SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN TECNOLOGIA INDUSTRIAL I ENERGÍAS NO RENOVABLES CURSO 2016-17
1. Calcula la masa de uranio que consume un reactor nuclear de 600Mw durante un
día defuncionamiento si el rendimiento de la central es del 25% (1Kg de uranio
produce 8,38·1013J)
m=2,47Kg de uranio/día
2. En una reacción nuclear se liberan 2·1012J de energía, ¿Qué pérdida de masa tuvo
lugar en el proceso? m=2,22·10-5Kg
3. Calcula la cantidad de carbón de antracita (Toneladas) que es necesario aportar
diariamente a una central térmica si su rendimiento es del 25% y produce una potencia
constante de 50 MW. Considerar el poder calorífico del carbón de antracita PC=8000
Kcal/Kg m=518.4Tm
sol: 2,96Tm/día)
4. Un motor de gas hace funcionar una grúa que eleva una masa de 1.000 Kg. a una altura de 27
m. Calcular el volumen de gas que debe quemar el motor, suponiendo que el combustible es gas
natural (Pc = 10.500 Kcal./m3
), la presión de suministro 3 atm, la temperatura del combustible
22 ºC y el rendimiento del motor η = 24 %. V=0.0091m3
5. Rellena la siguiente tabla
Tipo de carbón Cómo se forma Propiedades %C
6. A qué llamamos fisión
7. Explica en qué consiste la destilación fraccionada
8. Explica el funcionamiento de la torre de extracción
9. En que tipo de recipientes se guarda el Uranio
10. Composición del gas natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-17 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
Carlitos Ocampo
 
Potencia entregada por una turbina de vapor
Potencia entregada por una turbina de vaporPotencia entregada por una turbina de vapor
Potencia entregada por una turbina de vapor
Rafita Santita
 

La actualidad más candente (20)

Examen Energías
Examen EnergíasExamen Energías
Examen Energías
 
Maquinas termicas problemas
Maquinas termicas problemasMaquinas termicas problemas
Maquinas termicas problemas
 
Sem7 electrmodi fisica ii
Sem7 electrmodi fisica iiSem7 electrmodi fisica ii
Sem7 electrmodi fisica ii
 
Ejercicios carnot
Ejercicios carnotEjercicios carnot
Ejercicios carnot
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
3. ejemplo de máquina térmica de carnot
3. ejemplo de máquina térmica de carnot3. ejemplo de máquina térmica de carnot
3. ejemplo de máquina térmica de carnot
 
5. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot
5. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot5. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot
5. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-17 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
 
4. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot
4. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot4. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot
4. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot
 
Refrigerador en maquinas termicas
Refrigerador en maquinas termicasRefrigerador en maquinas termicas
Refrigerador en maquinas termicas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Evaluación 2 da ley
Evaluación 2 da ley Evaluación 2 da ley
Evaluación 2 da ley
 
2 da ley termodinamica
2 da ley termodinamica2 da ley termodinamica
2 da ley termodinamica
 
Potencia entregada por una turbina de vapor
Potencia entregada por una turbina de vaporPotencia entregada por una turbina de vapor
Potencia entregada por una turbina de vapor
 
Ejercicio termodinamica asignacion 1
Ejercicio termodinamica asignacion 1Ejercicio termodinamica asignacion 1
Ejercicio termodinamica asignacion 1
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley   de la termodinamicaSegunda ley   de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Semana 7 termodinamica-segunda ley
Semana 7 termodinamica-segunda leySemana 7 termodinamica-segunda ley
Semana 7 termodinamica-segunda ley
 
Resolucion de problemas sobre las leyes de la termodinamica
Resolucion de problemas sobre las leyes de la  termodinamicaResolucion de problemas sobre las leyes de la  termodinamica
Resolucion de problemas sobre las leyes de la termodinamica
 

Similar a Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curso 2016

Unidad 03 tecno industrial
Unidad 03 tecno industrialUnidad 03 tecno industrial
Unidad 03 tecno industrial
jabuenol01
 
La Energía (esa gran desconocida)
La Energía (esa gran desconocida)La Energía (esa gran desconocida)
La Energía (esa gran desconocida)
IES El Greco
 
Problemas+motores+térmicos+resueltos
Problemas+motores+térmicos+resueltosProblemas+motores+térmicos+resueltos
Problemas+motores+térmicos+resueltos
Chelo4
 
problemas+motores+térmicos+resueltos.pdf
problemas+motores+térmicos+resueltos.pdfproblemas+motores+térmicos+resueltos.pdf
problemas+motores+térmicos+resueltos.pdf
barbara407734
 

Similar a Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curso 2016 (20)

