SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍAS

                   EXAMEN BLOQUE ENERGÍAS. 1º BACHILLERATO. Curso 2011/12



Nombre y apellidos:.......................................................................................
1.   Un ascensor de 1.125 Kg. situado en una atracción de feria es accionado mediante un motor eléctrico de
     corriente continua conectado a una fuente de 240 V. La intensidad de corriente es de 60 A y la
     resistencia interna de 1,2 Ω. El ascensor se eleva a una altura de 16 m en 20 segundos. Determine:
     a) Potencia consumida por el motor.
     b) Potencia útil.
     c) Rendimiento del motor.




2. Un vehículo utilitario con una masa de 1.200 Kg. aprovecha el 34% de la energía liberada en la combustión
   del carburante empleado. Sabiendo que el vehículo parte del reposo y que alcanza una velocidad final de
   90 Km./h, calcula:
       a. El trabajo mecánico realizado por el vehículo
       b. La energía total liberada en la combustión
       c. La cantidad de combustible consumido, conociendo que su poder calorífico es de 43 kJ/g.




                                                                                                      1
ENERGÍAS

3. ¿Qué tipo de Central eléctrica representa el siguiente esquema?
- Explica el proceso que se sigue para producir electricidad.
- Indica sobre el esquema el nombre de los elementos más importantes y el fluido que circula en cada punto
de la instalación.




                                                                                               2
ENERGÍAS

CUESTIONES
1. La energía se define como


2. Enumera las distintas FORMAS de la energía:


3. ¿Cuántos Julios hay en 1 w·h?


4. ¿Cuántos Julios hay en 1 Kcal?


5. Al arder un combustible ¿qué transformación energética se está produciendo?


6. En todo proceso de transformación de la energía , una parte se degrada en forma de


7. El efecto invernadero es producido, principalmente, por el aumento en el aire de


8. La lluvia ácida se produce principalmente por la emisión de


9. El primer principio de la termodinámica dice


10. El calor cuando entra al sistema es ____________________ , el trabajo cuando lo realiza un sistema
es__________________________


11. El rendimiento de una máquina es


12. El carbón es


13. Enumera las principales aplicaciones del carbón:


14. ¿Qué tipo de combustible puede utilizar una central térmica?


15. Transformaciones energéticas que se producen en una central térmica y elementos donde se realizan:




16. Una turbina es


17. Un alternador es


18. El petróleo es


19. ¿Dónde se realiza la destilación fraccionada del petróleo?


20. ¿Qué productos se obtienen tras la destilación fraccionada del petróleo?


21. ¿Qué ventajas tiene el uso del gas natural frente a otros combustibles fósiles?


22. A la unión de dos núcleos de átomos ligeros para formar un núcleo más pesado desprendiendo energía, se denomina

                                                                                                           3
ENERGÍAS

23. A la escisión del núcleo de un átomo mediante bombardeo de partículas, se denomina


24. Las reacciones nucleares se controlan mediante


25. Tipos de centrales hidroeléctricas


26. ¿Por qué son rentables las centrales de bombeo puro si consumen energía eléctrica para bombear agua al embalse?


27. La turbina Kaplan se utiliza


28. La turbina Pelton se utiliza


29. El aprovechamiento de la energía solar térmica se realiza mediante


30. La conversión de energía en un colector solar es


31. ¿Qué sistema de energía alternativa utilizarías para climatizar una piscina?


32. Los helióstatos son


33. La propiedad de algunos materiales de producir una corriente eléctrica continua al estar sometidos a una radiación
luminosa se denomina............................................................... y se realiza en..........................................................


34. ¿Para qué se utilizan las aeroturbinas?


35. Las aeroturbinas de eje horizontal de potencia alta (..........kw) tienen un máximo de ........palas y funcionan con vientos
de velocidad desde ..............para arrancar, hasta los.................., que disminuye el rendimiento


36. La biomasa es


37. Los procesos termoquímicos para la transformación de la biomasa se llaman


38. Los procesos bioquímicos para la transformación de la biomasa se llaman


39. ¿Qué tipo de productos finales se obtienen en la pirólisis?


40. En la fermentación anaerobia se obtiene


41. Los lugares idóneos para aprovechar la energía de las mareas son


42. La cogeneración es


43. Por qué se transporta la electricidad a alta tensión


44. ¿Cuál es la tensión en las líneas de transporte de electricidad?


