SlideShare una empresa de Scribd logo
universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera 
Nombre: 
samillan cespedes cristian 
curso 
computación I 
carrera: 
Administracion hoteleria y turismo 
ciclo 
II 
2014 ­II 
VOCACIÓN PROFESIONAL 1
universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera 
¿Qué es relave? 
¿Que es un relave minero? 
Causas de la contaminación por relaves mineros de Junín 
Caracterización física de los relaves 
CARACTERÍSTICAS DE LOS RELAVES 
Origen y Producción de Relaves de Concentradoras El proceso de concentración 
comienza con el chancado del mineral proveniente de la mina 
Otros Residuos Sólidos 
Propiedades Estructurales 
Depósitos Superficiales 
VOCACIÓN PROFESIONAL 2
universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera 
EL RELAVE MINERO 
¿Qué es relave? 
➔ Los relaves contienen altas concentraciones de químicos y elementos que alteran el medio 
ambiente, por lo que deben ser transportados y almacenados en «estanques o pozas de 
relaves» donde lentamente los contaminantes se van decantando en el fondo y el agua es 
recuperada o evaporada. El material queda dispuesto como un depósito estratificado de 
materiales sólidos finos. El manejo de relaves es una operación clave en la recuperación de 
agua y para evitar filtraciones hacia el suelo y napas subterráneas, ya que su almacenamiento 
es la única opción. Para obtener una tonelada de concentrado se generan casi 30 toneladas de 
relave.Dado que el costo de manejar este material es alto, las compañías mineras intentan 
localizar los "tanques o pozas de relave" lo más cerca posible a la planta de procesamiento de 
minerales, minimizando costos de transporte y reutilizando el agua contenida. 
¿Que es un relave minero? 
➔ Según la definición de Relave (o cola), son desechos tóxicos subproductos de procesos mineros 
y concentración de minerales, (mezcla de tierra, minerales, agua y rocas). Contienen altas 
concentraciones de químicos y elementos que alteran el medio ambiente, por ello deben ser 
almacenados en "tanques o pozas de relaves" donde lentamente los contaminantes se van 
decantando en el fondo y el agua es recuperada o evaporada. 
Causas de la contaminación por relaves mineros de Junín 
En la actualidad, la situación del departamento Junín es bastante preocupante, lo 
cual se debe a la creciente contaminación causada por los relaves mineros. Esto se 
debe a que, en esta zona del país, existen gran cantidad de minas en actividad. Pero, 
VOCACIÓN PROFESIONAL 3
universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera 
¿A qué se denominan ”relaves mineros”? Son los desechos que resultan del lavado de 
minerales, los cuales contienen sustancias tóxicas como el arsénico, cadmio, cianuro, 
mercurio y selenio, que, al tener contacto con el agua y el subsuelo, altera su 
composición natural. Esto, a su vez, afecta a la fauna, flora y población que cuentan 
con estos factores para su desarrollo. 
La mala infraestructura de las empresas mineras es uno de los factores 
determinantes para que ocurra este tipo de contaminación. Por ejemplo, lo correcto 
es que cada mina tenga túneles elaborados especialmente para que estos 
elementos tóxicos no se filtren en el subsuelo. Además, estos túneles deben conducir 
a una represa en la que se neutralicen estos desechos y no sean contaminantes. No 
obstante, empresas como Ananea (mina de oro ubicada en el departamento de Puno) 
no se preocupan por la construcción de represas, ni la adecuada elaboración de 
estos túneles, es por ello que estas sustancias tóxicas están contaminando el medio 
ambiente de Junín. 
★ Los efectos nocivos de los relaves mineros se deben en gran parte al 
incumplimiento de las leyes. Por ejemplo, una ley que censura directamente los 
