SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad César Vallejo - Centro de 
Informática y Sistemas 
Examen Final - Quintana Rodríguez 
Vocación Profecional 
1
Universidad César Vallejo - Centro de 
Informática y Sistemas 
Examen Final - Quintana Rodríguez 
Vocación Profecional 
2 
DEFINICIÓN: 
TIPOS Y CARACTERÍSTICAS: 
Recursos hidrobiológico marinos: 
Recursos hidrobiológico continentales: 
CARACTERÍSTICAS: 
BENEFICIOS: 
Efectos de la actividad pesquera:
Universidad César Vallejo - Centro de 
Informática y Sistemas 
Examen Final - Quintana Rodríguez 
Vocación Profecional 
3 
Recursos Hidrobiológicos 
DEFINICIÓN: Se entiende por recursos hidrobiológicos a todos aquellos recursos renovables que se encuentran en los océanos, lagos, lagunas, ríos y todo cuerpo de agua circundante que reúna condiciones óptimas (temperatura, pH, composición principalmente) para mantener una flora y fauna, el cual pueda ser aprovechada por el hombre para satisfacer sus necesidades. Se dice que es renovable porque se autorrenuevan por resilencia (es la capacidad de autoregeneración y autodepuración que tiene la naturaleza y un recurso renovable, siendo esta posible solo si no se sobrepasa la capacidad de carga del recurso). 
TIPOS Y CARACTERÍSTICAS: 
Recursos hidrobiológico marinos: Desarrollados en cuerpos de agua salada. Es importante en la economía, la sociedad y la industria. Se han identificado 1000 especies hidrobiológicas entre peces, mamíferos, crustáceos y moluscos. En la costa peruana el consumo de productos marinos es una de las fuentes más importantes de proteínas. 
Recursos hidrobiológico continentales: ➔ Se desarrolla en cuerpos de agua dulce. Se distribuye en la costa, sierra y en la amazonia. En la costa el camarón es la especie importante, normada por vedas que apenas se cumple (su extracción es 600 TM anual).En la sierra tenemos la rana del lago de Junín, también especies introducidas (trucha, pejerrey) .En la amazonia hay mayor variedad de especies de peces, moluscos y crustáceos. Su extracción total supera 80 000 TM anuales de las cuales 10 000 TM son de consumo en Iquitos.
Universidad César Vallejo - Centro de 
Informática y Sistemas 
Examen Final - Quintana Rodríguez 
Vocación Profecional 
4 
➔ Son bosques que poseen adaptaciones para sobrevivir en aguas salubres de los estuarios fluviales. Hay una mayor diversidad por el intercambio de fauna terrestre y marina al subir la marea. Entre las especies que tenemos son moluscos, peces, cocodrilo y langostinos. 
CARACTERÍSTICAS: 
A. ocurre el llamado afloramiento, tiene dos causas la primera la marcada diferencia de densidad de las copas marítimas y la segunda es por el sentido diagonal de la corriente de Humboldt. 
B. verdosa por la presencia de fitoplancton. El Perú tiene tres cuencas bien diferenciadas (océano pacífico, lago Titicaca y la del río amazonas, siendo la más importante la del pacífico). 
BENEFICIOS: 
Económica: Para el caso de los océanos se capturan muchos tipos de organismos marinos distintos. Las algas y criaturas tan diferentes como medusas, pepinos de mar, tortugas e incluso los gusanos poliquetos son parte de la dieta en muchas culturas. Sin embargo, la mayor parte de las capturas que se realizan son de peces, a los que se les llama industria pesquera. 