45. Nombre de los distintos centros de transformación de la electricidad:

                                                                                                                                             4
ENERGÍAS

                                           SOLUCIONES

1.     Un ascensor de 1125 Kg. situado en una atracción de feria es accionado mediante un
       motor eléctrico de corriente continua conectado a una fuente de 240 V. La intensidad
       de corriente es de 60 A y la resistencia interna de 1,2 Ω. El ascensor se eleva a una
       altura de 16 m en 20 segundos. Determine:
     d) Potencia consumida por el motor.
     e) Potencia útil.
     f) Rendimiento del motor



        a) P = V*I = (240)(60) = 14.400 W
        b) Wu = mgh = (1125)(9,81)(16) = 176.580 J
        Pu = Wu / t = (176.580) / (20) = 8.829 W
        c) η= Pu / P = (8.829) / (14.400) (100) = 63.06%




2.    Un vehículo utilitario con una masa de 1.200 Kg. aprovecha el 34% de la energía
      liberada en la combustión del carburante empleado. Sabiendo que el vehículo parte del
      reposo y que alcanza una velocidad final de 90 Km/h, calcula:
        a. El trabajo mecánico realizado por el vehículo
        b. La energía total liberada en la combustión
        c. La cantidad de combustible consumido, conociendo que su poder calorífico es de
           43 kJ/g.

                                                             2
        a)
             Wu = ΔEcin = 1 mv2 = 1 1200 Kg ⎛ 90.103 m − 0 ⎞ = 375.000 J
                                            ⎜              ⎟
                          2       2         ⎜ 3600 s
                                            ⎜              ⎟
                                                           ⎟
                                             ⎝            ⎠
               Eutil
        b) η =             Es=Eu/ η = 375.0003 J / 0,34= 2.777.777,78 J = 1102941,18J= 1.102,94 kJ
               Esum

        c) Es = mc.Pc      mc= Es/Pc= 1.102,94 kJ /43kJ/g = 25,657 g de combustible




                                                                                               5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos-mecanismos
Ejercicios resueltos-mecanismosEjercicios resueltos-mecanismos
Ejercicios resueltos-mecanismos
Antonio Antezana
 
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º esoEjercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
Jandres73
 
Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos ieaceved5
 
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaTeorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaMiguel Angel Peña
 
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cineticaEjercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
Lizette Martinez
 
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
rytv2000
 
Solucions problemes electricitat
Solucions problemes electricitatSolucions problemes electricitat
Solucions problemes electricitattecnovicent
 
CAMP ELÈCTRIC. 2n BATXILLERAT
CAMP ELÈCTRIC. 2n BATXILLERATCAMP ELÈCTRIC. 2n BATXILLERAT
CAMP ELÈCTRIC. 2n BATXILLERATrosaquima
 
Ejercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y EnergíaEjercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y Energía
Javier Dancausa Vicent
 
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
auladetecnologias
 
maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2Tony Beltran
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
Koldo Parra
 
Ud 04. electromagnetisme i corrent altern
Ud 04. electromagnetisme i corrent alternUd 04. electromagnetisme i corrent altern
Ud 04. electromagnetisme i corrent altern
Miguel_Angel_Marin
 
Ejercicios resueltos de mecanismos
Ejercicios resueltos de mecanismos Ejercicios resueltos de mecanismos
Ejercicios resueltos de mecanismos
blascotecnologia
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
Gracia Gomez Lara
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroivan
 
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdfEvaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Jhon Edison Quintero Santa
 
Btx Materials 9 exercicis 1920
Btx Materials 9 exercicis 1920Btx Materials 9 exercicis 1920

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos-mecanismos
Ejercicios resueltos-mecanismosEjercicios resueltos-mecanismos
Ejercicios resueltos-mecanismos
 
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º esoEjercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
 
Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos i
 
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaTeorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
 
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cineticaEjercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
 
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
 
Solucions problemes electricitat
Solucions problemes electricitatSolucions problemes electricitat
Solucions problemes electricitat
 
CAMP ELÈCTRIC. 2n BATXILLERAT
CAMP ELÈCTRIC. 2n BATXILLERATCAMP ELÈCTRIC. 2n BATXILLERAT
CAMP ELÈCTRIC. 2n BATXILLERAT
 
Ejercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y EnergíaEjercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y Energía
 
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
 
Termodinamica. Principis bàsics
Termodinamica. Principis bàsicsTermodinamica. Principis bàsics
Termodinamica. Principis bàsics
 
maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
 
Dinàmica de Màquines
Dinàmica de MàquinesDinàmica de Màquines
Dinàmica de Màquines
 