Energy_ power and climate change2.pdf
Energy_ power and climate change2.pdfEnergy_ power and climate change2.pdf
Energy_ power and climate change2.pdf
 
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicionProblemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
 
Tema 1 energía
Tema 1 energíaTema 1 energía
Tema 1 energía
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 1 problemas
Tema 1   problemasTema 1   problemas
Tema 1 problemas
 
Electrotecnia 1
Electrotecnia 1Electrotecnia 1
Electrotecnia 1
 
Problemas de-energia
Problemas de-energiaProblemas de-energia
Problemas de-energia
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Problemas Maq. Térmicas.pdf
Problemas  Maq. Térmicas.pdfProblemas  Maq. Térmicas.pdf
Problemas Maq. Térmicas.pdf
 
Unidad 03 tecno industrial
Unidad 03 tecno industrialUnidad 03 tecno industrial
Unidad 03 tecno industrial
 
Materiales i t1_fuentes_de_energia_convencionales
Materiales i  t1_fuentes_de_energia_convencionalesMateriales i  t1_fuentes_de_energia_convencionales
Materiales i t1_fuentes_de_energia_convencionales
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
 
Potencia y energía eléctrica
Potencia y energía eléctricaPotencia y energía eléctrica
Potencia y energía eléctrica
 
Ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materialesEjercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
 
introduccion a la fisica.pdf
introduccion  a la fisica.pdfintroduccion  a la fisica.pdf
introduccion a la fisica.pdf
 
Tareas termodinamica 2012
Tareas termodinamica 2012Tareas termodinamica 2012
Tareas termodinamica 2012
 
S3.2 problemas
S3.2 problemasS3.2 problemas
S3.2 problemas
 
La Energía (esa gran desconocida)
La Energía (esa gran desconocida)La Energía (esa gran desconocida)
La Energía (esa gran desconocida)
 
Problemas+motores+térmicos+resueltos
Problemas+motores+térmicos+resueltosProblemas+motores+térmicos+resueltos
Problemas+motores+térmicos+resueltos
 
problemas+motores+térmicos+resueltos.pdf
problemas+motores+térmicos+resueltos.pdfproblemas+motores+térmicos+resueltos.pdf
problemas+motores+térmicos+resueltos.pdf
 

Más de josglods

Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con soluciónExamen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
josglods
 

Más de josglods (20)

Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1
 
Repas practica1
Repas practica1Repas practica1
Repas practica1
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Valor de les resistencies
Valor de les resistenciesValor de les resistencies
Valor de les resistencies
 
Resistencies
ResistenciesResistencies
Resistencies
 
Colors i nombres
Colors i nombresColors i nombres
Colors i nombres
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
 
Energia geotèrmica
Energia geotèrmicaEnergia geotèrmica
Energia geotèrmica
 
Energía eólica.
Energía eólica.Energía eólica.
Energía eólica.
 
Energia hidràulica
Energia hidràulicaEnergia hidràulica
Energia hidràulica
 
Pràctica1 valencia
Pràctica1 valenciaPràctica1 valencia
Pràctica1 valencia
 
Sisntesis neumatica
Sisntesis neumaticaSisntesis neumatica
Sisntesis neumatica
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
 
Examen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 soluciónExamen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 solución
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con soluciónExamen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curso 2016

  • 1. EXAMEN TECNOLOGIA INDUSTRIAL I ENERGÍAS NO RENOVABLES CURSO 2016-17 1. Calcula la masa de uranio que consume un reactor nuclear de 600Mw durante un día defuncionamiento si el rendimiento de la central es del 25% (1Kg de uranio produce 8,38·1013J) m=2,47Kg de uranio/día 2. En una reacción nuclear se liberan 2·1012J de energía, ¿Qué pérdida de masa tuvo lugar en el proceso? m=2,22·10-5Kg 3. Calcula la cantidad de carbón de antracita (Toneladas) que es necesario aportar diariamente a una central térmica si su rendimiento es del 25% y produce una potencia constante de 50 MW. Considerar el poder calorífico del carbón de antracita PC=8000 Kcal/Kg m=518.4Tm sol: 2,96Tm/día) 4. Un motor de gas hace funcionar una grúa que eleva una masa de 1.000 Kg. a una altura de 27 m. Calcular el volumen de gas que debe quemar el motor, suponiendo que el combustible es gas natural (Pc = 10.500 Kcal./m3 ), la presión de suministro 3 atm, la temperatura del combustible 22 ºC y el rendimiento del motor η = 24 %. V=0.0091m3 5. Rellena la siguiente tabla Tipo de carbón Cómo se forma Propiedades %C 6. A qué llamamos fisión 7. Explica en qué consiste la destilación fraccionada 8. Explica el funcionamiento de la torre de extracción 9. En que tipo de recipientes se guarda el Uranio 10. Composición del gas natural