AMBIENTALES: Debido a que es una de los principales centros de captura de C inorgánico (CO2, producto de la respiración) para transformarlo en C orgánico (almidón principalmente). La producción primaria anual en el mar varía entre 25 y 75 gramos de carbono fijado m2, con una media alrededor de 50 g C/m2 año. Ello se refiere
Universidad César Vallejo - Centro de 
Informática y Sistemas 
Examen Final - Quintana Rodríguez 
Vocación Profecional 
5 
aproximadamente al 90 de la superficie oceánica, un área de 326 x 106 km2. Los niveles más altos de productividad primaria tienen lugar en las aguas costeras. 
BIOLÓGICA: ★ Referida a la gran diversidad biológica de especies que habitan en estos lugares, los cuales pueden constituir una fuente genética. La diversidad de los organismos marinos en el Perú, entre ellas: el plancton (fito y zooplancton), según el IMARPE, se han reportado 168 especies de diatomeas en 35 familias y 57 géneros; 209 dinoflagelados en 19 familias y 35 géneros. No se han establecido especies endémicas; sin embargo hay muchas especies que son buenas indicadoras de masas de agua y de evento El Niño. En elzooplanctonn se han estudiado muy pocos grupos taxonómicos como los ciliados, sifonóforos y quetognatos. ★ Crustáceos, de los decápodos y estomatópodos, se han registrado un total de 390 especies, perteneciente a 77 familias y 146 géneros. Moluscos marinos, se describen 186 especies en el Perú. Ictiofauna marina, se han registrado 750 especies de peces, 112 de los cuales son de importancia económica incluidas 169 familias y 402 géneros. 
La producción pesquera se basa en anchoveta (Engraulis ringens), sardina (Sardinops sagax), cojinova (Seriolella violacea) y los atunes (Thunnus spp.). Otros vertebrados marinos, de los vertebrados marinos sólo
Universidad César Vallejo - Centro de 
Informática y Sistemas 
Examen Final - Quintana Rodríguez 
Vocación Profecional 
6 
se conocen bien las aves y los mamíferos. Estos últimos muestran una alta riqueza por las 31 especies de cetáceos conocidas para la costa peruana. 
Para el caso de la Amazonía peruana entre las principales especies tenemos: Colossoma macropomum (gamitana), Piaractus brachypomus (paco), Prochilodus nigricans (boquichico), Arapaima gigas (paiche), y el molusco Pomacea maculata (churo). 
PROBLEMÁTICA Y DEFICIENCIAS: 
Efectos de la actividad pesquera: 
Las especies en extinción, plenamente explotadas y sobreexplotadas alrededor del 75%, no utilizamos solo el 4%. Daños en la fauna y hábitat bentónicos (animales que viven en el fondo marino).Incidentes de pesca atrapando especies no comercializables o la pesca fantasma (aquellas redes perdidas en la actividad que continúan “pescando” sin control). 
Cambios en población que consumen estos recursos como las aves guaneras o los competidores (depredadores) del mismo.Contaminación de la industria de anchoveta como la sanguaza (residuos de la producción de aceite) y agua de cola (residuos sólidos, sangre y huesos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Rhodri Cornejo Cruz
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOSRECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
Cynthia Cusquillo
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
12saa
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
PatriciaFrancia
 
Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
Jose Pizarro Neyra
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
wilfre22
 
RECURSOS HIDROLOGICOS
RECURSOS HIDROLOGICOSRECURSOS HIDROLOGICOS
RECURSOS HIDROLOGICOS
Cynthia Cusquillo
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
krystelmontenegro
 
Recursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peruRecursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peru
Pamela Lazaro Aguilar
 
hidrobiologia
hidrobiologiahidrobiologia
hidrobiologia
Carlos Romero
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jhannic
 
Los recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERULos recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERU
roggerdionicio
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Ana Carpio Lopez
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
yeisus R
 
Peces Amazónicos del Perú
Peces Amazónicos del Perú Peces Amazónicos del Perú
Peces Amazónicos del Perú
edwinuriel
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jhannic
 

La actualidad más candente (16)

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOSRECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
 
RECURSOS HIDROLOGICOS
RECURSOS HIDROLOGICOSRECURSOS HIDROLOGICOS
RECURSOS HIDROLOGICOS
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peruRecursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peru
 
hidrobiologia
hidrobiologiahidrobiologia
hidrobiologia
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Los recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERULos recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERU
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Peces Amazónicos del Perú
Peces Amazónicos del Perú Peces Amazónicos del Perú
Peces Amazónicos del Perú
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 

Destacado

Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 10, "Vernetzte Öffentlichkeiten und ...
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 10, "Vernetzte Öffentlichkeiten und ...Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 10, "Vernetzte Öffentlichkeiten und ...
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 10, "Vernetzte Öffentlichkeiten und ...
Jan Schmidt
 
Banda delictiva ´Los Solís'
Banda delictiva ´Los Solís'Banda delictiva ´Los Solís'
Banda delictiva ´Los Solís'
Adrián de la Garza
 
Imagenes del chat temas 20 y 21
Imagenes del chat temas 20 y 21Imagenes del chat temas 20 y 21
Imagenes del chat temas 20 y 21
DIANA RIVAS
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
josi103
 
tablas de excel BlogBlogspot
tablas de excel BlogBlogspottablas de excel BlogBlogspot
tablas de excel BlogBlogspotjuanitosexi
 
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVATIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
YACAMBÚ
 
colombia mejorando en una mejor educacion
colombia mejorando en una mejor educacioncolombia mejorando en una mejor educacion
colombia mejorando en una mejor educacion
colombiamejorandoenunamejoreducacion
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
yayaprimera
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...
velapalacios
 
Radames ejercicio
Radames ejercicioRadames ejercicio
Radames ejercicio
canigiani83
 
Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6
JHOANAPAREDES
 
Dominio de Funciones - EMdH
Dominio de Funciones - EMdHDominio de Funciones - EMdH
Dominio de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Rosalía Morlán
Rosalía Morlán Rosalía Morlán
Rosalía Morlán
bibliocoto
 
Smart Industry
Smart IndustrySmart Industry
Smart Industry
FutureManagementGroup AG
 
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
proyecto2013cpe
 
Trocal Alu Fusion Catalogue
Trocal Alu Fusion CatalogueTrocal Alu Fusion Catalogue
Trocal Alu Fusion Catalogue
Fenst Market
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
3107069370
 
La enseñanza de lenguas en el siglo XXI
La enseñanza de lenguas en el siglo XXILa enseñanza de lenguas en el siglo XXI
La enseñanza de lenguas en el siglo XXI
magutz
 
Mensaje 86 Aniversario PCdelP-PR con Carlincaturas
Mensaje 86 Aniversario PCdelP-PR con CarlincaturasMensaje 86 Aniversario PCdelP-PR con Carlincaturas
Mensaje 86 Aniversario PCdelP-PR con Carlincaturas
Tania Roja
 

Destacado (20)

Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 10, "Vernetzte Öffentlichkeiten und ...
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 10, "Vernetzte Öffentlichkeiten und ...Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 10, "Vernetzte Öffentlichkeiten und ...
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 10, "Vernetzte Öffentlichkeiten und ...
 
Banda delictiva ´Los Solís'
Banda delictiva ´Los Solís'Banda delictiva ´Los Solís'
Banda delictiva ´Los Solís'
 
Imagenes del chat temas 20 y 21
Imagenes del chat temas 20 y 21Imagenes del chat temas 20 y 21
Imagenes del chat temas 20 y 21
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
tablas de excel BlogBlogspot
tablas de excel BlogBlogspottablas de excel BlogBlogspot
tablas de excel BlogBlogspot
 
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVATIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
 
colombia mejorando en una mejor educacion
colombia mejorando en una mejor educacioncolombia mejorando en una mejor educacion
colombia mejorando en una mejor educacion
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...
 
