SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Contenido
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES........................................................................................................................................2
Libertad ...............................................................................................................................................................................................2
Tipos de libertad.........................................................................................................................................................................2
Justicia ................................................................................................................................................................................................3
Justicia absoluta. Principio de relevancia. Democracia. .................................................................................................3
Responsabilidad................................................................................................................................................................................3
El constructor de puentes. .......................................................................................................................................................3
Verdad.................................................................................................................................................................................................4
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................................................................4
EXAMEN FINAL C1 - V 22-9-2015
2
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
Los valores éticos pueden ser muchos, muy variados y con diferentes percepciones, sin
embargo, el ser humano cuenta con cuatro valores éticos fundamentales, que podría decirse,
son el cimiento de la educación de las personas entre ellas mismas; estos valores los
tenemos muy arraigados dentro de nuestra conciencia y actuar. Cuando se habla de algo
fundamental se habla de algo sin lo cual no se podría seguir, así de importantes son estos
valores.
Estos cuatro valores y su aplicación es fundamental para la sana convivencia del ser humano
en sociedad, a continuación pasamos a describir cada uno de ellos:
Libertad
Se define como la cualidad de cualquier ser humano a elegir su destino, a decidir
por sí mismo sobre sus propios actos, es decir, eres libre cuando nadie más decide
por ti. Algo importante a acotar sobre la libertad, es que asi como eres libre para
elegir tus actos, así mismo debes de hacerte responsable de las consecuencia de
dichos actos, caso contrario, estarías cayendo en libertinaje, el no asumir las
consecuencias de tus actos.
Tipos de libertad
Libertad física
Es la posibilidad del movimiento; lo opuesto a estar encerrado
o encarcelado.
Libertad Política
Capacidad de ejercer nuestros derechos políticos de
participación en la vida de nuestras comunidades políticas; el
derecho al voto responde a esta libertad.
Libertad civil
Capacidad de ejercer nuestros derechos civiles; por ejemplo
el derecho a la huelga o a crear sindicatos
Libertad de pensamiento
Capacidad de pensar lo que queremos, y más concretamente
de poder expresarlo.
Libertad religiosa
Posibilidad de elegir y ejercer las propias creencias sin estar
coaccionado por nadie.
EXAMEN FINAL C1 - V 22-9-2015
3
Justicia
Este valor ético es la cualidad de dar a cada quien lo que por derecho le corresponde,
sea bueno o malo. La justicia es ciega, esto quiere decir que no mira a quien se
juzga, de esta manera no habrá parcialidad al momento de dar su merecido a una
persona.
Justicia absoluta. Principio de relevancia. Democracia.
 Racionalmente no puede encontrarse una norma de conducta que tenga validez
absoluta.
 La justicia absoluta configura una perfección suprema irracional.
 La diversidad de intereses humanos tarde o temprano provocan conflictos de
intereses, para lo cual se plantean dos soluciones posibles: a) satisfacer a uno a
costa del otro; b) equilibrio entre ambos.
 Si se entiende valor supremo por la paz social, el equilibrio será la solución justa.
 El principio de la tolerancia va a ser el que permita que la teoría relativista de los
valores subsista.
 La democracia es la forma de gobierno más favorecedora de la ciencia
Responsabilidad
La responsabilidad es la facultad humana de asumir las consecuencias de tus propios
actos, es cumplir con las obligaciones contraídas, ya sea por medio de un contrato
legal o más importante aún, por la palabra dada a una persona. Ser responsable es
cumplir siempre con los deberes contraídos, aunque estos no sean del todo cómodos.
Un ejemplo práctico de responsabilidad es cuando se tiene un hijo, el cual es
consecuencia de un acto tuyo y tu pareja, este hijo va a necesitar de tu sustento
económico, el hacerte responsable de que tenga que comer y vestir, y para esto
debes de conseguir un trabajo, que aunque sea pesado, debes de hacerlo para
proporcionar el sustento a tu hijo, lo cual te hará una persona responsable de tus
actos.
El constructor de puentes.
Párrafo 1: Este poema habla de las responsabilidades de cada generación ante sus sucesores.
Párrafo 2: Un anciano, por un camino solitario, llegó en el frío y gris atardecer a un abismo
vasto, ancho y profundo por donde rodaba un peligroso río. El anciano cruzó en la hosca
penumbra (pues las aguas no lo amedrentaban) pero en la otra margen se detuvo y se puso
a construir un puente. “Anciano –díjole otro peregrino-. Derrochas energías con tu obra; tu
viaje habrá concluido con el día, y nunca más pasarás por estos rumbos; has cruzado el
profundo y ancho abismo, ¿por qué construir un puente a estas horas?”.
Párrafo 3: El constructor irguió la gris cabeza. “Buen amigo, hoy en el camino me seguía –dijo-
un joven cuyos pies también deben pasar por estos rumbos. Este abismo, que para mí no
fue nada, puede ser fatal para ese rubio joven. Él también debe cruzar en el crepúsculo;
buen amigo, para él construyo el puente.
EXAMEN FINAL C1 - V 22-9-2015
4
Verdad
La palabra verdad se usa mucho para referirse a una persona honesta, sincera y de
buena fe, una persona en la que puedes confiar. La verdad es lo que define lo real
de lo falso, algo verdadero es algo que puedes comprobar. El ser honesto es cumplir
con lo que ofreces. “La verdad los hará libres” una frase que encaja perfectamente,
ya que solo con la verdad podrás distinguir el bien del mal y ser mejor persona.
.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen final c1 - v
Examen final c1 - vExamen final c1 - v
Examen final c1 - v
Pamela Pretell
 
