SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Contenido (s): Situaciones:
Soporte técnico a distancia Elabora bitácoras de control de soporte.
Brinda soporte telefónicamente.
Controla equipos de manera remota.
COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN
Genéricas sugeridas
Atributos de las competencias que se necesitan para desarrollar el
contenido
Disciplinares básicas sugeridas
Competencias que se relacionan con el contenido a desarrollar
4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean
sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los
objetivos que persigue.
10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de
integración y convivencia en los contextos local, nacional e
internacional.
Ce3. Plantea supuestos sobre los fenómenos de su entorno, con base
en la consulta de diversas fuentes.
Ce4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a
preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y
realizando experimentos pertinentes.
Competencias de productividad y empleabilidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Atributos de las competencias que se necesitan para desarrollar el contenido
TE3 Participar en la generación de un clima de confianza y respeto.
CE1 Indagar los argumentos, evidencias y hechos que llevan a los otros a pensar o expresarse de una determinada forma.
AD2 Modificar su conducta para adecuarse a nuevas estrategias.
AP3 Registrar y revisar información para asegurar que sea correcta.
PO2 Tener claras las metas y objetivos de su área y de su puesto.
Carrera / especialidad: Mantenimiento y Soporte de Equipo de Cómputo
Módulo:
3. Proporciona soporte técnico presencial o a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a
los requerimientos del usuario
Submódulo: 2. Brinda soporte técnico a distancia
Nombre del docente: LIA. Tannia Elizabeth Román González Institución: CBTa 233
Plantel: Tarimbaro Semestre: Cuarto Turno: Matutino
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
C: Conocimiento D: Desempeño P: Producto
APERTURA
N° Actividad Tipo de evaluación Evidencia / Instrumento Ponderación
1
El grupo participa en la presentación por parte del facilitador
acerca del modulo y de los temas a tratar, cual será la
evaluación, lo valores para mostrar en clase, expectativas de la
materia, compromisos,
Autoevaluación
P: Comentario
personal/
Observación directa
5%
2
El estudiante da respuesta a un test para identificar sus
inteligencias múltiples, el mencionado test es del autor Howard
Gardner, lo realizan en una hoja de su libreta.
Autoevaluación
D:Test/
Observación directa 5%
3
El docente aplica un cuestionario diagnostico sobre el soporte
técnico presencial y a distancia.
Coevaluación
C: Cuestionario /
Lista de cotejo
5%
4
El estudiante participan la recuperación de saberes previos con
ayuda de un video acerca del ensamble de equipo de computo y
otro acerca de la seguridad informática.
Coevaluación
D: Notas en la libreta /
Lista de cotejo 5%
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
C: Conocimiento D: Desempeño P: Producto
DESARROLLO
N° Actividad Tipo de evaluación Evidencia / Instrumento Ponderación
1
El estudiante a partir de la presentación del facilitador crea un
concepto de bitácora así como un elaborar un ejemplo en una hoja de
su libreta.
Heteroevaluación
C: Concepto e Imagen/
Lista de cotejo
5%
2
El estudiante investiga haciendo uso de las TIC acerca de la
definición de Soporte técnico y elabora una presentación electrónica. Autoevaluación
P: presentación
electrónica/
Lista de cotejo
5%
3
El estudiante en equipo inicia la creación de una empresa (nombre ,
slogan, contacto, logo y comercial) y elabora una presentación
electrónica para mostrarlo al grupo.
Autoevaluación
P: presentación
electrónica/
Lista de cotejo
5%
4
El estudiante en equipo analiza el documento fallas.pdf para explicarle
al resto del grupo la falla que se le asigno
Coevaluación
P: mapa conceptual/
Lista de cotejo
5%
5
6
El estudiante en equipo elabora una cartel informativo acerca de lo
servicios del soporte informático, en un cartulina y con imágenes de
recortes de revistas o impresas de internet que previamente trajo de
tarea.
Heteroevaluación
P: Cartel informativo/
Lista de cotejo
5%
7
El estudiante en su equipo de trabajo crea la misión, visión y objetivo
de su empresa de soporte técnico, y elaboran un documento
electrónico
Autoevaluación
D: presentación
electrónica /Lista de
cotejo
5%
8
El estudiante da en equipo respuesta al crucigrama sobre El soporte
técnico, las preguntas se reparten entre los diferentes equipos
Autoevauación
C: Crucigrama /
Lista de cotejo
5%
9
El estudiante elabora una presentación electrónica haciendo uso de
las TIC, acerca del documento planificación del Help Desk.pdf , se
trabaja en equipos y se dividirán los temas en cada uno de los
equipos.
Heteroevaluaciòn
P: Presentación
electrónica/
Lista de cotejo
5%
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
C: Conocimiento D: Desempeño P: Producto
CIERRE
N° Actividad Tipo de evaluación Evidencia / Instrumento Ponderación
1
El estudiante en equipo hace una escenificación de una empresa que se
dedica al soporte y mantenimiento de equipo de computo, donde demuestra lo
aprendido en clase.
Coevaluación
C: Exposición /
Lista de cotejo 25%
2
El estudiante entrega la integración de su portafolio de evidencias incluyendo
todas las actividades. Heteroevaluación
P: Portafolio de Evidencias
/ Lista de cotejo 10%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo Ecología 2014(2)
Silabo Ecología 2014(2)Silabo Ecología 2014(2)
Silabo Ecología 2014(2)
cigmaespe2015
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
mharos
 
