SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

RECURSOS
HIDROLÓGICOS DEL PERÚ
La diversidad hidrobiológica del mar peruano es inmensa, habiéndose identificado unas
750 especies de peces, 872 de moluscos, 412 de crustáceos, 45 de equinodermos y 240 de algas, así como
quelonios, cetáceos y mamíferos, de las cuales sólo una pequeña fracción son explotadas comercialmente.

La composición mineral y orgánica del suelo hace del suelo un
recurso especial por tener características renovables y no
renovables. El recurso suelo en el país es limitado por factores
fisiográficos, climáticos (suelos áridos ó en zonas con baja
temperatura), de fertilidad, de salinización, por mal drenaje, entre
otros.

1
Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

El mar peruano presenta dos Ecorregiones bien definidas: el mar frío de
la Corriente Peruana, desde los 5º L.S. hasta Chile, y el mar tropical, al
norte de los 5º L.S., con condiciones diferentes. Asimismo, en el Perú se
pueden distinguir tres cuencas pesqueras claramente diferenciadas: la del
Océano Pacífico, la del lago Titicaca y la del río Amazonas.

La más importante es la del Pacífico, que tiene una extensión de 626,249 kilómetros
cuadrados. Entre los recursos hidrobiológicos del mar tenemos a la anchoveta, atún,
bonito, pejerrey, rayas, cachalotes, ballenas, delfines, pulpos, calamares, etc.

En los ríos de la costa encontramos camarones, pejerreyes
y lisas. En los ríos, lagos y lagunas de la sierra abunda el
suche y la trucha, especie introducida. En los ríos de la
selva se encuentra el paiche, bagre, boquichico, palometa,
entre otros, con gran potencial natural.

Su importancia económica actual para la alimentación de las
poblaciones humanas de la región es muy grande por el consumo
masivo de productos hidrobiológicos (unas 80000 TM anuales) y el
2
Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
potencial para la acuicultura es, también, muy promisorio. Por ejemplo, la ciudad de Iquitos
consume por año unas 14000 T de pescado y sólo unas 500 T de carne vacuna y bubalina.

En esta sección describiremos al recurso suelo de acuerdo a su clasificación internacional,
veremos el potencial de los suelos peruanos de acuerdo a su capacidad de uso mayor y
analizaremos la Zonificación Ecológica Económica como herramienta para el ordenamiento
del territorio.

A. Los recursos hidrológicos comprenden las especies vivas, especialmente animales, de las
aguas marinas y continentales. Estos recursos se pueden dividir en marinos y
continentales.

a. 1. Recursos hidrológicos marinos: Por las características especiales del mar, el
Perú tiene una fauna marina muy variada y de gran importancia económica y
social. Se han identificado cerca de 1000 especies hidrobiológicas entre
mamíferos (ballenas, cachalotes, delfines, lobos marinos), peces (unas 700
especies), crustáceos (langostinos y cangrejos), moluscos (conchas, pulpos,
calamares, caracoles) y otros grupos menores.

i.

Estos recursos son importantes para la industria y para el consumo
humano. La captura total en 1993 fue de 8 410 215 de TMB, en mayor
parte de pescado (8 272 620 TMB) y el resto de mariscos (137 480 TMB),
mamíferos (6 TMB), quelonios (4 TMB) y algas (105 TMB).

3
Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

● La pesca marina para consumo humano directo es una actividad muy importante y la
producción ascendió en 1991 a 434 728 TMB de pescado (325 539 TMB), mariscos (98
540 TMB) y otras especies (10 649 TMB). En la costa el consumo de productos marinos
es una de las fuentes más importantes de proteínas.

○ 2. Recursos hidrológicos continentales: Los recursos hidrológicos continentales se
distribuyen en la Costa, en la Sierra y en la Amazonía.

■ En la Costa la única especie aprovechada ampliamente es el camarón de
río, considerado una delicadeza culinaria. Su extracción es normada por
vedas, que apenas se cumplen. El volumen de extracción está por encima
de las 600 TM anual.