Ud 04. electromagnetisme i corrent altern
Ud 04. electromagnetisme i corrent alternUd 04. electromagnetisme i corrent altern
Ud 04. electromagnetisme i corrent altern
 
Ejercicios resueltos de mecanismos
Ejercicios resueltos de mecanismos Ejercicios resueltos de mecanismos
Ejercicios resueltos de mecanismos
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
 
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdfEvaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
 
Btx Materials 9 exercicis 1920
Btx Materials 9 exercicis 1920Btx Materials 9 exercicis 1920
Btx Materials 9 exercicis 1920
 

Similar a Examen Energías

Energy_ power and climate change2.pdf
Energy_ power and climate change2.pdfEnergy_ power and climate change2.pdf
Energy_ power and climate change2.pdf
Física La Salle
 
Tema 1 energía
Tema 1 energíaTema 1 energía
Tema 1 energía
AlmuPe
 
IES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bcIES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bcGloria Villarroya
 
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
josglods
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
wojojola
 
La energía
La energíaLa energía
La energíawojojola
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Unidad 03 tecno industrial
Unidad 03 tecno industrialUnidad 03 tecno industrial
Unidad 03 tecno industrialjabuenol01
 
trabajo de virginia tema 5
trabajo de virginia tema 5trabajo de virginia tema 5
trabajo de virginia tema 5
la_ro1992
 
Cuestiones de repaso
Cuestiones de repasoCuestiones de repaso
Cuestiones de repasoPepe Potamo
 
Fuentes de Energías Renovables de hidráulica a biomasa.pdf
Fuentes de Energías Renovables de hidráulica a biomasa.pdfFuentes de Energías Renovables de hidráulica a biomasa.pdf
Fuentes de Energías Renovables de hidráulica a biomasa.pdf
AlmuPe
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
AlmuPe
 
Electrotecnia 1
Electrotecnia 1Electrotecnia 1
Electrotecnia 1
Gaston Ramos
 
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli   ejercicios 2da ley termodinamicaGiancoli   ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
David Narváez
 
Problemas Maq. Térmicas.pdf
Problemas  Maq. Térmicas.pdfProblemas  Maq. Térmicas.pdf
Problemas Maq. Térmicas.pdf
DaviluzEstela
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
0000bbbb
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
0000bbbb
 

Similar a Examen Energías (20)

Energy_ power and climate change2.pdf
Energy_ power and climate change2.pdfEnergy_ power and climate change2.pdf
Energy_ power and climate change2.pdf
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 1 energía
Tema 1 energíaTema 1 energía
Tema 1 energía
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
IES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bcIES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bc
 
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Unidad 03 tecno industrial
Unidad 03 tecno industrialUnidad 03 tecno industrial
Unidad 03 tecno industrial
 
trabajo de virginia tema 5
trabajo de virginia tema 5trabajo de virginia tema 5
trabajo de virginia tema 5
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
 
Cuestiones de repaso
Cuestiones de repasoCuestiones de repaso
Cuestiones de repaso
 
Fuentes de Energías Renovables de hidráulica a biomasa.pdf
Fuentes de Energías Renovables de hidráulica a biomasa.pdfFuentes de Energías Renovables de hidráulica a biomasa.pdf
Fuentes de Energías Renovables de hidráulica a biomasa.pdf
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Electrotecnia 1
Electrotecnia 1Electrotecnia 1
Electrotecnia 1
 
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli   ejercicios 2da ley termodinamicaGiancoli   ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
 
Problemas Maq. Térmicas.pdf
Problemas  Maq. Térmicas.pdfProblemas  Maq. Térmicas.pdf
Problemas Maq. Térmicas.pdf
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Más de auladetecnologias

1. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 981. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 98
auladetecnologias
 
Septiembre 2014
Septiembre 2014 Septiembre 2014
Septiembre 2014
auladetecnologias
 
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
auladetecnologias
 
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
auladetecnologias
 
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)auladetecnologias
 
Práctica monumento
Práctica monumentoPráctica monumento
Práctica monumento
auladetecnologias
 
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtualCuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
auladetecnologias
 
Propiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materialesPropiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materialesauladetecnologias
 
Esquema de los mecanismos
Esquema de los mecanismosEsquema de los mecanismos
Esquema de los mecanismos
auladetecnologias
 
Cómo subir un vídeo a la mediateca de educamadrid
Cómo subir un vídeo a la mediateca de educamadridCómo subir un vídeo a la mediateca de educamadrid
Cómo subir un vídeo a la mediateca de educamadridauladetecnologias
 
Prácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación IPrácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación I
auladetecnologias
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesEjercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesauladetecnologias
 
Tutorial gimp esfinge giza
Tutorial gimp esfinge gizaTutorial gimp esfinge giza
Tutorial gimp esfinge giza
auladetecnologias
 
Práctica con Gimp: Ayuntamiento
Práctica con Gimp: AyuntamientoPráctica con Gimp: Ayuntamiento
Práctica con Gimp: Ayuntamientoauladetecnologias
 
El origen de la electricidad 2008
El origen de la electricidad 2008El origen de la electricidad 2008
El origen de la electricidad 2008
auladetecnologias
 
2 PráCtica Electricidad Medida Tensiones Y De Intensidades
2 PráCtica Electricidad Medida Tensiones Y De Intensidades2 PráCtica Electricidad Medida Tensiones Y De Intensidades
2 PráCtica Electricidad Medida Tensiones Y De Intensidades
auladetecnologias
 
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
auladetecnologias
 
Aula De Tecnologías
Aula De TecnologíasAula De Tecnologías
Aula De Tecnologías
auladetecnologias
 

Más de auladetecnologias (20)

1. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 981. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 98
 
Septiembre 2014
Septiembre 2014 Septiembre 2014
Septiembre 2014
 
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
 
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
 
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
 
Proyecto noria
Proyecto noriaProyecto noria
Proyecto noria
 
Práctica monumento
Práctica monumentoPráctica monumento
Práctica monumento
 
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtualCuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
 
Propiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materialesPropiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materiales
 
Esquema de los mecanismos
Esquema de los mecanismosEsquema de los mecanismos
Esquema de los mecanismos
 
Cómo subir un vídeo a la mediateca de educamadrid
Cómo subir un vídeo a la mediateca de educamadridCómo subir un vídeo a la mediateca de educamadrid
Cómo subir un vídeo a la mediateca de educamadrid
 
Prácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación IPrácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación I
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesEjercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
 
Tutorial gimp esfinge giza
Tutorial gimp esfinge gizaTutorial gimp esfinge giza
Tutorial gimp esfinge giza
 
Práctica con Gimp: Ayuntamiento
Práctica con Gimp: AyuntamientoPráctica con Gimp: Ayuntamiento
Práctica con Gimp: Ayuntamiento
 
El origen de la electricidad 2008
El origen de la electricidad 2008El origen de la electricidad 2008
El origen de la electricidad 2008
 
2 PráCtica Electricidad Medida Tensiones Y De Intensidades
2 PráCtica Electricidad Medida Tensiones Y De Intensidades2 PráCtica Electricidad Medida Tensiones Y De Intensidades
2 PráCtica Electricidad Medida Tensiones Y De Intensidades
 
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
 
Práctica Impress
Práctica ImpressPráctica Impress
Práctica Impress
 
Aula De Tecnologías
Aula De TecnologíasAula De Tecnologías
Aula De Tecnologías
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Examen Energías