efectos de los relaves mineros es la ley 17752, que señala en el capítulo II, 
artículo 22º.- “Está prohibido verter o emitir cualquier residuo, sólido, líquido 
o gaseoso que pueda contaminar las aguas causando daños o poniendo en peligro 
la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna comprometiendo su 
empleo para otros usos.”. 
★ Sin embargo, algunas empresas mineras hacen caso omiso a esta ley, y han 
utilizado como depósito de relaves a la laguna Huascacocha, ubicada en la 
VOCACIÓN PROFESIONAL 4
universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera 
localidad de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín. Las 
empresas Mineras responsable de este hecho son Puquio cocha y Austria Duvaz, 
conjuntamente con las plantas concentradoras de CENTROMIN, las cuales 
dejaron las minas en abandono para no hacerse cargo de las consecuencias de 
los daños producidos a la laguna mencionada. 
La irresponsabilidad del Estado es otra de las causas de la contaminación por 
relaves en Junín, ya que este no se preocupa por supervisar que las empresas 
mineras cumplan con las condiciones necesarias para su funcionamiento. Esto 
demuestra la falta de interés del Estado por la ecología en departamentos como 
Junín. Asimismo, en caso de ser descubiertas estas faltas no se aplica una sanción 
que conlleve a que no se vuelvan a cometer. Además, otras entidades responsables 
son las autoridades de este sector que, muchas veces, por intereses personales, 
hacen caso omiso a las demandas que los pobladores presentan. 
En conclusión, los principales causantes de que los relaves 
mineros contaminan el medio ambiente de Junín son tanto las 
empresas como el Estado y las autoridades. La primera (empresas 
mineras) por la poca preocupación respecto a este tema, lo cual 
se refleja en no contar con una buena infraestructura que evite 
esta contaminación. Mientras que los segundos (Estado y 
autoridades), por no hacer cumplir correctamente las leyes 
existentes. 
Caracterización física de los relaves 
A. Contenido de sólidos (antes de decantar). 
VOCACIÓN PROFESIONAL 5
universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera 
B. Granulometría 
C. Densidad de sólidos 
D. Densidad aparente (Consolidación) 
E. Contenido de agua retenida. 
F. Permeabilidad. 
CARACTERÍSTICAS DE LOS RELAVES 
A. Hay diferentes y variados procesos para la extracción de mineral, comúnmente empleados en La 
industria minera. Pero esta Guía trata solamente con los residuos sólidos y líquidos Generados por 
la concentración y cianuración. La concentración no es practicada en cada mina Y el lector debe 
tener en cuenta que relaves, tal como se define más adelante y son Considerados en esta Guía, 
están asociados únicamente con aquellas minas que la efectúan. Además, esta Guía está 
específicamente orientada a los relaves derivados de la extracción de Metales preciosos (oro, plata) 
y metales basicos (cobre y plomo/zinc o Cu y Pb/Zn), ya que Estos minerales son los que 
dominan la industria minera peruana en el futuro previsible. Los Minerales polimetálicos son 
aquellos a partir de los cuales se extrae una amplia variedad de Metales y son usualmente altos en 
minerales sulfurados, tal como la pirita. Otros relaves tales Como aquellos derivados del hierro y del 
lavado del carbón no se discuten Aquí, pero muchos de los mismos principios son aplicables. 
Origen y Producción de Relaves de Concentradoras El proceso de 
concentración comienza con el chancado del mineral proveniente de la mina 
Hasta tamaños de partículas generalmente en el rango de centímetros o milímetros. El 
mineral Chancado es luego reducido a tamaños menores a un milímetro, en grandes 
tambores Rotatorios clasificados como molinos de bolas, molinos de varillas y molinos 
semi-autógenos (SAG). Se agrega agua al mineral molido y el material permanece en 
