SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE RECURSOS NATURALES INDUSTRIA
Y BIODIVERCIDAD SENA REGIONAL CHOCO
CURSO DE SISTEMAS
TRABAJO
EJERCICIO FINAL MICROSOFT POWER POINT
TEMA
EL INTERNET
PRESENTA:
JOSE MARIA SALAS PEREZ
1003970841
DOCENTE:
YEISON BEJARANO
QUIBDO-CHOCO 24/11/2014
 INTRODUCCION
 HISTORIA DEL INTERNET
 QUE ES INTERNET?
 COMO FUNCIONA?
 COMO REALIZAR BUSQUEDAS EN INTERNET?
 BIBLIOGRAFIA
Internet es una red de ordenadores conectados en todo el mundo que ofrece diversos
servicios a sus usuarios, como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web.
Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores
que están permanentemente encendidos y conectados a la red, esperando que los
usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados. Estos
ordenadores son los servidores, los hay que ofrecen correo electrónico, otros hacen
posible nuestras conversaciones por chat, otros la transferencia de ficheros o la visita
a las páginas web y así hasta completar la lista de servicios de Internet.
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de
comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la
comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos
tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los
sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las
interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo
en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del
Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider
discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta.
Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los
noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna
Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web
(WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de
computadoras que hoy conocemos.
Internet es un conjunto descentralizado de
redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo
cual garantiza que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen
como una red lógica única, de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como Arpanet, entre
tres universidades en California y una en
Utah, Estados Unidos.
Hoy en día, la internet tiene infinidad de funciones, pero entre estas destacan las
siguientes:
• Estudios
• Trabajos
• Comercio
• Asesoría
• Comunicación
• Juegos en línea
Entre muchos otros, de los que se han aprendido a servir los
usuarios.
Hoy en día es más fácil comunicarse por internet, enviar datos y
recibirlos que realizar llamadas telefónicas y comunicarse por medio
de cartas convencionales.
El internet permite una comunicación barata y sutil haciendo uso de
diversas plataformas de comunicación social (redes sociales).
Permite estudiar en colegios ubicados a distancias considerables o
incluso en otros países, por medio de video conferencias.
En las empresas, agiliza trámites y transferencias de información,
mejorando así a la eficiencia empresarial.
Los niños pueden jugar en línea desde diferentes países juegos que se
realizan en tiempo real.
Y han aumentado las relaciones entre personas que se conocen por
medio de las redes sociales o páginas dedicadas exclusivamente a este
fin.
Internet está regido por protocolos, estos son formas de codificar y decodificar la información,
por ejemplo los navegadores pueden leer lenguajes de programación como HTML, Java, Flash,
PHP, y muchos más. Entonces, cualquier sitio que trabaje con protocolos compatibles puede ser
leído por un computador normal. Estos son llamados transmisión control protocolo (TCP).
Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas escuchado hablar de ellas.
Estas son las direcciones asignadas para cada una de las terminales de internet, con esto
queremos decir que cada ordenador, cada Smartphone y cada servidor cuenta con su propia IP,
única e irrepetible.
De esta manera es como es tan fácil rastrear una computadora para enviar información y
también recibirla.
Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas escuchado
hablar de ellas. Estas son las direcciones asignadas para cada una de las terminales de
internet, con esto queremos decir que cada ordenador, cada Smartphone y cada
servidor cuenta con su propia IP, única e irrepetible.
De esta manera es como es tan fácil rastrear una computadora para enviar
información y también recibirla.
Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado
a Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica
contenida en la Internet. Las claves del arte de buscar no consisten en
conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a
detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de
búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito
fundamental para obtener la respuesta que se necesita.
Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet:
1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.
2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos.
3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos
de la investigación
4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios.
5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la
cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan
información en español.
Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos
lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados).
 AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben
encontrarse en el resultado de la búsqueda.
 OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la
mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en
blanco.
 ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto.
En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas.
 NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer
pero no la posterior.
 XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.
También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del
tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los
booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al NOT.
En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por
ejemplo, ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las
siguientes opciones: telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica,
teleport, televisión.
Utilice en lo posible los plurales de las palabras.
Cada buscador utiliza sus propios comandos y operadores, de modo que los
que aquí sugerimos pueden no funcionar en cualquier búsqueda. Solicite el
HELP o los tips de uso de su herramienta favorita para más datos.
La habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende en
gran medida de la precisión y efectividad con que utilices los motores de
búsqueda. Un motor de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las
páginas que existen en la Internet. En este índice puedes hacer una búsqueda
por medio de palabras o frases y el resultado es una lista de las páginas que
contienen dichos parámetros. Las claves del arte de buscar no consisten en
conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a
detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de
búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito
fundamental para obtener la respuesta que se necesita.
Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and",
"or" para poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas
palabras se llaman "Booleans" y son la forma mas básica y exacta de hacer una
búsqueda.
Examen final power ponit