Examen final c1 v
Examen final c1 vExamen final c1 v
Examen final c1 v
Cesar Vallejo
 
Examen final c1 v
Examen final c1 vExamen final c1 v
Examen final c1 v
Michelito12
 
Examen final c1 v
Examen final c1   vExamen final c1   v
Examen final c1 v
jpolo6
 
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALESVALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
Michelle Mústiga Ríos
 
Examen final c1 v
Examen final c1 vExamen final c1 v
Examen final c1 v
Sharoon Miranda Guzmán
 
Examen final c1 v
Examen final c1 vExamen final c1 v
29 06 2016 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó viviendas en El Dique.
29 06 2016 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó viviendas en El Dique.29 06 2016 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó viviendas en El Dique.
29 06 2016 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó viviendas en El Dique.
Javier Duarte de Ochoa
 
La mulata de córdoba
La mulata de córdobaLa mulata de córdoba
La mulata de córdoba
Aaron Hernan
 
La mulata de córdoba
La mulata de córdobaLa mulata de córdoba
La mulata de córdobaAaron Hernan
 
Masc: caracteristicas de los MASC en México,
Masc:  caracteristicas de los MASC en México, Masc:  caracteristicas de los MASC en México,
Masc: caracteristicas de los MASC en México,
Stephany S. Comaduran
 
Resolucion conflicto mediacion y arbitraje
Resolucion conflicto mediacion y arbitrajeResolucion conflicto mediacion y arbitraje
Resolucion conflicto mediacion y arbitrajeMariela Nuñez
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Gerald_87
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Gerald_87
 

La actualidad más candente (16)

Examen final c1 - v
Examen final c1 - vExamen final c1 - v
Examen final c1 - v
 
Examen final c1 v
Examen final c1 vExamen final c1 v
Examen final c1 v
 
Examen final c1 v
Examen final c1 vExamen final c1 v
Examen final c1 v
 
Examen final c1 v
Examen final c1   vExamen final c1   v
Examen final c1 v
 
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALESVALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
 
Examen final c 1 v
Examen final c 1   vExamen final c 1   v
Examen final c 1 v
 
Examen final c1 v
Examen final c1 vExamen final c1 v
Examen final c1 v
 
Examen final c1 v
Examen final c1 vExamen final c1 v
Examen final c1 v
 
29 06 2016 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó viviendas en El Dique.
29 06 2016 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó viviendas en El Dique.29 06 2016 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó viviendas en El Dique.
29 06 2016 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó viviendas en El Dique.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La mulata de córdoba
La mulata de córdobaLa mulata de córdoba
La mulata de córdoba
 
La mulata de córdoba
La mulata de córdobaLa mulata de córdoba
La mulata de córdoba
 
Masc: caracteristicas de los MASC en México,
Masc:  caracteristicas de los MASC en México, Masc:  caracteristicas de los MASC en México,
Masc: caracteristicas de los MASC en México,
 
Resolucion conflicto mediacion y arbitraje
Resolucion conflicto mediacion y arbitrajeResolucion conflicto mediacion y arbitraje
Resolucion conflicto mediacion y arbitraje
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 

Similar a Examen final c1 v

Examen final c1 v
Examen final c1   vExamen final c1   v
Examen final c1 v
Pablito Ocaña Marcelo
 
Examen final c1 v
Examen final c1 vExamen final c1 v
Examen final c1 v
Jhovana Cordova
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
Johnny Tafur
 
Examen final c1 v
Examen final c1   vExamen final c1   v
Examen final c1 v
Adriana Zuloaga Vera
 
Examen final c1 v
Examen final c1   vExamen final c1   v
Examen final c1 v
Andres Exi
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
Ivan Serrano
 
Portafolio II unidad ULADECH
 Portafolio II unidad  ULADECH Portafolio II unidad  ULADECH
Portafolio II unidad ULADECH
luis alberto valera campos
 