forma de lodo (pulpa) a Través del resto del proceso de extracción. 
VOCACIÓN PROFESIONAL 6
universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera 
Otros Residuos Sólidos 
Desmonte de mina: es roca extraída durante el minado para tener acceso al mineral. En 
las Minas subterráneas, este material es usualmente de tamaño menor que 20 cms. y las 
Cantidades llevadas a la superficie son comparativamente pequeñas. El desmonte de las 
minas a tajo abierto es mucho más grueso, su rango de tamaño va desde un metro hasta 
polvo y las Cantidades producidas pueden ser bastante grandes, llegando a menudo 
hasta dos a cuatro Veces la de los relaves. Aunque las prácticas de manejo para este tipo 
de material están fuera De los límites de esta Guía, se puede decir que la estabilidad de 
los echaderos de la mina son Rara vez un problema excepto en ciertos casos que 
involucran climas húmedos o cuando se Introducen fluidos; cuando el echadero contiene 
arcillas o material inusualmente fino, o cuando existen suelos arcillosos en los cimientos 
del echadero (Zavodni, et. al., 1984; Dawson, et. al. 1992; Broughton, 1992; Proceedings, 
1986). El desmonte de minas es importante en el Contexto del manejo de relaves porque 
puede proporcionar material de buena calidad para la Construcción del dique de una 
Presa superficial. Los desmontes de mina pueden ser, sin embargo, una fuente potencial 
de Drenaje ácido y comparte con los relaves mucho de La tecnología relacionada con 
ARD. 
Propiedades Estructurales 
Las propiedades estructurales son aquellas características geotécnicas de los depósitos de 
Relave que gobiernan su comportamiento frente a la estabilidad, infiltración y deformación Las 
Propiedades estructurales básicas, incluyen resistencia, permeabilidad y compresibilidad, y en El caso 
de los depósitos de relaves estas propiedades dependen notablemente de si predominan las arenas 
o las lamas, y del grado interestratificación. Valores típicos de la Densidad «in situ», resistencia, 
permeabilidad, índice de compresión, y coeficiente de Consolidación, han sido reportados por Vick 
(1990) y sólo se ofrecen aquí algunas Generalidades. La resistencia de los relaves arenosos está mejor 
Representada por el ángulo de fricción interna el cual es mayor que el de la mayoría de suelos 
VOCACIÓN PROFESIONAL 7
universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera 
Naturales debido a la angularidad de las partículas del relave que la molienda produce. Las Lamas, sin 
embargo, son débiles y comprensibles, y la baja resistencia al corte del material sin Drenaje. 
Depósitos Superficiales 
Los depósitos de relaves superficiales son tradicionalmente los métodos más versátiles y Económicos 
para disponer de ellos en la mayoría de Operaciones mineras. Este método se basa en la deposición 
hidráulica de relaves, tal como se Describió en el Capítulo I, detrás de una presa que Puede ser 
construida utilizando una variedad de materiales y configuraciones. La represa es Construida 
intentando servir el propósito Fundamental de confinar la pulpa de relaves para permitir que los sólidos 
se asienten y el agua Sea recirculada a la concentradora, en contraste Con muchas operaciones 
existentes en el Perú en donde la recirculación es raramente Practicada. Extensas discusiones de 
diversos factores Relacionados a la ubicación, disposición y diseño de los depósitos superficiales serán 
Presentados en los siguientes capítulos, y aquí se Discutirán únicamente algunas variaciones del método 
básico. 
VOCACIÓN PROFESIONAL 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Mantenimiento y control de Plantas
Plan de Mantenimiento y control de Plantas Plan de Mantenimiento y control de Plantas
Plan de Mantenimiento y control de Plantas Tatiana Gallego Ortiz
 