Radames ejercicio
Radames ejercicioRadames ejercicio
Radames ejercicio
 
Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6
 
Dominio de Funciones - EMdH
Dominio de Funciones - EMdHDominio de Funciones - EMdH
Dominio de Funciones - EMdH
 
Rosalía Morlán
Rosalía Morlán Rosalía Morlán
Rosalía Morlán
 
Smart Industry
Smart IndustrySmart Industry
Smart Industry
 
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
 
Trocal Alu Fusion Catalogue
Trocal Alu Fusion CatalogueTrocal Alu Fusion Catalogue
Trocal Alu Fusion Catalogue
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
La enseñanza de lenguas en el siglo XXI
La enseñanza de lenguas en el siglo XXILa enseñanza de lenguas en el siglo XXI
La enseñanza de lenguas en el siglo XXI
 
Hautöle
HautöleHautöle
Hautöle
 
Mensaje 86 Aniversario PCdelP-PR con Carlincaturas
Mensaje 86 Aniversario PCdelP-PR con CarlincaturasMensaje 86 Aniversario PCdelP-PR con Carlincaturas
Mensaje 86 Aniversario PCdelP-PR con Carlincaturas
 

Similar a Examen final slideshare

Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
PatriciaFrancia
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
Cesar vallejo university
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
guadalupecerdacerna
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Ana Carpio Lopez
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jhannic
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Lourdes Lu
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Haydee Muñoz Sanchez
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
karlitaparedes
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Maríajosé Bl
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Will Lopez Pineda
 
Recursoshidrobiologuicos
RecursoshidrobiologuicosRecursoshidrobiologuicos
Recursoshidrobiologuicos
Guillermo Morante
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
akeni_ta
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
akeni_ta
 
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
Belén Ruiz González
 
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
RebeccaMt1234
 

Similar a Examen final slideshare (18)

Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrobiologuicos
RecursoshidrobiologuicosRecursoshidrobiologuicos
Recursoshidrobiologuicos
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Examen final slideshare