Portafolio II unidad ULADECH luis valera
Portafolio II unidad  ULADECH luis valeraPortafolio II unidad  ULADECH luis valera
Portafolio II unidad ULADECH luis valera
luis alberto valera campos
 
)SOCIEDADES SOLIDAS Y SOCIEDADES LIQUIDAS.pdf
)SOCIEDADES SOLIDAS Y SOCIEDADES LIQUIDAS.pdf)SOCIEDADES SOLIDAS Y SOCIEDADES LIQUIDAS.pdf
)SOCIEDADES SOLIDAS Y SOCIEDADES LIQUIDAS.pdf
JoseCristianParrilla
 
N20161128 al 1205 iglesia internacional
N20161128 al 1205     iglesia internacionalN20161128 al 1205     iglesia internacional
N20161128 al 1205 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
1-OLIMPIADAS-FILOSOFICAS_LIBERTAD VS SEGURIDAD.pdf
1-OLIMPIADAS-FILOSOFICAS_LIBERTAD VS SEGURIDAD.pdf1-OLIMPIADAS-FILOSOFICAS_LIBERTAD VS SEGURIDAD.pdf
1-OLIMPIADAS-FILOSOFICAS_LIBERTAD VS SEGURIDAD.pdf
JOSUERODRIGUEZSANTAN
 
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdfBoletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
Bibliotecadicoruna
 
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdfBoletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
Bibliotecadicoruna
 
Teoria Social
Teoria SocialTeoria Social
Teoria Social
Mauro Ruiz
 
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
carloscofreruiz
 
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3luispalacio0909
 
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
escuela ignacio verdugo cavada
 
Arquitectos de la cultura de la muerte
Arquitectos de la cultura de la muerteArquitectos de la cultura de la muerte
Arquitectos de la cultura de la muertenicoleplacebo
 

Similar a Examen final c1 v (20)

Examen final c1 v
Examen final c1   vExamen final c1   v
Examen final c1 v
 
Examen final c1 v
Examen final c1 vExamen final c1 v
Examen final c1 v
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
 
Examen final c1 v
Examen final c1   vExamen final c1   v
Examen final c1 v
 
Examen final c1 v
Examen final c1   vExamen final c1   v
Examen final c1 v
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Portafolio II unidad ULADECH
 Portafolio II unidad  ULADECH Portafolio II unidad  ULADECH
Portafolio II unidad ULADECH
 
Portafolio II unidad ULADECH luis valera
Portafolio II unidad  ULADECH luis valeraPortafolio II unidad  ULADECH luis valera
Portafolio II unidad ULADECH luis valera
 
)SOCIEDADES SOLIDAS Y SOCIEDADES LIQUIDAS.pdf
)SOCIEDADES SOLIDAS Y SOCIEDADES LIQUIDAS.pdf)SOCIEDADES SOLIDAS Y SOCIEDADES LIQUIDAS.pdf
)SOCIEDADES SOLIDAS Y SOCIEDADES LIQUIDAS.pdf
 
N20161128 al 1205 iglesia internacional
N20161128 al 1205     iglesia internacionalN20161128 al 1205     iglesia internacional
N20161128 al 1205 iglesia internacional
 
1-OLIMPIADAS-FILOSOFICAS_LIBERTAD VS SEGURIDAD.pdf
1-OLIMPIADAS-FILOSOFICAS_LIBERTAD VS SEGURIDAD.pdf1-OLIMPIADAS-FILOSOFICAS_LIBERTAD VS SEGURIDAD.pdf
1-OLIMPIADAS-FILOSOFICAS_LIBERTAD VS SEGURIDAD.pdf
 
Etica ambiental 2as_pruebas
Etica ambiental 2as_pruebasEtica ambiental 2as_pruebas
Etica ambiental 2as_pruebas
 
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdfBoletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
 
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdfBoletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
Boletín novidades EbiblioDaCoruna outubro 2022.pdf
 
Teoria Social
Teoria SocialTeoria Social
Teoria Social
 
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
 
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
 
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
 
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
Albert pike moral_y_dogma_1_2_y_3
 
Arquitectos de la cultura de la muerte
Arquitectos de la cultura de la muerteArquitectos de la cultura de la muerte
Arquitectos de la cultura de la muerte
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Examen final c1 v