Manejo agua en mineria
Manejo agua en mineriaManejo agua en mineria
Manejo agua en mineriaAndreaqpu
 
Examen final piero pacheco
Examen final piero pachecoExamen final piero pacheco
Examen final piero pachecoPiero Pacheco
 
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residualesDiseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residualessamir8459
 
Economia y contabilidad para ingenieros
Economia y contabilidad   para ingenierosEconomia y contabilidad   para ingenieros
Economia y contabilidad para ingenierosjosev111
 
1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg
1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg
1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurgeddyta
 
Manejo agua congénita Yacimientos
Manejo agua congénita YacimientosManejo agua congénita Yacimientos
Manejo agua congénita YacimientosObet Gr
 
Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.SergioIvan1815
 
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivasTratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivasQuimtiaMedioAmbiente
 
AGUAS ACIDAS EN ORURO
AGUAS ACIDAS EN ORUROAGUAS ACIDAS EN ORURO
AGUAS ACIDAS EN ORUROcuencapoopo
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Mantenimiento y control de Plantas
Plan de Mantenimiento y control de Plantas Plan de Mantenimiento y control de Plantas
Plan de Mantenimiento y control de Plantas
 
Manejo agua en mineria
Manejo agua en mineriaManejo agua en mineria
Manejo agua en mineria
 
Manual lagunas
Manual lagunasManual lagunas
Manual lagunas
 
T2 potabilización psm
T2 potabilización psmT2 potabilización psm
T2 potabilización psm
 
Examen final piero pacheco
Examen final piero pachecoExamen final piero pacheco
Examen final piero pacheco
 
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residualesDiseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
 
Economia y contabilidad para ingenieros
Economia y contabilidad   para ingenierosEconomia y contabilidad   para ingenieros
Economia y contabilidad para ingenieros
 
1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg
1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg
1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Manejo agua congénita Yacimientos
Manejo agua congénita YacimientosManejo agua congénita Yacimientos
Manejo agua congénita Yacimientos
 
Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.
 
Lodos
LodosLodos
Lodos
 
Manual de calidad de agua
Manual de calidad de aguaManual de calidad de agua
Manual de calidad de agua
 
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivasTratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
 
AGUAS ACIDAS EN ORURO
AGUAS ACIDAS EN ORUROAGUAS ACIDAS EN ORURO
AGUAS ACIDAS EN ORURO
 
Calidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del AguaCalidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del Agua
 
Aguas de formacion
Aguas de formacionAguas de formacion
Aguas de formacion
 
Desalinizacion del agua de mar
Desalinizacion del agua de marDesalinizacion del agua de mar
Desalinizacion del agua de mar
 
Lixiviado
Lixiviado Lixiviado
Lixiviado
 
Planta de tratamiento de agua potable curumuy
Planta de tratamiento de agua potable curumuyPlanta de tratamiento de agua potable curumuy
Planta de tratamiento de agua potable curumuy
 

Destacado

Masturbación
MasturbaciónMasturbación
Masturbacióncerokian
 
Le doy el NO al matrimonio igualitario
Le doy el NO al matrimonio igualitarioLe doy el NO al matrimonio igualitario
Le doy el NO al matrimonio igualitarioSenadoraOlgaSuarez
 
Día contra el racismo
Día contra el racismoDía contra el racismo
Día contra el racismoCEOPUERTO
 
Frases célebres contra el racismo
Frases célebres contra el racismoFrases célebres contra el racismo
Frases célebres contra el racismoFatima Gonzalez
 
Curiosidades científicas sobre la masturbación
Curiosidades científicas sobre la masturbaciónCuriosidades científicas sobre la masturbación
Curiosidades científicas sobre la masturbaciónPhilippe Platteau
 
Maniobra de valsalva
Maniobra de valsalvaManiobra de valsalva
Maniobra de valsalvacerokian
 
Masturbación femenina [modo de compatibilidad]
Masturbación femenina [modo de compatibilidad]Masturbación femenina [modo de compatibilidad]
Masturbación femenina [modo de compatibilidad]Jesus Ramos-Brieva
 
Historias para no dormir solo sex code
Historias para no dormir solo   sex codeHistorias para no dormir solo   sex code
Historias para no dormir solo sex codeDavid Quintanilla
 
El arte de seducir sin palabras (ángel daro)
El arte de seducir sin palabras (ángel daro)El arte de seducir sin palabras (ángel daro)
El arte de seducir sin palabras (ángel daro)eduardoyabar1
 
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADESSEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADESvicente_cvc
 
El arte de la seduccion robert green completo y en espaã±ol-
El arte de la seduccion   robert green  completo y en espaã±ol-El arte de la seduccion   robert green  completo y en espaã±ol-
El arte de la seduccion robert green completo y en espaã±ol-Car Bel
 

Destacado (15)