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Maria Teresa Lavado
 
Formularios Inscripción Ferias Científicas MEP 2012.
Formularios Inscripción Ferias Científicas MEP 2012.Formularios Inscripción Ferias Científicas MEP 2012.
Formularios Inscripción Ferias Científicas MEP 2012.
Gustavo Bolaños
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Bernardita Naranjo
 
Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
U.E.N "14 de Febrero"
 
Trabajarcompetenciasclave
TrabajarcompetenciasclaveTrabajarcompetenciasclave
Trabajarcompetenciasclave
Antonio Martin Zayas
 
Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)
Mary300789
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis Mendoza
 
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección dAcuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Liz Acuña
 
Plan de clase V03
Plan de clase V03Plan de clase V03
Plan de clase V03
DMITRIX
 
453233857 fisica-ii-2020-1-pdf
453233857 fisica-ii-2020-1-pdf453233857 fisica-ii-2020-1-pdf
453233857 fisica-ii-2020-1-pdf
Barrios Colonias
 
Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1
Maria Teresa Lavado
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
U.E.N "14 de Febrero"
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
Tull Fernández
 

La actualidad más candente (19)

Silabo Ecología 2014(2)
Silabo Ecología 2014(2)Silabo Ecología 2014(2)
Silabo Ecología 2014(2)
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
 
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
 
Formularios Inscripción Ferias Científicas MEP 2012.
Formularios Inscripción Ferias Científicas MEP 2012.Formularios Inscripción Ferias Científicas MEP 2012.
Formularios Inscripción Ferias Científicas MEP 2012.
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
 
Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
 
Trabajarcompetenciasclave
TrabajarcompetenciasclaveTrabajarcompetenciasclave
Trabajarcompetenciasclave
 
Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
 
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
 
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección dAcuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
 
Plan de clase V03
Plan de clase V03Plan de clase V03
Plan de clase V03
 
453233857 fisica-ii-2020-1-pdf
453233857 fisica-ii-2020-1-pdf453233857 fisica-ii-2020-1-pdf
453233857 fisica-ii-2020-1-pdf
 
Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
 

Similar a eca m3

Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014
Margarita Romero
 
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMECSecuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
Gabo Coca
 
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisisGrupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
Carlos Luis Gomez Valderrama
 
D Instruccional Final_Ejercicio Muestra.docx
D Instruccional Final_Ejercicio Muestra.docxD Instruccional Final_Ejercicio Muestra.docx
D Instruccional Final_Ejercicio Muestra.docx
GabrielIpia1
 
Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)
juanjoserivera11
 
GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
EduardoConde36
 
Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018
javierantonioboterol
 
Tercer entrega de Informática I
Tercer entrega de Informática ITercer entrega de Informática I
Tercer entrega de Informática I
Vanessa Salazar Gutierrez
 
Silabo tics 1
Silabo tics 1Silabo tics 1
Silabo tics 1
FlorCepedaticsa23
 
PCA Programacion y Base de datos 2024.docx
PCA Programacion y Base de datos 2024.docxPCA Programacion y Base de datos 2024.docx
PCA Programacion y Base de datos 2024.docx
JuanLuisSaavedra2
 
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
jcsaavedrac
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
79283511
 
Luis alfredo labastida lópez mapa
Luis alfredo labastida lópez mapa Luis alfredo labastida lópez mapa
Luis alfredo labastida lópez mapa
ontiveros gomez
 
Guía informática i_2015
Guía informática i_2015Guía informática i_2015
Guía informática i_2015
cgomeza2
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
cpch04
 
Guía de informática
Guía de informáticaGuía de informática
Guía de informática
lorenauribeuptc
 
Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013
Juan Eloy Montaño
 
E d iii_2
E d iii_2E d iii_2
E d iii_2
readrichakale
 
E d iii_2
E d iii_2E d iii_2
E d iii_2
Raul Tapia
 
Fjpb m3a act26
Fjpb m3a act26Fjpb m3a act26

Similar a eca m3 (20)

Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014
 
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMECSecuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
 
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisisGrupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
 
D Instruccional Final_Ejercicio Muestra.docx
D Instruccional Final_Ejercicio Muestra.docxD Instruccional Final_Ejercicio Muestra.docx
D Instruccional Final_Ejercicio Muestra.docx
 
Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)
 
GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
 
Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018
 
Tercer entrega de Informática I
Tercer entrega de Informática ITercer entrega de Informática I
Tercer entrega de Informática I
 
Silabo tics 1
Silabo tics 1Silabo tics 1
Silabo tics 1
 
PCA Programacion y Base de datos 2024.docx
PCA Programacion y Base de datos 2024.docxPCA Programacion y Base de datos 2024.docx
PCA Programacion y Base de datos 2024.docx
 
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Luis alfredo labastida lópez mapa
Luis alfredo labastida lópez mapa Luis alfredo labastida lópez mapa
Luis alfredo labastida lópez mapa
 
Guía informática i_2015
Guía informática i_2015Guía informática i_2015
Guía informática i_2015
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
 
Guía de informática
Guía de informáticaGuía de informática
Guía de informática
 
Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013
 
E d iii_2
E d iii_2E d iii_2
E d iii_2
 
E d iii_2
E d iii_2E d iii_2
E d iii_2
 
Fjpb m3a act26
Fjpb m3a act26Fjpb m3a act26
Fjpb m3a act26
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