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
rarsow
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Lizbeth Aldas
 
internet
internetinternet
Historia De Internet
Historia De InternetHistoria De Internet
Historia De Internet
artvict
 
Internet Explorer Diapositivas Leo
Internet Explorer Diapositivas LeoInternet Explorer Diapositivas Leo
Internet Explorer Diapositivas Leoleooo
 
Angela
AngelaAngela
Angela
angiekaroth
 
Guia n° 2
Guia n° 2Guia n° 2
Guia n° 2
DEIBY MUÑOZ PEÑA
 
Taller de Internet
Taller de InternetTaller de Internet
Taller de Internet
AlbaJadira
 

La actualidad más candente (10)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
internet
internetinternet
internet
 
Historia De Internet
Historia De InternetHistoria De Internet
Historia De Internet
 
Internet Explorer Diapositivas Leo
Internet Explorer Diapositivas LeoInternet Explorer Diapositivas Leo
Internet Explorer Diapositivas Leo
 
Trabajo de tecnicas
Trabajo de tecnicasTrabajo de tecnicas
Trabajo de tecnicas
 
Angela
AngelaAngela
Angela
 
Guia n° 2
Guia n° 2Guia n° 2
Guia n° 2
 
Taller de Internet
Taller de InternetTaller de Internet
Taller de Internet
 
Villegaslorenappt
VillegaslorenapptVillegaslorenappt
Villegaslorenappt
 

Similar a Examen final power ponit

Examen final
Examen finalExamen final
Examen finalJose King
 
Internet
InternetInternet
Guia nº 2
Guia nº 2Guia nº 2
Guia nº 2
parsisto
 
Guia nº 2
Guia nº 2Guia nº 2
Guia nº 2
parsisto
 
Internet
InternetInternet
Internet
LuxoZelaya
 
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasInternet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasGladys López
 
Villegaslorenappt 1
Villegaslorenappt 1Villegaslorenappt 1
Villegaslorenappt 1Lore Chiky's
 
Villegaslorenappt 1
Villegaslorenappt 1Villegaslorenappt 1
Villegaslorenappt 1Lore Chiky's
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
tkcory
 
Informatica 2
Informatica  2Informatica  2
Informatica 2
javier velasco
 
Internet
InternetInternet
Internet
PPALACIOSB
 
R recursos informaticos
R recursos informaticosR recursos informaticos
R recursos informaticos
mara_gisla
 
Internet
InternetInternet
Internet
Juan Cherre
 
Semana3 4
Semana3 4Semana3 4
Semana3 4
Juan Cherre
 
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...djcrumps
 
Presentacion power point internet
Presentacion power point internetPresentacion power point internet
Presentacion power point internetJuancarlosportilla1
 

Similar a Examen final power ponit (20)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODODIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Guia nº 2
Guia nº 2Guia nº 2
Guia nº 2
 
Guia nº 2
Guia nº 2Guia nº 2
Guia nº 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasInternet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
 
Villegaslorenappt 1
Villegaslorenappt 1Villegaslorenappt 1
Villegaslorenappt 1
 
Villegaslorenappt 1
Villegaslorenappt 1Villegaslorenappt 1
Villegaslorenappt 1
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Informatica 2
Informatica  2Informatica  2
Informatica 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Invetigacion de tic 1
Invetigacion de tic 1Invetigacion de tic 1
Invetigacion de tic 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
R recursos informaticos
R recursos informaticosR recursos informaticos
R recursos informaticos
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Semana3 4
Semana3 4Semana3 4
Semana3 4
 