Masturbación
MasturbaciónMasturbación
Masturbación
 
Le doy el NO al matrimonio igualitario
Le doy el NO al matrimonio igualitarioLe doy el NO al matrimonio igualitario
Le doy el NO al matrimonio igualitario
 
Día contra el racismo
Día contra el racismoDía contra el racismo
Día contra el racismo
 
Frases célebres contra el racismo
Frases célebres contra el racismoFrases célebres contra el racismo
Frases célebres contra el racismo
 
Curiosidades científicas sobre la masturbación
Curiosidades científicas sobre la masturbaciónCuriosidades científicas sobre la masturbación
Curiosidades científicas sobre la masturbación
 
Maniobra de valsalva
Maniobra de valsalvaManiobra de valsalva
Maniobra de valsalva
 
Frases de Sexo
Frases de SexoFrases de Sexo
Frases de Sexo
 
Mario luna sex crack
Mario luna   sex crackMario luna   sex crack
Mario luna sex crack
 
Masturbación femenina [modo de compatibilidad]
Masturbación femenina [modo de compatibilidad]Masturbación femenina [modo de compatibilidad]
Masturbación femenina [modo de compatibilidad]
 
Historias para no dormir solo sex code
Historias para no dormir solo   sex codeHistorias para no dormir solo   sex code
Historias para no dormir solo sex code
 
El arte de seducir sin palabras (ángel daro)
El arte de seducir sin palabras (ángel daro)El arte de seducir sin palabras (ángel daro)
El arte de seducir sin palabras (ángel daro)
 
Ligar es-facil
Ligar es-facilLigar es-facil
Ligar es-facil
 
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADESSEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
 
El arte de la seduccion robert green completo y en espaã±ol-
El arte de la seduccion   robert green  completo y en espaã±ol-El arte de la seduccion   robert green  completo y en espaã±ol-
El arte de la seduccion robert green completo y en espaã±ol-
 
Frases de Sexo
Frases de SexoFrases de Sexo
Frases de Sexo
 

Similar a google drive

Impactos ambientales en la mineria
Impactos ambientales en la mineriaImpactos ambientales en la mineria
Impactos ambientales en la mineriaangel astudillo
 
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual okAndres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual okanrisamapo
 
Riesgos ambientales de las actividades mineras
Riesgos ambientales de las actividades minerasRiesgos ambientales de las actividades mineras
Riesgos ambientales de las actividades minerasQuimtiaMedioAmbiente
 
Problemas relacionados con el agua
Problemas relacionados con el agua Problemas relacionados con el agua
Problemas relacionados con el agua ValeriaGutierrez81
 
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)juliojauregui10
 
Impactos en la cabecera cuenca suches
Impactos en la cabecera cuenca suchesImpactos en la cabecera cuenca suches
Impactos en la cabecera cuenca suchesElfer quispe
 
00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decryptedMarco222899
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambientaldaflori16
 
Impacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad mineraImpacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad mineraCarmenChoquehuanca
 
Impacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad mineraImpacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad mineraCarmenChoquehuanca
 
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.CALITOCH
 
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...cnddhh
 
CONTAMINACIÓN POR RELAVES MINEROS ppt
CONTAMINACIÓN POR RELAVES MINEROS pptCONTAMINACIÓN POR RELAVES MINEROS ppt
CONTAMINACIÓN POR RELAVES MINEROS pptLuisa F. Nicho Chavez
 
Presentacion tesis (johany cedeño)
Presentacion tesis (johany cedeño)Presentacion tesis (johany cedeño)
Presentacion tesis (johany cedeño)Angela Escalante
 

Similar a google drive (20)

Impactos ambientales en la mineria
Impactos ambientales en la mineriaImpactos ambientales en la mineria
Impactos ambientales en la mineria
 
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual okAndres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
 
Riesgos ambientales de las actividades mineras
Riesgos ambientales de las actividades minerasRiesgos ambientales de las actividades mineras
Riesgos ambientales de las actividades mineras
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Problemas relacionados con el agua
Problemas relacionados con el agua Problemas relacionados con el agua
Problemas relacionados con el agua
 