  • 1. 1 Contenido VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES........................................................................................................................................2 Libertad ...............................................................................................................................................................................................2 Tipos de libertad.........................................................................................................................................................................2 Justicia ................................................................................................................................................................................................3 Justicia absoluta. Principio de relevancia. Democracia. .................................................................................................3 Responsabilidad................................................................................................................................................................................3 El constructor de puentes. .......................................................................................................................................................3 Verdad.................................................................................................................................................................................................4 BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................................................................4
  • 2. EXAMEN FINAL C1 - V 22-9-2015 2 VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES Los valores éticos pueden ser muchos, muy variados y con diferentes percepciones, sin embargo, el ser humano cuenta con cuatro valores éticos fundamentales, que podría decirse, son el cimiento de la educación de las personas entre ellas mismas; estos valores los tenemos muy arraigados dentro de nuestra conciencia y actuar. Cuando se habla de algo fundamental se habla de algo sin lo cual no se podría seguir, así de importantes son estos valores. Estos cuatro valores y su aplicación es fundamental para la sana convivencia del ser humano en sociedad, a continuación pasamos a describir cada uno de ellos: Libertad Se define como la cualidad de cualquier ser humano a elegir su destino, a decidir por sí mismo sobre sus propios actos, es decir, eres libre cuando nadie más decide por ti. Algo importante a acotar sobre la libertad, es que asi como eres libre para elegir tus actos, así mismo debes de hacerte responsable de las consecuencia de dichos actos, caso contrario, estarías cayendo en libertinaje, el no asumir las consecuencias de tus actos. Tipos de libertad Libertad física Es la posibilidad del movimiento; lo opuesto a estar encerrado o encarcelado. Libertad Política Capacidad de ejercer nuestros derechos políticos de participación en la vida de nuestras comunidades políticas; el derecho al voto responde a esta libertad. Libertad civil Capacidad de ejercer nuestros derechos civiles; por ejemplo el derecho a la huelga o a crear sindicatos Libertad de pensamiento Capacidad de pensar lo que queremos, y más concretamente de poder expresarlo. Libertad religiosa Posibilidad de elegir y ejercer las propias creencias sin estar coaccionado por nadie.
  • 3. EXAMEN FINAL C1 - V 22-9-2015 3 Justicia Este valor ético es la cualidad de dar a cada quien lo que por derecho le corresponde, sea bueno o malo. La justicia es ciega, esto quiere decir que no mira a quien se juzga, de esta manera no habrá parcialidad al momento de dar su merecido a una persona. Justicia absoluta. Principio de relevancia. Democracia.  Racionalmente no puede encontrarse una norma de conducta que tenga validez absoluta.  La justicia absoluta configura una perfección suprema irracional.  La diversidad de intereses humanos tarde o temprano provocan conflictos de intereses, para lo cual se plantean dos soluciones posibles: a) satisfacer a uno a costa del otro; b) equilibrio entre ambos.  Si se entiende valor supremo por la paz social, el equilibrio será la solución justa.  El principio de la tolerancia va a ser el que permita que la teoría relativista de los valores subsista.  La democracia es la forma de gobierno más favorecedora de la ciencia Responsabilidad La responsabilidad es la facultad humana de asumir las consecuencias de tus propios actos, es cumplir con las obligaciones contraídas, ya sea por medio de un contrato legal o más importante aún, por la palabra dada a una persona. Ser responsable es cumplir siempre con los deberes contraídos, aunque estos no sean del todo cómodos. Un ejemplo práctico de responsabilidad es cuando se tiene un hijo, el cual es consecuencia de un acto tuyo y tu pareja, este hijo va a necesitar de tu sustento económico, el hacerte responsable de que tenga que comer y vestir, y para esto debes de conseguir un trabajo, que aunque sea pesado, debes de hacerlo para proporcionar el sustento a tu hijo, lo cual te hará una persona responsable de tus actos. El constructor de puentes. Párrafo 1: Este poema habla de las responsabilidades de cada generación ante sus sucesores. Párrafo 2: Un anciano, por un camino solitario, llegó en el frío y gris atardecer a un abismo vasto, ancho y profundo por donde rodaba un peligroso río. El anciano cruzó en la hosca penumbra (pues las aguas no lo amedrentaban) pero en la otra margen se detuvo y se puso a construir un puente. “Anciano –díjole otro peregrino-. Derrochas energías con tu obra; tu viaje habrá concluido con el día, y nunca más pasarás por estos rumbos; has cruzado el profundo y ancho abismo, ¿por qué construir un puente a estas horas?”. Párrafo 3: El constructor irguió la gris cabeza. “Buen amigo, hoy en el camino me seguía –dijo- un joven cuyos pies también deben pasar por estos rumbos. Este abismo, que para mí no fue nada, puede ser fatal para ese rubio joven. Él también debe cruzar en el crepúsculo; buen amigo, para él construyo el puente.
  • 4. EXAMEN FINAL C1 - V 22-9-2015 4 Verdad La palabra verdad se usa mucho para referirse a una persona honesta, sincera y de buena fe, una persona en la que puedes confiar. La verdad es lo que define lo real de lo falso, algo verdadero es algo que puedes comprobar. El ser honesto es cumplir con lo que ofreces. “La verdad los hará libres” una frase que encaja perfectamente, ya que solo con la verdad podrás distinguir el bien del mal y ser mejor persona. . BIBLIOGRAFÍA