  • 1. ENERGÍAS EXAMEN BLOQUE ENERGÍAS. 1º BACHILLERATO. Curso 2011/12 Nombre y apellidos:....................................................................................... 1. Un ascensor de 1.125 Kg. situado en una atracción de feria es accionado mediante un motor eléctrico de corriente continua conectado a una fuente de 240 V. La intensidad de corriente es de 60 A y la resistencia interna de 1,2 Ω. El ascensor se eleva a una altura de 16 m en 20 segundos. Determine: a) Potencia consumida por el motor. b) Potencia útil. c) Rendimiento del motor. 2. Un vehículo utilitario con una masa de 1.200 Kg. aprovecha el 34% de la energía liberada en la combustión del carburante empleado. Sabiendo que el vehículo parte del reposo y que alcanza una velocidad final de 90 Km./h, calcula: a. El trabajo mecánico realizado por el vehículo b. La energía total liberada en la combustión c. La cantidad de combustible consumido, conociendo que su poder calorífico es de 43 kJ/g. 1
  • 2. ENERGÍAS 3. ¿Qué tipo de Central eléctrica representa el siguiente esquema? - Explica el proceso que se sigue para producir electricidad. - Indica sobre el esquema el nombre de los elementos más importantes y el fluido que circula en cada punto de la instalación. 2
  • 3. ENERGÍAS CUESTIONES 1. La energía se define como 2. Enumera las distintas FORMAS de la energía: 3. ¿Cuántos Julios hay en 1 w·h? 4. ¿Cuántos Julios hay en 1 Kcal? 5. Al arder un combustible ¿qué transformación energética se está produciendo? 6. En todo proceso de transformación de la energía , una parte se degrada en forma de 7. El efecto invernadero es producido, principalmente, por el aumento en el aire de 8. La lluvia ácida se produce principalmente por la emisión de 9. El primer principio de la termodinámica dice 10. El calor cuando entra al sistema es ____________________ , el trabajo cuando lo realiza un sistema es__________________________ 11. El rendimiento de una máquina es 12. El carbón es 13. Enumera las principales aplicaciones del carbón: 14. ¿Qué tipo de combustible puede utilizar una central térmica? 15. Transformaciones energéticas que se producen en una central térmica y elementos donde se realizan: 16. Una turbina es 17. Un alternador es 18. El petróleo es 19. ¿Dónde se realiza la destilación fraccionada del petróleo? 20. ¿Qué productos se obtienen tras la destilación fraccionada del petróleo? 21. ¿Qué ventajas tiene el uso del gas natural frente a otros combustibles fósiles? 22. A la unión de dos núcleos de átomos ligeros para formar un núcleo más pesado desprendiendo energía, se denomina 3
  • 4. ENERGÍAS 23. A la escisión del núcleo de un átomo mediante bombardeo de partículas, se denomina 24. Las reacciones nucleares se controlan mediante 25. Tipos de centrales hidroeléctricas 26. ¿Por qué son rentables las centrales de bombeo puro si consumen energía eléctrica para bombear agua al embalse? 27. La turbina Kaplan se utiliza 28. La turbina Pelton se utiliza 29. El aprovechamiento de la energía solar térmica se realiza mediante 30. La conversión de energía en un colector solar es 31. ¿Qué sistema de energía alternativa utilizarías para climatizar una piscina? 32. Los helióstatos son 33. La propiedad de algunos materiales de producir una corriente eléctrica continua al estar sometidos a una radiación luminosa se denomina............................................................... y se realiza en.......................................................... 34. ¿Para qué se utilizan las aeroturbinas? 35. Las aeroturbinas de eje horizontal de potencia alta (..........kw) tienen un máximo de ........palas y funcionan con vientos de velocidad desde ..............para arrancar, hasta los.................., que disminuye el rendimiento 36. La biomasa es 37. Los procesos termoquímicos para la transformación de la biomasa se llaman 38. Los procesos bioquímicos para la transformación de la biomasa se llaman 39. ¿Qué tipo de productos finales se obtienen en la pirólisis? 40. En la fermentación anaerobia se obtiene 41. Los lugares idóneos para aprovechar la energía de las mareas son 42. La cogeneración es 43. Por qué se transporta la electricidad a alta tensión 44. ¿Cuál es la tensión en las líneas de transporte de electricidad? 45. Nombre de los distintos centros de transformación de la electricidad: 4
  • 5. ENERGÍAS SOLUCIONES 1. Un ascensor de 1125 Kg. situado en una atracción de feria es accionado mediante un motor eléctrico de corriente continua conectado a una fuente de 240 V. La intensidad de corriente es de 60 A y la resistencia interna de 1,2 Ω. El ascensor se eleva a una altura de 16 m en 20 segundos. Determine: d) Potencia consumida por el motor. e) Potencia útil. f) Rendimiento del motor a) P = V*I = (240)(60) = 14.400 W b) Wu = mgh = (1125)(9,81)(16) = 176.580 J Pu = Wu / t = (176.580) / (20) = 8.829 W c) η= Pu / P = (8.829) / (14.400) (100) = 63.06% 2. Un vehículo utilitario con una masa de 1.200 Kg. aprovecha el 34% de la energía liberada en la combustión del carburante empleado. Sabiendo que el vehículo parte del reposo y que alcanza una velocidad final de 90 Km/h, calcula: a. El trabajo mecánico realizado por el vehículo b. La energía total liberada en la combustión c. La cantidad de combustible consumido, conociendo que su poder calorífico es de 43 kJ/g. 2 a) Wu = ΔEcin = 1 mv2 = 1 1200 Kg ⎛ 90.103 m − 0 ⎞ = 375.000 J ⎜ ⎟ 2 2 ⎜ 3600 s ⎜ ⎟ ⎟ ⎝ ⎠ Eutil b) η = Es=Eu/ η = 375.0003 J / 0,34= 2.777.777,78 J = 1102941,18J= 1.102,94 kJ Esum c) Es = mc.Pc mc= Es/Pc= 1.102,94 kJ /43kJ/g = 25,657 g de combustible 5