Preguntas respuestas mineria ecuador
Preguntas respuestas mineria ecuadorPreguntas respuestas mineria ecuador
Preguntas respuestas mineria ecuador
 
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
 
Impactos en la cabecera cuenca suches
Impactos en la cabecera cuenca suchesImpactos en la cabecera cuenca suches
Impactos en la cabecera cuenca suches
 
Residuos solidos en mineria
Residuos solidos en mineriaResiduos solidos en mineria
Residuos solidos en mineria
 
drenaje-acido-de-roca.pptx
drenaje-acido-de-roca.pptxdrenaje-acido-de-roca.pptx
drenaje-acido-de-roca.pptx
 
Enayo monográfico
Enayo monográficoEnayo monográfico
Enayo monográfico
 
00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 
Impacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad mineraImpacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad minera
 
Impacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad mineraImpacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad minera
 
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
 
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
Proyecto Conga: Comentarios al Estudio del EIA y Temas Relacionados, por Robe...
 
CONTAMINACIÓN POR RELAVES MINEROS ppt
CONTAMINACIÓN POR RELAVES MINEROS pptCONTAMINACIÓN POR RELAVES MINEROS ppt
CONTAMINACIÓN POR RELAVES MINEROS ppt
 
Presentacion tesis (johany cedeño)
Presentacion tesis (johany cedeño)Presentacion tesis (johany cedeño)
Presentacion tesis (johany cedeño)
 