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
 
Presentacion power point internet
Presentacion power point internetPresentacion power point internet
Presentacion power point internet
 

Más de Jose King

Inducción
Inducción Inducción
Inducción
Jose King
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
Jose King
 
3 punto examen final
3 punto examen final 3 punto examen final
3 punto examen final
Jose King
 
Guia enseñanza talleres excel
Guia enseñanza talleres  excelGuia enseñanza talleres  excel
Guia enseñanza talleres excel
Jose King
 
Guia enseñanza talleres microsoft word
Guia enseñanza talleres microsoft  word Guia enseñanza talleres microsoft  word
Guia enseñanza talleres microsoft word
Jose King
 
Guia enseñanza talleres microsoft word
Guia enseñanza talleres microsoft wordGuia enseñanza talleres microsoft word
Guia enseñanza talleres microsoft wordJose King
 
Revisicion 1
Revisicion  1 Revisicion  1
Revisicion 1
Jose King
 
Targeta 3
Targeta 3Targeta 3
Targeta 3
Jose King
 
Targeta 2
Targeta 2Targeta 2
Targeta 2
Jose King
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jose King
 
Presentación 2 tarjeta
Presentación 2 tarjeta Presentación 2 tarjeta
Presentación 2 tarjeta
Jose King
 
Joselito king2
Joselito king2Joselito king2
Joselito king2
Jose King
 
3 punto evaluación
3 punto evaluación 3 punto evaluación
3 punto evaluación
Jose King
 
2 punto evaluación
2 punto evaluación 2 punto evaluación
2 punto evaluación
Jose King
 
1 punto de la evaluación
1 punto de la evaluación 1 punto de la evaluación
1 punto de la evaluación
Jose King
 
Guia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excel Guia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excel
Jose King
 
11 ejercicio
11 ejercicio 11 ejercicio
11 ejercicio
Jose King
 
ejercicio 10 graficos
ejercicio 10 graficosejercicio 10 graficos
ejercicio 10 graficos
Jose King
 
9. ejercicio
9. ejercicio 9. ejercicio
9. ejercicio
Jose King
 
8 ejercicio
8 ejercicio8 ejercicio
8 ejercicio
Jose King
 

Más de Jose King (20)

Inducción
Inducción Inducción
Inducción
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
 
3 punto examen final
3 punto examen final 3 punto examen final
3 punto examen final
 
Guia enseñanza talleres excel
Guia enseñanza talleres  excelGuia enseñanza talleres  excel
Guia enseñanza talleres excel
 
Guia enseñanza talleres microsoft word
Guia enseñanza talleres microsoft  word Guia enseñanza talleres microsoft  word
Guia enseñanza talleres microsoft word
 
Guia enseñanza talleres microsoft word
Guia enseñanza talleres microsoft wordGuia enseñanza talleres microsoft word
Guia enseñanza talleres microsoft word
 
Revisicion 1
Revisicion  1 Revisicion  1
Revisicion 1
 
Targeta 3
Targeta 3Targeta 3
Targeta 3
 
Targeta 2
Targeta 2Targeta 2
Targeta 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación 2 tarjeta
Presentación 2 tarjeta Presentación 2 tarjeta
Presentación 2 tarjeta
 
Joselito king2
Joselito king2Joselito king2
Joselito king2
 
3 punto evaluación
3 punto evaluación 3 punto evaluación
3 punto evaluación
 
2 punto evaluación
2 punto evaluación 2 punto evaluación
2 punto evaluación
 
1 punto de la evaluación
1 punto de la evaluación 1 punto de la evaluación
1 punto de la evaluación
 
Guia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excel Guia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excel
 
11 ejercicio
11 ejercicio 11 ejercicio
11 ejercicio
 
ejercicio 10 graficos
ejercicio 10 graficosejercicio 10 graficos
ejercicio 10 graficos
 
9. ejercicio
9. ejercicio 9. ejercicio
9. ejercicio
 
8 ejercicio
8 ejercicio8 ejercicio
8 ejercicio
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Examen final power ponit