4
Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás; el éxito es para usted

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Ana Carpio Lopez
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Will Lopez Pineda
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jhannic
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
Cesar vallejo university
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicospaoli23
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosIvan Ajen Soto
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúLourdes Lu
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
guadalupecerdacerna
 
Examen final slideshare
Examen final    slideshareExamen final    slideshare
Examen final slideshare
josi103
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
sandovalsayu
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicosMaríajosé Bl
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
angieAPA
 
Recursos Marinos del Planeta.
Recursos Marinos del Planeta.Recursos Marinos del Planeta.
Recursos Marinos del Planeta.
Gustavo Bolaños
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
thaliponcealzamora
 

La actualidad más candente (16)

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Examen final slideshare
Examen final    slideshareExamen final    slideshare
Examen final slideshare
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
 
Recursos Marinos del Planeta.
Recursos Marinos del Planeta.Recursos Marinos del Planeta.
Recursos Marinos del Planeta.
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 

Destacado

Morales betancourt et-al_2012_conservacion_tortugas_colombia
Morales betancourt et-al_2012_conservacion_tortugas_colombiaMorales betancourt et-al_2012_conservacion_tortugas_colombia
Morales betancourt et-al_2012_conservacion_tortugas_colombia
Juɑn Pɑblo ɑlvɑrez Jimenez
 
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
Inversiones M.F. 2012, C.A.
 
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Biologia 5 - Animales: Reptiles y AvesBiologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Leonardo Sanchez Coello
 
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02yaldri
 
Flora y fauna del perú
Flora y fauna del perúFlora y fauna del perú
Flora y fauna del perú
100200300400
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
041173aitue
 
Haiku Deck For SlideShare Reviewers Guide
Haiku Deck For SlideShare Reviewers GuideHaiku Deck For SlideShare Reviewers Guide
Haiku Deck For SlideShare Reviewers Guide
Haiku Deck
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (12)

Morales betancourt et-al_2012_conservacion_tortugas_colombia
Morales betancourt et-al_2012_conservacion_tortugas_colombiaMorales betancourt et-al_2012_conservacion_tortugas_colombia
Morales betancourt et-al_2012_conservacion_tortugas_colombia
 
15 taller tortugas
15 taller tortugas15 taller tortugas
15 taller tortugas
 
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
 
7 claudia ceballos
7 claudia ceballos7 claudia ceballos
7 claudia ceballos
 
10 conservación de tortugas en el amazonas
10 conservación de tortugas en el amazonas10 conservación de tortugas en el amazonas
10 conservación de tortugas en el amazonas
 
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Biologia 5 - Animales: Reptiles y AvesBiologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
 
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02
 
Guia y cuidados tortugas
Guia y cuidados tortugasGuia y cuidados tortugas
Guia y cuidados tortugas
 
Flora y fauna del perú
Flora y fauna del perúFlora y fauna del perú
Flora y fauna del perú
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
 
Haiku Deck For SlideShare Reviewers Guide
Haiku Deck For SlideShare Reviewers GuideHaiku Deck For SlideShare Reviewers Guide
Haiku Deck For SlideShare Reviewers Guide
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a RECURSOS HIDROLÓGICOS

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jhannic
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Ana Carpio Lopez
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
yeisus R
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
ka24
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicos Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicos yuliaredo
 
hidrobiologia
hidrobiologiahidrobiologia
hidrobiologia
Carlos Romero
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
ACUICULTURA UNID I Edt. 2021 - copia.pptx
ACUICULTURA UNID I Edt. 2021  - copia.pptxACUICULTURA UNID I Edt. 2021  - copia.pptx
ACUICULTURA UNID I Edt. 2021 - copia.pptx
Yo como carne, no soy un conejo
 

Similar a RECURSOS HIDROLÓGICOS (17)

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursoshidrobiologuicos
RecursoshidrobiologuicosRecursoshidrobiologuicos
Recursoshidrobiologuicos
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicos Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
hidrobiologia
hidrobiologiahidrobiologia
hidrobiologia
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
ACUICULTURA UNID I Edt. 2021 - copia.pptx
ACUICULTURA UNID I Edt. 2021  - copia.pptxACUICULTURA UNID I Edt. 2021  - copia.pptx
ACUICULTURA UNID I Edt. 2021 - copia.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