81619984010
8161998401081619984010
81619984010
 

google drive

  • 1. universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera Nombre: samillan cespedes cristian curso computación I carrera: Administracion hoteleria y turismo ciclo II 2014 ­II VOCACIÓN PROFESIONAL 1
  • 2. universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera ¿Qué es relave? ¿Que es un relave minero? Causas de la contaminación por relaves mineros de Junín Caracterización física de los relaves CARACTERÍSTICAS DE LOS RELAVES Origen y Producción de Relaves de Concentradoras El proceso de concentración comienza con el chancado del mineral proveniente de la mina Otros Residuos Sólidos Propiedades Estructurales Depósitos Superficiales VOCACIÓN PROFESIONAL 2
  • 3. universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera EL RELAVE MINERO ¿Qué es relave? ➔ Los relaves contienen altas concentraciones de químicos y elementos que alteran el medio ambiente, por lo que deben ser transportados y almacenados en «estanques o pozas de relaves» donde lentamente los contaminantes se van decantando en el fondo y el agua es recuperada o evaporada. El material queda dispuesto como un depósito estratificado de materiales sólidos finos. El manejo de relaves es una operación clave en la recuperación de agua y para evitar filtraciones hacia el suelo y napas subterráneas, ya que su almacenamiento es la única opción. Para obtener una tonelada de concentrado se generan casi 30 toneladas de relave.Dado que el costo de manejar este material es alto, las compañías mineras intentan localizar los "tanques o pozas de relave" lo más cerca posible a la planta de procesamiento de minerales, minimizando costos de transporte y reutilizando el agua contenida. ¿Que es un relave minero? ➔ Según la definición de Relave (o cola), son desechos tóxicos subproductos de procesos mineros y concentración de minerales, (mezcla de tierra, minerales, agua y rocas). Contienen altas concentraciones de químicos y elementos que alteran el medio ambiente, por ello deben ser almacenados en "tanques o pozas de relaves" donde lentamente los contaminantes se van decantando en el fondo y el agua es recuperada o evaporada. Causas de la contaminación por relaves mineros de Junín En la actualidad, la situación del departamento Junín es bastante preocupante, lo cual se debe a la creciente contaminación causada por los relaves mineros. Esto se debe a que, en esta zona del país, existen gran cantidad de minas en actividad. Pero, VOCACIÓN PROFESIONAL 3
  • 4. universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera ¿A qué se denominan ”relaves mineros”? Son los desechos que resultan del lavado de minerales, los cuales contienen sustancias tóxicas como el arsénico, cadmio, cianuro, mercurio y selenio, que, al tener contacto con el agua y el subsuelo, altera su composición natural. Esto, a su vez, afecta a la fauna, flora y población que cuentan con estos factores para su desarrollo. La mala infraestructura de las empresas mineras es uno de los factores determinantes para que ocurra este tipo de contaminación. Por ejemplo, lo correcto es que cada mina tenga túneles elaborados especialmente para que estos elementos tóxicos no se filtren en el subsuelo. Además, estos túneles deben conducir a una represa en la que se neutralicen estos desechos y no sean contaminantes. No obstante, empresas como Ananea (mina de oro ubicada en el departamento de Puno) no se preocupan por la construcción de represas, ni la adecuada elaboración de estos túneles, es por ello que estas sustancias tóxicas están contaminando el medio ambiente de Junín. ★ Los efectos nocivos de los relaves mineros se deben en gran parte al incumplimiento de las leyes. Por ejemplo, una ley que censura directamente los efectos de los relaves mineros es la ley 17752, que señala en el capítulo II, artículo 22º.- “Está prohibido verter o emitir cualquier residuo, sólido, líquido o gaseoso que pueda contaminar las aguas causando daños o poniendo en peligro la salud humana o el normal desarrollo de la flora o fauna comprometiendo su empleo para otros usos.”. ★ Sin embargo, algunas empresas mineras hacen caso omiso a esta ley, y han utilizado como depósito de relaves a la laguna Huascacocha, ubicada en la VOCACIÓN PROFESIONAL 4
  • 5. universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera localidad de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín. Las empresas Mineras responsable de este hecho son Puquio cocha y Austria Duvaz, conjuntamente con las plantas concentradoras de CENTROMIN, las cuales dejaron las minas en abandono para no hacerse cargo de las consecuencias de los daños producidos a la laguna mencionada. La irresponsabilidad del Estado es otra de las causas de la contaminación por relaves en Junín, ya que este no se preocupa por supervisar que las empresas mineras cumplan con las condiciones necesarias para su funcionamiento. Esto demuestra la falta de interés del Estado por la ecología en departamentos como Junín. Asimismo, en caso de ser descubiertas estas faltas no se aplica una sanción que conlleve a que no se vuelvan a cometer. Además, otras entidades responsables son las autoridades de este sector que, muchas veces, por intereses personales, hacen caso omiso a las demandas que los pobladores presentan. En conclusión, los principales causantes de que los relaves mineros contaminan el medio ambiente de Junín son tanto las empresas como el Estado y las autoridades. La primera (empresas mineras) por la poca preocupación respecto a este tema, lo cual se refleja en no contar con una buena infraestructura que evite esta contaminación. Mientras que los segundos (Estado y autoridades), por no hacer cumplir correctamente las leyes existentes. Caracterización física de los relaves A. Contenido de sólidos (antes de decantar). VOCACIÓN PROFESIONAL 5