  • 1. CENTRO DE RECURSOS NATURALES INDUSTRIA Y BIODIVERCIDAD SENA REGIONAL CHOCO CURSO DE SISTEMAS TRABAJO EJERCICIO FINAL MICROSOFT POWER POINT TEMA EL INTERNET PRESENTA: JOSE MARIA SALAS PEREZ 1003970841 DOCENTE: YEISON BEJARANO QUIBDO-CHOCO 24/11/2014
  • 2.  INTRODUCCION  HISTORIA DEL INTERNET  QUE ES INTERNET?  COMO FUNCIONA?  COMO REALIZAR BUSQUEDAS EN INTERNET?  BIBLIOGRAFIA
  • 3. Internet es una red de ordenadores conectados en todo el mundo que ofrece diversos servicios a sus usuarios, como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web. Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados a la red, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados. Estos ordenadores son los servidores, los hay que ofrecen correo electrónico, otros hacen posible nuestras conversaciones por chat, otros la transferencia de ficheros o la visita a las páginas web y así hasta completar la lista de servicios de Internet.
  • 4. La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
  • 5. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos.
  • 6. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 7. Hoy en día, la internet tiene infinidad de funciones, pero entre estas destacan las siguientes: • Estudios • Trabajos • Comercio • Asesoría • Comunicación
  • 8.
  • 9. • Juegos en línea
  • 10. Entre muchos otros, de los que se han aprendido a servir los usuarios. Hoy en día es más fácil comunicarse por internet, enviar datos y recibirlos que realizar llamadas telefónicas y comunicarse por medio de cartas convencionales. El internet permite una comunicación barata y sutil haciendo uso de diversas plataformas de comunicación social (redes sociales). Permite estudiar en colegios ubicados a distancias considerables o incluso en otros países, por medio de video conferencias.
  • 11. En las empresas, agiliza trámites y transferencias de información, mejorando así a la eficiencia empresarial. Los niños pueden jugar en línea desde diferentes países juegos que se realizan en tiempo real. Y han aumentado las relaciones entre personas que se conocen por medio de las redes sociales o páginas dedicadas exclusivamente a este fin.
  • 12. Internet está regido por protocolos, estos son formas de codificar y decodificar la información, por ejemplo los navegadores pueden leer lenguajes de programación como HTML, Java, Flash, PHP, y muchos más. Entonces, cualquier sitio que trabaje con protocolos compatibles puede ser leído por un computador normal. Estos son llamados transmisión control protocolo (TCP). Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas escuchado hablar de ellas. Estas son las direcciones asignadas para cada una de las terminales de internet, con esto queremos decir que cada ordenador, cada Smartphone y cada servidor cuenta con su propia IP, única e irrepetible. De esta manera es como es tan fácil rastrear una computadora para enviar información y también recibirla.
  • 13. Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas escuchado hablar de ellas. Estas son las direcciones asignadas para cada una de las terminales de internet, con esto queremos decir que cada ordenador, cada Smartphone y cada servidor cuenta con su propia IP, única e irrepetible. De esta manera es como es tan fácil rastrear una computadora para enviar información y también recibirla.
  • 14. Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita.
  • 15. Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet: 1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación. 2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos. 3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación 4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios. 5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.
  • 16.
  • 17. Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados).  AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben encontrarse en el resultado de la búsqueda.  OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco.  ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto. En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas.  NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no la posterior.  XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.
  • 18. También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al NOT. En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por ejemplo, ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las siguientes opciones: telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica, teleport, televisión. Utilice en lo posible los plurales de las palabras. Cada buscador utiliza sus propios comandos y operadores, de modo que los que aquí sugerimos pueden no funcionar en cualquier búsqueda. Solicite el HELP o los tips de uso de su herramienta favorita para más datos.
  • 19. La habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende en gran medida de la precisión y efectividad con que utilices los motores de búsqueda. Un motor de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen en la Internet. En este índice puedes hacer una búsqueda por medio de palabras o frases y el resultado es una lista de las páginas que contienen dichos parámetros. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita. Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and", "or" para poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas palabras se llaman "Booleans" y son la forma mas básica y exacta de hacer una búsqueda.