eca m3

  • 1. ESTRATEGIA DIDÁCTICA Contenido (s): Situaciones: Soporte técnico a distancia Elabora bitácoras de control de soporte. Brinda soporte telefónicamente. Controla equipos de manera remota. COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN Genéricas sugeridas Atributos de las competencias que se necesitan para desarrollar el contenido Disciplinares básicas sugeridas Competencias que se relacionan con el contenido a desarrollar 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional. Ce3. Plantea supuestos sobre los fenómenos de su entorno, con base en la consulta de diversas fuentes. Ce4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. Competencias de productividad y empleabilidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Atributos de las competencias que se necesitan para desarrollar el contenido TE3 Participar en la generación de un clima de confianza y respeto. CE1 Indagar los argumentos, evidencias y hechos que llevan a los otros a pensar o expresarse de una determinada forma. AD2 Modificar su conducta para adecuarse a nuevas estrategias. AP3 Registrar y revisar información para asegurar que sea correcta. PO2 Tener claras las metas y objetivos de su área y de su puesto. Carrera / especialidad: Mantenimiento y Soporte de Equipo de Cómputo Módulo: 3. Proporciona soporte técnico presencial o a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario Submódulo: 2. Brinda soporte técnico a distancia Nombre del docente: LIA. Tannia Elizabeth Román González Institución: CBTa 233 Plantel: Tarimbaro Semestre: Cuarto Turno: Matutino
  • 2. ESTRATEGIA DIDÁCTICA C: Conocimiento D: Desempeño P: Producto APERTURA N° Actividad Tipo de evaluación Evidencia / Instrumento Ponderación 1 El grupo participa en la presentación por parte del facilitador acerca del modulo y de los temas a tratar, cual será la evaluación, lo valores para mostrar en clase, expectativas de la materia, compromisos, Autoevaluación P: Comentario personal/ Observación directa 5% 2 El estudiante da respuesta a un test para identificar sus inteligencias múltiples, el mencionado test es del autor Howard Gardner, lo realizan en una hoja de su libreta. Autoevaluación D:Test/ Observación directa 5% 3 El docente aplica un cuestionario diagnostico sobre el soporte técnico presencial y a distancia. Coevaluación C: Cuestionario / Lista de cotejo 5% 4 El estudiante participan la recuperación de saberes previos con ayuda de un video acerca del ensamble de equipo de computo y otro acerca de la seguridad informática. Coevaluación D: Notas en la libreta / Lista de cotejo 5%
  • 3. ESTRATEGIA DIDÁCTICA C: Conocimiento D: Desempeño P: Producto DESARROLLO N° Actividad Tipo de evaluación Evidencia / Instrumento Ponderación 1 El estudiante a partir de la presentación del facilitador crea un concepto de bitácora así como un elaborar un ejemplo en una hoja de su libreta. Heteroevaluación C: Concepto e Imagen/ Lista de cotejo 5% 2 El estudiante investiga haciendo uso de las TIC acerca de la definición de Soporte técnico y elabora una presentación electrónica. Autoevaluación P: presentación electrónica/ Lista de cotejo 5% 3 El estudiante en equipo inicia la creación de una empresa (nombre , slogan, contacto, logo y comercial) y elabora una presentación electrónica para mostrarlo al grupo. Autoevaluación P: presentación electrónica/ Lista de cotejo 5% 4 El estudiante en equipo analiza el documento fallas.pdf para explicarle al resto del grupo la falla que se le asigno Coevaluación P: mapa conceptual/ Lista de cotejo 5% 5 6 El estudiante en equipo elabora una cartel informativo acerca de lo servicios del soporte informático, en un cartulina y con imágenes de recortes de revistas o impresas de internet que previamente trajo de tarea. Heteroevaluación P: Cartel informativo/ Lista de cotejo 5% 7 El estudiante en su equipo de trabajo crea la misión, visión y objetivo de su empresa de soporte técnico, y elaboran un documento electrónico Autoevaluación D: presentación electrónica /Lista de cotejo 5% 8 El estudiante da en equipo respuesta al crucigrama sobre El soporte técnico, las preguntas se reparten entre los diferentes equipos Autoevauación C: Crucigrama / Lista de cotejo 5% 9 El estudiante elabora una presentación electrónica haciendo uso de las TIC, acerca del documento planificación del Help Desk.pdf , se trabaja en equipos y se dividirán los temas en cada uno de los equipos. Heteroevaluaciòn P: Presentación electrónica/ Lista de cotejo 5%
  • 4. ESTRATEGIA DIDÁCTICA C: Conocimiento D: Desempeño P: Producto CIERRE N° Actividad Tipo de evaluación Evidencia / Instrumento Ponderación 1 El estudiante en equipo hace una escenificación de una empresa que se dedica al soporte y mantenimiento de equipo de computo, donde demuestra lo aprendido en clase. Coevaluación C: Exposición / Lista de cotejo 25% 2 El estudiante entrega la integración de su portafolio de evidencias incluyendo todas las actividades. Heteroevaluación P: Portafolio de Evidencias / Lista de cotejo 10%