RECURSOS HIDROLÓGICOS

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚ La diversidad hidrobiológica del mar peruano es inmensa, habiéndose identificado unas 750 especies de peces, 872 de moluscos, 412 de crustáceos, 45 de equinodermos y 240 de algas, así como quelonios, cetáceos y mamíferos, de las cuales sólo una pequeña fracción son explotadas comercialmente. La composición mineral y orgánica del suelo hace del suelo un recurso especial por tener características renovables y no renovables. El recurso suelo en el país es limitado por factores fisiográficos, climáticos (suelos áridos ó en zonas con baja temperatura), de fertilidad, de salinización, por mal drenaje, entre otros. 1 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas El mar peruano presenta dos Ecorregiones bien definidas: el mar frío de la Corriente Peruana, desde los 5º L.S. hasta Chile, y el mar tropical, al norte de los 5º L.S., con condiciones diferentes. Asimismo, en el Perú se pueden distinguir tres cuencas pesqueras claramente diferenciadas: la del Océano Pacífico, la del lago Titicaca y la del río Amazonas. La más importante es la del Pacífico, que tiene una extensión de 626,249 kilómetros cuadrados. Entre los recursos hidrobiológicos del mar tenemos a la anchoveta, atún, bonito, pejerrey, rayas, cachalotes, ballenas, delfines, pulpos, calamares, etc. En los ríos de la costa encontramos camarones, pejerreyes y lisas. En los ríos, lagos y lagunas de la sierra abunda el suche y la trucha, especie introducida. En los ríos de la selva se encuentra el paiche, bagre, boquichico, palometa, entre otros, con gran potencial natural. Su importancia económica actual para la alimentación de las poblaciones humanas de la región es muy grande por el consumo masivo de productos hidrobiológicos (unas 80000 TM anuales) y el 2 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas potencial para la acuicultura es, también, muy promisorio. Por ejemplo, la ciudad de Iquitos consume por año unas 14000 T de pescado y sólo unas 500 T de carne vacuna y bubalina. En esta sección describiremos al recurso suelo de acuerdo a su clasificación internacional, veremos el potencial de los suelos peruanos de acuerdo a su capacidad de uso mayor y analizaremos la Zonificación Ecológica Económica como herramienta para el ordenamiento del territorio. A. Los recursos hidrológicos comprenden las especies vivas, especialmente animales, de las aguas marinas y continentales. Estos recursos se pueden dividir en marinos y continentales. a. 1. Recursos hidrológicos marinos: Por las características especiales del mar, el Perú tiene una fauna marina muy variada y de gran importancia económica y social. Se han identificado cerca de 1000 especies hidrobiológicas entre mamíferos (ballenas, cachalotes, delfines, lobos marinos), peces (unas 700 especies), crustáceos (langostinos y cangrejos), moluscos (conchas, pulpos, calamares, caracoles) y otros grupos menores. i. Estos recursos son importantes para la industria y para el consumo humano. La captura total en 1993 fue de 8 410 215 de TMB, en mayor parte de pescado (8 272 620 TMB) y el resto de mariscos (137 480 TMB), mamíferos (6 TMB), quelonios (4 TMB) y algas (105 TMB). 3 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas ● La pesca marina para consumo humano directo es una actividad muy importante y la producción ascendió en 1991 a 434 728 TMB de pescado (325 539 TMB), mariscos (98 540 TMB) y otras especies (10 649 TMB). En la costa el consumo de productos marinos es una de las fuentes más importantes de proteínas. ○ 2. Recursos hidrológicos continentales: Los recursos hidrológicos continentales se distribuyen en la Costa, en la Sierra y en la Amazonía. ■ En la Costa la única especie aprovechada ampliamente es el camarón de río, considerado una delicadeza culinaria. Su extracción es normada por vedas, que apenas se cumplen. El volumen de extracción está por encima de las 600 TM anual. 4 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás; el éxito es para usted