  • 6. universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera B. Granulometría C. Densidad de sólidos D. Densidad aparente (Consolidación) E. Contenido de agua retenida. F. Permeabilidad. CARACTERÍSTICAS DE LOS RELAVES A. Hay diferentes y variados procesos para la extracción de mineral, comúnmente empleados en La industria minera. Pero esta Guía trata solamente con los residuos sólidos y líquidos Generados por la concentración y cianuración. La concentración no es practicada en cada mina Y el lector debe tener en cuenta que relaves, tal como se define más adelante y son Considerados en esta Guía, están asociados únicamente con aquellas minas que la efectúan. Además, esta Guía está específicamente orientada a los relaves derivados de la extracción de Metales preciosos (oro, plata) y metales basicos (cobre y plomo/zinc o Cu y Pb/Zn), ya que Estos minerales son los que dominan la industria minera peruana en el futuro previsible. Los Minerales polimetálicos son aquellos a partir de los cuales se extrae una amplia variedad de Metales y son usualmente altos en minerales sulfurados, tal como la pirita. Otros relaves tales Como aquellos derivados del hierro y del lavado del carbón no se discuten Aquí, pero muchos de los mismos principios son aplicables. Origen y Producción de Relaves de Concentradoras El proceso de concentración comienza con el chancado del mineral proveniente de la mina Hasta tamaños de partículas generalmente en el rango de centímetros o milímetros. El mineral Chancado es luego reducido a tamaños menores a un milímetro, en grandes tambores Rotatorios clasificados como molinos de bolas, molinos de varillas y molinos semi-autógenos (SAG). Se agrega agua al mineral molido y el material permanece en forma de lodo (pulpa) a Través del resto del proceso de extracción. VOCACIÓN PROFESIONAL 6
  • 7. universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera Otros Residuos Sólidos Desmonte de mina: es roca extraída durante el minado para tener acceso al mineral. En las Minas subterráneas, este material es usualmente de tamaño menor que 20 cms. y las Cantidades llevadas a la superficie son comparativamente pequeñas. El desmonte de las minas a tajo abierto es mucho más grueso, su rango de tamaño va desde un metro hasta polvo y las Cantidades producidas pueden ser bastante grandes, llegando a menudo hasta dos a cuatro Veces la de los relaves. Aunque las prácticas de manejo para este tipo de material están fuera De los límites de esta Guía, se puede decir que la estabilidad de los echaderos de la mina son Rara vez un problema excepto en ciertos casos que involucran climas húmedos o cuando se Introducen fluidos; cuando el echadero contiene arcillas o material inusualmente fino, o cuando existen suelos arcillosos en los cimientos del echadero (Zavodni, et. al., 1984; Dawson, et. al. 1992; Broughton, 1992; Proceedings, 1986). El desmonte de minas es importante en el Contexto del manejo de relaves porque puede proporcionar material de buena calidad para la Construcción del dique de una Presa superficial. Los desmontes de mina pueden ser, sin embargo, una fuente potencial de Drenaje ácido y comparte con los relaves mucho de La tecnología relacionada con ARD. Propiedades Estructurales Las propiedades estructurales son aquellas características geotécnicas de los depósitos de Relave que gobiernan su comportamiento frente a la estabilidad, infiltración y deformación Las Propiedades estructurales básicas, incluyen resistencia, permeabilidad y compresibilidad, y en El caso de los depósitos de relaves estas propiedades dependen notablemente de si predominan las arenas o las lamas, y del grado interestratificación. Valores típicos de la Densidad «in situ», resistencia, permeabilidad, índice de compresión, y coeficiente de Consolidación, han sido reportados por Vick (1990) y sólo se ofrecen aquí algunas Generalidades. La resistencia de los relaves arenosos está mejor Representada por el ángulo de fricción interna el cual es mayor que el de la mayoría de suelos VOCACIÓN PROFESIONAL 7
  • 8. universidad cesar vallejo - centro de informática y sistema examen final ing .lidia ruiz valera Naturales debido a la angularidad de las partículas del relave que la molienda produce. Las Lamas, sin embargo, son débiles y comprensibles, y la baja resistencia al corte del material sin Drenaje. Depósitos Superficiales Los depósitos de relaves superficiales son tradicionalmente los métodos más versátiles y Económicos para disponer de ellos en la mayoría de Operaciones mineras. Este método se basa en la deposición hidráulica de relaves, tal como se Describió en el Capítulo I, detrás de una presa que Puede ser construida utilizando una variedad de materiales y configuraciones. La represa es Construida intentando servir el propósito Fundamental de confinar la pulpa de relaves para permitir que los sólidos se asienten y el agua Sea recirculada a la concentradora, en contraste Con muchas operaciones existentes en el Perú en donde la recirculación es raramente Practicada. Extensas discusiones de diversos factores Relacionados a la ubicación, disposición y diseño de los depósitos superficiales serán Presentados en los siguientes capítulos, y aquí se Discutirán únicamente algunas variaciones del método básico. VOCACIÓN PROFESIONAL 8