  • 1. Universidad César Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Quintana Rodríguez Vocación Profecional 1
  • 2. Universidad César Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Quintana Rodríguez Vocación Profecional 2 DEFINICIÓN: TIPOS Y CARACTERÍSTICAS: Recursos hidrobiológico marinos: Recursos hidrobiológico continentales: CARACTERÍSTICAS: BENEFICIOS: Efectos de la actividad pesquera:
  • 3. Universidad César Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Quintana Rodríguez Vocación Profecional 3 Recursos Hidrobiológicos DEFINICIÓN: Se entiende por recursos hidrobiológicos a todos aquellos recursos renovables que se encuentran en los océanos, lagos, lagunas, ríos y todo cuerpo de agua circundante que reúna condiciones óptimas (temperatura, pH, composición principalmente) para mantener una flora y fauna, el cual pueda ser aprovechada por el hombre para satisfacer sus necesidades. Se dice que es renovable porque se autorrenuevan por resilencia (es la capacidad de autoregeneración y autodepuración que tiene la naturaleza y un recurso renovable, siendo esta posible solo si no se sobrepasa la capacidad de carga del recurso). TIPOS Y CARACTERÍSTICAS: Recursos hidrobiológico marinos: Desarrollados en cuerpos de agua salada. Es importante en la economía, la sociedad y la industria. Se han identificado 1000 especies hidrobiológicas entre peces, mamíferos, crustáceos y moluscos. En la costa peruana el consumo de productos marinos es una de las fuentes más importantes de proteínas. Recursos hidrobiológico continentales: ➔ Se desarrolla en cuerpos de agua dulce. Se distribuye en la costa, sierra y en la amazonia. En la costa el camarón es la especie importante, normada por vedas que apenas se cumple (su extracción es 600 TM anual).En la sierra tenemos la rana del lago de Junín, también especies introducidas (trucha, pejerrey) .En la amazonia hay mayor variedad de especies de peces, moluscos y crustáceos. Su extracción total supera 80 000 TM anuales de las cuales 10 000 TM son de consumo en Iquitos.
  • 4. Universidad César Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Quintana Rodríguez Vocación Profecional 4 ➔ Son bosques que poseen adaptaciones para sobrevivir en aguas salubres de los estuarios fluviales. Hay una mayor diversidad por el intercambio de fauna terrestre y marina al subir la marea. Entre las especies que tenemos son moluscos, peces, cocodrilo y langostinos. CARACTERÍSTICAS: A. ocurre el llamado afloramiento, tiene dos causas la primera la marcada diferencia de densidad de las copas marítimas y la segunda es por el sentido diagonal de la corriente de Humboldt. B. verdosa por la presencia de fitoplancton. El Perú tiene tres cuencas bien diferenciadas (océano pacífico, lago Titicaca y la del río amazonas, siendo la más importante la del pacífico). BENEFICIOS: Económica: Para el caso de los océanos se capturan muchos tipos de organismos marinos distintos. Las algas y criaturas tan diferentes como medusas, pepinos de mar, tortugas e incluso los gusanos poliquetos son parte de la dieta en muchas culturas. Sin embargo, la mayor parte de las capturas que se realizan son de peces, a los que se les llama industria pesquera. AMBIENTALES: Debido a que es una de los principales centros de captura de C inorgánico (CO2, producto de la respiración) para transformarlo en C orgánico (almidón principalmente). La producción primaria anual en el mar varía entre 25 y 75 gramos de carbono fijado m2, con una media alrededor de 50 g C/m2 año. Ello se refiere
  • 5. Universidad César Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Quintana Rodríguez Vocación Profecional 5 aproximadamente al 90 de la superficie oceánica, un área de 326 x 106 km2. Los niveles más altos de productividad primaria tienen lugar en las aguas costeras. BIOLÓGICA: ★ Referida a la gran diversidad biológica de especies que habitan en estos lugares, los cuales pueden constituir una fuente genética. La diversidad de los organismos marinos en el Perú, entre ellas: el plancton (fito y zooplancton), según el IMARPE, se han reportado 168 especies de diatomeas en 35 familias y 57 géneros; 209 dinoflagelados en 19 familias y 35 géneros. No se han establecido especies endémicas; sin embargo hay muchas especies que son buenas indicadoras de masas de agua y de evento El Niño. En elzooplanctonn se han estudiado muy pocos grupos taxonómicos como los ciliados, sifonóforos y quetognatos. ★ Crustáceos, de los decápodos y estomatópodos, se han registrado un total de 390 especies, perteneciente a 77 familias y 146 géneros. Moluscos marinos, se describen 186 especies en el Perú. Ictiofauna marina, se han registrado 750 especies de peces, 112 de los cuales son de importancia económica incluidas 169 familias y 402 géneros. La producción pesquera se basa en anchoveta (Engraulis ringens), sardina (Sardinops sagax), cojinova (Seriolella violacea) y los atunes (Thunnus spp.). Otros vertebrados marinos, de los vertebrados marinos sólo
  • 6. Universidad César Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Quintana Rodríguez Vocación Profecional 6 se conocen bien las aves y los mamíferos. Estos últimos muestran una alta riqueza por las 31 especies de cetáceos conocidas para la costa peruana. Para el caso de la Amazonía peruana entre las principales especies tenemos: Colossoma macropomum (gamitana), Piaractus brachypomus (paco), Prochilodus nigricans (boquichico), Arapaima gigas (paiche), y el molusco Pomacea maculata (churo). PROBLEMÁTICA Y DEFICIENCIAS: Efectos de la actividad pesquera: Las especies en extinción, plenamente explotadas y sobreexplotadas alrededor del 75%, no utilizamos solo el 4%. Daños en la fauna y hábitat bentónicos (animales que viven en el fondo marino).Incidentes de pesca atrapando especies no comercializables o la pesca fantasma (aquellas redes perdidas en la actividad que continúan “pescando” sin control). Cambios en población que consumen estos recursos como las aves guaneras o los competidores (depredadores) del mismo.Contaminación de la industria de anchoveta como la sanguaza (residuos de la producción de aceite) y agua de cola (residuos sólidos, sangre y huesos).