimiento de PC
Capitulo 1 Manual de Mantenimiento de PC
Victor González Palafox
 
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdfmantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
LuisValenzuela741536
 
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
prog77
 
Taller de recuperacion
Taller de recuperacionTaller de recuperacion
Taller de recuperacion
Diego Kilatonn
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
Victor Asanza
 
(664578922) trabajo practico seminario_operador
(664578922) trabajo practico seminario_operador(664578922) trabajo practico seminario_operador
(664578922) trabajo practico seminario_operador
Micael Nasi
 
Tecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde ceroTecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde cero
Ashley Stronghold Witwicky
 
Capitulos 4 - 5 - 6
Capitulos 4 - 5 - 6Capitulos 4 - 5 - 6
Capitulos 4 - 5 - 6
Instituto IP Chile
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
Victor Asanza
 
Taller manu
Taller manuTaller manu
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
leonardog07
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte TécnicoManual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
Lineth Concha
 
Examen
ExamenExamen
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Yesid Mauricio Florez Gomez
 
Trabajo practico seminario_operador-2
Trabajo practico seminario_operador-2Trabajo practico seminario_operador-2
Trabajo practico seminario_operador-2
Liliana Varela
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Bernardo Camargo
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
moyamarinrodri
 
Manual de reparación pc
Manual de reparación pc Manual de reparación pc
Manual de reparación pc
profevlady016
 

Similar a Examen (20)

Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Trabajo de instrumento de evaluacion
Trabajo de instrumento de evaluacionTrabajo de instrumento de evaluacion
Trabajo de instrumento de evaluacion
 
Capitulo 1 Manual de Mantenimiento de PC
Capitulo 1 Manual de  Mantenimiento de PCCapitulo 1 Manual de  Mantenimiento de PC
Capitulo 1 Manual de Mantenimiento de PC
 
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdfmantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
 
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
 
Taller de recuperacion
Taller de recuperacionTaller de recuperacion
Taller de recuperacion
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
 
(664578922) trabajo practico seminario_operador
(664578922) trabajo practico seminario_operador(664578922) trabajo practico seminario_operador
(664578922) trabajo practico seminario_operador
 
Tecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde ceroTecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde cero
 
Capitulos 4 - 5 - 6
Capitulos 4 - 5 - 6Capitulos 4 - 5 - 6
Capitulos 4 - 5 - 6
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
 
Taller manu
Taller manuTaller manu
Taller manu
 
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte TécnicoManual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
 
Trabajo practico seminario_operador-2
Trabajo practico seminario_operador-2Trabajo practico seminario_operador-2
Trabajo practico seminario_operador-2
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Manual de reparación pc
Manual de reparación pc Manual de reparación pc
Manual de reparación pc
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Examen

  • 1. CBTA 233 Soporte y Mantenimientode Equipode Computo Lic. TanniaElizabethRománGonzález EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL NOMBRE:___________________________________________________GRUPO:______________ Lee los enunciados yencierra la respuesta correcta. 1. Representación gráfica de la secuencia o los pasos lógicos (ordenados) para realizar una tarea mediante unos símbolos. Dentro de los símbolos se escriben los pasos a seguir, debe proporcionar una información clara, ordenada y concisa de todos los pasos a seguir. a) Soporte Técnico b) Diagrama de Flujo c) Help Desk d) Bitácora 2. Es un registro escritode lasacciones que se llevaron a caboencierto trabajoo tarea. Esta herramienta incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron. a) Soporte Técnico b) Diagrama de Flujo c) Help Desk d) Bitácora 3. Parte de soporte técnicoestablecido por una organizaciónpara mantener operandosus PCs enuna forma eficiente, generalmente se opera por ungrupode técnicos que estáncapacitados para arreglar todotipode PCs yaplicaciones de software que usa cada organización. a) Soporte Técnico b) Diagrama de Flujo c) Help Desk d) Bitácora 4. Rango de servicios por mediodel cual se proporciona asistencia a los usuarios al tener algún problema al utilizar un producto o servicio, ya sea este el hardware o software de una computadora de un servidor de Internet, periféricos, artículos electrónicos, maquinaria, o cualquier otro equipo o dispositivo. a) Soporte Técnico b) Diagrama de Flujo c) Help Desk d) Bitácora 5. Son fallas más frecuentes en los equipos y se manifiestan de varios modos: Pantallas azules (BSOD), Mensajes de error, Cierre inesperado de aplicaciones , Congelamiento del equipo, Reinicio espontáneo de la PC. a) Problemas de Incompatibilidad b) P. de Inestabilidad c) P. por Falta de Requerimientos d) P. Intermitentes 6. Fallas bastante complejas de detectar, además que demandan de mayor tiempo para detectar la falla: Se debe a fallasmecánicas, problemas de falso contactoenplacasycircuitos, la suciedad en los zócalos y l a humedad y calor. a) Problemas de Incompatibilidad b) P. de Inestabilidad c) P. por Falta de Requerimientos d) P. Intermitentes 7. Son fallas donde lo primero que se debe tener en cuenta al adquirir un software o dispositivo hardware son los requerimientos mínimos, prestarle atención en tipo y frecuencia del procesador y memoria RAM necesaria, estos problemas se solucionan con una actualización del equipo o una ampliación de la RAM. a) Problemas de Incompatibilidad b) P. de Inestabilidad c) P. por Falta de Requerimientos d) P. Intermitentes 8. Son los peores problemas a los que se enfrenta un usuario y un técnico: los síntomas suelen ser totalmente aleatorios, las causas son difíciles de ubicar de forma rápida y simple y en caso del software se utilizan parches, actualizaciones o nuevas versiones. a) Problemas de Incompatibilidad b) P. de Inestabilidad c) P. por Falta de Requerimientos d) P. Intermitente Módulo III _________________________________________________________________________________________ Nombre de la Escuela y Subsistema_____________________________________________________________________